Consecuencias de La Tecnologia de La Informacion

4
CONSECUENCIAS DE LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Nos encontramos en una época en la cual el futuro puede ser el fnal de la !umandad" de la !stora en la Terra# $aul %rlo !a&la muc!o del tema del accdente" dce 'ue cada tecnolo()a conlle*a un accdente t)pco# +o, nos encontramos frente al accdente (lo&al# +a, una cara oculta del pro(reso 'ue est- relaconada con estas cosas# Lo 'ue se (asta en pre*er accdentes en nuestra cultura es mu, alto , es muc!o menos 'ue lo 'ue !ar)a falta s fuéramos a pre*er realmente los accdentes# Nos encontramos en una socedad 'ue **e por prmera *e. la smultanedad/ en 0123 se puso en funconamento el Trann( $ro(ram 'ue permte conectar en forma smult-nea las prncpales &olsas de *alores del mundo# A l estar conectadas en tempo real" en la pr-ctca" todo ocurre como s fuera una sola &olsa" es una cot.ac4n# +u&o un crac5 terr&le mot*ado por el s!oc5 'ue s(nfc4 para los mercados esa smultanedad 'ue no se !a&)a **do nunca# Estamos **endo en una socedad de satéltes , drones# Estos a*ones representan un a*ance tecnol4(co en matera de (uerra fa&uloso# Estos a*ones tenen receptores" radares" *deos" termo(raf)a6 los msles crucero se en*)an , son capaces de se(ur en un mapa el derrotero del &lanco , enfocar éste , mandar sus &om&as# %rlo comenta" 'ue la (uerra del Golfo comen.a con el lan.amento de los msles crucero desde el acora.ado Mssour , termna anecd4tca , em&lem-tcamente con la rendc4n de un (rupo de 78 -ra&es cuando *en *enr 9 drones , entonces salen de sus trnc!eras" t ran las armas , se rnden6 pero se rnden a ro&ots 'ue son un o:o con sensores de la m-s d*ersa )ndole 'ue los est-n mrando , los !om&res est-n tan se(uros del poder de destrucc4n" 'ue en consecuenca se rnden# Los e:érctos naconales de los pa)ses" tenden en el panorama de la (lo&al.ac4n a desaparecer como tal , emer(e un e:ércto (lo&al 'ue tende a cumplr funcones polcales" o sea" de mantenmento del orden en determnado terrtoro , de mantener controlados a los e;cludos# +a, una transformac4n del panorama de la (uerra , es desde la tecnolo()a aplcada a esa -rea#

description

En la era de la telemática y la cibernética hay que replantear el tema de la relación hombre-máquina para que los porpios hombres y mujeres se reapropien de las máquinas resingularizandolas para crear o producir un modo de subjetivación propio

Transcript of Consecuencias de La Tecnologia de La Informacion

Page 1: Consecuencias de La Tecnologia de La Informacion

7/17/2019 Consecuencias de La Tecnologia de La Informacion

http://slidepdf.com/reader/full/consecuencias-de-la-tecnologia-de-la-informacion 1/4

CONSECUENCIAS DE LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION

Nos encontramos en una época en la cual el futuro puede ser el fnal de la

!umandad" de la !stora en la Terra# $aul %rlo !a&la muc!o del tema del

accdente" dce 'ue cada tecnolo()a conlle*a un accdente t)pco# +o, nos

encontramos frente al accdente (lo&al# +a, una cara oculta del pro(reso 'ue

est- relaconada con estas cosas# Lo 'ue se (asta en pre*er accdentes en

nuestra cultura es mu, alto , es muc!o menos 'ue lo 'ue !ar)a falta s

fuéramos a pre*er realmente los accdentes#

Nos encontramos en una socedad 'ue **e por prmera *e. la smultanedad/

en 0123 se puso en funconamento el Trann( $ro(ram 'ue permte conectar

en forma smult-nea las prncpales &olsas de *alores del mundo# Al estar

conectadas en tempo real" en la pr-ctca" todo ocurre como s fuera una sola

&olsa" es una cot.ac4n# +u&o un crac5 terr&le mot*ado por el s!oc5 'ue

s(nfc4 para los mercados esa smultanedad 'ue no se !a&)a **do nunca#

Estamos **endo en una socedad de satéltes , drones# Estos a*ones

representan un a*ance tecnol4(co en matera de (uerra fa&uloso# Estos

a*ones tenen receptores" radares" *deos" termo(raf)a6 los msles crucero seen*)an , son capaces de se(ur en un mapa el derrotero del &lanco , enfocar

