Conjuro

22
1 CONJURO Leonardo Kuperman

description

Cuento, suspenso, terror

Transcript of Conjuro

Page 1: Conjuro

1

CONJURO

Leonardo Kuperman

Page 2: Conjuro

2

Page 3: Conjuro

3

Conjuro  

No podía sentir un placer mayor que el que en ese momento incorporaba a través

de sus ojos, el paisaje: un ensueño de flores silvestres, enmarcadas por un sinnúmero de

pequeños cerros, atravesados por dos torrentes de agua de escaso caudal; de los cuales

uno terminaba en una armoniosa cascada, que en su caída, formaba el dibujo de un

espejo en movimiento, distorsionando cualquier imagen reflejada.

Alejandro Mansilla aspiró profundamente el aroma perfumado del aire. Sus

pulmones y su sistema nervioso, se lo agradecieron infinitamente. Había dejado la gran

ciudad, con sus inmensas torres, sus ruidos ensordecedores, y su vida acelerada, para

recuperar gran parte de su dilapidada salud.

Si bien con sus treinta y seis años, no podía juzgarse una persona vieja, tampoco

estaba en condiciones de considerarse con un organismo a la altura de su edad; ya que

su conducta había sido absolutamente desordenada, donde la bebida, el sexo, e incluso,

en alguna oportunidad, la droga, habían formado parte de sus abundantes experiencias.

Un corazón trabajando al sesenta por ciento de su capacidad, debido a un

deterioro provocado por una vida desenfrenada, lo llevó a decir basta; necesitaba

cambiar de conducta en forma urgente. Su egoísmo, y su deseo de placer, siempre

prevalecieron sobre cualquier otro sentimiento. Lo cierto era que no estaba ahí por ser,

justamente, amante de la naturaleza, sino por el temor a enfermarse y morir.

La hermosa edificación, con sus grandes ventanales rodeando el imponente

living, estaba ubicada justo en el lugar de mejor vista de la zona. La había mandado a

construir cuando aún no tenía pensado utilizarla para vivienda. Las pocas veces que

había viajado a ese lugar, lo había hecho por dos o tres días; siempre acompañado de

hermosas mujeres, y para realizar algunas de sus fiestas, donde eran satisfechos todo

tipo de vicios. El resto del tiempo lo mantenía una persona que vivía muy cerca de allí,

y a la cual le pagaba un buen sueldo para ello.

Sentado, junto a la pileta de natación, no podía dejar de pensar en buscar

compañía. Odiaba la soledad, y eso era algo que comenzaba a molestarle, ya que llevaba

tres días en ese solitario lugar, y casi no lo soportaba.

Encendió un cigarrillo, y luego de unos instantes lo apagó en forma brusca.

Sabía que no podía fumar, pero la inactividad lo estaba volviendo loco. Se tiró a la

pileta y nadó unos cinco minutos, tras los cuales salió, y se fue a su habitación. Se sacó

Page 4: Conjuro

4

la malla, se duchó con agua fría, y tras secarse, se vistió con pantalones claros y una

camisa blanca; se calzó, y caminó rápidamente al garaje. Puso en marcha su bmw,

convertible, y se dirigió al pueblo más cercano. Lo recorrió lentamente, en busca de un

lugar donde sentarse a toma algún trago que no contuviera alcohol. No conocía el lugar.

Detuvo el automóvil frente a un pequeño bar antiguo (quizás el único en el pueblo) y se

bajó. Necesitaba ver gente, aunque estos fueran, y como suponía, hombre del lugar que

se reunían a tomar algo, y a charlar sobre temas intrascendentes. Entró. Abarcó con la

mirada el recinto. Unas mesas de madera antiguas, rodeadas de sillas del mismo tenor y

una barra similar, conformaban el único mobiliario. Tres hombres mayores hacia un

costado reían ante la ocurrencia de alguno de ellos. Otro, en una butaca de la barra, con

un vaso de cerveza en una mano y un cigarrillo en el otro, mantenía un expresión

pensativa, mientras el humo inundaba el ambiente. Alejandro se dirigió a una pequeña

mesa junto a la ventana. El calor reinante era insoportable, y el único lugar donde podía

correr un poco de aire era allí. Se sentó y esperó. No vio al mesero, ni a nadie del otro

lado de la barra. No tenía apuro, así que dirigió su mirada hacia la solitaria calle,

bordeada por viejas edificaciones de poca altura, separadas por sendos baldíos repletos

de yuyos y pastos desparejos.

— ¿Señor?

Al escuchar la dulce voz, se dio vuelta de inmediato. Lo que vio, lo

conmocionó: Una joven de aproximadamente unos dieciocho años, pelo negro por la

cintura, ojos entre un color verde y almendra, y un rostro angelical, lo miraba

interrogante.

A pesar de gran mundo, la contempló fijamente, sin articular palabra alguna. La

joven, de un cuerpo realmente admirable, sonrió. Lejos de relajarse, Alejandro se tensó

aún más

— eh... este...

—¿Qué le sirvo?

— Un... una gaseosa cola, por favor.

Se sintió más calmo, luego de haber podido completar una frase, a pesar del

tartamudeo.

— En seguida se la traigo— respondió la joven mujer, dando media vuelta, sin

dejar de sonreír.

Page 5: Conjuro

5

El mundano hombre la veía alejarse, sin poder retirar la vista de tan escultural

belleza. Era como un ángel en el infierno; algo que no concordaba con ese lugar. Un

ejemplar sublime para un ambiente como el que lo rodeaba.

Por un instante, y en realidad no supo porque, se preguntó si no era demasiado

joven para él, aunque jamás le preocupó la diferencia de edad. Consideraba que en el

amor y el sexo, todo estaba permitido.

