Consejos Para Estudiar Con Éxito

3
CONSEJOS PARA ESTUDIAR CON ÉXITO 1.- LEER ES PENSAR Antes de leer, prepara tu mente pensando sobre el tema que vas a estudiar. En la primera lectura trata de formarte una idea conjunta de los contenidos básicos. Lee por segunda vez de forma lenta y reflexiva, deteniéndote en las ideas básicas y relaciónalas entre sí buscando todo tipo de conexiones y dependencias. Cerciórate de haber captado las ideas fundamentales de cada párrafo y haz reflexiones sobre lo que has leído Después de las lecturas hazte un esquema mental y escrito de los contenidos esenciales del texto. No dejes de hacerte cuantas preguntas se te ocurran sobre el tema leído y escribe las respuestas que te parezcan más adecuadas. Esfuérzate por leer con rapidez sin que descienda tu nivel de comprensión. Al leer, abandona lo superfluo y concéntrate en las ideas básicas. 2.- EL ESTUDIANTE INTELIGENTE: Confecciona su horario de estudio y se autoevalúa cada día sobre su aprovechamiento. Lleva al día sus apuntes y trabajos Aclara cualquier duda preguntado al profesor Sabe que la atención en clase es la primera condición para el aprendizaje. Toma notas o apuntes sintetizando lo fundamental explicado por el profesor Se ejercita en recordar lo aprendido Compara los nuevos conocimientos con lo que ya poseía y procura valorar y criticar los puntos de vista opuestos. Aprovecha cualquier ocasión para poner en práctica lo aprendido, hablar de ello, utilizarlo, hacerlo tema de discusión

description

Decálogo para estudiantes

Transcript of Consejos Para Estudiar Con Éxito

Page 1: Consejos Para Estudiar Con Éxito

CONSEJOS PARA ESTUDIAR CON ÉXITO

1.- LEER ES PENSAR

Antes de leer, prepara tu mente pensando sobre el tema que vas a estudiar. En la primera lectura trata de formarte una idea conjunta de los contenidos básicos. Lee por segunda vez de forma lenta y reflexiva, deteniéndote en las ideas básicas y

relaciónalas entre sí buscando todo tipo de conexiones y dependencias. Cerciórate de haber captado las ideas fundamentales de cada párrafo y haz

reflexiones sobre lo que has leído Después de las lecturas hazte un esquema mental y escrito de los contenidos

esenciales del texto. No dejes de hacerte cuantas preguntas se te ocurran sobre el tema leído y escribe las

respuestas que te parezcan más adecuadas. Esfuérzate por leer con rapidez sin que descienda tu nivel de comprensión. Al leer, abandona lo superfluo y concéntrate en las ideas básicas.

2.- EL ESTUDIANTE INTELIGENTE:

Confecciona su horario de estudio y se autoevalúa cada día sobre su aprovechamiento.

Lleva al día sus apuntes y trabajos Aclara cualquier duda preguntado al profesor Sabe que la atención en clase es la primera condición para el aprendizaje. Toma notas o apuntes sintetizando lo fundamental explicado por el profesor Se ejercita en recordar lo aprendido Compara los nuevos conocimientos con lo que ya poseía y procura valorar y criticar

los puntos de vista opuestos. Aprovecha cualquier ocasión para poner en práctica lo aprendido, hablar de ello,

utilizarlo, hacerlo tema de discusión Siente intensamente el deseo de estudiar, evita cualquier distracción y lleva a la

práctica cada día su empeño de saber más y mejor.

3.- CONSEJOS PARA HACER BIEN UN EXAMEN

ANTES DEL EXAMEN:

El secreto para preparar un examen es la planificación. Consulta a diario la agenda escolar, para comprobar las fechas de los distintos exámenes. Que ningún examen nos pille desprevenidos.

Hay que saber claramente qué entra en el examen: aparados del libro, apuntes, fechas, problemas, dibujos, ilustraciones…

Preguntar al profesor de qué tipo será el examen: test, temas, preguntas cortas….

Page 2: Consejos Para Estudiar Con Éxito

Repasar los exámentes anteriores para ver cómo son las preguntas que hace el profesor.

Estate atento en los repasos que a veces sehacen en clase el día previo al examen. Se suelen decir cosas interesantes.

Cuando un profesor dice “esto es importante” es que tienen muchas posibilidades de caer en el examen.

Las empolladas de última hora no funcionan. La memoria hay que usarla principalemtne par retener los esquemas que ya tenías hechos.

Nunca duermas menos de y horas antes de un examen. Te irá mal Procura llevar todo el material necesario para el examen.

EN EL EXAMEN:

Ten claro el tiempo que tienes para el examen en todo momento. Haz una primera lectura general de todas las preguntas mientras atiendes a las

aclaraciones del profesor Lee detenidamente cada pregunta y ten claro lo que se te está preguntando. Comienza contestando aquellas preguntas que mejor sabes, después céntrate en las

que sabes peor. Escribe con claridad y buena letra, cuidando la ortografía y los márgenes. Ayudará a

que el profesor entienda mejor lo que quieres expresar. Si se queda la mente “en blanco” analiza cada palabra de la preguntay trata de

asociarla con temas conocidos. Escribe algo coherente sin dejar la pregunta en blanco.

Repasa el examen antes de entregarlo, sobre todo si hay que realizar cálculos, escribir expresiones en otros idiomas o desarrollar temas largos en los que es fácil perder el hilo. Evita los fatídicos errores tontos.