CONT UI

21
INSTITUTO TECNOLOGICO DE ZITACUARO DOCENTE ING. LEONARDO COLÍN MAYA METEROLOGIA Y NORMALIZACION UNIDAD I NORMALIZACION

description

con

Transcript of CONT UI

Page 1: CONT UI

INSTITUTO TECNOLOGICO DE ZITACUARO

DOCENTE ING. LEONARDO COLÍN MAYA

METEROLOGIA Y NORMALIZACION

UNIDAD INORMALIZACION

Page 2: CONT UI

La certificación en normas técnicas de competencia laboral

Competencia Laboral. Capacidad productiva de un individuo que se define y mide en términos de desempeño en un determinado contexto laboral, y no solamente de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes; estas son necesarias pero no suficientes por sí mismas para un desempeño efectivo

Page 3: CONT UI

Competencia Profesional. Aptitud de un individuo para desempeñar una misma función productiva en diferentes contextos y con base en los requerimientos de calidad esperados por el sector productivo. Esta aptitud se logra con la adquisición y desarrollo de conocimientos, habilidades y capacidades que son expresados en el saber, el hacer y el saber hacer.

El supuesto de base es que los individuos formados en el modelo de competencias reciben una preparación que les permite responder a los problemas que se les presenten en la práctica profesional.

La certificación en normas técnicas de competencia laboral

Page 4: CONT UI
Page 5: CONT UI

Normas sobre metrología

NMX-CH040-1983 05/08/1983 METROLOGIA-INSTRUMENTOS DE MEDICION - TACOGRAFOS CON GRAFICA CIRCULAR

NMX-CH041-1983 16/02/1983 METROLOGIA-INSTRUMENTOS DE MEDICION - TACOMETROS ELECTRICOS DE USO AUTOMOTRIZ

NMX-CH11843-5IMNC-2009 09/07/2009 CAPACIDAD DE DETECCION-PARTE 5: METROLOGIA EN LOS CASOS DE CALIBRACION LINEAL Y NO LINEA

Page 6: CONT UI

Normas sobre metrología

NMX-CH152-IMNC2005 13/12/2005 METROLOGIA EN QUIMICA-VOCABULARIO.

PROYNMX-CH240-IMNC2008 19/06/2009 METROLOGIA-INSTRUMENTOS DE MEDICIONTACOGRAFOS CON GRAFICA CIRCULAR.

PROYNMX-CH341-IMNC2008 19/06/2009 METROLOGIA-INSTRUMENTOS DE MEDICIONTACOMETROS ELECTRICOS DE USO AUTOMOTRIZ.

Page 7: CONT UI

Sistema metrológico y su relación con el sistema de calidad (NMX CC017 ó equivalente)

NMX-CC10012IMNC-2004 27/07/2004 SISTEMAS DE GESTION DE LAS MEDICIONESREQUISITOS PARA LOS PROCESOS DE MEDICION Y LOS EQUIPOS DE MEDICION (CANCELA A LA NMX-CC-017/1-1995-IMNC)

Page 8: CONT UI

NMX-CC10012IMNC-2004 27/07/2004 SISTEMAS DE GESTION DE LAS MEDICIONESREQUISITOS PARA LOS PROCESOS DE MEDICION Y LOS EQUIPOS DE MEDICION (CANCELA A LA

NMX-CC-017/1-1995-IMNC)

Un sistema eficaz de gestión de las mediciones asegura que el equipo y los procesos de medición son adecuados para su uso previsto y es importante para alcanzar los objetivos de la calidad del producto y gestionar el riesgo de obtener resultados de medición incorrectos. El objetivo de un sistema de gestión de las mediciones es gestionar el riesgo de que los equipos y procesos de medición pudieran producir resultados incorrectos que afectan a la calidad del producto de una organización.

Page 9: CONT UI
Page 10: CONT UI

Acreditación de laboratorios de prueba.

• ARTICULO 68 LFDMYN

• ARTICULO 69 LFDMYN

• ARTICULO 70, 70A LFDMYN

• ARTICULO 70B, 70C LFDMYN

Page 11: CONT UI

Acreditación de laboratorios de prueba.

La dirección general de normas tiene entre sus funciones otorgar, previa acreditación emitida por la entidad autorizada, la aprobación a los que coadyuvan en la evaluación de la conformidad de las normas oficiales mexicanas expedidas por la secretaria de economía, de tal manera que, las actividades que realicen en el marco de la ley federal sobre metrología y normalización, tendrán validez ante las dependencias y entidades de la administración publica federal

Page 12: CONT UI

Acreditación de laboratorios de prueba.

