CONSEJO NACIONAL DE REFORMA DEL ESTADO

1
Biblioteca Juan Bosch, César Nicolás Penson #127, Santo Domingo, República Dominicana Observatorio Político Dominicano Tel. (809) 685-9966 • [email protected] CONSEJO NACIONAL DE REFORMA DEL ESTADO ÁREA DE DESARROLLO LOCAL Y DESCENTRALIZACIÓN Misión Profundizar la reforma de la administración pública. Impulsar la descentralización del Estado y el desarrollo local. Propiciar las reformas políticas y constitucionales. Promover reformas sociales. Propiciar un Estado participativo, con equidad de género. Promover valores éticos en la administración pública y la sociedad. Coordinar acciones de reforma y modernización del Estado y la sociedad. Funciones del área Dentro del contexto general de la reforma y modernización del Estado Dominicano, el Área de Descentralización persigue tres objetivos estratégicos: 1. Promover un marco legal y normativo propicio para la descentralización y el desarrollo local en la República Dominicana. 2. Promover el fortalecimiento de las instancias político-administrativas regionales, provinciales y municipales, así como la coordinación interinstitucional para la descentralización. 3. Promover y multiplicar procesos y experiencias exitosas de descentralización y desarrollo local. Domicilio Edif. Oficinas Gubernamentales Juan Pablo Duarte, 6to. piso, Ave. México esq. Leopoldo Navarro, Gazcue, Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana. Teléfono: (809)686-1800 Fax: (809)221-0933 y 686- 2148 http://www.conare.gob.do/ Dirección Servicios Los servicios que ofrece el Área de Desarrollo Local y Descentralización son: a) Capacitación en la formulación del Presupuesto Municipal. b) Asistencia técnica para procesos de Presupuesto Participativo. c) Sistema Integrado de Finanzas Municipales (SIFMUN) para el manejo automatizado de las finanzas municipales. d) Portal del municipio en el Internet. e) Capacitación y formación de los empelados y autoridades municipales en temáticas de interés municipal (SINACAM). f) Asistencia técnica para procesos de Planificación Estratégica. g) Ética y Transparencia: metodología para la aplicación de la Ley de Acceso a la Información y mecanismos de rendición de cuentas. h) Asesorías puntuales en necesidades específicas de su localidad. i) Investigaciones sobre el desarrollo local. j) Socialización e información de buenas prácticas en materia de descentralización y desarrollo local. k) Apoyo para la canalización de la cooperación internacional. Dr. Marcos Villamán Director Ejecutivo Marco Legal Ley/Decreto Fecha emisión Principal Mandato Decreto 27 Año 2001 Cambia el nombre por Consejo Nacional de Reforma del Estado (CONARE). Decreto 484 Septiembre 1996 Crear la Comisión Presidencial para la Reforma y Modernización del Estado. Sinopsis histórica Con la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma y Modernización del Estado se dio origen a un nuevo proceso en la historia política de los dominicanos, al plantearse desde el Estado la necesidad de dar un salto cualitativo. La Comisión Presidencial para la Reforma y Modernización del Estado surgió en septiembre del 1996, mediante el decreto 484-96, como órgano plural, constituido por representantes de la sociedad y de los diferentes poderes del Estado. Desde septiembre de 1996 a agosto 2000, el discurso de la reforma y modernización del Estado cubrió todo el país, provocando debates y propuestas que expresaban la necesidad de cambios sustanciales. Luego, mediante el decreto 27-01 de 2001, la Comisión Presidencial para la Reforma y Modernización del Estado fue transformada en el Consejo Nacional de Reforma del Estado (CONARE), con nuevas atribuciones, como la de diseñar un programa nacional de reformas y propiciar consultas nacionales, provinciales y municipales para la formulación de políticas y programas globales y sectoriales de reformas del Estado.

description

CONSEJO NACIONAL DE REFORMA DEL ESTADO

Transcript of CONSEJO NACIONAL DE REFORMA DEL ESTADO

Page 1: CONSEJO NACIONAL DE REFORMA DEL ESTADO

Biblioteca Juan Bosch, César Nicolás Penson #127, Santo Domingo, República Dominicana