—Evidentemente— pensó—, esa es la compañía que necesito—; aunque no se

le ocurría era como encarar a semejante divinidad, para lograr sus objetivos. Esperó con

paciencia la bebida solicitada, a pesar que era lo que menos le importaba.

La vio acercarse, con una andar sensual, provocativa, aunque natural. En esta

oportunidad, y tras observarla con mayor detenimiento, le pareció un rostro familiar.

Una vez a su lado, y mientras la joven le servía la bebida, Alejandro preguntó:

— ¿Te conozco de algún lado?

— No, que yo sepa— respondió la joven.

Dejó sus conjeturas para otro momento, ya que no podía recordarla, y se

dispuso a comenzar su ofensiva.

— En realidad, no puedo dejar de admirarte — dijo el hombre (En este caso sin

titubear), agregando: — No sé que hace una mujer tan bonita en un lugar como éste. Y

lo digo simplemente— se vio en la necesidad de aclarar — porque no puedo ver que un

sitio cualquiera pueda eclipsar la luz que proviene de esos hermosos ojos.

La joven no pudo menos que ruborizase. Alejandro pensó que jamás la habían

piropeado de esa manera; a lo sumo, algún habitante del lugar, con ciertas limitaciones

culturales, le expresó algún cumplido grosero.

— Las promesas deben cumplirse, y yo prometí hacerme cargo del bar mientras

mi abuelo estuviera enfermo. Esto es todo lo que ellos tienen, y mi abuela no deja a mi

abuelo, ni a sol ni a sombra.

— ¿Vos no sos de acá?

— No, vivo a doscientos kilómetros, con mis padres, pero ellos estuvieron de

acuerdo para que me haga cargo de este lugar.

— No sos demasiado joven para eso.

— Creo que la edad, a partir de la adultez, es sólo mental.

Esa era una de las frases que Alejandro quería escuchar. Un escollo menos.

— ¿Y que hacés cuando terminás?— preguntó intrigado.

Page 6: Conjuro

6

— Nada— respondió la joven —. Voy a casa de mis abuelos y me aburro

mirando la televisión.

— Yo te propongo — y aclaró, lo que era necesario aclarar: — , si no lo tomás a

mal, y si querés — continuó —, pasarte a buscar y ver como podemos romper la

monotonía de este lugar. ¡Por supuesto! — quebró su frase anterior, cambiando el tono

de su voz — que para eso necesito saber tu nombre.

— Isabel — respondió sonriente la escultural joven —. Y acepto.

A Alejandro se le movió todo el interior. No podía comprender que hubiera sido

tan fácil conseguir la compañía, por el momento en la verdadera acepción de la palabra,

de esa casi adolescente belleza.

— Entonces — preguntó él —, ¿a qué hora te paso a buscar?

— Cierro a las seis y media de la tarde. Como verás esto no da para más. Así

que entre que llego a la casa de mis abuelos, me baño y me cambio. ¿A las ocho y

media está bien?

— Excelente horario— respondió Alejandro.

En ese momento, el hombre de la barra levantó su mano, solicitando su atención,

por lo que Isabel indicó que debería continuar con sus tareas. Alejandro asintió. La

joven tomó su lapicera y el papel en donde anotaba sus pedidos, y le escribió la

dirección de sus familiares. Luego se alejó dándole la espalda y algo más.

Alejandro quedó pasmado. Sus deseos por esa niña iban creciendo minuto a

minuto, y el sólo hecho de imaginarse junto a ella le producía un cosquilleo interior,

indescriptible.

Se levantó de su asiento, y previo a dejar el importe de su pedido y una

excelente propina sobre la mesa, levantó su mano a modo de saludo, y salió. Manejó

hasta su casa como si acelerando el auto, lograba que las horas fueran más cortas.

El día se le hizo largísimo. Iba de aquí a allá como si fuera un hombre a punto de

ser padre. Se metió a la ducha tres horas antes de tener que partir, con la idea de

comenzar a vivir los momentos previos a su encuentro. Era extraño que un hombre tan

mundano como él, sintiera lo mismo que un adolescente, pero le estaba ocurriendo.

Miró su reloj, eran las diecinueve; aún le faltaba una hora y treinta. Se sentó en una

butaca al lado de su coqueto bar, y se sirvió un whisky, mientras encendía con el

control remoto, el equipo de audio, eligiendo para la ocasión una melodía romántica;

aunque luego de pensarlo bien, prefirió un rock and roll (Lo único que iba a lograr con

una música de esas características era ahondar aún más su deseo). Se bajó de la butaca,

Page 7: Conjuro

7

y se acercó al ventanal que cubría toda la pared circular del living. Se dispuso a

contemplar el único panorama que podía calmarle su ansiedad: El sol caía hacia el

oeste, quedando de espaldas a él, y reforzando con sus rayos naranja el espectáculo que

brindaba la naturaleza del lugar. Tomó un sorbo de su bebida y sonrió. Varios

recuerdos volaron a su mente. ¡Cuántas mujeres había dejado en el camino, y a cuantas

había hecho sufrir!(Pero era su particularidad; él no era de una sola mujer). Y ¿ahora

venía a sentir lo que no sintió jamás, y en apenas unos minutos? Era casi increíble.

