Consejos de Video de Iluminacion

10
Consejos de video / Iluminación Haz la iluminación por Julie Camenisch © 2006 Videomaker, Inc. Una guía informativa para compradores que te ayudará a elegir y utilizar el mejor tipo de iluminación para tus producciones. ¿Deseas que tus videos parezcan profesionales? Un gran trabajo de cámara y un sonido espectacular no son suficientes para conseguir el video que quieres. Puedes aprender en el libro de Hollywood. Los directores de iluminación de largometrajes dedican horas a conseguir la iluminación correcta, porque son conscientes de su importancia para el producto final. Para ti también debería ser una prioridad. La calidad de la iluminación de tu producción te identificará como un profesional experimentado o un aspirante en ciernes. Enfocar o no enfocar Las luces de video se dividen en dos categorías principales: bombilla o fresnel. La primera categoría es bastante sencilla. Se trata de una bombilla rodeada por un reflector. También conocidas como abiertas, estas luces utilizan el reflector para enfocar los rayos de luz. Todas las luces abiertas tienen una iluminación desigual, aunque las versiones de gama alta suavizan el efecto un poco. Las luces Fresnel, por otro lado, utilizan un objetivo como mecanismo de enfoque principal. Producen una luz intensa y enfocada y normalmente tienen un mayor alcance que su equivalente de cara abierta.

description

Como realizar una Iluminacion para una Grabacion de Video

Transcript of Consejos de Video de Iluminacion

Page 1: Consejos de Video de Iluminacion

Consejos de video / Iluminación

Haz la iluminación

por Julie Camenisch © 2006 Videomaker, Inc.

Una guía informativa para compradores que te ayudará a elegir y utilizar el mejor tipo de iluminación para tus producciones.

¿Deseas que tus videos parezcan profesionales? Un gran trabajo de cámara y un sonido espectacular no son suficientes para conseguir el video que quieres. Puedes aprender en el libro de Hollywood. Los directores de iluminación de largometrajes dedican horas a conseguir la iluminación correcta, porque son conscientes de su importancia para el producto final. Para ti también debería ser una prioridad. La calidad de la iluminación de tu producción te identificará como un profesional experimentado o un aspirante en ciernes.

Enfocar o no enfocar

Las luces de video se dividen en dos categorías principales: bombilla o fresnel. La primera categoría es bastante sencilla. Se trata de una bombilla rodeada por un reflector. También conocidas como abiertas, estas luces utilizan el reflector para enfocar los rayos de luz. Todas las luces abiertas tienen una iluminación desigual, aunque las versiones de gama alta suavizan el efecto un poco.

Las luces Fresnel, por otro lado, utilizan un objetivo como mecanismo de enfoque principal. Producen una luz intensa y enfocada y normalmente tienen un mayor alcance que su equivalente de cara abierta.

La luz es blanca, ¿no?

Puede que la luz que entra por tu ventana te resulte similar a la de las luces Lowel DP pero, para la cámara de video, todas las fuentes de luz son distintas. La cámara percibe la distinción como una diferencia en la temperatura de la luz. La temperatura de la luz se mide en grados Kelvin (por ejemplo, 3.200 ºK). Los números inferiores corresponden a luces más rojas y los superiores a luces más azules.

Page 2: Consejos de Video de Iluminacion

¿Y cómo se aplica esto a tu caso? Las luces de muchos videos son "cálidas" (3200 K) y desprenden una luz rojiza. La luz del día, por otro lado, es "fresca" (5500 K) y, por tanto, más azul. Al planificar la iluminación, tendrás que decidir cuál será la fuente principal de luz: la luz del día, luz de tungsteno o luz fluorescente. A continuación, equilibra el resto de la iluminación con esa temperatura. Debes evitar mezclar temperaturas de luz, a menos que una mezcla concreta de luces sea lo más apropiado.

Tipos de bombillas

Las luces de video son generalmente conocidas por el tipo de bombilla que utilizan, de los que, te advertimos, existen bastantes modelos distintos. Te mostramos un resumen rápido:

Incandescente: la mayoría de lámparas domésticas utilizan este tipo de bombilla. La variedad de uso doméstico es por lo general muy caliente (alrededor de 2900 K), pero puedes comprar bombillas de luz incandescente profesionales con menor temperatura. Estos tipos de bombillas se conocen como photoflood. Si se utilizan estas luces, la inversión inicial es muy reducida, pero desafortunadamente, no suelen durar mucho tiempo.

