CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE UN CENTRO DE … · de una manera integral, ... La persona (con o...

12
Centro de día Pisos-residencia Centro de Rehabilitación Centro de Información sobre discapacidad CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE UN CENTRO DE RECURSOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA LOCALIDAD DE TRES CANTOS AYUNTAMIENTO DE TRES CANTOS Concejalía de Personas con Discapacidad

Transcript of CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE UN CENTRO DE … · de una manera integral, ... La persona (con o...

Centro de día Pisos-residenciaCentro de RehabilitaciónCentro de Información sobre discapacidad

CONSTRUCCIÓNY EQUIPAMIENTO DE UNCENTRO DE RECURSOS

PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA LOCALIDAD DE TRES CANTOS

AYUNTAMIENTO DE TRES CANTOS Concejalía de Personas con Discapacidad

Índice

Introducción 11 Origen y necesidad de este proyecto 2

1.1 Centro de día y Pisos-Residencia 21.2 Centro de atención ambulatoria 21.3 Servicio de información y asesoramiento 2

2 Beneficiarios directos e indirectos del proyecto 33 Que se hará 34 Accesibilidad 45 Quién lo llevará a cabo 46 Características singulares del proyecto 4

6.1 Centro de recursos 46.2 innovación tecnológica 46.3 Respeto al medio ambiente 56.4 Sistema de gestión basado en la persona 5

7 Descripción detallada del Centro de Recursos 77.1 Pisos-Residencia 77.2 Centro de Día 77.3 Centro de Atención Ambulatoria 77.4 Servicio de Información y Asesoramiento 8

INTRODUCCIÓN

El proyecto consiste en la construcción y equipamiento de un edificio, en un te-rreno cedido por el Ayuntamiento de Tres Cantos a la Fundación Polibea, paraalbergar un CENTRO DE RECURSOS para personas con discapacidad física(PARÁLISIS CEREBRAL Y DCA). Este Centro de Recursos está preparada paraatender a 60 personas en atención diurna (Centro de día), y 50 en residencia,además de atender a personas que lo necesiten en atención ambulatoria (Cen-tro de Rehabilitación) y de ofrecer los servicios de apoyo en la búsqueda derecursos, atención y formación para cuidadores, familiares y voluntarios (Ser-vicio de Información y Asesoramiento).

Se trata de un proyecto singular, creado para proporcionar una respuesta integrala las demandas y necesidades de las personas afectadas de discapacidad y susfamilias, población con la que venimos trabajando desde hace más de 30 años.

La construcción se realizará sobre un terreno de 2.600 m2, cedido por el Ayun-tamiento de Tres Cantos a la Fundación Polibea según acuerdo de la Junta deGobierno Local de Tres Cantos el día 14 de abril de 2010.

CENTRO DE RECURSOS - FUNDACIÓN POLIBEA

1

1 ORIGEN Y NECESIDAD DE ESTE PROYECTO

Las necesidades de las personas con discapacidad son complejas y diversas.Por ello hay que disponer de recursos que cubran, de una manera integral, todoslos aspectos sociales, rehabilitadores, asistenciales, de asesoramiento y de in-formación. Ese es el origen de este singular proyecto, que quiere cubrir un vacíoexistente en estos momentos, y que dota a una zona geográfica determinada(el municipio de Tres Cantos y su entorno), de un Centro de Recursos queatiende a las personas con discapacidad y sus familias, mediante la creaciónde pisos-residencia, centro de día, centro de atención ambulatoria y servicio deinformación y asesoramiento.

1.1 Centro de día y Pisos-Residencia

El número de personas con parálisis cerebral, daño cerebral y otras deficienciasque demandan plazas en Centros de Día y Residencia va cada día en aumento,esto, unido a la escasez de plazas especializadas existentes, justifica por símismo la existencia de este proyecto.A lo largo de los años que llevamos trabajando con personas con discapacida-des hemos compartido la gran preocupación de numerosos familiares por el fu-turo de sus hijos o hermanos, que precisan disponer de la atención que ofreceun centro de día y/o una residencia, y desean participar en la elección y gestiónde la misma.

1.2 Centro de rehabilitación

Hay muchas personas que por las características de su lesión precisan un trata-miento rehabilitador intensivo a través de un Centro de Rehabilitación.

1.3 Servicio de información y asesoramiento

Es muy importante contar con un centro de información sobre distintos aspectosrelacionados con la discapacidad, ya que cuando aparece la discapacidad seponen en marcha una serie de recursos para atender a la persona que tiene lalesión, el daño o la enfermedad, pero no existe ningún recurso para ayudar ala familia a afrontar la situación de dependencia.

CENTRO DE RECURSOS - FUNDACIÓN POLIBEA

2

2 BENEFICIARIOS DIRECTOS E INDIRECTOS DEL PROYECTO

Los beneficiarios directos del proyecto son las personas con discapacidad.