Volvió a mirar su reloj; las veinte horas. Dejó su segundo vaso de whisky, terminado

sobre la barra, y salió apresurado; subió a su automóvil, y manejó durante quince

minutos antes de ingresar al pueblo; sacó el papel que le había entregado Isabel y

contempló la dirección; se dirigió hacia allí, tomando una calle de tierra que cruzaba a la

principal, donde estaba el bar. Tras unas dos cuadras, encontró la casa: una humilde

vivienda si se compara con cualquier construcción de una ciudad de importancia, pero

no tanto para aquel lugar. Alejandro, transpirado, más por los nervios que por la propia

temperatura ambiente, ya que caída la tarde, el calor cedía notablemente, bajó del auto y

se acercó a la puerta de entrada. Golpeó y esperó. La puerta se abrió de golpe. Una

Isabel vestida con una minifalda roja tableada, al estilo de una colegiala, y una remera

blanca, ajustada al cuerpo, apareció frente a él. A Alejandro le pasaron mil cosas por la

cabeza (hasta los más obscenos pensamientos), pero se contuvo.

—¡Estás hermosa!— le dijo tras unos instantes.

—Gracias — dijo ella, esbozando una amplia sonrisa.

El hombre acompañó a la bella joven a su automóvil, le abrió la puerta y esperó

que se acomodara. Sus contorneado muslos quedaron totalmente al descubierto.

Alejandro tragó saliva. Se dirigió a su asiento y puso el auto en marcha.

—Supongo que en este lugar no debe haber demasiada diversión— dijo él.

—Para nada — respondió ella.

—Entonces, lo ideal es que vayamos a casa— propuso —. Tengo películas,

podemos escuchar música, jugar al pool, o lo que quieras.

—Bueno — dijo ella.

No podía creer que todo estuviera resultando tan sencillo. La creencia

generalizada era que todo lo difícil se disfrutaba más, pero en el caso de él, no estaba

sintiendo la diferencia.

Aceleró y salió de ese lugar, lo más rápido que le permitieron las condiciones del

camino. Llegó a su casa en pocos minutos, estacionó en su garaje y tras apresurarse a

Page 8: Conjuro

8

abrir la puerta de su acompañante, le tendió la mano para ayudarla a bajar del

automóvil. Isabel contempló con admiración las características de la residencia; le

pareció un lugar hermoso; y aunque conocía el paisaje del lugar, la luna llena, que aún

no estaba en su apogeo, le daba un toque de armonía y romanticismo, que coronaba el

cuadro que la involucraba.

—¿Qué querés tomar?— preguntó el anfitrión.

—¿Tenés vermouth?

—Mi preferido— dijo él, mintiendo.

Le sirvió el trago, y se sirvió uno para él. Tomó el control remoto del equipo de

audio, pero esta vez prefirió la música que dos horas antes había dejado de escuchar.

Los suaves compases lo motivaron aún más de lo que estaba.

—¿Querés bailar?— ofreció.

Isabel, que podría decirse, estaba apenas un escalón más abajo que Alejandro,

aceptó.

Se unieron en un contacto intenso, mientras el movimiento lento del baile

provocaba el roce de sus cuerpos, intensificando su deseo. La besó y fue correspondido.

Estuvieron así varios minutos, hasta que Alejandro tomó a Isabel, y la levantó en sus

brazos, llevándola al dormitorio, sin encontrar resistencia. No jugaron al pool, no

miraron películas; simplemente hicieron lo que los dos querían hacer: el amor.

No fue un contacto sexual común; fue algo Intenso, demasiado intenso, donde

ambos liberaron una energía descomunal; como una confesión de un sentimiento

acumulado por años; el portal a las más grandiosas de las sensaciones entre un hombre y

una mujer, amor y pasión.

Perdidamente enamorado, no podía mantenerse lejos de esa adolescente perfecta,

que lo volvía loco en todo momento. Mantuvieron una relación viva y extremadamente

vehemente, donde día a día terminaban complementando sus sentimientos con un acto

de amor que no mermaba en intensidad. Cuando no estaba con ella la extrañaba

horrores; era por eso que no dejaba de acudir continuamente al bar que los unió.

Una semana, dos semanas. Pareciera que a medida que pasaba el tiempo, su

amor y su deseo se incrementaban a pasos agigantados.

Una mañana como otras, Isabel no se había quedado a dormir con él. Lo hacía

frecuentemente, pero no siempre. Alejandro se levantó se duchó, se vistió y salió

presuroso en busca de su amor. Estacionó frente al bar, y bajó del auto. Entró y se sentó

Page 9: Conjuro

9

en el mismo lugar de siempre: junto a la ventana, esperando por su amada. Se extraño

cuando luego de cinco minutos se acercó otra mujer solicitándole el pedido.

— Perdón — dijo extrañado—, ¿la chica que atendía antes acá?

— Discúlpeme, pero acá la única persona que atiende soy yo

— ¿Es una broma?

— No es ninguna broma — respondió grave, la dama.

— ¡No puede ser! — exclamó él ante la seriedad de esa mujer — Si hasta ayer

había una joven morocha ¡Isabel! — completó como si la pelirroja mesera tuviera la

obligación de conocerla.

— No conozco ninguna Isabel— volvió a responder, formal.

— ¡No! ¡Esto no puede ser!— decía para sí — ¡Debe ser una broma de mal

gusto!— Dirigió su mirada a la joven — ¿A mí me recuerda?

— Ha venido en varias oportunidades — respondió — . Últimamente lo he visto

casi todos los días.

— Pero... venía a encontrarme con ella.

— Discúlpeme que sea tan atrevida — se acercó casi dejando sus labios al lado

del oído del hombre —, pero estos últimos días lo he visto hablar solo.

— Evidentemente esta mujer está mintiendo— pensó— ¡Yo no estoy loco!

— ¿Le traigo algo?— preguntó la joven pelirroja, haciendo caso omiso del

último comentario.

