Contabilidad Comercial y de Costos

download Contabilidad Comercial y de Costos

of 4

Transcript of Contabilidad Comercial y de Costos

  • 7/24/2019 Contabilidad Comercial y de Costos

    1/4

    CONTABILIDAD COMERCIAL

    La ciencia y tcnica dedicada a producir y difundir informacin til para la toma de

    decisiones econmicas recibe el nombre de contabilidad. Su desarrollo implica un

    estudio del patrimonio de las entidades para el reejo de sus resultados en estudios

    contables o nancieros, que aportan el resumen de una situacin econmica.

    Contabilidad comercial

    Comercial, por su parte, es aquello perteneciente o relativo al comercio o a los

    comerciantes. Se conoce como comercio a la neociacin llevada a cabo para

    comprar o vender alo, a la tienda o almacn comercial y al conjunto de

    comerciantes.

    La contabilidad comercial, por lo tanto, es la rama de la contabilidad centrada en las

    actividades de un comercio. !racias a la contabilidad, el comercio lora tener el

    reistro de todas sus operaciones que pueden cuanticarse en trminos de dinero.

    "l reistro de los inresos y eresos monetarios permite que el comercio saqueconclusiones sobre su desempe#o y que planique sus actividades en el corto,

    mediano y laro pla$o. Con la contabilidad comercial, por ejemplo, es posible saber

    cu%les fueron las anancias mensuales de una tienda en el ltimo a#o y de qu

    capital dispone para reali$ar inversiones.

    &odos los comercios desarrollan, de aluna manera, la contabilidad comercial.

    'quellos que movili$an randes cantidades de dinero suelen contar con un

    departamento o con un especialista dedicado e(clusivamente a los estudios

    contables. Los peque#os comercios, en cambio, pueden prescindir de un contador

    ya que el propietario reali$a las tareas b%sicas del %mbito, como reistrar los astos

    por la compra de mercader)a y las ventas reali$adas.

    *pciones para llevar la contabilidad comercial

    Contabilidad comercial' la +ora de informati$ar la contabilidad de una empresa, un

    paso que es dif)cil de evitar en la actualidad, e(isten tres caminos fundamentales

    elaborar una serie de tablas en una planilla de c%lculo que reejen la actividad que

    +asta entonces +ayamos efectuado a mano en papel- comprar uno de los tantos

    proramas desarrollados espec)camente para la contabilidad comercial de

    peque#as y medianas empresas- contratar a un proramador para que cree una

    aplicacin a medida de nuestras necesidades.

    La primera opcin es sin luar a dudas la m%s econmica de las tres, especialmente

    considerando que e(isten varios productos ratuitos ideales para este propsito,

    como ser los paquetes de om%tica *pen*ce y Libre*ce, ambos con sus

    planillas de c%lculo de iual nombre, /Calc0. Sin embaro, a pesar de tratarse del

    camino que menos dinero requiere, confeccionar nuestras propias tablas puede

    resultar demasiado e(iente para aquellos que no posean los sucientes

    conocimientos de inform%tica, o bien la intuicin para adquirirlos.

    "s en dic+os casos que contratar a un desarrollador puede resultar m%s adecuado,

    aunque esto tampoco aranti$a el (ito, ya que es importante entrearle un dise#o

  • 7/24/2019 Contabilidad Comercial y de Costos

    2/4

    bien claro y espec)co del prorama que necesitamos, ya que no podemos esperar

    que l cuente con conocimientos de contabilidad comercial. "sta aclaracin es muy

    importante si no podemos elaborar un detallado esquema de todas las funciones

    que esperamos utili$ar para nuestro trabajo, es preferible decantarse por los

    productos espec)cos, que son muc+os y ya +an sido probados por miles de

    usuarios.

    CONTABILIDAD DE COSTOS

    La contabilidad de costoses una rama de la contabilidad que tiene como n

    predeterminar, reistrar, acumular, distribuir, controlar, anali$ar, interpretar e

    informar de los costos de produccin, distribucin, administracin y nanciacin,

    para el uso interno de los directivos de la empresa para el desarrollo de las

    funciones de planicacin, control y toma de decisiones dentro de una empresa.

