Congreso Nacional de la SEMI

212
Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) XX Congreso de la Sociedad Castellano-Leonesa Cántabra de Medicina Interna (SOCALMI) Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) XX Congreso de la Sociedad Castellano-Leonesa Cántabra de Medicina Interna (SOCALMI) Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) XX Congreso de la Sociedad Castellano-Leonesa Cántabra de Medicina Interna (SOCALMI) Palacio de Congresos de Salamanca 25-28 de Octubre de 2006 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) XX Congreso de la Sociedad Castellano-Leonesa Cántabra de Medicina Interna (SOCALMI) XXVII Palacio de Congresos de Salamanca 25-28 de Octubre de 2006 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) XX Congreso de la Sociedad Castellano-Leonesa Cántabra de Medicina Interna (SOCALMI) Esquema del Programa Científico Esquema del Programa Científico Facultad de Geografía e Historia 08:00 08:30 09:00 09:30 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 13:00 13:30 14:00 16:00 16:30 17:00 17:30 18:00 18:30 19:00 Jueves, 26 de octubre Viernes, 27 de octubre Sábado, 28 de octubre Sala Grados Aula 31 Sala Grados Aula 22 Aula 31 Taller 10 Tabaquis- mo Aula 13 Aula 36 Sala Grados Aula 21 Aula 31 Aula 13 Aula 36 Aula 11 Aula 22 Taller 3 EPOC Taller 1 Capilaros- copia Taller 7 IC: Casos Clínicos Taller 9 Burnout Taller 6 Retino- patía Diab. Taller 8 Diagnóstico por imagen Taller 1 Capilaros- copia Taller 6 Retino- patía Diab. Taller 7 IC: Casos Clínicos Taller 4 PP y EA Taller 9 Burnout Taller 3 EPOC Taller 8 Diagnóstico por imagen Reunión de Grupo Obesidad y diabetes Reunión de Grupo PP y EA Reunión de Grupo RV Reunión de Grupo Enfermedad tromb. Reunión de Grupo Osteoporosis Reunión Coordina- dores Grupos de Trabajo FEMI Reunión de Grupo Enfermedades autoinmunes Reunión de Grupo IC Reunión de Grupo EPOC Reunión de Grupo Infecciosas 08:00 08:30 09:00 09:30 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 13:00 13:30 14:00 16:00 16:30 17:00 17:30 18:00 18:30 19:00 Reconocido de Interés Sanitario por el Ministerio de Sanidad y Consumo Miércoles 25 de octubre: Aula 31. 18:30-19:30: Asamblea de la SOCALMI

Transcript of Congreso Nacional de la SEMI

Page 1: Congreso Nacional de la SEMI

Congreso Nacional de la SociedadEspañola de Medicina Interna (SEMI)

XX Congreso de la Sociedad Castellano-Leonesa Cántabra de Medicina Interna (SOCALMI)

Congreso Nacional de la SociedadEspañola de Medicina Interna (SEMI)

XX Congreso de la Sociedad Castellano-Leonesa Cántabra de Medicina Interna (SOCALMI)

Congreso Nacional de la SociedadEspañola de Medicina Interna (SEMI)

XX Congreso de la Sociedad Castellano-Leonesa Cántabra de Medicina Interna (SOCALMI)

Palacio de Congresos de Salamanca25-28 de Octubre de 2006

Congreso Nacional de la SociedadEspañola de Medicina Interna (SEMI)

XX Congreso de la Sociedad Castellano-Leonesa Cántabra de Medicina Interna (SOCALMI)

XXVII

Palacio de Congresos de Salamanca25-28 de Octubre de 2006

Congreso Nacional de la SociedadEspañola de Medicina Interna (SEMI)

XX Congreso de la Sociedad Castellano-Leonesa Cántabra de Medicina Interna (SOCALMI)

Esq

uem

a de

l Pro

gram

a Ci

entí

fico

Esq

uem

a de

l Pro

gram

a Ci

entí

fico

Facu

ltad

de

Geo

graf

ía e

His

tori

a

08:0

0

08:3

0

09:0

0

09:3

0

10:0

0

10:3

0

11:0

0

11:3

0

12:0

0

12:3

0

13:0

0

13:3

0

14:0

0

16:0

0

16:3

0

17:0

0

17:3

0

18:0

0

18:3

0

19:0

0

Juev

es, 2

6 de

oct

ubre

Vier

nes,

27

de o

ctub

reSá

bado

, 28

de o

ctub

re

Sala

Gra

dos

Aula

31

Sala

Gra

dos

Aula

22

Aula

31

Talle

r 10

Taba

quis

-m

o

Aula

13

Aula

36

Sala

Gra

dos

Aula

21

Aula

31

Aula

13

Aula

36

Aula

11

Aula

22

Talle

r 3EP

OCTa

ller 1

Capi

laro

s-co

pia

Talle

r 7IC

: Cas

osCl

ínic

os

Talle

r 9Bu

rnou

tTa

ller 6

Retin

o-pa

tía D

iab.

Talle

r 8Di

agnó

stic

opo

r im

agen

Talle

r 1Ca

pila

ros-

copi

a

Talle

r 6Re

tino-

patía

Dia

b.

Talle

r 7IC

: Cas

osCl

ínic

os

Talle

r 4PP

y E

ATa

ller 9

Burn

out

Talle

r 3EP

OCTa

ller 8

Diag

nóst

ico

por i

mag

en

Reun

ión

deGr

upo

Obes

idad

ydi

abet

es

Reun

ión

deGr

upo

PP y

EA

Reun

ión

deGr

upo

RV Reun

ión

deGr

upo

Enfe

rmed

adtro

mb.

Reun

ión

deGr

upo

Oste

opor

osis

Reun

ión

Coor

dina

-do

res

Grup

os d

eTr

abaj

oFE

MI

Reun

ión

deGr

upo

Enfer

med

ades

auto

inm

unes

Reun

ión

deGr

upo

ICReun

ión

deGr

upo

EPOC

Reun

ión

deGr

upo

Infe

ccio

sas

08:0

0

08:3

0

09:0

0

09:3

0

10:0

0

10:3

0

11:0

0

11:3

0

12:0

0

12:3

0

13:0

0

13:3

0

14:0

0

16:0

0

16:3

0

17:0

0

17:3

0

18:0

0

18:3

0

19:0

0

Reconocido de Interés Sanitario por elMinisterio de Sanidad y Consumo

Mié

rcol

es 2

5 de

oct

ubre

: Aul

a 31

. 18:

30-1

9:30

: Asa

mbl

ea d

e la

SO

CALM

I

Page 2: Congreso Nacional de la SEMI

Esquema del Programa Científico Palacio de Congresos

Pósters

08:00

08:30

09:00

09:30

10:00

10:30

11:00

11:30

12:00

12:30

13:00

13:30

14:00

14:30

15:00

15:30

16:00

16:30

17:00

17:30

18:00

18:30

19:00

19:30

20:00

20:30

21:00

22:00

Miércoles, 25 de octubre Jueves, 26 de octubre Viernes, 27 de octubre Sábado, 28 de octubreSala

MayorSala

MenorSala Informática

de PóstersSala

MayorSala

MenorSala deEnsayos

Sala Informáticade Pósters

SalaMayor

SalaMenor

Sala deEnsayos

Sala Informáticade Pósters

SalaMayor

SalaMenor

Sala deEnsayos

Sala Informáticade Pósters

MesaRedonda 1Osteoporosis:Avances

Entrega de documentación

MesaRedonda 2La terapiaintravenosa enhospitalizacióna domicilio

Café

MesaRedonda 3Insificienciacardíaca yenfermedadessistemáticas

MesaRedonda 4Controversiasen laenfermedadalcohólica

Cóctel

GrabaciónPósters

Café

MesaRedonda 5El internistaante procesosmetabólicos:Hiperuricemias/Hipercalcemias/Hipocalcemias

MesaRedonda 6El internistaante el trastornometabólico delhierro

MesaRedonda 7Papel de laMAPA en laevolución delR.CV

Taller 4PP y EA

Taller 2Insulinoterapia

InaguraciónOficialConferenciamagistral 1

SesiónPlenaria 1Actualización entrastornos delmetabolismolipídico

Almuerzo

SesiónPlenaria 2Enfermedadesautoinmunes

Café

MesaRedonda 12En prevenciónCV ¿pueden lasguías clínicassalvar ...

MesaRedonda 8Microbiologíacambiante:Necesid. actualesde tto. antibiótico

MesaRedonda 13Actualizaciónterapéutica enprocesos IMID

AsambleaSEMI

MesaRedonda 9¿Podemosretrasar laevolución de lahipergluc.?

MesaRedonda 14El internistaante untrastornocognitivo

MesaRedonda 10Mejorando lasatenciones de lospacientespluripatológicos y EA

Pósters

Pósters

Pósters

Pósters

Taller 5EstratificaciónRV

Taller 2Insulinoterapia

SesiónPlenaria 3Laaterosclerosiscomoenfermedadsitémica

MesaRedonda 15El Internistaante eldiagnósticopor imagen

MesaRedonda 16Nuevasevidencias enel tto. delreflujo gastroe. Pósters

SesiónPlenaria 4Obesidad-Diabetes-SíndromeMetabólico

MesaRedonda 17La medicinainterna antelos avancesterapéuticos

Pósters

Comunica-cionesOrales 2

Comunica-cionesOrales 3

Comunica-cionesOrales 4

SesiónPlenaria 5Novedadesterapéuticas(área vascular,respiratoria ymetabólica)

MesaRedonda 18Enfermedadtromb. venosa:Problemasselectivos

PóstersMesaRedonda 19Actualizacionesen EIIC

ActividadespuertasabiertasLa MedicinaInterna en laasistenciasanitaria

Cena-Clausura

Taller 5EstratificaciónRV

Taller 2Insulinoterapia

MesaRedonda 20Controversiaen RV

MesaRedonda 21Nuevos abordajesen el tto. de la DMtipo 2-incretinmimeticos Pósters

Comunica-cionesOrales 5

Comunica-cionesOrales 6

Comunica-cionesOrales 7

MesaRedonda 23El perfil delinternista en elsiglo XXI

ConferenciaMagistral 2BloqueadorCB1

Resúmen deConclusiones

Clausura

MesaRedonda 11Medicinabasada en lahistoria

MesaRedonda 22El Internista yla patologíatumoral

08:00

08:30

09:00

09:30

10:00

10:30

11:00

11:30

12:00

12:30

13:00

13:30

14:00

14:30

15:00

15:30

16:00

16:30

17:00

17:30

18:00

18:30

19:00

19:30

20:00

20:30

21:00

22:00

Comunica-cionesOrales 1

Concierto

Page 3: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIIXXVIICongreso Nacional de la SociedadEspañola de Medicina Interna

XX Congreso de la Sociedad Castellano-Leonesa Cántabra de Medicina Interna (SOCALMI)

Carta de Presentación

Prof. Ángel Sánchez RodríguezPresidente del Comité Organizador

Queridos amigos:

En nombre del Comité Organizador, os damos la bienvenida a la ciudad deSalamanca, que acoge la celebración del XXVII Congreso Nacional de la SociedadEspañola de Medicina Interna (SEMI) y del XX Congreso de la Sociedad Castellano-Leonesa Cántabra de Medicina Interna (SOCALMI) que tendrá lugar en el Palaciode Congresos.

Esperamos que sea un gran foro de debate donde se apuntale el importanterenacimiento que viene experimentando la Medicina Interna española en los últimosaños.

Dentro del amplio programa, que han desarrollado los Comités Científico yOrganizador, se debatirán temas de gran interés tanto en el ámbito científico comode cara a la sociedad. Deseamos y confiamos que estas actividades contribuyan aconvertir estas jornadas en una experiencia apasionante y sumamente enriquecedorapara todos los asistentes.

Nuestro agradecimiento sincero a la Junta Directiva de la SEMI, a todas lasentidades locales que colaboran a su desarrollo (Ayuntamiento, Diputación, Univer-sidad, Caja Duero) y a la Industria Farmacéutica que una vez más nos presta suapoyo.

Quiero destacar, por último, la satisfacción que supone para la SOCALMI laoportunidad de ser los anfitriones de un encuentro de estas características. Vamosa dedicar el máximo esfuerzo y todo nuestro cariño e ilusión para hacer vuestraestancia lo más gratificante y fructífera posible, tanto en el aspecto profesional comoen el humano. Os invitamos a aprovechar esta ocasión para disfrutar de la ciudad deSalamanca, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, de su amplísima ofertacultural y del carácter abierto y cosmopolita de su gente.

Muchas gracias por vuestra participación.

Page 4: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIIXXVIICongreso Nacional de la SociedadEspañola de Medicina Interna

XX Congreso de la Sociedad Castellano-Leonesa Cántabra de Medicina Interna (SOCALMI)

Presidencia Comité de Honor

©Casa de Su Majestad el Rey / Alberto Schommer

SS.MM. los Reyes de España

Page 5: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

3

XX Congreso de la SOCALMI

Excmo. Sr. D. Juan Vicente Herrera CampoPresidente de la Junta de Castilla y León

Excma. Sra. Dña. Elena Salgado MéndezMinistra de Sanidad y Consumo

Excmo. Sr. D. César Antón BeltránConsejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León

Ilmo. Sr. D. Julián Lanzarote SastreAlcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Salamanca

Magnifico y Excmo. Prof. Dr. D. Enrique Battaner AriasRector de la Universidad de Salamanca

Ilma. Sra. Dña. Carmen Ruiz AlonsoDirectora Gerente de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León

Dr. D. Miguel Ángel González De La PuentePresidente de la Sociedad Española de Medicina Interna

Ilmo. Prof. Dr. D. José Ignacio Paz BouzaDecano de la Facultad de Medicina de Salamanca

Dr. D. Manuel Gómez BenitoPresidente Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Salamanca

D. Agustín Sánchez de la Vega GarcíaDelegado Territorial de la Junta en Salamanca

D. Javier Jiménez FerreresDirector Gerente Complejo Asistencial de Salamanca

Dña. Raquel Martínez IglesiasDirectora Médica del Complejo Asistencial de Salamanca

Comité de Honor

Page 6: Congreso Nacional de la SEMI

4

Presidente: Dr. Ángel Sánchez Rodríguez

Secretario: Dr. José Ángel Martín Oterino

Vocales: Ávila: Dr. José Manuel Barragán CasasBurgos: Dr. Carlos Dueñas GutiérrezPalencia: Dr. Francisco del Campo del CampoSalamanca: Dra. Lourdes Mateo Polo

Segovia: Dr. Javier Moreno PalomaresValladolid: Dr. Juan Carlos Martín EscuderoZamora: Dr. Luis Miguel Palomar Rodríguez

Presidente: Dr. Miguel Ángel González de la Puente

Vicepresidente 2º: Dr. Pedro Conthe Gutiérrez

Vocales: Dr. Melchor Álvarez-Mon SotoDr. Miguel A. Berdun ChélizDr. Juan Carlos Bureo DacalDr. Francisco Cabadés O'CallaghanDr. Emilio Casariego ValesDr. José Vicente Fernández MonteroDr. Vicent Fonollosa Pla

Dr. José Garre CánovasDr. Ricardo Gómez de la TorreDr. Pedro C. Jiménez SantanaDr. Manuel Montero Pérez-BarqueroDr. Demetrio Sánchez FuentesDr. Miguel Vilardell Tarrés

Tesorero: Dr. José A. Santos Calderón

Presidente: Dr. Valentín del Villar Sordo

Vocales: Dr. Melchor Álvarez-Mon Soto Dr. Miguel A. Berdun Chéliz Dr. Juan Carlos Bureo Dacal Dr. José Mª Cepeda Rodrigo Dr. José V. Fernández Montero Dr. Vicent Fonollosa Pla

Dr. Pedro C. Jiménez Santana Dr. José Luis Menéndez Cano Dr. Manuel Montero Pérez-Barquero Dr. Roberto Pérez Álvarez Dr. Demetrio Sánchez Fuentes Dr. Juan Bautista Vidal Bugallo

Vicepresidente: Dr. Demetrio Sánchez Fuentes

Tesorero: Dr. José Antonio Santos Calderón

Comité Organizador

Vicepresidente 1º: Dr. Ramón Pujol Farriols

Secretaria Gral: Dra. Blanca Pinilla Llorente

Junta Directiva de la Sociedad

Vicepresidente: Dr. José Antonio Riancho Moral

Comité Científico

Page 7: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

5

Programa Preliminar

Moderadores:Dra. María Dolores de Damborenea GonzálezServicio de Hospitalización a DomicilioHospital de Cruces. Barakaldo, Vizcaya

Dr. Francisco Rosell i AbaurreaUnidad de Hospitalización a DomicilioHospital Universitario Sagrado Corazón. Barcelona

Miércoles, 25 de Octubre

Mesa RedondaOsteoporosis: Avances en el diagnóstico y tratamiento

13:00-16:00 Entrega de documentación

16:00-17:00 Sala Mayor

Moderador:Dr. Manuel Díaz CurielServicio de Medicina InternaFundación Jiménez Díaz. Madrid

Avances en el diagnóstico de la Osteoporosis. Papel de losultrasonidos frente a la densitometríaDr. Manuel Sosa HenríquezServicio de Medicina InternaHospital Universitario Insular. Las Palmas de Gran Canaria

Avances en el tratamiento de la OsteoporosisDr. Jesús González MacíasServicio de Medicina InternaHospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander

Mesa RedondaLa terapia intravenosa en Hospitalización a Domicilio

16:00-17:30 Sala Menor

XX Congreso de la SOCALMI

Page 8: Congreso Nacional de la SEMI

6

El uso de Prostaglandinas en Hospitalización a DomicilioDr. Andima Basterretxea OzamizServicio de Hospitalización a DomicilioHospital de Cruces. Barakaldo, Vizcaya

El paciente hematológico y Hospitalización a DomicilioDr. Pedro Sanroma MendizábalUnidad de Hospitalización a DomicilioHospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander

17:30-18:00 Pausa-Café

Antibioterapia parenteral y Hospitalización a DomicilioDr. Víctor José González RamalloUnidad de Hospitalización a DomicilioHospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid

18:00-19:30 Sala Mayor

Insuficiencia Cardíaca y DiabetesDr. Alfredo Michán DoñaServicio de Medicina InternaHospital General de Jerez de la Frontera. Cádiz

Insuficiencia Cardíaca y EPOCDr. Manuel Montero Pérez-BarqueroServicio de Medicina InternaHospital Universitario Reina Sofía. Córdoba

Mesa RedondaInsuficiencia Cardíaca y Enfermedades Sistémicas

Moderadores:Dr. Vicente Fonollosa PlaServicio de Medicina InternaHospital Universitario Vall d’Hebron. Barcelona

Dra. Pilar Román SánchezServicio de Medicina InternaHospital de Requena. Valencia

16:00-19:30 Sala Informática de Pósters (Grabación de Pósters)

Miércoles, 25 de Octubre (cont.)

Patrocinada por Esteve

Page 9: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

Insuficiencia Cardíaca y AmiloidosisDr. José Mª Cepeda RodrigoServicio de Medicina InternaHospital de Torrevieja. Torrevieja, Alicante

Insuficiencia cardiaca y aterosclerosis coronariaDr. Cándido Martín LuengoServicio de CardiologíaHospital Universitario. Salamanca

Mesa RedondaControversias en la Enfermedad Alcohólica

18.00-19:30

Moderadores:Dr. Francisco Javier Laso GuzmánServicio de Medicina Interna IIHospital Universitario. Salamanca

Dr. Manuel Muñoz RodríguezServicio de Medicina InternaHospital de León. León

Hepatopatía alcohólica: ¿una enfermedad inmunitaria?Dr. Arturo González QuintelaServicio de Medicina InternaHospital Clínico Universitario. Santiago de Compostela, La Coruña

¿Variabilidad individual a los efectos del alcohol?Dra. Isabel Pastor EncinasServicio de Medicina Interna IIHospital Universitario. Salamanca

¿Efectos beneficiosos del consumo de alcohol?Dr. Joan M. Cinca CuscullolaServicio de CardiologíaHospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona

19:30 Cóctel

Sala Menor

XX Congreso de la SOCALMIMiércoles, 25 de Octubre (cont.)

7

18:30-19:30 Facultad de Geografía e Historia - Aula 31

Asamblea SOCALMI

Page 10: Congreso Nacional de la SEMI

8

08:00-09:00 Talleres (Facultad de Geografía e Historia)

08:00-09:00 Sala de Grados

Taller 10Diagnóstico y tratamiento del tabaquismo

Dr. Luis Quiroga PradoServicio de Medicina InternaHospital de León. León

Dra. Sara Pérez AndradaServicio de Medicina InternaHospital de León. León

Jueves, 26 de Octubre

Dr. Miguel Barrueco FerreroServicio de NeumologíaHospital Universitario. Salamanca

Dr. Miguel Torrecilla GarcíaMédico de Atención PrimariaCentro de Salud San Juan. Salamanca

08:00-09:00 Aula 31

Taller 3Herramientas prácticas de calidad de vida y supervivencia enpacientes con EPOC

Dr. Juan Carlos Martín EscuderoServicio de Medicina InternaHospital Universitario “Del Río Hortega”. Valladolid

Dr. Ignacio Alaez CruzServicio de Medicina InternaHospital Universitario. Salamanca

Dr. Francisco Javier Mena MartínServicio de Medicina InternaHospital Universitario “Del Río Hortega”. Valladolid

Dr. Juan Carlos Martín EscuderoServicio de Medicina InternaHospital Universitario “Del Río Hortega”. Valladolid

Moderadores:

Ponentes:

Moderadores:

Ponentes:

Patrocinado por GlaxoSmithKline

Page 11: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

9

Taller 4Instrumentos clínicos en la valoración del pacientepluripatológico y de edad avanzada

08:00-09:00 Sala Menor

Dr. Antonio San José LaporteUFISS de Geriatría. Servicio de Medicina InternaHospital General Universitario Vall d’Hebron. Barcelona

Dra. Ana Cristina Antolí RoyoServicio de Medicina InternaHospital Universitario. Salamanca

Jueves, 26 de Octubre (cont.)

08:00-09:00 Talleres (Palacio de Congresos)

Dr. Alfonso López SotoUFISS de Geriatría. Servicio de Medicina InternaHospital Clínic. Barcelona

Dr. Jesús Medina AsensioServicio de Medicina Interna. Unidad de Pacientes con Pluripatologíay Atención Médica Integral (UPPAMI)Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid

Moderadores:

Ponentes:

Taller 2Nuevas técnicas de insulinoterapia en Medicina Interna

08:00-09:00 Sala de Ensayos

Dra. María Ángeles Martín AlmendraServicio de Endocrinología y NutriciónHospital Virgen de la Concha. Zamora

Dra. Inmaculada Fernández GalanteServicio de Medicina InternaHospital Clínico Universitario. Valladolid

Dra. María Ángeles Martín AlmendraServicio de Endocrinología y NutriciónHospital Virgen de la Concha. Zamora

Dra. Carmen Muñoz MuñizServicio de Endocrinología y NutriciónHospital Virgen de la Concha. Zamora

Moderadores:

Ponentes:

XX Congreso de la SOCALMI

Patrocinado por Novo Nordisk

Page 12: Congreso Nacional de la SEMI

10

09:00-11:00 Sala Mayor

Interrelación entre el metabolismo del ácido úrico y los lípidosDr. Francisco Tinahones MadueñoServicio de Endocrinología y NutriciónHospital Virgen de la Victoria. Málaga

Objetivos terapéuticos en la gota úricaDr. Fernando Pérez RuizSección de ReumatologíaHospital de Cruces. Barakaldo, Vizcaya

Mesa RedondaEl internista ante procesos metabólicos (Hiperuricemias/Hipercalcemias/Hipocalcemias)

Moderadores:Dr. Juan García PuigServicio de Medicina InternaHospital Universitario La Paz. Madrid

Dr. Jesús González MaciasServicio de Medicina InternaHospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander

Actitud diagnóstica y terapéutica ante una hipercalcemiaDr. Jordi Farrerons MinguellaServicio de Medicina InternaHospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona

Aproximación diagnóstica y tratamiento de la hipocalcemiaDr. Manuel Muñoz TorresServicio de Endocrinología y NutriciónHospital Clínico Universitario San Cecilio. Granada

Jueves, 26 de Octubre (cont.)

Page 13: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

11

Mesa RedondaEl Internista ante el transtorno metabólico del hierro

09.00-10:30 Sala Menor

Moderadores:Dr. Juan Martínez L. de LetonaServicio de Medicina InternaHospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid

Dr. José A. Santos CalderónServicio de Medicina InternaHospital Monte San Isidro. León

Nuevas teorías sobre la absorción del hierro; un paso adelanteen la comprensión de la hemocromatosisDr. Albert Altés HernándezServicio de Hematología y HemoterapiaHospital de l’Esperit Sant. Santa Coloma de Gramanet, Barcelona

Determinación de sobrecarga férrica desde atención primariaDra. Nuria Freixenet GuitartUnidad de Diabetes, Endocrino y NutriciónHospital Parc Taulí. Sabadell, Barcelona

Moderna genética de Hemocromatosis hereditariaDra. Leticia RibeiroServicio de HematologíaCentro Hospitalario de Coimbra. Portugal

Mesa RedondaPapel de la MAPA en la evaluación rutinaria y control del riesgocardiovascular

09.00-10:30 Sala de Ensayos

Moderadores:Dra. Carmen Suárez FernándezServicio de Medicina InternaHospital Universitario de La Princesa. Madrid

Dr. José Antonio Riancho MoralServicio de Medicina InternaHospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander

XX Congreso de la SOCALMIJueves, 26 de Octubre (cont.)

Page 14: Congreso Nacional de la SEMI

12

Implicaciones de la presión arterial nocturna en el riesgocardiovascularDr. Joaquín Vila PlanasServicio de Medicina InternaHospital de Badalona. Barcelona

Nuevas evidencias en hipertensión de bata blanca e hipertensiónenmascaradaDra. Angela Felip BenachServicio de Medicina InternaHospital de Mataro. Barcelona

Control de la presión arterial por MAPA en España: Registronacional de MAPA de la SEH-LELHADr. Javier Sobrino MartínezUnidad de HTA. Servicio de Medicina InternaHospital de l'Esperit Sant. Santa Coloma de Gramenet, Barcelona

09:00-11:00 Sala Informática de Pósters

Presentación pósters seleccionados (ver pág. 55)

10:00-11:00 Facultad de Geografía e Historia - Aula 31

Reunión de GrupoObesidad/Diabetes

11:30-11:40 Sala Mayor

Inauguración OficialIlma. Sra. Dña. María Álvarez QuiñonesSecretaria Gral. de la Consejería de Sanidadde la Junta de Castilla y LeónIlmo. Sr. D. Julián Lanzarote SastreAlcalde-Presidente del Excmo.Ayuntamiento de SalamancaMagnifico y Excmo. Prof. Dr. D. EnriqueBattaner AriasRector de la Universidad de Salamanca

11:00-11:30 Pausa-Café

11:30 Palacio de Congresos

Jueves, 26 de Octubre (cont.)

Patrocinada por Lacer

Dr. Miguel Á. González de la PuentePresidente de la SEMIDr. Ángel Sánchez RodríguezPresidente Comité OrganizadorDr. Demetrio Sánchez FuentesPresidente de la SOCALMI

Page 15: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

13

Conferencia MagistralEl papel del internista en la asistencia, docencia einvestigación

11:40-12:30 Sala Mayor

Dr. Ángel Sánchez RodríguezServicio de Medicina InternaHospital Universitario. Salamanca

Presentador:

Prof. Ciril RozmanCatedrático de Medicina InternaProfesor Emérito de la Universidad de Barcelona

Ponente:

12:30-13:30 Facultad de Geografía e Historia - Aula 31

Reunión de GrupoPaciente pluripatológico y edad avanzada

12:30 Palacio de Congresos

12:30-14:00 Sala Mayor

Sesión PlenariaActualización en trastornos del metabolismo y manejo lipídico

Moderador:Dr. Fernando Civeira MurilloServicio de Medicina InternaHospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza

Nuevos genes en las hiperlipemias hereditariasDr. Marcello ArcaAssociate Professor of Internal Medicine. Chief of Lipid ClinicUniversity of Rome La Sapienza

Bases moleculares de las dislipemias mixtasDr. Josep Ribalta VivesDepartamento de Medicina y CirugíaFacultad de Medicina-Hospital Universitario Sant Joan. Reus, Tarragona

XX Congreso de la SOCALMIJueves, 26 de Octubre (cont.)

Page 16: Congreso Nacional de la SEMI

14

La importancia de la absorción intestinal de colesterol en elmanejo lipídicoDr. José María Pascual IzuelServicio de Medicina InternaHospital de Sagunto. Valencia

12:30-14:00 Sala Menor

Mesa RedondaMicrobiología cambiante: necesidades actuales deltratamiento antibiótico

Moderadores:Dr. José Barberán LópezServicio de Enfermedades InfecciosasHospital Central de la Defensa Gómez Ulla. Madrid

Dr. Regino Serrano HeranzServicio de Medicina InternaHospital Universitario de Getafe. Madrid

Epidemiologia cambiante de la infecciónDr. Jesús Rodríguez BañoSección de Enfermedades InfecciosasHospital Virgen de la Macarena. Sevilla

Falta de alternativas de tratamientoDr. Javier Cobo ReinosoServicio de Enfermedades InfecciosasHospital Ramón y Cajal. Madrid

Nuevos antibióticosDr. Miguel Salavert LletíUnidad de Enfermedades InfecciosasHospital Universitario La Fe. Valencia

Jueves, 26 de Octubre (cont.)

Patrocinada por Merck Sharp & Dohme y Schering-Plough

Terapia génica en dislipemias. El ejemplo del déficit de LPLDr. Melchior C. NiermanDept. of Vascular MedicineAcademic Medical Center. Amsterdam, The Netherlands

Page 17: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

15

Mesa Redonda¿Podemos retrasar la evolución de la hiperglucemia en laDiabetes Tipo 2?

12:30-14:00 Sala de Ensayos

Moderadores:Dr. Blas Gil ExtremeraServicio de Medicina InternaHospital Clínico Universitario San Cecilio. Granada

Dr. Eloy Pacho JiménezMédico InternistaIbermutua. Madrid

Daño de la célula beta en la Diabetes Tipo 2. Papel en laevolución de la enfermedadDr. Juan Francisco Merino TorresServicio de EndocrinologíaHospital Universitario La Fe. Valencia

Medidas para enlentecer la evolución de la enfermedad: papelde los fármacos y las medidas higiénico-dietéticasDr. Juan García PuigServicio de Medicina InternaHospital Universitario La Paz. Madrid

Papel de las glitazonas en el tratamiento de la Diabetes Tipo 2Dr. Enzo BonoraDivision of Endocrinology and MetabolismUniversity Hospital of Verona. Verona, Italia

12:30-14:00 Sala Informática de Pósters

Presentación pósters seleccionados (ver pág. 72)

14:00-16:00 Almuerzo

XX Congreso de la SOCALMIJueves, 26 de Octubre (cont.)

Patrocinada por GlaxoSmithKline

Page 18: Congreso Nacional de la SEMI

16

16:00-17:00 Facultad de Geografía e Historia - Aula 31

Reunión de GrupoOsteoporosis

16:00 Palacio de Congresos

16:00-18:00 Sala Mayor

Sesión PlenariaEnfermedades Autoinmunes

Moderadores:Dr. Ciriaco Aguirre ErrastiServicio de Medicina InternaHospital de Cruces. Barakaldo, Vizcaya

Dr. Melchor Álvarez-Mon SotoServicio de Medicina InternaHospital Univ. Principe de Asturias. Alcalá de Henares, Madrid

Lupus Eritematoso Sistémico. Consenso europeoDr. Ricard CerveraServicio de Medicina InternaHospital Clínic. Barcelona

Vasculitis. Avances terapéuticosDr. Loïc GuillevinDepartment of Internal MedicineHospital Avicenne. University Paris-Hord, Bobigny. France

Sarcoidosis. Aspectos actualesDr. Juan Mañá ReyServicio de Medicina InternaHospital Universitario de Bellvitge. Hospitalet de Llobregat, Barcelona

Artritis reactiva. ¿Realidad o ficción?Dra. María J. CuadradoConsultant Rheumatologist, Lupus Research UnitSt. Thomas' Hospital. Londres

Jueves, 26 de Octubre (cont.)

Page 19: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

17

Mesa RedondaMejorando las atenciones sanitarias de los pacientespluripatológicos y de edad avanzada

16:00-17:30 Sala Menor

Moderadores:Dr. Manuel Ollero Baturone.Servicio de Medicina Interna. Unidad Clínica de AtenciónMédica IntegralHospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla

Dr. Francesc Formiga PérezUFISS de Geriatría. Servicio de Medicina InternaHospital Universitario de Bellvitge. Hospitalet de Llobregat, Barcelona

El Paciente pluripatológico: ¿un nuevo paradigma parala Medicina Interna del siglo XXI?Dr. Máximo Bernabeu WittelServicio de Medicina Interna. Unidad Clínica de AtenciónMédica IntegralHospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla

Asistencia integral para pacientes pluripatologicos y de edadavanzada. Perspectiva del Hospital ComarcalDr. Antonio Fernández MoyanoServicio de MedicinaHospital San Juan de Dios del Aljarafe. Bormujos, Sevilla

Modelo integrado de atención hospitalaria a pacientes conenfermedades crónicas evolutivas o de edad avanzada vulnerables.Perspectiva del Hospital UniversitarioDr. Antonio San José LaporteUFISS de Geriatría. Servicio de Medicina InternaHospital General Universitario Vall d’Hebron. Barcelona

XX Congreso de la SOCALMIJueves, 26 de Octubre (cont.)

Page 20: Congreso Nacional de la SEMI

18

16:00-18:00 Sala de Ensayos

Mesa RedondaMedicina basada en la historia: internistas y literatura

Moderadores:Dr. Julio Montes SantiagoServicio de Medicina InternaHospital do Meixoeiro. Vigo, Pontevedra

Dr. José Portugal ÁlvarezServicio de Medicina InternaHospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid

La medicina en el antiguo EgiptoDra. Raquel Barba MartínServicio de Medicina InternaFundación Hospital Alcorcón. Madrid

Enfermedades de los AustriasDr. Pedro Gargantilla MaderaServicio Medicina InternaHospital de El Escorial. San Lorenzo de El Escorial, Madrid

El coleccionista de cráneos célebresDr. Julio Montes SantiagoServicio de Medicina InternaHospital do Meixoeiro. Vigo, Pontevedra

Historia de la Medicina Interna EspañolaDr. Blas Gil ExtremeraServicio de Medicina InternaHospital Clínico Universitario San Cecilio. Granada

17:00-18:00 Facultad de Geografía e Historia - Aula 31

Reunión de GrupoRiesgo Vascular

16:00-18:00 Palacio de Congresos

16:00-18:00 Sala Informática de Pósters

Presentación pósters seleccionados (ver pág. 86)

Jueves, 26 de Octubre (cont.)

Page 21: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

19

Reunión de GrupoEnfermedad tromboembólica

18:30-19:30 Facultad de Geografía e Historia - Aula 31

18:00-18:30 Pausa-Café

Mesa RedondaEn prevención cardiovascular: ¿pueden las Guías Clínicassalvar el abismo con la práctica diaria?

18:30-20:00 Sala Mayor

Moderadores:Dra. Blanca Pinilla LlorenteServicio de Medicina InternaHospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid

Dr. Gregorio Tiberio LópezServicio de Medicina InternaHospital Virgen del Camino. Pamplona

Motivos de falta de seguimiento práctico a las recomendacionesde las GuíasDra. Sara Artola MenéndezEspecialista en Medicina InternaCentro de Salud Loranca. Madrid

Interpretación de las evidencias: ¿porqué son diferentes lasdistintas Directrices?Dr. José Ramón González-JuanateyServicio de CardiologíaHospital Clínico Universitario. Santiago de Compostela. La Coruña

18:30 Palacio de Congresos

Criterios consensuados para maximizar la utilidad clínica delas recomendacionesDr. Luis Miguel Ruilope UriosteUnidad de HipertensiónHospital Universitario 12 de Octubre. Madrid

XX Congreso de la SOCALMIJueves, 26 de Octubre (cont.)

Patrocinada por Novartis

Page 22: Congreso Nacional de la SEMI

20

18:30-20:00 Sala Menor

Mesa RedondaActualización terapéutica de procesos Inflamatorios mediadospor Inmunidad (IMID)

Moderadores:Dr. Javier del Pino MontesServicio de ReumatologíaHospital Universitario. Salamanca

Dr. Félix Díaz PérezServicio de Medicina InternaHospital de Mérida. Badajoz

Biológicos en la enfermedad inflamatoria crónica intestinalDr. Julián Panés DíazServicio de GastroenterologíaHospital Clínic. Barcelona

Biológicos en las enfermedades reumáticasDr. Juan J. Gómez-Reino CarnotaServicio de ReumatologíaHospital Clínico Universitario. Santiago de Compostela, La Coruña

Biológicos en las enfermedades cutáneasDr. Francisco Vanaclocha SebastiánServicio de DermatologíaHospital Universitario 12 de Octubre. Madrid

18:30-20:00 Sala de Ensayos

Mesa RedondaEl Internista ante un trastorno cognitivo

Moderadores:Dr. José Ángel Berciano BlancoServicio de NeurologíaHospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander

Dr. Jaime Merino SánchezServicio de Medicina InternaHospital Universitario San Juan de Alicante. Alicante

Jueves, 26 de Octubre (cont.)

Patrocinada por Schering-Plough

Page 23: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

21

Actitud ante un paciente con síndrome cerebral orgánicoDr. José Ángel Berciano BlancoServicio de NeurologíaHospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander

Actitud ante un paciente con demenciaDr. Julio Pascual GómezServicio de NeurologíaHospital Universitario. Salamanca

Terapéutica del paciente con deterioro cognitivoDr. Rafael Blesa GonzálezServicio de NeurologíaHospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona

18:30-20:00 Sala Informática de Pósters

Presentación pósters seleccionados (ver pág. 98)

20:00-21:00 Sala Menor

Asamblea SEMI

XX Congreso de la SOCALMIJueves, 26 de Octubre (cont.)

Patrocinada por Andrómaco

Page 24: Congreso Nacional de la SEMI

22

08:00-09:00 Talleres (Facultad de Geografía e Historia)

08:00-09:00 Sala de Grados

Taller 1Capilaroscopia: indicaciones y utilidad en la práctica clínica

Dr. Lucio Pallarés FerreresServicio de Medicina InternaHospital Universitario Son Dureta. Palma de Mallorca

Viernes, 27 de Octubre

Dr. José A. Todolí ParraServicio de Medicina InternaHospital Universitario La Fe. Valencia

08:00-09:00 Aula 13

Taller 7Insuficiencia Cardíaca: casos clínicos ¿son aplicables las Guíasa la práctica clínica?

Dr. Francesc Formiga PérezUFISS de Geriatría. Servicio de Medicina InternaHospital Universitario de Bellvitge. Hospitalet de Llobregat, Barcelona

Dra. María Sánchez LedesmaServicio de Medicina Interna IHospital Universitario. Salamanca

Caso clínico: Estadío A y C de la AHA/ACC para ICDra. María Dolores Martín EscalanteServicio de Medicina InternaHospital Costa del Sol. Marbella, Málaga

Dr. Rafael Martínez FernándezServicio de Medicina InternaHospital Universitario Reina Sofía. Córdoba

Moderador:

Ponente:

Moderadores:

Ponentes:

Patrocinado por Pfizer

Page 25: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

23

Taller 9Prevención y control del Burnout en la praxis clínica actual

08:00-09:00 Aula 22

Dr. José Luis Pérez CastrillónServicio de Medicina InternaHospital Universitario “Del Río Hortega”. Valladolid

Viernes, 27 de Octubre (cont.)

Dr. José Antonio Flórez LozanoDepartamento de MedicinaUniversidad de Oviedo. Asturias

Moderador:

Ponente:

Taller 6Retinopatía diabética

08:00-09:00 Aula 31

Dra. María Isabel López GálvezInstituto IOBA. Valladolid

Dra. María Isabel López GálvezInstituto IOBA. Valladolid

Dr. José Carlos Pastor JimenoInstituto IOBA. Valladolid

Dr. Enrique Rodríguez de la RúaInstituto IOBA. Valladolid

Moderadora:

Ponentes:

Taller 8El Diagnóstico de imagen en la práctica clínica diaria. Análisisde casos clínicos

08:00-09:00 Aula 36

Dr. Ignacio Pérez de DiegoServicio de Medicina InternaHospital Provincial San Telmo. Palencia

Dr. Luis H. Ros MendozaServicio de RadiodiagnósticoHospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza

Dr. Francisco Miguel Tardáguila MonteroServicio de RadiodiagnósticoHospital Povisa. Vigo, Pontevedra

Moderador:

Ponentes:

XX Congreso de la SOCALMI

Patrocinado por Lilly

Page 26: Congreso Nacional de la SEMI

24

08:00-09:00 Talleres (Palacio de Congresos)

08:00-09:00 Sala Menor

Taller 5Estratificación del Riesgo Vascular: herramienta imprescindiblepara la toma de decisiones

Dr. José Manuel Olmos MartínezServicio de Medicina InternaHospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander

Dra. Esther Puerto PérezServicio de Medicina InternaHospital Universitario. Salamanca

Dr. José Ignacio Cuende MeleroServicio de Medicina InternaComplejo Hospitalario de Palencia. Palencia

Dr. Andrés de la Peña FernándezServicio de Medicina InternaHospital Son Llatzer. Palma de Mallorca

08:00-09:00 Sala de Ensayos

Taller 2Nuevas técnicas de insulinoterapia en Medicina Interna

Dra. María Ángeles Martín AlmendraServicio de Endocrinología y NutriciónHospital Virgen de la Concha. Zamora

Dra. Inmaculada Fernández GalanteServicio de Medicina InternaHospital Clínico Universitario. Valladolid

Dra. María Ángeles Martín AlmendraServicio de Endocrinología y NutriciónHospital Virgen de la Concha. Zamora

Dra. Carmen Muñoz MuñizServicio de Endocrinología y NutriciónHospital Virgen de la Concha. Zamora

Moderadores:

Ponentes:

Moderadores:

Ponentes:

Viernes, 27 de Octubre (cont.)