Laboratorio.- Aquella instalación que opera en una localidad específicamente determinada y dispone del equipo necesario y personal calificado para efectuar las mediciones, análisis y prueba, calibraciones o determinaciones de las características o funcionamiento de materiales, productos o equipos (NMX-CC1992) ó Son personas acreditadas reconocidas por la Entidad Mexicana de Acreditación para la evaluación de la conformidad. (LFMN).

Page 13: CONT UI

Acreditación de laboratorios de prueba.

La Acreditación de Laboratorios permite determinar su competencia para realizar determinados tipos de ensayos, mediciones y calibraciones. La acreditación es un reconocimiento formal de la competencia del laboratorio y, como tal, brinda a los clientes un medio para acceder a servicios de calibración y ensayo confiables. La norma internacional ISO/IEC 17025:1999 (IRAM 301:2000) “Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración”, establece los requisitos a cumplir para acreditar la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración.

Page 14: CONT UI

Acreditación de laboratorios de prueba.

La norma ISO/IEC 17025 incluye los requisitos de la norma ISO 9001 y capitaliza la amplia experiencia ganada en las implementaciones de sistemas en laboratorios realizadas durante 10 años. Las acreditaciones en el mundo están en franco crecimiento y en la Argentina, a la fecha, hay cerca de 40 laboratorios acreditados. Fundamento o Ley Federal sobre la Metrología y Normalización: artículos 3 fracción XV-A, 68, 70 fracción I, 70-C, 81a 83 y 88

Page 15: CONT UI

Acreditación de laboratorios de prueba.

Objetivo:

Llevar a cabo actividades de evaluación de la conformidad de las normas oficiales mexicanas, normas mexicanas y normas internacionales. ¿quién acredita los laboratorios? Acreditación: “Procedimiento por el cual un organismo autorizado reconoce formalmente que un organismo o una persona es competente para efectuar tareas específicas” (Guía ISO/IEC 2:1996, IRAM 350:2000). Este Consejo estará presidido por UN (1) representante de la secretaria de industria, comercio y minería del ministerio de la producción, y estará integrado entre otros por el sector productivo, del consumo, universitario, tecnológico y científico

Page 16: CONT UI

Acreditación de laboratorios de prueba.

Beneficios De Acreditar El Laboratorio

1. Pues permite al laboratorio determinar si está realizando su trabajo correctamente y de acuerdo a las normas apropiadas.

2. Compromiso de todo el personal del laboratorio con el cumplimiento de los requisitos de los clientes.

3. Las evaluaciones periódicas del organismo de acreditación le proporcionan un punto de referencia para mantener la competencia.

Page 17: CONT UI

Acreditación de laboratorios de prueba.

4. Mejora continua del sistema de gestión del laboratorio.

5. Desarrollo continuo de las competencias del personal a través de planes de formación y de la evaluación de la eficacia de los mismos.

6. Mejora de la imagen e incremento de la confianza y satisfacción de los clientes.

7. Reconocimiento internacional, por medio de los acuerdos de mutuo reconocimiento entre los organismos de acreditación de los distintos países.

8. Acceso a nuevos clientes, pues el reconocimiento internacional disminuye el costo de los fabricantes y exportadores al reducir o eliminar la necesidad de realizar pruebas en otro país.

Page 18: CONT UI

Acreditación de laboratorios de prueba.

9. Incremento de la productividad del laboratorio asociada a:

• Clara identificación y revisión de los requisitos de los clientes.

• Normas y documentación actualizada y rápidamente accesible.

• Reducción en las repeticiones de las calibraciones y/o ensayos.

• Mejora de las competencias del personal.

• Disminución de los errores.

• Disminución de las quejas y reclamos de los clientes.

Page 19: CONT UI

“Requisitos generales para la competencia de laboratorios de ensayo y de calibración”, el cual debe contener como mínimo

• Política y objetivos de calidad

• Organización y estructura del laboratorio

• Establecer, implantar y mantener un sistema de calidad apropiado al alcance de sus actividades

• Personal administrativo y técnico capacitado

• Procedimientos para el control de documentos

• Procedimientos para la revisión de solicitudes, ofertas y contratos

• Procedimientos de subcontratación de ensayos y calibraciones (cuando aplique)

Page 20: CONT UI

• Procedimientos para la selección y adquisición de servicios y suministros

• Cooperación con los clientes

• Acciones correctivas y preventivas

• Procedimientos para el control de registros

• Auditorias internas

• Revisiones de la dirección

• Instalaciones y condiciones ambientales

• Equipos

• Métodos de ensayo y validación de métodos

• Trazabilidad de la medición

• Patrones y materiales de referencia

Page 21: CONT UI

• Estimación de incertidumbre de la medición

• Control de datos

• Procedimientos para el muestreo

• Manejo de los elementos de ensayo

• Aseguramiento de la calidad de los resultados de ensayo

• Informe de resultados

• Confidencialidad y seguridad