Congreso puede y debe recuperar moral y prestigio carta abierta a cesar zumaeta oct 2010

4
1 Congreso debe resolver sin nueva demora abuso contra Manuel Lajo. Cumpliendo con la Constitución y su propio Reglamento en este caso de represalia y abuso cometido por el Congreso bajo conducción fuji-montesinista desde 1999, el Congreso no solo recuperaría decencia y prestigio. Le devolverá al Parlamento autoridad moral tan necesaria para frenar la crisis de legitimidad que se agudiza en cada período electoral, como el actual. El Congreso que elijamos los peruanos el 10 de Abril de 2011 no puede continuar siendo una institución incapaz de reparar los atropellos ejecutados contra sus propios Congresistas por enfrentar a la mafia política y económica. CARTA ABIERTA DE MANUEL LAJO A CESAR ZUMAETA Devolvamos al Parlamento Peruano autoridad moral y legitimidad Lima, 29 de Octubre 2010 A partir de Julio de 1999, en el cuarto año como Congresista fui despojado de mi cargo mediante un prolongado operativo psicosocial e institucional y mediático de represalia por combatir al régimen dictatorial .Mi imagen pública -construida en unos 25 años de duro trabajo como economista y formador de opinión - fue casi destruida mediante difamación por el aparato mediático sobornado o comprado por Montesinos y su Congreso sumiso y amenazado. Parte de los autores, cabecillas de la mafia que pretenden hoy regresar al poder gracias a la corrupción institucional del Perú y con mucho más dinero que en 1990 (han robado por lo menos 4 mil millones de dólares): Montesinos, Fujimori y Medelius están presos, otros prófugos, como Calmell del Solar, en Chile. Otros maniobraron y logran hasta ahora

description

Acción de inconstitucionalidad interpuesta por 65 Congresistas de la República contra el inciso j) del artículo 89° del Reglamento del Congreso de la República

Transcript of Congreso puede y debe recuperar moral y prestigio carta abierta a cesar zumaeta oct 2010

Page 1: Congreso puede y debe recuperar moral y prestigio carta abierta a cesar zumaeta  oct 2010

1

Congreso debe resolver sin nueva demora abuso contra Manuel Lajo. Cumpliendo con la Constitución y su propio Reglamento en este caso de represalia y abuso cometido por el Congreso bajo conducción fuji-montesinista desde 1999, el Congreso no solo recuperaría decencia y prestigio. Le devolverá al Parlamento autoridad moral tan necesaria para frenar la crisis de legitimidad que se agudiza en cada período electoral, como el actual. El Congreso que elijamos los peruanos el 10 de Abril de 2011 no puede continuar siendo una institución incapaz de reparar los atropellos ejecutados contra sus propios Congresistas por enfrentar a la mafia política y económica.

CARTA ABIERTA DE MANUEL LAJO A CESAR ZUMAETA

Devolvamos al Parlamento Peruano autoridad moral y legitimidad

Lima, 29 de Octubre 2010

A partir de Julio de 1999, en el cuarto año como Congresista fui despojado de mi cargo mediante un prolongado operativo psicosocial e institucional y mediático de represalia por combatir al régimen dictatorial .Mi imagen pública -construida en unos 25 años de duro trabajo como economista y formador de opinión - fue casi destruida mediante difamación por el aparato mediático sobornado o comprado por Montesinos y su Congreso sumiso y amenazado. Parte de los autores, cabecillas de la mafia que pretenden hoy regresar al poder gracias a la corrupción institucional del Perú y con mucho más dinero que en 1990 (han robado por lo menos 4 mil millones de dólares): Montesinos, Fujimori y Medelius están presos, otros prófugos, como Calmell del Solar, en Chile. Otros maniobraron y logran hasta ahora

Page 2: Congreso puede y debe recuperar moral y prestigio carta abierta a cesar zumaeta  oct 2010