— Tráigame un vermouth — le dijo, tras lo cual se levantó, y fue siguiendo a la

mesera, hasta la barra.

— Discúlpeme — dijo dirigiéndose al hombre que sostenía el vaso y el

cigarrillo —. Yo sé que usted viene todos los días. Necesito preguntarle algo.

El pueblerino lo miró curioso.

—Una chica. La mesera anterior. La morocha. Isabel ¿ No la recuerda?

El hombre dio una pitada al cigarrillo, y exhaló el humo lentamente. A

Alejandro esa parsimonia casi lo saca de quicio.

— Nunca hubo una chica llamada Isabel.

Ante tal afirmación, pensó que el mundo se abría a sus pies, y que caía en un

profundo abismo sin final. Tuvo que agarrarse de la barra para no caer. El individuo

dejó el vaso, y solícito, se levantó de inmediato ,tomándolo del brazo.

— ¿Se siente bien?

— Si, gracias. Fue un pequeño mareo.

Page 10: Conjuro

10

Tras éstas últimas palabras, se retiró del lugar, olvidándose de su pedido. Su

rostro denotaba desconsuelo. Tropezó con mesas y silla más de una vez, como si sus

ojos emitieran la sensación que su corazón padecía. Un nudo en la garganta no

terminaba de completarse en llanto. Su dolor no podía siquiera hacerlo razonar sobre la

extrañeza del asunto. Una mujer que para él desapareció, nadie jamás la había visto.

Pasó por la morada de los abuelos, pero la gente que vivía ahí, no la conocía. Se dirigió

a su casa, se internó en ella, y prolongó su padecimiento por mucho tiempo. Casi no

comía. Tomaba cualquier bebida que contuviera alcohol. No se aseaba. Deambulaba

desorientado por todo su descuidado hogar. Se había transformado, además, en un

ermitaño.

Estuvo así por casi dos meses, hasta que se cruzó frente a un espejo, y la

providencia quiso que se viera en él. Acercó su rostro al cristal, y lo notó demasiado

arrugado; además que su pelo , hacia los costados, presentaba un color grisáceo, que

indica el paso del tiempo. ¡Había envejecido, por lo menos, diez años! Se asombró por

su aspecto, pero dio gracias que su corazón resistió. No podía seguir así. Decidió que

era momento para dejar su desesperación de lado, y continuar con su vida. Llamó por

teléfono para que vengan a asear su casa. Se duchó, y utilizó ropa limpia que guardaba

en el ropero. Volvió al espejo, y se miró nuevamente. El envejecimiento había sido real,

pero el aspecto había mejorado con el aseo. Salió, sin intenciones de averiguar que fue

de la vida de Isabel. Si desapareció era porque no deseaba ser encontrada, por lo que no

considero el hecho de ir tras ella. Nunca la olvidaría.

Dejó las llaves escondidas en una maceta de la puerta, donde la empleada

pudiera encontrarlas. Fue al garaje, subió a su automóvil. Le costó ponerlo en marcha

dado el tiempo que no lo utilizó, pero era un vehículo de excelencia, por lo que

respondió a los pocos intentos. Se dirigió nuevamente al pueblo. Recorrió la calle

principal, y se detuvo en el bar. Como siempre, se sentó en una silla, junto a la ventana.

El verano estaba terminando, pero el calor aún mantenía su poder. La joven pelirroja se

acercó a él sonriente.

— ¿Nuevamente por acá? — le preguntó, a lo que agregó: — Lo esperábamos.

— ¿ Me esperaban?—preguntó asombrado.

— ¡Por supuesto! — aclaró la joven —. Sabemos donde vive, y nos extrañó

demasiado que luego de venir todos los días haya desaparecido de un día para el otro.

Alejandro no quiso hurgar demasiado en su pasado reciente, por lo que como

única manifestación, bajó su cabeza.

Page 11: Conjuro

11

— ¿Qué se va a servir? — preguntó la pelirroja.

— Una gaseosa cola— respondió él.

— Muy bien— dijo ella y dio media vuelta.

Alejandro la observó cuando se retiraba. Ahora, bastante menos perturbado,

podía pensar con un poco más de claridad; ese rostro también le resultaba familiar. De

algún lado la conocía. Esperó que se acercara para preguntarle.

— Perdoname— le dijo mientras observaba sus dos senos que en ese momento

mantenía frente a sus ojos, mientras ella, agachada, intentaba limpiar la mesa con un

paño — ¿Te conozco de algún lado?

— Lo dudo— dijo, sonriente.

— Pero... tu rostro me resulta familiar.

— Vivo acá desde los tres años. Solamente estuve ausente cuando fui a estudiar

veterinaria.

— ¿Dónde estudiaste?— preguntó

— Cerca. A cien kilómetros de aquí.

No la podía conocer de la ciudad, por lo que dejó su presunción.

— ¿Te recibiste?

— No. Tuve que volverme cuando mamá enfermó para hacerme cargo del bar.

Alejandro la miraba con interés. Esa mujer, una poco más grande que

Isabel(Calculó que tendría entre veintidós y veintitrés años), era realmente interesante.

Sin la belleza de su anterior adolescente, tenía una atractivo pocas veces visto. Sus ojos

verdes, en un rostro pecoso, le daban una aspecto gracioso, pero extremadamente

sensual. El envejecido hombre comenzó a sentir algo por ella, aunque aún no podía

borrar de su mente a su compañía anterior.

— No entiendo— razonó—, ¿de quién es el bar?

— Era de papá, antes de casarse con mamá, luego pasó a ser de los dos. Y hace

dos años, cuando papá falleció, mi mamá tuvo que hacerse cargo. Ahora esta enferma y

yo lo atiendo.

