CONOCIENDO+CUENTOS.docx

4
CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y comunicacion COMPETENCIA: Selecciona, interpreta y recrea cuentos, leyendas y poemas, y reconoce algunas de sus características APRENDIZAJES ESPERADOS: 1. Participa en actividades de lectura en voz alta de cuentos, leyendas y poemas. 2. Comenta acerca de textos que escucha leer. 3. Recrea cuentos modificando o agregando personajes y sucesos. 4. Usa algunos recursos de textos literarios en sus producciones. 5. Crea colectivamente cuentos, versos rimados y otros textos con secuencia lógica en la historia, descripción de lugares y caracterización de personajes NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Conociendo cuentos DURACION: 8 a 10 días MATERIALES: libro juego y aprendo, cuentos varios, hojas, lápices, pinturas, mascaras. DESARROLLO: RESCATE DE CONOCIMIENTOS PREVIOS

Transcript of CONOCIENDO+CUENTOS.docx

CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y comunicacionCOMPETENCIA: Selecciona, interpreta y recrea cuentos, leyendas y poemas, y reconoce algunas de sus caractersticas

APRENDIZAJES ESPERADOS:1. Participa en actividades de lectura en voz alta de cuentos, leyendas y poemas.2. Comenta acerca de textos que escucha leer.3. Recrea cuentos modificando o agregando personajes y sucesos.4. Usa algunos recursos de textos literarios en sus producciones.5. Crea colectivamente cuentos, versos rimados y otros textos con secuencia lgica en la historia, descripcin de lugares y caracterizacin de personajes

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Conociendo cuentosDURACION: 8 a 10 dasMATERIALES: libro juego y aprendo, cuentos varios, hojas, lpices, pinturas, mascaras.DESARROLLO:RESCATE DE CONOCIMIENTOS PREVIOSTienes cuentos en tu casa?, Cules?, tus papas te han ledo cuentos? Cmo son? te gustan los cuentos? Investigar que es un cuento.Se lee un cuento que sea corto con pocos personajes como por ejemplo el autobs de maisy, realizaran un dibujo en una tabla que se les dara dndoles a los nios una hoja con 5 recuadros donde plasmen los dibujos de los personajes que estaban en las paradas 1,2,3,4 y en el numero 5 dibujaran todo el autobs con todos los personajes, se llevaran la hoja a su casa para que le cuenten el cuento a su mam, al otro dia la madre de familia regresa el cuento con lo que el nio le conto y que ella escribi previamente.Se leen todos los cuentos a los nios y se les pregunta si eso fue lo que paso en el cuento, se da lectura al cuento nuevamente para recordar lo visto.Se contaran las paginas del cuento.Observaremos las caractersticas de este cuento, es grande, pequeo, delgado, grueso, pesa mucho.Se elaborara un cuentos sobre un animal que vive en su casa, dando las caractersticas principales por ejemplo; mi gato se llama , se llama asi porque, es de color.. le gusta Esta actividad se realiza previamente con los nios de forma oral, despus se les pide de tarea elaborarla con ilustraciones con los padres de familia, se les da previamente escrito a los padres lo que su hijo menciono en el cuento.Leer el cuento de risitos de oro y los tres ositos, la maestra protagonizara a los personajes dando nfasis en cada uno, posteriormente se puede dramatizar la historia con los nios.

Leer el cuento de caperusita roja, hacer lo mismo que con el cuento de risitos de oro, dramatizar con los nios utilizando disfraces simple o mascaras.Preguntar con que personaje se identifican y porque.Lectura de cuento los cocodrilos no se cepillan los dientes, acentuar los personajes del cuento y hacer mmica de las acciones que realizan, pedir a los nios interpreten el cuento y realicen un dibujo con los personajes, integrar este dibujo en su expediente personal.Utilizar el libro juego y aprendo, utilizar las figuras que tienen la secuencia de cuento, llevarlas a su casa y regresarlas pegadas en una cartulina escribiendo con ayuda de sus padres la secuencia del cuento, al dia siguiente hacer una exposicin de los cuentos, cada nio pasara al frente a explicar su cuento a travs de las imgenes.

ACTIVIDAD PERMANENTE:

Exploracin de diferentes cuentos.Identificacin de personajes.Identificacin de partes del cuentoLectura de cuentos por parte del docenteInterpretacin de los cuentosPrediccin de imgenesNarracin de cuentosRepresentacin de personajes de los cuentos escuchados.