Coniertos Corales - Centro Cultural Miguel Delibes · Esta agrupación Coral comienza en di-ciembre...

8
DELIBES+ CANTA SÁBADO 7 DE MAYO DE 2016 · 19.00 H SALA DE CÁMARA · CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES Coros de Castilla y León CORO MATICES CORO DE CÁMARA AUDINOS CORAL LA ENSEÑANZA CORAL HARMONÍA Conciertos Corales

Transcript of Coniertos Corales - Centro Cultural Miguel Delibes · Esta agrupación Coral comienza en di-ciembre...

Page 1: Coniertos Corales - Centro Cultural Miguel Delibes · Esta agrupación Coral comienza en di-ciembre de 1997 de la mano de su promo-tor y director Paulino Rodrigo Manso, con el objetivo

Delibes+ CANTAsábado 7 de mayo de 2016 · 19.00 h

sala de cámara · centro cultural miguel delibes

Coros de Castilla y LeónCoro MatiCes

Coro De CÁMara aUDiNos Coral la eNseñaNza

Coral HarMoNía

Conciertos Corales

Page 2: Coniertos Corales - Centro Cultural Miguel Delibes · Esta agrupación Coral comienza en di-ciembre de 1997 de la mano de su promo-tor y director Paulino Rodrigo Manso, con el objetivo
Page 3: Coniertos Corales - Centro Cultural Miguel Delibes · Esta agrupación Coral comienza en di-ciembre de 1997 de la mano de su promo-tor y director Paulino Rodrigo Manso, con el objetivo

Esta agrupación Coral comienza en di-ciembre de 1997 de la mano de su promo-tor y director Paulino Rodrigo Manso, con el objetivo de disfrutar, fomentar y difundir la música polifónica coral en toda su am-plitud y actuando en todo tipo de manifes-taciones culturales, recitales benéficos o realzando musicalmente cualquier cele-bración litúrgica.

En conciertos sacros, ha participado en innumerables actos de la Semana San-ta vallisoletana, “La Música Patrimonio Inmaterial” de la Fundación Edades del Hombre, en los Ciclos “Voces de Pasión”, Misa del Peregrino del Año Jubilar Leba-niego (Cantabria), etc.

En el Certamen “Maestro Barrasa” con-sigue cuatro Segundos Premios. También destaca en el Encuentro de Polifonías de la Federación Coral de Castilla y León, Ciclo Coral de Primavera de Pravia (As-turias), Xuntanza Internacional de Baión (Pontevedra), Intercambios Corales de Múskiz (Vizcaya), Mérida (Cáceres), Riba-deo (Lugo), Aranjuez y Villalba (Madrid), As Pontes (A Coruña). Representa a España en la 4.ª Edición del Maratón Coral “Le Mondial Choral Loto-Québec” en Laval, Montreal (Canadá). Desde 2013 colabora en los “Conciertos Participativos” y “De-libes Canta” del Auditorio Miguel Delibes, bajo la dirección de Jordi Casas, con la Or-questa Sinfónica de Castilla y León.

Ha participado en las grabaciones de los CD: Agrupaciones Corales de Valladolid y provincia de la Diputación y Sones Fran-ciscanos en la Semana Santa de Valla-dolid. También ha realizado grabaciones para el Canal 48 de TV Valladolid. Desde el año 2000 organiza anualmente la Muestra Polifónica Popular “A orillas del Pisuerga”, facilitando así el intercambio con otros coros.

Paulino Rodrigo Manso, su director, se introduce desde muy corta edad en el

mundo del canto y la polifonía. De forma-ción musical autodidacta, estudia música y varios instrumentos con los Hnos. Maris-tas de Valladolid, realiza los Cursos Direc-ción Coral de la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León, con sus corres-pondientes Jornadas de Mantenimiento en el Conservatorio de Música de Vallado-lid, de la mano de prestigiosos profesores como Alberto Blancafort, Mercedes Padi-lla, Daniel Vega Cernuda, Adolfo Gutiérrez Viejo, Laurentino Sáez de Buruaga, Javier Busto, Maite Oca, Miguel Manzano, Alfon-so Ferrer y Lynne Kurzeknabe, entre otros; últimamente, bajo las pautas de dirección del maestro Jordi Casas.

