Contabilidad de Costos

20
CONTABILIDAD DE COSTOS Introducción y Definición Conceptos Generales Técnicas de Valuación Costos Promedios Primeras Entradas Primeras Salidas (PEPS) Últimas Entradas Primeras Salidas(UEPS) Componentes del Costo Total Elementos e senciales que integran el costo de producción Sistemas de Costeo Punto de Equilibrio INTRODUCCIÓN Y DEFINICIÓN La contabilidad de costos es un sistema de información para predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar de los costos de producción, distribución, administración y financiamiento. Se relaciona con la acumulación, análisis e interpretación de los costos de adquisición, producción, distribución, administración y financiamiento, para el uso interno de los directivos de la empresa para el desarrollo de las funciones de

description

contabilidad

Transcript of Contabilidad de Costos

CONTABILIDAD DE COSTOS

Introduccin y Definicin

Conceptos Generales

Tcnicas de Valuacin

Costos PromediosPrimeras Entradas Primeras Salidas (PEPS)ltimas Entradas Primeras Salidas(UEPS)

Componentes del Costo Total

Elementos esenciales que integran el costo de produccin

Sistemas de Costeo

Punto de Equilibrio

INTRODUCCIN Y DEFINICIN

Lacontabilidad de costoses un sistema de informacin para predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar de los costos de produccin, distribucin, administracin y financiamiento.

Se relaciona con la acumulacin, anlisis e interpretacin de los costos de adquisicin, produccin, distribucin, administracin y financiamiento, para el uso interno de los directivos de la empresa para el desarrollo de las funciones de planeacin, control y toma de decisiones

Es una disciplina social que consideralos siguientes aspectos:

- CONTABILIDAD: genera informacin medible en trminos monetarios, presentndola en forma estructurada y sistemtica para reflejar las operaciones de una empresa(Aqu se ubica la contabilidad de costos)

- AUDITORA: verifica la informacin contable

- FINANZAS: proporciona informacin financiera a partir de la informacin contable

CONCEPTOS GENERALES

Definicin de Costos

Es el valor monetario de los recursos que se entregan o prometen entregar, a cambio de bienes o servicios que se adquieren.GARCA COLN, Contabilidad de costos

Son la suma de esfuerzos y recursos que se han invertido para producir algo.DEL RIO GONZALEZ, Costos I

Es el conjunto de pagos, obligaciones contradas, consumos, depreciaciones, amortizaciones y aplicaciones atribuibles a un periodo determinado, relacionadas con las funciones de produccin, distribucin, administracin y financiamiento.ORTEGA PREZ DE LEN, Contabilidad de costos

Definicin de Gasto

Comprende todos los costos expirados que pueden deducirse de los ingresos. En un sentido ms limitado, la palabra gasto se refiere a gastos de operacin, de ventas o administrativos, a intereses y a impuestos.JAMES A. CASHIN, Contabilidad de costos

Diferencias entre costos y gastos

- Costos

Costo del producto o costos inventariables

El valor monetario de los recursos inherentes a la funcin de produccin; es decir, materia prima directa, mano de obra directa y los cargos indirectos.

Estos costos se incorporan a los inventarios de materias primas, produccin en proceso y artculos terminados, y se reflejan dentro del Balance General.

Los costos totales del producto se llevan al Estado de Resultados cuando y a medida que los productos elaborados se venden, afectando el rengln de costo de los artculos vendidos.

- Gastos

Gastos del periodo o gastos no inventariables

Son los que se identifican con intervalos de tiempo y no con los productos elaborados.

Se relacionan con las funciones de distribucin, administracin y financiamiento de la empresa.

Estos costos no se incorporan a los inventarios y se llevan al Estado de Resultados a travs del rengln de gastos de ventas, gastos de administracin y gastos financieros, en el periodo en el cual se incurren.

- Costos capitalizables

Son aquellos que se capitalizan como activo fijo o cargos diferidos y despus se deprecian o amortizan a medida que se usan o expiran, dando origen a cargos inventariables (costos) o del periodo (gastos).

