Conocimiento y ciencia

23
CONOCIMIENTO Y CIENCIA Henry Santa Cruz Espinoza.

description

Estas diapositivas muestran las diferencias entre los tipos de conocimientos, y las principales características de la ciencia.

Transcript of Conocimiento y ciencia

Page 1: Conocimiento y ciencia

CONOCIMIENTOY

CIENCIA

Henry Santa Cruz Espinoza.

Page 2: Conocimiento y ciencia

¿Qué es el conocimiento?

Latín --------------------- Cognoscere

CONOCER

El conocimiento es el resultado de la acción deconocer, la acción supone un proceso mentalmediante el cual el ser humano logra reflejar losfenómenos de la realidad

Page 3: Conocimiento y ciencia

Niveles del conocimiento

NIVELES PROCESOS PSICOLÓGICOS

Sensorial Sensación

Perceptual Concreto Percepción.

Pensamiento Abstracto Representación

Pensamiento Simbólico Pensamiento.

Estos niveles posteriormente van a permitir alcanzar el

conocimiento ordinario y posteriormente el conocimiento

científico y filosófico.

Page 4: Conocimiento y ciencia

TEOLÓGICO

ORDINARIO

FILOSÓFICO

CIENTÍFICO

CONOCIMIENTO

TIPOS DE CONOCIMIENTO

Page 5: Conocimiento y ciencia

Conocimiento científicoParte de la observación

empírica de la naturaleza

No afirma nada que estefuera del alcance de la observación (medición)

Utiliza técnica e instrumentos que facilitan la recolección de los hechos.

Aspira a la generalización y Verifica sus hallazgos

Busca describir, explicar, encontrar la causa de los fenómenos y predecirlos.

Procura tener control de factores que distorsionen los datos observados.

Page 6: Conocimiento y ciencia

Conocimiento ordinario

Experiencia, Vida cotidiana

Mayor influencia de la Percepción (pensamiento concreto)

Lo poseen los seres humanos sin distinción

Se trasmite de generación en generación

De gran utilidad para el hombre

Se vale del sentido común

Page 7: Conocimiento y ciencia

Conocimiento filosófico

Reflexiones sobre cuestiones

generales y trascendentales

del mundo y la vida

Busca interpretaciones más

profundas de la realidad

Busca integrar visión la

Concepción del hombre

y el mundo

Pregunta sobre la esencia

de las cosas.

Page 8: Conocimiento y ciencia

Conocimiento teológico

Es aceptado por fe

Es indiscutible,

se acepta por fe.

Es revelado por

sagradas escrituras.

Explica fenómenos

de la realidad

Page 9: Conocimiento y ciencia

¿Qué es la Ciencia?

(Latín ) Scientia………….. Saber.

- Conjunto de conocimientos acerca de los hechos,que se han organizado metódicamente en formasistemática y rigurosa que describen, explican ypredicen una realidad externa.

- La ciencia esta integrada por conceptos, leyes yprincipios adecuadamente organizados yconcatenados entre si.

Page 10: Conocimiento y ciencia

Clases de Ciencia

Ciencias Formales: (Abstractas)

- No toman como referencia los fenómenos concretos y reales.

- Tratan de entidades abstractas y simbólicas y operan

mediante reglas prefijadas.

- Sus principios científicos y operaciones deductivas se

presentan de manera simbólica.

- La matemática y la lógica

Page 11: Conocimiento y ciencia

Clases de Ciencia

Ciencias Fácticas (reales)

- Se refieren a los objetos y fenómenos de la realidad.

- Se basan en la experiencia sensorial concreta.

- Se dividen en ciencias naturales (física, química,geología, biología), y sociales (antropología, sociología,arqueología, historia, economía, educación, cienciaspolítica)

Page 12: Conocimiento y ciencia

La psicología humana comparte los atributos de las ciencias naturales y las ciencias

sociales, es una ciencia humana.

Page 13: Conocimiento y ciencia

Clases de Ciencia

Ciencia Pura (Ciencia Básica)

- Son aquellas cuyo propósito y función están vinculadas

al conocimiento de la realidad, al descubrimiento de

principios y leyes, a la descripción, explicación y

predicción de un fenómeno.