Patrocinado por Novo Nordisk

Page 27: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

25

Sesión PlenariaLa Aterosclerosis como enfermedad sistémica

09:00-11:00 Sala Mayor

Viernes, 27 de Octubre (cont.)

Moderadores:Dr. José Ramón Calabuig AlborchServicio de Medicina InternaHospital Universitario La Fe. Valencia

Dr. Luis Manzano EspinosaServicio de Medicina InternaHospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid

Aterosclerosis e inflamaciónDr. Miguel Vilardell TarrésServicio de Medicina InternaHospital Universitario Vall d’Hebron. Barcelona

Aterosclerosis y factores metabólicosDr. José María Pascual IzuelServicio de Medicina InternaHospital de Sagunto. Valencia

Enfermedad Vascular asintomáticaDr. José Mostaza PrietoServicio de Medicina InternaHospital Carlos III. Madrid

Aterosclerosis e HTA Dr. Josep Redón Mas

Servicio de Medicina InternaHospital Clínico Universitario de Valencia. Valencia

XX Congreso de la SOCALMI

Page 28: Congreso Nacional de la SEMI

26

09:00-11:00 Sala Menor

Mesa RedondaEl internista ante el diagnóstico por imagen: distintasperspectivas

Viernes, 27 de Octubre (cont.)

Moderadores:Dr. Luis Sánchez MartínServicio de RadiodiagnósticoHospital Universitario. Salamanca

Dr. Ángel del Palacio Pérez-MedelServicio de Medicina InternaHospital Universitario 12 de Octubre. Madrid

Diagnóstico por imagen de la patología abdominalDr. Luis H. Ros MendozaServicio de RadiodiagnósticoHospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza

Diagnóstico por imagen de la patología vascularDr. Francisco Miguel Tardáguila MonteroServicio de RadiodiagnósticoHospital Povisa. Vigo, Pontevedra

Diagnóstico por imagen de la patología torácicaDr. José Vilar SamperServicio de RadiologíaHospital Universitario Dr. Peset. Valencia

Digitalización. Transmisión. Archivo de la imagen radiológica.TelerradiologíaDr. Luis Martí BonmatíServicio de RadiologíaHospital Universitario Dr. Peset. Valencia

Page 29: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

Mesa RedondaNuevas evidencias científicas en el tratamiento del reflujogastroesofágico

09:00-10:30 Sala de Ensayos

Viernes, 27 de Octubre (cont.)

Moderadores:Dr. Francisco Cabadés O´CallaghanServicio de Medicina InternaHospital de Vinaroz. Castellón

Dr. Emilio Casariego ValesServicio de Medicina InternaHospital Xeral Calde. Lugo

EpidemiologíaDr. Julio Ponce GarcíaServicio de Medicina DigestivaHospital Universitario La Fe. Valencia

DiagnósticoDr. Carlos Martín de Argila de PradosServicio de GastroenterologíaHospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid

TratamientoDr. J. Enrique Domínguez-MuñozServicio de Aparato DigestivoHospital Clínico Universitario. Santiago de Compostela, La Coruña

09:00-11:00 Facultad de Geografía e Historia - Aula 31

Reunión coordinadores grupos de trabajo FEMI

10:00-11:00 Sala Informática de Pósters

Presentación pósters seleccionados (ver pág. 109)

11:00-11:30 Pausa-Café

XX Congreso de la SOCALMI

09:00-11:00 Palacio de Congresos

Patrocinada por Janssen-Cilag

27

Page 30: Congreso Nacional de la SEMI

28

11:30-13:30 Sala Mayor

Sesión PlenariaObesidad-Diabetes-Síndrome Metabolico: interrelacionespatogénicas, clínicas y terapéuticas

Viernes, 27 de Octubre (cont.)

Moderadores:Dr. Manuel Serrano RíosServicio de Medicina Interna IIHospital Clínico San Carlos. MadridDr. Pedro Conthe GutiérrezServicio de Medicina InternaHospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid

Epidemiología de la obesidadDr. Javier Aranceta BartrinaDepartamento de Medicina Preventiva y Salud PúblicaUniversidad de Navarra. Pamplona

Tratamiento integrado del Síndrome MetabólicoDr. Peter GaedeSteno Diabetes Center and Department of CardiologyGlostrup University Hospital. Copenhagen, Denmark

Rol de los receptores PPAR y en el tratamiento de los pacientescon Síndrome MetabólicoDr. Bernard WaeberDivision of Clinical PathophysiologyUniversity Hospital. Lausanne, Switzerland

Nuevos tratamientos en obesidad y diabetesDr. Luc Van GaalDepartment of Diabetology, Metabolism and Clinical NutritionFaculty of Medicine. Antwerp University Hospital. Edegem, Belgium

11:30-12:30 Facultad de Geografía e Historia - Aula 31

Reunión de GrupoEPOC

11:30 Palacio de Congresos

Patrocinada por Boehringer Ingelheim

Page 31: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

29

Viernes, 27 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

Mesa RedondaLa medicina interna ante los avances terapéuticos enenfermedades metabólicas

11:30-13:00 Sala Menor

Moderador:Introducción a las enfermedades de depósito: lasMucopolisacaridósis como modeloDr. Juan Ignacio Pérez CalvoServicio de Medicina InternaHospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza

Avances en la enfermedad de FabryDr. Miguel Ángel Torralba CabezaServicio de Medicina InternaHospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza

Actualización en la enfermedad de GaucherDr. Rafael Fernández de la PueblaServicio de Medicina InternaHospital Universitario Reina Sofía. Córdoba

Nuevos horizontes en la enfermedad de Pompe Dr. Francisco Medrano González

Servicio de Medicina InternaComplejo Hospitalario Universitario de Albacete. Albacete

11:30-13:00 Sala de Ensayos

Presentación comunicaciones orales (ver pág. 43)

11:30-14:30 Sala Informática de Pósters

Presentación pósters seleccionados (ver pág. 122)

13:30-14:30 Sala Mayor - Sala Menor - Sala de Ensayos

Presentación comunicaciones orales (ver pág. 45)

Reunión de GrupoInsuficiencia Cardiaca

13:30-14:30 Facultad de Geografía e Historia - Aula 31

Patrocinada por Genzyme

Page 32: Congreso Nacional de la SEMI

30

Viernes, 27 de Octubre (cont.)

14:30-16:00 Almuerzo

Reunión de GrupoEnfermedades Autoinmunes

16:00-17:00 Facultad de Geografía e Historia - Aula 31

16:00 Palacio de Congresos

Hipertensión PulmonarDra. Pilar Escribano SubíasServicio de CardiologíaHospital Universitario 12 de Octubre. Madrid

Aumento de la supervivencia en la EPOC: de la evidencia a la clínicaDr. Joan B. SorianoDirector del Programa de Epidemiología e Investigación ClínicaFundación Caubet-CIMERA (Centro Internacional de MedicinaRespiratoria Avanzada). Palma de Mallorca

Sesión PlenariaNovedades terapéuticas (área vascular, respiratoria y metabólica)

16:00-18:00 Sala Mayor

Papel de los agentes antiplaquetarios en la prevención de laaterotrombosis (principales contribuciones del estudio CHARISMA)Dr. Marcus FlatherClinical Trials and Evaluation UnitRoyal Brompton Hospital. London. UK

Moderadores:Dr. Demetrio Sánchez FuentesServicio de Medicina InternaHospital Ntra. Sra. de Sonsoles. Ávila

Dr. Valentín del Villar SordoServicio de Medicina InternaHospital Sta. Bárbara. Soria

Patrocinada por Pfizer

Patrocinada por GlaxoSmithKline

Page 33: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

31

XX Congreso de la SOCALMIViernes, 27 de Octubre (cont.)

Resultados del estudio PROACTIVDr. Markku LaaksoDepartment of MedicinaUniversity of Kuopio. Finland

La enfermedad tromboembólica en España: comparaciónentre los datos del Ministerio y los del RIETEDr. Ricardo Guijarro MerinoServicio de Medicina InternaHospital Universitario Carlos Haya. Málaga

Mesa RedondaEnfermedad tromboembólica venosa: problemas selectivos

16:00-18:00 Sala Menor

Moderadores:Dr. Ferrán García-Bragado DalmauServicio de Medicina InternaHospital Universitario de Girona Dr. Josep Trueta. Girona

Dr. Carlos San Román y TeránServicio de Medicina InternaHospital de la Axarquía. Vélez-Málaga, Málaga

Síndrome de la clase turistaDr. Javier Trujillo SantosServicio de Medicina InternaHospital General Santa María del Rosell. Cartagena, Murcia

Enfermedad tromboembólica en los pacientes con unahemorragia grave recienteDr. José Antonio Nieto RodríguezServicio de Medicina InternaHospital Virgen de la Luz. Cuenca

Enfermedad tromboembólica en los pacientes médicosDr. Manuel Monreal BoschServicio de Medicina InternaHospital Universitario Germans Trias i Pujol. Badalona, Barcelona

Insulinoterapia: insulina humana inhaladaDr. Enrique González SarmientoServicio de Medicina InternaHospital Clínico Universitario. Valladolid

Patrocinada por GlaxoSmithKline

Patrocinada por Pfizer

Patrocinada por Lilly

Page 34: Congreso Nacional de la SEMI

32

Pruebas de imagen en EIIC: indicaciones y utilidad para eldiagnóstico y estudio de extensiónDr. Joaquín Hinojosa del ValServicio de Aparato DigestivoHospital de Sagunto. Valencia

Límites del tratamiento en la EIICDra. Isabel Vera MendozaServicio de Aparato DigestivoHospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid

El IBD chip y su aplicación prácticaDr. Miguel Sans CufíServicio de GastroenterologíaHospital Clínic. Barcelona

Mesa RedondaActualizaciones en la enfermedad inflamatoria intestinalcrónica (EIIC)

16:00-18:00 Sala de Ensayos

Moderadores:Dr. Antonio Rodríguez PérezServicio de Aparato DigestivoHospital Universitario. SalamancaDr. Jacinto Herráez GarcíaServicio de Medicina InternaHospital Campo Arañuelo. Navalmoral de la Mata, Cáceres

Viernes, 27 de Octubre (cont.)

16:00-18:00 Sala Informática de Pósters

Presentación pósters seleccionados (ver pág. 135)

17:00-18:00 Facultad de Geografía e Historia - Aula 31

Reunión de GrupoInfecciosas

Pamps and toll-like receptors en EIICDr. José Mª García Ruiz de MoralesServicio de InmunologíaHospital de León. León

Patrocinada por Schering-Plough

Page 35: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVIIXX Congreso de la SOCALMI

Viernes, 27 de Octubre (cont.)

18:00-18:15 Pausa-Café

Sesión PlenariaLa Medicina Interna en la asistencia sanitaria

18:15-19:30 Sala Menor

Moderador:Dr. Ramón Pujol FarriolsServicio de Medicina InternaHospital Universitario de Bellvitge. Hospitalet de Llobregat, Barcelona

Cuerpo, salud y enfermedad en textos escolaresD. Joaquín García CarrascoSalamanca

Organismo y medicina: la visión del pacienteD. Antonio López EireSalamanca

La Medicina Interna vista desde los medios de comunicaciónD. Manuel TorreiglesiasPeriodista. Madrid

Actividades de puertas abiertas (Dirigida al público en general)

Valor actual de la Medicina InternaDr. Ramón Pujol FarriolsServicio de Medicina InternaHospital Universitario de Bellvitge. Hospitalet de Llobregat, Barcelona

33

19:30-20:00 Sala Mayor

Concierto: Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca

22:00 Cena de Clausura

Page 36: Congreso Nacional de la SEMI

34

Sábado, 28 de Octubre

08:00-09:00 Talleres (Facultad de Geografía e Historia)

08:00-09:00 Sala de Grados

Taller 1Capilaroscopia: indicaciones y utilidad en la práctica clínica

Dr. Lucio Pallarés FerreresServicio de Medicina InternaHospital Universitario Son Dureta. Palma de Mallorca

Dr. José A. Todolí ParraServicio de Medicina InternaHospital Universitario La Fe. Valencia

08:00-09:00 Aula 11

Taller 6Retinopatía diabética

Dra. María Isabel López GálvezInstituto IOBA. Valladolid

Dra. María Isabel López GálvezInstituto IOBA. Valladolid

Dr. José Carlos Pastor JimenoInstituto IOBA. Valladolid

Dr. Enríque Rodríguez de la RúaInstituto IOBA. Valladolid

Moderador:

Ponente:

Moderadora:

Ponentes:

Patrocinado por Lilly

Page 37: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

35

Sábado, 28 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

08:00-09:00 Aula 13

Taller 7Insuficiencia Cardíaca: casos Clínicos ¿son aplicables lasGuías a la práctica clínica?

Dr. Francesc Formiga PérezUFISS de Geriatría. Servicio de Medicina InternaHospital Universitario de Bellvitge. Hospitalet de Llobregat, Barcelona

Dra. María Sánchez LedesmaServicio de Medicina Interna IHospital Universitario. Salamanca

08:00-09:00 Aula 21

Taller 4Instrumentos clínicos en la valoración del pacientepluripatológico y de edad avanzada

Dr. Antonio San José LaporteUFISS de Geriatría. Servicio de Medicina InternaHospital General Universitario Vall d’Hebron. Barcelona

Dra. Ana Cristina Antolí RoyoServicio de Medicina InternaHospital Universitario. Salamanca

Dr. Alfonso López SotoUFISS de Geriatría. Servicio de Medicina InternaHospital Clínic. Barcelona

Dr. Jesús Medina AsensioServicio de Medicina Interna. Unidad de Pacientes con Pluripatologíay Atención Médica Integral (UPPAMI)Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid

Moderadores:

Ponentes:

Moderadores:

Ponentes:

Caso clínico: Estadío B y D de la AHA/ACC para ICDr. José Manuel Cerqueiro GonzálezServicio de Medicina InternaComplejo Hospitalario Xeral-Calde. Lugo

Dra. María Villalonga ComasServicio de Medicina InternaHospital Universitario Son Dureta. Palma de Mallorca

Patrocinado por Pfizer

Page 38: Congreso Nacional de la SEMI

36

Sábado, 28 de Octubre (cont.)

Taller 9Prevención y control del burnout en la praxis clínica actual

08:00-09:00 Aula 22

José Luis Pérez CastrillónServicio de Medicina InternaHospital Universitario “Del Río Hortega”. Valladolid

Dr. José Antonio Flórez LozanoDepartamento de MedicinaUniversidad de Oviedo. Asturias

Moderador:

Ponente:

Taller 3Herramientas prácticas de calidad de vida y supervivencia enpacientes con EPOC

08:00-09:00 Aula 31

Dr. Juan Carlos Martín EscuderoServicio de Medicina InternaHospital Universitario “Del Río Hortega”. Valladolid

Dr. Ignacio Alaez CruzServicio de Medicina InternaHospital Universitario. Salamanca

Dr. Francisco Javier Mena MartínServicio de Medicina InternaHospital Universitario “Del Río Hortega”. Valladolid

Dr. Juan Carlos Martín EscuderoServicio de Medicina InternaHospital Universitario “Del Río Hortega”. Valladolid

Moderadores:

Ponentes:

Patrocinado por GlaxoSmithKline

Page 39: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

37

Sábado, 28 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

08:00-09:00 Aula 36

Taller 8El diagnóstico de imagen en la práctica clínica diaria.Análisis de casos clínicos

Dr. Ignacio Pérez de DiegoServicio de Medicina InternaHospital Provincial San Telmo. Palencia

08:00-09:00 Sala Menor

Taller 5Estratificación del riesgo vascular: herramienta imprescindiblepara la toma de decisiones

Dr. José Manuel Olmos MartínezServicio de Medicina InternaHospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander

Dra. Esther Puerto PérezServicio de Medicina InternaHospital Universitario. Salamanca

Dr. José Ignacio Cuende MeleroServicio de Medicina InternaComplejo Hospitalario de Palencia. Palencia

Dr. Andrés de la Peña FernándezServicio de Medicina InternaHospital Son Llatzer. Palma de Mallorca

Moderador:

Ponentes:

Moderadores:

Ponentes:

Dr. José Vilar SamperServicio de RadiologíaHospital Universitario Dr. Peset. Valencia

Dr. Luis Martí BonmatíServicio de RadiologíaHospital Universitario Dr. Peset. Valencia

08:00-09:00 Talleres (Palacio de Congresos)

Page 40: Congreso Nacional de la SEMI

38

Sábado, 28 de Octubre (cont.)

Taller 2Nuevas técnicas de insulinoterapia en Medicina Interna

08:00-09:00 Sala de Ensayos

Dra. María Ángeles Martín AlmendraServicio de Endocrinología y NutriciónHospital Virgen de la Concha. Zamora

Dra. Inmaculada Fernández GalanteServicio de Medicina InternaHospital Clínico Universitario. Valladolid

Dra. María Ángeles Martín AlmendraServicio de Endocrinología y NutriciónHospital Virgen de la Concha. Zamora

Dra. Carmen Muñoz MuñizServicio de Endocrinología y NutriciónHospital Virgen de la Concha. Zamora

Moderadores:

Ponentes:

Mesa RedondaControversias en Riesgo Vascular

09:00-11:00 Sala Mayor

Moderadores:Dra. Carmen Suárez FernándezServicio de Medicina InternaHospital Universitario de La Princesa. Madrid

Dr. Juan Carlos Bureo DacalServicio de Medicina InternaHospital Universitario Infanta Cristina. Badajoz

¿Debe bloquearse el SRAA a todo paciente en prevenciónsecundaria?Dr. Antonio Coca PayerasUnidad de Hipertensión. Instituto de Medicina y DermatologíaHospital Clínic. Barcelona

Patrocinado por Novo Nordisk

Page 41: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

39

Estatinas. Más allá del control de la cifras de colesterol.¿A quién y a qué dosis?Dr. Luis Álvarez-Sala WalterServicio de Medicina InternaHospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid

Papel de las combinaciones antihipertensivas frente a lamonoterapiaDr. Antonio Pose ReinoServicio de Medicina InternaHospital Provincial de Conxo. Santiago de Compostela, La Coruña

Mesa RedondaNuevos abordajes en el tratamiento de la DM Tipo 2(incretinmiméticos)

09:00-10:30 Sala Menor

Moderador:Dr. Manuel Serrano RíosServicio de Medicina Interna IIHospital Clínico San Carlos. Madrid

Bases biológicas de las incretinas: hormonas con acciónreguladora de la glucosaDr. Enrique Blázquez FernándezCátedra de BioquímicaFacultad de Medicina. Universidad Complutense. Madrid

Los incretinmiméticos en la práctica clínicaDr. Carlos Trescolí SerranoServicio de Medicina InternaHospital de la Ribera. Alzira, Valencia

XX Congreso de la SOCALMISábado, 28 de Octubre (cont.)

Evidencias del beneficio de la antiagregación en prevenciónprimariaDr. Carlos Guijarro HerráizServicio de Medicina InternaFundación Hospital Alcorcón. Madrid

Patrocinada por Lilly

Patrocinada por Servier

Page 42: Congreso Nacional de la SEMI

40

Sábado, 28 de Octubre (cont.)

11:00-11:30 Pausa-Café

10:00-11:00 Sala Informática de Pósters

Presentación pósters seleccionados (ver pág. 149)

Mesa RedondaEl internista y la patología tumoral

09:00-10:30 Sala de Ensayos

Moderadores:Dr. Juan Jesús Cruz HernándezServicio de Oncología MédicaHospital Universitario. Salamanca

Biología celular del cáncerDr. Eugenio Santos de DiosCentro de Investigación del CáncerUniversidad de Salamanca y CSIC. Salamanca

Patología emergente en relación con la terapéutica ysupervivencia en el paciente oncológicoDr. Alfredo Carrato MenaServicio de Oncología MédicaHospital General Universitario de Elche. Alicante

Aportaciones de la oncología médica a la terapéutica ysupervivencia de los tumores más frecuentesDr. Eduardo Díaz-Rubio GarcíaServicio de Oncología MédicaHospital Clínico San Carlos. Madrid

Page 43: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

41

Sábado, 28 de Octubre (cont.)

Mesa RedondaEl perfil del internista en el siglo XXI

12:30-14:00 Sala Mayor

Moderadores:Dr. Miguel Ángel González de la PuenteServicio de Medicina InternaHospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla

Dr. Manuel Carlos Costa Carvalho DiasPresidente de la Sociedad Portuguesa de Medicina Interna

La visión desde la Comisión Nacional de Medicina InternaDr. Miguel Vilardell TarrésServicio de Medicina InternaHospital Universitario Vall d’Hebron. Barcelona

11:30-12:30 Sala Mayor - Sala Menor

Presentación comunicaciones orales (ver pág. 49)

La visión del tutorDr. Guillermo Ruiz-IrastorzaServicio de Medicina InternaHospital de Cruces. Universidad del País Vasco. Barakaldo, Vizcaya

La visión desde EuropaDr. Javier García AlegríaServicio de Medicina InternaHospital Costa del Sol. Marbella, Málaga

XX Congreso de la SOCALMI

11:30-14:00 Sala de Ensayos

Presentación comunicaciones orales (ver pág. 51)

11:30-14:00 Sala Informática de Pósters

Presentación pósters seleccionados (ver pág. 149)

Page 44: Congreso Nacional de la SEMI

42

12:30-13:30 Sala Menor

Conferencia MagistralBloqueador CB1, un nuevo objetivo terapéutico para el tratamientode las enfermedades cardiometabólicas

La visión del residenteDr. Pablo Ryan MuruaServicio de Medicina InternaHospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid

Sábado, 28 de Octubre (cont.)

Moderador:Dr. Pedro Conthe GutiérrezServicio de Medicina InternaHospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid

Ponente:Dr. Luc Van GaalDepartment of Diabetology, Metabolism and Clinical NutritionFaculty of Medicine. Antwerp University Hospital. Edegem, Belgium

Dr. Ángel Sánchez RodríguezServicio de Medicina InternaHospital Universitario. Salamanca

14:00-14:30 Sala Mayor

Resúmen Conclusiones

Dr. Ramón Pujol FarriolsPresidente SEMI

Dr. Ángel Sánchez RodríguezPresidente Comité Organizador

14:30 Sala Mayor

Clausura

Patrocinada por Sanofi-Aventis

Page 45: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

43

Comunicaciones Orales

11:30-13:00 Sala de Ensayos

IF-24 EFICACIA DEL TRATAMIENTO CON BOSENTAN EN EL FENÓMENO DE RAYNAUDCOMPLICADO EN PACIENTES CON ESCLEROSIS SISTÉMICAM. Ramos-Casals, J. Plaza, G. Delgado, N. Nardi, P. Brito-Zerón, N. Soria, A. Vargas, D.GalianaServicio de Enfermedades Autoinmunes. Hospital Clínic. Barcelona.

IF-34 MORTALIDAD EN EL SÍNDROME ANTIFOSFOLIPÍDÍCO CATASTRÓFICO: FACTORESPRONÓSTICO EN UNA SERIE DE 250 PACIENTESS. Bucciarelli1, G. Espinosa1, R. Cervera1, J. Gómez-Puerta1, M. Ramos-Casals1, R. Asherson2,J. Font1.1Servicio de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas. Hospital Clinic. Barcelona. 2Universityof the Witwatersrand. University of the Witwatersrand. Johannesburg (Sudáfrica).

IF-37 EFECTO DE LOS BIFOSFONATOS INTRAVENOSOS SOBRE LA DENSIDAD MINERALÓSEA EN MUJERES CON CÁNCER DE MAMA NO METASTÁSICO ADMINISTRADOANTES DEL TRATAMIENTO ADYUVANTEB. Alonso Álvarez1, M. Alemán Valls2, E. Rodríguez Rodríguez2, L. Rodríguez Rodríguez1, M.Llanos Muñoz1, A. Castellano Higuera2, Ë. Martín Ponce2, J. Batista López1.1Servicio de Oncología Médica, 2Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Ntra.Sra. de Candelaria. La Laguna (Santa Cruz de Tenerife).

IF-40 MICOFENOLATO EN LA NEFRITIS LÚPICA PROLIFERATIVAM. Arando, A. Requena, V. Pac, O. Capdevila, I. Moga, R. Pujol.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitari de Bellvitge. Hospitalet (Barcelona).

IF-41 MICOFENOLATO COMO TRATAMIENTO DE NEFROPATIA LUPICA MEMBRANOSA(CLASE V)M. Arando, I. Moga, V. Pac, O. Capdevila, M. Muñoz, R. Pujol.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitari de Bellvitge. Hospitalet (Barcelona).

XX Congreso de la SOCALMI

Viernes, 27 de Octubre

Dr. Ricardo Gómez de la TorreServicio de Medicina InternaHospital San Agustín. Avilés, Asturias

Moderador:

Page 46: Congreso Nacional de la SEMI

44

Viernes, 27 de Octubre (cont.)

IF-45 ANÁLISIS COMPARATIVO DE 69 PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE ARTERITIS DECÉLULAS GIGANTES ENTRE 1993 Y 2005 EN HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZF. Zamora Vargas1, J. Ríos Blanco1, A. Mariño Enríquez2, E. De Miguel Mendieta3, J. GómezCerezo1, G. Ramírez Olivencia1, J. Barbado Hernández1, J. Vázquez Rodríguez1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Anatomía Patológica, 3Servicio de Reumatología.Hospital Universitario La Paz. Madrid.

IF-58 FACTORES ASOCIADOS CON LA CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUDEN EL LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICOR. García Portales1, M. Camps García2, M. De Haro Líger2, A. Fernández Nebro3, C. DíazCobos2, I. Pérez de Pedro2, S. Padín López2, E. de Ramón Garrido2.1Servicio de Reumatología. Hospital Virgen de La Victoria. Málaga. 2Servicio de MédicinaInterna, 3Servicio de Reumatología. Complejo Hospitalario Carlos Haya. Málaga.

V-15 CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO MEDIANTEEL CUESTIONARIO PECVEC: IMPACTO DE LA FIBROMIALGIA, DAÑO ORGÁNICO YACTIVIDADI. Fidalgo López1, J. Ballina García2, R. Hernández Mejía3, T. Pérez Sandoval4, L. Pantoja5, V.Pinillos5, J. Arribas Castrillo1.1Servicio de Medicina Interna I, 2Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Centralde Asturias. Oviedo (Asturias). 3Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública. Facultadde Medicina de Oviedo. (Asturias). 4Servicio de Reumatología. Hospital de León. León.5Servicio de Reumatología. Hospital el Bierzo. Ponferrada (León).

V-20 FACTORES DE RIESGO PARA LA PERSISTENCIA DE SARM (STAPHYLOCOCCUSAUREUS RESISTENTE A LA METICILINA) EN DIFERENTES CENTROS SANITARIOSE. Vendrell Torra1, P. Barrufet Barque1, G. Sauca Subias2, M. Serra Prat3, J. CornudellaVilanova4, A. Llopis Calvo5, M. Robledo Balta6, C. Vázquez Roa7.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Microbiología, 3Servicio de Epidemiología. Hospitalde Mataró. Mataró (Barcelona). 4Servicio de Geriatría. Fundació Casal de Curació. Vilassarde Mar (Barcelona). 5Servicio de Geriatría. Antic H. S. Jaume I Sta. Magdalena. Mataró(Barcelona). 6Servicio de Geriatría. Centre Geriàtric del Maresme. Mataró (Barcelona).7Servicio de Geriatría. Centre Geriàtric L'Estada. Sant Andréu de Llavaneres (Barcelona).

V-63 BORTEZOMIB EN MIELOMA MÚLTIPLE; EVALUACIÓN DE 23 PACIENTESA. Cánovas Fernández, J. Alonso Alonso, G. Barreiro García, A. Álvarez Blanco, C. AguirreErrasti.Servicio de Medicina Interna. Hospital de Cruces. Baracaldo (Vizcaya).

V-76 ÍNDICE BODE COMO PREDICTOR DE REINGRESOS HOSPITALARIOS EN PACIENTESEPOCM. Sanjaume1, P. Almagro1, M. Rodríguez-Carballeira1, V. Romaní1, L. Cuadra1, H. Monzón1,J. Heredia2, J. Garau1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Neumología. Hospital Mútua de Terrasa. Terrassa(Barcelona).

Page 47: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

45

Viernes, 27 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

13:30-14:30 Sala Mayor

RV-2 NECESIDAD DE CREAR PERCENTILES POR EDAD Y DEFINIR VALORES DE CORTEPARA EL ÍNDICE DE CALCIFICACIÓN CORONARIA MEDIANTE TAC MULTICORTE DE64 CORONASS. Mejía Viana1, E. González Cocina1, H. Mohd Hasan-Hussein2, C. Alonso Sierra3, E. HernándezAstorga3, C. Díaz Cobos2, N. Vasileva2, M. Concha Ruiz1.1Instituto del Corazón, 2Servicio de Medicina Interna, 3Servicio de Radiodiagnóstico. XanitHospital Internacional. Benalmádena (Málaga).

RV-48 CARACTERÍSTICAS FENOTÍPICAS Y FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS EN UNGRUPO DE PACIENTES EXTREMEÑOS CON HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR (HF)P. Sáenz de Aranzubía, J. Fernández, A. Lacal, C. López, D. Gutiérrez, M. Pérez, C. SánchezRodilla, F. Díaz.Servicio de Medicina Interna. Hospital de Mérida. Mérida (Badajoz).

RV-49 INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR PRECOZDE OTROS FACTORES DE RIESGO EN PACIENTES CON HIPERCOLESTEROLEMIAFAMILIAR (HF)C. López, P. Sáenz, A. Lacal, P. Casasnovas, I. Cebrián, M. Medina de León, A. Cabanillas,F. Díaz.Servicio de Medicina Interna. Hospital de Mérida. Mérida (Badajoz).

RV-50 DESCRIPCIÓN DE LAS MUTACIONES MÁS FRECUENTES DEL GEN R-LDL ENPACIENTES EXTREMEÑOS CON HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR (HF)A. Lacal, P. Sáenz, J. Fernández, P. Casasnovas, M. Pérez, G. Dolores, M. Díaz, F. Díaz.Servicio de Medicina Interna. Hospital de Mérida. Mérida (Badajoz).

RV-52 AFECTACIÓN EN DIFERENTES TERRITORIOS VASCULARES DE LESIONESATEROTROMBÓTICAS DE PACIENTES EXTREMEÑOS CON HIPERCOLESTEROLEMIAFAMILIAR (HF)F. Díaz, M. Díaz, P. Sáenz, J. Fernández, I. Solo de Zaldivar, V. Ledesma, J. Zurdo, T. Gonzálezdel Pozo.Servicio de Medicina Interna. Hospital de Mérida. Mérida (Badajoz).

Dr. Pedro Betancor LeónServicio de Medicina InternaHospital Dr. Negrín. Las Palmas de Gran Canaria

Moderador:

Page 48: Congreso Nacional de la SEMI

46

Viernes, 27 de Octubre (cont.)

RV-68 TABACO Y ENFERMEDAD ARTERIAL: CARACTERISTICAS CLINICAS Y FACTORESPRONOSTICOS DE LOS PACIENTES DEL REGISTRO FRENAJ. Suriñach1, J. Ramiro2, M. Camafort3, C. Suárez4, J. Bisbe5, G. Tiberio6, M. Monreal7 y GrupoFRENA.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Vall d’Hebron. Barcelona. 2Servicio deMedicina Interna. Hospital Ciudad de Coria. Coria (Cáceres). 3Servicio de Medicina Interna.Hospital Comarcal de Móra d'Ebre. Móra d'Ebre (Tarragona). 4Servicio de Medicina Interna.Hospital Universitario de La Princesa. Madrid. 5Servicio de Medicina Interna. Hospital deSant Jaume. Olot (Girona). 6Servicio de Medicina Interna. Hospital Virgen del Camino.Pamplona (Navarra). 7Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitari Germans Trias iPujol. Badalona (Barcelona).

RV-72 SATISFACCIÓN CON EL TRATAMIENTO Y CALIDAD DE VIDA RELATIVA A LA SALUD(CVRS) EN PACIENTES HIPERTENSOSM. Ruiz1, C. Suárez2, V. Sanz de Burgoa3, A. Pardo1.1Departamento de Metodología de las Ciencias del comportamiento. Universidad Autónomade Madrid. Madrid. 2Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de La Princesa.Madrid. 3Departamento de Investigación de resultados en salud, Departamento Pfizer. Madrid.

13:30-14:30 Sala Menor

G-3 ANÁLISIS DE LOS GRUPOS RELACIONADOS POR EL DIAGNÓSTICO (GRD) EN UNAUNIDAD MÉDICA DE CORTA ESTANCIA (UMCE)R. Llanos Llanos1, M. Torralba Saura1, O. Casado Meseguer1, M. Gandía Herrero2, F. HerreroHuerta2.1Servicio de Medicina Interna. Unidad Médica de Corta Estancia, 2Servicio de MedicinaInterna. Hospital General Universitario J.M. Morales Meseguer. Murcia.

G-28 IMPLANTACIÓN DE UN PROGRAMA DE DIAGNÓSTICO RÁPIDO DEL CÁNCER DEPULMÓN EN RÉGIMEN AMBULATORIOR. Casitas Mateo, F. Gómez Gómez, M. García Sánchez, J. Ramos González, M. BarruecoFerrero, R. Cordovilla Pérez, J. González Ruiz, J. Fernández Sánchez.Servicio de Neumología. Hospital Universitario. Salamanca.

G-46 ANÁLISIS DE LOS FACTORES QUE PUEDEN INFLUIR EN LA CONCORDANCIADIAGNÓSTICAM. Torres1, M.A. Ruiz1, M. Jariod2, T. Auguet1, S. Ruiz1, R. Ramírez1, R.A.A. Qanneta1, C.Richart1.1Servicio de Medicina Interna, 2Unidad de tecnologías de la Información y de laComunicación. Hospital Universitari de Tarragona Joan XXIII. Tarragona.

Dr. Abelardo D. Cervera PérezServicio de Medicina InternaHospital General de Lanzarote. Lanzarote, Gran Canaria

Moderador:

Page 49: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

47

Viernes, 27 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

G-53 IMPACTO DE UN INFORME DE ALTA SIMPLIFICADO (IAS) EN EL AUTOCONOCIMIENTODEL ESTADO DE SALUD (ES) DE PACIENTES INGRESADOS EN UN SERVICIO DEMEDICINA INTERNA (SMI)V. Giner, M. Esteban, P. Lafuente, R. Girbés, G. Cortell, M. Calabuig, J. Morant, T. Marco.Servicio de Medicina Interna. Hospital Virgen de los Lirios. Alcoi (Alicante).

V-78 PEROXIDACIÓN LIPÍDICA E INTERLEUCINAS EN LA HEPATITIS AGUDA ALCOHÓLICAM. Sánchez Pérez1, E. González Reimers1, F. Santolaría Fernández1, E. Rodríguez Rodríguez1,M. De La Vega Prieto2, P. Abreu González3, A. Martínez Riera1, E. García-Valdecasas Campelo1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Laboratorio. Hospital Universitario de Canarias.La Laguna (Santa Cruz de Tenerife). 3Dpto. de Fisiología. Universidad de La Laguna. La Laguna(Santa Cruz de Tenerife).

V-86 POLIMORFISMOS ENZIMÁTICOS DEL GEN CYP 1A1 EN EL CÁNCER DE PULMÓN.ESTUDIO DE UNA COHORTEF. Díaz Pérez1, M. Díaz Lanciego2, A. Cabanillas Arias1, P. Sáenz de Aranzubía1, I. Solo deZaldivar1, C. López1, D. Gutiérrez1, G. Sánchez Salgado2.1Servicio de Medicina Interna. Hospital de Mérida. Mérida (Badajoz). 2Universidad deExtremadura. Facultad de Medicina. Badajoz.

V-97 VALOR DE LA PROTEINA MIOCÁRDICA FIJADORA DE ÁCIDOS GRASOS (H-FABP)PARA EL DIAGNÓSTICO PRECOZ DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIOJ. García de Tena1, S. García-Valdecasas2, M. Ruiz Álvarez2, M. Barrionuevo2, R. Peñalver1,J. Ramos1, M. Valderrama1, I. Arribas2.1Servicio de Urgencias, 2Servicio de Análisis Clínicos, 3Unidad de Cuidados Intensivos.Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares (Madrid).

V-98 ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA E INSUFICIENCIA RESPIRATORIA:CALIDAD DE VIDAC. López Carrión, M. Domínguez Antelo, P. Rey Martínez, A. Lahoz Tornos, V. Del Villar Sordo.Servicio de Medicina Interna. Hospital Santa Bárbara. Soria.

13:30-14:30 Sala de Ensayos

EA-5 ¿ES EL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA EL RESPONSABLE DEL PACIENTEPLURIPATOLÓGICO (PPP) EN EL HOSPITAL?M. Fernández Miera.Unidad de Hospitalización Domiciliaria. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander(Cantabria).

Dr. Juan Carlos Bureo DacalServicio de Medicina InternaHospital Universitario Infanta Cristina. Badajoz

Moderador:

Page 50: Congreso Nacional de la SEMI

48

Viernes, 27 de Octubre (cont.)

EA-45 CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS Y CLÍNICAS DE PACIENTES PLURIPATOLÓGICOSEN LA POBLACIÓN GENERALN. Ramírez Duque1, M. Rincón Gómez1, M. Cassani Garza1, L. Moreno Gaviño1, M. OrtizCamúñez2, S. García Morillo1, M. Bernabéu Wittel1, M. Ollero Baturone1.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. 2Atenciónprimaria. Aljarafe. Camas (Sevilla).

EA-53 VULNERABILIDAD CLÍNICA, DETERIORO COGNITIVO Y FUNCIONAL EN UNA COHORTEMULTICÉNTRICA DE PACIENTES PLURIPATOLÓGICOSL. Moreno Gaviño1, N. Ramírez Duque1, M. Rincón Gómez1, M. Bernabéu Wittel1, J. GarcíaMorillo1, V. Yerro2, J. Cuello1, M. Ollero1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Atención Primaria. Hospital Universitario Virgendel Rocío. Sevilla.

IC-6 EVOLUCIÓN DE LA FRACCIÓN DE EYECCIÓN EN PACIENTES ANCIANOS CONINSUFICIENCIA CARDÍACA DIASTÓLICAL. Cornide Santos1, E. Rojas Muñoz1, J. Fresneda Moreno1, S. García Ortego2, Á. TruebaVicente1, M. Muro Fernández1, L. Manzano Espinosa1.1Unidad de IC del Anciano. Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Cardiología. HospitalRamón y Cajal. Madrid.

IC-26 ESTIMACIÓN DE LA FUNCIÓN RENAL EN PACIENTES ANCIANOS CON INSUFICIENCIACARDIACAM. Méndez, N. Muñoz, C. Romero, P. Blanco, J. Mantecas, C. Pérez de Oteyza, P. Conthe,L. Audibert.Departamento de Medicina Interna-Departamento de Bioquímica. Hospital General UniversitarioGregorio Marañón. Madrid.

IC-42 PREDICCIÓN DE LA MORTALIDAD A 12 MESES EN PACIENTES INGRESADOS PORINSUFICIENCIA CARDIACA. UTILIDAD DEL NT-PROBNPM. López Rodríguez1, M. Bonastre Thió2, E. Berlanga Escalera3, E. Guilera Mas2, R. SánchezLomares2, R. Comet Conte1, J. Font Rocabayera4, A. Martínez Rubio2.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Cardiología, 4Servicio de Urgencias. Hospital deSabadell. Corporació Sanitària Parc Taulí. Sabadell (Barcelona). 3Servicio de Laboratorio.UDIAT. Corporació Sanitària Parc Taulí. Sabadell (Barcelona).

O-3 ASOCIACIÓN DEL GEN DE LA METILEN-TETRAHIDROFOLATO REDUCTASA CON LAMASA ÓSEAJ. Riancho1, C. Valero1, M. Zarrabeitia2.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander(Cantabria). 2Servicio de Medicina Legal. Universidad de Cantabria. Santander (Cantabria).

O-15 FRACTURA DE COLLES Y OSTEOPOROSIS. ¿REALIZAMOS UNA BUENA PRÁCTICACLÍNICA EN NUESTRA ÁREA DE SALUD?R. Tirado Miranda, B. Casas Nicot, R. Gallardo López, M. Alba Herrero, J. Rodríguez Jiménez,M. Navarro Hidalgo, M. Pinillos Villatoro, F. Ibáñez Bermúdez.Servicio de Medicina Interna. Hospital Infanta Margarita. Cabra (Córdoba).

Page 51: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

49

Sábado, 28 de OctubreXX Congreso de la SOCALMI

11:30-12:30 Sala Mayor

RV-76 DETECCIÓN DE FIBROSIS MIOCÁRDICA MEDIANTE RESONANCIA MAGNÉTICA ENEL PACIENTE HIPERTENSO Y SU RELACIÓN CON LOS NIVELES DE BNP PLASMÁTICOM. Gracia Ruiz de Alda1, E. Calabuig Barbero1, S. Guillén García2, P. Morillas Blasco2, J. QuilesGranado2, M. Botas Velasco1, A. Martínez Baltanás1, J. Merino Sánchez2.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Cardiología. Hospital Universitari Sant Joand'Alacant (Alicante).

RV-84 VALOR DE LA SOBRECARGA ORAL CON METIONINA EN SUJETOS CON CARDIOPATÍAISQUÉMICA PRECOZM. Forner Giner, M. García-Fuster, R. Oltra Jordá, F. Chaves, J. Redón i Mas.Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico Universitario de Valencia. Valencia.

RV-102 EFECTO DE TRES DIFERENTES DIETAS SOBRE LA SECRECIÓN Y SENSIBILIDAD ALA INSULINA, PROINSULINA, GLUCAGÓN Y GLP-1, EN SUJETOS PREDIABÉTICOSCON RESISTENCIA A LA INSULINAA. Gallego de la Sacristana López-Serrano, I. Romero García, M. Sánchez-García, J. PaniaguaGonzález, P. Pérez Martínez, F. Fuentes Jiménez, J. López-Miranda, F. Pérez-Jiménez.Servicio de Medicina Interna. Unidad de Lípidos y Arteriosclerosis. Hospital UniversitarioReina Sofía. Córdoba.

