Conjunto s

29
Un ejemplo de proposición universal afirmativa es: Seleccione una respuesta. a. Todos los estudiantes de lógica son filósof b. Ningún estudiante de lógica es filósofo c. Algunos estudiantes de lógica no son filóso d. Algunos estudiantes de lógica son filósofos 2 Siendo el conjunto universal U={1,2,3,4,5,6,7,8,9} y los conjuntos A={1,2,3,4,5} y B={3,4} pertenecientes al conjunto Universal, es correcto afirmar que: Tenga en cuenta que "n" es intersección y "u" Uninón. Seleccione al menos una respuesta. a. B-A = {} b. A-B = {} c. A n U = {1,2,3,4,5} d. A u U = {1,2,3,4,5}

Transcript of Conjunto s

Page 1: Conjunto s

Un ejemplo de proposición universal afirmativa es:

Seleccione una respuesta.

a. Todos los estudiantes de lógica son filósofos

b. Ningún estudiante de lógica es filósofo

c. Algunos estudiantes de lógica no son filósofos

d. Algunos estudiantes de lógica son filósofos

2

Siendo el conjunto universal U={1,2,3,4,5,6,7,8,9} y los conjuntos A={1,2,3,4,5} y B={3,4} pertenecientes al conjunto Universal, es correcto afirmar que:

Tenga en cuenta que "n" es intersección y "u" Uninón. 

Seleccione al menos una respuesta.

a. B-A = {}

b. A-B = {}

c. A n U = {1,2,3,4,5}

d. A u U = {1,2,3,4,5}

3

Dados los conjuntos A, B y C, se sabe que en AnBnC hay 2 elementos, en AnC hay 5 elementos, en BnC hay 4 elementos, en AnB hay

Page 2: Conjunto s

3 elementos, el total de elementos del conjunto A es de 7 elementos, en B hay 8 elementos y en C un total de 9 elementos. El conjunto Universal es de 16 elementos.

Basados en esta información es correcto afirmar que el número de elementos que hay en A'nB' es:

Nota: A'nB' se lee A complemento intersección B complemento

Seleccione una respuesta.

a. 4

b. 1

c. 6

d. 7

e. 5

f. 8

g. 9

h. 2

i. 3

j. 10

4

Entre las diferentes opciones, determine cuál es la expresión en lenguaje simbólico que es

Page 3: Conjunto s

equivalente a la siguiente proposición compuesta expresada en lenguaje natural:

"Siempre y cuando Ana tome acetaminofén e ibuprofeno, calma el dolor y la inflamación."

Seleccione una respuesta.

a. (p ^ q) <--> (r --> s)

b. (p ^ q) <--> (r ^ s)

c. (p ^ q) <--> (r v s)

d. (p v q) --> (r ^ s)

5

Sobre la Lógica es correcto afirmar que:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Permite identificar razonamientos correctos de los incorrectos

b. Ofrece métodos que enseñan cómo formar proposiciones y evaluar sus valores de verdad

c. Estudia los principios que hacen válida una ley de inferencia

d. Dispone de símbolos para facilitar el análisis al sustituri a las palabras

6

El descubrimiento del parentesco entre los operadores lógicos y los matemáticos lo debemos a:

Page 4: Conjunto s

Seleccione una respuesta.

a. Augustus de Morgan

b. Gottfried Leibniz

c. George Boole

d. Aristóteles

7

Dados los conjuntos:

A = {1, 2, 3, 4, 5}, B = {1, 2, 7, 8, 9, 10, 11}, C = {1, 5, 7, 10, 11}, U = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12}

El conjunto {6, 12}, queda bien definido por:

Tenga en cuenta que "n" es intersección y A' es A complemento

Seleccione al menos una respuesta.

a. A U B

b. A n B

c. A' - B

d. A' n B'

8

Page 5: Conjunto s

Dados los conjuntos A, B y C, se sabe que en AnBnC hay 2 elementos, en AnC hay 5 elementos, en BnC hay 4 elementos, en AnB hay 3 elementos, el total de elementos del conjunto A es de 7 elementos, en B hay 8 elementos y en C un total de 9 elementos.