    Costos

    1na de estas selecciones se consideraban oriinalmente jos 2el nombre proviene

    de un trmino latino que sinica constante3, que funcion bien para los neociosmuy peque#os. "n orani$acionesmayores, alunos costos tend)an a mantenerse

    inalterados, incluso durante per)odos de actividad, mientras otros se incrementaban

    y4o disminu)an sen el volumen de trabajo. 1na manera m%s para comprender

    estos costos es distinuir entre fjosy variables. Los costos jos fueron asociados

    con la administracin de neocios, y no cambiaban durante los per)odos de alta o

    baja actividad. Los costes variables se asociaron con el trabajo productivo, y

    naturalmente se elevaban y disminu)an con la actividad del neocio. *tras

    clasicaciones de los costos incluyen los materiales, la mano de obray los costos

    indirectos de fabricacin.

    5or ejemplo para fabricar un van de tren, una compa#)a asta 678 en materias

    primas y componentes, y paa a seis trabajadores con un salario de 698 cada uno

    es decir, el coste total variable era de 6:88 . Si los estores supieran que +acer un

    van requer)a astar 6:88 , no podr)an venderlo por debajo de ese nivel sin perder

    dinero. Cualquier precio superior a 6:88 se convert)a en una contribucin para

    cubrir los costes jos de la compa#)a 2por ejemplo, 6;888 al a#o de alquileres,

    seuros y benecios del propietario3. 's), la compa#)a pod)a vender cinco vaones

    por 6:888 2< = :88>;8883 o ;8 vaones por 69;8883 y obtener un

    benecio de 6

  • 7/24/2019 Contabilidad Comercial y de Costos

    3/4

    "ste mtodo tend)a a distorsionar levemente el resultado del costo nitariopero,

    en las industrias de produccin masivaque fabricaban una sola l)nea de productos y

    donde los costes jos eran relativamente bajos, la distorsin era muc+o menor.

    5or ejemplo si la compa#)a de vaones fabricaba ;88 vaones al mes, entonces

    el costo nitariose convert)a en 6:;8 por van 26:88 > 26;888 4;8833. Si al

    mes siuiente, la compa#)a +acia ;8 vaones, entonces elcosto nitario

    era de6988 por van 26:88 > 26;888 4;833, una diferencia relativamente inferior.

    Conforme pasaba el tiempo, la pr%ctica de paar a los trabajadores sobre la base

    del conjunto de pie$as reali$adas, cambi en favor de paar en funcin del nmero

    de +oras. "sto es as), porque en una orani$acin compleja, el trabajo de un

    individuo depende bastante frecuentemente de aluien y el paar por pie$a se

    convert)a en injusto. &ambin las orani$aciones con una amplia variedad de

    productos o servicios ten)an varias tareas comunes a distintos productos nales, lo

    que +ac)a impracticable el pao por pie$a. Los costos jos a+ora tend)an a estar

    locali$ados en cosas como la estimacin del tiempo empleado o la cantidad de

    recursos utili$ados. 'l mismo tiempo, el equipamiento se volvi m%s complejo yespeciali$ado. Como resultado, las compa#)as modernas tend)an a tener muy bajos

    costes variables 2frecuentemente limitados a las materias primas, comisiones o

    trabajadores temporales3 y muy altos costes jos 2pao de intereses, salarios,

    seuros3. Los trminos costos directosy costos indirectos+an reempla$ado la

    terminolo)a de costos variables4jos, a la +ora de reejar mejor la forma en la que

    se colocan y calculan los costos enerales.

    1n efecto de lo anterior es que la pr%ctica de colocar los costos jos ten)a un

    impacto distorsionado muc+o mayor sobre el costo nitariode lo que ten)a con

    anterioridad.

    5or ejemplo suponamos que la compa#)a de vaones paaba a sus trabajadores

    un salario jo mensual de 6@888 2en total3 y que sus otros costes jos se

    incrementaron a 6?788 4mes sumando un total de costos jos de 6;8 788 4mes.