Alguien en ese lugar estaba mintiendo, y no sabía quién. El no era un

investigador privado y tampoco le importaba demasiado las historias de cada una de las

personas, por lo que tomó lo que esa joven dijo y lo dejó así.

— ¿Cuál es tu nombre?— preguntó.

— Mariana — respondió la joven.

Page 12: Conjuro

12

— Mariana, ¿sabés que sos hermosa? — No supo porque se encontró diciendo

eso, pero ya lo había hecho.

— Muchas gracias, vos también.

— Este... ¿Cómo? — se ruborizó.

— Digo que vos también.

— Este... ah... mu, muchas gracias.

— De nada.

No podía ser que nuevamente le estuviera ocurriendo, pero que mejor para

olvidar a Isabel. Aceptó el cumplido de buen grado, y pensó, mientras mariana se

alejaba de él, que no sería mala idea, después de dos meses de encierro, poder comenzar

un nueva relación que lo haga olvidar la otra.

Tardó dos días en decidirse. Fue lo que necesitaba para completar su

recuperación, o por lo menos su olvido transitorio.

Se encontraba sentado en su lugar habitual, cuando se acercó Mariana, y como

era costumbre en ella cuando de Alejandro se trataba, comenzó a limpiar la mesa

dejando a la vista parte de sus dos hermosos senos.

— ¿Cómo estás esta mañana?— preguntó ella, tratando de expresarse en forma

sensual.

— Bien — respondió él —. Tan bien— continuó—, que me gustaría invitarte a

tomar algo.

— ¿Acá? — preguntó ella, haciéndose la sorprendida.

— ¡Por supuesto que no! — aclaró—; aunque, de cualquier manera, lo único

importante es la compañía.

— Eso es verdad —dijo, tras lo cual preguntó, sin dejar su tono habitual — ¿Y a

dónde te parece que podemos ir?

— Si no te molesta, podemos ir a casa.

— No me molesta — expresó la joven pelirroja.

— A que hora y por dónde te paso a buscar.

— A las seis salgo, y si querés y me permitís asearme en tu casa, pasame a

buscar por acá. Tengo ropa en un armario y me ahorraría tener que ir a casa.

— ¿Y tu mamá enferma?

— Ah ¿ No te dije? Vino una hermana de ella a cuidarla, aunque no creas que

está postrada. Simplemente no puede atender el negocio; por lo demás no esta tan mal.

Page 13: Conjuro

13

— Bueno, me alegro por eso— y haciendo referencia a su pedido anterior—. En

cuanto a si te podes asear en casa, perdé cuidado; tengo más de un baño para vos.

— Con uno me alcanza — rió ella.

Alejandro se retiró de lugar. Ese día no comió. ¿Comenzaba a pasarle lo mismo

que con Isabel? No podía ser; pero sí, lo era. Pasó el resto del tiempo pensando en ella,

y en la posibilidad de verla ducharse; y por su imaginación atravesaron todo tipo de

pensamientos obscenos. Esperó pacientemente que se hiciera la hora. Si bien el verano

estaba terminando, aún el calor mantenía su dureza, por lo que dio gracias haber

cambiado el agua de la pileta el día anterior.

Se tomó un par de whiskies, aunque sabía que no podía beber demasiado

alcohol; después de dos meses de borrachera, un par de vasos no le haría nada. Llegada

las cinco y media, partió, no sin antes echar un vistazo a su hogar. Evidentemente la

empleada había obrado maravillas.

A quince minutos de las seis, ya se encontraba sentado frente a la ventana.

Mariana se acercó, le dio un simple beso en la mejilla, lo que provocó cierta agitación

en el hombre, y se alejó. Al rato, se acercó con un vaso conteniendo el primer trago que

había pedido, y que ella no había olvidado; o sea un vermouth, y dijo:

— Va por cuenta de la casa.

El lugar estaba casi desierto. Sólo el hombre del vaso y el cigarrillo, aún se

mantenía firme al frente de la barra. Mariana esperó que se retirara; y cuando lo hizo, se

acercó al única persona que quedaba, aparte de ella.

— Vamos — le dijo.

Cerró la ventana, salieron, cerró la puerta por fuera, y recorrieron los dos metros

que los separaba del automóvil. Alejandro, al igual que con su anterior compañera, obró

como un caballero, abriendo la puerta para que ella se pudiera acomodar en el asiento.

Era evidente que en ese lugar había adquirido ciertos modales que jamás en su vida

había puesto en práctica.

El viaje duró apenas unos diez minutos.

Sin dejar de sentirse satisfecha por el ambiente que la rodeaba, Mariana, pidió a

Alejandro que le indicara donde podía ducharse. Él la acompañó. Mariana ingresó con

su bolso, pero no cerró del todo la puerta. El dueño de casa, podía escuchar claramente

el sonido del agua, recorriendo el cuerpo de esa hermosa mujer, y se conmocionó; más

aún cuando al moverse de sitio, en una pequeña hendija entre el marco y la hoja, pudo

Page 14: Conjuro

14

ver la figura desnuda desdibujada por el vidrio traslucido de la mampara (Lo que le

permitió a su mente imaginativa, la creación de fantasías eróticas).

Se acercó y preguntó:

— ¿Querés nadar?

Escuchó que le decía:

— Me encantaría, pero no tengo malla.

— Quedate tranquila. En una época me dedicaba a organizar fiestas, y la

mayoría de mis amigos dejaba sus cosas aquí.