En cuanto a los beneficiarios indirectos se pueden destacar a los familiares delas personas con discapacidad que por diversas causas no puedan hacersecargo de atenderlos y precisan de información y asesoramiento.

También será un beneficiario indirecto el propio municipio de Tres Cantos quedispondrá de un Centro de Recursos único en España.

Este proyecto generará, además, la contratación de un buen número de profe-sionales entre los que se primará la contratación de personas con discapacidad.

3 QUÉ SE HARÁ

Se parte de la disponibilidad de un terreno de 2.600 m2, cedido por el Ayunta-miento de Tres Cantos, en el que se ha construido un edificio de 3.900 m2. Esteedificio está preparado para un Centro de día, 50 Pisos-residencia , un Centrode Rehabilitación y un Centro de Información y Asesoramiento sobre discapa-cidad.

CENTRO DE RECURSOS - FUNDACIÓN POLIBEA

3

4 ACCESIBILIDAD

Conscientes de que las características de los entornos potencian o limitan lascapacidades de las personas que habitan en el mismo, el edificio es totalmenteaccesible, y está diseñado de manera que su mantenimiento no requiera trata-mientos complicados y caros, y sea, además, respetuoso con el medio am-biente. Se han empleado en su diseño, construcción, equipamiento y gestión,criterios ergonómicos, siempre en función de facilitar el acceso, el alcance y eluso a las personas con discapacidades. En la ubicación del mobiliario, se hatratado siempre de mantener la optimización del espacio.

Se ha incorporado un sistema domótico e informático y un sistema de comuni-cación en Red, que facilite la accesibilidad, la formación, el trabajo y la comuni-cación interna.

5 QUIÉN LO LLEVARÁ A CABO

Este programa lo lleva a cabo un equipo profesional especializado en la atencióna personas con discapacidades físicas graves pertenecientes a la FundaciónPolibea.

6 CARACTERÍSTICAS SINGULARES DEL PROYECTO

6.1 Centro de Recursos

La propia concepción del proyecto como un Centro de Recursos en el que seaborda la atención de todas las necesidades de la persona con discapacidadde una manera integral, continuada y simultánea, lo convierte en un Centro re-almente singular.

6.2 Innovación tecnológica

También es singular desde el punto de vista de la innovación tecnológica al in-corporar:— Productos de apoyo personalizados, nuevas tecnologías, e instalación do-mótica.

— Innovación aplicada a los sistemas de seguridad. — Sistema de estandarización de todo lo aplicado para que pueda ser replicableen otros lugares.

CENTRO DE RECURSOS - FUNDACIÓN POLIBEA

4

6.3 Respeto al medio ambiente

La construcción y gestión del edificio cuenta con numerosas medidas de ahorroenergético y sistemas no contaminantes y sostenibles.

6.4 Sistema de Gestión basado en la persona

El sistema de gestión va dirigido a la participación efectiva de los usuarios. Po-tencia la independencia y la autonomía personal. Es la persona la que elige ellugar donde quiere vivir y la manera como quiere hacerlo.

La atención que se lleva a cabo en todo el Centro de Recursos, tanto en losPisos-Residencia, como en el Centro de Día, el Centro de Atención Ambulatoriay el Centro de Información, tiene una serie de características comunes queestán basadas en la persona como centro de atención y recogidos en los si-guientes principios:

6.4.1 Respeto

Toda persona tiene el máximo valor por sí misma. Las personas en situaciónde dependencia tienen derecho al respeto a la diferencia y al de su propia dig-nidad, cualquiera que sea el estado en que se encuentren. Los valores éticoshan de estar siempre presentes en los cuidados e intervenciones profesionales.La práctica profesional debe contemplar la privacidad, la intimidad, y el respetoa la libertad personal.

Es imprescindible tener total confianza en las potencialidades latentes de cadauna de las personas, por grave que pueda ser su discapacidad.

6.4.2 Atención individualizada

Cada persona es única y diferente, por lo que es imprescindible la disponibilidady el compromiso de todo el equipo profesional con la persona, con los fines ycon la tarea, de manera que todos los usuarios reciban una atención flexible ypersonalizada de acuerdo a sus necesidades individuales específicas.

6.4.3 Atención integral

La persona (con o sin discapacidad) es un ser multidimensional en el que inter-actúan aspectos físicos, emocionales, sociales y culturales. Se hace por tantonecesaria una atención imaginativa e integral que aborde globalmente las ne-cesidades de cada persona.

La asistencia debe tener un carácter continuado (hasta que deje de ser necesaria).

CENTRO DE RECURSOS - FUNDACIÓN POLIBEA

5

6.4.4 Participación

Se han establecido los mecanismos que posibilitan la participación de la propiapersona con dependencia en la toma de decisiones que afectan al desarrollode su propia vida.

La persona es el centro de todo el proceso de atención.

Se establece un equilibrio entre las necesidades y apoyos que requiere cadapersona y su derecho a la independencia.