éste , mandar sus &om&as#

%rlo comenta" 'ue la (uerra del Golfo comen.a con el lan.amento de los

msles crucero desde el acora.ado Mssour , termna anecd4tca ,

em&lem-tcamente con la rendc4n de un (rupo de 78 -ra&es cuando *en *enr 

9 drones , entonces salen de sus trnc!eras" tran las armas , se rnden6 pero

se rnden a ro&ots 'ue son un o:o con sensores de la m-s d*ersa )ndole 'ue

los est-n mrando , los !om&res est-n tan se(uros del poder de destrucc4n"

'ue en consecuenca se rnden#

Los e:érctos naconales de los pa)ses" tenden en el panorama de la

(lo&al.ac4n a desaparecer como tal , emer(e un e:ércto (lo&al 'ue tende a

cumplr funcones polcales" o sea" de mantenmento del orden en determnado

terrtoro , de mantener controlados a los e;cludos# +a, una transformac4n del

panorama de la (uerra , es desde la tecnolo()a aplcada a esa -rea#

Page 2: Consecuencias de La Tecnologia de La Informacion

7/17/2019 Consecuencias de La Tecnologia de La Informacion

http://slidepdf.com/reader/full/consecuencias-de-la-tecnologia-de-la-informacion 2/4

En electr4nca el cclo de o&solescenca se !a *uelto mu, &re*e , las cosas se

*uel*en *e:as mu, r-pdo como las personas# En la pr-ctca" la electr4nca es

uno de los campos en los cuales el profesonal recén rec&do es me:or 'ue el

'ue tene < a=os en el mercado6 la e;perenca *ale mu, poco" *ale m-s el

estar al d)a , s uno se *a a su casa , no tra&a:a durante 08 a=os perd4 el

>tren? , no est- en condcones de recclarse f-clmente# En otra épocas , en

otra profesones" cada *e. menos en todas" los profesonales estuda&an 0 *e.

un su *da en la Un*ersdad , all) termna&a todo6 da&a para toda la *da#

Entonces **mos la época de la educac4n permanente , el reccla:e la&oral

'ue *an :untas con el tema de la fle;&l.ac4n la&oral6 es decr" s uno no es

capa. de adaptarse a la *elocdad de los cam&os" del desarrollo" de lao&solescenca" de la *da actual" ésta nos lle*a por delante , nos de:a atr-s#

$or supuesto uno puede ntentar **r en los m-r(enes , conser*ar su forma de

*da 'ue lo !ace fel." pero !a de mo*erse en los nterstcos de la socedad#

La socedad est- acelerada# Esa *elocdad est- relaconada con el n*el de los

accdente 'ue ocurran6 cuanto m-s *elocdad m-s accdentes pueden ocurrr

de toda )ndole" , los par-metros de esa *elocdad son" por un lado" la *elocdad

de l&erac4n de la (ra*edad" por otro lado" la *elocdad de la lu. 'ue parece

ser el l)mte "o sea @88#888 5mse(undo rre&asa&le para la matera de acuerdo

al estado actual de nuestros conocmentosBaun'ue la !stora nos ense=a

'ue los l)mtes !an sdo re&asados , la !umandad lo !a !ec!o una , otra *e.#

Todo tene un comen.o" un medo , un fn" dec)a Arst4teles# La !stora tene

pasado" presente , futuro" tenemos la partda" el *a:e , la lle(ada" pero en

nuestra época asstmos a la smultanedad" esto es" el pasado , el futuro son

a&oldos , el presente" dce %rlo" se *uel*e perenne" perpetuo , est-

representado por la cascada de notcas de la CNN" sempre con lo 'ue aca&a

de suceder# El medo ocupa todo" ,a no nteresa n el comen.o n el fn por'ue

se !a dsuelto el *a:e6 por e:emplo" r a ap4n !o, d)a nsume 08 !oras pero

dentro de poco ser-n 9 !oras# $ero lo mportante es 'ue el tempo !a enco(do

el mundo por'ue el tempo de *a:e se mnm.a# Los recursos nform-tcos ,

comuncaconales !an deformado nuestro tempo" esto es" no nuestra *s4n del

tempo" es el tempo msmo 'ue se !a deformado como par-metro#

Page 3: Consecuencias de La Tecnologia de La Informacion

7/17/2019 Consecuencias de La Tecnologia de La Informacion

http://slidepdf.com/reader/full/consecuencias-de-la-tecnologia-de-la-informacion 3/4