PROGRAMA

Franz Schubert: Ave María* (arr. Paulino Rodrigo)

Juan Montes: Negra sombra (texto: Rosalía de Castro)

Bert Kaempfert: Ojos de España (arr. A. Franco)

Javier Busto: A tu lado (texto: Matías Antón Mena)

Pablo Sorozábal: Maite (arr. Paulino Rodrigo)

Tradicional de Galicia: Foliada do Salnés (versión: Rey Rivero)

Arturo Dúo Vital: Y de alelíes

* Guitarra: José Luis Parrado

Coro Matices Director: Paulino Rodrigo Manso

Page 4: Coniertos Corales - Centro Cultural Miguel Delibes · Esta agrupación Coral comienza en di-ciembre de 1997 de la mano de su promo-tor y director Paulino Rodrigo Manso, con el objetivo

El Coro de Cámara AudiNos nace en Va-lladolid en el año 2003. Su repertorio se compone, principalmente, de obras sacras y profanas de los siglos xvi al xviii, con in-cursiones frecuentes en música contem-poránea.

Desde su nacimiento, el Coro de Cáma-ra AudiNos ha participado en conciertos, recitales y certámenes corales. Entre sus hitos más destacadas cabe mencionar: grabación en Vitoria de un CD con el títu-lo Cantando Libertad como integrante de la coral Camerata Tempus Cantandi, a la que pertenece desde su fundación; Noche de las Velas de Pedraza, formando parte de la Coral Camerata Tempus Cantan-di; Veladas musicales en los castillos, en Portillo (Valladolid); segundo premio en el certamen coral de Laguna de Duero en el año 2006; actuación en directo en el pro-grama Es Navidad, de TV Castilla y León; interpretación anual desde el año 2007 de la Misa Te Deum laudamus, de L. Perosi, en las fiestas patronales de Santa María la Real de Nieva; el homenaje anual a funcio-narios de la Diputación Provincial de Va-lladolid; clausura del congreso nacional de Farmacéuticos en el Auditorio Miguel Deli-bes; fiestas patronales de Tiedra; Réquiem de Mozart, Alexánder Nevski de Prokófiev,, Cantata San Nicolás de Britten, Misa de Santa Cecilia de Gounod y Carmina Bura-na de C. Orff junto a la OSCyL y coros de Castilla y León. Desde su formación está dirigido por Mikel Díaz-Emparanza Almo-guera.

Mikel Díaz-Emparanza Almoguera nace en Bilbao. Realiza sus estudios musicales en el Conservatorio de dicha ciudad y se inicia en el mundo de los coros a través de la Sociedad Coral de Bilbao. Adquiere su formación en canto y dirección con es-pecialistas nacionales e internacionales. Ha dirigido diversas agrupaciones cora-

les de Castilla y León y el País Vasco. Es integrante habitual de los grupos Arianna Ensemble y del grupo de música antigua Hemiolia, que dirige desde el año 2006. Actualmente imparte docencia de música en el Instituto Politécnico Cristo Rey y en las titulaciones que oferta la Sección de Historia y Ciencias de la Música de la Uni-versidad de Valladolid.

PROGRAMA

Thomas Morley: Fire fire!Tomás Luis de Victoria: Quam pulchri

suntJosef Rheinberger: Ex SionTradicional escocesa: Afton water

(arr. R. Doveton)Tradicional vasca: Aritz adarrean-katalin

(arr. J. Ezkurra)Eric Whitacre: This marriageFelix Mendelssohn*: Siehe! wir preisen

selig, die erduldet habenTradicional espiritual: I’m gonna sing

* Piano: José Ramón Echezarreta

Coro de Cámara AudiNosDirector: Mikel Díaz-Emparanza Almoguera

Page 5: Coniertos Corales - Centro Cultural Miguel Delibes · Esta agrupación Coral comienza en di-ciembre de 1997 de la mano de su promo-tor y director Paulino Rodrigo Manso, con el objetivo