Clasificacin de los costos y gastos

- Por su funcin

Costo de Produccin

Son los que se generan en el proceso de transformar las materias primas en productos elaborados: materia prima directa, mano de obra directa y cargos indirectos.

Gasto de Distribucin

Corresponden al rea que se encarga de llevar los productos terminados desde la empresa hasta el consumidor: sueldos y prestaciones de los empleados del departamento de ventas, comisiones a vendedores, publicidad, etctera.

Gasto de administracin

Se originan en el rea administrativa, relacionados con la direccin y manejo de las operaciones generales de la empresa: sueldos y prestaciones del director general, del personal de tesorera, de contabilidad, etctera.

Gastos Financieros

Se originan por la obtencin de recursos monetarios o crediticios ajenos.

- Por su identificacin

Costos Directos

Son aquellos que se pueden identificar o cuantificar plenamente con los productos o reas especficas.

Gastos indirectos

Son costos que no se pueden identificar o cuantificar plenamente con los productos o reas especficas.

- Por el periodo en que se llevan al Estado de Resultados

Costos del Producto o Inventariables

Estn relacionados con la funcin de produccin. Se incorporan a los inventarios de materias primas, produccin en proceso y artculos terminados y se reflejan como activo dentro del balance general.

Los costos del producto se llevan al estado de resultados, cuando y a medida que los productos elaborados se venden, afectando el rengln de costo de los artculos vendidos.

Gastos del Periodo o No Inventariables

Se identifican con intervalos de tiempo y no con los de productos elaborados. Se relacionan con la funcin de operacin y se llevan al estado de resultados en el periodo en el cual se incurren.

- Por su grado de variabilidad

Gastos Fijos

Son los costos que permanecen constantes dentro de un periodo determinado, independientemente de los cambios en el volumen de operaciones realizadas.

Costos Variables

Aquellos cuya magnitud cambia en razn directa del volumen de las operaciones realizadas.

Costos Semifijos

Los que tienen elementos tanto fijos como variables.

- Por el momento en que se determinan

Costos Histricos

Se determinan despus de la conclusin del periodo de costos.

Costos Predeterminados

Se determinan con anticipacin al periodo en que se generan los costos o durante el transcurso del mismo.

Empresa Comercial y Empresa de transformacin

Es importante mencionar las diferencias que existen entre las actividades de la empresa comercial y la empresa de transformacin.

- Empresa comercial.

Tiene como principal funcin econmica actuar como intermediario, comprando artculos elaborados para posteriormente revenderlos

- Empresa de transformacin.

Se dedica a la adquisicin de materias primas para transformarlas y ofrecer un producto a los consumidores, diferente al que la empresa adquiri

Funciones de una empresa de transformacin

A continuacin se describen a grandes rasgos las funciones de una empresa de transformacin

-Compra de materia prima,

Este costo se forma por el precio de adquisicin facturado por los proveedores, ms todos aquellos costos inherentes al traslado de la materia prima hasta la propia empresa, tales como: fletes, gastos aduanales, impuestos de importacin, seguros, etctera. Esta funcin termina al momento en que la materia prima llega al almacn y est en condiciones de utilizarse en el proceso de produccin.

-Produccin o manufactura,

Comprende el conjunto de erogaciones relacionadas con la guarda, custodia y conservacin de los materiales en el almacn; la transformacin de stos en productos elaborados mediante la incorporacin del esfuerzo humano y el conjunto de diversas erogaciones fabriles. Concluye la funcin en el momento en que los artculos elaborados se encuentran en el almacn de artculos terminados disponibles para su venta.

-Distribucin

Comprende la suma de erogaciones referentes a la guarda, custodia y conservacin de los artculos terminados; su publicidad y promocin, el empaque, despacho y entrega de los productos a los clientes; los gastos del departamento de ventas; los gastos por la administracin en general y los gastos por el financiamiento de los recursos ajenos que la empresa necesita para su desenvolvimiento.

