Conjuntos Preguntas.ppt

7
Conjuntos Preguntas

Transcript of Conjuntos Preguntas.ppt

Page 1: Conjuntos Preguntas.ppt

ConjuntosPreguntas

Page 2: Conjuntos Preguntas.ppt

Trabajo Práctico Nº 2Conjuntos

1) Escribir simbólicamente a) R es un subconjunto de T d) M no es un subconjunto

de S b) x es un elemento de Y e) z no pertenece a A c) El conjunto vacío f) R pertenece a A

2) Escribir por extensión los conjuntos :

    i) A = { x : x es vocal } iv) D = { x : x2 - 2 = 0 }

ii) B = {x es dígito del número 2324} v) E = { x : x2 = 9 x - 3 = 5 }

iii) C = {x : x es una letra de la palabra “fallar”}

Page 3: Conjuntos Preguntas.ppt

3) a) Escribir por comprensión los siguientes conjuntos : A = { 1, 2, 4, 8, 16, . . . . } C = { 1, -1 } B = { 1, 3, 5, 7, 9, . . . . . } D = { 1, 4, 9, 16, 25, 36 } b) Escribir por extensión los siguientes conjuntos definidos por

comprensión : A = { x / x N 3 x 10 } B = { x / x N 5 / x}

4) Sean A = { 1, 2, . . . . ., 8, 9 } ; B = { 2, 4, 6, 8 } ;

C = {1, 3, 5, 7, 9 } D = { 3, 4, 5 }; E = { 3, 5 } ¿ Cuáles conjuntos son iguales a X ? , si se da la siguiente información : i)     X y B son disyuntos

iii) X A pero A C ii)   X D pero X B iv) X C pero X A5) Indicar en cada caso si la proposición es verdadera o

falsa : i) { 1, 4, 3 } = { 3, 4, 1 } ii)  { 3, 1, 2 } { 1, 2, 3 } iii) 1 { 1, 2 } iv) { 4 } { { 4 } }

v) { 4 } { { 4 } } vi) { { 4 } }

Page 4: Conjuntos Preguntas.ppt

7) ¿ Cuales de los conjuntos siguientes son finitos ? i)  Los meses del año iv) El conjunto Q de los números

racionales ii) {1, 2, 3, . . . ., 99, 100} v) El conjunto R de los números reales iii) El número de personas que viven en la tierra.

6) Determine si los conjuntos dados son vacíos : i) X = {x : x2 = 9 2 x = 4 } ii) Y = { x : x x } iii) Z = { x : x + 8 = 8 }

8) En los siguientes diagramas de Venn, sombree: i) W - V ii) Vc W iii) V Wc iv) Vc - Wc

V WV

W

Page 5: Conjuntos Preguntas.ppt

9) Dados tres conjuntos A, B y C cualesquiera y un conjunto D disjunto con los anteriores, dibujar su diagrama de Venn y rayar las siguientes zonas :a) A B b) A B c) (A - C) B d) (A - C) B e) (A B C) D

10) Sean U= {1, 2, . . . . , 8, 9} ; A ={1, 2, 3, 4} ; B = {2, 4, 6, 8} y C = {3, 4, 5, 6} . Hallar :

i) Ac ii) A C iii) (A C)c iv) A B v) (B - C)

11) Señalar si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones : a)   A B A ( A B ) c) C - A = C A b) B A ( A B ) A d) A = B A B = A

12) De 400 alumnos que estudian en una escuela de idiomas, 120 estudian únicamente francés ; 200 estudian francés e inglés y 50 estudian otros idiomas diferentes. ¿ Cuántos estudian solo inglés

?

Page 6: Conjuntos Preguntas.ppt

a) Encuentre el número de estudiantes que estudian las tres materias. b)Encuentre el número de estudiantes que estudian exactamente una de las tres materias.

13) De 100 estudiantes, 32 estudian matemáticas ; 20 estudian física ; 45 estudia biología ; 15 estudian matemáticas y biología ; 7 estudian matemáticas y física ; 10 estudian física y biología y 30 no estudian ninguna de estas tres materias.

14) Se sabe que en la Universidad el 60% de los profesores juega tenis, el 50% juega fútbol ; el 70% corre ; el 20% juega tenis y fútbol ; el 30% juega tenis y corre y el 40% juega fútbol y corre. Si alguien afirma que el 20 % de los profesores corre y juega fútbol y tenis ¿ lo creería ? ; ¿ porqué ? 15) Setenta y cinco niños fueron a un parque de diversiones donde subieron a la rueda de la fortuna, la montaña rusa y al trencito. Se sabe que 20 de ellos subieron a los tres juegos y que 55 subieron al menos a dos de los tres juegos. Cada juego cuesta $ 0,50 y el costo total fue de $ 70. Determine el número de niños que no subió a ninguno de los juegos.

Page 7: Conjuntos Preguntas.ppt

16) Considere el lenguaje especificado por la gramática G = ( T, N, S0, P ) donde T = { a, b, c }; N = { S0, A, B }; S0 es símbolo inicial P = { S0 AB, A ab, A a A b, B c, B B c }Determine si las siguientes cadenas pertenecen o no al lenguaje dado: a a b b a a a b b c

a a a b b b c c c a b a b c c

17) Sea : L(G) = { an c bn ; n 0 } , encuentre si es posible, una gramática que pueda generar el lenguaje dado.