Halógenas de tungsteno: estas pequeñas bombillas son más pequeñas y más eficaces que las incandescentes, pero también son más caras. En ocasiones denominadas "bombillas de cuarzo", su temperatura se sitúa normalmente en los 3.200K. Entre las luces de esta categoría se incluyen la Arrilite Focusing Flood de 600 vatios de Arri o la luz abierta de tungsteno de 600 vatios de Smith-Victor.

Fluorescente: las bombillas fluorescentes normales como, por ejemplo, las que se utilizan en las oficinas, producen una luz verdosa y son difíciles de combinar con la luz natural o la luz de tungsteno. No obstante, existen fluorescentes profesionales. Kino Flo, Photogenic, etc., fabrican luces equilibradas naturales y de tungsteno. Estos fluorescentes están disponibles en distintos formatos: hileras (una fila de bombillas), bombillas individuales, etc. Los fluorescentes son de larga duración, producen una luz suave y prácticamente no generan calor.

Actualiza tus marcadores.HMI: si no te importa soltar algo de dinero, estas luces se equilibran con la luz del sol y son extremadamente eficaces. Las luces HMI producen una luz casi tres veces más intensa que las luces halógenas-de tungsteno de la misma potencia. También dispones de otras opciones de iluminación HMI más económicas como por ejemplo las luces Fresnel de 1,2 K de Altman o las luces suaves de 400 vatios de Dedolight.

Page 3: Consejos de Video de Iluminacion

Lámpara de arco de carbón: es posible que conozcas estas luces por su aplicación comercial. Se trata de los focos que utilizan, por ejemplo, en eventos al aire libre para crear círculos de luz en el cielo. Las grandes producciones las utilizan a menudo para simular la luz del día o para iluminar áreas amplias. Los usuarios inexpertos ni siquiera deben intentar usarlas. Las lámparas de arco de carbón tienen requisitos eléctricos exclusivos y para su uso se requiere normalmente la experiencia de un electricista profesional.

Complementos

Ya sabes las opciones de iluminación de las que dispones. Ahora debes saber cómo aprovecharlas como un auténtico artista visual. Los accesorios de iluminación son las herramientas del oficio.

Las viseras, lengüetas ajustables que se colocan al borde de una luz, se utilizan para controlar los rayos de luz y bloquear aquellos no deseados. Los difusores de luz (scrims), que también se utilizan para controlar la luz, son filtros de malla circulares que se colocan delante de la luz. Reducen de forma eficaz la intensidad de la luz mientras conservan su temperatura de color.

Una caja de luz es una caja blanca que encaja sobre la parte delantera de las luces. La caja de luz sirve tanto para difundir la luz que se refleja sobre el sujeto como para suavizarla. Esta "suave luz" genera delicadas sombras y alisa arrugas o texturas. También puedes utilizar un paraguas para obtener esa apariencia de luz suave. La luz brilla hacia el interior del paraguas, y el material interior plateado o blanco refleja y difunde los rayos de luz sobre el sujeto que estás filmando.

Los filtros son una parte imprescindible del kit de iluminación de cualquier filmador. Estas hojas de plástico teñidas se colocan frente a una luz o en las viseras. Puedes cambiar la intensidad de la luz o el color según el tipo de filtro que utilices. Algunos de los tipos de filtro más comunes son los filtros de densidad neutra, que reducen la intensidad de la luz; CT Blue, que equilibra la luz con la luz del día o luces HMI; y CT Orange, que equilibra la luz con la luz de tungsteno.

Ya empaquetados o a la carta

¿Estás listo para comprar algunas luces? Para los que prefieren buscar, elegir y personalizar, la mejor opción es comprar las luces, los soportes y los accesorios de forma independiente. Lowel, Smith-Victor, Arri y LTM son algunos de los fabricantes de artículos de iluminación que deberías considerar.

Page 4: Consejos de Video de Iluminacion

Si sabes que vas a necesitar varias luces y deseas accesorios compatibles, considera la opción de los kits de iluminación. Muchas empresas de iluminación han preparado kits de distintos niveles de complejidad. Uno de estos paquetes es el kit Swing Pac Tungsten de Altman. Incluye 3 luces (incluida una Fresnel), algunos accesorios increíbles (como Soft-Lite Jr., viseras y difusores de luz), soportes de iluminación y una maleta de transporte con ruedas para moverlo todo de un sitio a otro.