Tenemos un tempo mundal donde acontecen las cosas" una cultura

(lo&al.ada 'ue se fue mponendo , ese modo de *da 'ue es el msmo en un

lu(ar , en otro# Se da la lenta desaparc4n de las dentdades naconales 'ue al

msmo tempo se con:u(a con una reaparc4n del naconalsmo" del tr&alsmo ,

!asta del racsmo# El pro&lema es 'ue un Estadonac4n fuerte puede tener en

su seno d*ersos (rupos étncos o comundades , artcularlos# Cuando la

socedad se *uel*e mundal cada una de esas etnas 'ue con**)an reclaman

su dentdad#

 Al(unos aspectos de la socedad (lo&al se refle:an en Uru(ua," pero nuestro

pa)s es un poco mar(nal respecto de los procesos !st4rcos por'ue nuestra

cenca , tecnolo()a est-n e;tremadamente poco desarrolladas respecto delmundo , la nfluenca de la ndustra en nuestra socedad es escasa# De todas

maneras a tra*és de la mportac4n de recursos" etc#" la nform-tca !a entrado

en la *da cotdana de los uru(ua,os" s &en no !a entrado en las f-&rcas" s)

!a entrado en las ofcnas , los !o(ares#

%rlo !a&la de la ms4n del Apolo 00 'ue &a:4 en el mar de la tran'uldad en la

Luna# Collns dce !a&er estado a la *e. presente , ausente tanto de la Terra

como de la Luna6 Armstron( dce 'ue no lo **4 *erdaderamente , s4lo lo !a

e:ecutado" es decr" cumpl4 con lo pro(ramado pero no tu*o una **enca

personal del !ec!o# Desde 0130 a 0131 Armstron( se fue a **r a una (ran:a

con su famla , no 'uer)a sa&er m-s nada# Aldrn escr&4 un l&ro so&re su

e;perenca de *a:e , lo 'ue resalta %rlo en un tro.o de lo 'ue dce Aldrn es

esto/ >El m4dulo no se mue*e" como s estu*era plantado all) desde el

comen.o de los tempos?#

%rlo nterpreta la frase lustr-ndola al decr 'ue cuando ellos parteron ,

cuando lle(aron el tempo cam&4" ,a no era el tempo de la Terra sno 'ue era

el tempo del Luna# Nosotros ten)amos el tempo de las !storas de nuestras

nacones" a!ora lo 'ue tenemos es el tempo de la !stora (lo&al" la !stora de

la Terra" de la Luna" del espaco#

 Aldrn tu*o dos depresones ner*osas" *aras curas de desnto;cac4n" lue(o

se d*orc4 , fue a dar a un !osptal ps'u-trcoB %rlo dce 'ue eso see;presa en la fatal conclus4n 'ue conduce al desdo&lamento de la

Page 4: Consecuencias de La Tecnologia de La Informacion

7/17/2019 Consecuencias de La Tecnologia de La Informacion

http://slidepdf.com/reader/full/consecuencias-de-la-tecnologia-de-la-informacion 4/4

personaldad del su:eto" 'ue esto de lo 'ue !a&la Aldrn son fen4menos

on)rcos parecdos a los de la &orrac!era" 'ue se parece a la alucnac4n

pasa:era de la narcoss pero a lo 'ue m-s se parece es a las alucnacones de

la demenca preco.#

$or 'ué el fen4meno de alcan.ar la Luna 'ue !a sdo el o&:eto de

o&ser*ac4n de la !umandad desde 'ue Galleo le*ant4 el telescopo a los

celos" produce una crss tan tremenda en los !umanos El pro&lema es tal *e.

la lon(tud recorrda" pero %rlo dce 'ue el *ért(o pro*ene de la

emancpac4n e;traplanetara" de la pérdda de los referentes espacotempo

de la Terra#

Tenemos una *elocdad a&soluta 'ue parece ser el l)mte , es la *elocdad de la

nformac4n" o sea" la *elocdad de las ondas electroma(nétcas en el *ac)o#

Nuestras teor)as cent)fcas ndcan 'ue la *elocdad de la lu. es rre&asa&le

pero la matera espacotempo a medda 'ue las n*est(acones contnan

cada *e. aparece como un comple:o con m-s profunddad 'ue puede ser

de*elado# A lo 'ue ntento referrme es 'ue este mundo de las 7 dmensones

'ue nosotros conocemos es el o&:eto de la cenca del futuro6 estamos

nmersos en un mundo socr4nco , esa socron)a se da en las cudades

telem-tcas 'ue consttu,en una cudad *rtual" donde se !a&ta a tra*és de las

autopstas de la nformac4n , un colapso o accdente en éstas tendr)a

caracter)stcas de accdente (lo&al afectando todo el mundo#

T+E END

%IRILIO" $aul La *elocdad de l&erac4n Huenos Ares" Manantal" 0113