2

impunidad y hasta se han reciclado volviendo a enquistarse entre los altos funcionarios del Estado gracias a la corrupción o debilidad de la lucha anticorrupción: Rey Rey, Martha Chávez, Martha Hildebrandt, Jorge Trelles, etc. La difamación –que terminó en un juicio que se archivó en la Corte Suprema por unanimidad sin pasar siquiera a la etapa oral pero después de una “instructiva” que demoró cuatro años - fue posible por la traición de un ex Congresista”opositor” que pagó ya su condena en el Penal San Jorge por delitos similares (recibir dinero de la mafia para realizar acciones contra los Congresistas democráticos) El congresista “topo” –infiltrado en la oposición incluso como “moralizador”-fue ayudado para organizar la intriga y despojarme de mi cargo por dos “economistas” a quienes no solo ayudé a desarrollarse como profesionales sino que siempre brindé apoyo en términos personales1 . Pero el operativo difamador hubiera fracasado-como sucedió en la Comisión de Acusaciones Constitucionales en la que 5 de 7 miembros se pronunciaron en sesiones públicas desechando la denuncia- sin el intenso trabajo servil de algunos periodistas, que siempre apoyan al poder de turno. Fue crucial el aval que le dieron los ex colegas H. Pease, J. Diez Canseco y Anel Towsend. Por razones que solo sabe su conciencia se sumaron a un trabajo fino del SIN (Servicio de Inteligencia Nacional) contra quien combatía a pié firme a la dictadura. La valiente e ilustrada defensa moral de los miembros de mi bancada (Mohme, San Román, Róger Cáceres, Jorge Donayre) y de otras Bancadas incluso fujimoristas (Javier Alva Orlandini,

1 Ellos fueron mis asistentes de investigación o del Despacho Congresal por años

pero se sumaron sin ningún escrúpulo al operativo fuji-montesinista desde Diciembre 1998 hasta llegando a declarar mentiras en el proceso judicial, lo que es un delito grave. Pero además se llevaron el “know how” y algunos hallazgos y propuestas importantes de la investigación rigurosa de mi instituto CENES y de mi Despacho Parlamentario las que fueron apropiadas y aplicadas, desnaturalizándolas, por el régimen de Toledo. Un ejemplo –entre varios-son las propuestas de duplicar los salarios de maestros, policías y trabajadores de la salud y la defensa del agro, que fue abandonada para firmar un TLC Bush-Toledo. Estos dos desleales fungen ahora como muy serios profesionales. Kurt Burneo fué reclutado como funcionario del MEF por PPK, Kuczynski, un peruano-estadounidense al estilo del “Goñi” boliviano, Ministro de Economía y Premier de Toledo que usó su cargo para asegurar que el Gas de Camisea se exporte con ganancias insólitas para sus empresas. Burneo sirvió en el gobierno derechista de Perú Posible. El otro, José Grozo, trabaja desde que traicionó a CENES para un instituto de estadística agraria Es mí deber alertar a sus actuales empleadores Raúl Diez Canseco y Fernando Cillóniz: cuidado con este peligroso tipo de “amigos” o asistentes.

Page 3: Congreso puede y debe recuperar moral y prestigio carta abierta a cesar zumaeta  oct 2010

3

Carlos Ferrero, Lourdes Flores, Pedro Vílchez) no logró revertir la consigna que venía de Palacio de Gobierno y de Las Palmas (Montesinos). ¿Por qué el Congreso Fuji- montesinista persiguió a Manuel Lajo y el Congreso actual demora tanto en cumplir la ley?

(Véase You Tube, videos de Manuel Lajo, que sintetizan en pocos minutos las causas de la represalia que finalmente derrotamos)

Debido a los combates sin tregua del suscrito contra la organización criminal de Fujimori y Montesinos desde el Día del Fujishock, 9 de Agosto de 1990, en que comprobamos el grado de amoralidad y peligrosidad de este señor (Fujimori se hizo elegir ofreciendo una solución exactamente contraria a la crisis económica generada por la política de Alan García en su primer Gobierno), pasando por el Golpe del 5 de Abril de 1992, el fraude para elegir el CCD el 22 de Noviembre de ese año, el fraude para hacer aprobar la Constitución en 1993, el fraude en las elecciones presidenciales y para el Congreso de 1995, la denuncia pionera contra Montesinos ante el Pleno en 1996 y ante el Fiscal de la Nación en 1997 (con el insobornable Alfonso Grados Bertorini, fallecido anteayer, Lourdes Flores Nano, valiente lideresa del PPC, hasta la defensa de los tres Magistrados del Tribunal Constitucional - que condenaron el intento rereeleccionista de Fujimori y por ello fueron destituidos-, la denuncia de la corrupción económica con interpelaciones a los Ministros de Economía Jorge Camet y Jorge Baca Campodónico, la elaboración de Presupuesto Alternativo desde 1995, la lucha en las calles todo ese tiempo y especialmente en Iquitos ante la cesión de Tiwinza .