Se alejó hacia el cuarto de huéspedes y buscó en el armario alguna malla de

mujer. Encontró más de una. Las tomó, fue al baño y las dejó en una banqueta al lado de

la puerta.

Esperó. Al rato salió Mariana con una toalla enroscada en su cuerpo. Alejandro

tragó saliva. Si bien suponía que tenía un traje de baño puesto, la imagen era demasiado

sensual.

— En realidad ninguna me queda— dijo ella, a lo que agregó:— No por eso

vamos a dejar de nadar— sonrió.

Dicho lo anterior, se acercó al ventanal, lo abrió y fue directamente a la pileta.

Los ojos del único hombre de la casa, la seguían, casi hipnotizados. En el borde de la

pileta se sacó la toalla y, totalmente desnuda, se zambulló al agua. El tiempo que él

tardo en reaccionar fue el que ella tardó en llegar a la punta de la pileta y volver. No lo

pensó más. Se sacó toda la ropa, corrió hasta la pileta, y se tiró de cabeza. Todo lo que

vino después es de imaginárselo. Al igual que con Isabel, la relación fue más allá de una

normal. No quedó demasiado claro las veces que hicieron el amor en la pileta, y las

veces que lo volvieron a hacer los días subsiguiente. Alejandro estaba casi loco. La

historia se repetía. Su cuerpo y su mente casi estaba fuera de control. La sensualidad de

esa mujer le penetraba el cerebro al punto de estallar. Fueron dos semanas de una

intensidad tal, que era difícil describirla.

Llegó al bar con una amplia sonrisa. Quería decirle a Mariana que la amaba con

todo su ser. Había elegido un día cualquiera, pero en el momento en que la duda no

formaba parte de sus decisiones. Entró empujando la puerta, como si en ello le iría la

vida. Se dirigió a la barra. El hombre del vaso y el cigarrillo estaba sentado como

siempre. Se acercó y le preguntó por Mariana.

— ¿Mariana?— preguntó el hombre asombrado.

— Si, Mariana, la pelirroja.

Page 15: Conjuro

15

— ¿Pelirroja?— volvió a preguntar, dando un sorbo a su bebida, y una chupada

a su cigarrillo.

— ¡Me está cargando!— se exasperó Alejandro, tomando al hombre de la

solapa.

— Tranquilo— dijo el pueblerino, sacando de su pecho la mano del excitado

hombre —. Tranquilo — repitió—. Yo no conozco a ninguna Mariana, pelirroja, y no

lo estoy cargando.

— Pero... ¡La chica! ¡la mesera! —dijo casi llorando —. Usted dijo que no era

morocha. — Estaba confundido. Necesitaba una respuesta.

— Yo dije que no conocía ninguna de nombre... no me acuerdo.

— ¡Nooo! — gritó, tomándose la cara con ambas manos.

— En realidad no sé a quien busca, pero ¿Por qué no se sienta en su lugar

acostumbrado? —trató de tranquilizarlo ——. Vaya, hombre — repitió— , tómese

algo.

Una mujer morocha de pelo corto se acercó lentamente. Puso la bandeja sobre

un costado y tomó un trapo con el cual comenzó a limpiar la mesa, obligándolo, sin

intención a descubrir su cara.

— Aquel hombre— dijo señalando al de la barra — me dijo que le sirviera un

vermouth.

El dueño del BMW levantó su rostro apesadumbrado y lo dirigió a la joven. Al

ver que no se trataba de quien esperaba, un par de lágrimas surcaron sus mejillas.

— ¿Usted, quien es?

— Soy la dueña de este lugar, y creo que me conoce. Lo he servido en varias

oportunidades

— ¿Está segura? — Ya no quería ni tutearla, a pesar que se trataba de una mujer

joven de unos veintiocho años, y nada despreciable.

— Muy segura.

La volvió a observar, pero esta vez en detalle.

— Por eso debe ser que su rostro me resulta familiar.

— Probablemente— dijo ella, tras lo cual se retiró de su lado

Alejandro se levantó de la silla , y con paso cansino se dirigió a su automóvil.

Manejó hasta su casa, y se internó en ella. Un trastorno similar al anterior sufrió por

varias semanas. No comía, bebía. Se abandonó nuevamente. No atendía a nadie. Cayó

en una depresión casi irrecuperable. Dormía todo el día. Casi podía considerarse un

Page 16: Conjuro

16

muerto en vida. No supo cuando se acercó a un espejo y se miró. Se asustó realmente.

Parecía un hombre de más de sesenta y cinco años. Con su cuerpo arrugado y su pelo

totalmente canoso. No se reconoció.

— No puedo ser yo—dijo en voz baja —. No soy yo— repitió.

Sacudió su cabeza y trató nuevamente de sobreponerse. Y al igual que antes, se

duchó, tomó ropa limpia y se vistió. Su imagen no cambio demasiado; aún parecía un

hombre de sesenta y cinco años. En apenas medio año había envejecido treinta. Su

corazón seguramente no sería el mismo, pero aún latía. Necesitaba salir de ese lugar, así

que llamó para que limpiaran y salió rumbo al pueblo. No entendía porque repetía la

historia que lo llevó a ese estado, pero era algo más fuerte que él; no lo podía evitar.

Entró nuevamente al bar y se sentó en el mismo lugar, a pesar que el cambió

climático obligó a cerrar la ventana. Llamó a la mujer que atendía. La joven se acercó a

él.

— Una bebida cola, por favor.

— ¡Como no! —dijo ella, y dio media vuelta

Alejandro la tomó de un brazo, y le rogó que lo acompañara. Ella no supo si

accedió por pena o por no crear una situación incómoda.

— Necesito que me expliqués que está pasando.

