Consejo Orientador Para 4º ESO e Informe Final Etapa

3
INFORME DE EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADO (FINALIZACIÓN DE ETAPAE.S.O.) NOMBRE Y APELLIDOS: GRUPO: 4º ESO ___ 1. INFORMACIÓN ACADÉMICA COMPLEMENTARIA Conducta general: Buena Regular Pasiva Mala Interés y esfuerzo manifestado: Alto Medio Bajo Áreas con adaptación o refuerzo educativo: ___________________________________________ ¿Ha repetido en la ESO? NO - SI : 2. CAPACIDADES DESARROLLADAS POR EL ALUMNO Obtiene el Graduado en ESO porque ha desarrollado, de FORMA DESTACADA, las capacidades previstas en los objetivos de las distintas áreas y materias. Obtiene el Graduado en ESO porque ha desarrollado, de FORMA SUFICIENTE, las capacidades previstas en los objetivos de las distintas áreas y materias. Obtiene el Graduado en ESO aunque no ha superado todas las áreas y materias, se aprecian POSIBILIDADES DE PROGRESO en las opciones educativas posteriores que se le recomiendan. No obtiene el Graduado en ESO porque no ha superado el número de materias imprescindibles para ello. Su actual nivel de aprendizaje limitaría su progreso en las opciones educativas posteriores. 3. ACTITUDES (en relación con su estilo de aprendizaje, autoconcepto y socialización). Rodea: Nivel de atención Con dificultad Normal Destaca Forma de trabajar Dependiente Normal Autónomo Ritmo de trabajo Lento Normal Rápido Autoconcepto Negativo Normal Positivo Socialización Con dificultad Normal Destaca 4.- ACTITUD Y EXPECTATIVAS FAMILIARES (...): Familia interesada y colaboradora en todo lo relacionado con los estudios de su hijo/a. Familia en la que no se detecta ninguna problemática que pueda influir de manera negativa.

description

Consejo orientador para los alumnos de 4º de ESO e informe final de etapa complementario al expediente académico del alumno.

Transcript of Consejo Orientador Para 4º ESO e Informe Final Etapa

Page 1: Consejo Orientador Para 4º ESO e Informe Final Etapa

INFORME DE EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADO(FINALIZACIÓN DE ETAPAE.S.O.)

NOMBRE Y APELLIDOS: GRUPO: 4º ESO ___

1. INFORMACIÓN ACADÉMICA COMPLEMENTARIA

Conducta general: Buena Regular Pasiva Mala

Interés y esfuerzo manifestado: Alto Medio Bajo

Áreas con adaptación o refuerzo educativo: ___________________________________________

¿Ha repetido en la ESO? NO - SI : 1º 2º 3º 4º

2. CAPACIDADES DESARROLLADAS POR EL ALUMNO

Obtiene el Graduado en ESO porque ha desarrollado, de FORMA DESTACADA, las capacidades previstas en los objetivos de las distintas áreas y materias.

Obtiene el Graduado en ESO porque ha desarrollado, de FORMA SUFICIENTE, las capacidades previstas en los objetivos de las distintas áreas y materias.

Obtiene el Graduado en ESO aunque no ha superado todas las áreas y materias, se aprecian POSIBILIDADES DE PROGRESO en las opciones educativas posteriores que se le recomiendan.

No obtiene el Graduado en ESO porque no ha superado el número de materias imprescindibles para ello. Su actual nivel de aprendizaje limitaría su progreso en las opciones educativas posteriores.

3. ACTITUDES (en relación con su estilo de aprendizaje, autoconcepto y socialización). Rodea:

Nivel de atención Con dificultad Normal Destaca

Forma de trabajar Dependiente Normal Autónomo

Ritmo de trabajo Lento Normal Rápido

Autoconcepto Negativo Normal Positivo

Socialización Con dificultad Normal Destaca

4.- ACTITUD Y EXPECTATIVAS FAMILIARES (...):

Familia interesada y colaboradora en todo lo relacionado con los estudios de su hijo/a.

Familia en la que no se detecta ninguna problemática que pueda influir de manera negativa.

Familia que debe implicarse más con el Centro y tener más control en las tareas y estudios de su hijo/a.

La situación sociofamiliar, puede influir negativamente.

5.- OBSERVACIONES:

Debe aumentar su tiempo y hábitos de estudio para seguir con éxito sus estudios posteriores.

Debido al bajo interés o actitud pasiva que presenta hacia la actividad académica, sus posibilidades futuras pueden verse seriamente mermadas.

Alumno cuyas circunstancias personales están incidiendo negativamente en su proceso académico.

Alumno interesado y trabajador por la actividad intelectual. De continuar así tiene buenas posibilidades en opciones formativas posteriores.

Page 2: Consejo Orientador Para 4º ESO e Informe Final Etapa

6.- CONSEJO ORIENTADOR (Basado en la orientación académico-profesional trabajada durante la etapa de la ESO):

Basándonos en tu “hoja de selección de estudios tras la ESO”, consideramos que:

Tu opción es adecuada porque se ajusta a tus elecciones, tus intereses, competencias y actitud.

Tu opción no es adecuada porque no se ajusta a tus competencias, elecciones, y/o actitud,

Debes cambiar tu decisión, ya que la opción elegida no te permite acceder a las profesiones que te gustan.

Debes plantearte expectativas más realistas, considerando tu actual nivel de aprendizaje.

Nuestro consejo sería:

BACHILLERATO (Modalidad: __________________________

C. FORMATIVO (____________________________________

REPETIR CURSO / Diversificación Curricular

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

OBTENER GRADO EN ESO POR LA ESCUELA DE ADULTOS.

PRESENTARSE A LA PRUEBA DE ACCESO O PARA EL TITULO DE LA ESO.

Valdepeñas a ____ de junio de 201_

El tutor/a

Este documento es meramente orientativo y no obliga al alumno a elegir la opción Académico-Profesional que en él se recomienda.