Ob

serv

ato

rio

Po

lític

o D

om

inic

an

o

Tel. (

809)

685-9

966 •

op

d@

op

d.o

rg.d

o

CONSEJO NACIONAL DE REFORMA DEL ESTADO ÁREA DE DESARROLLO LOCAL Y DESCENTRALIZACIÓN

Mis

ión

Profundizar la reforma de la administración pública. Impulsar la descentralización del Estado y el desarrollo local. Propiciar las reformas políticas y constitucionales. Promover reformas sociales. Propiciar un Estado participativo, con equidad de género. Promover valores éticos en la administración pública y la sociedad. Coordinar acciones de reforma y modernización del Estado y la sociedad.

Fu

ncio

nes d

el áre

a

Dentro del contexto general de la reforma y modernización del Estado Dominicano, el Área de Descentralización persigue tres objetivos estratégicos: 1. Promover un marco legal y normativo propicio para la descentralización y el

desarrollo local en la República Dominicana.

2. Promover el fortalecimiento de las instancias político-administrativas regionales, provinciales y municipales, así como la coordinación interinstitucional para la descentralización.

3. Promover y multiplicar procesos y experiencias exitosas de descentralización y desarrollo local.

Domicilio

Edif. Oficinas Gubernamentales

Juan Pablo Duarte, 6to. piso, Ave. México esq. Leopoldo

Navarro, Gazcue, Santo Domingo, Distrito Nacional,

República Dominicana.

Teléfono: (809)686-1800

Fax: (809)221-0933 y 686-2148

http://www.conare.gob.do/

Dirección

Serv

icio

s

Los servicios que ofrece el Área de Desarrollo Local y Descentralización son:

a) Capacitación en la formulación del Presupuesto Municipal. b) Asistencia técnica para procesos de Presupuesto Participativo. c) Sistema Integrado de Finanzas Municipales (SIFMUN) para el manejo

automatizado de las finanzas municipales. d) Portal del municipio en el Internet. e) Capacitación y formación de los empelados y autoridades municipales en

temáticas de interés municipal (SINACAM). f) Asistencia técnica para procesos de Planificación Estratégica. g) Ética y Transparencia: metodología para la aplicación de la Ley de Acceso a la

Información y mecanismos de rendición de cuentas. h) Asesorías puntuales en necesidades específicas de su localidad. i) Investigaciones sobre el desarrollo local. j) Socialización e información de buenas prácticas en materia de

descentralización y desarrollo local. k) Apoyo para la canalización de la cooperación internacional.

Dr. Marcos Villamán Director Ejecutivo

Marco Legal

Ley/Decreto Fecha emisión Principal Mandato

Decreto 27 Año 2001 Cambia el nombre por Consejo Nacional de Reforma del Estado (CONARE).

Decreto 484 Septiembre 1996

Crear la Comisión Presidencial para la Reforma y Modernización del Estado.

Sinopsis histórica

Con la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma y Modernización del Estado se dio origen a un nuevo proceso en la historia política de los dominicanos, al plantearse desde el Estado la necesidad de dar un salto cualitativo. La Comisión Presidencial para la Reforma y Modernización del Estado surgió en septiembre del 1996, mediante el decreto 484-96, como órgano plural, constituido por representantes de la sociedad y de los diferentes poderes del Estado. Desde septiembre de 1996 a agosto 2000, el discurso de la reforma y modernización del Estado cubrió todo el país, provocando debates y propuestas que expresaban la necesidad de cambios sustanciales.

Luego, mediante el decreto 27-01 de 2001, la Comisión Presidencial para la Reforma y Modernización del Estado fue transformada en el Consejo Nacional de Reforma del Estado (CONARE), con nuevas atribuciones, como la de diseñar un programa nacional de reformas y propiciar consultas nacionales, provinciales y municipales para la formulación de políticas y programas globales y sectoriales de reformas del Estado.