— ¿Con respecto a qué? — le preguntó ella

— Desde que estoy aquí, ya conocí a tres meseras diferentes. Me enamoré de

dos de ellas, y luego desaparecieron como por arte de magia.

— Lo siento, pero la única moza y dueña de este lugar soy yo.

— Pero... Juro que estuvieron. Además me resultaban rostros familiares; es más,

estoy seguro te conocerte, pero como tengo el cerebro dado vuelta, no puedo

recordarte..

— Quizás ahí esté la respuesta. La mente de una persona es muy amplia.

— Me estás diciendo que estoy loco.

— No estoy diciendo nada. Simplemente que uno puede imaginar que las cosas

son reales.

— Pero eran reales.

— No podría decirle. Lo único que puedo asegurarle es que yo lo he visto

hablar solo en varias oportunidades

— ¿No ves nada extraño en mí? He cambiado. Soy más viejo. No soy el mismo.

— Yo lo veo siempre igual.

Page 17: Conjuro

17

— ¿Igual? Pero... — calló de repente. No iba a lograr nada con esa mujer.

— Disculpame, por favor. Traeme la gaseosa— dijo apesadumbrado.

— Esta bien— afirmó la joven, levantándose de inmediato y respondiendo al

pedido.

¡La conocía! Tenía que hacer memoria. Sabía que su mente le estaba jugando

una mala pasada, pero conocía a esa mujer, y a todas. ¡Finalmente, se acordó! ¡ Gracias

a Dios! Esa mujer era Carmela, la gitana. Con ella vivió un romance,.hacía solamente

un año y medio, y no había podido recordarla. ¿Tantas mujeres habían pasado por su

vida, que le era tan fácil olvidarlas? Tenía que hablar con ella. Era urgente, pero... la

información que le había llegado era que Carmela se había suicidado. Entonces no era

cierto. Le habían mentido; y él, que había sentido su muerte.

Esperó que trajera la bebida, aunque su impaciencia iba más allá. No tardó

demasiado. Alejandro le tomó suavemente la mano, y la sentó frente a él.

— Carmela — comenzó diciendo —, yo te recuerdo

— ¿Carmela?—preguntó ella sorprendida.

— Si, Carmela, y no pretendas engañarme porque no lo vas a lograr.

— Alejandro— dijo finalmente, ella —. Me costó mucho olvidarte. No creí que

me recordarías.

— El único que puede olvidar a alguien como vos en un año y medio, soy yo, y

para eso, tengo que estar pasando por una situación donde mi cerebro este totalmente

destruido. Pero...—continuó, cambiando el tono de su voz—, ¿qué haces acá?

— Soy la dueña de este lugar— dijo ella.

— Pero... los dueños...— cuando se dio cuenta que iba a volver a complicar las

cosas, prefirió dejar de indagar sobre lo pasado, y vivir la realidad actual.

— Te amé— dijo ella, haciendo caso omiso al último comentario —; te amé

con toda mi alma; sufrí mucho.

— Me dijeron que te habías... No, olvidate.— y agregó:— ¿Cómo estás? — le

tomaba la mano con cariño.

— Ahora estoy bien —dijo ella. Él lo interpretó a su modo.

— Mirá Carmela. Siento haberte lastimado. En realidad no quise...

— Dejalo así. Está bien.

— Pero, en serio, no me notás más viejo.

— Te parecerá a vos. Yo te veo igual que siempre.

Page 18: Conjuro

18

No terminaba de comprender lo que le estaba sucediendo. El se veía de una manera, y

los demás de otra. Sacudió su cabeza y continuó su conversación.

— No sé como viniste a parar aquí, pero en este lugar no hay nada.

— Te voy a contar que en este lugar nací. Mis padre y mis parientes tenían un

campamento en el pueblo. Fui a la ciudad cuando te conocí. Me pelee con mis padres

por vos, ya sabés como es nuestra tradición. Luego, tras la ruptura, volví a este lugar.

— Estas hermosa. Igual que cuando estábamos juntos. Realmente me gustabas

mucho.

— Pero no me amabas.

Alejandro no respondió. Se sentía bien con esa mujer. Se había cortado el pelo, y

sus ojos negros contrastaban con el blanco de su piel. Le gustó.

— Quizás podamos charlar de viejos tiempos—expresó él—. Creo que tenemos

mucho que decirnos ¿No lo tomás a mal si te invito a mi casa?

— No sería la primera vez que me encuentre sola con vos. Acepto, pero...

—¿Pero?

— Nada. Olvidalo

Las cosas habían cambiado. Carmela no era como las otras. Su belleza era

diferente, al igual que su actitud. Su atracción, a pesar de ser una persona bella, recaía

fundamentalmente en su personalidad. No sería fácil volver a tener una nueva unión con

ella. La había dejado en un momento difícil de su relación; pero difícil para él, ya que

su miedo recaía en sus propios sentimientos. Hoy la volvía a ver y todo aquello que

alguna vez sintió, comenzaba a penetrarlo de a poco. No logró entender como pudo

haber olvidado ese rostro, a pesar de haber cambiado su aspecto; pero todo lo que le

estaba ocurriendo no era normal. Le pasó por la mente en varias oportunidad la

posibilidad de estar loco, aunque un sentimiento muy profundo le indicaba que no era

así. Ahora frente a esa mujer, todo era diferente. Conversaron durante mucho tiempo, a

pesar que el único cliente del local les quitaba cierta intimidad. Quedaron en encontrarse

por la tarde, y al igual que siempre, como la posibilidad de un entretenimiento en ese

pueblo era casi imposible, decidieron ir a la casa de él.