6.4.5 Bienestar

La finalidad asistencial y social va unida a la prestación de los apoyos necesa-rios, así como a la creación de espacios y de ambientes de convivencia que ge-neren el máximo bienestar para todos: personas con discapacidad, familiares,profesionales, etc.

En todos los proyectos se facilita la relación personal y el crecimiento individualde todos los participantes.

6.4.6 Especialización

Se está en primera línea de investigación y de aplicación de novedades científicasy técnicas.

Existe un sistema continuo de formación interna y se organizan cursos y siste-mas de formación para los profesionales.

Existen protocolos y sistemas de trabajo que son fácilmente replicables en otrasexperiencias.

Se comparte información con otros centros y se establecen convenios de cola-boración con entidades y organismos públicos y privados.

CENTRO DE RECURSOS - FUNDACIÓN POLIBEA

6

CENTRO DE RECURSOS - FUNDACIÓN POLIBEA

7 DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL CENTRO DE RECURSOS

7.1 Pisos-Residencia

La finalidad de los Pisos-Residencia es la deprestar alojamiento y servicios asistencialesy de apoyo a la persona en situación de de-pendencia por causa de una discapacidad.

Se trata de un modelo innovador de Pisos-Resi-dencia, especialmente diseñado para proporcio-nar la máxima calidad de vida a personas condiscapacidad.

No es únicamente una residencia, aunquecuente con toda la atención asistencial. Cuentacon servicios comunes (restaurante, cafetería,enfermería, etc.), es totalmente accesible, res-petuoso con el medio ambiente e incorporauna instalación domótica que potencia la segu-ridad y la autonomía.Cada usuario dispone de una habitación ybaño individual. Además de contar con todaslas adaptaciones personalizadas que le per-mita organizarse su tiempo de la manera másindependiente posible. Cada habitación está,además, decorada al gusto de cada usuario.

7.2 Centro de día

La finalidad del Centro de Día, es mejorar la calidad de vida de la persona en si-tuación de dependencia por causa de una discapacidad. En esta mejora de lacalidad de vida se incluye necesariamente la atención a las familias.

Por lo tanto, la intervención en el Centro de Día va dirigida, por una parte, a pro-porcionar una atención integral que abarque las necesidades básicas, terapéu-ticas y sociales y que promueva la autonomía de la persona; y por otra, a ofrecerel necesario apoyo a la familia para posibilitar la permanencia de la persona ensu entorno habitual.

7.3 Centro de Rehabilitación

El Centro de Rehabilitación pone a disposición de aquellas personas con dis-capacidad que precisen de algún tipo de rehabilitación, un plan terapéutico per-sonalizado que ofrecen:

7

salón

recibidorbaño

dormitorio 2

terraza

a) Servicios de valoración, diagnóstico, orientación y tratamiento en atencióntemprana, atención psicológica y neuropsicológica, logopedia, fisioterapia y te-rapia ocupacional.b) Además se ofrece atención en ocio, aplicación de productos de apoyo y apli-cación de nuevas tecnologías y domótica.

De manera ambulatoria se cubren los tratamientos, asistencia y cuidadosnecesarios para prevenir la progresión de las situaciones de deterioro físicoy psíquico y rehabilitar las funciones físicas, mentales y sociales. En con-creto se trata de:

— Desarrollar, mantener, incrementar y optimizar la autonomía personal.— Mejorar y potenciar la comunicación.— Procurar el equilibrio emocional y afectivo, contribuyendo al bienestar gene-ral.

7.4 Servicio de Información y Asesoramiento

Con el servicio de Información y Asesoramiento sobre discapacidad, se recogey se pone a disposición de quien lo necesita, la experiencia y la informaciónacumulada por el grupo Polibea, tras más de 30 años de trabajo con personascon discapacidades. A lo largo de nuestra experiencia se ha observado que lasnecesidades de las personas con una gran discapacidad y de sus familias sonnumerosas, variadas y complejas. Cuan do sucede la situación de discapacidad,las familias se ven obligadas a peregrinar en busca de la información que precisany que con frecuencia se encuentra dispersa y de sorganizada.

El Servicio de Información y Asesoramiento sobre discapacidad ofrece informa-ción sobre aspectos administrativos, médicos, atención temprana, ayudas téc-nicas, nuevas tecnologías, domótica, movilidad, ayudas económicas, sociales,incapacitación y tutela, recursos (educativos, de empleo, centros, pisos-residen-cia), servicios y profesionales especializados en personas con discapacidad(dentistas, psiquiatras, podólogos, notarios, abogados,...)

CENTRO DE RECURSOS - FUNDACIÓN POLIBEA

8

MÁS INFORMACIÓN:

FUNDACIÓN POLIBEARonda de la Avutarda nº 328043 MadridTeléfono: 91 759 53 72 Fax: 913883777Correo electrónico:[email protected]ágina Web: www.fundacionpolibea.org