Fundada en el año 1997 a instancias de la Asociación de Padres del Colegio de la En-señanza de Valladolid, la coral cuenta en la actualidad con una treintena de voces.En estos años la Coral La Enseñanza ha actuado en diferentes centros e Institu-ciones tanto en Valladolid como en otras localidades de ámbito nacional. Ha acom-pañado actos oficiales de diversos orga-nismos de la ciudad, como la Universidad o el Ayuntamiento, centros e instituciones tanto en Valladolid como en otras localida-des de ámbito nacional.

Ha participado en las muestras de cora-les vecinales y los conciertos de Navidad organizados por el Ayuntamiento de Valla-dolid, así como en diferentes ediciones del Certamen de Villancicos “Domicio Cuadra-do” que tenía lugar todas las Navidades en la Iglesia de San Andrés y actualmente en San Miguel y San Julián, y con todas las corales conjuntamente en la Catedral.

Durante los años 2006 y 2007 participó en el Concurso Regional de Corales de La-guna de Duero, y obtuvo el tercer premio en la edición de 2006.

Desde el año 2008 organiza el Encuentro Coral “Ciudad de Valladolid”, por el que han pasado prestigiosos coros de Valladolid, Castilla y León y de la geografía española.

Durante el curso 2008-2009, la Coral La Enseñanza empezó su andadura fuera de la provincia, y fue invitada a participar en varios conciertos en el ámbito nacional, entre los que destacan los celebrados en la Basílica de San Vicente en Ávila y en el III Certamen Internacional de Coros “de Rua-da” en Orense.

En el año 2011 fue invitada a cantar en la colegiata de Roncesvalles en Navarra, y posteriormente se celebró un encuentro con la Coral de La Asunción de Pamplona.

En su repertorio se incluyen obras de to-dos los períodos y estilos musicales, aun-que dedica especial atención a las obras sacras y profanas compuestas en el siglo xx.

Desde noviembre de 2015 la Coral La Enseñanza está dirigida por Verónica Rioja Fernández.

PROGRAMA

Jacques Arcadelt: Il bianco e dolce cignoDante Andreo: Cantos del fuego Astor Piazzolla: Balada para mi muerte

(arr. Néstor Zadoff)Vivian Tabbush: La Chaparrita Tradicional zamorana: El farol de la ronda

(arr. Miguel Manzano)

Coral La EnseñanzaDirectora: Verónica Rioja Fernández

Page 6: Coniertos Corales - Centro Cultural Miguel Delibes · Esta agrupación Coral comienza en di-ciembre de 1997 de la mano de su promo-tor y director Paulino Rodrigo Manso, con el objetivo

Fue fundada en 1994 por Teresa Vega Arija, quien la dirigió hasta julio de 2001. Desde septiembre de 2001 su director es Valentín Benavides.La asociación, que en la actualidad está formada por 50 coralistas, comenzó su trayectoria participando en diversos actos sociales organizados por instituciones pú-blicas o privadas de la ciudad.

Fuera de Valladolid ha ofrecido concier-tos en entornos de alto valor estético ta-les como la Colegiata de Toro (Zamora), la Iglesia de S. Pedro en Tordesillas (Vallado-lid), la iglesia románica de S. Salvador de Cantamuda (Palencia), la Basílica de San-tillana del Mar (Santander), la Seo de Zara-goza o La Clerecía (Salamanca).