En Abril 2003, una vez que la Corte Suprema archivó mi juicio tras cuatro años de tortura judicial el Presidente del Congreso, Carlos Ferrero -uno de los que me había defendido cuando todo el Régimen me trataba de destruir- le dio un tratamiento rápido pero a mi juicio muy equivocado: me devolvieron solo las remuneraciones como "devengados" no reconociendo que se había tratado de un acto ilegal y delictivo y reduciendo todos los derechos que el reglamento y la Constitución ordenan devolver a solo las remuneraciones.

La controversia persiste: No solo pido devolver derechos sino reparar gigantesco daño moral y material

Este fué causado por una ilegal Resolución del Congreso (3 de Julio 1999)

Parte muy importante del sistema corrupto que impera en el Estado criollo peruano consiste en hacer de cualquier controversia -aunque ya se hayan pronunciado la Corte Suprema, el Tribunal Constitucional y hasta las instancias internacionales que agrupan a los Parlamentos del mundo- un proceso eterno de reclamación en el "Poder Judicial”.

En este caso, el Congreso, aunque reconoció a regañadientes en un desagravio - frustrado o por lo menos convertido en nuevo agravio por los remanentes fuji-montesinistas, los que en 1999 habían cometido los delitos y trasgresiones - y que debía reparar moralmente por los delitos que

Page 4: Congreso puede y debe recuperar moral y prestigio carta abierta a cesar zumaeta  oct 2010

4

cometieron sus directivos fuji-montesinistas de 1998-99, se niega por 11 años a asumir como institución seria cumplir lo que ordena la Constitución y su Reglamento, buscando pretextos indefendibles para que el agraviado acuda al Poder Judicial en un juicio de "daños y perjuicios".

Se trata simplemente de prolongar la arbitrariedad aprovechando que nadie quiere hacerse responsable de reconocer un acto aberrante y bárbaro de persecución política de un opositor consistente a una dictadura corrupta.

Se busca -en los hechos-sancionar a quien no se alineó o por lo menos negoció con la organización criminal que manejó el Congreso desde el año 1990 (y continúa haciéndolo parcialmente) y castigar de esta forma a quien se atrevió a romper la complicidad que hermana a los que participan de los privilegios -no siempre legales -de esta institución. Así se mantiene la Espada de Damocles contra los que no acepten la deleznable moral que impera -con honrosas excepciones - en el Congreso.

El Poder Judicial se ha convertido el lugar adonde se envía al que se rebela contra la mafia y a donde se vuelve a enviar para que pida su "reparación moral y financiera" que nunca llega

Con la reparación de un atropello ya consentido a los DDHH y civiles de quien cumplió con su deber (combatiendo como Congresista al fraude electoral y político y la corrupción económica en los grandes temas como la deuda externa o el Presupuesto alternativo a aquel despilfarrador y también corrupto de cada año) el Congreso no solo recuperaría decencia y prestigio, sino autoridad moral tan necesaria para frenar la crisis de legitimidad que se agudiza.

Exigimos cordialmente que el nuevo Presidente del Congreso, César Zumaeta- quien conoció de cerca la persecución integral y feroz que tuvo que enfrentar Manuel Lajo por luchar contra la mafia- cumpla por fin con la ley. Zumaeta y el Partido Aprista solidarizaron en el Día de la Fraternidad de 1999 con su colega. Esperamos que no siga el ejemplo de sus predecesores desde Flores Aráoz y plantee una solución a través del acuerdo extrajudicial de reparación moral y material.

Manuel Lajo Ph.D.