Otra opción es el kit DP Super Remote de Lowel. Este paquete es incluso más completo (y más caro). Incluye cuatro luces y un montón de accesorios útiles, incluida una caja de luz, paraguas, gelatinas, soportes para gelatinas, unas pinzas, reflectores y soportes, además de los siempre necesarios soportes para las luces y una maletas de transporte.

Siguientes pasos

Si lees este artículo, estarás dando el primer paso para aprovechar el potencial de la iluminación y convertir una producción mediocre en toda una obra de arte. Para obtener más información sobre la iluminación profesional, consulta el sitio web de Videomaker. Recuerda que aprender el arte de la iluminación es una inversión de la que nunca te arrepentirás.

Julia Camenisch es escritora y productora de video independiente.

Este artículo se publicó originalmente en el número de abril de 2006 de Videomaker Magazine . Para obtener más información sobre la producción de videos, visita su sitio web o vuelve a "Consejos de video" .

Consejos de video / Iluminación

Una reflexión sobre los reflectores

por Dr. Robert G. Nulph © 2006 Videomaker, Inc.

¿No tienes más presupuesto para iluminación? No hay problema. Te presentamos varias soluciones infalibles que no requieren electricidad para que tu asunto brille.

Page 5: Consejos de Video de Iluminacion

Uno de los accesorios de iluminación más importantes que utiliza un productor de video es el reflector. Esta útil herramienta te permite controlar la luz y enfocarla allí donde la necesites. En esta columna, analizaremos el reflector, cómo se utiliza y los distintos tipos de reflectores que existen.

Un resumen sobre reflectores

Existen básicamente dos tipos de reflectores: de superficie dura y blanda, o de tela. El reflector de superficie dura consiste en una superficie plateada o dorada muy pulida y plana que refleja la luz, ya sea la solar o la que proviene de un instrumento de iluminación. Los tamaños disponibles son normalmente de 0,6 metros cuadrados o de 1,2 metros cuadrados y generalmente se llaman "paneles". Se utilizan a menudo en anuncios y películas y pueden resultar caros; sin embargo, se pueden construir unos económicos con gomaespuma. Los reflectores de superficie dura son muy útiles para exteriores donde hace viento, ya que reflejarán la luz allí donde tú desees. La mayoría de los paneles tienen un lado de mayor reflexión y un lado de menor reflexión para variar la intensidad, a los que generalmente se llama lado "duro" y lado "blando" por la cualidad de la luz que reflejan, no la cualidad del material del que están hechos.

El reflector de tela plegable o flexible es de color dorado, plateado, blanco o una combinación de estos colores. Su superficie tiene una textura irregular o desigual que difunde la luz que se refleja, diseminándola por una amplia zona y suavizando su efecto. Puedes utilizar el reflector de tela como luz principal o de relleno para iluminar a tus actores. Este tipo de reflectores proporcionan un tipo de luz similar a la que proporciona una fuente de luz difusa. El reflector de tela es una magnífica fuente de luz para iluminar la cara de tu actor gracias a su valor difuso y suave.

Reflectores en el exterior

Si utilizas el sol como fuente principal de luz, los reflectores son esenciales. Utiliza el sol como iluminación trasera y un reflector de tela o el lado inferior reflectante de un panel como luz principal para iluminar a tus actores con gran eficacia sin que el sol los deslumbre. Coloca al actor de forma que el sol quede sobre su hombro derecho en la posición de las 10:30. Este ángulo impedirá que el sol se refleje en el objetivo, evitando así los destellos. Coloca el reflector en la posición de las 4:30 frente al actor en un ángulo lo bastante alto para proporcionarle un brillo en los ojos sin que lo deslumbre. (Consulta la figura 1) Si lo que persigues es una luz blanca suave, utiliza un reflector de tela blanca. Si deseas darle un toque de brillo, utiliza uno plateado. Si quieres darle un toque más cálido a la cara o al cuerpo del actor, utiliza un reflector de difusión dorado. Para suavizar los efectos de estos reflectores,

Page 6: Consejos de Video de Iluminacion

puedes utilizar reflectores que combinen blanco/dorado, blanco/plateado, plateado/negro y plateado/dorado.