Ha participado en el XV Certamen de Co-rales del Atlántico de Isla Cristina (Huelva); en el XVIII Encuentro de Habaneras “Ciu-dad de la Coruña”; en las III Jornadas de Música Coral de Santoña; en el II Encuentro Coral del Conservatorio de Getafe; en el En-cuentro de Corales de Le Mans (Francia); el Encuentro Coral en Beade (Ourense), el Encuentro Coral Aniversario de la Asocia-ción Cultural de Recardáes (Agueda-Por-tugal); el estreno en Medinaceli (Soria) del Singspiel Oci, el chamán, de Igor Escudero; el “Mesías Participativo” 2007, junto a la or-questa y coro The King´s Consort, dirigidos por Mathew Halls, el XX Noviembre Musi-cal Iscariense; en el “Mesías Participativo” 2008, junto a la orquesta y coro de Grana-da, dirigidos por Arie van Beek; también en el “Mesías Participativo” 2009, junto a la orquesta barroca catalana Lieder Camera y dirigidos por Jordi Casas; así como en los proyectos “Delibes Canta” 2011, 2012, 2013 y 2014, dirigido por Josep Prats, Mi-guel Harth-Bedoya, Jordi Casas y Jaime Martín, junto a la OSCyL.

En septiembre de 2015 participa como componente del Coro de voces femeninas de Castilla y León, en la obra Los Planetas,

de Gustav Holst, en el Auditorio Miguel De-libes, dirigida por Jaime Martín. En 2015 buena parte de los componentes del coro son seleccionados para participar en Car-mina Burana, en el CCMD, dirigida por Jo-sep Vicent. Y siguen en 2015 las participa-ciones en los proyectos del Auditorio: Misa de Santa Cecilia, “Coros de Óperas”, “Coros de Zarzuela”. En 2016 ha sido seleccionada para participar en La Creación de Haydn, dirigida por Leopold Hager.

Premios: 1.er Premio en el V Certamen Musical “Maestro Barrasa”, de Valladolid en el año 2005; 1.er Premio en el II Con-curso Provincial de Corales de Laguna de Duero (Valladolid) en 2006, con mención honorífica a la interpretación de la obra obligada Molinerito, del compositor Jesús Legido; 1.er Premio en el IX Certamen Mu-sical “Maestro Barrasa”, de Valladolid en el año 2009.

PROGRAMA

Anónimo s. xvi: El Turdión Atahualpa Yupanqui: Camino del indio

(arr. F. Cabedo)Peteco Carabajal: La estrella azul

(arr. Eduardo Ferraudi)Javier Busto: Dos poemas castellanos:

1. Esta tierra. 2. Paso (letra: Francisco Pino)

Silvio Rodríguez: Locuras (arr. Liliana Cangiano)

Chacho Echenique: Doña Ubensa (arr. Liliana Cangiano)

Tradicional espiritual: Every time I feel the spirit (arr. William L. Dawson)

Coral HarmoníaDirector: Valentín Benavides

Page 7: Coniertos Corales - Centro Cultural Miguel Delibes · Esta agrupación Coral comienza en di-ciembre de 1997 de la mano de su promo-tor y director Paulino Rodrigo Manso, con el objetivo
Page 8: Coniertos Corales - Centro Cultural Miguel Delibes · Esta agrupación Coral comienza en di-ciembre de 1997 de la mano de su promo-tor y director Paulino Rodrigo Manso, con el objetivo

centro cultural miguel delibes

Av. Monasterio Ntra. Sra. de Prado, 2 · 47015 Valladolid · T 983 385 604

edita© Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura y Turismo

Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León© De los textos: sus autores

Todos los datos de salas, programas, fechas e intérpretes que aparecen son susceptibles de modificaciones.

Valladolid, españa, 2016

Supuesto 1 , cuando hay espacio de sobra:Se mantiene el área de respeto del emblema de la Junta al 100% a cada lado de la línea separadora

Supuesto 2 , cuando hay poco espacio para la colocación de los identi�cadores:Se mantiene el área de respeto del emblema de la Junta al 100% entre ambos logoscolocando la línea separadora en el centro de ese área de respeto

En todo caso los logos coexistentes con el identi�cador institucionalse alinearán por su base amplia y ajustarán su tamaño al 70% del emblema de la Junta y en ningún caso superando la anchuradel mismo.

www.CeNtroCUltUralMigUelDelibes.CoM

www.faCebook.CoM/aUDitorioMigUelDelibes

www.twitter.CoM/aMDVallaDoliD