RV-108 EFECTOS OXIDATIVOS Y EXPRESIÓN POSTPRANDIAL DE UCP2 EN TEJIDO ADIPOSOPERIFÉRICO TRAS EL CONSUMO DE TRES MODELOS DE DIETA EN PACIENTES CONRESISTENCIA A LA INSULINAM. Sánchez-García1, I. Romero2, Á. Gallego de la Sacristana López-Serrano1, J. PaniaguaGonzález2, P. Pérez Martínez1, F. Fuentes Jiménez1, J. López Miranda1, F. Pérez-Jiménez1.1Servicio de Medicina Interna. Unidad de Lípidos y Arteriosclerosis, 2Unidad de Lípidos yArteriosclerosis. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.

RV-110 EFECTOS DEL POLIMORFISMO C.-94_-93 DEL>G DE LA REGIÓN PROMOTORA DELGEN DE LA HORMONA DEL CRECIMIENTO SOBRE LA ACTIVIDAD DEL PROMOTOR(MEDIANTE CULTIVOS CELULARES) EN RELACIÓN CON EL SÍNDROME METABÓLICOEN HIPERTENSOS ESENCIALESD. Nieto Martín, A. Vallejo Vaz, V. Alfaro Lara, O. Muñiz Grijalvo, M. Miranda Guisado, E.Pamiés Andréu, P. Stiefel García Junco, J. Villar Ortiz.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.

Dr. Emilio Casariego ValesServicio de Medicina InternaHospital Xeral Calde. Lugo

Moderador:

Page 52: Congreso Nacional de la SEMI

50

Sábado, 28 de Octubre (cont.)

RV-125 VARIACIÓN CIRCADIANA, CRONOTERAPIA Y CONTROL EN LA HIPERTENSIONARTERIAL DEL ANCIANOC. Calvo1, R. Hermida2, M. Rodríguez1, D. Ayala2, J. López Paz1, M. Chayan1, A. Mojón2, J.Fernández2.1Unidad de Hipertensión y Riesgo Vascular. Hospital Clínico Universitario. Santiago deCompostela (La Coruña). 2Laboratorio de Bioingeniería y Cronobiología. Universidad de Vigo.Vigo (Pontevedra).

RV-138 ¿ES EFICAZ LA ADMINISTRACIÓN DE TORASEMIDA A LA HORA DE ACOSTARSEEN EL TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSION ARTERIAL?R. Hermida1, C. Calvo2, J. López Paz2, D. Ayala1, M. Rodríguez2, M. Chayan2, A. Mojón1, J.Fernández1.1Laboratorio de Bioingeniería y Cronobiología. Universidad de Vigo. Vigo (Pontevedra). 2Unidadde Hipertensión Arterial y Riesgo Vascular. Hospital Clínico Universitario. Santiago deCompostela (La Coruña).

11:30-12:30 Sala Menor

T-6 TROMBOSIS VENOSAS ASOCIADAS A CATÉTER: OBSERVACIONES OBTENIDAS APARTIR DEL RIETEF. Muñoz Rodríguez1, J. Tricas Leris1, J. Vilaseca Bellsolà1, I. Casado Moreno2, D. NaufallManzur3, I. López Lagunas4, R. Tirado Miranda5, y Grupo RIETE.1Servicio de Medicina Interna. Fundació Privada Hospital de Mollet. Barcelona. 2Servicio deNeumología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada. 3Servicio de Neumología.Hospital Universitario La Fe. Valencia. 4Servicio de Medicina Interna. Hospital San Agustín.Avilés (Asturias). 5Servicio de Medicina Interna. Hospital Infanta Margarita. Cabra (Córdoba).

T-11 ¿UTILIZAMOS DE FORMA ADECUADA LAS HEPARINAS DE BAJO PESO MOLECULAREN LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS?. RESULTADOS DEL ESTUDIO MULTICÉNTRICOADHEPHOSM. Maíz Jiménez1, F. Salgado Ordóñez1, C. González Pozo2, J. Pérez Díaz3, G. Ojeda Burgos4,L. Mérida Rodrigo5, I. Aguilar Fernández4, N. Macías Vega6.1Servicio de Medicina Interna. Hospital de la Serranía. Ronda (Málaga). 2Servicio de MedicinaInterna. Hospital de Antequera (Málaga). 3Servicio de Medicina Interna. Hospital Comarcalde la Axarquía. Vélez-Málaga (Málaga). 4Servicio de Medicina Interna. Hospital ClínicoUniversitario. Málaga. 5Servicio de Medicina Interna. Hospital Costa del Sol. Marbella(Málaga). 6Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario Carlos Haya. Málaga.

T-14 SÍNDROME ANTIFOSFOLIPÍDICO: MANIFESTACIONES CLÍNICAS Y SEGUIMIENTOA LARGO PLAZO DE 193 PACIENTESG. Espinosa1, G. De la Red1, D. Tàssies2, R. Cervera1, A. Bové1, F. Carmona3, J. Reverter2,J. Font1.1Servicio de Enfermedades Autoinmunes, 2Servicio de Hemoterapia y Hemostasia, 3Serviciode Ginecología, Obstetricia y Perinatología. Hospital Clínic. Barcelona.

Dr. Francisco Cabadés O´CallaghanServicio de Medicina InternaHospital Comarcal de Vinarós. Vinarós, Castellón

Moderador:

Page 53: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

51

Sábado, 28 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

T-17 MANEJO EN URGENCIAS DE LA TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA (TVP)EXTRAHOSPITALARIAN. Ruiz-Giménez Arrieta1, C. Hermoso Durán2, E. Malo Mayor2, M. Junquera3, P. SánchezMolini1, C. Suárez Fernández1.1Servicio de Medicina Interna, 3Servicio de Urgencias. Hospital Universitario de La Princesa.Madrid- Área 2 (Madrid). 2Servicio de Centro de Salud. CS. Ciudad San Pablo. Madrid- Área2 (Madrid).

T-30 USO DE LAS HEPARINAS DE BAJO PESO MOLECULAR PARA LA PREVENCIÓN DEENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA EN PACIENTES ONCOLÓGICOS:INFLUENCIA DEL TIPO DE HOSPITAL Y TIPO DE SERVICIO. ESTUDIO PROFICANC. Suárez1, S. Arponen1, G. Adrio2, J. Aguilo3, R. Armengol4, F. Caro5, A. Codina6, A. Coto7.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid. 2ComplejoHospitalario Arquitecto Marcide-Prof. Novoa Santos. Ferrol (Coruña). 3Hospital Lluis Alcanyís.Xativa (Valencia). 4Hospital General de Catalunya. Sant Cugat del Vallès (Barcelona). 5HospitalFrancesc de Borja. Gandia. Valencia. 6Hospital Girona. Girona. 7Hospital Universitario 12 deOctubre. Madrid.

T-39 ETIOPATOGENIA DE LA ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA (ETV) ENPACIENTES JOVENESM. García-Fuster, R. Oltra, M. Forner, F. Martínez, N. Abdilla, M. Fabiá, C. Nicolau.Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico Universitario de Valencia. Valencia.

T-40 FILTROS DE CAVA INFERIOR: EXPERIENCIA CLÍNICAM. González Sanz1, N. Ruiz-Giménez Arrieta1, M. Del Palacio Tamarit1, A. Friera Reyes2, C.Suárez Fernández1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Radiología Vascular. Hospital Universitario de LaPrincesa. Madrid.

11:30-14:00 Sala de Ensayos

V-99 PREDICCIÓN DE MORTALIDAD EN LA EPOC CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIACRÓNICAM. Domínguez Antelo, P. Rey Martínez, C. López Carrión, A. Lahoz Tornos, V. Del Villar Sordo.Servicio de Medicina Interna. Hospital Santa Bárbara. Soria.

Dr. José A. Riancho MoralServicio de Medicina InternaHospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander

Dr. Valentín del Villar SordoServicio de Medicina InternaHospital Sta. Bárbara. Soria

Moderadores:

Page 54: Congreso Nacional de la SEMI

52

Sábado, 28 de Octubre (cont.)

V-101 SÍNDROME DE BODY PACKER: ESTUDIO DE 410 PACIENTESM. Villalba García1, C. López González-Cobos1, M. Gómez Antúnez2, E. Vilalta Castell1, R.Salomón Pérez1, F. Fernández González3, A. Muiño Míguez2, C. Pérez de Oteyza1.1Servicio de Medicina Interna D, 2Servicio de Medicina Interna 2A, 3Unidad de AccesoRestringido. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.

V-109 TIPO DE ACTIVIDAD REALIZADA Y PROCEDENCIA DE LOS PACIENTES DE UNHOSPITAL DE DIA MÉDICOA. Soler Sendra, M. Vila Vall-Llovera, A. Almuedo Riera, S. Montull Morer.Servicio de Medicina Medicina Interna. Hospital General de Granollers. Granollers (Barcelona).

V-140 RELACIÓN ENTRE GENES DE SUSCEPTIBILIDAD PARA PADECER ARTRITISREUMATOIDE Y LAS MANIFESTACIONES ARTICULARES DE LA COLITIS ULCEROSAJ. Mendoza1, R. Lana2, A. Lérida3, C. Núñez4, D. Alecsandru4, E. Urcelay4, E. De La Concha4,M. Díaz-Rubio1.1Servicio de Digestivo, 2Servicio de Urgencias, 4Servicio de Inmunología. Hospital ClínicoSan Carlos. Madrid. 3Servicio de Medicina Interna. Hospital de Viladecans. Viladecans(Barcelona).

V-167 FUNCIONAMIENTO SEXUAL LUEGO DEL STROKES. Cedrés1.1Facultad de Medicina del Uruguay. Hospital Pasteur. Montevideo (Uruguay).

A-1 DERRAME PERICÁRDICO TUBERCULOSO: EVOLUCIÓN SILENTE A TAPONAMIENTOCARDÍACO DE DIFÍCIL DIAGNÓSTICOA. López de Guzmán1, F. Gutiérrez Marcos1, J. López Rodríguez1, A. Culebras1, J. HernándezRey1, J. García Segovia2, M. Longas2.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Príncipe deAsturias. Alcalá de Henares (Madrid).

A-35 DISFAGIA OROFARINGEA Y LINFOPENIA SON IMPORTANTES FACTORES DE RIESGODE MORTALIDAD A LOS 30 DIAS EN ANCIANOS CON NEUMONÍAM. Cabré Roure1, J. Fernández Fernández1, E. Palomera Fanegas2, M. Serra-Prat2, J. CapdevilaMorell1.1Servicio de Medicina Interna. Hospital de Mataró. Mataró (Barcelona). 2Unitat de Recerca.Consorci Sanitari del Maresme. Mataró (Barcelona).

A-62 FACTORES PRONÓSTICOS EN UNA COHORTE DE ADOLESCENTES Y ADULTOS CONENFERMEDAD MENINGOCÓCICA INVASIVAJ. Olalla Sierra1, E. Perea Milla2, J. Aguilar1, I. Escot Cabeza1, J. García Alegría1.1Servicio de Medicina Interna, 2Unidad de Investigación. Hospital Costa del Sol. Marbella(Málaga).

Page 55: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

53

Sábado, 28 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

A-63 TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN TUBERCULOSA LATENTE EN PACIENTES QUERECIBEN FÁRMACOS ANTAGONISTAS DEL FACTOR DE NECROSIS TUMORAL (TNF-ALFA)S. Martínez1, F. Jover1, J. Cuadrado1, E. López1, M. Mínguez2, G. Panadero2, M. Matarranz1,E. Calabuig1.1Unidad Enfermedades Infecciosas. Servicio de Medicina Interna, 2Sección de Reumatología.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de San Juan. Alicante.

A-70 ¿QUÉ PACIENTES CON FIEBRE SE BENEFICIAN DE LOS HEMOCULTIVOS ENURGENCIAS? ANÁLISIS DE 786 CASOSN. Cabello Clotet, J. San Martín López, O. Mateo Rodríguez, B. Frutos Pérez, A. FarfánSedano, J. Casas Rojo, A. Zapatero Gaviria.Servicio de Medicina Interna. Hospital de Fuenlabrada. Fuenlabrada (Madrid).

A-71 DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES CON FIEBRE EN LAURGENCIA. ANÁLISIS 786 CASOSO. Mateo Rodríguez, R. Segoviano, B. Frutos Pérez, A. Farfán Sedano, J. Casas Rojas, N.Cabello Clotet, J. San Martín López, A. Zapatero Gaviria.Servicio de Medicina Interna. Hospital de Fuenlabrada. Fuenlabrada (Madrid).

A-72 FACTORES PREDICTORES DE INGRESO Y PATOLOGÍA GRAVE EN LOS PACIENTESCON FIEBRE EN URGENCIAS. ANÁLISIS DE 786 CASOSB. Frutos Pérez, A. Farfán Sedano, J. Casas Rojo, N. Cabello Clotet, J. San Martín López,O. Mateo Rodríguez, A. Zapatero Gaviria.Servicio de Medicina Interna. Hospital de Fuenlabrada. Fuenlabrada (Madrid).

A-73 PRESCRIPCIÓN DE ANTIBIÓTICOS EN URGENCIAS. ANÁLISIS DE 786 CASOSA. Farfán Sedano, J. Casas Rojo, N. Cabello Clotet, J. San Martín López, O. Mateo Rodríguez,B. Frutos Pérez, A. Zapatero Gaviria.Servicio de Medicina Interna. Hospital de Fuenlabrada. Fuenlabrada (Madrid).

A-75 CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE LOS PACIENTES CON INFECCIÓN POR E. COLI YS. AUREUS RESISTENTES A ANTIBIÓTICOSJ. San Martín López, N. Cabello Clotet, M. Alonso, A. Barrios Blandino, J. Ruiz Giardin, E.Canalejo, A. Zapatero Gaviria.Servicio de Medicina Interna. Hospital de Fuenlabrada. Fuenlabrada (Madrid).

A-77 IMPACTO DE LA INMIGRACIÓN EN LA ENFERMEDAD TUBERCULOSA EN EL ÁREASANITARIA 3 DE LA COMUNIDAD DE MADRID DURANTE LOS AÑOS 1989-2005M. González Palacios1, P. Gómez Heruz1, J. Sanz Moreno2, L. Lledó3, M. Beltrán Dubón1, J.Medina Asensio4.1Servicio de Microbiología, 2Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Príncipe deAsturias. Alcalá de Henares (Madrid). 3Departamento de Microbiología. Universidad deAlcalá. Alcalá de Henares (Madrid). 4Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario12 de Octubre. Madrid.

Page 56: Congreso Nacional de la SEMI

54

Sábado, 28 de Octubre (cont.)

A-105 COMPARACIÓN DEL TRATAMIENTO DE LA BACTERIURIA ASINTOMÁTICA DELEMBARAZO CON MONODOSIS ANTIBIÓTICA VERSUS PAUTA ESTÁNDARA. Ausina1, R. Pascual1, V. Gil1, M. Santibáñez2, F. Ortiz1, C. Pérez Barba1.1Servicio de Medicina Interna. Hospital General de Elda. Elda (Alicante). 2Salud Pública.Centro de Salud Altabix. Elche (Alicante).

A-145 MORTALIDAD A PARTIR DEL ALTA EN PACIENTES INGRESADOS CON NEUMONÍAADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (NAC), TRAS UN PERIODO DE SEGUIMIENTO DE4 AÑOSA. Tejera Concepción1, F. Santolaría Fernández1, M. Alemán Valls2, E. González Reimers1, M.Díez Fuentes3, A. Martínez Riera1, R. Ros Villamajó1, J. Jorge Hernández1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Infecciones, 3Laboratorio Central. HospitalUniversitario de Canarias. La Laguna (Santa Cruz de Tenerife).

A-176 FACTORES PREDICTORES DE DESARROLLO DE TUBERCULOSIS EN PACIENTESVIH. ESTUDIO DE OCHO AÑOSE. Martín Echevarria1, A. Pereira Julia1, S. Moreno2, M. Torralba1, Y. Meije1, M. De Vicente1,R. Méndez1, M. Rodríguez Zapata3.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario. Guadalajara. 2Servicio de Infecciosas.Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 3Departamento Medicina. Universidad Alcalá de Henares.Alcalá de Henares (Madrid).

Page 57: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

55

Pósters

09:00-11:00 Proyector 1

A-2 ENDOCARDITIS FÚNGICA: EXPERIENCIA EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DEOCTUBREJ. Barbero Allende1, J. Aguado García2, A. Lalueza Blanco2, V. Melgar Molero1, J. OrigüenSabater1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario12 de Octubre. Madrid.

A-3 IMPORTANCIA DE LA PROTEINA CREACTIVA EN PACIENTES CON INFECCIÓN POREL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH)F. Marcos Sánchez, M. Albo Castaño, F. Árbol Linde, S. Casallo Blanco, P. Del Valle Loarte,M. Martín Barranco, D. Joya Seijo, L. De Matías Salces.Servicio de Medicina Interna. Hospital Nª Sª del Prado. Talavera de la Reina (Toledo).

A-4 AISLAMIENTOS DE MICOBACTERIAS AMBIENTALES EN ZARAGOZA: 1990-1999S. Terraza Martín1, M. Lezcano Carreras2, A. Vitoria Agreda3, P. Arazo Garcés1, A. PascualCatalán1, D. Gil Pérez1, J. Aguirre Errasti1, J. Amiguet García4.1Servicio de Medicina Interna y Enfermedades Infecciosas, 2Servicio de Microbiología.Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. 3Servicio de Microbiología, 4Servicio deEnfermedades Infecciosas. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza.

A-5 INCIDENCIA Y CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE LOS ABSCESOS HEPÁTICOSAMEBIANOS EN UN HOSPITAL GENERALI. Zamarreño Gómez1, E. Ojeda Pérez1, I. Benavente Claveras1, Á. Cosme Jiménez2, G.Garmendia Larrañaga3, J. Echeverría Irigoien4.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Digestivo, 3Servicio de Radiología, 3Servicio deMicrobiología. Hospital Donostia. San Sebastián (Guipúzcoa).

A-6 ENFERMEDAD DISEMINADA POR M. AVIUM COMPLEX EN ZARAGOZAS. Terraza Martín1, J. Aguirre Errasti1, J. Amiguet García2, P. Arazo Garcés1, A. PascualCatalán1, D. Gil Pérez1, J. Diez Manglano3, S. Letona Carbajo2.1Servicio de Medicina Interna y Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario MiguelServet. Zaragoza. 2Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Clínico UniversitarioLozano Blesa. Zaragoza . 3Servicio de Medicina Interna. Hospital Royo Villanova. Zaragoza.

XX Congreso de la SOCALMI

Jueves, 26 de Octubre

Dr. Juan Bautista Vidal BugalloServicio de Medicina InternaHospital Virgen de la Arrixaca. Murcia

Moderador:

Page 58: Congreso Nacional de la SEMI

56

Jueves, 26 de Octubre (cont.)

A-7 ENFERMEDAD POR MICOBACTERIAS DE CRECIMIENTO RÁPIDO: ANÁLISIS DE 7CASOSS. Terraza Martín1, P. Arazo Garcés1, C. Ramos Paesa1, A. Pascual Catalán1, D. Gil Pérez1,J. Diez Manglano2, J. Aguirre Errasti1, J. Amiguet García3.1Servicio de Medicina Interna y Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario MiguelServet. Zaragoza. 2Servicio de Medicina Interna. Hospital Royo Villanova. Zaragoza. 3Serviciode Enfermedades Infecciosas. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza.

A-8 ¿ES LA COLONIZACIÓN POR S. AUREUS RESISTENTE A LA METICILINA (SARM)UN FACTOR DE RIESGO DE MORTALIDAD?J. Capdevila Morell1, E. Vendrell Torra1, E. Palomera Fanegas2, L. Force Sanmartín1, C. VázquezRoa3, A. Llopis Calvo4, J. Cornudella Vilanova5, A. Robledo Balta6.1Servicio de Medicina Interna, 2Unitat de Recerca. Hospital de Mataró. Mataró (Barcelona).3Convalescencia. Residencia Geriátrica L´Estada. Llavaneras (Barcelona). 4Convalescencia.Hospital Sant Jaume i Santa Magdalena. Mataró (Barcelona). 5Convalescencia. FundacióCasal de Curació. Vilassar de Mar (Barcelona). 6Convalescencia. Centre Geriatric delMaresme. Mataró (Barcelona).

A-9 INGRESOS POR INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN UN HOSPITAL COMARCAL.PAPEL DE LOS GERMENES MULTIRESISTENTESH. Mas Pueyo, A. García Flores, A. Rivera Austrui, A. Zamora Cervantes, A. García Hinojo,N. Subirà Farré, R. Massa Puig.Servicio de Medicina Interna. Hospital Comarcal de Blanes. Blanes (Girona).

A-10 ENDOCARDITIS INFECCIOSA POR ENTEROCOCO: DESCRIPCIÓN DE 11 CASOSP. Martínez-Odriozola1, J. Muñoz2, P. Arriola1, E. Lizarralde1, J. Santamaría2, J. Zuazo3, R.Cisterna4, F. Miguel de la Villa1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Enfermedades Infecciosas, 3Servicio de CirugíaCardiaca, 4Servicio de Microbiología. Hospital de Basurto. Bilbao (Vizcaya).

A-11 NEUMONÍA NEUMOCÓCICA COMUNITARIA EN UN HOSPITAL COMARCAL: ANÁLISISDE 71 CASOSM. Pinazo Delgado1, A. Tapiz Reula1, J. Aligué Capsada1, A. Otero Fernández1, O. El Boutrouki1,R. Pérez Vidal1, M. Morta2, D. Estivill2.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Microbiología. Fundación Althaia. Manresa(Barcelona).

A-12 VÍA ANDROGÉNICA Y CITOQUINAS EN LOS ESTADOS SÉPTICOS. ESTUDIO EN 34ENFERMOSJ. Pérez Arancón1, E. Pérez Martínez2, J. Blanco Ramos3.1Servicio de Medicina Intensiva. Hospital de Navarra. Pamplona (Navarra). 2Servicio deAtención Primaria. Atención Primaria. Pamplona (Navarra). 3Servicio de EnfermedadesInfecciosas. Hospital General de la Rioja. Logroño (La Rioja).

A-13 LA NUEVA EPIDEMIOLOGÍA DEL SIDAA. Arévalo Gómez, A. Castro Iglesias, S. López Calvo, L. Bello Rodríguez, P. Vázquez Rodríguez,J. Pedreira Andrade.Servicio de Medicina Interna B. Complejo Hospitalario Universitario Juan Canalejo. La Coruña.

Page 59: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

57

Jueves, 26 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

A-14 NOCARDIOSIS BRONCOPULMONAR. APORTACIÓN DE NUESTRA EXPERIENCIAJ. Castiella Herrero1, M. Lamata Subero2, F. Sanjuán Portugal1, L. Sánchez Muñoz1, J. NayaManchado1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Laboratorio de Microbiología. Fundación HospitalCalahorra. Calahorra (La Rioja).

A-15 FIEBRE BOTONOSA MEDITERRÁNEA. ESTUDIO DE 29 CASOSM. Marco Lattur1, A. Barceló López2, A. Villoslada Gelabert1, C. Cifuentes Luna1, A. BassaMalondra1, A. De la Peña Fernández1, J. Buades Reinés1, V. Fernández-Baca3.1Servicio de Medicina Interna, 3Servicio de Microbiología. Hospital Son Llatzer. Palma deMallorca (Baleares). 2Servicio de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Coll d'enRabassa. Palma de Mallorca (Baleares).

A-16 TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES EN PROGRAMA DE AGONISTASOPIÁCEOSM. Alonso Sardón2, A. Iglesias Gómez1, A. Carpio Pérez2.1Servicio de Medicina Interna III. Hospital Universitario Salamanca. Salamanca. 2Serviciode Medicina Preventiva. Universidad de Salamanca. Salamanca.

A-17 TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO INTRAVENOSO DOMICILIARIO EN REAGUDIZACIONESINFECCIOSAS DE PROCESOS RESPIRATORIOS CRÓNICOSJ. Irurzun Zuazabal, M. de Damborenea González, A. Basterretxea Ozamiz, J. Salán Puebla,B. Vázquez Vizcaíno, M. García Domínguez, J. Plaza Zaldegui, A. García Berasaluce.Hospitalización a Domicilio. Hospital de Cruces. Barakaldo (Vizcaya).

A-18 MIOCARDIOPATÍA DILATADA POR VIRUS DE LA HEPATITIS C (VHC)E. Ceciaga Elexpuru, E. Sánchez Haya, M. Álvarez Frías, I. Arruabarrena Etxeberria, J. VivancoMartínez, G. Zubillaga Garmendia.Servicio de Medicina Interna. Hospital Donostia. Donostia-San Sebastián (Guipúzcoa).

A-19 CAUSAS DE MUERTE EN VIH: ¿SON DIFERENTES EN LA ERA DEL TARGA?F. Martínez García1, C. Fernández Rodríguez1, M. Oltra Sempere1, N. Abdilla Bonías1, M. FabiáValls1, M. Forner Giner1, F. Alcacer García2, M. Galindo Puerto2.1Servicio de Medicina Interna, 2Unidad de Enfermedades Infecciosas. Hospital ClínicoUniversitario. Valencia.

A-20 INCIDENCIA DE NEFROTOXICIDAD EN PACIENTES TRATADOS CON VANCOMICINAY TEICOPLANINAS. Serradell1, J. López-Contreras1, I. Gich2, J. Barrio1, N. Gutiérrez1, M. Mangues3, P. Domingo1,M. Gurgui1.1Unidad de Enfermedades Infecciosas. Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Epidemiología,3Servicio de Farmacia. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona.

A-21 ASPERGILOSIS NOSOCOMIAL Y CALIDAD AMBIENTALF. Marimon Cortés1, A. Castro Salomó1, S. Iftimie1, R. Ferré Vallès1, J. Echevarría Peña1, I.Pujol Bajador2, A. Jammoul1, P. Sardà Auré1.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitari Sant Joan Reus. Universitat Rovirai Virgili. Reus. 2Servicio de Microbiología. Hospital Universitari Sant Joan de Reus. Reus.

Page 60: Congreso Nacional de la SEMI

58

Jueves, 26 de Octubre (cont.)

A-22 TEST DE LABORATORIO, DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO Y RESULTADOSHISTOLÓGICOS EN LA ESPONDILODISCITIS INFECCIOSA ESPONTÁNEAM. Amer López1, C. Navarro San Francisco1, F. Montoya Lozano1, P. García de Paso1, P.Martínez Hernández1, F. Zamora Vargas1, M. García Arias2, J. Vázquez Rodríguez1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Reumatología. Hospital Universitario La Paz.Madrid.

A-23 ESPONDILODISCITIS INFECCIOSA ESPONTÁNEAP. Martínez Hernández1, M. Amer López1, C. Navarro San Francisco1, F. Zamora Vargas1, F.Montoya Lozano1, P. García de Paso1, C. Córcoles Hernández2, J. Vázquez Rodríguez1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Medicina Familiar y Comunitaria. HospitalUniversitario La Paz. Madrid.

A-24 ENDOCARDITIS POR PEPTOSTREPTOCOCCUSM. Marco Lattur1, M. García-Gasalla1, A. Bassa Malondra1, C. Cifuentes Luna1, A. CladeraSerra2, M. Garau Colom3.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Hematología, 3Servicio de Microbiología. HospitalSon Llàtzer. Palma de Mallorca (Baleares).

A-25 ANÁLISIS DE 182 EPISODIOS DE BACTERIEMIA POR ENTEROCOCO: ESTUDIO DELA EPIDEMIOLOGÍA, SENSIBILIDAD ANTIBIÓTICA Y EVOLUCIÓN CLÍNICAP. Martínez-Odriozola1, J. Muñoz2, P. Arriola1, E. Montero1, A. Gutiérrez-Macías1, C. Ezpeleta3,R. Cisterna3, F. Miguel de la Villa1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Enfermedades Infecciosas, 3Servicio deMicrobiología. Hospital de Basurto. Bilbao (Vizcaya)

A-26 LEUCOENCEFALOPATÍA MULTIFOCAL PROGRESIVA EN PACIENTES INFECTADOSPOR EL VIH: ELEVADA MORTALIDAD TRAS SU DIAGNÓSTICOM. Abad Cardiel, J. Lobo García, V. Estrada, J. Vergas, P. Cubo Romano, S. Muñoz, P. VallesBenavente, A. Iñurrieta.Unidad de enfermedades infecciosas. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.

A-27 NEUMONÍA NEUMOCÓCICA: REVISIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUALM. Abad Cardiel, P. Valles Benavente, A. Iñurrieta, J. Lobo García, C. Núñez, J. Castillo, P.Ruiz, M. Ruiz-Yagüe.Servicio de Medicina Interna III. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.

A-28 ANÁLISIS DEL PALUDISMO IMPORTADO EN UN HOSPITAL DEL LEVANTEB. Alcaraz Vidal, P. García López, M. Artero Castro, N. Cobos Trigueros, M. Tomás Redondo,E. Peñalver, G. García Parra, F. Vera Méndez.Servicio de Medicina Interna. Hospital General de Área Santa María del Rosell. Cartagena(Murcia).

A-29 LINFOMA PLASMOBLÁSTICO EN PACIENTES VIHF. Norman1, A. Trueba1, D. Sánchez-Mateos1, A. Sanz-Llorente2, J. Patier1, M. García-Cosio3.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Medicina Familiar, 3Servicio de AnatomíaPatológica. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.

Page 61: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

59

Jueves, 26 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

A-30 IMPLICACIÓN DE LA PATOLOGÍA INFECCIOSA EN LOS PACIENTES FALLECIDOS ENEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA EN UN HOSPITAL GENERALG. Calvo Vila1, C. Cortés-Lletget1, M. Villegas Urbano1, M. Martín Baranera2, L. CeresuelaEito1, L. Reig Puig3.1Servicio de Medicina Interna, 2Unidad de Epidemiología. Hospital General de L´Hospitalet.L´Hospitalet de Llobregat (Barcelona). 3UFISS de Geriatría. Hospital Sociosanitari deL´Hospitalet. L´Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

A-31 CASUÍSTICA DE MICROORGANISMOS MULTIRRESISTENTES EN UN HOSPITAL DELARGA ESTANCIAM. Rodríguez Muñoz1, J. Pérez Manzano1, M. Rausell Félix2, G. González González1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Laboratorio. Hospital Febles Campos. Santa Cruzde Tenerife.

09:00-11:00 Proyector 2

EA-1 ATENCIÓN A PACIENTES PLURIPATOLÓGICOS EN EL AMBITO SOCIOSANITARIOF. Alberti Homar1, L. Feliu Mazaira1, L. Vich Martorell2, A. Truyols Bonet2, J. Parra Ropero3.1Servicio de Pluripatológicos, 2Servicio de Convalecencia, 3UFISS. Hospital General. Palmade Mallorca (Baleares).

EA-2 HOSPITAL GERIÁTRICO Y PACIENTES DEMENTESA. Lazo Torres, M. Pageo Giménez, F. Díez García, J. Montes Romero, F. Gamir Ruiz, V.Rodríguez, G. Gómiz, S. López Palmero.Servicio de Medicina Interna. Hospital Torrecárdenas. Almería.

EA-3 ESTADO FUNCIONAL Y COGNITIVO DE PACIENTES PLURIPATOLÓGICOS INGRESADOSEN MEDICINA INTERNAE. Monzó Núñez, L. De la Rosa Sabonet, A. Alemán Lorenzo, S. Egea Fernández del Pino, J.García Olivas, V. Martín Bragado.Servicio de Medicina Interna. Hospital General Universitario J.M. Morales Meseguer. Murcia.

EA-4 PROGRAMA SOCIOSANITARIO DE ATENCIÓN AL PACIENTE PLURIPATOLÓGICOF. Alberti Homar1, L. Feliu Mazaira1, L. Vich Martorell2, A. Truyols Bonet2, J. Parra Ropero3.1Servicio de Pluripatológicos, 2Servicio de Convalecencia, 3UFISS. Hospital General. Palmade Mallorca (Baleares).

Dr. Francisco López AndréuServicio de Medicina InternaHospital General Universitario Reina Sofía. Murcia

Moderador:

Page 62: Congreso Nacional de la SEMI

60

Jueves, 26 de Octubre (cont.)

EA-6 ESTUDIO DE LA MORTALIDAD EN UN GRUPO DE ENFERMOS CON DEMENCIAINGRESADOS EN UN CENTRO HOSPITALARIO SOCIOSANITARIO DE MEDIA ESTANCIAL. Feliu Mazaira1, F. Alberti Homar1, A. Truyols Bonet2, L. Vich Martorell2, J. Parra Ropero3.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Convalecencia. Hospital General de Mallorca.Palma de Mallorca (Baleares). 3UVASS. GESMA. Palma de Mallorca (Baleares).

EA-7 DETERIORO COGNITIVO EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA:FRECUENCIA, FACTORES ASOCIADOS E IMPLICACIONES PRONÓSTICASN. Muñoz Rivas1, M. Méndez Bailón1, C. Romero Román2, P. Blanco Soto2, J. Mantecas2, C.Pérez de Oteyza1, L. Audibert Mena1, P. Conthe1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Bioquímica. Hospital General Universitario GregorioMarañón. Madrid.

EA-8 LOS PACIENTES MUY MUY ANCIANOSA. Vegas, C. Tejero, S. Nistal, R. Puertas, A. Asenjo, C. Aranda, M. Delgado, R. Barba.Servicio de Medicina Interna. Fundación Hospital Alcorcón. Alcorcón (Madrid).

EA-9 EL ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL REFLEJADO EN UN HOSPITAL TERCIARIOS. Sánchez de la Torre, R. Barba, L. Moreno, J. Losa, I. González-Anglada, G. García deCasasola, C. Guijarro, V. Castilla.Servicio de Medicina Interna. Fundación Hospital Alcorcón. Alcorcón (Madrid).

EA-10 COMORBILIDAD EN NONAGENARIOS ¿DIFIERE DE PACIENTES GERIÁTRICOS MÁSJÓVENES?A. Conde Martel1, M. Hemmersbach-Miller1, J. Ruiz Hernández1, S. Suárez Ortega1, J. MarchenaGómez2, P. Betancor León1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Cirugía General. Hospital de Gran Canaria Dr.Negrín. Las Palmas de Gran Canaria.

EA-11 COLONIZACIÓN POR STAPHYLOCOCCUS AUREUS RESISTENTE A METICILINA(SARM) Y TRATAMIENTO CON MUPIROCINA EN CENTROS DE LARGA ESTANCIAA. Riera Mestre1, J. Pons Sempere1, N. Boada Sanmartí2, M. Simó Sanahuja3, M. MoreraPomarede3, E. García Restoy1, E. Espejo Arenas1, F. Bella Cueto1.1Servicio de Medicina Interna, 2Programa de Control de la Infección Nosocomial, 3Serviciode Microbiología. Hospital de Terrassa. Terrassa (Barcelona).

EA-12 VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNAR. Díez Bandera1, M. Montero Rivero1, V. Álvarez Álamo1, L. Madrigal Cortés1, R. GómezCabrera2, M. Sánchez Barba3, F. Domínguez Moronta1, E. Pérez Rodríguez1.1Servicio de Medicina Interna III. Hospital Clínico Universitario. Salamanca. 2Servicio deMedicina de Familia. U.D.M.F.C. Gerencia Atención Primaria. Salamanca. 3Departamentode Estadística. Universidad. Salamanca.

EA-13 ¿ES EL SÍNDROME CONSTITUCIONAL SIEMPRE MANIFESTACIÓN DE TUMOR?A. Jimeno Sainz1, L. Guerrero1, M. Caramés2.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Radiología. Hospital Ernest Lluch. Calatayud(Zaragoza).

Page 63: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

61

Jueves, 26 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

EA-14 CAPACIDAD FUNCIONAL Y MENTAL DE PACIENTES NONAGENARIOS HOSPITALIZADOSA. Gil Díaz, M. Hemmersbach-Miller, A. Conde Martel, J. Ruiz Hernández, M. Winter Navarro,P. Betancor León.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín. Las Palmasde Gran Canaria.

EA-15 ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Y SÍNDROME METABÓLICO ¿ES IMPORTANTELA EDAD?M. Ortas Nadal1, C. Toyas Miazza2, C. Bergua Martínez1, L. Martínez Moya3, B. Obón Azuara4,I. Gutiérrez Cía4.1Servicio de Cardiología, 4Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Clínico UniversitarioLozano Blesa. Zaragoza. 2Servicio de Medicina Interna. Hospital Reina Sofía. Tudela (Navarra).3Servicio de Medicina Interna. Hospital Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.

EA-16 MORTALIDAD DE LA NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (NAC) EN ELSERVICIO DE MEDICINA INTERNA DEL HOSPITAL CLÍNICO DE GRANADAC. Tomás Jiménez, M. Parejo Sánchez, C. López Robles, C. Fernández Roldán, M. GarcíaJerez, A. Pardo Cabello, A. Martín Moreno, J. Callejas Rubio.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario San Cecilio. Granada.

EA-17 RETRATO DE UNA DEMENCIAR. Jorge Sánchez, L. Corral Gudino, J. García Aparicio, J. Herrero Herrero.Servicio de Medicina Interna. Hospital Los Montalvos. Carrascal de Barregas (Salamanca).

EA-18 PACIENTES NONAGENARIOS Y CONSULTAS DURANTE LAS GUARDIAS DE URGENCIASINTERNASB. Llorente Díez, M. Echegaray Agara, C. García Labairu, C. Urdanoz Zazón.Servicio de Medicina Interna. Hospital de Navarra. Pamplona (Navarra).

EA-19 FIABILIDAD CLÍNICA EN MEDICINA. APLICACIÓN DE LA KAPPA DE FLEISS EN ELCRIBADO DE DELIRIUMN. Parra1, M. Gassol2, N. Nuño2, M. Sánchez2, M. Turón2.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitari Sagrat Cor. Barcelona. 2Facultad dePsicología. Universidad de Barcelona. Barcelona.

EA-20 PACIENTES PLURIPATOLÓGICOS EN MEDICINA INTERNA EN NUESTRO ÁMBITOHOSPITALARIO DURANTE EL 2005L. García Aragón, G. Pérez Vázquez, M. Calpe Gil, L. Mouronval Morales, J. Torralba Allue,P. Gracia Sánchez, R. Dolz Aspas.Servicio de Medicina Interna. Hospital Obispo Polanco. Teruel.

EA-21 COMPLICACIONES RESPIRATORIAS EN EL ICTUS: ESTUDIO RETROSPECTIVO DE174 PACIENTESJ. Herrero Herrero, J. García Aparicio, R. Jorge Sánchez, L. Corral Gudino.Servicio de Medicina Interna. Hospital Los Montalvos. Carrascal de Barregas(Salamanca).

Page 64: Congreso Nacional de la SEMI

62

Jueves, 26 de Octubre (cont.)

EA-22 HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN PACIENTES MUY ANCIANOS. ¿SE ASOCIA CON MAYORDETERIORO COGNITIVO?J. Martí1, K. Ayerdi2, F. Bao1, L. Frometa2.1Servicio de Medicina Interna. Hospital de Zumarraga. Zumarraga (Guipúzcoa). 2Unidad deDocencia. Osasunbidea. Pamplona (Navarra).

EA-23 DETERMINACIÓN DEL RIESGO DE DELIRIUM EN EL PACIENTE GERIÁTRICOHOSPITALIZADON. Parra1, M. Gassol2, N. Nuño2, M. Sánchez2, M. Turón2, D. Sort1.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitari Sagrat Cor. Barcelona. 2Facultad dePsicología. Universidad de Barcelona. Barcelona.

EA-24 CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO(IAM) HOSPITALIZADOS EN MEDICINA INTERNAC. Fernández-Roldán, A. Pardo Cabello, C. Tomás Jiménez, M. Parejo Sánchez, D. VinuesaGarcía, D. Sánchez Cano, C. López Robles, A. Martín Moreno.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario San Cecilio. Granada.

EA-25 SÍNDROME CONFUSIONAL AGUDO EN PACIENTES INGRESADOS EN UN SERVICIODE MEDICINA INTERNAL. Corral Gudino, R. Jorge Sánchez, J. García Aparicio, J. Herrero Herrero.Servicio de Medicina Interna. Hospital Los Montalvos. Carrascal de Barregas (Salamanca).

EA-26 ABORDAJE DEL IAMSEST EN PACIENTES INGRESADOS EN UN SERVICIO DEMEDICINA INTERNAA. Pardo Cabello, C. Fernández-Roldán, M. Parejo Sánchez, C. Tomás Jiménez, I. AomarMillán, M. García Jerez, G. Biosca Echenique, J. Cantero Hinojosa.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario San Cecilio. Granada.

EA-27 EL ANCIANO SEMICRÍTICO: UNA NUEVA REALIDADP. Arribas Arribas1, C. Sardà Borroy2, E. Antolín Barrios2, M. Trallero Catevilla1, E. SeguraParedes2, L. Díaz Echezarreta1, M. Ibarrola de Vega2, M. Vicente Carrascal2.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Urgencias. Hospital de Figueres. Figueres (Girona)

EA-28 INGRESOS HOSPITALARIOS POR EPOC EN EL ANCIANO. ESTUDIO PROSPECTIVOH. Monzón1, P. Almagro1, M. Rodríguez1, V. Romaní1, C. García1, M. Sanjaume1, L. Heredia2,X. Garau1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Neumología. Hospital Mutua de Terrassa. Terrassa(Barcelona).

EA-29 PARTICIPACIÓN, GRADO DE SATISFACCIÓN Y CONTRIBUCIÓN DE LOS PROGRAMASDE COLABORACIÓN ENTRE INTERNISTAS Y MÉDICOS DE FAMILIAM. Rincón1, N. Ramírez Duque1, S. García Morillo1, M. Cassani1, M. Bernabéu Wittel1, V.Yerro2, M. Ollero Baturone1.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. 2Servicio deAtención Primaria. Distrito de Sevilla. Sevilla.