Ten presente que el motivo por el cual una superficie tiene color es porque refleja dicho color en tus ojos. Por tanto, un reflector dorado reflejará una luz dorada, un reflector blanco, una luz blanca, etc. Con esta idea, también puedes enfriar la apariencia de tu actor con un reflector de superficie azul o hacer que parezca sumamente tórrido si reflejas una luz roja. Si sabes qué tipo de atmósfera y sentimientos deseas transmitir en tu escena, sabrás qué color de reflector debes utilizar.

Si deseas utilizar el sol, pero tu actor/actriz debe estar en la penumbra debido a requisitos de la escena o la ambientación, no temas. En lugar de sacar arrastrando las enormes luces HMI y conectar los más de 150 metros de cables de alimentación, coloca un reflector de superficie dura dorado o plateado y refleja la luz a la escena. Por lo general, no debes utilizar un reflector de superficie dura como luz de relleno o principal.

Recuerda, si utilizas un reflector de superficie dura, estarás realmente reflejando un duplicado cercano del sol, por lo que mirar al reflector es casi como mirar al sol. Coloca el reflector de superficie dura de modo que los rayos del sol se reflejen hacia el reflector de superficie blanda que, a su vez, reflejará el sol hacia el actor. Es casi como jugar a billar. La luz del sol se desplazará en línea recta, por lo que si la reflejas, lo hará fuera del reflector en el ángulo exactamente opuesto a la dirección de la que procede.

Si la luz entra con un ángulo de 45 grados, saldrá con un ángulo de 135 grados. Este efecto es muy eficaz si necesitas reflejar la luz bajo los densos árboles del parque o en una zona de la ciudad con sombra. La única vez que posiblemente utilices un reflector de superficie dura sobre el sujeto será si te encuentras a gran distancia de él o si el sol está cubierto por nubes delgadas.

Utilizar el sol presenta un claro inconveniente: se mueve. De hecho, si la toma va a durar más de un par de minutos, deberías hacer que alguien ajustara el reflector entre tomas. No olvides tener esto en cuenta al ajustar los reflectores y planificar la toma. Si utilizas el sol, la mejor iluminación es por la mañana temprano y a última horas de la tarde, pero podrás ampliar estos períodos de tiempo colocando un reflector duro dorado en el ángulo adecuado según cambie la posición del sol.

Reflectores en interiores

Page 7: Consejos de Video de Iluminacion

Algunos creen que los reflectores sólo son efectivos cuando se utilizan en exteriores con luz natural. En realidad, los reflectores son muy útiles también en interiores. Si estás filmando en una oficina soleada con mucha luz y el sol entra por las ventanas, coloca un reflector de superficie dura y refleja la luz del sol hacia un reflector flexible o incluso hacia el techo. Obtendrás una luz instantánea muy favorecedora con la ventana soleada como iluminación trasera. Es evidente que deberías agregar filtros de densidad neutra a las ventanas para que no proyecten demasiado brillo, pero este es otro tema.

También puedes utilizar reflectores con luces de video. Si colocas un reflector flexible delante de una potente luz trasera, la luz se reflejará sobre el actor y le iluminará con un único aparato de iluminación. Con un cartón reflector blanco y blando podrás agregar luz de relleno a la escena.

En ocasiones es difícil poner una luz en la posición adecuada debido a las limitaciones creadas por la ubicación del actor. Recuerda, un reflector de superficie dura puede reflejar un duplicado casi exacto de la fuente de luz principal. Por tanto, enfoca la luz de la fuente principal hacia un reflector de superficie dura y refléjala en un reflector flexible que desplazará la luz al actor. Todo depende de los ángulos. Un reflector no necesita energía y normalmente se puede colocar en casi cualquier sitio.

No olvides que el mayor reflector de interiores de todos es el techo. Al dirigir la luz a un techo blanco, el reflejo creará una luz de relleno muy agradable para sus actores. Asegúrese de que el techo sea blanco. Recuerde que el color de la luz reflejada depende del color de la superficie reflectante.

Reflejos finales

La buena iluminación se crea mediante el uso imaginativo de las técnicas de iluminación y las herramientas disponibles. El reflector es una de las herramientas más útiles que tienes a tu disposición. Utiliza la imaginación y los reflectores para crear el ambiente de tu proyecto y la sensación que deseas transmitir. Si usas los reflectores eficazmente, obtendrás una iluminación creíble y bonita que dará a tus proyectos un toque profesional.