Consejeria Estrategica en Salud Familiar - Modelo Afb

3
CURSO: CONSEJERIA ESTRATEGICA EN SALUD FAMILIAR - MODELO AFB IDENTIFICACIÓN DURACION : 30 Hrs Pedagógicas directas y 15 Indirectas DESTINATARIOS : Equipo de Salud Psicólogos, médicos, Asistente Sociales, educadores. COORDINADOR : Dr. Patricio Torres Castillo ([email protected]) PRESENTACION Este curso se fundamenta en la Reforma de Salud, cuyo propósito es adecuar el sistema sanitario chileno a los cambios demográficos y al perfil epidemiológico de la población ocurrido en las últimas décadas. Las bases de esta reforma establecen a la salud como un bien social, es decir como un derecho de todos los chilenos que exige Equidad, garantizando el acceso a una atención de salud sin exclusiones ni discriminaciones de ningún tipo, y Calidad, elevando el nivel de salud y los resultados sanitarios. El modelo de Abordaje familiar Breve es coincidente con esta nueva forma de enfrentar y asumir los nuevos paradigmas de la Salud. El principal objetivo de este curso es entregar herramientas a los profesionales de la Atención Primaria de Salud (APS) para abordar a los pacientes con un Modelo de Abordaje Familiar Breve, que es estratégico, que permite una relación horizontal con el usuario, que rescata los recursos de las personas y sus familias, que se construye a través del lenguaje y que permite un aumento notable de la resolutividad y, por tanto, una reducción del gasto sanitario en medicamentos, horas de atención, inter consultas e incluso disminución de las licencias médicas. Todo lo anterior se traducirá en el logro de uno de los principales objetivos de la Reforma: el aumento de la satisfacción usuaria. PROPOSITO y OBJETIVOS Desarrollar capacidades comprendidas en el Modelo de Abordaje Familiar breve y estimular el desarrollo de estrategias en el equipo de Atención Primaria de Salud que contribuyan a una mayor resolutividad, y a un aumento en la satisfacción usuaria, todo lo cual se traducirá en disminución del gasto sanitario en el mediano plazo. 1.- Objetivo General: Adquirir conocimientos básicos sobre Salud Familiar que contribuyan a favorecer el proceso de cambio de modelo de atención biomédico al modelo de Centro de Salud Familiar de los establecimientos de Salud.

Transcript of Consejeria Estrategica en Salud Familiar - Modelo Afb

Page 1: Consejeria Estrategica en Salud Familiar - Modelo Afb

CURSO: CONSEJERIA ESTRATEGICA EN SALUD FAMILIAR - MODELO AFB IDENTIFICACIÓN DURACION : 30 Hrs Pedagógicas directas y 15 Indirectas DESTINATARIOS : Equipo de Salud Psicólogos, médicos, Asistente Sociales, educadores. COORDINADOR : Dr. Patricio Torres Castillo ([email protected])

PRESENTACION

Este curso se fundamenta en la Reforma de Salud, cuyo propósito es adecuar el sistema sanitario chileno a los cambios demográficos y al perfil epidemiológico de la población ocurrido en las últimas décadas. Las bases de esta reforma establecen a la salud como un bien social, es decir como un derecho de todos los chilenos que exige Equidad, garantizando el acceso a una atención de salud sin exclusiones ni discriminaciones de ningún tipo, y Calidad, elevando el nivel de salud y los resultados sanitarios. El modelo de Abordaje familiar Breve es coincidente con esta nueva forma de enfrentar y asumir los nuevos paradigmas de la Salud.

El principal objetivo de este curso es entregar herramientas a los profesionales de la Atención Primaria de

Salud (APS) para abordar a los pacientes con un Modelo de Abordaje Familiar Breve, que es estratégico, que permite una relación horizontal con el usuario, que rescata los recursos de las personas y sus familias, que se construye a través del lenguaje y que permite un aumento notable de la resolutividad y, por tanto, una reducción del gasto sanitario en medicamentos, horas de atención, inter consultas e incluso disminución de las licencias médicas. Todo lo anterior se traducirá en el logro de uno de los principales objetivos de la Reforma: el aumento de la satisfacción usuaria. PROPOSITO y OBJETIVOS Desarrollar capacidades comprendidas en el Modelo de Abordaje Familiar breve y estimular el desarrollo de estrategias en el equipo de Atención Primaria de Salud que contribuyan a una mayor resolutividad, y a un aumento en la satisfacción usuaria, todo lo cual se traducirá en disminución del gasto sanitario en el mediano plazo. 1.- Objetivo General:

Adquirir conocimientos básicos sobre Salud Familiar que contribuyan a favorecer el proceso de cambio de modelo de atención biomédico al modelo de Centro de Salud Familiar de los establecimientos de Salud.