Page 65: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

63

Jueves, 26 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

EA-30 SÍNDROME PLATIPNEA-ORTODEOXIA. DESAFÍO A LA FÍSICA. DESCRIPCIÓN DE DOSCASOS Y REVISIÓN DE LA LITERATURA.X. Pla1, L. Betancourt2, R. Comet1, R. Jordana1, L. López3, S. Ibars3, A. Nogueras1.1Unitat Geriàtrica d'Aguts-Medicina Interna, 2Servicio de Nefrología, 3Servicio de Cardiología.Corporació Sanitària Parc Taulí. Sabadell (Barcelona).

EA-31 FACTORES PREDICTORES ASOCIADOS A LA PRESENCIA DE INTERACCIONESMEDICAMENTOSAS CLÍNICAMENTE RELEVANTES EN UNA POBLACIÓN DE PACIENTESPLURIPATOLÓGICOS DE UN AREA SANITARIA DE SEVILLAS. García Morillo1, N. Ramírez Duque1, M. Nieto Guindo2, M. Rincón1, M. Bernabéu Wittel1,P. Bohórquez3, M. Ollero Baturone1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Farmacia. Hospital Universitario Virgen del Rocío.Sevilla. 3Servicio de Atención Primaria. Distrito de Sevilla. Camas (Sevilla).

09:00-11:00 Proyector 3

IF-1 LINFOMA GASTRICO TIPO MALT EN NUESTRO HOSPITAL. IMPORTANCIA DE LAECOENDOSCOPIAM.A. Tejero, E. Laherran, J.I. Martín Serradilla, F. Sánchez Barranco, S. Franco, T. Zatarain,J. González Gutierrez.Servicio de Medicina Interna. Hospital General Río Carrión. Palencia.

IF-2 ECOCARDIOGRAMA DE ESFUERZO EN EL DIAGNÓSTICO PRECOZ DE LAHIPERTENSIÓN PULMONAR ASOCIADA A ESCLERODERMIAJ. Callejas Rubio1, L. López Pérez1, E. Moreno Escobar2, P. Martín de la Fuente2, F. Navarro-Pelayo1, R. Ríos Fernández1, N. Ortego Centeno1.1Unidad Enfermedades Sistémicas, 2Servicio de Cardiología. Hospital Universitario SanCecilio. Granada.

IF-3 MICOFENOLATO SÓDICO EN EL TRATAMIENTO DE LAS MIOSITIS REFRACTARIASA. Selva O'Callaghan, A. Redondo, S. Alonso, E. Mena, R. Solans Laqué, C. Simeón Aznar,V. Fonollosa Pla, M. Vilardell Tarrés.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona.

IF-4 INCIDENCIA DE POLIMIOSITIS/DERMATOMIOSITIS EN ESPAÑA: ESTUDIO EN ELPERIODO 1997-2004H. Vargas-Leguás1, A. Selva O'Callaghan2, E. Hermosilla1, M. Campins Martí1, X. MartínezGómez1, R. Cozar Pérez3, J. Grau Junyent4, M. Vilardell Tarrés2.1Servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología, 2Servicio de Medicina Interna. HospitalUniversitari Vall d’Hebron. Barcelona. 3Instituto Información Sanitaria. Ministerio Sanidady Consumo. Madrid. 4Servicio de Medicina Interna General. Hospital Clínic. IDIBAPS.Barcelona.

Dr. Francisco del Campo del CampoServicio de Medicina InternaComplejo Asistencial de Palencia. Palencia

Moderador:

Page 66: Congreso Nacional de la SEMI

64

Jueves, 26 de Octubre (cont.)

IF-5 PREVALENCIA Y REPERCUSIÓN CLÍNICA DE LOS TRASTORNOS TIROIDEOS ENPACIENTES CON MIOPATÍA INFLAMATORIAA. Redondo, A. Selva O'Callaghan, R. Solans Laqué, S. Alonso, E. Mena, I. Bardes Robles,L. Jubany, M. Vilardell Tarrés.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona.

IF-6 SARCOIDOSIS. ANÁLISIS DE UNA SERIE DE 95 CASOS DE UN HOSPITAL DE TERCERNIVELR. González León1, R. Garrido Rasco1, F. García Hernández1, C. Ocaña Medina1, R. ColoradoBonilla1, J. Martín Juan2, E. Rodríguez Becerra2, J. Sánchez Román1.1Servicio de Medicina Interna (Colagenosis e Hipertensión Pulmonar), 2Servicio deNeumología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.

IF-7 EFECTIVIDAD DE EZETIMIBE EN LA PRÁCTICA CLÍNICA HABITUAL. EFECTO SOBREEL PERFIL LIPÍDICOE. González Sarmiento1, J. Zurro Hernández2, I. Fernández Galante1, A. Villar Bonet2.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Endocrinología. Hospital Clínico Universitario.Valladolid.

IF-8 RITUXIMAB EN EL TRATAMIENTO DE VASCULITIS ASOCIADAS A ANCAJ. Callejas Rubio1, L. López Pérez1, A. Navas Parejo2, R. Ríos Fernández1, D. Sánchez Cano1,F. Navarro Pelayo1, N. Ortego Centeno1.1Unidad Enfermedades Sistémicas, 2Servicio de Nefrología. Hospital Universitario San Cecilio.Granada.

IF-9 AUMENTO DE TPS (ANTÍGENO POLIPEPTÍDICO TISULAR ESPECÍFICO) URINARIOEN ALCOHÓLICOSP. Barros Alcalde1, A. González-Quintela1, L. Fernando Pérez2.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Clínico Universitario.Santiago de Compostela (A Coruña).

IF-10 ATORVASTATINA EN EL TRATAMIENTO DE LA DISLIPEMIA ASOCIADA A ENFERMEDADAUTOINMUNE SISTÉMICA: EFECTOS SOBRE EL METABOLISMO LIPÍDICO Y LOSMARCADORES INMUNOLÓGICOSM. Ramos-Casals, A. Vargas, J. Plaza, G. Delgado, P. Brito-Zerón, D. Galiana, M. Tasias, J.Font.Servicio de Enfermedades Autoinmunes. Hospital Clínic. Barcelona.

IF-11 PSEUDOMIXOMA PERITONEAL: DESCRIPCIÓN CLÍNICO PATOLÓGICA DE OCHOCASOSB. Monge Maillo1, A. Trueba Vicente1, E. Fernández Cofrades1, D. Sánchez Mateos1, F.Norman1, M. Mialdea García de Enterría1, P. Priego2, J. Calleja López1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Cirugía General y Digestivo. Hospital Ramón yCajal. Madrid.

Page 67: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

65

Jueves, 26 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

IF-12 CARACTERÍSTICAS HISTOLÓGICAS DE LAS LESIONES VASCULARES EN LAHIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR ASOCIADA A ENFERMEDADES AUTOINMUNESSISTÉMICASR. Garrido Rasco1, R. González León1, R. Cabrera Pérez2, C. Ocaña Medina1, F. GarcíaHernández1, R. Colorado Bonilla1, A. Carranza Carranza2, J. Sánchez Román1.1Servicio de Medicina Interna, Unidad de Colagenosis e Hipertensión Pulmonar, 2Servicio deAnatomía Patológica. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.

IF-13 ESTUDIO CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICO DE LAS TUMORACIONES ORBITARIASATENDIDAS EN UNA CONSULTA DE ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICASR. Ríos Fernández, J. Callejas Rubio, D. Sánchez Cano, F. Navarro Pelayo, N. Ortego Centeno.Servicio de Medicina Interna. Unidad de Enfermedades Sistémicas. Hospital Universitariode San Cecilio. Granada.

IF-14 LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO DE PRESENTACIÓN ATÍPICAM. Bethencourt Feria1, F. Martín Hernández1, J. Romero Pérez1, M. Brito Cabrera2, M. VélezTobarias1, E. Rubio Roldán1, C. Rubio Rodríguez1, A. Torres Vega1.1Servicio de Medicina Interna. Hospital de La Candelaria. Santa Cruz de Tenerife. 2Serviciode Medicina Familiar y Comunitaria. C.A.P. de Tacoronte. Tacoronte (Santa Cruz de Tenerife).

IF-15 GRANULOMA DE LA LÍNEA MEDIAV. Manzano Gamero, J. Vargas Hitos, F. Jarilla Fernández, C. Hidalgo Tenorio, J. Sabio, J.Jiménez Alonso.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.

IF-16 EDEMA ANGIONEUROTICO: ANÁLISIS RETROSPECTIVO DE DIEZ CASOSJ. Peña Somovilla1, B. Moreno de Gusmao2, L. Hurtado Carrillo1, M. Bonilla Hernández1, R.Daroca Pérez1, A. Orive Brea1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Hematología. Complejo Hospitalario San Millán-San Pedro. Logroño (La Rioja).

IF-17 HEPATITIS AGUDA COLESTÁSICA ASOCIADA A ESTATINASM. Muñoz Sellart, I. De la Haba Vacas, S. Casas Rodríguez, R. Pujol Farriols, M. ArandoLasagabaster, L. Muñoz López, I. Pelegrín Senent, X. Pintó Sala.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitari de Bellvitge. Barcelona.

IF-18 AFECTACIÓN RENAL EN EL LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO (LES). ESTUDIO DE30 PACIENTESO. Díaz1, S. Ruiz1, M. López Dupla1, A. Martínez Vea2, A. Díaz1, R. Ramírez1, F. Vidal1, C.Richart1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Nefrología. Hospital Universitari de TarragonaJoan XXIII. Tarragona.

Page 68: Congreso Nacional de la SEMI

66

Jueves, 26 de Octubre (cont.)

IF-19 ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS PACIENTES CON SINDROME DE SAPHO EN UNHOSPITAL COMARCALE. Aznar Villacampa1, F. Ruiz Ruiz2, L. Murillo Jaso3, J. Domingo Morera4, C. Bueno Castell2,R. Grández Ladrón de Guevara3, B. Vela Iglesia5, F. Escolar Castelló6.1Servicio de Reumatología, 2Servicio de Medicina Interna, 3Servicio de Oncología, 4Serviciode Hematología, 5Residente de Medicina Familiar y Comunitaria, 6Jefe de Servicio de MedicinaInterna. Hospital Reina Sofía. Tudela (Navarra).

IF-20 RECOMENDACIONES SOBRE EL USO DE TERAPIAS BIOLÓGICAS EN LASENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS: BASES PRELIMINARES. GRUPO DETRABAJO SOBRE TERAPIAS BIOLÓGICAS (BIOGEAS)M. Ramos Casals1, J. Sánchez Román2, A. Selva O'Callaghan3, A. Colodro4, F. Medrano5, M.Mico6, L. Pallares7, J. Font1.1Servicio de Enfermedades Autoinmunes. Hospital Clínic. Barcelona. 2Unidad de Colagenosis,Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. 3Servicio deMedicina Interna. Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona. 4Servicio de MedicinaInterna. Complejo Hospitalario de Jaén. Jaén. 5Servicio de Medicina Interna. ComplejoHospitalario Universitario de Albacete. Albacete. 6Servicio de Medicina Interna. HospitalUniversitario La Fe. Valencia. 7Servicio de Medicina Interna. Complejo Asistencial Son Dureta.Palma de Mallorca (Baleares).

IF-21 REGISTRO BIOGEAS. UTILIZACIÓN DE TERAPIAS BIOLÓGICAS EN ENFERMEDADESAUTOINMUNES SISTÉMICAS REFRACTARIAS A TRATAMIENTO CONVENCIONALM. Ramos Casals1, J. Sánchez Román2, A. Selva O'Callaghan3, D. Galiana1, A. Colodro4, F.Medrano5, M. Mico6, L. Pallares7.1Servicio de Enfermedades Autoinmunes. Hospital Clínic. Barcelona. 2Unidad de Colagenosis,Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. 3Servicio deMedicina Interna. Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona. 4Servicio de MedicinaInterna. Complejo Hospitalario de Jaén. Jaén. 5Servicio de Medicina Interna. ComplejoHospitalario Universitario de Albacete. Albacete. 6Servicio de Medicina Interna. HospitalUniversitario La Fe. Valencia. 7Servicio de Medicina Interna. Complejo Asistencial Son Dureta.Palma de Mallorca (Baleares).

IF-22 FACTORES PREDICTORES DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD EN EL SÍNDROME DESJÖGREN PRIMARIO. ESTUDIO PROSPECTIVO EN UNA COHORTE DE 300 PACIENTESP. Brito-Zerón, A. Bove, A. Vargas, J. Plaza, N. Soria, D. Galiana, M. Akasbi, M. Ramos-Casals.Servicio de Enfermedades Autoinmunes. Hospital Clínic. Barcelona.

IF-23 CLASIFICACIÓN PRONÓSTICA DEL SÍNDROME DE SJÖGREN PRIMARIO EN UNACOHORTE MULTICÉNTRICA DE 925 PACIENTES (GEMESS)M. Ramos-Casals1, R. Solans2, J. Rosas3, A. Gil4, M. Camps5, J. Del Pino6, L. Pallares7, J.Jiménez-Alonso8.1Servicio de Enfermedades Autoinmunes. Hospital Clínic. Barcelona. 2Servicio de MedicinaInterna. Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona . 3Sección de Reumatología. Hospitalde Vilajoyosa. Vilajoyosa (Alicante). 4Servicio de Medicina Interna. Hospital UniversitarioLa Paz. Madrid. 5Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario Carlos Haya. Málaga.6Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas y Reumatología. Hospital Universitariode Salamanca. Salamanca. 7Servicio de Medicina Interna. Complejo Asistencial Son Dureta.Palma de Mallorca (Baleares). 8Servicio de Medicina Interna. Hospital Virgen de las Nieves.Granada.

Page 69: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

67

Jueves, 26 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

IF-25 INFLUENCIA DEL GÉNERO EN LAS MANIFESTACIONES CLÍNICAS Y COMPLICACIONESDEL LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO (LES) EN UNA SERIE DE 39 PACIENTESS. Ruiz, O. Díaz, M. López Dupla, M. Torres, T. Auguet, A. Díaz, F. Vidal, C. Richart.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitari de Tarragona Joan XXIII. Tarragona.

IF-26 GRANULOMAS SARCOIDEOS EN EL CARCINOMA DE CÉLULAS RENALESM. Arando1, J. Lora-Tamayo1, O. Gasch1, M. Álvarez1, I. de la Haba1, M. López Costea3, E.Condom-Mundó2, J. Mañá1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Anatomía Patológica, 3Servicio de Urología.Hospital Universitari de Bellvitge. L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

IF-27 SARCOIDOSIS: FORMAS DE PRESENTACIÓNA. Camps Selles, I. Calatayud, L. Micó, F. Puchades, N. Cantero, J. Calabuig.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario La Fe. Valencia.

IF-28 UTILIDAD DE LA DETERMINACIÓN DE PROCALCITONINA SÉRICA EN PACIENTESCON ENFERMEDAD SISTÉMICA Y FIEBREE. Trallero Araguás1, A. Selva O'Callaghan1, C. Prat2, A. Lacoma2, J. Domínguez2, J. PérezLópez1, R. Solans Laque1, M. Vilardell Tarrés1.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona. 2Servicio deMicrobiología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Badalona (Barcelona).

IF-29 AFECCIÓN UROLÓGICA EN LA GRANULOMATOSIS DE WEGENERR. Solans Laqué1, J. Bosch Gil1, A. Segura1, A. Segarra Medrano2, A. Selva O'Callaghan1, C.Simeón Aznar1, F. Martínez Valle1, M. Vilardell Tarrés1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Nefrología. Hospital Universitari Vall d’Hebron.Barcelona.

IF-30 ANTIPALÚDICOS Y CÁNCER EN LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICOG. Ruiz Irastorza1, A. Ugarte Núñez1, M. Egurbide Arberas1, J. Pijoan Zubizarreta2, M. GarmendiaZallo1, C. Aguirre Errasti1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Epidemiología Clínica. Hospital de Cruces-UPV/EHU. Barakaldo (Bizkaia).

IF-31 MANIFESTACIONES CLÍNICAS Y PRONÓSTICO DE UNA SERIE DE 14 CASOS DEVASCULITIS NECROTIZANTE DE MEDIANO Y PEQUEÑO VASOA. Díaz, S. Ruiz, M. López Dupla, O. Díaz, C. Piqueras, R. Ramírez, F. Vidal, C. Richart.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitari de Tarragona Joan XXIII. Tarragona.

Page 70: Congreso Nacional de la SEMI

68

Jueves, 26 de Octubre (cont.)

09:00-11:00 Proyector 4

V-1 HOSPITALES COMARCALES. ¿SOLAMENTE LABOR ASISTENCIAL O TAMBIÉNCIENTIFICA?J. Martí1, E. Antón1, K. Ayerdi2, F. Bao1.1Servicio de Medicina Interna. Hospital de Zumarraga. Zumarraga (Guipúzcoa). 2Unidad dedocencia e investigación. Osasunbidea. Pamplona (Navarra).

V-2 IMPORTANCIA DEL DIAGNÓSTICO PRECOZ EN LA HEMOCROMATOSIS PRIMARIANO CONOCIDAF. Gutiérrez Marcos, A. López de Guzmán, J. De Miguel Prieto, A. Culebras, J. HernándezRey, J. López Rodríguez.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares(Madrid).

V-3 SÍNDROME DEL EUTIROIDEO ENFERMO Y PATOLOGÍAS ASOCIADASJ. Díaz Peromingo1, J. Grandes Ibáñez2, J. Sánchez Leira1, F. García Suárez1, E. Padín Paz1,S. Molinos Castro1, J. Saborido Froján1, J. Naveiro Soneira1.1Servicio de Medicina Interna. Hospital da Barbanza. Riveira (A Coruña). 2Servicio deMedicina Interna. Complejo Hospitalario Xeral-Cíes. Vigo (Pontevedra)

V-4 ABSTINENCIA TABÁQUICA EN PACIENTES QUE RECHAZAN UN PROGRAMA DEDESHABITUACIÓN DURANTE SU INGRESO HOSPITALARIOG. Jiménez Lozano1, M. Valdivia Salas1, M. Contreras Santos1, E. García Peñalver2, J. Lunadel Castillo3, A. Romero Ortiz1, B. Gil Extremera2.1Servicio de Neumología. Hospital Virgen de las Nieves. Granada. 2Servicio de MedicinaInterna. Hospital Univers itario San Cecilio. Granada. 2Dpto. de Bioestadística. Universidadde Granada. Granada.

V-5 POLIMORFISMO GENÉTICO +118A/G DEL RECEPTOR OPIOIDE-µ (OPRM1) ENPACIENTES ALCOHÓLICOSS. Inés Revuelta1, I. Pastor Encinas1, M. Marcos Martín1, R. González Sarmiento2, F. LasoGuzmán1.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario. Salamanca. 2Unidad de MedicinaMolecular. Facultad de Medicina. Salamanca.

V-6 SÍNDROME DE DESGASTE PROFESIONAL EN ASISTENCIA CONTINUADAG. Villacian Vicedo1, I. Villamil Cajoto2.1Servicio de Estadística. Universidad Complutense. Madrid. 2Servicio de Medicina Interna.Hospital Clínico Universitario. Santiago de Compostela (A Coruña).

Dr. Roberto Pérez ÁlvarezServicio de Medicina InternaHospital do Meixoeiro. Vigo, Pontevedra

Moderador:

Page 71: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

69

Jueves, 26 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

V-7 REACCIONES ADVERSAS MEDICAMENTOSAS EN UNA UNIDAD DE SOPORTE DEURGENCIAS HOSPITALARIASP. Marchena Yglesias, N. Rico Villoria, M. Villegas Urbano, L. López Orenes.Servicio de Urgencias-Medicina Interna. Unidad Soporte Urgencias. Hospital GeneralL´Hospitalet. L`Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

V-8 PUNCIÓN LUMBAR EN URGENCIAS VS OTROS SERVICIOSP. Berenguel Martínez1, F. Parrilla Ruiz1, J. Fernández Ayala1, A. Ríos Luna2, C. Porrino3, M.Cid Ruiz1, C. Rodríguez Cervantes1, F. Gallega Ortiz1.1Servicio de Urgencias, 2Servicio de Traumatología, 3Servicio de Laboratorio. Hospital dePoniente. El Ejido (Almería).

V-9 TUMORES MEDIASTÍNICOS: CUANDO NO SON LO QUE PARECENJ. Grandes, J. Sousa, B. Carnero, M. Dávila, I. Vara, A. Cobas, J. De la Fuente.1Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario Universitario de Vigo. Vigo (Pontevedra).

V-10 LOS DIFERENTES TIPOS DE ESTATINAS UTILIZADADOS AL ALTA DE UN PACIENTEC. Recarte García-Andrade1, B. Ortega Ortiz de Apodaca2, E. Calvo Lasso de la Vega1, P.Ryan Murúa1, E. Recarte Ortega3, E. Donis Sevillano1, L. Martín González1.1Servicio de Medicina Interna II. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid(Madrid). 2Centro de Transfusiones. Comunidad de Madrid. Madrid. 3MIR. Hospital Clínicode San Carlos. Madrid.

V-11 MALNUTRICIÓN HOSPITALARIA. ESTUDIO MULTICÉNTRICO EN CASTILLA Y LEÓNA. López-Guzmán1, D. De Luis Román2, M. Fernández Fernández1, V. García-Hierro1, P. IglesiasLozano1, O. Izaola2, A. Maldonado1, C. Muñoz Muñiz1.1Grupo Nutrición de Sociedad Castellano-Leonesa de Endocrinología. Complejo Hospitalario.Ávila (AV). 2Instituto de Endocrinología y Nutrición. Facultad de Medicina. Valladolid.

V-12 PRÁCTICA CLÍNICA HABITUAL EN LA EPOC Y RECOMENDACIONES GOLD ENMEDICINA INTERNA. ESTUDIO REGIONAL DE EXTREMADURAJ. Barquero Romero1, J. Ramos Salado1, J. Zurdo García2, J. Saponi Corió4, J. Ramiro y Lozano5,J. Herráez García6, J. Alonso Peña7, F. Najarro Diez3.1Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz. Badajoz.2Servicio de Medicina Interna. Hospital de Mérida. Mérida (Badajoz). 3Servicio de MedicinaInterna. Hospital General de Llerena. Llerena (Badajoz). 4Servicio de Medicina Interna.Hospital San Pedro de Alcántara. Cáceres. 5Servicio de Medicina Interna. Hospital Ciudadde Coria. Coria (Cáceres). 6Servicio de Medicina Interna. Hospital Campo Arañuelo. Navalmoralde la Mata (Cáceres). 7Servicio de Medicina Interna. Hospital Virgen del Puerto. Plasencia(Cáceres).

V-13 CRIOGLOBULINEMIAS: AMPLIO ESPECTRO DE MANIFESTACIONES CLINICASR. Hurtado García1, A. Mora1, M. Molina2, J. López Escudero1, R. López1, C. Soler1, M.Piedecausa1, A. Martín-Hidalgo1.1Servicio de Medicina Interna, 2Oncología Médica. Hospital General Universitario. Elche(Alicante).

Page 72: Congreso Nacional de la SEMI

70

Jueves, 26 de Octubre (cont.)

V-14 FACTORES PRONÓSTICOS EN EL CARCINOMA HEPATOCELULAR: COMPARACIÓNDE CUATRO SISTEMAS DE ESTADIFICACIÓN (OKUDA, CLIP, BCLC Y JIS) SOBREUNA COHORTE RETROSPECTIVA DE 99 PACIENTESM. Fernández Ruiz1, J. Guerra Vales1, F. Castelbón Fernández1, J. Llenas García1, J. De la CruzBertolo2, P. Ferrando Vivas2, F. Colina Ruizdelgado3.1Servicio de Medicina Interna, 2Unidad de Investigación-Epidemiología Clínica, 3RegistroHospitalario de Tumores. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.

V-16 PARÁLISIS PERIÓDICA HIPOPOTASÉMICA COMO FORMA DE PRESENTACIÓN DEHIPERTIROIDISMOK. Assaban, G. Marabé, J. De Miguel, F. Román, M. García, T. Abad, S. Schroeder.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares(Madrid).

V-17 VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL EN PACIENTES CON EPOC MODERADA-GRAVE (SEPAR)P. Rey Martínez, C. López Carrión, M. Domínguez Antelo, A. Lahoz Tornos, V. del Villar Sordo.Servicio de Medicina Interna. Hospital Santa Bárbara. Soria.

V-18 ANÁLISIS DE LOS PACIENTES QUE ACUDEN A UN SERVICIO DE URGENCIASHOSPITALARIO-IM. Alonso Sardón1, A. Carpio Pérez2, M. Rodríguez Martín3, J. Mirón Canelo1.1Servicio de Medicina Preventiva. Universidad de Salamanca. Salamanca. 2Servicio deMedicina Interna III, 3Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario. Salamanca.

V-19 ANÁLISIS DE LOS PACIENTES QUE ACUDEN A UN SERVICIO DE URGENCIASHOSPITALARIO-IIM. Alonso Sardón1, A. Carpio Pérez2, M. Rodríguez Martín3, J. Mirón Canelo3.1Servicio de Medicina Preventiva. Universidad de Salamanca. Salamanca. 2Servicio deMedicina Interna III, 3Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario. Salamanca.

V-21 NEOPLASIAS PRIMARIAS MALIGNAS MÚLTIPLES EN PACIENTES CON PRIMERASNEOPLASIAS DE PULMÓN. REGISTRO DE TUMORES DEL HOSPITAL DE LEÓNA. Muela Molinero1, F. Jorquera Plaza2, L. Quiroga Prado1, J. Borrego Galán1, A. Morán Blanco1,J. Guerra Laso1, J. Santos Calderón1, J. Herrera Rubio1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Gastroenterología. Hospital de León. León.

V-22 EL RIESGO DE SUFRIR MÚLTIPLES EXACERBACIONES DE LA EPOC ASOCIADO CONLA DENSIDAD RADIOLÓGICA Y EL ÁREA DE LOS MÚSCULOS INTERCOSTALES YABDOMINALES: UN ESTUDIO CON TCR. Güerri Fernández1, E. Solé Altarriba1, J. Villar García1, N. Ailouti1, E. Lerma Chipirraz1, J.Gea Giralt2, A. Díez Pérez1, M. Orozco Levi2.1Servicio de Medicina Interna-Enf. Infecciosas, 2Servicio de Pneumología. HospitalUniversitario del Mar. Barcelona.

Page 73: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

71

Jueves, 26 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

V-23 NIVELES DE TPS SÉRICO EN PACIENTES CON HEPATOPATÍAN. Mallo González, M. Pazo Núnez, R. López Rodríguez, J. Campos Franco, A. González Quintela.Servicio de Medicina Interna. Hospial Clínico Universitario. Santiago de Compostela (A Coruña).

V-24 REINGRESOS PRECOCES EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNAM. Cepeda González1, J. Moreno Palomares1, E. Ferreira Pasos1, I. León Gaitán1, R. MolinaCano1, A. Carrero Gras1, E. Martínez Moreno1, E. Ucar Corral2.1Servicio de Medicina Interna, 2Subdirección Médica. Hospital General. Segovia.

V-25 LA ANEMIA COMO FACTOR PREDICTOR DE LOS PACIENTES CON ENFERMEDADPULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA INGRESADOS EN UNA UNIDAD DE SOPORTEDE URGENCIAS HOSPITALARIAP. Marchena Yglesias, N. Rico Villoria, M. Villegas Urbano, L. López Orenes.Servicio de Urgencias-Medicina Interna. Unidad Soporte Urgencias. Hospital GeneralL´Hospitalet. L`Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

V-26 ESTUDIO CLÍNICO-EPIDEMIOLOGICO DEL NEUMOMEDIASTINO ESPONTÁNEO: SERIEDE 10 AÑOS EN UN HOSPITAL DE ESPECIALIDADES DEL SSPAC. Asencio Méndez, M. Escobar Llompart, S. Romero Salado, J. Bernal Bermúdez, A. GarcíaEgido, J. Puerto Alonso, F. Gómez Rodríguez.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de Puerto Real. Puerto Real (Cádiz).

V-27 HEMOCROMATOSIS HEREDITARIA EN EL SIGLO XXI, DESDE TROUSSEAU 1865 AFEDER 1996A. Del Castillo Rueda.Unidad de Ferropatología y Radicalosis. Departamento de Medicina Interna. Hospital GeneralUniversitario Gregorio Marañón. Madrid.

V-28 ESTADO NUTRICIONAL EN PACIENTES CON OBSTRUCCIÓN CRÓNICA AL FLUJOAÉREOM. Sánchez Marteles, A. Cecilio Irazola, J. Morales Rull, B. Sierra Bergua, A. FlamariquePascual, B. Amores Arriaga, M. Torralba Cabeza, J. Pérez Calvo.Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza.

V-29 MANIFESTACIONES INICIALES DEL SÍNDROME DE BEHCET. ESTUDIO DE UNA SERIEDE PACIENTESM. Gómez Munuera, V. Chimpén Ruiz, M. Bécares Lozano, R. Querol Prieto, M.E. Pérez Losada.Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico Universitario. Salamanca.

V-30 INSUFICIENCIA RENAL AGUDA SECUNDARIA A GLOMERULONEFRITIS AGUDARÁPIDAMENTE PROGRESIVA POR VASCULITIS SISTÉMICA ANCA POSITIVOG. Pérez Vázquez1, L. Mouronval Morales1, L. García Aragón1, M. Calpe Gil1, E. Iglesias Quirós1,A. Gascón Mariño2, L. Plaza Mas3.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Nefrología. Hospital Obispo Polanco. Teruel.3Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.

Page 74: Congreso Nacional de la SEMI

72

Jueves, 26 de Octubre (cont.)

V-31 PRESENTACIONES ATÍPICAS DEL HEMANGIOBLASTOMA CEREBELOSO: REVISIÓNDE CASOS DEL HOSPITAL RAMÓN Y CAJALF. Norman1, M. Mialdea1, B. Monge1, A. Sanz-Llorente2, J. Patier1, A. Echaniz1, R. Diez3.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Medicina Familiar, 3Servicio de Neurocirugía.Hospital Ramón y Cajal. Madrid.

V-32 SIGNO DE ROGER (NUMB CHIN SYNDROME) COMO FORMA DE PRESENTACIÓNDE ADENOCARCINOMA DE PRÓSTATA METASTÁSICOA. Requena Méndez, V. Isern Fernández, A. Vidaller Palacín, O. Gasch Blasi, M. ArandoLasagabaster, R. Pujol Farriols.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitari de Bellvitge. Hospitalet de LLobregat(Barcelona).

12:30-14:00 Proyector 1

V-33 LA EPOC EN MEDICINA INTERNA O EN NEUMOLOGÍAE. Zubillaga1, H. Azkune1, J. Oruesagasti1, J. Benavente1, E. Sánchez2, C. Sarasqueta2, I.Zamarreño1, A. Maiz1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Epidemiología. Hospital Donostia. Servicio Vascode Salud (Guipúzcoa).

V-34 CARACTERÍSTICAS DE LOS FUMADORES QUE SON HOSPITALIZADOS PORPATOLOGÍAS EN RELACIÓN CON EL TABAQUISMOG. Jiménez Lozano1, M. Martínez Ceres1, E. García Peñalver2, M. Valdivia Salas1, M. GuillamónSánchez1, J. Luna del Castillo3, A. Romero Ortiz1, B. Gil Extremera2.1Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada. 2Servicio deMedicina Interna. Hospital Universitario San Cecilio. Granada. 3Dpto. de Bioestadística.Universidad de Granada. Granada.

V-35 DESHABITUACIÓN TABÁQUICA EN PACIENTES HOSPITALIZADOS: ESTUDIOCOMPARATIVO DE DOS TIPOS DE INTERVENCIÓNG. Jiménez Lozano1, M. Guillamón Sánchez1, E. García Peñalver2, M. Martínez Ceres1, M.Contreras Santos1, J. Luna del Castillo3, A. Romero Ortiz1, B. Gil Extremera2.1Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada. 2Servicio deMedicina Interna. Hospital Universitario San Cecilio. Granada. 3Dpto. de Bioestadística.Universidad de Granada. Granada.

Dr. Faustino FerreiraServicio de Medicina InternaHospital dos Sams. Lisboa, Portugal

Moderador:

Page 75: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

73

Jueves, 26 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

V-36 FRECUENCIA DE AGREGACIÓN DE LOS DIFERENTES FACTORES DE RIESGOCARDIOVASCULAR Y SÍNDROME METABÓLICO EN POBLACIÓN ASIGNADA ACENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA: ESTUDIO DESIRER. Gabriel1, A. Goday2, J. Ascaso3, J. Franch4, R. Ortega5, R. Dal-Ré5.1Servicio de Epidemiología. Hospital Universitario La Paz. Madrid. 2Servicio de Endocrinología.Hospital del Mar. Barcelona. 3Servicio de Endocrinología. Hospital Clínico-Universitario.Valencia. 4Servicio de Atención Primaria. Centro Raval Sud. Barcelona. 5DepartamentoMédico. GlaxoSmithKline. Madrid.

V-37 CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES INGRESADOS POR DESCOMPENSACIÓNDE EPOC EN UNA UNIDAD DE CORTA ESTANCIA DE GESTIÓN ABIERTAJ. Alfonso Megido, V. Carcaba Fernández, A. González Franco, C. Gallo Álvaro, J. CamblorSuárez, P. González García, V. Viera Posada, L. Rodríguez Pérez.Servicio de Medicina Interna. Hospital Valle del Nalón. Langreo (Asturias).

V-38 ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA ACTIVIDAD ONCOLÓGICA EN MEDICINA INTERNAPRE Y POST ONCOLOGÍA MÉDICA EN UN HOSPITAL TERCIARIOE. Montero Aparicio1, P. Arriola Martínez1, D. Solano López1, M. Iriarte Ibarrarán1, P. MartínezOdriozola1, A. Moreno Rodrigo1, J. Sanz Prieto2, F. Miguel de la Villa1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Urgencias. Basurto. Bilbao (Vizcaya).

V-39 ALCOHOL Y PUBLICIDAD EN LA PRENSA ESCRITA EN ESPAÑA: ¿SI LEES, NOCONDUZCAS?J. Montes-Santiago, M. Álvarez Muñiz, A. Baz Lomba.Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario Universitario de Vigo-Meixoeiro. Vigo(Pontevedra).

V-40 LA MORTALIDAD EN LA ZONA BÁSICA DE PUERTO REAL MANTIENE LA TENDENCIADEL TRIÁNGULO SUROESTE DE ESPAÑAJ. Cabilla Vargas, J. Casado Recio, I. Martín Santos, S. Rapado Moreno.Zona básica de salud. Centro de Salud. Puerto Real (Cádiz).

V-41 APLICABILIDAD PRÁCTICA DEL CONCEPTO DE UNIDAD DE DOLOR TORÁCICO ENUN HOSPITAL NO TERCIARIO: EXPERIENCIA DEL HOSPITAL DE MATARÓD. Torrellas1, C. Navas1, J. Batlle1, B. Ferreiro1, A. Rius1, F. Casarramona2.1Servicio de Cardiología, 2Servicio de Urgencias. Hospital de Mataró. Mataró (Barcelona).

V-42 PROGRAMA DE ANTIBIOTERAPIA ENDOVENOSA EN UNA UNIDAD DEHOSPITALIZACIÓN A DOMICILIOM. Del Río Vizoso1, S. Guiu Martí1, L. Martín Pena2, J. Sánchez García1, B. Fiol Durán1, M.Sabater Mulet1, L. Pallarés Ferreres2.1Hospitalización a Domicilio, 2Servicio de Medicina Interna. Complejo Asistencial Son Dureta.Palma de Mallorca (Baleares).

Page 76: Congreso Nacional de la SEMI

74

Jueves, 26 de Octubre (cont.)

V-43 UTILIDAD DEL CMBD COMO HERRAMIENTA PARA LA DETECCIÓN DEACONTECIMIENTOS ADVERSOS MEDICAMENTOSOSL. Sánchez Muñoz1, J. Castiella Herrero1, F. Sanjuán Portugal1, J. Naya Manchado1, M. AlfaroAlfaro2, S. Cuesta Presedo3.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Farmacia, 3Servicio de Admisión yDocumentación. Fundación Hospital Calahorra. Calahorra (La Rioja).

V-44 ATEROEMBOLIA: ¿MÁS FRECUENTE DE LO QUE CREEMOS?J. Hens Gutiérrez1, N. Muñoz Rivas1, T. Aldámiz-Echevarría Lois1, J. Fraile González1, A. MuiñoMíguez1, J. Cabrera Aguilar1, B. Pinilla Llorente1, L. Audibert Mena2.1Servicio de Medicina Interna II, 2Departamento de Medicina Interna. Hospital GeneralUniversitario Gregorio Marañón. Madrid.

V-45 ELEVACIÓN DE ENZIMAS HEPÁTICAS EN LA ENFERMEDAD CELÍACA DEL ADULTO.PREVALENCIA, CARACTERIZACIÓN ANATOMOPATOLÓGICA Y EVOLUCIÓN CON ELTRATAMIENTOM. Pazo Núñez1, N. Mallo González1, I. Abdulkader2, E. Otero Antón1, I. Villamil Cajoto1, A.González Quintela1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Anatomía Patológica. Hospital ClínicoUniversitario. Santiago de Compostela (A Coruña).

V-46 TRATAMIENTO DE LA HIPOACUSIA SUBITA EN UNA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓNA DOMICILIOS. Guiu Martí1, M. Del Río Vizoso1, L. Martín Pena2, S. Mas Mercant3, I. Acosta Jiménez1,C. Torrandell Fiol1, L. Pallarés Ferreres2.1Servicio de Hospitalización a domicilio, 2Servicio de Medicina Interna, 3Servicio deOtorrinolaringología. Complejo Asistencial Son Dureta. Palma de Mallorca (Baleares).

V-47 EVALUACIÓN INICIAL DEL PACIENTE QUE ACUDE A URGENCIAS POR DOLORTORÁCICO: CÓMO DESCARTAR UN SÍNDROME CORONARIO AGUDOE. Gómez Angelats, B. López Barbeito, E. Bragulat Baur, O. Miró Andréu, V. Gil Espinosa,A. García Martínez,J. Alonso Viladot, M. Sánchez Sánchez.Servicio de Urgencias Medicina. Hospital Clínic. Barcelona.

V-48 UNIDAD DE DIAGNÓSTICO RÁPIDO EN UN HOSPITAL DE 3ER NIVELM. Rubio Rivas1, A. Vidaller1, R. Pujol Farriols1, R. Mast2, C. Cañas2, S. Jorquera3.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Radiología, 3Servicio de Enfermería. HospitalUniversitari de Bellvitge. Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

V-49 CANCER COLORRECTAL. ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO, CLINICO Y EVOLUTIVO DEUNA SERIE DE 120 PACIENTESJ. Mosquera Lozano, R. Daroca Pérez, A. Echeverría Echeverría, M. Moreno Azofra, A. OriveBrea, A. Tejada Evans, P. Cuevas Jiménez.Servicio de Medicina Interna. Hospital Complejo Hospitalario San Millán-San Pedro. Logroño(La Rioja).

Page 77: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

75

Jueves, 26 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

V-50 HEPATITIS ALCOHÓLICA: REVISIÓN DE LOS PATRONES DE CONSUMO,CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EVOLUCIÓN DE LOS PACIENTES INGRESADOSC. Pons1, B. Rosón2, I. Pelegrín2, A. Martínez2, M. Alonso3, C. Baliellas4, F. Bolao2, R. Pujol2.1Servicio de Aparato Digestivo, 2Servicio de Medicina Interna, 3Servicio de Psiquiatría,4Servicio de Aparato digestivo. Hospital Universitari de Bellvitge. Hospitalet de Llobregat(Barcelona).

V-51 ESTUDIO SOBRE ERRORES DE PRESCRIPCIÓN – TRANSCRIPCIÓN YADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS EN UNA UNIDAD DE MEDICINA INTERNAP. Ryan Murúa1, A. Chacón2, A. Jiménez Muñoz2, J. Hens Gutiérrez1, E. Calvo Lasso de laVega1, J. Cabrera Aguilar1, B. Pinilla Llorente1, A. Muiño Míguez1.1Servicio de Medicina Interna 2A, 2Servicio de Medicina Preventiva y Gestión de Calidad.Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.

V-52 EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA INTERVENCIÓN BREVE EN EL REGISTRO DECONSUMO DE ALCOHOL EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIOI. Pelegrín1, B. Rosón1, A. Martínez1, M. Alonso2, F. Bolao1, J. Vallejo2, R. Pujol1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Psiquiatría. Hospital Universitari de Bellvitge.Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

V-53 NEUROPATÍA DEL NERVIO HIPOGLOSO SECUNDARIA A ALTERACIONES LOCALES.DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL. PRESENTACIÓN DE DOS CASOSN. Ailouti Caballero1, E. Lerma Chipirraz2, R. Güerri Fernández2, C. Quijada Miranda1, J. PascualCalvet3, I. Royo de Mingo1, J. Espadaler1.1Servicio de Neurofisiología Clínica, 2Servicio de Medicina Interna, 3Servicio de Neurología.Hospital del Mar. Barcelona.

V-54 HISTIOCITOSIS X, DE 1998 A LA ACTUALIDADM. Sánchez Ledesma1, R. Casitas2, C. González Maroño1, N. Cubino1, P. Miramontes1, J. AláezCruz1, M. García Rodríguez1, F. Gómez2.1Servicio de Medicina Interna 1, 2Servicio de Neumología. Hospital Universitario deSalamanca. Salamanca.

V-55 SÍNDROME CORONARIO AGUDO Y QUIMIOTERAPIAF. Viejo Llorente1, P. Puñal Castellano1, M. Baquero Alonso2.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Medicina Interna. U. Cardiología. HospitalProvincial. Toledo.

V-56 EFECTOS DEL TRATAMIENTO DEL ESTRÉS COTIDIANO SOBRE LA DEPRESIÓN, LAANSIEDAD Y LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON LUPUSN. Navarrete Navarrete1, M. Peralta Ramírez2, J. Sabio Sánchez1, C. Hidalgo Tenorio1, C.García García1, J. Jiménez-Alonso1.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada. 1Facultadde Psicología. Universidad de Granada. Granada.

Page 78: Congreso Nacional de la SEMI

76

Jueves, 26 de Octubre (cont.)

