Consulta4_AlexanderSuquillo.pdf

2
Nombre: Alexander David Suquillo Lema Fecha: 2015-07-14 Materia: Transferencia de Calor I ¿En que afecta la turbulencia en la transferencia de calor? En las prácticas realizadas en ingeniería la mayoría de los flujos son turbulentos y es necesario entender cómo afecta la turbulencia en los diferentes mecanismos utilizados mediante la realización de experimentos. Varios procesos de transferencia de calor que se dan en diferentes industrias tales como: química, automovilística, aeronáutica etc., así como también muchos otros proyectos necesitan ser descritos mediante la utilización de mecanismos de transferencia. La naturaleza del flujo turbulento se describe por ser más complejo ya que son fluctuaciones aleatorias las cuales forman remolinos y que se localizan en toda su superficie. (Cengel, Transferencia de calor y masa, 2007) Para describir estos procesos es necesario conocer cómo se define el flujo turbulento y conocer cómo afecta la turbulencia al esfuerzo cortante en toda la superficie. (prezi.com, 2012) En los flujos turbulentos los remolinos son los responsables de transportar masa, energía, cantidad de movimiento hacia otra zona del flujo con una mayor rapidez haciendo que la transferencia de calor se optimice. En los automóviles los cilindros del motor es el lugar en donde el flujo de aire y combustible se crea un flujo turbulento. A medida que se hace más turbulento el flujo de aire en los cilindros del motor entonces mayor es la mezcla de aire y combustible antes de encender el auto. Debido a que se crea turbulencia en el instante de encender el auto esto hace que la transferencia de calor en las paredes de los cilindros aumenta

Transcript of Consulta4_AlexanderSuquillo.pdf

Page 1: Consulta4_AlexanderSuquillo.pdf

Nombre: Alexander David Suquillo Lema

Fecha: 2015-07-14

Materia: Transferencia de Calor I

¿En que afecta la turbulencia en la transferencia de calor?

En las prácticas realizadas en ingeniería la mayoría de los flujos son

turbulentos y es necesario entender cómo afecta la turbulencia en los

diferentes mecanismos utilizados mediante la realización de experimentos.

Varios procesos de transferencia de calor que se dan en diferentes

industrias tales como: química, automovilística, aeronáutica etc., así como

también muchos otros proyectos necesitan ser descritos mediante la

utilización de mecanismos de transferencia.

La naturaleza del flujo turbulento se describe por ser más complejo ya que

son fluctuaciones aleatorias las cuales forman remolinos y que se

localizan en toda su superficie. (Cengel, Transferencia de calor y masa,

2007)

Para describir estos procesos es necesario conocer cómo se define el

flujo turbulento y conocer cómo afecta la turbulencia al esfuerzo cortante

en toda la superficie. (prezi.com, 2012)

En los flujos turbulentos los remolinos son los responsables de transportar

masa, energía, cantidad de movimiento hacia otra zona del flujo con una

mayor rapidez haciendo que la transferencia de calor se optimice.

En los automóviles los cilindros del motor es el lugar en donde el flujo de

aire y combustible se crea un flujo turbulento. A medida que se hace más

turbulento el flujo de aire en los cilindros del motor entonces mayor es la

mezcla de aire y combustible antes de encender el auto.

Debido a que se crea turbulencia en el instante de encender el auto esto

hace que la transferencia de calor en las paredes de los cilindros aumenta

Page 2: Consulta4_AlexanderSuquillo.pdf

haciendo que se reduzca la eficiencia térmica del motor. (cordis.europa.eu,

2008)

Conclusiones

Debido a que el flujo turbulento no tiene una tendencia fija esto hace

que se cree remolinos y haya cambios de presión, velocidad,

temperatura y velocidad.

El esfuerzo cortante explica cómo se transfiere cantidad de

movimiento por medio de los remolinos o también llamado

viscosidad turbulenta.

Bibliografía

Cengel, Y. A. (2007). Transferencia de calor y masa. En Y. A. Cengel,

Transferencia de calor y masa (págs. 367-368). Mexico: Mc.Graw-

Hill.

cordis.europa.eu. (25 de 08 de 2008). Obtenido de cordis.europa.eu:

http://cordis.europa.eu/result/rcn/84327_es.html

prezi.com. (12 de 10 de 2012). Obtenido de prezi.com:

https://prezi.com/b2qgp3zo4m2t/transferencia-de-calor-y-cantidad-

de-movimiento-en-un-flujo-turbulento/