Pasada cierta hora, Alejandro, aún sintiéndose un poco cansado (lo que atribuyó

a su trajín en los meses que estuvo en ese lugar), tomó una ducha, se vistió, y mantuvo

durante la espera, una calma desacostumbrada. Bebió un whisky, como siempre, pero en

su interior existía una paz que hasta el momento no había sentido. Quería ver a esa

mujer con toda su alma, pero sin ansiedad. Paso a paso.

Page 19: Conjuro

19

Llegado el momento, se subió a su vehículo y manejó pacientemente hasta su

destino. Carmela lo esperaba en la puerta del bar, ya vestida: sobria pero muy sensual.

Una sensación inexplicable comenzaba a invadirlo . Subieron al auto; y como había

actuado en los últimos tiempos, abrió la puerta de la acompañante y le cedió su mano

para que subiera.

— Veo que el aire de campo te hizo bien — dijo ella sonriente.

— Uno cambia — aseguró él.

Manejó despacio. Como si en cada tramo de su recorrido, pudiera disfrutar de la

compañía de esa mujer.

La velada fue excelente. Hubo pool, hubo película, hubo charla, hubo una

exquisita cena que cocinó Carmela con provisiones que había comprado Alejandro a su

vuelta del pueblo. El hombre se sentía como en el medio de unas nubes. Volaba. No

hubo sexo, pero fue ampliamente reemplazado por otras sensaciones.

Pasaron muchos días entre su primer encuentro y el momento de su unión física.

Días donde minuto a minuto, los sentimientos se iban profundizando, se iban afirmando,

donde ya no existía la mínima posibilidad de estar separados. Sentimientos diferentes a

los enfermizos que Alejandro sintió por las dos mujeres anteriores. Sentimiento de

embriaguez, pero sin ansiedad desmedida. Sentimiento de seguridad. Alejandro era

feliz. Absolutamente feliz. Recién ahí comprendió lo que significaba amar

Fue la noche en que hicieron el amor, donde terminó de completarse ese efecto

de una causa sublime. Fue una noche. Una sola noche...

El reflejo de los rayos del sol que entraban por la ventana iluminó su rostro. El

hombre abrió lentamente sus ojos, y giró el cuerpo para abrazar a la mujer de sus

sueños, pero solo encontró la sábana arrugada. Una sensación torturadota lo invadió.

No quiso creer lo que pasaba. Pensó que estaba soñando, pero la realidad era que

Carmela no se encontraba a su lado. Sin pensarlo, se vistió a una velocidad inusual.

Salió corriendo de su habitación, y a la misma velocidad se introdujo en su automóvil.

Manejó a casi doscientos kilómetros por hora. Llegó enseguida. Se bajó presuroso del

auto, y se dirigió al bar. Entró corriendo. Corrió hacia la barra. El hombre del vaso y el

cigarrillo, simplemente lo miró. Estaba acostumbrado a los arrebatos de Alejandro,

aunque no sabía que esta vez su dolor se había multiplicado por mucho. Era diferente;.

mucho más profundo.

— Por favor — comenzó implorando —; y esta vez no me diga que no está.

Necesito ver a la mesera.

Page 20: Conjuro

20

— No hay ninguna mesera.

— Por favor — repitió — dígame que conoce a Carmela.

El hombre se puso pálido. Su boca se unió marcando una simple recta entre sus

labios. Un nudo repentino en su garganta casi le impidió hablar.

— ¿Usted Conoció a mi Carmela?

— ¿Su Carmela? —preguntó, aún a costa de su desesperación.

— Carmela era mi hija — respondió el pueblerino. Alejandro se transformó en

un papel movido por el viento. Blanco y tembloroso —. Un hombre— continuó el

gitano— la lastimó mucho; al punto de quitarse la vida. — Quien había ido a buscar

respuestas, sintió un puñal en el corazón. No quiso ni pudo articular palabra. El gitano

continuo:— Nunca pude ni podré superar el dolor de su muerte, pero puedo asegurarle

que el hombre que hizo eso va a pagar su maldad, con su propia vida.

— No... No entiendo— dijo el recién llegado, sin poder superar su dolor por la

mujer y su temor por las palabras.

— Ah, sí. Mi conjuro va a llegar a él. Va a sufrir por mujeres lo mismo que él

las ha hecho sufrir. Y por cada una de ellas envejecerá lo suficiente para que al término

de su sufrimiento, muera.

Alejandro tragó saliva. Ese hombre era él. El único dueño del lugar era el padre

de Carmela, y todo lo que había pasado, se debía a la maldición que ese hombre había

echado sobre él. Quiso desaparecer, irse, pero no pudo. Era evidente que el único que

podía distinguir el paso del tiempo, era él, sino hubiera sabido de entrada quien era

Alejandro Mansilla.

Ante las lágrimas de ese pobre gitano, y con un gran sentimiento de culpa, lo

palmeó y se retiró.

Recostado en su cama intentó recordar algunas de sus aventuras, entre las que

habían estado Isabel y Mariana, aunque sus encuentros fueron tan fugaces que se le hizo

imposible recordar sus rostros, ¡y ahora Carmela! El efecto por ese último encuentro

había superado ampliamente a los anteriores, y su dolor era aún mayor que ambos.

Alejandro no quiso volver a levantarse de esa cama. Si lo hubiera hecho, la imagen de

un espejo devolvería la de un hombre de más de ochenta años. Volvió a reflejar en su

mente la figura de Carmela: su único y verdadero amor, y con una sonrisa en los labios,

expiró.

Page 21: Conjuro

21

Page 22: Conjuro

22

Leonardo Kuperman

Escritor