DEFINICION DE LOS SISTEMAS DE COSTOS

Son el conjunto de procedimientos, tcnicas, registros e informes estructurados sobre la base de la teora de la partida doble y otros principios tcnicos, que tienen por objeto la determinacin de los costos unitarios de produccin y el control de las operaciones fabriles.

Objetivos de la contabilidad de costos

- Proporcionar informacin oportuna y suficiente para una mejor toma de decisiones.- Generar informacin para ayudar en la planeacin, evaluacin y control de las operaciones de la empresa.- Determinar los costos unitarios para evaluar los inventarios de produccin en proceso y de artculos terminados.- Generar informes sobre el costo de los artculos vendidos, para determinar las utilidades.- Contribuir a la planeacin de utilidades proporcionando anticipadamente los costos de produccin, distribucin, administracin y financiamiento.- Contribuir en la elaboracin de los presupuestos de la empresa, programas de produccin, ventas y financiamiento.

SISTEMAS DE COSTEO

Tcnicas de un sistema de control de costos

-Procedimientos de control

rdenes de produccin

Procesos

- Tcnicas de valuacin

Histricos

Predeterminados

- Mtodos de costeo

Para obtener los costos

Para el control de los materiales

Procedimientos de control

-Por rdenes de produccin

Se presenta cuando la produccin tiene un carcter lotificado, discreto, que responde a instrucciones concretas y especficas de producir uno o varios artculos o un conjunto similar de los mismos.

Para el control de cada partida de artculos se requiere, por consiguiente, la emisin de unaorden de produccin.

En este procedimiento cada persona produce a travs de rdenes y generalmente se hace por lotes, lo que hace que la identificacin de costos sea ms especfica.

- Por procesos productivos

Se presenta cuando la produccin no est sujeta a interrupciones, sino que se desarrolla en forma continua e ininterrumpida, de tal manera que no es posible tomar decisiones aisladas para producir uno u otro artculo, sino que la produccin est sujeta a una secuencia durante periodos indefinidos. La produccin es en serie o en lnea.

En elSistema de costos por procesosel costo se obtiene hasta que se hace el cierre o inventario final, y siempre se calcula de manera ms general.

SISTEMAS DE COSTOS POR RDENES DE PRODUCCIN

SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS

- Produccin lotificada.

- Produccin ms bien variada

- Condiciones de produccin ms flexibles.

- Costos especficos

- Control ms analtico.

- Sistema tendiente hacia costos individualizados.

- Sistema ms costoso.

- Costos un tanto fluctuantes.

- Algunas industrias en que se aplica:

Juguetera

Mueblera

Maquinaria

Qumico farmacutica

Equipos de oficina

Artculos elctricos

- Produccin continua

- Produccin ms bien uniforme

- Condiciones de produccin ms rgidas

- Costos promediados.

- Control ms global.

- Sistema tendiente hacia costos generalizados.

- Sistema ms econmico.

- Costos un tanto estandarizados.

- Algunas industrias en que se aplica:

Fundiciones de acero

Vidriera

Cervecera

Cerillera

Cemento

Papel

COMPONENTES DEL COSTO TOTAL

Componentes del costo total:

- Costo de produccin- Costo de distribucin- Costo administrativo- Costo financiero- Otros gastos

Costo de Produccin

Son los costos que se generan en el proceso de transformar las materias primas en productos terminados.

Son tres los elementos esenciales que integran el costo de produccin:

1) Materia prima

Son los materiales que sern sometidos a operaciones de transformacin o manufacturapara su cambio fsico y/o qumico, antes de que puedan venderse como productos terminados. Se divide en:

a) Materia Prima Directa

Son todos los materiales sujetos a transformacin, que se pueden identificar o cuantificar plenamente con los productos terminados

b) Materia Prima Indirecta

Son todos los materiales sujetos a transformacin, que no se pueden identificar o cuantificar plenamente con los productos terminados.

