Construccion de Una Vivienda Unifamiliar

download Construccion de Una Vivienda Unifamiliar

of 2

description

CONSTRUCCION

Transcript of Construccion de Una Vivienda Unifamiliar

CONSTRUCCION DE UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR(MEMORIA DESCRIPTIVA)DESCRIPCION DEL PROYECTONOMBRE DEL PROPIETARIO:HENRY LOPEZ AMUONOMBRE DEL PROYECTO:CONSTRUCCION DE UNA VIVIENDA UNIFAMILIARAREA A CONSTRUCCION:155.00 m2 de construccin aproximadamente en dos plantas.TENENCIA DEL TERRENO O PREDIO:PROPIEDADAREA DEL TERRENO:300.00 m2UBICACIN:ESTA UBICADO EN LA CALLE PUTUMAYO #22, DEL DISTRITO DE IQUITOS.LINDEROS:NORTE:SUR:ESTE:OESTE:VIALIDAD:LA VIALIDAD ESTA TOTALMENTE DESARROLLADA EN EL SECTOR. SE ACCEDA AL INMUEBLE POR LA CALLE PUTUMAYO QUE ENLAZAN A SU VEZ CON LAS CALLES SECUNDARIAS DEL SECTOR, MEDIANTE LAS CUALES HAY UNA RAPIDA COMUNICACIN CON OTROS SECTORES DE IMPORTANCIA DE LA CIUDAD.SERVICIOS:LOS SERVICIOS QUE SE REQUIEREN EN LA ZONA ESTAN COMPLETAMENTE CONSOLIDADOS, ESTOS SON: DRENAJES, ALUMBRADO PBLICO, ELECTRICIDAD, TELEFONO, ASEO URBANO Y TRANSPORTE PBLICO.USOS:CON RELACION A ESTE PUNTO; LA DIRECCION DE PLANIFICACION URBANA Y POR ENCONTRARSE EN EL CASCO URBANO, SE INDICA QUE LOS USOS ESTABLECIDOS SE CORRESPONDE CON LO INDICADO EN LA ORDENANZA DE ZONIFICACION VIGENTE, POR TANTO EL USO ES CONFORME.CONSTRUCCION DE UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR(MEMORIA DESCRIPTIVA)INTRODUCCION:La presente memoria descriptiva se refiere al proyecto y diseo arquitectnico de construccin de una vivienda unifamiliar y a su vez adaptar un habitad de acuerdo al crecimiento de la familia en cuestin dando as confort a los que habitan dicha vivienda.El terreno donde se construir la misma es de un rea de 300.00 m2, la construccin se basa en las descripciones o propuestas siguientes; respetando exigencias y normas.PROPUESTA:Por todo lo antes expuesto, identificamos el proyecto como una construccin, ya que se ejecutara lo establecido en los planos referenciales, como construccin o edificacin nueva al 100%; para la habitabilidad de la misma, con esmerados detalles de confort, que sin afectar considerablemente el costo final de la misma, posea elementos necesarios para calificarla como un habitad ideal, cnsono a los usuarios y al resto de os elementos o servicios adicionales con los que cuenta el presente proyecto, como son:AMBIENTES: Habitaciones amplias Baos Cocina o rea amplia rea de servicio independiente de las reas ntimas. Porcelanas en reas hmedas Baldosas en pisos Techo de losa nervada Ventanas de celosa Recibo amplio Acabados en paredes en mortero encamisadoEn s, mejorar los espacios ambientales y distribuir, separar el rea intima del rea social.