Page 2: Consejeria Estrategica en Salud Familiar - Modelo Afb

2.- Objetivos Específicos:

A) Modelo Biopsicosocial:

1.-Identificar los fundamentos y problemas derivados del cambio de modelo en salud.

2.- Describir los Principios y Características del modelo ABORDAJEFAMILIAR BREVE B) Familia: 1.- Desarrollar consejería en Salud familiar desde el Modelo AFB 2.- Desarrollar habilidades básicas para el trabajo con Familias 3.- Desarrollar Abordaje Familiar de Pacientes Policonsultantes

4.- Desarrollar lenguaje técnico en consejería en salud familiar, desde el modelo AFB

5.-Identificar los factores de riesgo y los factores protectores familiares

6. Identificar los niveles de intervención del equipo de salud de atención primaria en Salud Familiar desde el modelo AFB.

7.- Utilizar el concepto de ciclo vital: individual y familiar sus características

.

4.- Metodología:

El curso se desarrollará en dos modalidades:

a) Se entregará material escrito con 2 semanas de antelación el que deberá se leído antes del inicio del curso

b) Se realizará una evaluación al inicio del curso sobre los contenidos entregados

c) Se desarrollaran clases teóricas con ejercicios en clases y apoyo de material Audiovisual

d) Al final de curso cada alumno deberá presentar un caso en donde evidenciará la aplicación de los contenidos del curso.

5.- Evaluación:

El curso se evaluará en base a:

- Asistencia mínima al 90% del total de las actividades presénciales del curso

- Una prueba escrita grupal la que deberá tener una nota de aprobación superior a 5.0.

6.-Metodología:

Actividades grupales presénciales

Espacios de discusión y análisis reflexivo del enfoque de salud familiar,

Actividades grupales

Prueba Teórica Final

Se realizará en tres jornadas por grupo

Page 3: Consejeria Estrategica en Salud Familiar - Modelo Afb

7.- Actividades

PROGRAMA A) Clases teóricas expositivas:

Introducción a la Consejería en Salud Familiar

Fundamentos del cambio de modelo y la aplicación de la Consejería

Modelo biomédico y modelo biopsicosocial.

Consejería en Salud Familiar desde el Modelo Abordaje Familiar Breve

Nuevos Paradigmas en Salud

Familias; definiciones, funciones y tipos de familias

Teoría de sistema aplicada a la familia

Trabajo con Familias en Atención Primaria

Ciclo vital familiar

Crisis normativas y no normativas

Formas de colaboración de los pacientes

La postura del paciente

Niveles de intervención familiar en atención primaria o Nivel Informativo, orientativo y Estratégico

Herramientas para la resolución de problemas en atención primaria del el modelo AFB: definición del problema, o Soluciones intentadas o Desarrollo de la relación colaborativa o tipo de colaboración

Herramientas centradas en las soluciones: o Pregunta Milagro o Escalas o Lenguaje presuposicional o Excepciones.

Trabajo con pacientes somatomorfos o policonsultantes desde el AFB

Uso del Software “Mapa para el Cambio” (Desarrollado por CONACYT y la Universidad de Concepción).

10.- Docente a Cargo:

A) Dra.Nieves Schade Yankovic. Psicóloga, Doctora en Psicología , Directora Programa AFB y Coordinadora de las 9 versiones del Post Titulo de Conserjería en Salud Familiar Modelo AFB dictado por el Departamento de psicología de la Universidad de Concepion.

Docentes:

A) Dra. Nieves Schade Yankovic. Psicóloga, Doctora en Psicología, terapeuta familiar.

B) Dr. Patricio Torres Castillo, Asistente Social Terapeuta Familiar , Master en Orientación Familiar, Dr. Psicología. Docente Universitario