2) Mano de obra

Es el esfuerzo humano que interviene en el procesod e transformar las materias primas en productos terminados. Se divide en:

a) Mano de Obra Directa

Son los salarios, prestaciones y obligaciones que den lugar de todos los trabajadores de la fabrica, cuya actividad se puede identificar o cuantificar plenamente con los productos terminados.

b) Mano de Obra Indirecta

Son los salarios, prestaciones y obligacions que den lugar de todos los trabajadores y empleados de la fabrica, cuya actividad no se puede identificar o cuantificar plenamente con los productos terminados

3) Cargos indirectos

Intervienen en la transformacin de los productos pero no se identifican o cuantifican plenamente con la elaboracin de partidas especficas de produccin.

Conocidos los elementos del costo de produccin es posible determinar otros conceptos de costo:

Costo primo = materia prima + mano de obra directa

Costo de transformacin = mano de obra directa + costos indirectos

Costo de produccin = costo primo + gastos indirectos

Gastos de operacin = gastos de distribucin + gastos de administracin + gastos de financiamiento

Costo total = costo de produccin + gastos de operacin

Precio de venta = costo total + % de utilidad desead

Otros Gastos:

Gastos indirectos = (mano de obra indirecta + material indirecto) / periodo

Gastos de operacin por orden de produccin = gastos de operacin del periodo / unidad de tiempo

Ejemplo:

En la empresa Maquiladora de Camisas S.A. se controlan las operaciones por rdenes de produccin, y se tienen los siguientes datos para el ejercicio de 2001:

Total de mano de obra indirecta empleada en el ejercicio

$155,000.00

Total de material indirecto utilizado en el periodo

$72,325.00

Total de gastos de operacin del ao

$37,980.00

En la orden de produccin nmero 345, cuya elaboracin se realiz como produccin nica del mes de junio, se registran los siguientes datos:

Material directo

$895,000.00

Mano de obra directa

$365,000.00

Calcule el costo primo, el costo total de la orden de produccin y el precio de venta a una utilidad deseada del 15%.

Solucin

Costo primo = materia prima directa + mano de obra directa

= $895,000 + $365,000 = $ 1,260,000

Gastos indirectos de la orden = (mano de obra + material) indirectos / periodo

= ($155,000+ $ 72,325) /12

= $ 227,325 / 12

= $ 18,943.75

Costo de produccin de la orden = costo primo + gastos indirectos de la orden

= $1,260,000 + $ 18,943.75

= $ 1,278,943.75

Gastos de operacin de la orden = gastos del periodo / unidad de tiempo

= $ 37,980 / 12 = $ 3,165

Costo total de la orden = costo de produccin de la orden + gastos de operacin del periodo

= $ 1,278,943.75 + $ 3,165 = $ 1,282,108.75

Precio de venta de la orden = costo total de la orden + % de utilidad deseado

= $ 1,282,108.75 + 15%

= $ 1,282,108.75 + $ 192,316.30

= $ 1,474,425.05

Objetivos de la Contabilidad de Costos

La empresa de carcter comercial conoce perfectamente el costo de los bienes que adquiere y que posteriormente revende, por lo tanto, la fijacin de sus precios de venta pueden basarse en los precios de compra de los artculos adquiridos, es claro que a ellos agregar la serie de gastos operacionales que le demand la administracin y puesta en venta de estos productos, como tambin los mrgenes de utilidad que espera por realizar estas operaciones. La empresa industrial sin embargo tiene otra forma de funcionamiento que repercute en una forma mas compleja en el clculo de los costos, ya que ella adquiere materias primas para someterla a distintos procesos de transformacin hasta obtener bienes destinados a la venta, por ello es claro que desconoce el costo resultante para cada uno de sus productos y no es llegar y fijar los precios de venta pues para ello necesita contar con un mecanismo que le permita conocer estos valores con certeza o de lo contrario es posible que se encuentre con problemas de tipo econmico.

