Conocer a los alumnos.

1
CONOCER A LOS ALUMNOS (Ruth Mercado) ** Gracias a la convivencia de los docentes y alumnos, que se da día en las aulas, se dan a conocer cuáles son sus inquietudes, necesidades y ritmo de aprendizajes, o también fuera de la misma cuando comparten su tiempo jugando o platicando con los alumnos, con esto el docente se gana la confianza de los alumnos **Las comunidades rurales no son diferentes a las urbanas, ya que los niños son tan capaces de realizar los mismos trabajos, claro tomando muy en cuenta el contexto en donde se encuentran los alumnos ya que para los alumnos tengan un buen aprendizaje es necesario que el encuentre a lo que se está estudiando y que sepan que es parte del mundo en el que viven. ** Al inicio de un ciclo, los niños puede que estén iniciando en la escuela o que ya pasen a otro grado escolar de los cuales se acostumbra poco, poco a la forma de trabajo en la escuela, algunos niños tendrán una visión negativa hacia el trabajo escolar ya que pudieron haber tenido malas experiencias y es cuando el docente pone en práctica estrategia para que los alumnos vayan sintiendo gusto por la misma, y se entusiasmen rápido con ayuda de las inquietudes que presentan los niños. ** Conocer parte de su cultura, sus tradiciones, actividades diarias, son aspectos fundamentales para que se pueda ganar más la confianza de los alumnos y así poder trabajar en clase.

Transcript of Conocer a los alumnos.

Page 1: Conocer  a los alumnos.

CONOCER A LOS ALUMNOS (Ruth Mercado)

** Gracias a la convivencia de los docentes y alumnos, que se da día en las

aulas, se dan a conocer cuáles son sus inquietudes, necesidades y ritmo de

aprendizajes, o también fuera de la misma cuando comparten su tiempo

jugando o platicando con los alumnos, con esto el docente se gana la confianza

de los alumnos

**Las comunidades rurales no son diferentes a las urbanas, ya que los niños son

tan capaces de realizar los mismos trabajos, claro tomando muy en cuenta el

contexto en donde se encuentran los alumnos ya que para los alumnos tengan un

buen aprendizaje es necesario que el encuentre a lo que se está estudiando y

que sepan que es parte del mundo en el que viven.

** Al inicio de un ciclo, los niños puede que estén iniciando en la escuela o que

ya pasen a otro grado escolar de los cuales se acostumbra poco, poco a la

forma de trabajo en la escuela, algunos niños tendrán una visión negativa hacia

el trabajo escolar ya que pudieron haber tenido malas experiencias y es cuando

el docente pone en práctica estrategia para que los alumnos vayan sintiendo

gusto por la misma, y se entusiasmen rápido con ayuda de las inquietudes que

presentan los niños.

** Conocer parte de su cultura, sus tradiciones, actividades diarias, son

aspectos fundamentales para que se pueda ganar más la confianza de los

alumnos y así poder trabajar en clase.