Consolidación Del Estado Argentino

download Consolidación Del Estado Argentino

of 3

Transcript of Consolidación Del Estado Argentino

  • 8/17/2019 Consolidación Del Estado Argentino

    1/3

    Consolidación del Estado Argentino…… 1880-1916Sistema de gobierno en la que el poder está en manos deunas pocas personas

    Se !ormó el Estado "acional… El poder estaba en manos de un grupo llamado #$%&A'()*A Su ob+eti,o eraseguir mantenindose en el poder .or eso/acan !raude

    trampa2

    3ormaron un grupo llamado&E"E'AC%#" 4E$ 80 El ob+eti,o eramodernizar el país

    Construcción de !errocarriles 5 tra5endo inmigrantes

    Era dueos de muc/as tierras para criaranimales 5 sembrar trigo- ma7 cereal2

    %"%&'A"ES: .ersonas que ,ienen a nuestro pas

    a buscar traba+o ; se quedan ,i,iendo El cereal 5 la carne seecospases2 5 Argentina compraba a esos otros pases con la carne que se ,enda

    telas= máquinas para cosec/ar el trigo etc

    ?enan de pases como Espaa e %taliaEn las ciudades ,i,ieron en conventillos

    $o que se produce en el,ender a otros

    Campo como el cereal 5 la carne se ,endepases

    odelo A&'#-

  • 8/17/2019 Consolidación Del Estado Argentino

    2/3

     ¿Qué trabajo tenían los inmigrantes según las imágenes?

    ¿Qué ves en la imagen?...... ¿Cómo están las casas? ¿Quiénes vivían ahí?

    os inmigrantes !ueron e"plotados#### trabajaban muchas horas $ se les pagaba mu$ poco#.. por esoempezaron a mani!estarse%% a luchar por sus derechos.

  • 8/17/2019 Consolidación Del Estado Argentino

    3/3

      Qué piden los trabajadores según la imagen?

    a &rgentina &groe"portadoraHacia 1880 la Argentina estaba preparada para adaptarse a un mundo en plena transformación y expansión. Se produjo un importante crecimiento económicoacompañado de la modernización del aparato productio orientado a la exportación de productos agropecuarios. !omienza el per"odo de inmigración masiva, #ue atraer$ a grandes contingentes de europeos %acia el &"o de la 'lata %asta entrado el siglo (() as" tambi*n como capitales extranjeros #ue obtienen a#u" mayores

     beneficios #ue en los mercados europeos. Se la conoce como etapa agroexportadora es decir+ centrada en un modelo económico #ue ten"a como base la

     producción agropecuaria para la exportación. ,a Argentina inició en este per"odo una etapa de crecimiento espectacular #ue reci*n %abr"a de cerrarse en 1-0.

    &ctividad' (e)alar en el te"to los temas e"plicados en el cuadro.