De lo anteriormente sealado se desprenden los objetivos de la contabilidad que seran por lo menos los siguientes:

a. Determinar, en la forma ms exacta posible, el costo atribuible a cada uno de los productos que elabora una empresa industrial, con el propsito de fijar los precios de venta basados en el claro conocimiento de los valores en que se ha debido incurrir durante el proceso productivo.

b. Necesidad de la industria de valorizar debidamente las existencias de productos terminados y en proceso de fabricacin, tanto para objeto de presentacin en el balance general como as tambin para proceder al costeo de las ventas en el estado de resultados.

Si no existiera la contabilidad de costos, la valorizacin de los productos terminados y en proceso deberan hacerse en base a estimaciones, seguramente con algn margen de error, lo que llevara a distorsiones en los estados econmico financieros.

c. Desde el punto de vista de la administracin, otro objetivo de gran importancia de la con tabilidad de costos, es ejercer un adecuado control sobre todas las actividades del proceso productivo.

d. Reducir los costos de fabricacin mediante la introduccin de cambios en el empleo de los elementos materiales o humanos. La contabilidad de costos permitir conocer si tales cambios han sido o no positivos desde el punto de vista de la rentabilidad.

Conociendo ya los objetivos de la contabilidad de costos ahora es necesario saber como se calculan, como se contabilizan y otros procedimientos necesarios para el buen control del proceso de produccin por lo tanto es necesario en primer lugar conocer la clasificacin de los costos desde el punto de vista de la oportunidad en que se hace el clculo de los costos y estos seran:

COSTOS HISTORICOS

Son aquellos que se calculan una vez que se termina el proceso de elaboracin del producto o finalizado el periodo de costos que se haya adoptado, tambin se les denomina costos postcalculados.

COSTOS PREDETERMINADOS

Son aquellos en que el clculo de los costos se formula antes de la elaboracin del producto, sin perjuicio de recopilar, adems la informacin referente a los costos reales y a las desviaciones producidas respecto de los costos esperados, tambin se les denomina costos precalculados.

Los costos histricos dan origen a dos SISTEMAS DE CONTABILIDAD DE COSTOS que son:

a. SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES ESPECIFICAS DE PRODUCCION ( S.C.P.O.E.P.)

b. SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS ( S.C.P.P.)

Informes de Costos

Siendo una de los objetivos fundamentales de la contabilidad de costos, el ejercer un control permanente sobre todas las actividades del proceso productivo, el sistema debe disearse en forma tal que permita entregar informacin relevante y oportuna al mayor nmero de costos requiere que, previamente, el contador encargado de elegir el sistema ms apto para la empresa averige, a travs del dilogo con los futuros usuarios de la informacin, las necesidades de cada uno de ellos para el mejor desempeo de las funciones de cada uno.

Cuando ya se ha diseado el sistema, este debe contener un conjunto de informes claramente definidos de acuerdo a los objetivos que se persiguen, hacia quien van dirigidos y la frecuencia con que sern emitidos. Estos informes sern los que regularmente emita la industria y que forman parte del sistema. No obstante cuando algn nivel administrativo de la empresa requiera alguna informacin sobre alguna situacin especfica, ser necesario emitir informes especiales para cubrir la necesidad del momento.

Para que un informe sea relevante en su contenido debe cumplir con dos condiciones bsicas:debe cumplir con el requisito de asegurar su real utilidad, como tambin que el usuario de la informacin sea lo suficientemente diestro para captar su utilidad. Debes saber que para que un informe tenga utilidad depender fundamentalmente de la relevancia de su contenido y de la oportunidad de su contenido. Su contenido puede ser de real inters para motivar una toma de decisiones, pero si el informe llega tardamente a su destinatario puede perder toda la eficacia que representa su contenido. Los informes deben ser breves y comprender un lapso corto de tiempo, de tal forma que adviertan oportunamente cualquier situacin anormal y aplicar medidas de correccin en el tiempo mas breve, evitando as una prolongacin de los perjuicios que se hayan provocado con informacin errnea o problemas de aplicacin.

Cuentas principales en contabilidad de costos:

Materiales directos (ejemplos)

Mano de obra directa

Cargos indirectos

Materia prima en proceso

Almacen de artculos terminados