Basados en esta información es correcto afirmar que el número de elementos que hay en AnB' es:

Nota: AnB' se lee A intersección B complemento

Seleccione una respuesta.

a. 4

b. 1

c. 6

d. 7

e. 5

f. 8

g. 9

h. 2

i. 3

j. 10

9

Son conjuntos denotados por extensión:

Page 6: Conjunto s

Seleccione al menos una respuesta.

a. {los estudiantes de lógica de la unad}

b. {a,e,i,o,u}

c. {D'Morgan, Aristóteles,Boole}

d. {los números pares}

10

ESCOGENCIA MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Para obtener puntos en este tipo de pregunta debes seleccionar entre las cuatro (4) opciones de respuesta las dos (2) que corresponden a la respuesta correcta. No existe una respuesta parcialmente correcta, razón por la cual sólo recibe puntos quien haya seleccionado las dos opciones correctas. 

La propiedad del algebra de conjuntos que se conoce como complementación es:

Seleccione al menos una respuesta.

a. A n A' = U

b. A U A' = { }

c. A U A' = U

Page 7: Conjunto s

d. A n A' = { }

11

Existen unas proposiciones compuestas que se conocen como variaciones de la proposición condicional. De éstas variaciones hay proposiciones que son equivalentes entre si. Una forma de determinar la equivalencia es mediante la construcción de las tablas de verdad.

Entre las siguientes proposiciones, elige la proposición equivalente a la proposición compuesta p entonces q, en donde p = éste ser es una planEta , y q = éste ser es necesita luz solar

Seleccione una respuesta.

a. si necesita luz solar, entonces es una planta

b. si no necesita luz solar, entoces no es una planta

c. si no necesita luz solar, es una planta

d. si no es una planta, entonces no necesita luz solar

12

Page 8: Conjunto s

Al resolver la tabla de verdad para la función lógica correspondiente a la proposición compuesta: "Si estudio, aprendo" se obtiene:

P Q FUNCIÓN

F F

F V

V F

V V

13

Una proposición categórica hace referencia a enunciados dobles, y son la base para que tenga lugar la formación de los Silogismos Categóricos.

A continuación se plantean dos clases S y P, con éstas se debe elegir entre las opciones categóricas la que corresponde a una proposición universal negativa:

S = seres que tienen vidaP = seres que requieren de luz solar para procesar su alimento

Seleccione una respuesta.

F

F

F

V

Page 9: Conjunto s

a. Ningún servivo requiere luz solar para procesar su alimento

b. Algunos seres vivos no requieren luz solar para procesar su alimento

c. Algunos seres servivos requieren luz solar para procesar su alimento

d. Todos los seres servivos requieren luz solar para procesar su alimento

14

Las proposiciones categóricas en forma estándar que tienen el mismo término sujeto y término predicado, pueden diferir unas de otras en cualidad o en cantidad o en ambas Existen ciertas relaciones importantes correlacionadas con los diversos tipos de oposición (diferencia en cualidad, cantidad o en ambas) éstas pueden ser de CONTRADICCIÓN, CONTINGENCIA, o, SUBCONTRARIAS

A continuación, lee con atención las siguientes proposiciones y clasifícalas:

Todos los cuerpos celestes son planetasAlgunos cuerpos celestes no son planetas

Seleccione una respuesta.

a. Son proposiciones contrarias

b. Son proposiciones contradictorias

Page 10: Conjunto s

c. Son proposiciones verdaderas

d. Son proposiciones subcontrarias

15

Dados los conjuntos A, B y C, se sabe que en AnBnC hay 2 elementos, en AnC hay 5 elementos, en BnC hay 4 elementos, en AnB hay 3 elementos, el total de elementos del conjunto A es de 7 elementos, en B hay 8 elementos y en C un total de 9 elementos. El conjunto Universal es de 17 elementos.