    "l costo nitariode +acer 98 vaones al mes se mantiene en 6:?< por van

    2678 material > 26;8 788 49833, mientras que el de ;88 vaones tendr)a un costo

    unitario de ;77 6 por van 2678 > 26;8 788 4;8833, y ;8 vaones costar)an 6;;?8

    cada uno. Los estores que utili$aran la ura del costo nitariobas%ndose en el

    c%lculo de ?8 vaones al mes, rec+a$ar)an una orden de compra de ;88 vaones si

    el precio de venta fuera slo de 6:88 por unidad. Si +ubieran utili$ado la distincin

    inicial de costes jos4variables, +ubieran visto claro que esta orden contribuye a los

    costos jos con 6?98 por van 26:88 A 678 de materiales3, resultando en un

    benecio neto superior a 6;8 888 .

    La contabilidad de costos permite que la entidad comercial decida m%s f%cilmente

    continuar prestando sus servicios.

    La tcnica de costos est%ndar tuvo su orien a principios del silo ==, a partir de la

    doctrina llamada taylorismo, que se reere al despla$amiento del esfuer$o +umano

    por la m%quina, y vino a convertirse, a partir de la seunda dcada del silo ==, en

    tcnica de valuacin de costos aplicada a la contabilidad.

    https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Coste_unitario&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Producci%C3%B3n_masivahttps://es.wikipedia.org/wiki/Coste_directohttps://es.wikipedia.org/wiki/Coste_indirectohttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XXhttps://es.wikipedia.org/wiki/Taylorismohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Coste_unitario&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Producci%C3%B3n_masivahttps://es.wikipedia.org/wiki/Coste_directohttps://es.wikipedia.org/wiki/Coste_indirectohttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XXhttps://es.wikipedia.org/wiki/Taylorismo
  • 7/24/2019 Contabilidad Comercial y de Costos

    4/4

    B*&' "sta materia en pocas palabras ayuda a saber llevar el buen funcionamiento

    de una peque#a, mediana o ran empresa ya que nos ayuda a saber invertir los

    costos iniciales para as) saber incrementar y obtener anancias que es lo que todo

    empresario busca.

    La contabilidad de costos es la rama de la contabilidad que trata de la clasicacin,

    contabili$acin, distribucin, recopilacin de informacin de los costos corrientes yen perspectiva.

    Se encuentran incluidos en el campo de la contabilidad de costos el dise#o y la

    operacin de sistemas y procedimientos de costos- la determinacin de costos por

    departamentos, funciones, responsabilidades, actividades, productos, territorios,

    periodos y otras unidades- as) mismo, los costes futuros previstos o estimados y los

    costes est%ndar o deseados, as) como tambin los costos +istricos- la comparacin

    de los costos de diferentes periodos- de los costos reales con los costos estimados,

    presupuestados o est%ndar, y de los costos alternativos.

    "l contador de costos clasica los costos de acuerdo a patrones de comportamiento,

    actividades y procesos con los cuales se relacionan productos a los que

    corresponden y otras cateor)as, dependiendo del tipo de medicin que se desea.

    &eniendo esta informacin, el contador de costos calcula, informa y anali$a el costo

    para reali$ar diferentes funciones como la operacin de un proceso, la fabricacin

    de un producto y la reali$acin de proyectos especiales. &ambin prepara informes

    que coadyuvan a la administracin para establecer planes y seleccionar entre los

    cursos de accin por los que pueden optarse. "n eneral los costos que se renen

    en las cuentas sirven para tres propsitos enerales 5roporcionar informes relativos

    a costos para medir la utilidad y evaluar el inventario 2estado de resultados ybalance eneral3. *frecer informacin para el control administrativo de las

    operaciones y actividades de la empresa 2informes de control3. 5roporcionar

    informacin a la administracin para fundamentar la planeacin y la toma de

    decisiones 2an%lisis y estudios especiales3.

    +ttp44denicion.de4contabilidadAcomercial4

    +ttps44es.iDipedia.or4iDi4ContabilidadEdeEcostos