V-57 ¿CUAL ES LA COINCIDENCIA DE DIAGNÓSTICOS ENTRE URGENCIAS Y MEDICINAINTERNA?D. Fernández-Pacheco2, P. Moreno Muñoz2, M. Rodríguez Moncayo2, A. Lorenzo Hernández1,M. Jaras Hernández1, M. García Viejo1, N. Gabarro López1, A. Noguerado Asensio1.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Cantoblanco-HULP. Madrid. 2Servicio de AtenciónPrimaria. Área 5. Madrid.

12:30-14:00 Proyector 2

G-1 IMPORTANCIA DEL ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA, COMO INTERCONSULTORJ. Molina Puente, R. García Alonso, M. García Largacha, E. Moya Mateo, P. Alcázar Carmona,G. Risco Abellán.Servicio de Medicina Interna. Hospital General de La Mancha Centro. Alcázar San Juan(Ciudad Real).

G-2 ESTANCIAS HOSPITALARIAS EN REINGRESOS POR EPOCL. Pascual1, C. Martínez2, D. Escribano1.1Servicio de Medicina Interna, 1Servicio de Documentación. Hospital de Jove. Gijón(Asturias).

G-4 CONSULTA DE MEDICINA INTERNA OSTEOARTICULAR: PAPEL DEL INTERNISTA.PRIMEROS DATOSM. Escobar Llompart, S. Romero Salado, J. Bernal Bermúdez, A. García Egido, J. FernándezDelgado, F. Gómez Soto, P. Ruiz Alcantarilla, F. Gómez Rodríguez,Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de Puerto Real. Puerto Real (Cádiz).

G-5 ADECUACIÓN DE ESTANCIAS EN PACIENTES CON GRD 88 (EPOC) INGRESADOSEN UNA UNIDAD DE CORTA ESTANCIA (UMCE) Y EN MEDICINA INTERNACONVENCIONAL (MI)M. Gandía Herrero1, R. Llanos Llanos2, M. Torralba Saura2, O. Casado Meseguer2, F. HerreroHuerta1.1Servicio de Medicina Interna, 2Unidad Medica de Corta Estancia. Hospital GeneralUniversitario J.M. Morales Meseguer. Murcia.

G-6 LA INADECUACIÓN EN LA ASISTENCIA EN UN SERVICIO DE URGENCIASHOSPITALARIO –IA. Carpio Pérez1, M. Alonso Sardón2, V. Méndez Martín3, J. Mirón Canelo2.1Servicio de Medicina Interna III, 3Servicio de Urgencias. Hospital Universitario. Salamanca.2Servicio de Medicina Preventiva. Universidad de Salamanca. Salamanca.

Dr. Miguel Angel Berdún ChélizServicio de Medicina InternaHospital General San Jorge. Huesca

Moderador:

Page 79: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

77

Jueves, 26 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

G-7 LA INADECUACIÓN EN LA ASISTENCIA EN UN SERVICIO DE URGENCIASHOSPITALARIO- IIA. Carpio Pérez1, M. Alonso Sardón2, V. Méndez Martín3, J. Mirón Canelo2.1Servicio de Medicina Interna III, 3Servicio de Urgencias. Hospital Universitario. Salamanca.2Servicio de Medicina Preventiva. Universidad. Salamanca.

G-8 ASISTENCIA EN UNA CONSULTA DE DERIVACIÓN RÁPIDA DE MEDICINA INTERNAA. Carpio Pérez1, A. Menor Odriozola2, M. Moreiro Barroso3.1Servicio de Medicina Interna III, 2Servicio de Urgencias, 3Servicio de Medicina Interna.Hospital Universitario. Salamanca.

G-9 PLAN DE APOYO PARA PACIENTES INGRESADOS POR FRACTURA DE CADERAL. Broseta Viana, J. Moreno Salcedo, P. García Más, P. Fernández Jiménez, M. RodríguezMartín, V. Martínez Díaz, A. Losa Palacios, F. Medrano González.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de Albacete. Albacete.

G-10 ADECUACIÓN DE INGRESOS EN UNA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN MÉDICAJ. Castiella Herrero1, L. Sánchez Muñoz1, F. Sanjuán Portugal1, J. Naya Manchado1, V. MusituPérez2.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Coordinación Enfermería. Fundación HospitalCalahorra. Calahorra (La Rioja).

G-11 EPOC AGUDIZADO. PERFIL DEL PACIENTE REINGRESADORJ. Rubio1, L. Pascual2, C. Martínez1, D. Escribano1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Medicina Familia, 13Servicio de Documentación.Hospital de Jove. Gijón (Asturias).

G-12 IMPLICACIÓN PRONÓSTICA DE LOS REINGRESOS EN LOS SERVICIOS DE MEDICINAINTERNAR. Barba1, O. Mateo2, J. Losa1, J. Canora2, A. Vegas1, J. San Martín2, S. Nistal1, A. Zapatero2.1Servicio de Medicina Interna. Fundación Hospital Alcorcón. Alcorcón (Madrid). 2Serviciode Medicina Interna. Hospital de Fuenlabrada. Fuenlabrada (Madrid).

G-13 LA DIFERENCIA ESTÁ EN LAS RESIDENCIAS.C. Aranda1, R. Barba1, J. Losa1, J. San Martín2, J. Canora2, J. Ruiz2, V. Castilla1, A. Zapatero2.1Servicio de Medicina Interna. Fundación Hospital Alcorcón. Alcorcón (Madrid). 1Serviciode Medicina Interna. Hospital de Fuenlabrada. Fuenlabrada (Madrid).

G-14 ANALISIS ASISTENCIAL DE LOS INGRESOS DE CORTA DURACION ATENDIDOS PORUN INTERNISTA ENTRE 1992 Y 2005J. Menéndez Caro, R. Gómez de la Torre, M. Tuya Morán, C. Quintana López, D. PérezMartínez, J. Ferreiro Celeiro, J. Fernández Díaz.Servicio de Medicina Interna. Hospital San Agustín. Avilés (Asturias).

Page 80: Congreso Nacional de la SEMI

78

Jueves, 26 de Octubre (cont.)

G-15 ¿QUÉ PACIENTES DE MEDICINA INTERNA REINGRESAN MÁS?S. Nistal1, R. Barba1, J. Losa1, N. Cabello2, A. Barrios2, J. Hinojosa2, V. Castilla1, A. Zapatero2.1Servicio de Medicina Interna. Fundación Hospital Alcorcón. Alcorcón (Madrid). 1Serviciode Medicina Interna. Hospital de Fuenlabrada. Fuenlabrada (Madrid).

G-16 ¿QUÉ INGRESA EN VERANO EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA?C. Tejero1, R. Barba1, J. Belinchón2, J. Losa1, B. Frutos2, C. Guijarro1, A. Farfán2, A. Zapatero2.1Servicio de Medicina Interna. Fundación Hospital Alcorcón. Alcorcón (Madrid). 2Serviciode Medicina Interna. Hospital de Fuenlabrada. Fuenlabrada (Madrid).

G-17 RESULTADOS DE UNA INTERVENCIÓN MULTIDISCIPLINAR PERSONALIZADA EN LAATENCIÓN DE PACIENTES FRÀGILESC. Escrich Montfort, E. Chamarro Martí, E. Rodado Alabau, L. Castro Vélez, N. Sanz Arevalillo,D. Bofill Montoro.Servicio de Medicina Interna. Hospital de Tortosa Verge de la Cinta. Tortosa (Tarragona).

G-18 IMPACTO DE LA APERTURA DE UNA UNIDAD DE CUIDADOS CONTINUADOS EN UNSERVICIO DE MEDICINA INTERNAN. Bernardino Vieira, J. Rodríguez-Vera, M. Grade, C. Santos.Servicio de Medicina Interna - Sector 1. Centro Hospitalar do Barlavento Algarvio. Portimão(Algarve, Portugal).

G-19 INTERCONSULTAS A MEDICINA INTERNA EN PACIENTES INGRESADAS EN UNAMATERNIDAD. ANÁLISIS DE UN AÑOJ. Fernández Navarro1, P. Revuelta Mínguez1, T. Javares Fernández1, V. Alberola Cuñat2, J.Calabuig Alborch1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Documentación Médica. Hospital UniversitarioLa Fe. Valencia.

G-20 EVALUACIÓN DE UNA CONSULTA VIRTUAL EN MEDICINA INTERNA. EXPERIENCIAPILOTOF. Moldenhauer, E. Sánchez, J. Hurtado, I. García, M. Armas, C. Suárez.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid.

G-21 COMORBILIDAD Y PLURIPATOLOGÍA EN UNA UNIDAD DE MEDICINA INTERNAF. Medrano González, M. Barba Romero, M. Melero Bascones, J. Gómez Garrido, J. LlabrésDíaz, J. Moreno Salcedo.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario. Albacete.

G-22 IMPLANTACIÓN DE UN PROGRAMA DE PRESCRIPCIÓN ELECTRÓNICA EN UNAUNIDAD DE MEDICINA INTERNAA. Martín Castillo1, E. Durán García2, A. Herranz2, F. Cabrera Aguilar1, J. Barrera Sánchez1,B. Pinilla Llorente1, L. Álvarez-Sala Walther3, A. Muiño Míguez1.1Servicio de Medicina Interna 2A, 2Servicio de Farmacia, 3Servicio de Medicina Interna 2B.Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.

Page 81: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

79

Jueves, 26 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

G-23 CONSOLIDANDO LA CONSULTA DE DIAGNÓSTICO RÁPIDO EN UN SERVICIO DEMEDICINA INTERNAE. Salamanca Rivera, R. Pérez Temprano, A. Leal Luna, R. Pérez Cano.Servicio de Medicina Interna B. Hospital Virgen Macarena. Sevilla.

G-24 ¿LAS CONSULTAS EN HORARIO DE TARDE, MEJORAN REALMENTE LAACCESIBILIDAD? ¿MITO O REALIDAD?I. Suárez-Lozano, J. Fajardo Picó, A. Menchero Aranda, R. Moyo.Unidad Gestión Clínica Medicina Interna-Infecciosas. Hospital Infanta Elena. Huelva.

12:30-14:00 Proyector 3

IC-1 LA INSUFICIENCIA CARDÍACA EN GALICIA. ESTUDIO GALICAPJ. Fernández Villaverde1, G. Allut Vidal1, M. Lado López1, G. Domínguez López1, V. PargaGarcía1, J. Gómez Vázquez1, A. Fernández Seoane2, J. Blanco Rodríguez2.1CAP Ribeira, 2CAP Boiro. SERGAS. Ribeira (La Coruña).

IC-2 ¿CÓMO SE MANEJA LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN EL PACIENTE ANCIANO?F. Marcos Sánchez, M. Albo Castaño, S. Casallo Blanco, D. Joya Seijo, P. Del Valle Loarte,M. Martín Barranco.Servicio de Medicina Interna. Hospital Nª Sª del Prado. Talavera de la Reina (Toledo).

IC-3 PREVALENCIA DE ANEMIA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACAF. Marcos Sánchez, M. Albo Castaño, F. Árbol Linde, S. Casallo Blanco, P. Del Valle Loarte,D. Joya Seijo, L. De Matías Salces, M. Martín Barranco.Servicio de Medicina Interna. Hospital Nª Sª del Prado. Talavera de la Reina (Toledo).

IC-4 IMPACTO ECONÓMICO DE LA UTILIZACIÓN DE EPLERENONA EN UN HOSPITALESPAÑOL DE REFERENCIAJ. Fernández de Bobadilla1, M. García Vargas2.1Departamento de Investigación de Resultados en Salud. Pfizer I+D+i. Alcobendas (Madrid).2Departamento de IRS y Farmacoeconomía. Euroclin Institute. Madrid.

IC-5 VALOR PRONÓSTICO DE LA CISTATINA C, EL NT-PROBNP Y LA PCR-ULTRASENSIBLEEN PACIENTES DE EDAD AVANZADA CON DESCOMPENSACIÓN DE INSUFICIENCIACARDÍACA CRÓNICAM. Méndez Bailón1, N. Muñoz Rivas1, C. Román Romero2, P. Blanco Soto2, J. Mantecas2, P.Conthe1, C. Pérez de Oteyza1, L. Audibert Mena1.1Servicio de Medicina Interna IB, 2Departamento de Bioquímica. Hospital GeneralUniversitario Gregorio Marañón. Madrid.

Dr. José Ignacio Herrero HerreroServicio de Medicina InternaComplejo Hospitalario de Salamanca -Hospital Los Montalvos. Salamanca

Moderador:

Page 82: Congreso Nacional de la SEMI

80

Jueves, 26 de Octubre (cont.)

IC-7 PERFIL CLINICO DEL PACIENTE REINGRESADOR PRECOZ POR INSUCIENCIACARDIACAL. Ceresuela Eito1, J. Camacho García1, S. Pintado Lalueza1, E. Homs Espinach2, P. ArmarioGarcía1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Cardiología. Hospital General de L´Hospitalet.L´Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

IC-8 RELACIÓN ENTRE ANEMIA Y EVOLUCION DE LA ICCJ. Casado Cerrada, P. Sánchez Moliní, J. Herrero Martínez, C. Suárez Fernández.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid.

IC-9 PAPEL DE LA FUNCIÓN RENAL EN LA COMORBILIDAD POR INSUFICIENCIA CARDIACAS. Castellanos Viñas, M. Ledo Laso, M. Liñán Alonso, F. Mourad, A. Morán Blanco, J. GuerraLaso, A. Martínez González, J. Herrera Rubio.Servicio de Medicina Interna. Complejo Asistencial de León. León.

IC-10 ESTUDIO FAMILIAR DE UNA MIOCARDIOPATÍA NO COMPACTADA (VINC)F. García Gutiérrez, E. Sánchez Haya, M. Álvarez Frías, I. Arruabarrena Echeverría, F. VivancoMartínez, G. Zubillaga.Servicio de Medicina Interna. Hospital Donostia. San Sebastián (Guipúzcoa).

IC-11 CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE LOS PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACAEN MEDICINA INTERNAM. Liñán Alonso, F. Mourad, A. Morán Blanco, J. Guerra Laso, A. Martínez González, J.Herrera Rubio, B. Blanco Iglesias, J. Santos Calderón.Servicio de Medicina Interna. Complejo Asistencial de León. León.

IC-12 ECOCARDIOGRAFÍA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA QUE INGRESANEN MEDICINA INTERNAM. Liñán Alonso, F. Mourad, A. Morán Blanco, J. Guerra Laso, A. Muela Molinero, J. BorregoGalán, L. Quiroga Prado.Servicio de Medicina Interna. Complejo Asistencial de León. León.

IC-13 ANGINA DE PECHO REFRACTARIA. NEUROESTIMULACIÓN MEDULAR COMO ULTIMAOPCIÓN TERAPÉUTICA. CINCO AÑOS DE SEGUIMIENTOL. Calvo1, C. Glucksmann6, A. Guerrero3, R. Guerra6, M. Irurita2, R. Chirino4, J. Fuentes5, C.Culebras2.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Cardiología, 3Servicio de Anestesiología yReanimación, 4Servicio de Fisiología, 6Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Insular.Las Palmas de Gran Canaria. 5Servicio de Medicina Intensiva. Clínica de Nuestra.Sra. delPerpetuo Socorro. Las Palmas de Gran Canaria.

IC-14 INTERLEUQUINA 6 COMO MARCADOR PRONÓSTICO EN PACIENTES CONINSUFICIENCIA CARDIACA DESCOMPENSADAF. Ruiz Ruiz1, J. Morales Rull2, Á. Flamarique Pascual2, M. Sánchez Marteles2, P. LasierraDíaz3, P. Sampériz Legarre2, F. Ruiz Laiglesia2, J. Pérez Calvo2.1Servicio de Urgencias, 2Servicio de Medicina Interna, 3Servicio de Inmunología. HospitalClínico Universitario. Zaragoza.

Page 83: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

81

Jueves, 26 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

IC-15 VALOR PRONÓSTICO DEL PÉPTIDO NATRIURÉTICO Y DE LOS DATOS CLÍNICOS ENPACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACAF. Ruiz Ruiz1, D. Sáenz Abad1, Á. Flamarique Pascual2, J. Orales Rull2, B. Amores Arriaga2,R. Nuviala Mateo3, F. Ruiz Laiglesia2, J. Pérez Calvo2.1Servicio de Urgencias, 2Servicio de Medicina Interna, 3Servicio de Bioquímica. HospitalClínico Universitario. Zaragoza.

IC-16 CONSIDERACIONES EN EL TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA ENMEDICINA INTERNAF. Mourad, M. Liñán Alonso, A. Morán Blanco, J. Guerra Laso, A. Martínez González, J.Herrera Rubio, B. Blanco Iglesias, J. Santos Calderón.Servicio de Medicina Interna. Complejo Asistencial de León. León.

IC-17 LA FIBRILACIÓN AURICULAR EN LA INSUFICIENCIA CARDIACAF. Mourad, M. Liñán Alonso, A. Morán Blanco, J. Guerra Laso, A. Muela Molinero, J. BorregoGalán, L. Quiroga Prado.Servicio de Medicina Interna. Complejo Asistencial de León. León.

IC-18 DIFERENCIAS GEOGRÁFICAS LOCALES EN LAS ALTAS POR INSUFICIENCIA CARDIACAEN ANCIANOS EN UN ÁREA DE GALICIAJ. Montes Santiago1, G. Rey García2, A. Mediero Domínguez2.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Documentación Clínica. Complejo HospitalarioUniversitario de Vigo-Meixoeiro. Vigo (Pontevedra).

IC-19 INSUFICIENCIA CARDIACA ATENDIDA EN UNA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN ADOMICILIO. COMPARACIÓN CON LA HOSPITALIZACIÓN CONVENCIONALJ. Montes Santiago1, L. Amador Barciela2, I. Benito2, M. Carnero2, G. Rey García3, A. MedieroDomínguez3.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Urgencias-Hospitalización a Domicilio, 3Serviciode Documentación Clínica. Complejo Hospitalario Universitario de Vigo-Meixoeiro. Vigo(Pontevedra).

IC-20 EXPERIENCIA DE UNA CONSULTA DE INSUFICIENCIA CARDIACA DESDE LA MEDICINAINTERNA DE UN HOSPITAL COMARCALM. Ribell1, E. Ferrer1, S. Escribano2, B. Consola1, M. Mijana1, R. Guitart1, J. Mercader3, S.Montull1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Medicina de Familia i Comunitària, 3Unitat deCardiología. Hospital General de Granollers. Granollers (Barcelona).

IC-21 PERFIL DE PACIENTES SEGUIDOS EN UNA CONSULTA INTEGRAL DE ICCJ. Cerqueiro González, A. Justo Alonso, D. Ibáñez Alonso, A. Pazos Ferro, C. González Louzao,M. Rivas Bande, M. Peña Zems, A. González Tarazona.Servicio de Medicina Interna-B. Hospital Xeral-Calde. Lugo.

Page 84: Congreso Nacional de la SEMI

82

Jueves, 26 de Octubre (cont.)

IC-22 IMPACTO DE UN PROGRAMA DE HOSPITALIZACIÓN DE PACIENTES ANCIANOSCON INSUFICIENCIA CARDÍACA DESCOMPENSADA EN UNA UNIDAD DE CORTAESTANCIA DE SOPORTE A URGENCIAS: ESTUDIO COMPARATIVO CON LAHOSPITALIZACIÓN CONVENCIONALD. Chivite Guillen1, R. Pujol Farriols1, A. Salazar Soler2, J. Alonso3.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Urgencias. Hospital Universitari de Bellvitge.L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona). 3Institut Municipal d'Investigació Mèdica. Parc deRecerca Biomèdica. Barcelona.

IC-23 VALOR DEL BNP EN EPISODIOS DE DESCOMPENSACIÓN DE INSUFICIENCIACARDÍACA EN ANCIANOSL. Medina González1, L. Cornide Santos2, E. Rojas Muñoz2, J. Fresneda Moreno2, J. Zamora3,J. Del Rey Sánchez1, E. Ripoll Sevillano1, L. Manzano Espinosa2.1Servicio de Bioquímica Clínica, 2Unidad de IC del Anciano. Servicio de Medicina Interna,3Unidad de Bioestadística. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.

IC-24 INSUFICIENCIA CARDÍACA: PERFIL DE LOS PACIENTES Y TRATAMIENTO SEGÚNESPECIALISTASR. Torres-Gárate, L. Mao Martín, E. Álvarez-Rodríguez, B. Valle Borrego, M. Serrano Cazorla,F. Baquedano, R. Del Río, E. Calvo Manuel.Servicio de Medicina Interna I. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.

12:30-14:00 Proyector 4

RV-1 ESTUDIO NACIONAL ESPAÑOL. RELACIÓN ENTRE HVI Y OTROS INDICADORES DELESIÓN O REPERCUSIÓN CARDIOVASCULARB. Ebrí Torné, I. Ebrí Verde, J. Sardaña Ferrer, A. Portolés Suso, S. Jankauskaite, P. FiguerasVillalba, M. Pérez Conesa, P. Martínez Heras.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.

RV-3 ¿ES LA CANTIDAD DE GRASA PERICÁRDICA Y SU DISTRIBUCIÓN, UN FACTOR DERIESGO CORONARIO? MÉTODO DE CUANTIFICACIÓN MEDIANTE TAC MULTICORTES. Mejía Viana1, E. González Cocina1, C. Díaz Cobos2, N. Vasileva2, H. Mohd Hasan-Hussein2,C. Alonso Sierra3, E. Hernández Astorga3, M. Concha Ruiz1.1Instituto del Corazón, 2Servicio de Medicina Interna, 3Servicio de Radiodiagnóstico. XanitHospital Internacional. Benalmádena (Málaga).

RV-4 ACCIDENTE CEREBROVASCULAR: CASUÍSTICA EN UN SERVICIO DE MEDICINAINTERNA EN UN PERIODO DE TRES AÑOSJ. Aláez Cruz, J. García Rodríguez, L. Mateos Polo, M. Sánchez Ledesma, E. Puerto Pérez,P. Miramontes González, N. Cubino Bóveda, Á. Sánchez Rodríguez.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de Salamanca. Salamanca.

Dr. José Soriano PalaoServicio de Medicina InternaHospital General Universitario Reina Sofía. Murcia

Moderador:

Page 85: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

83

Jueves, 26 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

RV-5 EPIDEMIOLOGÍA Y ANALISIS DE LA VARIABILIDAD DE LAS CONCENTRACIONES DEHDLC EXTREMADAMENTE BAJAS EN EL ÁREA 3 DE LA COMUNIDAD DE MADRIDJ. Hernández Rey, J. García Díaz, A. López de Guzmán, A. Culebras López, J. López Rodríguez.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares(Madrid).

RV-6 OBESIDAD, HIPERTENSIÓN E HIPERACTIVIDAD SIMPÁTICAF. Gonçalves2, T. Sánchez1, T. Morgadinho2, F. Santos2, M. Saldanha2.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Infante Dom Pedro. Aveiro. 2Servicio de MedicinaInterna. HUC. Coimbra.

RV-7 VARIABILIDAD DEL PATRON CIRCADIANO DE PRESIÓN ARTERIAL EN EL SÍNDROMECORONARIO AGUDOH. Mas1, A. Zamora1, G. Vázquez1, M. Crespo1, A. Gibert1, R. Cuenca1, A. García2 R. Massa1.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Comarcal de Blanes. Blanes (Girona). 2Servicio deMedicina Interna. Hospital Calella. Calella (Barcelona).

RV-8 LOS PIES EN EL CUIDADO INTEGRAL DEL DIABÉTICOJ. Casado Recio, J. Cabilla Vargas, I. Martín Santos, S. Rapado Moreno.Zona básica de Salud. Centro de Salud. Puerto Real (Cádiz).

RV-9 REACCIÓN DE ALERTA DETECTADA MEDIANTE LA AUTOMEDIDA DE PRESIONARTERIAL EN NAVARRAA. Cia1, G. Tiberio López2, R. Campos2, M. Arteaga2, P. Fanlo2, V. Jarne2, M. Berrade3, M.Muniesa2.1Universidad Pública de Navarra. Pamplona (Navarra). 2Servicio de Medicina Interna. HospitalVirgen del Camino. Pamplona (Navarra). 3Servicio de Cardiología. Hospital de Navarra.Pamplona (Navarra).

RV-10 COMPARACIÓN DE DOS PAUTAS DE INSULINIZACIÓN EN EL PACIENTEHOSPITALIZADO ¿DEBEMOS ELIMINAR LA PAUTA MÓVIL DE INSULINA RÁPIDA?M. Pérez-Soto1, E. Ascuña1, P. López-Mondéjar2, A. Maestre1, M. Piedecausa1, G. Penades1,A. Mora1, A. Martín-Hidalgo1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Medicina Interna-Sección Endocrinología. HospitalGeneral Universitario de Elche. Elche (Alicante).

RV-11 PACIENTES CON HTA ESENCIAL. EXPRESIÓN (MRNA) Y ACTIVIDAD DE ENZIMASANTIOXIDANTES EN SUS LINFOCITOSM. Martínez1, F. Chaves2, M. Tormos2, P. Marín2, V. Giner1, G. Sáez2, J. Lozano1, J. Redón1.1Unidad de Hipertensión. Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico Universitario.Valencia. 2Fundación Valenciana de Investigaciones Biomédicas. Departamento HospitalClínico Universitario. Valencia.

RV-12 ESTUDIO HEMODINÁMICO EN SERIE DE PACIENTES HIPERTENSOS Y NORMOTENSOSC. Fernández Rodríguez1, A. Martínez Brotons2, A. Ferrero de Loma Osorio2, M. Forner Giner1,R. Oltra Sempere1, N. Abdilla Bonias1, M. Fabiá Valls1, J. Redón i Mas1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario.Valencia.

Page 86: Congreso Nacional de la SEMI

84

Jueves, 26 de Octubre (cont.)

RV-13 NIVELES DE 8-OXO-DEOXIGUANOSINA (8-OXO-DG) URINARIOS EN LA EVALUACIÓNY SEGUIMIENTO DEL ESTRÉS OXIDATIVO EN LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL ESENCIALM. Martínez1, O. Espinosa2, J. Jiménez3, F. Chaves2, M. Tormos2, A. Iradi2, A. Salvador2, J.Redón1.1Unidad de Hipertensión. Servicio de Medicina Interna, 2Departamento de Bioquímica yMedicina Molecular de la Facultad, 3Unidad Central de Investigación. Hospital ClínicoUniversitario. Valencia.

RV-14 PREVALENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO Y PERFIL CARDIOVASCULAR ENMADRIDM. Martínez López1, M. Mora Rillo2, J. Suero Palancar3, J. Sanz Arribas4, M. Álvarez Otero5,F. Castellanos Maroto6, G. Juan José7, J. García Puig8.1Unidad de Urgencias, 8Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario La Paz. Madrid.2Unidad de Urgencias. Hospital del Escorial. El Escorial (Madrid). 3Servicio de AtenciónPrimaria. Centro de Salud Jazmín. Madrid. 4Servicio de Atención Primaria. Centro de SaludDr. Tamames. Coslada (Madrid). 5Servicio de Atención Primaria. Centro de Salud Peñagrande.Madrid. 6Servicio de Atención Primaria. Centro de Salud Potes. Madrid. 7Servicio de AtenciónPrimaria. Centro de Salud La Chopera. Alcobendas (Madrid).

RV-15 OBJETIVO DEL TRATAMIENTO HIPOLIPEMIANTE EN PACIENTES CON ALTO RIESGOY MUY ALTO RIESGO CARDIOVASCULAR: ¿UN RETO POSIBLE?I. Amorós Quiles1, L. Castellano1, B. Serra Sanchís1, E. Rodilla3, C. González2, J. Costa3, J.Pascual1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Medicina Preventiva, 3Unidad de Hipertensión yde Riesgo Vascular. Hospital de Sagunto. Puerto de Sagunto (Valencia).

RV-16 IMPORTANCIA DE LOS COMPONENTES DEL SÍNDROME METABÓLICO EN LOSVALORES DE PROTEÍNA C REACTIVAS. Mares1, I. Amorós4, L. López4, J. Costa1, A. Miralles2, C. González5, C. Sánchez3, E. Rodilla1.1Unidad de Hipertensión y de Riesgo Vascular, 2Servicio de Análisis Clínicos, 3Unidad deEndocrinología, 4Servicio de Medicina Interna, 5Servicio de Medicina Preventiva. Hospitalde Sagunto. Puerto de Sagunto (Valencia).

RV-17 NUEVA DEFINICIÓN DEL SÍNDROME METABÓLICO ¿MISMO RIESGOCARDIOVASCULAR?I. Amorós1, L. Castellano1, J. Pascual1 E. Rodilla3, C. González2, J. Costa3, L. López1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Medicina Preventiva, 3Unidad de HipertensiónArterial y de Riesgo Vascular. Hospital de Sagunto. Puerto de Sagunto (Valencia).

RV-18 CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE PACIENTES CON HTA ESENCIAL: EXPERIENCIADE 14 AÑOSS. Olivera González, B. Amores Arriaga, Á. Flamarique Pascual B. Sierra Bergua, M. SánchezMarteles, V. Garcés Horna, M. Herrero Torrús, J. Pérez Calvo.Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza.

Page 87: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

85

Jueves, 26 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

RV-19 PREVENCIÓN SECUNDARIA DE LA ENFERMEDAD ARTERIAL EN PACIENTES MAYORESDE 80 AÑOS. RESULTADOS DEL REGISTRO FRENAM. Camafort Babkowski1, L. López Jiménez2, M. Monreal3, R. Coll4, J.M. Suriñach5, C.Sanclemente6, A. Ceballos7 y Grupo FRENA.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Comarcal de Mora D' Ebre. Móra d'Ebre (Tarragona).2Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. 3Servicio deMedicina Interna, 4Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol.Badalona (Barcelona). 5Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitari Vall d’Hebron.Barcelona. 6Servicio de Medicina Interna. Hospital General de Vic. Vic (Barcelona). 7Serviciode Medicina Interna. Hospital de Hospital de Antequera. Hospital de Antequera (Málaga).

RV-20 NUEVOS EVENTOS CARDIOVASCULARES EN PACIENTES EN PREVENCIÓNSECUNDARIA EN CONSULTAS EXTERNAS DE MEDICINA INTERNA EN NAVARRA.ESTUDIO FRENAP. Fanlo Mateo, R. Campos Rivas, M. Arteaga Mazuelas, M. Muniesa Zaragozano, V. JarneBetrán, O. Ateka Basterrica, G. Tiberio.Servicio de Medicina Interna. Hospital Virgen del Camino. Pamplona (Navarra).

RV-21 TRATAMIENTOS RECIBIDOS EN PACIENTES EN PREVENCIÓN CARDIOVASCULARSECUNDARIA EN CONSULTAS EXTERNAS DE MEDICINA INTERNAP. Fanlo Mateo, R. Campos Rivas, M. Arteaga Mazuelas, M. Muniesa Zaragozano, V. JarneBetrán, C. Pérez García, G. Tiberio.Servicio de Medicina Interna. Hospital Virgen del Camino. Pamplona (Navarra).

RV-22 ACCIDENTE CEREBROVASCULAR AGUDO (ACVA) EN EL 2005 - COMPARACIÓNCON 1999J. Benavente1, A. Arana1, E. Sánchez2, C. Sarasqueta3, E. Zubillaga1, J. Oruesagasti1, M.Bustinduy1, G. Zubillaga1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Neurología, 3Servicio de Epidemiología Clínica.Hospital Donostia - Osakidetza. Servicio Vasco de Salud -Universidad del País Vasco - UPV(San Sebastián).

RV-23 EVOLUCIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL Y DEL RIESGO CARDIOVASCULAR ENPACIENTES DIABÉTICOS E HIPERTENSOS.M. Gómez Marcos, L. García-Ortiz, E. Ramos Delgado, N. Toral Lara, A. Sánchez Santamaría,A. García García, J. Parra Sánchez, L. González Elena.Unidad de Investigación de la Alamedilla. Centro de Salud. Salamanca.

RV-24 UTILIDAD DEL BNP COMO MARCADOR DE ISQUEMIA MIOCÁRCICA EN PACIENTESQUE CONSULTAN A UNA UNIDAD DE DOLOR TORÁCICO EN URGENCIASB. López Barbeito1, E. Bragulat Baur1, E. Gómez Angelats1, M. Morales Ruiz2, S. JiménezHernández1, G. García Segarra1, M. Ortega Romero1, M. Sánchez Sánchez1.1Sección de Urgencias Medicina, 2Centro de Diagnostico Biomédico, Laboratorio deHormonal. Hospital Clínic. Barcelona.

Page 88: Congreso Nacional de la SEMI

86

Jueves, 26 de Octubre (cont.)

16:00-18:00 Proyector 1

A-32 CARACTERÍSTICAS CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICAS DE LOS PACIENTES CONCOINFECCIÓN VIH-VHCM. Garcinuño Jiménez1, M. López Fernández1, G. Hernández Pérez1, J. Hernández Hernández2,J. Barragán Casas1, O. Abdallaoui1, D. Sánchez Fuentes1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Digestivo. Hospital Nuestra Señora de Sonsoles.Ávila.

A-33 NEUROCISTICERCOSIS: UNA INFECCIÓN DEL SNC EMERGENTE EN ESPAÑAD. Sánchez Cano1, M. Manzano2, M. Sánchez2, I. Aomar1, L. Montiel3, B. Espejo3.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario San Cecilio. Granada. 2Servicio deMedicina Interna, 3Neurología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.

A-34 CARACTERÍSTICAS DE LA PERITONITIS TUBERCULOSA EN GALICIAR. López Rodríguez, J. Campos Franco, N. Mallo González, F. Lado Lado, R. Alende Sixto,A. González Quintela.Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico Universitario. Santiago de Compostela (Coruña).

A-36 SÍFILIS "INFECCIOSA" EN LA CONSULTA DE VIHM. Rubio Roldán1, M. Miguélez Morales1, M. Hayek Peraza1, M. Vélez Tobarias1, M. GonzálezFebles1, R. Sánchez Flórez2, I. Gutiérrez2, O. Díez Gil2.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Microbiología. Hospital Universitario NuestraSeñora de Candelaria. Santa Cruz de Tenerife.

A-37 CEFTAZIDIMA EN INFUSIÓN CONTINUA EN EL TRATAMIENTO DE INFECCIONES PORPSEUDOMONA AERUGINOSA RESISTENTE A QUINOLONAS EN UNA UNIDAD DEHOSPITALIZACIÓN A DOMICILIOJ. Murcia Zaragoza1, F. Laghzaoui1, P. Llorens Soriano1, S. Diéguez Zaragoza1, E. Climent2,R. Gómez González3, J. Portilla Sogorb4.1Unidad de Corta Estancia, 2Servicio de Farmacia, 3Unidad Hospitalización a Domicilio,4Unidad de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario General de Alicante. Alicante.

A-38 COMPLICACIONES INFECCIOSAS EN ENFERMOS CON PANCREATITIS AGUDAG. García de Casasola1, A. Gonzálvez Gasch1, B. Herreros1, G. Palacios1, I. González Anglada1,R. Barba Martín1, A. Zapatero Gaviria2.1Unidad de Medicina Interna. Fundación Hospital Alcorcón. Alcorcón (Madrid). 2Unidad deMedicina Interna. Hospital Fuenlabrada. Fuenlabrada (Madrid).

Dr. Luis Baptista DiasServicio de Medicina InternaHospital Säo Jose. Lisboa, Portugal

Moderador:

Page 89: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

87

Jueves, 26 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

A-39 ESTRATEGIAS ACTUALES EN EL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRALM. Montero Rivero1, V. Álvarez Álamo1, R. Díez Bandera1, M. Sánchez Barba2, L. MadrigalCortés1, R. Gómez Cabrera3, F. Domínguez Moronta1, M. Cordero Sánchez1.1Servicio de Medicina Interna III. Hospital Clínico Universitario. Salamanca. 2Dpto. deEstadística. Universidad. Salamanca. 3Servicio de Medicina de Familia. U.D.M.F.Y.C. Gerenciade Atención Primaria. Salamanca.

A-40 EVOLUCIÓN ATÍPICA, GRAVE DEL TIFUS MURINO. A PROPÓSITO DE 3 CASOSM. Dávila Ramos1, M. Rubio Roldán1, J. Escobedo Palau1, G. Pérez Fajardo2, M. MiguélezMorales1, M. Hayek Peraza1, M. Vélez Tobarias1, M. Bethencourt Feria1.1Servicio de Medicina Interna, 1Servicio de Medicina Familiar y Comunitaria. HospitalUniversitario Nuestra Señora de Candelaria. Santa Cruz de Tenerife.

A-41 DIAGNÓSTICO DE COLITIS POR CITOMEGALOVIRUS EN DOS PACIENTES CONINSUFICIENCIA RENAL CRONICA SECUNDARIA A GLOMERULONEFRITIS CRÓNICAG. Pérez Vázquez1, L. Mouronval Morales1, L. García Aragón1, E. Iglesias Quirós1, A. GascónMariño2.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Nefrología. Hospital Obispo Polanco. Teruel.

A-42 ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS INGRESOS POR VIH AÑOS 2000/2001-EPIDEMIOLOGÍAV. López Mouriño1, B. Monteagudo Sánchez2, E. Álvarez Asensio1, J. Miranda Filloy3, E. LeónMuiños4 M. Chimeno Viñas5, L. Palomar Rodríguez5, M. Cordero Sánchez6.1Servicio de Medicina Interna. Comarcal de Monforte de Lemos. Monforte de Lemos (Lugo).2Servicio de Dermatología, 4Servicio de Pediatría. Hospital Arquitecto Marcide. Ferrol(Coruña). 3Servicio de Reumatología. Hospital Xeral de Lugo. Lugo. 5Servicio de MedicinaInterna. Hospital Virgen de La Concha. Zamora. 6Servicio de Medicina Interna. HospitalClínico Universitario. Salamanca.

A-43 ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS INGRESOS POR VIH AÑOS 2000/2001-ASPECTOSCLÍNICOSV. López Mouriño1, B. Monteagudo Sánchez2, E. Álvarez Asensio1, L. Arribas Pérez3, G. GarcíaGutiérrez3, M. Chimeno Viñas3, L. Palomar Rodríguez3, M. Cordero Sánchez4.1Servicio de Medicina Interna. Comarcal de Monforte de Lemos. Monforte de Lemos (Lugo).2Servicio de Dermatología. Hospital Arquitecto Marcide. Ferrol (A Coruña). 3Servicio deMedicina Interna. Hospital Virgen de La Concha. Zamora. 4Servicio de Medicina Interna.Hospital Clínico Universitario. Salamanca.

A-44 ENDOCARDITIS INFECCIOSAS DE CAUSAS INFRECUENTESA. Jimeno Sainz, L. Guerrero.Servicio de Medicina Interna. Hospital Ernest Lluch. Calatayud (Zaragoza).

A-45 CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS, EPIDEMIOLÓGICAS E INMUNOLÓGICAS DE LOSPACIENTES DIAGNOTICADOS DE SIDA QUE DESCONOCÍAN SU SEROPOSITIVIDADPARA EL VIHJ. Pedreira1, M. Castro1, S. López2, P. Vázquez2, J. Baliñas2.1Servicio de Medicina Interna B. Unidad VIH. Universidad A Coruña, 2Servicio de MedicinaInterna B. Unidad VIH. Complejo Hospitalario Juan Canalejo. A Coruña.

Page 90: Congreso Nacional de la SEMI

88

Jueves, 26 de Octubre (cont.)

A-46 CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y FACTORES PRONÓSTICOS EN LA MENINGITISBACTERIANA DEL ADULTOC. López González-Cobos1, M. Villalba García1, R. Salomón Pérez1, E. Vilalta Castell1, I.Sánchez García1, M. Gómez Antúnez2, A. Muiño Míguez2, C. Pérez de Oteyza1.1Servicio de Medicina Interna D, 2Servicio de Medicina Interna 2A. Hospital GeneralUniversitario Gregorio Marañón. Madrid.

A-47 ESTUDIO RETROSPECTIVO DE NEUMONÍA VARICELOSA EN ADULTOS: ANALISIS DECASOSA. Martínez, S. Carrascosa, M. Conejero, J. Cuadrado, F. Jover, J. Peris, M. Matarranz, V.Krompieswski.Servicio de Medicina Interna. Unidad Enf. Infecciosas. Hospital Universitario San Juan. SanJuan (Alicante).

A-48 NOCARDIOSIS PULMONAR. EXPERIENCIA DE CINCO AÑOSM. García Orenes1, M. Page del Pozo1, J. Bravo Urbieta1, E. López Lozano1, S. Moreno Reina1,C. Guerrero Gómez2.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Microbiología. Hospital General Universitario J.M.Morales Meseguer. Murcia.

A-49 ANTIBIOTERAPIA EN PACIENTES DE MEDIA ESTANCIA CON INFEC. RESP.J. Oteiza Olaso1, M. Zabalza Fernández1, G. Tiberio López2.1Servicio de Medicina Interna-Farmacia. Hospital San Juan de Dios. Pamplona (Navarra).2Servicio de Medicina Interna. Hospital Virgen del Camino. Pamplona (Navarra).

A-50 UTILIDAD DE LA DETERMINACIÓN DE ANTÍGENOS DE VIRUS RESPIRATORIOS ENPACIENTES HOSPITALIZADOSI. De la Iglesia Fanjul1, M. Vázquez del Campo1, S. Pérez Andrada1, R. Riera Hortelano1, T.Bajo Franco1, C. Teijo Núñez1, I. Fernández Natal2, J. Mostaza Fernández1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Microbiología. Hospital de León. León.

A-51 USO Y RENTABILIDAD DE LAS PRUEBAS MICROBIOLÓGICAS EN LOS CASOS DENEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (NAC) INGRESADOS EN EL SERVICIODE MEDICINA INTERNA (MI) DEL HOSPITAL CLINICO SAN CECILIOM. Parejo Sánchez, C. Tomás Jiménez, C. López Robles, C. Fernández Roldán, A. PardoCabello, M. García Jerez, J. Aguilar Martínez, J. De la Higuera Torres-Puchol.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario San Cecilio. Granada.

A-52 TUBERCULOSIS EN INMIGRANTES. CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALESF. Díez, C. Gálvez, A. Collado, A. Lazo, A. Barnosi, B. Cervantes, J. Montes, F. Gámir.Servicio de Medicina Interna. Hospital Torrecárdenas. Almería.