Basados en esta información es correcto afirmar que el número de elementos que hay enA'nB' es:

Nota: A'nB' se lee A complemento intersección B complemento

Seleccione una respuesta.

a. 4

b. 1

c. 6

d. 7

e. 5

f. 8

g. 9

Page 11: Conjunto s

h. 2

i. 3

j. 10

Usted se ha autentificado como wendy tatiana lizarazo (Salir)90004A

Existen unas proposiciones compuestas que se conocen como variaciones de la proposición condicional. De éstas variaciones hay proposiciones que son equivalentes entre si. Una forma de determinar la equivalencia es mediante la construcción de las tablas de verdad.

Entre las siguientes proposiciones, elige la proposición equivalente a la proposición compuesta p entonces q, en donde p = éste ser es una planta , y q = éste ser es necesita luz solar

Continuar

Page 12: Conjunto s

Seleccione una respuesta.a. si necesita luz solar, entonces es una planta

b. si no es una planta, entonces no necesita luz solar

c. si no necesita luz solar, entoces no es una planta

d. si no necesita luz solar, es una planta

2

Una proposición categórica hace referencia a enunciados dobles, y son la base para que tenga lugar la formación de los Silogismos Categóricos.

A continuación se plantean dos clases S y P, con éstas se debe elegir entre las opciones categóricas la que corresponde a una proposición universal negativa:

S = seres que tienen vidaP = seres que requieren de luz solar para procesar su alimento

Seleccione una respuesta.a. Ningún servivo requiere luz solar para procesar su alimento

Page 13: Conjunto s

b. Algunos seres vivos no requieren luz solar para procesar su alimento

c. Algunos seres servivos requieren luz solar para procesar su alimento

d. Todos los seres servivos requieren luz solar para procesar su alimento

3

Dados los conjuntos A, B y C, se sabe que en AnBnC hay 2 elementos, en AnC hay 5 elementos, en BnC hay 4 elementos, en AnB hay 3 elementos, el total de elementos del conjunto A es de 7 elementos, en B hay 8 elementos y en C un total de 9 elementos.

Basados en esta información es correcto afirmar que el número de elementos que hay enAnB' es:

Nota: AnB' se lee A intersección B complemento

Seleccione una respuesta.

a. 4

b. 1

c. 6

Page 14: Conjunto s

d. 7

e. 5

f. 8

g. 9

h. 2

i. 3

j. 10

4

El descubrimiento del parentesco entre los operadores lógicos y los matemáticos lo debemos a:

Seleccione una respuesta.

a. Aristóteles

b. Augustus de Morgan

c. George Boole

d. Gottfried Leibniz

Page 15: Conjunto s

5

Siendo el conjunto universal U={1,2,3,4,5,6,7,8,9} y los conjuntos A={1,2,3,4,5} y B={3,4} pertenecientes al conjunto Universal, es correcto afirmar que:

Tenga en cuenta que "n" es intersección y "u" Uninón. 

Seleccione al menos una respuesta.a. B-A = {}

b. A-B = {}

c. A n U = {1,2,3,4,5,6}

d. A u U = {1,2,3,4,5,6,7,8,9}

6

Dados los conjuntos A, B y C, se sabe que en AnBnC hay 2 elementos, en AnC hay 5 elementos, en BnC hay 4 elementos, en AnB hay 3 elementos, el total de elementos del conjunto A es de 7 elementos, en B hay 8 elementos y en C un total de 9 elementos. El conjunto Universal es de 17 elementos.

