cONSIDERACIONES PARA ELEGIR MATERIAL DIDACTICO

2
Criterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticos Algunos sirven para trasmitir texto, otros imágenes, otros contenidos audiovisuales, unos permiten interacción otros no, etc. grabadora, computadora, televisión, software específico, pantallas, etc. La selección y uso de los medios y materiales educativos se ve afectada por la interacción entre cuatro factores: la tarea a ser aprendida, los estudiantes, el mensaje y las características del medio" elegir material según lo qué queremos: ¿Quiero motivar? ¿Explicar? ¿Demostrar algo? ¿Reforzar el aprendizaje? ¿Qué el alumno pueda manipular el material? ¿Qué el alumno produzca algo? ¿Qué el alumno repase o estudie un tema en su casa?, ¿Se va a trabajar en forma individual buen equipo? Sobre los alumnos: Sus edades, Nivel de preparación académica. Características generales del grupo (actitudes, motivación, nivel de participación, etc Sus estilos de aprendizaje. Condiciones socioeconómicas y recursos con los que cuenta el alumno: Algunos materiales pueden implicar la necesidad de hacer un gasto excesivo, por lo que debemos ver el uso que le daremos para considerar si vale la pena el gasto.

Transcript of cONSIDERACIONES PARA ELEGIR MATERIAL DIDACTICO

Page 1: cONSIDERACIONES PARA ELEGIR MATERIAL DIDACTICO

Criterios para la selección y

uso de los medios y

materiales didácticos

Algunos sirven para trasmitir texto, otros

imágenes, otros contenidos

audiovisuales, unos permiten

interacción otros no, etc.

grabadora, computadora,

televisión, software

específico, pantallas, etc.

La selección y uso de los medios y

materiales educativos se ve afectada por la

interacción entre cuatro factores: la

tarea a ser aprendida, los estudiantes, el

mensaje y las características del

medio"

elegir material según lo qué queremos: ¿Quiero motivar? ¿Explicar? ¿Demostrar algo?

¿Reforzar el aprendizaje? ¿Qué el alumno pueda manipular el material? ¿Qué el alumno

produzca algo? ¿Qué el alumno repase o estudie un tema en su

casa?, ¿Se va a trabajar en forma individual buen equipo?

Sobre los alumnos: Sus edades, Nivel de

preparación académica.

Características generales del grupo

(actitudes, motivación, nivel de

participación, etcSus estilos de aprendizaje. Condiciones

socioeconómicas y recursos con los que

cuenta el alumno:

Algunos materiales pueden implicar la necesidad de hacer un gasto

excesivo, por lo que debemos ver el uso que le daremos para considerar

si vale la pena el gasto.

Page 2: cONSIDERACIONES PARA ELEGIR MATERIAL DIDACTICO

SE DEBE TOMAR EN CUENTA TAMBIEN….

Preguntarnos: ¿Tenemos el tiempo y la disposición para emprender dicha tarea?. Además, esto también tiene que ver con el beneficio que resultará con el uso de dicho material. ¿Lo vamos a utilizar varias veces?, o si sólo lo utilizáremos una vez, tendríamos que reflexionar si el objetivo de aprendizaje, las características de la audiencia o la situación en que será utilizado, hace que valga la pena dedicar gran tiempo la construcción del material.

Condiciones del ambiente y espacio en el que se usará el material:

Algunos materiales requieren de grandes espacios, por ejemplo un teatro guiñol, y en otros ser requiere grado determinado de iluminación, o bien de control del nivel de ruido. Tiempo que requiere el uso del material: Hay materiales que requieren mucho tiempo para su aplicación, por lo que debemos considerar si se tendrá ese tiempo, y a la vez, si por el objetivo de aprendizaje deseado, vale la pena ocupar mucho tiempo para utilizar un material.