Page 91: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

89

Jueves, 26 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

A-53 ESTUDIO MULTICÉNTRICO SOBRE ABSCESOS ESPLÉNICOS EN OCHO HOSPITALESESPAÑOLES (GTEI-SEMI): SERIE DE 37 CASOSF . López García1, M. Belhacem2, G. Peralta3, R. Serrano Herranz4, A. Hernández Belmonte5,J. Pérez Arellano6, M. Salavert Lletí7, C. Mirete Ferrer8.1Servicio de Medicina Interna. Hospital de Vega Baja. Orihuela (Alicante). 2Servicio deEnfermedades Infecciosas. Hospital Universitario. Salamanca. 3Servicio de Medicina Interna.Hospital Sierrallana. Torrelavega (Cantabria). 4Servicio de Enfermedades Infecciosas. HospitalUniversitario de Getafe. Madrid. 5Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Generalde Albacete. Albacete. 6Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario Dr.Negrín. Las Palmas de Gran Canaria. 7Servicio de Enfermedades Infecciosas. HospitalUniversitario La Fe. Valencia. 8Servicio de Medicina Interna. Hospital de San Vicente. SanVicente (Alicante).

A-54 CARACTERÍSTICAS DE LA TUBERCULOSIS EN UN HOSPITAL GENERAL EN ELPERIODO 1999-2004 EN COMPARACIÓN CON EL PERIODO 1993-1998E. García-Alcalde Suárez1, R. Fernández Álvarez1 R. Coto Hernández1, I. Cabezas Rodríguez1,H. Suárez Casado1, M. Telenti Asensio2, A. López Muñiz3, L. Trapiella1.1Servicio de Medicina Interna 2, 2Servicio de Enfermedades infecciosas y Microbiología.Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo (Asturias). 3Departamento de Morfologíay Biología Celular. Universidad de Oviedo. Oviedo (Asturias).

A-55 NEUMONÍA INTRAHOSPITALARIA. ANÁLISIS DE LA VALORACIÓN AL INGRESO EN26 PACIENTESJ. García Aparicio, J. Herrero Herrero, L. Corral Gudino, R. Jorge Sánchez.Medicina Interna. Hospial Los Montalvos. Carrascal de Barregas (Salamanca).

A-56 DIFERENCIAS ENTRE POBLACIÓN INMIGRANTE Y AUTOCTONA CON TUBERCULOSISEN EL H. LA PAZ DURANTE EL PERIODO 2000-2005I. Pérez Valero1, J. Ríos Blanco1, J. García2, A. González Prieto2, A. Robles Marhuenda1, J.Peña1, A. Gil Aguado1, J. Vázquez Rodríguez1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Microbiología Clínica. Hospital Universitario LaPaz. Madrid.

A-57 HIPERGLUCEMIA AL INGRESO EN PACIENTES NO DIABETICOS CON NEUMONIAADQUIRIDA EN LA COMUNIDADE. Ciria Hernández2, M. Menéndez Orenga2, I. Pérez Valero1, M. Quesada Simón2, R. Álvarez-Sala Walter3, J. López García4, F. Arnalich Fernández1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Urgencias, 3Servicio de Neumología, 4Serviciode Medicina Intensiva. Hospital Universitario La Paz. Madrid.

A-58 ¿EXISTE ALGÚN PATRÓN CLÍNICO DIAGNÓSTICO EN LA FIEBRE DE ORIGENDESCONOCIDO DEL PACIENTE CON INFECCION POR EL VIH?J. Abellán Martínez, J. Guerra Vales, Á. Del Palacio Pérez-Medel.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.

A-59 MODELO PREDICTIVO DE BACTERIEMIA POR ANAEROBIOSJ. Ruiz-Giardin1, A. Noguerado2.1Servicio de Medicina Interna. Hospital de Fuenlabrada. Fuenlabrada (Madrid).1Servicio de Medicina Interna. Hospital de Cantoblanco. Cantoblanco (Madrid).

Page 92: Congreso Nacional de la SEMI

90

Jueves, 26 de Octubre (cont.)

16:00-18:00 Proyector 2

V-58 UNA REVISIÓN DE HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIOD. León1, A. Velasco1, J. Prieto2, D. Galiana1, B. Rodríguez1, C. Cienfuegos1, E. Rodríguez1,I. Arias1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Endocrinología. Hospital de Cabueñes. Gijón(Asturias).

V-59 NECESIDADES NUTRICIONALES EN UNA UNIDAD DE DAÑO CEREBRAL (UDC)J. Oteiza Olaso1, M. Zabalza Fernández2, G. Tiberio López3, F. Lafuente de Miguel1, M. GonzaloLázaro1, M. Martínez Velasco1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Farmacia. Hospital San Juan de Dios. Pamplona(Navarra). 3Servicio de Medicina Interna. Hospital Virgen del Camino. Pamplona (Navarra).

V-60 LINFANGIOLEIOMIOMATOSIS PULMONAR: EXPERIENCIA EN 10 AÑOSB. Pinilla Llorente1, N. Muñoz Rivas1, J. Hens Gutiérrez1, J. Fraile González1, F. Cabrera Aguilar1,J. Barrera Sánchez1, A. Muiño Míguez1, L. Audibert Mena2.1Servicio de Medicina Interna 2A, 2Departamento Medicina Interna. Hospital GeneralUniversitario Gregorio Marañón. Madrid.

V-61 CIRUGÍA CARDIACA EN ENFERMEDAD VALVULAR SEVERA: INDICACIONES, TIPOSDE VALVULOPATÍAS Y CASOS INTERVENIDOSJ. Gimeno Garza, C. Fernández del Prado, E. Castilla Cabanes, M. Ortas Nadal, B. SimoSánchez, I. De la Puerta Miró, A. Peleato Peleato, A. Del Río Ligorit.Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza.

Dr. José Gómez DíazServicio de Medicina InternaHospital Insular. Las Palmas de Gran Canaria

Moderador:

A-60 LEGIONELOSIS EN LA PROVINCIA DE SORIA. PERIODO 2000-2005A. Lahoz Tornos1, J. Benítez Mora1, M. León Téllez1, C. López Carrión1, P. Rey Martínez1, E.Pujol Obis1, V. Del Villar Sordo1, C. Aldea Mansilla2.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Microbiología. Hospital Santa Bárbara. Soria.

A-61 MAPA DE ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL EN LA COSTA DEL SOL.EVOLUCIÓN ENTRE LOS AÑOS 2.000-2.005F. Moreno Martínez1, J. Prada Pardal1, N. Montiel Quetzel-Guerraz2, A. Del Arco Jiménez1, J.De la Torre Lima1, J. Aguilar García1, I. Escot Cabeza1, J. García Alegría1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Microbiología. Hospital Costa del Sol. Marbella(Málaga).

A-64 ENDOCARDITIS INFECCIOSA. ANÁLISIS DESCRIPTIVO EN EL HOSPITAL CENTRALDE ASTURIASM. Rivas Carmenado, M. Martínez Celada, M. Gallego Villalobos, A. García Bernárdez, T.Suárez Zarracina.Servicio de Medicina Interna I. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo (Asturias).

Page 93: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

91

Jueves, 26 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

V-62 MASA ABDOMINAL: PSEUDOQUISTE PANCREÁTICO, MARCADORES ANALÍTICOSY TUMORALESG. Marabé Carretero, G. Esteban Gutiérrez, J. De Miguel Prieto, S. Otero, R. PeñalverCifuentes, A. Rebollar Merino.Medicina Interna. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares (Madrid).

V-64 VALORACIÓN INDIRECTA DE LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON OBSTRUCCIÓNCRÓNICA AL FLUJO AÉREO EN MEDICINA INTERNAM. Sánchez Marteles1, D. Vañó2, A. Cecilio Irazola1, J. Morales Rull1, R. Nuviala Mateo3, P.Sampériz Legarre1, J. Nieto Rodríguez2, J. Pérez Calvo1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Bioquímica Clínica. Hospital Clínico UniversitarioLozano Blesa. Zaragoza. 3Servicio de Medicina Interna. Hospital Virgen de la Luz. Cuenca.

V-65 ANÁLISIS RETROSPECTIVO DE LAS NEOPLASIAS DE PÁNCREAS DIAGNOSTICADASEN NUESTRO HOSPITAL EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS Y ESTADOS DEHIPERCOAGULABILIDAD COMO DEBUT DE ESTA NEOPLASIAR. Gómez de la Torre, J. Menéndez Caro, D. Pérez Martínez, M. De Zárraga Fernández, M.Sánchez Cembellín, C. Quintana López, M. Tuya Morán, C. Calvo Rodríguez.Servicio de Medicina Interna. Hospital San Agustín. Avilés (Asturias).

V-66 LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO Y EMBARAZO. EXPERIENCIA DE UN HOSPITALTERCIARIOA. Mendizábal Núñez, M. Tasias Pitarch, N. Cantero Sánchez, F. Barrera Vilar, J. FernándezNavarro, J. Calabuig Alborch.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario La Fe. Valencia.

V-67 CONTROL METABÓLICO EN HIPERTENSOS DIABÉTICOSA. Maldonado Martín, E. García Peñalver, P. Jiménez López, A. Martín Salguero, B. GilExtremera.Unidad de Hipertensión y Lípidos. Hospital Universitario San Cecilio. Granada.

V-68 ACTITUD Y COMPORTAMIENTO DE LOS PROFESIONALES EN CUANTO A LA SEDACIÓNA. Reche Molina1, I. Parejo Sánchez1, F. Gómez Jiménez3, F. Miras Parra1, J. De la HigueraTorres-Puchol1, J. Cabrera Iboleon2, C. Martín Castro4, F. Macías Rodríguez4,1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Cuidados Paliativos, 3Departamento de Medicina.Hospital Universitario San Cecilio. Granada. 4Empresa Publica de Emergencias Sanitarias.061. Granada.

V-69 USO DE SEDACIÓN TERMINAL EN PACIENTES NO ONCOLÓGICOS FALLECIDOS ENUNA UNIDADAD DE MEDIA Y LARGA ESTANCIAE. Castellano Vela1, M. Gil Egea1, B. González Gisbert1, A. Esparcia Navarro2, N. Fort Navarro1,R. Navarro Sanz1.1Área Médica Integral. Pare Jofré. Valencia. 2Servicio de Medicina Interna. HospitalMalvarrosa. Valencia.

Page 94: Congreso Nacional de la SEMI

92

Jueves, 26 de Octubre (cont.)

V-70 EVOLUCIÓN DE LA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN DETECTADA DURANTE LAHOSPITALIZACIÓN EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNAA. Grau1, P. Comas1, R. Suñer2, E. Peláez3, L. Sala3, M. Planas3.1Servicio de Medicina Interna, 3Unidad Docente MFyC. Hospital de Figueres. Figueres(Gerona). 2Universidad de Gerona. Escuela de Enfermería. Gerona.

V-71 FIEBRE MEDITERRANEA FAMILIAR. ¿CUANDO ESTABLECER LA SOSPECHADIAGNOSTICA?L. López Montes1, I. Amorós1, B. Serra1, I. Jiménez1, L. Castellano1, P. De la Cuadra2.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Neumología. Hospital de Sagunto. Puerto deSagunto (Valencia).

V-72 RADIOSENSIBILIDAD IN VITRO EN PACIENTES CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICOP. Carrillo1, J. Sabio1, M. Núñez Torres2, E. López3, J. Muñoz Gámez2, C. Hidalgo1, J. JiménezAlonso1.1Servicio de Medicina Interna, 3Servicio de Oncología Radioterápica. Hospital UniversitarioVirgen de las Nieves. Granada. 3Instituto López Neira. CSIC. Granada.

V-73 SALUD PERCIBIDA Y ETAPAS DEL CAMBIO EN EL CONSUMO DE TABACOA. Grau1, S. Font-Mayolas2, M. Eugènia Gras2, R. Suñer3, P. Comas1, y Grupo SPYT4.1Servicio de Medicina Interna. Hospital de Figueres. Figueres (Gerona). 2Universidad deGerona. Instituto de Investigación sobre Calidad de Vida. Gerona. 3Universidad de Gerona.Departamento de Enfermería. Gerona. 4Grupo de Trabajo SPYT. Alto y Bajo Ampurdán (Gerona).

V-74 ACTITUD Y COMPORTAMIENTO DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS ANTE ELENFERMO TERMINAL Y LA MUERTE.A. Reche Molina1, F. Gómez Jiménez2, I. Parejo Sánchez1, F. Miras Parra1, J. De la HigueraTorres-Puchol1, C. Martín Castro4, J. Cabrera Iboleon3, F. Macías Rodríguez2.1Servicio de Medicina Interna, 2Departamento de Medicina, 3Servicio de Cuidados Paliativos.Hospital Universitario San Cecilio. Granada. 4Empresa Publica de Emergencias Sanitarias.061. Granada.

V-75 UTILIDAD DE LA 18F-FDG-PET (PET) EN EL DIAGNÓSTICO DE RECURRENCIA LOCALO METÁSTASIS EN EL SEGUIMIENTO DE PACIENTES TRATADOS DE CANCERDIFERENCIADO DE TIROIDESD. Esteva Fernández1, M. Muros de Fuentes2, J. Jiménez Alonso1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Medicina Nuclear. Hospital Universitario Virgende las Nieves. Granada.

V-77 INSÍSTELE A LA MADREJ. Ruiz-Giardin, J. Sanmartín, A. Barrios, N. Cabello, A. Zapatero.Servicio de Medicina Interna. Hospital de Fuenlabrada. Fuenlabrada (Madrid).

Page 95: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

93

Jueves, 26 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

V-79 SUPERVIVENCIA DEL ADENOCARCINOMA METASTÁSICO EN FUNCIÓN DE LALOCALIZACIÓN DEL TUMOR PRIMARIOM. Fernández Cotarelo1, J. Guerra Vales1, C. González Paz2, F. Colina Ruizdelgado3, J. De laCruz Bertolo4.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Oncología Médica, 3Departamento de AnatomíaPatológica. Registro de Tumores, 4Unidad de Epidemiología Clínica. Hospital Universitario12 de Octubre. Madrid.

V-80 FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR, ESTILO DE VIDA Y FACTORESANTROPOMÉTRICOS DEL PERSONAL SANITARIO PRESUNTAMENTE SANO. ESTUDIODESCRIPTIVOJ. Escobedo Palau1, M. Rubio Roldán1, M. Dávila Ramos1, E. Romero Lafuente2, M. LinaresFeria1, P. Laynez1, A. Aguirre3.1Servicio de Medicina Interna, 3Unidad de Investigación. Hospital Universitario NuestraSeñora de Candelaria. Santa Cruz de Tenerife. 2Unidad de Medicina Intensiva. HospitalRambla. Santa Cruz de Tenerife.

V-81 CAMBIOS EN LAS CARACTERISTICAS DEL CANCER GASTRICO EN GALICIA.EVOLUCION A LO LARGO DE 30 AÑOSM. López Díaz1, M. Ibáñez Alonso1, C. González Louzao1, E. García Rodeja2, M. Rivas Bande1,B. Pombo Vide1, R. Rabuñal Rey1, E. Casariego Vales1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Xeral de Lugo.Lugo.

V-82 EVALUACIÓN DEL IMPACTO RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓNC. Martín-Castro1, L. Olavarría Govantes1, F. Macías Rodríguez1, F. Gómez Jiménez2, R. SotilloHidalgo1, E. Gil Piñero1, R. Adoración3, I. Parejo Sánchez3.1Empresa Publica de Emergencias Sanitarias. 061. Granada. 2Dto. Medicina. Universidad deGranada. Granada. 3Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario San Cecilio. Granada.

V-83 ESTUDIO OBSERVACIONAL DE MORTALIDAD EN UN SERVICIO DE MEDICINAINTERNAN. Bureo Gutiérrez, A. Arranz Carrero, J. Buenavida Villar, G. García García, D. Magro Ledesma,L. Nevado López Alegría, P. Bureo Dacal, M. Pérez Miranda.Servicio de Medicina Interna. Hospital Infanta Cristina. Badajoz.

V-84 SÍNDROME HEMOLÍTICO AGUDO TRAS LA INGESTA DE HABASA. Rodríguez Cuartero, R. Ríos Fernández, D. Vinuesa García, F. Pérez Blanco, I. AomarMillán, J. Candel Delgado.1Grupo de Investigación de Medicina Interna I. Hospital Universitario de San Cecilio. Facultadde Medicina. Granada.

V-85 PRONÓSTICO DE LOS SÍNCOPES INGRESADOS EN MEDICINA INTERNAE. González Higueras1, P. Marchena Yglesias1, L. De Benito Cordón1, M. Hervás Laguna1, M.Ruiz Climente1, J. Añón Elizalde2, P. Lacasa García1, J. Dimas Núñez1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Virgen de la Luz.Cuenca.

Page 96: Congreso Nacional de la SEMI

94

Jueves, 26 de Octubre (cont.)

V-87 UN TUMOR RARO COMO ETIOLOGÍA DE ACCIDENTE CEREBRO-VASCULARM. Nechita Ferreira1, F. Tortosa Vallecillos2, P. Cantiga Duarte1, A. Nobre3.1Servicio de Medicina, 2Servicio de Anatomía Patológica, 3Servicio de Cirugía Cardio-Torácica.Hospital Santa Maria. Lisboa (Portugal).

V-88 LINFOMA MEDIASTÍNICO: CLÍNICA Y EVOLUCIÓN DE UNA SERIE DE 20 PACIENTESA. Cánovas Fernández, J. Alonso Alonso, G. Barreiro García, R. de la Prieta López, C. AguirreErrasti.Servicio de Medicina Interna. Hospital de Cruces. Baracaldo (Vizcaya).

V-89 INFLUENCIA DE LA LEY ANTITABACO SOBRE LOS HÁBITOS DE CONSUMO DELPERSONAL MEDICOL. González Vázquez, R. Puerta Louro, F. Fernández Fernández, D. Cid Gómez, J. BermúdezSanjurjo.Servicio de Medicina Interna. Hospital Povisa. Vigo (Pontevedra).

V-90 TRATAMIENTO DE LA PÚRPURA TROMBÓTICA TROMBOCITOPÉNICA CON RITUXIMABI. De la Haba Vacas, O. Capdevila Pons, A. Vidaller Palacín, M. Muñoz Sellart, A. ArmisénArrabal, R. Pujol Farriols.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitari de Bellvitge. Hospitalet de Llobregat(Barcelona).

V-91 RECOMENDACIONES GOLD Y ASISTENCIA AL PACIENTE EPOC EN LAHOSPITALIZACIÓN DE MEDICINA INTERNA EN ESPAÑAJ. Barquero Romero y Grupo EPOC de la SEMI.Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz. Badajoz.

16:00-18:00 Proyector 3

G-25 ANÁLISIS EPIDEMIOLÓGICO DE LOS DIAGNÓSTICOS PRINCIPALES DEL SERVICIODE MEDICINA INTERNA-I DURANTE 3 AÑOSL. Mateos Polo, E. Puerto Pérez, J. Martín Oterino, M. Sánchez Ledesma, J. Aláez Cruz, A.Sánchez Rodríguez.Servicio de Medicina Interna-I. Hospital Clínico Universitario. Salamanca.

G-26 EFECTOS ADVERSOS LIGADOS A LA HOSPITALIZACION EN UN HOSPITAL COMARCALL. Bernacer1, R. Cantarero1, E. Conesa1, P. Nadal1, E. Aznar2, T. García2, J. Bennasar2, X. Barceló3.1Servicio de Medicina Interna, 2Dirección Cuidados Asistenciales. Fundación Hospital deManacor. Manacor (Baleares). 3Servicio de Calidad. Conselleria Salut i Consum. Palma deMallorca (Baleares).

Dr. Luis Corral GudinoServicio de Medicina InternaComplejo Hospitalario de Salamanca -Hospital Los Montalvos. Salamanca

Moderador:

Page 97: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

95

Jueves, 26 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

G-27 BENCHMARKING EN MEDICINA INTERNA. ANÁLISIS DEL ESTILO DE PRÁCTICACLÍNICA INDIVIDUALL. Bernacer, R. Cantarero, E. Conesa, P. Nadal, M. Sanz.Servicio de Medicina Interna. Fundación Hospital de Manacor. Manacor (Baleares).

G-29 LA CONSULTA DE MEDICINA INTERNA PUEDE FUNCIONAR EN UN ALTO PORCENTAJEDE CASOS COMO UNA CONSULTA DE ALTA RESOLUCIÓNF. Marcos Sánchez, M. Albo Castaño, D. Joya Seijo, P. Del Valle Loarte, S. Casallo Blanco,L. De Matías Salces.Servicio de Medicina Interna. Hospital Nª Sª del Prado. Talavera de la Reina (Toledo).

G-30 ESTUDIO DEL REINGRESO EN UN HOSPITAL COMARCALI. Vallejo Maroto1, A. Fernández Moyano1, C. Palmero Palmero1, R. Aparicio Santos1, M.Benticuaga Martínez1, C. González Becerra1, R. Rivas Cerdeira2, M. Reina2.1Servicio de Medicina, 2Distrito Sanitario de Mairena del Aljarafe. Hospital San Juan de Diosdel Aljarafe. Bormujos (Sevilla).

G-31 MORTALIDAD EN LOS PACIENTES INGRESADOS DURANTE LOS FINES DE SEMANAPOR CARDIOPATÍA ISQUÉMICAI. González Anglada, R. Barba, C. Garmendia, M. Delgado, B. Herreros, C. Guijarro, R. Barrena,V. Castilla.Unidad de Medicina Interna. Fundación Hospital Alcorcón. Alcorcón (Madrid).

G-32 MORTALIDAD EN LOS PACIENTES INGRESADOS DURANTE LOS FINES DE SEMANAPOR ICTUSI. González Anglada, R. Barba, A. Asenjo, C. Guijarro, M. Mateos, G. García de Casasola,C. Aranda, V. Castilla.Unidad de Medicina Interna. Fundación Hospital Alcorcón. Alcorcón (Madrid).

G-33 ¿QUÉ COMUNICAMOS LOS INTERNISTAS? ESTUDIO BIBLIOMÉTRICO DE LOSSERVICIOS DE MEDICINA INTERNA DE ESPAÑA. 2.- PUBLICACIONESC. San Román Terán, M. Guil García, P. Medina Delgado, L. Montero Rivas, C. Ramos Cantos,M. Martín Pérez, J. Pérez Díaz, S. Fernández Sepúlveda.Medicina Interna. Hospital Comarcal de La Axarquía. Vélez-Málaga (Málaga).

G-34 ¿QUÉ COMUNICAMOS LOS INTERNISTAS? ESTUDIO BIBLIOMÉTRICO DE LOSSERVICIOS DE MEDICINA INTERNA DE ESPAÑA. 1.- COMUNICACIONES Y TESISDOCTORALESC. San Román Terán, L. Montero Rivas, C. Ramos Cantos, M. Martín Pérez, J. Pérez Díaz,P. Medina Delgado, E. Santín Piñero, M. Guil García.Medicina Interna. Hospital Comarcal de La Axarquía. Vélez-Málaga (Málaga).

Page 98: Congreso Nacional de la SEMI

96

Jueves, 26 de Octubre (cont.)

G-35 RESULTADOS DE ACTIVIDAD DE UNA UNIDAD DE VALORACIÓN SOCIO-SANITARIA(UVASS) EN UN HOSPITAL DE AGUDOSJ. Pita Da Veiga Montis1, M. Villalonga Comas2, N. Ribas Pizá2, M. Riera Fiol2, M. Palmer3,C. Rojas López2.1UVASS. Hospital General de Mallorca. Palma de Mallorca (Baleares). 2UVASS. HospitalUniversitario de Son Dureta. Palma de Mallorca (Baleares). 3UVASS. Hospital Joan March.Bunyola (Baleares).

G-36 CONTINUIDAD ASISTENCIAL EXTRAHOSPITALARIA EN HSJD-ALJARAFEC. González Becerra1, R. Aparicio Santos1, I. Vallejo Maroto1, M. Benticuaga Martínez1, M.Álvarez Alcina1, C. Palmero Palmero1, J. Páez Pinto2, A. Fernández Moyano1.1Servicio de Medicina. Hospital San Juan de Dios del Aljarafe. Bormujos (Sevilla). 2DirecciónAsistencial del Distrito Sanitario Aljarafe. SAS. Mairena del Aljarafe (Sevilla).

G-37 CONSULTAS DE ALTA RESOLUCIÓN: CONSULTA DE ORIENTACIÓN DIAGNÓSTICA YTERAPÉUTICA. GRADO DE SATISFACCIÓN DE LOS MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIAEN NUESTRA PROVINCIAP. Rodríguez Ortega, J. García Moreno, E. Pujol de la Llave, B. Barón Franco.Servicio de Medicina Interna. Hospital General Juan Ramón Jiménez. Huelva.

G-38 ACTIVIDAD DEL INTERNISTA DE REFERENCIA EN LAS SESIONES COMPARTIDASEN EL DISTRITO SANITARIO ALJARAFEC. González Becerra1, R. Aparicio Santos1, I. Vallejo Maroto1, M. Benticuaga Martínez1, C.Escorial Moya1, R. Espinosa Calleja1, J. Páez Pinto2, A. Fernández Moyano1.1Servicio de Medicina. Hospital San Juan de Dios del Aljarafe. Bormujos (Sevilla). 2DirecciónAsistencial del Distrito Sanitario Aljarafe. SAS. Mairena del Aljarafe (Sevilla).

G-39 SATISFACCIÓN DE LOS PROFESIONALES CON UN PROGRAMA DE ATENCIONCONTINUADA: EXPERIENCIA DEL DISTRITO ALJARAFE (SEVILLA)M. Benticuaga Martínez1, A. Fernández Moyano1, J. Páez Pinto2, V. Ruiz Romero3, I. VallejoMaroto1, C. González Becerra1, R. Aparicio Santos1, R. De la Rosa Morales1.1Servicio de Medicina. Medicina Interna. Hospital San Juan de Dios del Aljarafe. Bormujos(Sevilla). 2Dirección Asistencial Distrito Aljarafe. SAS. Distrito Aljarafe. Sevilla (Sevilla).3Responsable Calidad Asistencial. Hospital San Juan de Dios del Aljarafe. Bormujos (Sevilla).

G-40 MOTIVOS DE INGRESO EN EL DEPARTAMENTO DE MEDICINA DE UN HOSPITALCOMARCALC. Morales Coca J. Aligué Capsada, O. El Boutrouki, A. Otero Fernández, M. Pinazo Delgado,J. González Martínez, J. Barrios Sendra, R. Pérez Vidal.Servicio de Medicina Interna. Fundación Althaia. Manresa (Barcelona).

G-41 ORIENTACIÓN DE UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA A LAS NUEVAS NECESIDADESDE LOS PACIENTES. 1. DOMICILIACIÓN DE PROCESOS HOSPITALARIOS MÉDICOSA. San José Laporte, J. Pérez López, C. Alemán Llansó, X. Pérez Morella, E. Tapia Melechón,A. Barrio Guirado, M. Gándara Sanz, M. Vélez Miranda.Hospitalización Domiciliaria. Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitari Vall d'Hebron.Barcelona.

Page 99: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

97

Jueves, 26 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

G-42 DEMORA DIAGNÓSTICA EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNAM. Belhassen García1, A. Carpio Pérez1, M. Alañá García2, J. Pardo lledías1, A. Iglesias Gómez1.1Servicio de Medicina Interna III, 2Servicio de Neurología. Hospital Universitario. Salamanca.

G-43 COMPLICACIONES MÉDICAS ASOCIADAS AL RETRASO EN LA REALIZACIÓN DEPRUEBAS DIAGNÓSTICASM. Belhassen García, A. Carpio Pérez, J. Pardo Lledías, A. López Bernús, L. Fuentes Pardo.Servicio de Medicina Interna III. Hospital Universitario. Salamanca.

G-44 ESTUDIO DESCRIPTIVO DE PACIENTES REMITIDOS DESDE EL SERVICIO DEURGENCIAS A LA CONSULTA DE LA UNIDAD DE PLURIPATOLOGÍAB. Otero Perpiñá1, M. Odriozola Grijalba1, A. Moreno1, J. Rodríguez1, V. Gracia1, E. Mohedano2,I. Ghanem3, J. Medina1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Alergia, 3Servicio de Oncología Médica. HospitalUniversitario 12 de Octubre. Madrid.

G-45 CENTROS COORDINADORES DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS COMO PUERTA DEENTRADA AL PROCESO ASISTENCIAL DE PCRC. Martín-Castro1, F. Gómez Jiménez2, E. Gil Piñero1, V. Carreño Saz1, J. Montero Zúñiga1,F. Macías Rodríguez1, A. Reche Molina3, F. Miras Parra1.1Empresa Publica de Emergencias Sanitarias. Unidad de Investigación 061. Granada. 2Dto.Medicina. Universidad de Granada. Granada. 3Medicina Interna. Hospital Clínico HospitalUniversitario San Cecilio. Granada.

G-47 ORIENTACIÓN DE UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA A LAS NUEVAS NECESIDADESDE LOS PACIENTES. 2 AMBULATORIZACIÓN DE PROCESOS HOSPITALARIOSMÉDICOSA. San José Laporte1, F. Jiménez Moreno2, F. Sanpedro Jiménez2, E. Ruiz Ruiz2, F. MartínezValle2, J. Barbé Gil-Ortega1, J. Fernández Cortijo1, L. Lu Cortez1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Urgencias. Hospital Universitari Vall d'Hebron.Barcelona.

G-48 ESTUDIO DEL PAPEL DEL INTERNISTA COMO INTERCONSULTORJ. Moreno Salcedo, P. García Más, A. Losa Palacios, M. Rodríguez Martín, V. Martínez Díaz,J. Calbo Mayo, L. Broseta Viana, F. Medrano González.Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Albacete.

G-49 OBSERVACIÓN PARTICIPANTE COMO MÉTODO PARA CONOCER LA CALIDADPERCIBIDA EN UN SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIO: ACOMPAÑAR A UNPACIENTE Y FAMILIARESD. García Gil1, C. Ruiz Barbosa2, F. Brun Romero1, J. López Álvaro3, B. Domínguez Fuentes4,M. Montes de Oca1, M. Huertos Ranchal2, J. Egido Ambrosi3.1Servicio de Urgencias Medicina Interna, 2Servicio de Docencia, 3Servicio de Urgencias,4Servicio de Medicina Interna. SAS Puerto Real. Cádiz.

Page 100: Congreso Nacional de la SEMI

98

Jueves, 26 de Octubre (cont.)

G-50 GRADO DE AUTOCONOCIMIENTO DEL ESTADO DE SALUD DE PACIENTESINGRESADOS EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNAV. Giner, G. Cortell, M. Esteban, S. Sabarte, R. Beltrán, R. Girbés, T. Marco, J. Morant.Servicio de Medicina Interna. Hospital Virgen de Los Lirios. Alcoi (Alicante).

G-51 VALORACIÓN DEL INFORME DE ALTA HOSPITALARIA (IAH) POR PACIENTESINGRESADOS EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNAV. Giner, S. Sabarte, G. Cortell, P. Lafuente, P. Cortés, C. Calabuig, T. Marco, J. Morant.Servicio de Medicina Interna. Hospital Virgen de Los Lirios. Alcoi (Alicante).

G-52 ANÁLISIS, A TRAVÉS DEL CONJUNTO MÍNIMO BÁSICO DE DATOS (CMBD), DE LOSINGRESOS Y DE LA MORTALIDAD INTRAHOSPITALARIA DE PACIENTES CONINFECCIÓN POR EL VIHB. Escolano Fernández1, A. Valiente Méndez1, M. Rico Lucena1, A. Montilla Burgos1, B.Gutiérrez Gutiérrez1, A. Domínguez Castellano2, J. Rodríguez Baño2, M. Aguayo Canela1.1Servicio de Medicina Interna "A", 2Unidad de Gestión Clínica de Enfermedades Infecciosas.Hospital Virgen Macarena. Sevilla.

18:30-20:00 Proyector 1

A-65 TUBERCULOSIS ÓSEA: CRUZANDO FRONTERASM. Mijana1, G. Planells2, M. Ribell1, B. Consola1, A. Almuedo1, E. Martínez1, R. Acal1, S.Montull1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Medicina de Familia i Comunitària. HospitalGeneral de Granollers. Granollers (Barcelona).

A-66 ESTUDIO DE LA FUNCIÓN ENDOTELIAL EN LOS PACIENTES INFECTADOS POR VIHCON BAJO O MODERADO RIESGO CARDIOVASCULARJ. Ríos Blanco1, I. Suárez García2, J. Gómez Cerezo1, J. Peña Sánchez de Rivera1, J. GonzálezGarcía1, J. Arribas López1, F. Barbado Hernández1, J. Vázquez Rodríguez1.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario La Paz. Madrid. 1Servicio de MedicinaInterna. Hospital de Cantoblanco. Hospital La Paz. Tres Cantos (Madrid).

A-67 CLASIFICACIÓN DE FINE Y ETIOLOGIA DE LAS NEUMONIAS EN UNA POBLACIÓNMUY ANCIANA DEL ÁREA DE TOLEDOJ. González Moraleja1, M.J. Led Domínguez2, A. Blanco Jarava1, V. Cano Llorente1, A. AlguacilMuñoz1.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Virgen de la Salud. Toledo. 2Servicio de Geriatría.Hospital Virgen del Valle. Toledo.

Dr. Javier Moreno PalomaresServicio de Medicina InternaHospital General de Segovia. Segovia

Moderador:

Page 101: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

99

Jueves, 26 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

A-68 BROTE DE INFECCIÓN POR LEGIONELLA EN VICF. Del Molino1, E. Rovira2, P. Ferràs2, P. Roure3, M. Barcons1, X. Gimeno1, J. Vilaró2.1Servicio de Urgencias de Medicina Interna, 2Servicio de Medicina Interna, 3Unidad deEpidemiología Clínica. Hospital General de Vic. Vic (Barcelona).

A-69 NEUMONÍA POR METAPNEUMOVIRUS. UN NUEVO VIRUS DEL SIGLO XXIH. Azkune Galparsoro1, E. Sánchez Haya1, M. Álvarez Frías1, D. Vicente2, F. Alberdi3, F. LabayenBerdonces4, J. Zubeldia1, J. Vivanco1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Microbiología, 3Servicio de Medicina Intensiva,4Servicio de Neumología. Hospital de Donostia. Donostia (Guipúzcoa).

A-74 DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES CON FIEBRE SINFOCO EN URGENCIASJ. Casas Rojo, N. Cabello Clotet, J. San Martín López, O. Mateo Rodríguez, B. Frutos Pérez,A. Farfán Sedano, A. Zapatero Gaviria.Servicio de Medicina Interna. Hospital de Fuenlabrada. Fuenlabrada (Madrid).

A-76 INFECCIÓN NOSOCOMIAL POR TOXINA DE CLOSTRIDIUM DIFFICILE EN EL HOSPITALUNIVERSITARIO PRÍNCIPE DE ASTURIASR. Agudo Alonso, L. Gete García, M. García Sánchez, P. Arcos Pereda, A. Sánchez Garvín,G. Esteban Gutiérrez, L. Bragado Martínez, J. Sanz Moreno.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares(Madrid).

A-78 ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS PACIENTES INMIGRANTES INGRESADOS EN UNSERVICIO DE INFECCIOSOSM. Esquillor Rodrigo, R. Caballero Asensio, E. Del Corral Beamonte, B. Fleta Asín, J. VallePuey, J. Cuesta Muñoz, I. Sanjoaquín Conde, J. Amiguet García.Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza.

A-79 EXPERIENCIA PRELIMINAR DE ERTAPENEM EN LAS INFECCIONES DEL ANCIANOM. Menéndez Martínez, J. Barberán López, J. Toral Revuelta, A. Fe Marques, I. Fraile Marcos,B. Sánchez Artola.Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Gómez Ulla. Madrid.

A-80 NEUMONÍA VARICELOSA EN ADULTOSM. Rodríguez Framil, I. Villamil Cajoto, C. Martínez Rey, A. Van Den Eyde Collado.Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico Universitario de Santiago. Santiago deCompostela (A Coruña).

A-81 REVISIÓN DE CASOS DE LISTERIAA. Mancebo Plaza, R. Torres Perea, C. Vicente Martín, B. Chulvi Calvo.Servicio de Medicina Interna. Hospital Severo Ochoa. Leganés (Madrid).

Page 102: Congreso Nacional de la SEMI

Jueves, 26 de Octubre (cont.)

A-82 EVOLUCIÓN PRONÓSTICA DE ENDOCARDITIS SOBRE VÁLVULA PROTÉSICA (1986-2005)H. Alonso Valle1, C. Fariñas Álvarez4, M.C. Fariñas Álvarez2, J. García Palomo2, J. NistalHerrera3, J. Revuelta Soba3, J. González Macías2.1Servicio de Urgencias, 2Servicio de Medicina Interna, 3Servicio de Cirugía Cardiovascular.Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander (Cantabria). 4Servicio de MedicinaPreventiva. Hospital Sierrallana. Torrelavega (Cantabria).

A-83 ESPONDILODISCITIS BACTERIANA. NUESTRA EXPERIENCIA DE 8 CASOSM. Gómez Munuera, V. Chimpén Ruiz, M. Bécares Lozano, M. Fidalgo Fernández, A. IglesiasGómez, R. Querol Prieto.Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico Universitario. Salamanca.

A-84 INFECCIONES VÍRICAS COMO INDUCTORAS DE VASCULITIS, UNA ASOCIACIÓNREAL...B. Sierra Bergua, J. Morales Rull, J. Navarro Calzada, M. Sánchez Marteles, A. FlamariquePascual, R. Caballero Asensio, J. Cabrerizo García, B. Amores Arriaga.Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza.

A-85 TUBERCULOSIS ÓSEA: UNA FORMA DE PRESENTACIÓN EN ALZAB. Sierra Bergua1, J. Morales Rull1, J. Navarro Calzada1, J. Cabrerizo García1, A. FlamariquePascual1, A. Cecilio Irazola1, P. Macipe Costa2, I. Sanjoaquín Conde3.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Microbiología, 3Servicio de Infecciosas. HospitalClínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza.

A-86 INCIDENCIA DE DIARREA EN LOS PACIENTES TRATADOS CON LEVOFLOXACINO ENUN SERVICIO DE MEDICINA INTERNAR. Puerta Louro, F. Fernández Fernández, L. González Vázquez, D. Cid Gómez, J. BermúdezSanjurjo.Servicio de Medicina Interna. Povisa. Vigo (Pontevedra).

A-87 NEUMONIA POR NEUMOCYSTIS EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA.1998-2005A. Arévalo Velasco, R. Merchán Rodríguez, M. Marcos Martín, C. Soler Fernández, M. PérezGarcía.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario. Salamanca.

A-88 ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL DE ALTA ACTIVIDAD EN PRISIÓNM. Moralejo Alonso, M. Marcos Martín, S. Inés Revuelta, A. Fuertes Martín, G. Luna Rodrigo.Servicio de Medicina Interna II. Hospital Universitario. Salamanca.

100

Page 103: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVIIJueves, 26 de Octubre (cont.)

XX Congreso de la SOCALMI

A-89 ABSCESOS ESPLÉNICOS EN PACIENTES INFECTADOS POR EL VIH: EXPERIENCIAMULTICÉNTRICA (GTEI-SEMI)M. Pacheco Tenza1, F. López García1, M. Salavert Lletí2, V. Navarro López1, M. Belhacem3,G. Peralta4, J. Pérez Arellano5, R. Serrano Heranz6.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Vega Baja. Orihuela. 2Servicio de EnfermedadesInfecciosas. Hospital Universitario La Fe. Valencia. 3Servicio de Enfermedades Infecciosas.Hospital Universitario. Salamanca. 4Servicio de Medicina Interna. Hospital Sierrallana.Torrelavega (Cantabria). 5Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital UniversitarioInsular. Gran Canaria. 6Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario deGetafe. Madrid.

A-90 ALTERACIONES METABÓLICAS CAUSADAS POR EL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRALCON ZIDOVUDINA O CON ESTAVUDINAB. Roca, L. Alcón, V. Torres.Servicio de Medicina Interna. Hospital General. Castellón.

A-91 BACTERIEMIAS EN EL COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETE.ESTUDIO COMPARATIVO SEGÚN SU EVOLUCIÓNC. Albaladejo Ortiz1, Y. Santisteban López1, A. Hernández Belmonte1, M. Martínez Serrano2,J. Palomar Pérez2, J. Blanch Sancho1, J. Solera Santos1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Microbiología. Hospital General Universitario deAlbacete. Albacete.

A-92 TRATAMIENTO DE LA HEPATITIS CRÓNICA POR VHC EN PACIENTES INFECTADOSPOR VIH DE UNA CONSULTA DE ENFERMEDADES INFECCIOSASC. Barros Aguado, E. Condés Moreno, J. Tamayo Carmona, B. Rodríguez Maya, J. Ruiz Galiana.Servicio de Medicina Interna (U. Infecciosas). Hospital de Móstoles. Móstoles (Madrid).

A-93 INFLUENCIA DEL TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO PREVIO SOBRE EL UROCULTIVO ENCASOS DE PIELONEFRITIS AGUDASS. Gordo Remartínez, P. Casado Escribano, M. Fernández Cardona, E. Gargallo García, M.Ganzo Pinzón, J. Nuevo, T. Aldámiz, V. Palazuelos.Servicio de Medicina Interna. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.

101

Page 104: Congreso Nacional de la SEMI

102

Jueves, 26 de Octubre (cont.)

18:30-20:00 Proyector 2

RV-25 SIGNIFICADO CLÍNICO DE LA HOMOCISTEÍNA EN PACIENTES HOSPITALIZADOSMAYORES DE 65 AÑOSA. Martínez Riera1, J. Viña Rodríguez1, F. Santolaría Fernández1, E. González Reimers1, M.Vega Prieto2, E. Rodríguez Rodríguez1, E. García Valdecasas Campelo1, J. Ruiz Lacambra1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Laboratorio de Bioquímica. Hospital Universitariode Canarias. La Laguna (Santa Cruz de Tenerife).