Page 16: Conjunto s

Basados en esta información es correcto afirmar que el número de elementos que hay enA'nB' es:

Nota: A'nB' se lee A complemento intersección B complemento

Seleccione una respuesta.

a. 4

b. 1

c. 6

d. 7

e. 5

f. 8

g. 9

h. 2

i. 3

j. 10

7

Un ejemplo de proposición universal negativa es:

Page 17: Conjunto s

Seleccione una respuesta.

a. Todos los estudiantes de lógica son filósofos

b. Ningún estudiante de lógica es filósofo

c. Algunos estudiantes de lógica no son filósofos

d. Algunos estudiantes de lógica son filósofos

8

La propiedad del algebra de conjuntos que se conoce como distributiva es:

Seleccione una respuesta.

a. B U (C ? D) = (B ? C) ? (B ? D)

b. B ? (C U D) = (B ? C) U (B ? D).

c. B U C = C U B y B ? C = C ? B

d. (B U C) U D = B U (C U D)

9

Page 18: Conjunto s

Al resolver la tabla de verdad para la función lógica correspondiente a la proposición compuesta: "Si estudio, aprendo" se obtiene:

P Q FUNCIÓN

F F

F V

V F

V V

10

Entre las diferentes opciones, determine cuál es la expresión en lenguaje simbólico que es equivalente a la siguiente proposición compuesta expresada en lenguaje natural:

"Cuando Ana duerme descansa y cuando estudia, aprende."

tenga en cuenta que: ^ es el conectivo y

V

V

F

V

Page 19: Conjunto s

--> es entonces <--> es si y sólo si

Seleccione una respuesta.

a. (p v q) --> (r ^ s)

b. (p ^ q) <--> (r v s)

c. (p --> q) ^ (r --> s)

d. (p ^ q) <--> (r --> s)

e. (p ^ q) <--> (r ^ s)

11

Las proposiciones categóricas en forma estándar que tienen el mismo término sujeto y término predicado, pueden diferir unas de otras en cualidad o en cantidad o en ambas Existen ciertas relaciones importantes correlacionadas con los diversos tipos de oposición (diferencia en cualidad, cantidad o en ambas) éstas pueden ser de CONTRADICCIÓN, CONTINGENCIA, o, SUBCONTRARIAS

A continuación, lee con atención las siguientes

Page 20: Conjunto s

proposiciones y clasifícalas:

Todos los cuerpos celestes son planetasAlgunos cuerpos celestes no son planetas

Seleccione una respuesta.a. Son proposiciones contrarias

b. Son proposiciones contradictorias

c. Son proposiciones subcontrarias

d. Son proposiciones verdaderas

12

Son conjuntos denotados por extensión:

Seleccione al menos una respuesta.

a. {a,e,i,o,u}

b. {los estudiantes de lógica de la unad}

c. {D'Morgan, Aristóteles,Boole}

d. {los números pares}

Page 21: Conjunto s

13

Dados los conjuntos A, B y C, se sabe que en AnBnC hay 2 elementos, en AnC hay 5 elementos, en BnC hay 4 elementos, en AnB hay 3 elementos, el total de elementos del conjunto A es de 7 elementos, en B hay 8 elementos y en C un total de 9 elementos. El conjunto Universal es de 16 elementos.

Basados en esta información es correcto afirmar que el número de elementos que hay enA'nB' es:

Nota: A'nB' se lee A complemento intersección B complemento

Seleccione una respuesta.

a. 4

b. 1

c. 6

d. 7

e. 5

f. 8

Page 22: Conjunto s

g. 9

h. 2

i. 3

j. 10

14

Dados los conjuntos:

A = {1, 2, 3, 4, 5}, B = {1, 2, 3, 6, 7}, C = {1, 2, 3, 4, 6, 9}, U = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12} 

Elija la operación que representa al conjunto: {6}

Tenga en cuenta que "n" es intersección. 

Seleccione una respuesta.a. (C n B) - A

b. B - A

c. (C U B) - A

d. C - A

Page 23: Conjunto s

15

Sobre la Lógica es correcto afirmar que:

Seleccione al menos una respuesta.a. Ofrece métodos que enseñan cómo formar proposiciones y evaluar sus valores de verdad

b. Permite identificar razonamientos correctos de los incorrectos

c. Estudia los principios que hacen válida una ley de inferencia

d. Dispone de símbolos para facilitar el análisis al sustituri a las palabras

Usted se ha autentificado como wendy tatiana lizarazo (Salir)

90004A

Continuar