- Son ciencias puras la biología, la antropología, la

psicología, la física y la química.

Page 14: Conocimiento y ciencia

Clases de Ciencia

Ciencia Aplicada :

- Son aquellas que utilizan los hallazgos de las ciencias

puras para la solución de los problemas prácticos.

- Tienen una finalidad aplicada, pragmática y utilitaria.

- Son ciencias aplicadas la medicina, las ingenierías, la

psicología aplicada, la contabilidad la administración.

Page 15: Conocimiento y ciencia

Clases de Ciencia

Ciencias duras:

- Son aquellas cuyos hallazgos tienen un alto nivel de

validez, consistencia y control y son fuertemente

explicativas y predictivas.

- Son ciencias duras la física y la química.

Page 16: Conocimiento y ciencia

Clases de Ciencia

Ciencias Blandas:- Son aquellas cuyos niveles de medición y control no son

tan rigurosos, tienen menor nivel de validez y de fiabilidad

en comparación con las ciencias duras.

- Son ciencias blandas la psicología, la economía, la

sociología entre otras.

Page 17: Conocimiento y ciencia

CARACTERÍSTICAS DE LAS CIENCIAS FÁCTICAS

Son objetivas:Tratan de objetos reales y observables utilizando diversas técnicase instrumentos cada vez más sofisticados.

Son rigurosas:Mantienen reglas básicas del método científico y de la metodologíade la investigación en particular.

Son precisas y claras:Sus formulaciones toman en cuenta el lenguaje formal, se obtiene laprecisión con las mediciones confiables y el control riguroso y claro.

Son sistemáticas:Mantienen un orden, una estructura lógica, entre las leyes yprincipios que se interrelacionan y se organizan en torno a ella.

Page 18: Conocimiento y ciencia

CARACTERÍSTICAS DE LAS CIENCIAS FÁCTICAS

Son empíricas:Se refieren a los hechos y experiencias concretas.

Son verificables:Los principios y leyes que enuncian son susceptibles de replica ycomprobación.

Son consistentes:Los componentes logrados tienen un nivel de validez significativo.

Son predictivas:Pueden anticipar la presencia de futuros acontecimientos bajo lasmismas condiciones de ocurrencia de los fenómenos sociales.

Page 19: Conocimiento y ciencia

Funciones de la Ciencia

Descripción científica.

Explicación científica.

La predicción científica.

La aplicación científica.

Page 20: Conocimiento y ciencia

EL MÉTODO CIENTÍFICO

Methodus (Latín) Camino a seguir

Método es el proceso de indagación mediante una serie de

operaciones y reglas prefijadas que nos permite alcanzar un

resultado u objetivo. Es el camino para llegar a un fin o meta.

Page 21: Conocimiento y ciencia

CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO.

Es fáctico:

Es decir parte de los hechos o fenómenos de la realidad, y se ciñe a

dichos fenómenos. Tiene una referencia empírica.

Trasciende los hechos:Por sus propósitos va más allá de los hechos para trascenderlos, es

decir no se queda en ellos.

Es analítico:

Estudia un fenómeno y lo descompone para entenderlo mejor.

Page 22: Conocimiento y ciencia

CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO.

Es progresivo:Recibe nuevos aportes y nuevos procedimientos que permitan eldesarrollo del mismo.

Es autocorrectivo:Va contrastando, verificando, rechazando o ajustando sus propiasconclusiones a lo largo del proceso de indagación.

Es objetivo:Busca alcanzar racionalmente la verdad fáctica,independientemente de valores, creencias y opiniones queconlleven una carga emocional.

Page 23: Conocimiento y ciencia

ETAPAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO

1. Formulación del problema de investigación y su respectivafundamentación y objetivos.

2. Planteamiento de las hipótesis plausibles y deducción desus consecuencias.

3. Puesta aprueba o comprobación de las hipótesis.

4. Análisis de los resultados e identificación de lasconclusiones y deducciones que se deriven.