RV-26 DIFERENCIAS DE GÉNERO EN LA ENFERMEDAD ARTERIAL CARACTERÍSTICASCLÍNICAS Y PRONÓSTICAS. REGISTRO FRENAC. Sanclemente Ansó1, J. Vilaró Pujals1, M. Piedecausa2, M. Monreal3, J. Toril4, R. Coll5, J.Alcalá6, y Grupo FRENA .1Servicio de Medicina Interna. Hospital General de Vic. Vic (Barcelona). 2Servicio de MedicinaInterna. Hospital General Universitario de Elche. Elche (Alicante). 3Servicio de MedicinaInterna, 4Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Badalona(Barcelona). 5Servicio de Medicina Interna. Centro Médico y de Rehabilitación. Castelldefels(Barcelona). 6Servicio de Medicina Interna. Hospital Comarcal Valle de los Pedroches.Pozoblanco (Córdoba).

RV-27 ¿ESTÁ LA HIPERTENSION ARTERIAL REFRACTARIA DETERMINADA A NIVELGENÉTICO?M. Sánchez Ledesma1, I. Cruz González2, C. González Maroño1, E. Puerto Pérez1, A. AntolíRoyo1, D. Varillas Delgado3, R. González Sarmiento3, A. Sánchez Rodríguez1.1Servicio de Medicina Interna 1, 2Servicio de Cardiología. Hospital Universitario deSalamanca. Salamanca. 3Unidad de Medicina Molecular. Universidad de Salamanca.Departamento de Medicina (Salamanca).

RV-28 ANÁLISIS DE RENDIMIENTO DE LA ECOCARDIOGRAFÍA ULTRALIGERA EN UNA SALADE URGENCIAS EN PACIENTES CON DOLOR TORÁCICO AGUDO DE RIESGOCORONARIO BAJO O INTERMEDIOZ. Santos1, M. Tubia1, R. Chirino4, A. Guerrero3, M. Irurita2, L. Calvo1, C. Glucksmann5, C.Culebras2.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Cardiología, 3Servicio de Anestesiología yReanimación, 4Servicio de Fisiología, 5Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Insular.Las Palmas de Gran Canaria.

RV-29 CONTROL AMBULATORIO DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 Y FACTORES DERIESGO CARDIOVASCULAR ASOCIADOSC. Campo López, R. Alonso Estellés, J. Aguilar Jiménez, J. Calabuig Alborch.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario La Fe. Valencia.

Dr. Carlos Dueñas GutiérrezServicio de Medicina InternaHospital General Yagüe. Burgos

Moderador:

Page 105: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

103

Jueves, 26 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

RV-30 COMPARACIÓN ENTRE EL ALGORITMO DE FRAMINGHAM Y EL DE SCORE EN ELCALCULO DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN SUJETOS ENTRE 40-65 AÑOS:DIFERENTES ACTITUDES Y DISTINTOS PACIENTESI. Amorós2, L. Castellano2, L. López2, E. Rodilla3, J. Pascual2, C. González1.1Servicio de Medicina preventiva, 2Servicio de Medicina Interna, 3Servicio de Unidad deRiesgo Vascular e Hipertensión Arterial. Hospital de Sagunto. Puerto de Sagunto (Valencia).

RV-31 UTILIZACIÓN INADECUADA DE LA TROPONINA I EN LA PRÁCTICA CLÍNICAJ. Vázquez Labrador1, M. Morillo Blanco1, E. Arroyo Masa1, M. Martínez Giles1, J. BuenavidaVillar1, M. García López2, D. Magro Ledesma1, M. Pérez Miranda1.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Infanta Cristina. Badajoz. 2Servicio de MedicinaFamiliar y Comunitaria. Hospital de Mérida. Mérida (Badajoz).

RV-32 CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DE LOS PACIENTES CON ENFERMEDADVALVULAR SEVERA QUE ACUDEN A UNA SALA DE HEMODINÁMICAC. Fernández del Prado, E. Castilla Cabanes, J. Gimeno Garza, M. Ortas Nadal, A. MiñanoOyarzabal, B. Simó Sánchez, A. Peleato Peleato, A. Del Río Ligorit.Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza.

RV-33 RELACIÓN DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL CON OTROS FACTORES DE RIESGOCARDIOVASCULAR EN DIABETES MELLITUS TIPO 2J. Díaz Benito1, C. Jean Louis2, I. Pérez Litago2, A. Pous Marín2, M. León Díaz1, A. Sola Larraza1,M. Hernández Espinosa1, M. Ruiz Martínez1.1Servicio de Atención Primaria. Centro de Salud Iturrama. Pamplona (Navarra). 2Servicio deUrgencias. Hospital de Navarra. Pamplona (Navarra).

RV-34 PREVALENCIA DE OBESIDAD Y SU RELACIÓN CON EL RIESGO CARDIOVASCULAREN UNA COHORTE DE PACIENTES HIPERTENSOS SEGUIDOS EN CUATRO CONSULTASPROGRAMADAS DE ATENCIÓN PRIMARIAE. Macià Botejara1, I. Maynar Mariño2, M. Maynar Mariño2, P. Pascual Montero3, C. De VeraGuillén3, A. Martínez Rodríguez3, G. Montes Salas4, N. Batalla Rebollo2.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Perpetuo Socorro. Badajoz. 2EAP. Centro de SaludEl Progreso. Badajoz. 3EAP. Centro de Salud San Fernando. Badajoz. 4Escuela de Estudiosde Ciencias de la Salud. S. E. S. Badajoz.

RV-35 SÍNDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACIÓN DEL ST (SCAEST). ¿EL MOMENTOEVOLUTIVO ELÉCTRICO LE CONFIERE CARÁCTER DIFERENCIAL?A. Ramírez5, R. Guerra5, R. Chirino4, C. Glucksmann5, M. Irurita2, A. Guerrero3, L. Calvo1, C.Culebras2.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Cardiología, 3Servicio de Anestesiología yReanimación, 4Servicio de Fisiología, 5Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Insular.Las Palmas de Gran Canaria.

Page 106: Congreso Nacional de la SEMI

104

Jueves, 26 de Octubre (cont.)

RV-36 MODIFICACIONES AGUDAS MIOCÁRDICAS DURANTE LAS INTERFASES DE UNASESIÓN DE HEMODIÁLISISC. Glucksmann6, R. Guerra6, A. Ramírez6, R. Chirino4, A. Guerrero3, M. Tubia1, J. Fuentes5,C. Culebras2.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Cardiología, 3Servicio de Anestesiología yReanimación, 4Servicio de Fisiología, 6Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Insular.Las Palmas de Gran Canaria. 5Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Perpetuo Socorro.Las Palmas de Gran Canaria.

RV-37 CONOCIMIENTO SOBRE LAS REPERCUSIONES CLÍNICAS DE LAHIPERCOLESTEROLEMIA Y SU TRATAMIENTO EN PACIENTES QUE RECIBENESTATINAS: RELACIÓN CON EL CONTROL DE OBJETIVOS. ESTUDIO OPINAJ. Mostaza1, A. Criado2, F. Laguna1, E. Torrecilla1, I. Vicente1, C. Lahoz1.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Carlos III. Madrid. 2Servicio de Cardiología. Hospitalde Móstoles. Móstoles (Madrid).

RV-38 SÍNDROME METABÓLICO (SM) EN PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE PRECOZ(ARP) INFLUENCIA DE FACTORES METABÓLICOS EN LA RESPUESTA AL TRATAMIENTOS. Aparicio Erroz1, A. Maillo González-Orus2, I. Aláez Cruz1, M. Sánchez Ledesma1, E. MateosCobos3, E. Fernández Pulido4, A. Matías2, V. Salazar Navarro3.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Virgen de la Vega. Salamanca. 2Servicio de MedicinaFamilia y comunitaria, 3Servicio de Urgencias, 1Servicio de Pediatría. Hospital ClínicoUniversitario. Salamanca.

RV-39 TROMBOCITEMIA ESENCIAL COMO FACTOR DE RIESGO CARDIOVASCULARR. Ríos Fernández, A. Rodríguez Cuartero, D. Vinuesa García, F. Pérez Blanco.Grupo de Investigación de Medicina Interna I. Hospital Universitario de San Cecilio. Facultadde Medicina. Granada.

RV-40 PRIMER ACCIDENTE VASCULAR CEREBRAL; CONOCIMIENTO DE SUS FACTORESDE RIESGOM. Nechita Ferreira, P. Cantiga Duarte, L. Castelo Branco, M. Vilafranca, J. Braz Nogueira.Servicio de Medicina IB. Hospital Santa Maria. Lisboa (Portugal).

RV-41 VARIABILIDAD DE LA PRESION ARTERIAL AMBULATORIA Y PRONOSTICOCARDIOVASCULARC. Calvo1, R. Hermida2, D. Ayala2, J. López Paz1, M. Rodríguez1, A. Mojón2, M. Chayán1, J.Fernández2.1Unidad de Hipertensión y Riesgo Vascular. Hospital Clínico Universitario. Santiago deCompostela (La Coruña). 2Laboratorio de Bioingeniería y Cronobiología. Universidad de Vigo.Vigo (Pontevedra).

RV-42 RITMO CIRCADIANO DE LA PRESIÓN ARTERIAL EN LA ENFERMEDAD ARTERIALPERIFÉRICAL. Gacia Ortiz, M. Gómez Marcos, L. González Elena, J. Parra Sánchez, A. García García, C.Herrero Rodríguez, A. González García, L. Melón Barrientos.Unidad de Investigación de la Alamedilla. Centro de Salud. Salamanca.

Page 107: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

105

Jueves, 26 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

RV-43 PATRÓN NON DIPPER Y FILTRADO GLOMERULAR.F. Jaén Águila, J. Mediavilla García, C. García García, N. Navarrete Navarrete, J. SabioSánchez, C. Fernández Torres, J. Jiménez Alonso.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.

RV-44 CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES VALORADOS EN UNA CONSULTA ESPECÍFICADE RIESGO CARDIOVASCULARJ. Carmona Álvarez1, A. García Olid1, L. Martos Melguizo2, G. López3, C. Rubio Sánchez1, F.Rosa Jiménez1, J. Moreno Izarra1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Auxiliar Clínico, 3Servicio de Enfermera. HospitalAlto Guadalquivir. Andújar (Jaén)

RV-45 FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y COMPLICACIONES VASCULARES ENPACIENTES CON ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO: REVISIÓN RETROSPECTIVA (1999-2001)M. Alramdan1, B. Herreros Ruiz Valdepeñas2, E. Pintor Holguín3, Á. Díaz Pérez1, C. GuijarroHerráiz4, E. Villalobos Baeza5, G. Palacios García Cervigón2.1Servicio de Endocrinología, 2Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico San Carlos.Madrid. 3Departamento Especialidades Médicas. Universidad Europea de Madrid. Villaviciosade Odón (Madrid). Servicio de Medicina Interna. Fundación Hospital Alcorcón. Alcorcón(Madrid). 5Área 8. Atención Primaria. Alcorcón (Madrid).

RV-46 SÍNDROME METABÓLICO EN PACIENTES CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICOM. Zamora Pasadas, J. Jiménez Jáimez, J. Vargas Hitos, J. Sabio Sánchez, C. Hidalgo Tenorio,J. Jiménez-Alonso.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.

RV-47 REALIDAD DE LA HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA EN UN HOSPITAL COMARCALN. Balbas Brígido2, J. Lanza Gómez1, A. Martos Almagro3.1Servicio de Medicina Intensiva MIR. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander(Cantabria). 2Servicio de Medicina Familiar, 3DUE. CS Gama. Gama (Cantabria).

18:30-20:00 Proyector 3

IC-25 UN AÑO DE INSUFICIENCIA CARDIACA EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNAD. García Escrivá, R. Benítez Bermejo, M. Gomis Mascarell, R. Oropesa Juanes, P. SorníMoreno, F. Pedro de Lelis, A. Herrera Ballester.Servicio de Medicina Interna. Consorcio Hospital General Universitario. Valencia.

Dr. José Manuel Barragán CasasServicio de Medicina InternaComplejo Hospitalario de Ávila. Ávila

Moderador:

Page 108: Congreso Nacional de la SEMI

106

Jueves, 26 de Octubre (cont.)

IC-27 ADHERENCIA AL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO EN INSUFICIENCIA CARDIACA.ESTUDIO ATICA.J. Casado Cerrada1, E. Visús2, J. Recio Iglesias3, M. Sánchez-Ledesma4, M. Chimeno Viñas5,B. Roca6, P. Conthe Gutiérrez2 y Grupo ATICA.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid. 2Servicio deMedicina Interna. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid. 3Servicio deMedicina Interna. Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona. 4Servicio de MedicinaInterna. Cínico de Salamanca. Salamanca. 5Servicio de Medicina Interna. Hospital Virgende la Concha. Zamora. 6Servicio de Medicina Interna. Hospital General de Castellón. Castellón.

IC-28 NIVELES DE INTERLEUKINAS Y ANEMIA EN LA IC DESCOMPENSADAM. Femenias1, M. Villalonga1, R. Vidal1, J. Pons2, J. Forteza-Rey1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Inmunología. Hospital Universitario Son Dureta.Palma de Mallorca (Baleares).

IC-29 ¿QUÉ REPRESENTA LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN LA CASUÍSTICA DE UNHOSPITAL GENERAL?J. Serrano Carrillo de Albornoz, R. Fernández Ojeda, M. Soriano Pérez, I. Marín Montín, A.Valiente Méndez, M. Camacho Fernández, P. Retamar Gentil, M. Aguayo Canela.Servicio de Medicina Interna "A". Hospital Virgen Macarena. Sevilla.

IC-30 DIFERENCIAS EN EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA INSUFICIENCIACARDIACA ENTRE 2003 Y 2005 EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL.E. Guisado Espartero1, P. Salamanca Bautista1, C. Sepúlveda Bajo1, T. Monserrat García1,J. Jiménez del Valle2, Ó. Aramburu Bodas1, J. Arias Jiménez1, R. Pérez Cano1.1Servicio de Medicina Interna B, 2Servicio de Cuidados Intensivos. Hospital Virgen de laMacarena. Sevilla.

IC-31 VALOR DE LA HEMOGLOBINA EN PACIENTES INGRESADOS POR INSUFICIENCIACARDIACA (ESTUDIO GRUPO SEMI-IC) Y SU VALOR PRONÓSTICOM. Villalonga1, E. Sánchez2, L. Manzano3, M. Martínez Celada4, A. Rodríguez5, J. Grau6, R.Jordana7, J. Casademont8.1Servicio de Medicina Interna. Complejo Asistencial Son Dureta. Palma de Mallorca(Baleares). 2Servicio de Medicina Interna. Hospital Donostia. San Sebastián (Guipúzcoa).3Servicio de Medicina Interna. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 4Servicio de Medicina Interna.Hospital General de Asturias. Oviedo (Asturias). 5Servicio de Medicina Interna. HospitalNicolás Peña. Vigo. 6Servicio de Medicina Interna. Hospital Municipal de Badalona. Barcelona.7Servicio de Medicina Interna. Corporació Sanitària Parc Taulí. Sabadell (Barcelona). 8Serviciode Medicina Interna. Hospital Clínic. Barcelona.

IC-32 PREVALENCIA DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA CON FUNCIÓN VENTRICULARPRESERVADA: VARIABLES DE ASOCIACIÓNJ. Carrasco Sánchez, M. Franco Huerta, A. Escalera Zalvide, C. Borrachero Garro, E. Pujolde la Llave.Servicio de Medicina Interna. Hospital General Juan Ramón Jiménez. Huelva.

Page 109: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

107

Jueves, 26 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

IC-33 ELEVADA PREVALENCIA DE ANEMIA EN PACIENTES GERIÁTRICOS INGRESADOSCON INSUFICIENCIA CARDIACAB. Escolano Fernández, R. Fernández Ojeda, M. Camacho Fernández, A. Valiente Méndez,M. Merino Rumín, M. Rey Rodríguez, J. Reveriego Blanes, J. Rubio Rubio.Servicio de Medicina Interna "A". Hospital Virgen de la Macarena. Sevilla.

IC-34 FACTORES PREDICTORES DE LARGA ESTANCIA HOSPITALARIA EN PACIENTESANCIANOS INGRESADOS POR INSUFICIENCIA CARDIACAA. Riera1, F. Formiga1, D. Chivite1, N. Manito2, R. Pujol1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Cardiología. Hospital Universitari de Bellvitge.L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

IC-35 ¿ES POSIBLE PREDECIR DISFUNCIÓN SISTÓLICA EN PACIENTES INGRESADOS PORINSUFICIENCIA CARDIACA EN BASE A LOS CRITERIOS DE FRAMINGHAM?R. Fernández Ojeda, M. Camacho Fernández, B. Escolano Fernández, A. Valiente Méndez,E. Peral Gutiérrez de Ceballos, J. Rubio Rubio, A. Millán Rodríguez, M. Aguayo Canela.

Servicio de Medicina Interna "A". Hospital Virgen de la Macarena. Sevilla.

IC-36 INSUFICIENCIA CARDÍACA Y EPOC: ¿AMISTADES PELIGROSAS?J. Prieto, J. Recio, X. Pena, S. Aranda, J. Suriñach, T. Fernández de Sevilla, C. Alemán, J. Alegre.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona.

IC-37 ANALISIS DE LOS REINGRESOS POR INSUFICIENCIA CARDIACA EN PACIENTESDIABÉTICOS TIPO 2 DE LARGA EVOLUCIÓNM. Amer López1, M. Rodríguez Dávila2, M. Gómez Fernández-Vegue2, O. Madridano Cobo3,F. Domínguez García4, E. Ciria Hernández5, C. García Cerrada2, F. Arnalich Fernández1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Urgencias, 3Unidad de Corta Estancia, 4Serviciode Cardiología, 5Servicio de Hospitalización a Domicilio. Hospital Universitario La Paz. Madrid.

IC-38 EL PROYECTO GALICEP: EPIDEMIOLOGÍA DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ELANCIANO EN GALICIA. VARIACIONES GEOGRÁFICAS PROVINCIALESJ. Montes-Santiago1, G. Rey García2, A. Mediero Domínguez2.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Documentación Clínica. Meixoeiro-ComplejoHospitalario Universitario Vigo. Vigo (Pontevedra).

IC-39 ADHESIÓN A LAS RECOMENDACIONES ACTUALES SOBRE TRATAMIENTO EN LAINSUFICIENCIA CARDÍACA: ¿Y EN PACIENTES GERIÁTRICOS?A. Valiente Méndez, R. Fernández Ojeda, B. Escolano Fernández, M. Camacho Fernández,M. Soriano Pérez, J. Serrano Carrillo de Albornoz, J. Rubio Rubio, M. Aguayo Canela.Servicio de Medicina Interna "A". Hospital Virgen de la Macarena. Sevilla.

Page 110: Congreso Nacional de la SEMI

108

Jueves, 26 de Octubre (cont.)

IC-40 ANEMIA EN LA INSUFICIENCIA CARDIACA: DATOS PRELIMINARES DEL ESTUDIOGESAICJ. Grau Amorós1, F. Formiga2, R. Jordana Comajuncosa3, A. Urrutia4, O. Aramburu Bodas5,T. Poblet Farres6.1Servicio de Medicina. Hospital Municipal de Badalona. Badalona (Barcelona). 2Servicio deMedicina Interna. Hospital Universitari de Bellvitge. Hospitalet del Llobregat (Barcelona).3Servicio de Medicina Interna. Corporació Sanitària Parc Taulí. Sabadell (Barcelona). 4Serviciode Medicina Interna. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Badalona (Barcelona).5Servicio de Medicina Interna. Hospital Virgen de la Macarena. Sevilla. 6Servicio de Medicina.Hospital Esperit Sant Santa Coloma de Gramanet (Barcelona).

IC-41 CARACTERÍSTICAS DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN UN CENTRO DE SALUDDE LA ZONA SUR DE MADRID. CALIDAD DEL DIAGNÓSTICO E IDONEIDADTERAPÉUTICAF. del Valle1, C. Gutiérrez2, E. López3, J. Zufías4.1Servicio de Medicina Interna, 2Residente Familia, 3Servicio de Medicina Familiar, 4Serviciode Medicina de Familia. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.

Page 111: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

109

Viernes, 27 de OctubreXX Congreso de la SOCALMI

10:00-11:0011:30-12:30 Proyector 1

A-94 UROCULTIVO EN PIELONEFRITIS AGUDAS (PNA): GÉRMENES PRESENTES,RESISTENCIAS A E. COLI Y FACTORES DETERMINANTES DE RESISTENCIASS. Gordo Remartínez, P. Casado Escribano, E. Gargallo García, T. Aldámiz, J. Cano, M.Fernández Cardona, M. Ganzo Pinzón, F. Tejerina.Servicio de Medicina Interna. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.

A-95 ELEMENTOS PATOLÓGICOS EN ORINA (EPO) COMO POSIBLE PREDICTOR DEPOSITIVIDAD PARA UROCULTIVO EN PIELONEFRITIS AGUDA (PNA)P. Casado Escribano, S. Gordo Remartínez, M. Ganzo, M. Fernández, E. Gargallo, T. Aldámiz,J. Hens, M. Granda.Servicio de Medicina Interna. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.

A-96 PIOMIOSITIS. UNA REVISIÓN ACTUALF. Fernández Fernández, R. Puerta Louro, L. González Vázquez, D. Cid Gómez, J. BermúdezSanjurjo, J. De la Fuente Aguado.Servicio de Medicina Interna. POVISA. Vigo (Pontevedra).

A-97 PIELONEFRITIS ENFISEMATOSA. REVISIÓN DE LOS CASOS EN UN HOSPITALTERCIARIOS. Martínez, E. López, R. Cañizares, X. Robert, M. Gracia, J. Peris, P. Wikman.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de San Juan. Alicante.

A-98 ESTUDIO COMPARATIVO DE BACTERIEMIA EN LOS HOSPITALES QUE CONFORMANEL COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETEY. Santisteban López1, A. Hernández Belmonte1, C. Albaladejo Ortiz1, J. Blach2, M. MartínezSerrano3, J. Palomar Pérez3, J. Solera Santos1.1Servicio de Medicina Interna, 2Unidad de Enfermedades Infecciosas Medicina Interna,3Servicio de Microbiología. Complejo Hospitalario Universitario. Albacete.

A-99 REACCIONES NEUROLÓGICAS ADVERSAS A QUINOLONASS. Martínez, E. López, F. Jover, M. Díaz, E. Calabuig, J. Peris, P. Roig.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de San Juan. Alicante.

A-100 ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LAS MENINGITIS BACTERIANAS DIAGNOSTICADASDURANTE 3 AÑOS EN EL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA-IL. Mateos Polo, I. Aláez Cruz, A. García Mingo, J. Martín Oterino, J. García Rodríguez, A.Sánchez Rodríguez.Servicio de Medicina Interna-I. Hospital Universitario. Salamanca.

Dr. Pedro C. Jiménez SantanaServicio de Medicina InternaHospital de Gran Canaria Dr. Negrín. Las Palmas de Gran Canaria

Moderador:

Page 112: Congreso Nacional de la SEMI

110

Viernes, 27 de Octubre (cont.)

A-101 ESTUDIO CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO DE LAS MENINGOENCEFALITIS VÍRICASDIAGNOSTICADAS EN EL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA-I DURANTE LOS 3ULTIMOS AÑOSL. Mateos Polo, J. García Rodríguez, M. Pérez García, M. Dávila Vals, P. Miramontes González,A. Sánchez Rodríguez-Pérez.Servicio de Medicina Interna-I. Hospital Virgen Vega. Salamanca.

A-102 UTILIZACION Y EFECTOS ADVERSOS ASOCIADOS A IMIPENEMA. Asenjo, R. Barrena, I. González Anglada, A. Vegas, C.G. Tejero, M. Velasco, L. Moreno,J. Losa.Servicio de Medicina Interna. Fundación Hospital Alcorcón. Alcorcón (Madrid).

A-103 ERTAPENEM E IMIPENEM: UTILIZACIÓN Y EFECTOS ADVERSOSR. Barrena1, A. Asenjo1, I. González Anglada1, S. Sanz2, A. Martín2, S. Nistal1, H. Martín1, A.Espinosa1.1Unidad de Medicina Interna, 1Unidad de Farmacia. Fundación Hospital Alcorcón. Alcorcón(Madrid).

A-104 COMPARACIÓN ENTRE STAPHYLOCOCCUS AUREUS RESISTENTE A METICILINACOMUNITARIO Y ASOCIADO A LOS CUIDADOS EN UN HOSPITAL COMARCALA. Belso, M. Romero, M. Díaz, C. Delibes, C. Pérez Barba, R. Pascual.Servicio de Medicina Interna. Hospital General de Elda. Elda (Alicante).

A-106 VALORACIÓN DEL INTERROGATORIO DE LA ALERGIA A ANTIBIÓTICOS EN LAHISTORIA CLÍNICAM. Delgado Capel1, R. Icart Palau1, L. Ribó Tarré2, A. Sánchez Ulayar3, L. Ballester Joya1, X.Martínez-Costa1, M. Mauri Plana1, J. Capdevila Morell1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Medicina de Familia, 3Servicio de Farmacia.Hospital de Mataró. Mataró (Barcelona).

A-107 ABSCESOS DE PSOAS EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVELE. Moya, D. Fernández, M. Galindo, I. Molina, R. García, J. González, J. Barberá, M. García.Servicio de Medicina Interna. Hospital General de La Mancha Centro. Alcázar de San Juan(Ciudad Real).

A-108 PASTEURELOSIS RESPIRATORIA: INFECCIÓN O COLONIZACIÓN?L. Muntaner1, J. Suriñach1, A. Ferrer2, D. Zúñiga2, M. Durán1, T. Fernández de Sevilla1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Microbiología. Hospital Universitari Vall d’Hebron.Barcelona.

A-109 DIARREA NOSOCOMIAL POR CLOSTRIDIUM DIFFICILE. DEBEMOS PENSAR EN ELLAE. Chamarro Martí1, E. Rodado Alabau1, M. Domenech2, L. Castro Vélez1, S. Belda Díaz1, M.Centelles Serrano3, A. Ortí Llaveria1, D. Bofill Montoro1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Medicina Preventiva, 3Servicio de AnálisisClínicos. Hospital de Tortosa Verge de la Cinta. Tortosa (Tarragona).

Page 113: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

111

Viernes, 27 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

A-110 RENTABILIDAD DIAGNÓSTICA DE LA ECOGRAFÍA UROLÓGICA SISTEMÁTICA ENPACIENTES CON INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO QUE REQUIEREN INGRESOV. González Ramallo1, I. Valero López2, E. Calvo Lasso de la Vega3, J. De Miguel Yanes3, A.Segado Soriano1.1Unidad de Hospitalización a Domicilio, 3Servicio de Urgencias. Hospital General UniversitarioGregorio Marañón. Madrid. 2Unidad de Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital de Alcaláde Henares. Alcalá de Henares (Madrid).

A-111 TRATAMIENTO DE LA HEPATOPATÍA CRÓNICA POR VHC EN PACIENTESCOINFECTADOS POR VIHM. Tuya Moran1, C. Quintana López1, D. Pérez Martínez1, J. Menéndez Caro1, P. PrendesPeláez2, J. De La Vega Fernández3, R. Gómez de La Torre1, M. De Zarraga Fernández1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Microbiología, 3Servicio de Digestivo. HospitalSan Agustín. Avilés (Asturias).

A-112 CANDIDEMIA EN DOS PACIENTES EN HEMODIALISIS CON CATETER DE LARGAPERMANENCIA CURADA CON FLUCONAZOL SIN RETIRADA DEL CATETERG. Pérez Vázquez1, L. Mouronval Morales1, L. García Aragón1, E. Iglesias Quirós1, A. GascónMariño2.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Nefrología. Hospital Obispo Polanco. Teruel.

A-113 BACTERIEMIA POR ESCHERICHIA COLI DE ADQUISICIÓN NOSOCOMIALM. Andrés1, E. Espejo1, R. Borrallo1, M. Simó2, E. Anoro1, M. Morera2, E. García Restoy1, F.Bella1.1Servicio de Medicina Interna, 2Laboratorio de Microbiología. Hospital de Terrassa. Terrassa(Barcelona).

A-114 ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LOS CASOS DE TBC QUE REQUIRIERON INGRESOHOSPITALARIO EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA DURANTE UNPERIODO DE CUATRO AÑOSJ. Aláez Cruz1, J. García Rodríguez1, J. Fernández Gorostarzu2, T. Parras Padilla2, A. AntolíRoyo1, M. Borao Cengotita-Bengoa1, C. Montilla Moriles3, Á. Sánchez Rodríguez1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Microbiología y Parasitología, 3Servicio deReumatología. Hospital Universitario de Salamanca. Salamanca.

A-115 ANÁLISIS DE NEUMONÍAS DE LA COMUNIDAD EN EL COMPLEJO HOSPITALARIOLA MANCHA CENTRO ATRAVÉS DE LAS BASES DE DATOSH. Patiño1, J. Barberá1, L. Pedraza2, M. Márquez3, F. Cabanillas4, R. Carranza5, D. Muñoz3, J.Valenzuela2.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Farmacia, 3Servicio de Informática, 4Servicio deAdmisión, 5Servicio de Microbiología. Hospital General de La Mancha Centro. Alcázar deSan Juan (Ciudad Real).

A-116 ABSCESOS PERINEFRÍTICOS EN LA ERA DEL TAC Y LA RMN: PRESENTACIÓN DEUNA SERIE DE 14 PACIENTES ATENDIDOS EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIOE. Montero Hernández, A. Jiménez, S. Valero, J. Bilbao, R. Pérez-Maestu, J. López de Letona.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid.

Page 114: Congreso Nacional de la SEMI

112

Viernes, 27 de Octubre (cont.)

A-117 CONTRIBUCION DE LAS TECNICAS DE IMAGEN EN EL DIAGNOSTICO DEESPONDILODISCITIS INFECCIOSA ESPONTÁNEAF. Zamora Vargas1, F. Montoya Lozano1, P. Martínez Hernández1, A. Fernández Prieto2, C.Navarro San Francisco1, M. Amer López1, J. Rosado Sierra3, J. Vázquez Rodríguez1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Neuroradiología, 3Servicio de Endocrinología.Hospital Universitario La Paz. Madrid.

A-118 EXPERIENCIA EN TUBERCULOSIS EXTRAPULMONARM. Abínzano Guillén, A. Suárez López, L. Munuera García, J. Moya Andía, J. Gutiérrez Dubois,V. Fernández Ladrón, B. Lasa Insausti, J. Alonso Martínez.Servicio de Medicina Interna. Hospital de Navarra. Pamplona (Navarra).

A-119 LINFOMAS Y VIH EN LA ERA TARGA. SUPERVIVENCIA Y FACTORES PRONÓSTICOSM. Galindo Puerto1, N. Abdilla Bonias2, F. Martínez García2, M. Fabiá Valls2, M. Oltra Sempere2,C. Fernández Rodríguez2, J. Redón i Mas2.1Unidad de Enfermedades Infecciosas. Medicina Interna, 2Servicio de Medicina Interna.Hospital Clínico Universitario de Valencia. Valencia.

A-120 DESCRIPCIÓN DE LAS NEUMONÍAS INGRESADAS EN UN SERVICIO DE MEDICINAINTERNAS. Bermudo Conde, A. Arroyo Nieto, M. Requena Pou, J. Trujillo Pérez, M. Mateas Moreno,A. Márquez García, S. Reyes Pozo, M. Salguero Cámara.Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario de Jaén. Jaén.

A-121 CIERRE ESTERNAL DIFERIDO TRAS CIRUGÍA CARDIACA Y RIESGO DE INFECCIÓNDE LA HERIDA QUIRÚRGICAA. Arnaiz1, J. Horcajada1, J. Bernal2, J. García Palomo2, A. Sarralde2, J. Revuelta2, J. GonzálezMacías1, M. Fariñas1.1Unidad de Enfermedades Infecciosas, Servicio Medicina Interna, 2Servicio de Cardiovascular.Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Universidad de Cantabria. Santander (Cantabria).

A-122 CARACTERIZACIÓN DE LAS NEUMONÍAS ADQUIRIDAS EN LA COMUNIDAD DENUESTRO MEDIOA. Pereira Juliá1, E. Martín Echevarria1, M. Torralba1, Y. Meije Castillo1, M. De Vicente Collado1,R. Méndez1, A. Guerri1, M. Rodríguez Zapata2.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de Guadalajara. Guadalajara(Guadalajara). 2Servicio de Medicina. Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares (Madrid).

A-123 TUBERCULOSIS EN EL PACIENTE INMIGRANTE HOSPITALIZADOR. Caballero Asensio, M. Esquillor Rodrigo, M. González García, J. Cuesta Muñoz, I. SanjoaquínConde, M. Crusells Canales, S. Letona Carbajo, J. Amiguet García.Infecciosas. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza.

Page 115: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

113

Viernes, 27 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

A-124 DESTINO Y EVOLUCIÓN DE LOS PACIENTES CON NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LACOMUNIDAD EN NUESTRO MEDIOA. Pereira Juliá1, E. Martín Echevarria1, M. Torralba1, Y. Meije Castillo1, M. De Vicente Collado1,R. Méndez1, A. Guerri1, M. Rodríguez Zapata2.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de Guadalajara. Guadalajara. 2Serviciode Medicina. Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares (Madrid).

10:00-11:0011:30-12:30 Proyector 2

Moderador:

RV-51 EFICACIA DE LA ASOCIACIÓN ESTATINAS Y EZETIMIBA EN PACIENTES CONHIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR (HF)C. Sánchez Rodilla, P. Sáenz J. Fernández, I. Cebrián, G. García de Vinuesa, I. Rastrollo, M.Díaz, F. Díaz.Servicio de Medicina Interna. Hospital de Mérida. Mérida (Badajoz).

R-53 ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LA EPIDEMIOLOGÍA, EL MANEJO CLÍNICO Y ELPRONÓSTICO DEL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO EN HOMBRES Y MUJERESA. Hernández Belmonte1, C. Albaladejo Ortiz1, M. Navarro González2, J. Gallego Page3, M.Aguilera Saldaña3.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Geriatría, 3Servicio de Cardiología. ComplejoHospitalario Universitario. Albacete.

RV-54 ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR DE LA ARTERIOPATÍA PERIFÉRICAM. Rico Corral1, F. Martínez Peñalver1, I. Pérez Camacho3, A. De la Cuesta Díaz2, A. AznarMartín1, C. Holgado Silva1, J. De la Vega Vázquez1, R. Pérez Cano1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Cirugía General, 3Servicio de Rehabilitación.Hospital Virgen Macarena. Sevilla.

RV-55 MONITORIZACIÓN AMBULATORIA DE LA PRESIÓN ARTERIAL EN PACIENTES CONHIPERTENSIÓN ARTERIAL DE ALTO RIESGO. ANÁLISIS DE UNA BASE DE DATOSDE 20.000 CASOSM. Gorostidi, J. Sobrino, J. Segura, C. Sierra, R. Hernández del Rey, A. Felip, A. Coca, L.Ruilope, en representación de los investigadores del Registro Nacional de MAPA de la SEH-LELHA.Registro Nacional de MAPA. Sociedad Española de Hipertensión. Liga Española para la Luchacontra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA).

Dr. Gregorio Tiberio LópezServicio de Medicina InternaHospital Virgen del Camino. Pamplona, Navarra

Page 116: Congreso Nacional de la SEMI

114

Viernes, 27 de Octubre (cont.)

RV-56 ESTUDIO DE PREECLAMPSIA EN PACIENTES INGRESADAS EN UN AÑO EN UNHOSPITAL TERCIARIOI. Calatayud, J. Fernández, A. Camps, F. Puchades, M. Faus, J. Calabuig.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario La Fe. Valencia.

RV-57 DESCRIPCIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE UNA CONSULTA MONOGRÁFICA DEARTERIOPATÍA PERIFÉRICA EN MIEMBROS INFERIORESF. Martínez Peñalver1, M. Rico Corral1, M. Soriano Pérez2, J. Serrano Carrillo de Albornoz2,J. De la Vega Sánchez1, A. De la Cuesta López3, A. Leal Luna1 R. Pérez Cano1.1Servicio de Medicina Interna B, 2Servicio de Medicina Interna A, 3Servicio de CirugíaGeneral. Hospital Virgen Macarena. Sevilla.

RV-58 DESCRIPCIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE LOS PACIENTES HIPERTENSOS DE UNACONSULTA MONOGRÁFICA DE ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICAF. Martínez Peñalver1, M. Rico Corral1, M. Soriano Pérez2, J. Serrano Carrillo de Albornoz2,J. De la Vega Sánchez1, A. Leal Luna1, A. De la Cuesta López3, R. Pérez Cano1.1Servicio de Medicina Interna B, 2Servicio de Medicina Interna A, 3Servicio de CirugíaGeneral. Hospital Virgen Macarena. Sevilla.

RV-59 MODIFICACIONES DE LAS CIFRAS DE COLESTEROL EN PACIENTES EN TRATAMIENTOCONJUNTO CON ESTATINA Y EZETIMIBEF. Martínez Peñalver1, J. De la Vega Sánchez1, E. Salamanca Rivera1, L. Montero Rivas2, J.Griera Borrás1, M. Rico Corral1, A. Leal Luna1, R. Pérez Cano1.1Servicio de Medicina Interna B. Hospital Virgen Macarena. Sevilla. 2Servicio de MedicinaInterna. Hospital Comarcal de la Axarquía. Vélez-Málaga (Málaga).

RV-60 FACTORES EMERGENTES DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y ARTERIOSCLEROSISPRECLÍNICA EN EL LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICOL. Micó1, C. Ballester2, E. Iranzo1, L. Suárez1, A. Muñoz1, M. Tasias1, J. Todolí1, J. Calabuig1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Radiodiagnóstico. Hospital Universitario La Fe.Valencia.

RV-61 DESCRIPCIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE LOS PACIENTES DIABÉTICOS DE UNA CONSULTAMONOGRÁFICA DE ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICAF. Martínez Peñalver1, M. Rico Corral1, M. Soriano Pérez2, J. Serrano Carrillo de Albornoz2,J. De la Vega Sánchez1, A. De la Cuesta López3, R. Pérez Cano1.1Servicio de Medicina Interna B, 2Servicio de Medicina Interna A, 3Servicio de CirugíaGeneral. Hospital Virgen Macarena. Sevilla.

RV-62 LAS MUJERES CON DIABETES DEL ADULTO SON MÁS OBESAS Y ¿CON MENORTALLA?B. Escolano Fernández, F . Guerrero Igea, J. Oliván Martínez, M. Merino Rumín, J. ReveriegoBlánez, A. Millán, A. Valiente Méndez, M. Aguayo Canela.Servicio de Medicina Interna A. Hospital Virgen Macarena. Sevilla.

Page 117: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

115

Viernes, 27 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

RV-63 RELACIÓN ENTRE EL SÍNDROME METABÓLICO Y LA INFLAMACIÓNC. Teijo Núñez, E. Fernández Pérez, I. Muinelo Voces, S. Pérez Andrada, M. Muñoz Rodríguez.Servicio de Medicina Interna. Hospital de León. León.

RV-64 ANÁLISIS DE LA CALIDAD EN EL MANEJO DE LA DM EN UN SERVICIO DE MEDICINAINTERNAJ. Montes Romero, B. Cervantes Bonet, F. Gamir Ruiz, F. Díez García, A. Lazo Torres, V.Martínez, G. Gómiz, M. Zamora Salido.Servicio de Medicina Interna. Hospital Torrecárdenas. Almería.

RV-65 ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR EN UN SERVICIO DE MEDICINA-RETROSPECTIVADE 2 AÑOSS. Lourenço, J. Figueira Coelho, C. Loureiro, P. Mendonça, A. Murinello.Servicio de Medicina Interna 1. Hospital de Curry Cabral. Lisboa (Portugal).

RV-66 FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES QUE INGRESAN PORICTUS ATEROTROMBÓTICOSF. Gamir Ruiz, J. Montes Romero, G. Gómiz Rodríguez, V. Martínez Rodríguez, B. CervantesBonet, F. Díez García, A. Lazo Torres, M. Martínez Cortes.Servicio de Medicina Interna. Hospital de Torrecárdenas. Almería.

RV-67 RELACIÓN ENTRE EL ÍNDICE TOBILLO-BRAZO Y LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICAEN PACIENTES HIPERTENSOS SIN ENFERMEDAD VASCULAR CONOCIDAJ. Mostaza1, M. Jiménez Pascual2, M. Ulla Llanes3, G. Ramírez Olivenza4, J. Lapaza Andueza5,C. Dueñas Gutiérrez6, M. Zarraga Fernández7, M. Corner Giner8.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Carlos III. Madrid. 2Servicio de Medicina Interna.Hospital Virgen del Rosell. Murcia. 3Servicio de Medicina Interna. Hospital General deLanzarote. Lanzarote (Canarias). 4Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario LaPaz. Madrid. 5Servicio de Medicina Interna. Hospital de Donostia. Donostia (Guipúzcoa).6Servicio de Medicina Interna. Hospital General Yagüe. Burgos. 7Servicio de Medicina Interna.Hospital San Agustín. Avilés (Asturias). 8Servicio de Medicina Interna. Hospital ClínicoUniversitario. Valencia.

RV-69 IMPACTO DEL POLIMORFISMO C677T DE LA ENZIMA METILENTETRAHIDROFOLATOREDUCTASA (MTHFR) EN LOS NIVELES DE ÁCIDO FÓLICO DURANTE LA SOBRECARGAORAL CON METIONINAV. Oliver Morera, M. Forner Giner, M. García Fuster, R. Oltra Jorda, J. Redón i Mas, F. Chaves.Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico Universitario. Valencia.

RV-70 ANTIAGREGACIÓN EN PACIENTES INGRESADOS EN UN SERVICIO DE MEDICINAINTERNAM. Aldámiz-Echevarría Lois1, A. Pérez-Morala Díaz2, J. Hens Gutiérrez1, S. Gordo Remartínez1,J. Fraile González1, F. De la Calle Prieto1, N. Muñoz Rivas1, C. Recarte García-Andrade1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Medicina de familia y comunitaria. HospitalGeneral Universitario Gregorio Marañón. Madrid.

Page 118: Congreso Nacional de la SEMI

116

Viernes, 27 de Octubre (cont.)

