Construccion de Un PoE Para equipos Inalambricos

download Construccion de Un PoE Para equipos Inalambricos

of 7

Transcript of Construccion de Un PoE Para equipos Inalambricos

  • 7/23/2019 Construccion de Un PoE Para equipos Inalambricos

    1/7

    Construccion de un PoE (Power over Ethernet) casero.

    Hasta ahora hemos visto lo necesario para hacer una red Inalambrica WiFi como corresponde, es

    decir los equipos necesarios (Routers o Tarjetas PCI), el tipo de Cable coaial necesario ! por

    ultimo los tipos de antenas" Pero uno de los ma!ores problemas en las redes WiFi son las perdidas

    que se producen en el Cable coaial" Como !a se ha visto en varios de los #rticulos que he

    publicado, todos los cables coaiales tienen perdidas que varian se$un la calidad del cable !

    mientras ma!or sea su calidad, ma!or es el costo del mismo" #demas la $anancia de las antenas

    Caseras que se %abrican es del orden de los &'d hacia arriba por lo que si no queremos $astar

    mucho dinero en un cable bueno ! considerando que la antena se debe poner a una

    altura considerable, la lon$itud maima de cable Recomendada por mi es de *etros (con +*R

    &-.) ! con esto tenemos una perdida de /"d inclu!endo las perdidas en los conectores, por lo

    que la $anancia de nuestra antena de &' di se reduce considerablemente"

    0s por esto que en ocasiones se opta por colocar nuestro router lo mas cerca posible de la

    antena, incluso en el mismo mastil para ocupar la menor cantidad posible de Coaial"

    Pero cuando se hace esto sur$e un problema 1Como ener$i2amos nuestro Router3

    0s mu! ries$oso subir una linea con 44' 5olts hasta la altura que quedo nuestro router" 0s por estoque 0iste el sistema denominado Po0 (Po6er 7ver 0thernet) que no es mas que un sistema de

    transmisi8n electrica continua (CC) a trav9s de los 4 pares de %ilamentos de cable :TP que no se

    usan para transmisi8n de datos en la norma CI;C7"

    uscando por varias pa$inas en la R0< lle$ue hasta este Plano sencillo ! de bajo costo para la

    construccion Casera de un Po0"

    http://vive-sin-cables.blogspot.com/2007/12/hasta-ahora-hemos-visto-lo-necesario.htmlhttp://vive-sin-cables.blogspot.com/2007/12/hasta-ahora-hemos-visto-lo-necesario.html
  • 7/23/2019 Construccion de Un PoE Para equipos Inalambricos

    2/7

    #qui les dejo los pasos a ;e$uir=

    *ateriales=

    > Rosetas murales hembra, obviamente para R?/. (@-'' cAu)

    & #daptador macho para CC (Coriente Continua) (@4.')

    & #daptador hembra para CC (@4.')

    & Conector R?/. (@-')

    .' cm (apro) de cable :TP C#T.0 (@ 1 3 )

    Herramientas=

  • 7/23/2019 Construccion de Un PoE Para equipos Inalambricos

    3/7

    Punchadora percusi8n

    Crimpeadora para R?/.

    Cortante

    Cartonera

    Pe$amento ep8ido (la $otita, opcional)

    Taladro

    #ntes de continuar, deseo mostrar una visi8n del sistema terminado" +o primero que observan son

    4 rosetas que se han pe$ado una contra otra, una de ellas recibe los datos ! la otra es la que

    tiene el conector CC macho para in!ectarle la corriente a los pares de %ilamentos" +a tercera

    roseta es la encar$ada de separar los %ilamentos de datos con los de CC, en un cable con un

    conector R?/. ! otro cable con el conector CC hembra"

    Construcci8n=

    &" Tomen una de las rosetas ! marquenla como salida (7:T), ! abran un ori%icio del diametro del

    adaptador CC macho, en un lu$ar en donde no inter%iera con la tapa de la roseta" #cto se$uido,

    tomen unos 4' cms de cable :TP, retiren la capucha, para trabajar Bnicamente con los pares de

    %ilamentos" 0sta roseta ser la encar$ada de in!ectar el voltaje a los pares"

    +os %ilalementos que se usarn para la transmisi8n de datos son los pares=

    #) lanco naranja, naranja A lanco 5erde, verde

    +os %ilamentos que se usaran para la CCD

    ) lanco a2ul, a2ul A lanco ca%e, ca%e

    7?7= Eo se equivoquen con los pares de Cables !a que si lo hacen mal in!ectaran los &4 5olts en

  • 7/23/2019 Construccion de Un PoE Para equipos Inalambricos

    4/7

    la +inea de

  • 7/23/2019 Construccion de Un PoE Para equipos Inalambricos

    5/7

    podemos cerrarlas !, como hice !o, pe$arlas una cotra la otra"

    >" #hora tomamos la tercera roseta, cortamos 4 tro2os de aproimadamente &. cm de cable :TP,

    punchamos uno de los etremos en las ranuras de datos (&,4,> ! ) ! en el otro etremo un

    conector R?/." 0l otro tro2o lo punchamos en las ranuras de CC (.,/,G ! ) ! en su otro etremo

    insetamos el adaptador CC hembra, teniendo en cuenta que el contacto interno es positivo

    (lanco a2ul a2ul) ! el eterno es ne$ativo (lanco ca%e ca%e)"

    /" 0sto es lo que debieramos tener una ve2 %inali2ado la construcci8n de las > rosetas"

  • 7/23/2019 Construccion de Un PoE Para equipos Inalambricos

    6/7

    5. Luego conectan todo, siguiendo el esquema de la primera imagen, y si todo quedo biensoldado y conectado, debieran tener su equipo electrizado a travs del cable UTP.

    Testeo:

    Equipo usado:

    !outer Lin"sys #!T5$%& ver.5 Tra'o Lin"sys modelo (d5)* +) volts +( *able *(T5E ulti'ilar (P

    La resistencia del cable UTP *at5e se encuentra cercana a los - oms por cada -/ mts, asies que para $/ mts de cable e0iste una caida teorica de /.1 volts con una resistencia de +.2oms, por lo tanto, se debiera suplir te3ricamente +).1 volts de tensi3n. (ora, esto es4nicamente teora, ya que es muy probable que la mayoria de los routers y puntos de acceso

    usen reguladores lineales que oscilan entre los 5 a 1 volts internamente, as que aunque nosuplamos la caida, el equipo aun debiera recibir volta6e su'iciente del trans'ormadorest7ndar, en mi caso el equipo sin suplir potencia e0tra encendio y traba6o sin problemas.

    (4n as, creo que es conveniente suplir las perdidas te3ricas, para evitar cualquier tipo deproblemas con el encendido, especialmente cuando se traba6en con distancias superiores a1/ mts.

  • 7/23/2019 Construccion de Un PoE Para equipos Inalambricos

    7/7

    En cuanto a las pruebas de red, los pings no indicaron di'erencias entre el equipoalimentado via PoE y recibiendo electricidad directamente del tra'o, todos los pings 'ueronmenores a 8ms.

    Para mi gusto, esta es una e0celente soluci3n por 9+5// casera para electrizar equipos,

    especialmente si se encuentran a la intemprie.

    inalmente de6o un e0celente Lin" donde ay un calculador de pridadas en cable UTP, elvalor (#% signi'ica (merican #ire %auge ;