Conociendo la atmosfera

4
Colegio De Bachilleres Del Estado De Baja California Plantel Mexicali Geografía Conociendo La Atmosfera Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham Alumna: Mendoza Delgado Carmen Leticia Grupo: 505 Ciclo Escolar: 2012-2 Mexicali, Baja California 21 Octubre 2012

Transcript of Conociendo la atmosfera

Page 1: Conociendo la atmosfera

Colegio De Bachilleres Del Estado De Baja California

Plantel Mexicali

Geografía

Conociendo La Atmosfera

Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham

Alumna: Mendoza Delgado Carmen Leticia

Grupo: 505

Ciclo Escolar: 2012-2

Mexicali, Baja California 21 Octubre 2012

Page 2: Conociendo la atmosfera

¿Sabes cómo se encuentra formada la atmósfera?Su altura es de más de 100 Km., aunque más de la mitad de su masa se concentra en los 6 primeros Km. y el 75% en los primeros 11 km de altura desde la superficie planetaria. La masa de la atmósfera es de 5,1 x 10 18 Kg.

Está compuesta por nitrógeno (78,1%) y oxígeno (20,94%), con pequeñas cantidades de argón (0,93%), dióxido de carbono (variable, pero alrededor de 0,035%), vapor de agua, neón (0,00182%), helio (0,000524%), criptón (0,000114%), hidrógeno (0,00005%), ozono (0,00116%), metano y CFC, entre otros.

¿Qué propiedades tiene la atmosfera?Propiedades físicas 

* Expansión: Aumento de volumen de una masa de aire al verse reducida la presión ejercida por una fuerza o debido a la incorporación de calor.* Contracción: Reducción de volumen del aire al verse presionado por una fuerza, pero este llega a un límite y el aire tiende a expandirse después de ese límite.* Fluidez: Es el flujo de aire de un lugar de mayor a menor concentración sin gasto de energía* Presión atmosférica: Fuerza que ejerce el aire a todos los cuerpos.* Volumen: Es el espacio que ocupa el aire.* Masa* Densidad* Propiedades de la mezcla Psicrometría

Page 3: Conociendo la atmosfera

Propiedades químicas * Componentes fundamentales: nitrógeno (78,1%) y el oxígeno (20,9%).* Componentes secundarios: gases nobles y dióxido de carbono (1%).* Contaminantes: Monóxido de nitrógeno, ozono, dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno, amoníaco y monóxido de carbono.* Componentes universales: agua (en sus 3 estados) y polvo atmosférico (humo, sal, arena fina, cenizas, esporas, polen, microrganismos, etc.). Las proporciones de vapor de agua varían según el punto geográfico de la tierra.

ARGÓN

Su composición esta considerada uniforme, pura y seca hasta una altura de 10 km. Puede contener otros elementos casuales en proporción variable como: vapor de agua, sales, esporas, polen, bacterias, humo, hollín y polvo.