RV-71 RIESGO CARDIOVASCULAR ASOCIADO A SM Y CADA UNOS DE SUS COMPONENTESEN RELACIÓN LA CON EDAD EN UNA POBLACIÓN LABORAL ESPAÑOLA (GRUPOMESYAS)B. Ordóñez Rubio1, M. Laclaustra Gimeno1, M. León1, C. Bergua Martínez1, P. Portero Pérez1,J. Casasnovas Lenguas1, A. Grima2, A. Del Río Ligorit1.1Unidad de Investigación Cardiovascular. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa.Zaragoza. 2Mutua Asepeyo. Valencia.

RV-73 ¿POR QUÉ HAY DISCREPANCIAS ENTRE SCORE Y FRAMINGHAM?J. Cuende Melero1, A. Acebal Botín2, A. Durántez Nevares3, A. Sánchez Bosch3, Á. BásconesCobb3, E. Useros Fernández3, M. Panedas Gómez3, M. Corral Moro3.1Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario de Palencia. Palencia. 2Servicio deNefrología. Hospital Universitario Río Hortega. Valladolid. 3Servicio de Atención Primaria.Palencia.

RV-74 SÍNDROME METABÓLICO EN LOS SERVICIOS DE MEDICINA INTERNA. VALOR DELÍNDICE TOBILLO BRAZO Y LA RELACIÓN MOLAR HDL/TG EN LA REESTRATIFICACIÓNDEL RIESGO CORONARIOF. Del Valle1, L. Manzano2, J. Medina1, J. Gómez-Cerezo3, J. García-Díaz4, J. Mateos5, L. Viejo6,E. Ferreira7.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. 2Servicio deMedicina Interna. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 3Servicio de Medicina Interna. HospitalUniversitario La Paz. Madrid. 4Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Príncipede Asturias. Alcalá de Henares (Madrid). 4Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitariode Guadalajara. Guadalajara. 4Servicio de Medicina Interna. Hospital Virgen de la Salud.Toledo. 4Servicio de Medicina Interna. Hospital de Segovia. Segovia.

RV-75 LA INGESTA DE UNA DIETA MEDITERRANEA Y UNA DIETA RICA EN N-3 PREVIENEDE LA INFLAMACIÓN EN CÉLULAS MONONUCLEARES DE PERSONAS SANASA. García-Ríos, Y. Jiménez, J. García, M. Gómez, C. Marín, R. Fernández de la Puebla, J.López-Miranda, F. Pérez-Jiménez.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.

RV-77 INTERACCIÒN ENTRE LA INGESTA AGUDA DE GRASA Y LA PRESENCIA DELPOLIMORFISMO S19W (56C>G) EN EL GEN DE LA APO A5A. García Ríos, R. Moreno, N. Delgado, P. Pérez Martínez, F. Fuentes, J. Delgado Lista, F.Pérez Jiménez, J. López Miranda.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.

RV-78 MORTALIDAD ELEVADA POR IAM EN MUJERES NO ANCIANAS: UN SUBGRUPO DEALTO RIESGOJ. Palomares Rodríguez1, J. Machado Casas2, G. Alonso García3, A. Díaz Chamorro1, P. CastilloHigueras1, R. Rivera Fernández2, J. Mercado Martínez2, GRUPO ARIAM4.1Servicio de Medicina Interna, 2UCI. Hospital Santa Ana de Motril. Motril (Granada). 3Serviciode Medicina Interna. Hospital de Lorca. Lorca (Murcia). 4UCI. Multicéntrico.

Page 119: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

117

Viernes, 27 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

RV-79 PERFIL DE LOS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES CONICTUS INGRESADOS EN MEDICINA INTERNAI. Escot Cabeza1, S. Domingo González1, J. Aguilar García1, M. Martín Escalante1, R. QuirósLópez1, F. Moreno Martínez1, A. Jiménez Puente2, J. García Alegría1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Evaluación. Hospital Costa del Sol. Marbella(Málaga).

RV-80 ¿ES EN REALIDAD UNA EPIDEMIA EL SÍNDROME METABÓLICO DEL SIGLO XXI QUENOS PREDISPONE AL CÁNCER?E. Puerto Pérez, N. Cubino Boveda, J. Martín Oterino, M. Sánchez Ledesma A. Antolí Royo,P. Miramontes González, J. Aláez Cruz, J. Hernández Criado.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de Salamanca. Salamanca.

RV-81 EL COMPORTAMIENTO DE DIPPER Y NON-DIPPER DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIALREFRACTARIA NO CONDICIONA LA RESPUESTA A ESPIRONOLACTONAN. Ortega López1, J. Vidal Bugallo1, J. Montoya Martínez1, F. Soria Arcos2, M. Villegas García1,J. Garre Cánovas3, G. Ortega González1, J. González Comeche3.1Servicio de Medicina interna, 2Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Virgen de laArrixaca. Murcia. 3Servicio de Medicina Interna. Fundación para la Investigación en MedicinaInterna de la R. Murcia.

RV-82 CONSULTA DE RIESGO CARDIOVASCULARA. Epalza Bueno1, A. Ugarte Núñez1, J. Erdozain Castiella1, I. Villar1, S. Eguiluz Castañón1,O. Ávila1, A. Sebastián Leza1, C. Aguirre Errasti2.1Servicio de Medicina Interna, 2UPV/EHU. Hospital de Cruces. Barakaldo (Bizkaia).

RV-83 EPIDEMIOLOGÍA DE LOS FACTORES DE RIESGO VASCULAR Y PROTEÍNAS DECHOQUE TÉRMICOM. Guisasola1, E. Dulin2, M. Desco1, M. Sánchez1, P. García-Barreno1.1Unidad de Medicina y Cirugía Experimental, 2Servicio de Bioquímica Clínica. Hospital GeneralUniversitario Gregorio Marañón. Madrid.

RV-85 LA GRASA ABDOMINAL MEDIDA POR DEXA Y EL PERIMETRO DE LA CINTURAPREDICEN LA RESISTENCIA A LA INSULINA EN PACIENTES CON SINDROMEMETABOLICON. Delgado-Casado, R. Gallego, E. Galán, A. Lozano, J. Delgado-Lista, F. Fuentes, J. López-Miranda, F. Pérez-Jiménez.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.

Page 120: Congreso Nacional de la SEMI

118

Viernes, 27 de Octubre (cont.)

V-92 PERFIL CLINICO Y EVOLUCIÓN DE LOS PACIENTES CON EPOC REAGUDIZADA EHIPERGLUCEMIA AL INGRESOJ. Pérez Valero1, A. Martínez Virto2, M. Menéndez Orenga1, C. García Cerrada2, R. Álvarez-Sala3, F. García del Río3, F. Arnalich Fernández1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Urgencias, 3Servicio de Neumología. HospitalUniversitario La Paz, UAM. Madrid.

V-93 RECOMENDACIONES GOLD Y ASISTENCIA AL PACIENTE EPOC EN LAHOSPITALIZACIÓN DE MEDICINA INTERNA. COMPARACIÓN ENTRE COMUNIDADESAUTÓNOMASJ. Barquero Romero1, G. EPOC de la SEMI2.1Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz. Badajoz.2FESEMI. España.

V-94 RABDOMIOLISIS POR SPINNINGP. Tarabini-Castellani Ciordia, L. Apraiz Garmendia, J. Portu Zapirain, M. Aldámiz-Etxebarria.Servicio de Medicina Interna. Hospital Txagorritxu. Vitoria (Álava).

V-95 ACCIÓN DEL FACTOR DE CRECIMIENTO INSULINA-LIKE (IGF-I), EN RATAS, A LASQUE SE ADMINISTRÓ L-NAME DURANTE LA GESTACIÓN: PARÁMETROS BIOQUÍMICOSY TAMAÑO DE CAMADADAL. Fernández Celadilla1, M. Carbajo Rueda2, M. Muñoz Rodríguez3.1Servicio de Reproducción Animal, 2Servicio de Reproducción Animal. Facultad de Veterinaria.León. 3Servicio de Medicina Interna. Hospital Virgen Blanca. León.

V-96 DETECCIÓN DEL SÍNDROME METABÓLICO EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2EN LAS CONSULTAS DE ATENCIÓN PRIMARIA Y MEDICINA INTERNA EN ESPAÑAA. Rodríguez, P. Polavieja, A. Cobo, R. García, J. Reviriego.Departamento de Investigación Clínica. Lilly S.A. Alcobendas (Madrid).

V-100 PREVALENCIA DE TRASTORNOS DE PERSONALIDAD EN UNA POBLACIÓN DECOCAINÓMANOS DE ALICANTEE. López Calleja1, M. Martínez Sánchez2, S. Martínez Tudela1, J. Peris1, M. Díaz1, M. Matarranz1,A. Martínez1, J. Merino1.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de San Juan. Alicante. 2Programa decocaína. Proyecto Hombre. Alicante.

10:00-11:0011:30-12:30 Proyector 3

Dr. Manuel Muñoz RodríguezServicio de Medicina InternaHospital Virgen Blanca. León

Moderador:

Page 121: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

119

Viernes, 27 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

V-102 INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS EN PACIENTES HOSPITALIZADOSS. Martínez, E. López, L. Richard, I. Quiles, J. Sánchez, J. Peris, M. Gracia, J. Merino.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de San Juan. Alicante.

V-103 ANEMIA PERNICIOSA Y TUMOR CARCINOIDE GÁSTRICO. UNA POSIBLE ASOCIACIÓNA. Page del Pozo, M. García Orenes, R. Ramos Guevara, M. Zafra Poves, A. MondéjarCampillo, J. Soler Barnés.Servicio de Medicina Interna. Hospital General Universitario J.M. Morales Meseguer. Murcia.

V-104 PÉRDIDA DE AGUDEZA VISUAL COMO FORMA DE PRESENTACIÓN DE TUMORESMALIGNOS: REVISIÓN RETROSPECTIVA (1998-2006)B. Herreros Ruiz-Valdepeñas1, E. Pintor Holguín2, E. Villalobos Baeza3, P. Gili Manzanaro4, J.Bañuelos Bañuelos4, R. Barba Martín1, G. García de Casasola1.1Servicio de Medicina Interna, 4Servicio de Oftalmología. Fundación Hospital Alcorcón.Alcorcón (Madrid). 2Departamento de Especialidades Médicas. Universidad Europea deMadrid. Villaviciosa de Odón (Madrid). 3Área 8. Servicio de Atención Primaria. Alcorcón(Madrid).

V-105 SINDROME ANTISINTETASA: ANALISIS DESCRIPTIVO A PROPOSITO DE DOS CASOSI. Jiménez, L. López, B. Serra, I. Amorós, L. Castellano.Servicio de Medicina Interna. Hospital de Sagunto. Sagunto (Valencia).

V-106 ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR GRAVE Y QUIMIOTERAPIAP. Puñal Castellano, L. Viejo Llorente, J. Pérez Ortiz.Servicio de Medicina Interna. Hospital Provincial. Toledo.

V-107 METÁSTASIS CUTÁNEAS COMO MANIFESTACIÓN DE ADENOCARCINOMAPANCREÁTICON. Iniesta Arandia1, C. Fernández Capitán1, E. García Fernández2, R. Feltes Ochoa1, E. MartínArranz1, S. Fudio Muñoz1, J. Valero Recio1, P. García de Paso Mora1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Universitario LaPaz. Madrid.

V-108 SÍNDROME DEL OPÉRCULO TORÁCICO: UN CUADRO POCO SOSPECHADON. Iniesta Arandia1, C. Fernández Capitán1, M. Bret Zurita2, A. López1, S. Simón García1, E.Díez Piñana1, P. Efire García de Paso1, J. Mora-Valero Recio1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Radiodiagnóstico. Hospital Universitario La Paz.Madrid.

V-110 ENDOCARDITIS TROMBÓTICA NO BACTERIANA. ANÁLISIS DE SIETE CASOSI. De la Iglesia Fanjul, T. Bajo Franco, J. López Caleya, R. Riera Hortelano, S. FernándezGonzález.Servicio de Medicina Interna. Hospital de León. León.

Page 122: Congreso Nacional de la SEMI

120

Viernes, 27 de Octubre (cont.)

V-111 LA ANTICOAGULACIÓN ORAL EN EL PACIENTE INGRESADO EN MEDICINA INTERNAC. Recarte Gª-Andrade1, B. Ortega Ortiz de Apodaca2, P. Ryan Murúa1, E. Calvo Lasso dela Vega1, E. Recarte Ortega3, L. Martín González1, T. Fernández Amago1.1Servicio de Medicina Interna 2B. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.2Centro de Transfusiones. Comunidad de Madrid. 3MIR. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.

V-112 FACTORES RELACIONADOS CON EL REINGRESO DE PACIENTES HOSPITALIZADOSEN MEDICINA INTERNAJ. Ruiz Hernández, M. Hemmersbach-Miller, A. Conde Martel, A. Ojeda Sosa, J. ArencibiaBorrego, P. Betancor León.Servicio de Medicina Interna. Hospital de Gran Canaria Dr. Negrín. Las Palmas de GranCanaria.

V-113 ENFERMEDAD DE FABRY: PARADIGMA DEL INTERNISTAN. Pazos Otero, A. Argibay Filgueira, B. Maure Noia, B. Gimena Reyes, J. Sousa Otero, M.Pérez Rodríguez, A. Rivera Gallego.Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario Xeral Cíes. Vigo (Pontevedra).

V-114 DESCRIPCIÓN DEL TIPO DE PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL QUE INGRESANEN UNA UNIDAD DE CORTA ESTANCIAP. Del Valle Loarte1, M. Joya Seijo1, C. Vicente Martín2, A. Muñoz Gómez1, S. Casallo Blanco1,F. Marcos Sánchez1.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Ntra. Sra. del Prado. Talavera de la Reina (Toledo).2Servicio de Medicina Interna. Hospital Severo Ochoa. Leganés (Madrid).

V-115 CIRROSIS BILIAR PRIMARIA Y ENFERMEDADES ASOCIADAS. ESTUDIORETROSPECTIVOM. Bécares Lozano, V. Chimpén Ruiz, M. Gómez Munuera, A. Lubombo Kinsay, R. QuerolPrieto.Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico Universitario. Salamanca.

V-116 PRÓTESIS BILIARES EN PATOLOGIA ONCOLÓGICA: EXPERIENCIA EN UN HOSPITALDE SEGUNDO NIVELA. Mecina1, C. Vicente1, J. Castro2, N. Ventosa2, P. Gurruchaga3, F. Gil1, S. Plaza1, J. Jusdado1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Digestivo, 3Servicio de Medicina de Familia.Hospital Severo Ochoa. Leganés (Madrid).

V-117 PRÓTESIS ESOFÁGICAS Y COLÓNICAS EN PATOLOGIA ONCOLÓGICA: EXPERIENCIAEN UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVELA. Mecina1, C. Vicente1, J. Castro2, N. Ventosa2, P. Lucena1, G. Flox1, C. Romero1, J. Jusdado1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Digestivo. Hospital Severo Ochoa. Leganés(Madrid).

V-118 CÁNCER COLORECTAL. FACTORES PRONÓSTICOS EN UNA SERIE DE 120 PACIENTESR. Daroca Pérez1, J. Mosquera Lozano1, A. Pascual Irigoyen2, E. Millán Estébanez1, L. HurtadoCarrillo1, M. Bonilla Hernández1, B. Cabrerizo Murillas1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario SanMillán-San Pedro. Logroño (La Rioja).

Page 123: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

121

Viernes, 27 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

V-119 CONTROL DE GLUCEMIA Y MORTALIDAD EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNAS. Lourenço, J. Figueira Coelho, C. Loureiro, P. Mendonça, A. Murinello.Servicio de Medicina 1. Hospital de Curry Cabral. Lisboa (Portugal).

V-120 DERRAME PLEURAL EN SEGOVIA DURANTE EL AÑO 2005E. Ferreira Pasos, A. Herrero Domingo, J. Moreno Palomares, R. González González, M.Cepeda González, I. León Gaitán, R. Molina Cano, A. Carrero Grass.Servicio de Medicina Interna. General de Segovia. Segovia.

V-121 CARACTERÍSTICAS DE LA ANTIBIOTERAPIA EN EL TRATAMIENTO HOSPITALARIODE LAS NEUMONIAS ADQUIRIDAS EN LA COMUNIDADM. García Jerez, A. Pardo Cabello, D. Vinuesa García, C. Fernández Roldán, M. ParejoSánchez, C. Tomás Jiménez, C. López Robles, F. Miras Parra.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario San Cecilio. Granada.

V-122 TUMOR NEUROENDOCRINO: LA EXPERIENCIA DE UN SERVICIO DE MEDICINAINTERNAÁ. Trueba Vicente, P. Guisado Vasco, A. Ruedas López, E. Fernández Cofrades, B. MongeMaillo, J. Fresneda Moreno.Servicio de Medicina Interna. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.

V-123 ESTUDIO DE LOS CASOS DE UVEITIS ATENDIDOS EN UN AÑO EN UNA CONSULTAESPECIALIZADAC. García García1, N. Navarrete Navarrete1, F. Jaén Águila1, C. Hidalgo Tenorio1, J. SabioSánchez1, M. Toribio2, J. Jiménez Alonso1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Oftalmología. Hospial Universitario Virgen de lasNieves. Granada.

V-124 UTILIDAD DE LOS MÉTODOS DE COMPOSICION CORPORAL EN LA MEDICIÓN DELESTADO NUTRICIONALI. García Sánchez1, C. Pérez de Oteyza1, A. Castuera Gil2, E. Calvo de la Torre3, O. Marín1,C. López1, M. Villalba1.1Servicio de Medicina Interna D, 2Servicio de Medicina Interna I, 3Servicio de MedicinaInterna II. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.

V-15 AUMENTO DEL CONSUMO DE TRANQUILIZANTES EN PACIENTES PLURIPATOLÓGICOSR. Fernández Ojeda, F. Guerrero Igea, N. Lara Sires, P. Retamar Gentil, B. Gutiérrez Gutiérrez,A. Montilla Burgos, M. Rico Lucena, M. Aguayo Canela.Servicio de Medicina Interna A. Hospital Virgen Macarena. Sevilla.

V-126 PRESENCIA DE ADN DE MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS EN EL LAVADOBRONCOALVEOLAR DE PACIENTES CON SARCOIDOSISP. Tutor Ureta, S. Mellor Pita, M. Citores, R. Castejón, A. Noblejas Mozo, S. Rosado García,M. Yebra Bango, J. Vargas.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid.

Page 124: Congreso Nacional de la SEMI

122

Viernes, 27 de Octubre (cont.)

A-125 EPIDEMIOLOGÍA Y SENSIBILIDAD ANTIBIÓTICA DE STAPHYLOCOCCUS AUREUSAISLADOS DE SANGRE EN LA PROVINCIA DE SEGOVIAA. Carrero Gras1, I. León Gaitán1, R. Caro Narros2, J. Elízaga Corrales1, S. Henando2, P. CarreroGonzález2, S. García Carbajosa1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Microbiología. Hospital General. Segovia.

A-126 BACTERIEMIAS: CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS DE PACIENTESINGRESADOS EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVELJ. Trujillo Pérez, M. Requena Pou, S. Bermudo Conde, M. Mateas Moreno, A. Márquez García,A. Arroyo Nieto, I. Gea Lázaro, M. Omar Mohamed.Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario de Jaén. Jaén.

A-127 IDENTIFICAR DE MANERA INFORMATIZADA A PACIENTES COLONIZADOS OINFECTADOS POR S. AUREUS RESISTENTE A LA METICILINA (SARM) ES UNAMEDIDA ADECUADA DE CONTROL. EXPERIENCIA DE 6 AÑOSL. Ferrer, T. Catà, R. Capmany, E. Villegas, E. Güell, F. Ferrer Ruscalleda.Servicio de Medicina Interna. Hospital Dos de Maig. Barcelona.

A-128 ESTUDIO DESCRIPTIVO DE ESTAFILOCOCCUS AUREUS RESISTENTE A METICILINAEN EL HOSPITAL VIRGEN DEL CAMINOM. Arteaga Mazuelas1, O. Ateka Barrutia1, V. Jarne Betrán1, M. Muniesa Zaragozano1, R.Campos Rivas2, P. Fanlo Mateo1, A. De Prado Leal1,I. Torres Alvizar1.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Virgen del Camino. Pamplona (Navarra). 2Serviciode Medicina Interna. Hospital de Alcañiz. Alcañiz (Teruel).

A-129 SUSCEPTIBILIDAD DE LA POBLACIÓN ADULTA FRENTE AL SARAMPIÓN: ESTUDIODE 20 CASOS EN UN ÁREA DE SALUD DE LA COMUNIDAD DE MADRIDA. Casquero Murciego1, M. De Guzmán1, D. García Lorenzo1, M. Martín Azcárate1, T. SoriaTorrijos2, M. Flores Barranquero2, A. Pérez Meixeira3.1Servicio de Urgencias, 2Servicio de Microbiología. Hospital Universitario de Getafe. Getafe(Madrid). 3Servicio de Epidemiología y Salud pública. Área 10. Getafe (Madrid).

A-130 NEUTROPENIA EN PACIENTES ONCOHEMATOLÓGICOSA. Arranz Carrero1, N. Bureo Gutiérrez1, C. Díaz Pedroche2, C. García Carrasco1, F. MuñozDíaz1, J. Arrebola García1, D. Magro Ledesma1, M. Pérez Miranda1.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Infanta Cristina. Badajoz. 2Servicio de MedicinaInterna. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.

12:30-14:30 Proyector 1

Dr. José Luis Menéndez CaroServicio de Medicina InternaHospital Virgen del Naranco. Oviedo

Moderador:

Page 125: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

123

Viernes, 27 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

A-131 INFECCIONES OSTEOARTICULARES EN PACIENTES VIH POSITIVOS DE CARTAGENAN. Cobos Trigueros1, F. Fernández Galindo2, S. Jiménez Rejón3, M. Artero Castro1, P. García1,F. Vera Méndez1, B. Alcaraz Vidal1, D. Pujol Domínguez1.1Servicio de Medicina Interna, 2C.S. Cartagena-Oeste, 3C.S. San Antón. Hospital Santa Mariadel Rosell. Cartagena (Murcia).

A-132 MENINGITIS POR BACILOS GRAM NEGATIVOSJ. Del Toro1, M. Lara1, P. Casado1, R. Fernández2, V. Palazuelos1, M. Gallego1, E. Gargallo1,C. Gilsanz1.1Servicio de Medicina Interna 1, 2Servicio de Neurología. Hospital General UniversitarioGregorio Marañón. Madrid.

A-134 EPIDEMIOLOGÍA, CLÍNICA Y TRATAMIENTO DE INFECCIONES DE MARCAPASOS YDESFIBRILADORES AUTOMÁTICOS IMPLANTABLES. REVISIÓN DE 10 AÑOSJ. Alonso1, E. Casuso1, C. Fariñas Álvarez2, A. Figueroa3, J. Olalla4, J. García Palomo1, J.González Macías1, M. Fariñas1.1Unidad de Enfermedades Infecciosas, Servicio de Medicina Interna, 3Unidad deHemodinámica, 4Unidad de Arritmias. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Universidadde Cantabria. Santander (Cantabria). 2Servicio de Medicina Preventiva. Hospital Sierrallana.Torrelavega (Cantabria).

A-135 REVISIÓN DE CASOS DE ENCEFALITIS HERPÉTICA EN UN SERVICIO DE MEDICINAINTERNAE. Fernández Cofrades1, F. Ferrere González1, A. Sanz2, J. Patier de la Peña1, F. Norman1, A.Trueba Vicente1, B. Monge Maillo1, J. Calleja López1.1Servicio de Medicina interna, 2Servicio de Medicina familiar y comunitaria. Hospital Ramóny Cajal. Madrid.

A-136 CARACTERÍSTICAS DE LOS ABCESOS HEPÁTICOS EN UN HOSPITAL COMARCALM. Díaz Hurtado1, A. Vidal Tolosa3, G. Pérez Vázquez2, M. Pina Latorre2, L. García Aragón2,L. Mouronval Morales2, S. Zabala López2, C. Matamala Gimeno2.1Servicio de Medicina Interna. Clínica de Ponent. Lleida. 2Servicio de Medicina Interna.Hospital Obispo Polanco. Teruel. 3MFyC. CAP Labordeta. Lleida.

A-137 PACIENTES VIH INMIGRANTES: ¿INGRESAN MÁS QUE LOS ESPAÑOLES?A. Vegas Serrano, M. Velasco Arribas, J. Losa García, A. Espinosa Jimeno, C. CaballeroTejero, S. Nistal Juncos, R. Barrena Puertas, A. Asenjo Mota.Servicio de Medicina Interna. Fundación Hospital de Alcorcón. Alcorcón (Madrid).

A-138 USO DE CEFALOSPORINAS DE TERCERA GENERACIÓN EN UN HOSPITAL DE ÁREAI. Sellés1, P. Oteo1, M. Cia Barrio2, A. Raga2, J. Ena1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Farmacia. Hospital Marina Baixa. ViIlajoyosa(Alicante).

Page 126: Congreso Nacional de la SEMI

124

Viernes, 27 de Octubre (cont.)

A-139 CARACTERÍSTICAS CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICAS Y MANEJO DE LA INFECCIÓN PORVIH EN EL PACIENTE CON CIRROSIS HEPÁTICAJ. Pascual1, M. López-Diéguez1, M. Montes1, C. Tural2, C. Quereda3, J. Arrizabalaga4, J.Berenguer5, J. Arribas1.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario La Paz. Madrid. 2Servicio de MedicinaInterna. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Barcelona. 3Servicio de Medicina Interna.Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 4Servicio de Medicina Interna. Hospital Virgen de Aranzazu.San Sebastián (Guipúzcoa). 5Servicio de Medicina Interna. Hospital General UniversitarioGregorio Marañón. Madrid.

A-140 CIRROSIS HEPÁTICA EN EL PACIENTE VIH: CARACTERÍSTICAS CLÍNICOEPIDEMIOLÓGICAS Y TERAPEÚTICAS. ¿MANEJAMOS ADECUADAMENTE LACIRROSIS?M. López-Diéguez1, J. Pascual1, M. Montes1, J. Miró2, A. Arranz3, E. Redondo4, F. Pulido5, J.Arribas1.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario La Paz. Madrid. 2Servicio de MedicinaInterna. Hospital Clinic. Barcelona. 3Servicio de Medicina Interna. Hospital UniversitarioPríncipe de Asturias. Alcalá de Henares (Madrid). 4Servicio de Medicina Interna. HospitalGeneral Universitario de Valencia. Valencia. 5Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario12 de Octubre. Madrid.

A-141 NEUROCISTICERCOSIS E INMIGRACIÓN: DESCRIPCION DE LOS CASOS RECOGIDOSEN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS EN EL ÁREA SANITARIA DE CARTAGENAM. Artero Castro, P. García López, B. Alcaraz Vidal, N. Cobos Trigueros, M. Tomás Redondo,E. Peñalver, G. García Parra, F. Vera Méndez.Servicio de Medicina Interna. Hospital Santa María del Rosell. Cartagena (Murcia).

A-142 TUBERCULOSIS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL: "UN GRAN DOLOR DE CABEZA"C. Soto Abánades1, I. Pérez Valero1, J. Ríos Blanco1, B. Barquiel Alcalá2, G. Ruiz Ares3, L.Adán Merino4, A. Gil Aguado1, J. Vázquez Rodríguez1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Endocrinología, 3Servicio de Neurología, 4Serviciode Digestivo. Hospital Universitario La Paz. Madrid.

A-143 ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE 26 CASOS DE ENDOCARDITIS INFECIOSAE. Sánchez Ballester, P. Sorní Moreno, S. Escrivá Cerrudo, R. Oropesa Juanes, R. BenítezBermejo, R. Sanz Vila, J. Ballester Belda, A. Herrera Ballester.Servicio de Medicina Interna. Hospital General Universitario. Valencia.

A-144 PRONÓSTICO DE LA SEPSIS EN RELACIÓN CON EL PROYECTO PIROA. Pérez Ramírez, F. Santolaría Fernández, A. Martínez Riera, M. Suárez Santamaría, E.González Reimers, R. Alemán Valls, M. Rodríguez Gaspar, D. García Rosado.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de Canarias. La Laguna (Santa Cruz deTenerife).

A-146 MIOCARDITIS POR FIEBRE QA. Prieto Vicente, S. Suárez Ortega, A. Conde Martel, P. Melado Sánchez, F. Alcázar Ortega,P. Betancor León.Servicio de Medicina Interna. Hospital de Gran Canaria Dr. Negrín. Las Palmas de GranCanaria.

Page 127: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

125

Viernes, 27 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

A-147 INCIDENCIA ACTUAL DE NEUMONÍA EXTRAHOSPITALARIA POR LEGIONELLAPNEUMOPHILA EN UN HOSPITAL DEL SUR DE GALICIAC. Fernández Méndez1, M. Pérez de Lis Novo1, M. Lado Castro-Rial1, A. Baz Lomba1, M.Martínez López1, E. Corral Fernández1, R. Pérez Álvarez1, F. Vasallo Vidal2.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Microbiología. Hospital do Meixoeiro. ComplejoHospitalario Universitario de Vigo (Pontevedra).

A-148 ABSCESOS AMEBIANOS AUTÓCTONOSR. Martínez Álvarez1, I. Martín Algora1, J. Ferrando1, L. Sáez1, C. Aspiroz2, J. Soriano3.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Microbiología, 3Servicio de Radiología. HospitalRoyo Villanova. Zaragoza.

A-149 VALOR PRONÓSTICO DEL STREM-1(RECEPTOR GATILLO SOLUBLE, EXPRESADOEN LAS CÉLULAS MIELOIDES TIPO 1) EN LA MORTALIDAD A CORTO Y LARGOPLAZO DE LA NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (NAC)A. Tejera Concepción1, F. Santolaría Fernández1, M.R. Alemán Valls2, E. González Reimers1,M.L. Díez Fuentes3, M.C. Durán Castellón1, A.M. López Lirola2, E.M. Rodríguez Rodríguez1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Infecciones, 3Laboratorio Central. HospitalUniversitario de Canarias. La Laguna (Santa Cruz de Tenerife).

A-150 CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y E3ERCULOSIS EN LA FUNDACIÓN HOSPITALALCORCÓNL. Moreno1, J. Valverde2, A. Espinosa1, A. Delgado-Iribarren2, J. Losa1, M. Velasco1, D. Martín2,V. Castilla1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Microbiología. Fundación Hospital Alcorcón.Alcorcón (Madrid).

A-151 ZOONOSIS EN SALAMANCA. ESTUDIO DE PREVALENCIAM. Belhassen García, L. Fuentes Pardo, J. Pardo Lledías, A. López Bernús, M. Fidalgo, A.Carpio Pérez, A. Iglesias Gómez, S. MartínServicio de Medicina Interna III. Hospital Universitario. Salamanca.

A-152 ABSCESOS HEPÁTICOS EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA DE UN HOSPITALTERCIARIOC. García Fabra, R. Sanz Vila, E. Sánchez Ballester, P. Sorní Moreno, R. Oropesa Juanes, A.Herrera Ballester.Servicio de Medicina Interna. Hospital General Universitario. Valencia.

A-153 TUBERCULOSIS MILIAR. SERIE DE 14 PACIENTESC. García Zubiri, M. Gil Navarro, R. García Madero, M. Agud Fernández, A. De LaiglesiaLorenzo, P. Tutor de Ureta, S. Mellor Pita, M. Yebra Bango.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid.

A-154 INCIDENCIA DE TUBERCULOSIS AUTÓCTONA EN EL HOSPITAL ERNEST LLUCH DECALATAYUDA. Jimeno Sainz, L. Guerrero, E. Molina, E. Bejarano.Servicio de Medicina Interna. Hospital Ernest Lluch. Calatayud (Zaragoza).

Page 128: Congreso Nacional de la SEMI

126

Viernes, 27 de Octubre (cont.)

A-155 INCIDENCIA DE TUBERCULOSIS EN EMIGRANTES EN EL HOSPITAL ERNEST LLUCHDE CALATAYUDA. Jimeno Sainz, L. Guerrero, E. Bejarano, E. Molina.Servicio de Medicina Interna. Hospital Ernest LLuch. Calatayud (Zaragoza).

12:30-14:30 Proyector 2

Dr. José Vicente Fernández MonteroDepartamento de Medicina InternaClínica Universitaria Navarra. Pamplona, Navarra

Moderador:

T-1 EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE BEMIPARINA EN EL TRATAMIENTO DE LA TROMBOSISVENOSA PROFUNDA EN ANCIANOS Y PESOS EXTREMOSA. Santamaría Ortiz1, J. Martínez González2, J. Fontcuberta Boj1.1Servicio de Hematología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona. 2DepartamentoMédico. Laboratorios Farmacéuticos Rovi, S.A. Madrid.

T-2 NUEVA EVALUACIÓN DE LA TROMBOPROFILAXIS EN LOS PACIENTES MÉDICOS.¿HEMOS MODIFICADO NUESTRA ACTITUD?R. Campos Rivas1, G. Tiberio López1, O. Ateka Barrutia1, M. Arteaga Mazuelas1, V. JarneBetrán1, M. Muniesa Zaragozano1, M. Redondo Izal2, M. Paloma Mora2.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Hematología. Hospital Virgen del Camino.Pamplona (Navarra).

T-3 HEMORRAGIAS Y ANTICOAGULANTESS. Nasep1, A. Riera2, J. Rubio3, D. Escribano3.1Servicio de Medicina de Familia, 2Servicio de Cardiología, 3Servicio de Medicina Interna.Hospital de Jove. Gijón (Asturias).

T-4 TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA (ETV) ENPACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL (IR). OBSERVACIONES DEL REGISTRORIETEC. Falgá Tirado1, M. Monreal2, J. Capdevila1, R. Valle3, R. Barba4, J. Bosco5, J. Beato6, A.Maestre7 y Grupo RIETE.1Servicio de Medicina Interna. Hospital de Mataró. Mataró (Barcelona). 2Servicio de MedicinaInterna. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Badalona (Barcelona). 3Servicio deMedicina Interna. Hospital Sierrallana. Torrelavega (Santander). 4Servicio de Medicina Interna.Hospital Fundación Alcorcón. Alcorcón (Madrid). 5Servicio de Medicina Interna. HospitalUniversitario Puerto Real. Puerto Real (Cádiz). 6Servicio de Medicina Interna. Hospital deHellín. Hellín (Albacete). 7Servicio de Medicina Interna. Hospital General Universitario deElche. Elche (Alicante).

Page 129: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

127

Viernes, 27 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

T-5 TRATAMIENTO AMBULATORIO DEL TROMBOEMBOLISMO PULMONARC. González Rodríguez1, T. Rubio Vela1, M. Gaztelu Contín2, V. González Toda3, F. JiménezBermejo1, H. Sarasibar1, I. García de Eulate4.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Atención Primaria, 3Servicio de Cardiología,4Servicio de Radiología. Hospital García Orcoyen. Estella (Navarra).

T-7 LAS TROMBOSIS SON PARA EL VERANOR. Barba1, B. Herreros1, M. Velasco1, J. Ruiz2, C. De Ancos2, M. Romero2, C. Garmendia1, A.Zapatero2.1Servicio de Medicina Interna. Fundación Hospital Alcorcón. Alcorcón (Madrid). 2Serviciode Medicina Interna. Hospital de Fuenlabrada. Fuenlabrada (Madrid).

T-8 ADECUACIÓN DE USO DE HEPARINAS DE BAJO PESO MOLECULAR EN LAPREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA EN PACIENTESINGRESADOS EN UN ÁREA MÉDICAM. Aguayo Canela1, M. Garrido Fernández2, R. Fernández Ojeda1, B. Escolano Fernández1,M. Merino Rumín1, F. Cuesta López1, I. Chaparro Moreno3, M. Ynfante Ferrus3.1Servicio de Medicina Interna "A". Hospital Virgen Macarena. Sevilla. 2Servicio de Farmacia,3Servicio de Medicina Interna. Hospital General Juan Ramón Jiménez. Huelva.

T-9 DIAGNÓSTICOS FINALES EN PACIENTES CON SOSPECHA DE TROMBOSIS VENOSAPROFUNDAM. Gómez-Antúnez1, C. Cuenca Carvajal1, A. Muiño Míguez1, C. López González-Cobos2, M.Villalba García2, C. Pérez de Oteyza2.1Servicio de Medicina Interna 2A, 2Servicio de Medicina Interna D. Hospital GeneralUniversitario Gregorio Marañón. Madrid.

T-10 VALIDACIÓN DE UN PROTOCOLO DIAGNÓSTICO DE TROMBOSIS VENOSA PROFUNDAM. Gómez-Antúnez1, C. Cuenca Carvajal1, M. Villalba García2, C. López González-Cobos2, A.Muiño Míguez1, C. Pérez de Oteyza2.1Servicio de Medicina Interna 2A, 2Servicio de Medicina Interna D. Hospital GeneralUniversitario Gregorio Marañón. Madrid.

T-12 HEMATOMAS EXTRACRANEALES EN PACIENTES ANTICOAGULADOS CONACENOCUMAROLB. Frutos, J. Canora Lebrato, C. De Ancos Aracil, J. Hinojosa Mena Bernal, N. Cabello Clotet,A. Zapatero Gaviria.Servicio de Medicina Interna. Hospital de Fuenlabrada. Fuenlabrada (Madrid).

T-13 REVISIÓN DE UN AÑO DE ACTIVIDAD DE UNA CONSULTA MONOGRÁFICA DEENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA: TRATAMIENTO AMBULATORIO DE LA TVPV. Rosa Salazar1, C. Alcaraz Conesa2, C. Capdepon Vaillo2, E. Delgado2, C. Royo-VillanovaReparaz1, F. Amorós Martínez1, I. Pacheco Tenza1, J. Custardoy Olivarrieta1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital delS.V.S. Vega Baja Vega Baja. Orihuela (Alicante).

Page 130: Congreso Nacional de la SEMI

128

Viernes, 27 de Octubre (cont.)

T-15 SINDROME DE PAGET-SCHROËTTER EN UN HOSPITAL COMARCALM. Aguilar Gallego, P. Tarancón Merlo, A. Bolaños Díaz.Servicio de Medicina Interna. Hospital Punta Europa. Algeciras (Cádiz).

T-16 ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA (ETE): SITUACIÓN ACTUAL EN NUESTRA SECCIÓNM. Chimeno Viñas, L. Arribas Pérez, G. García Gutiérrez, P. García Carbó, V. López Mouriño,V. Vela García, L. Palomar Rodríguez, F. Martín Cordero.Servicio de Medicina Interna. Hospital Virgen de la Concha. Zamora.

T-18 SÍNDROME DE PAGET-SCHROETTERA. Hernández Torres, M. Bermejo Martínez, M. Giménez Bello, J. García-Estañ Candela.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Virgen de La Arrixaca. El Palmar (Murcia).

T-19 ESTUDIO DEL MANEJO EXTRAHOSPITALARIO DE LA TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA(TVP)N. Ruiz-Giménez1, E. Malo Mayor2, C. Hermoso Durán2, M. Junquera3, P. Sánchez Molini1, C.Suárez Fernández1.1Servicio de Medicina Interna, 3Servicio de Urgencias. Hospital Universitario de La Princesa.Madrid- Área 2 (Madrid). 2Centro de Salud. CS Ciudad San Pablo. Madrid- Área 2 (Madrid).

T-20 ¿DEBEN MONITORIZARSE LOS NIVELES DE POTASIO EN LOS PACIENTES ENTRATAMIENTO CON HEPARINA DE BAJO PESO MOLECULAR A DOSIS PROFILÁCTICAS?O. Torres1, N. Hernández1, E. Francia1, M. Barceló1, J. Mateo2, J. Rodríguez3, D. Ruiz1,.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Hematología, 3Servicio de Bioquímica. Hospitalde la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona.

T-21 EVENTOS TROMBÓTICOS E INFECCIONES EN PACIENTES CON LUPUS ERITEMATOSOSISTÉMICO (LES). VALORACIÓN DE LA ACTIVIDAD (SLAI) Y DATOS ANALÍTICOSR. Oropesa Juanes1, J. Pérez Silvestre1, J. Calvo Catalá2, C. Campos Fernández2, M. González-Cruz Cervellera2, A. Baixauli Rubio2, R. Sanz Vila1, A. Herrera Ballester1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Medicina Interna. Sección Reumatología yMetabolismo óseo. Hospital General Universitario. Valencia.

T-22 ESTADO ACTUAL DE LA TROMBOPROFILAXIS Y DEL USO DE FÁRMACOSANTICOAGULANTES EN PACIENTES INGRESADOS EN HOSPITALES DEL SISTEMASANITARIO PÚBLICO ANDALUZR. Arnedo Díez de los Ríos1, F. Salgado Ordóñez2, A. Hidalgo Conde1, D. López Carmona3, M.Rizo Hoyos4, J. Pérez Díaz5, C. Romero Gómez6, M. Godoy Guerrero2.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Virgen de La Victoria. Málaga. 2Servicio de MedicinaInterna. Hospital de la Serranía. Ronda (Málaga). 3Servicio de Medicina Interna. HospitalarioCarlos Haya. Málaga. 4Servicio de Medicina Interna. Hospital de Antequera. Antequera(Málaga). 5Servicio de Medicina Interna. Hospital Comarcal de la Axarquía. Vélez-Málaga(Málaga). 6Servicio de Medicina Interna. Hospital Costa del Sol. Marbella (Málaga).

Page 131: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

129

Viernes, 27 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

T-23 ¿APLICAMOS POR IGUAL LAS RECOMENDACIONES SOBRE EL MANEJO DEFÁRMACOS ANTICOAGULANTES EN LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS?J. Sánchez Lora1, F. Salgado Ordóñez2, D. Peña Jiménez3, M. Godoy Guerrero2, J. Pérez Díaz4,L. Mérida Rodrigo5, I. Aguilar Fernández6, G. Ojeda Burgos6.1Servicio de Medicina Interna. Hospital de Antequera. (Málaga). 2Servicio de MedicinaInterna. Hospital Serranía. Ronda (Málaga). 3Servicio de Medicina Interna. Hospital CarlosHaya. Málaga. 4Servicio de Medicina Interna. Hospital Comarcal de la Axarquía. Vélez-Málaga(Málaga). 5Servicio de Medicina Interna. Hospital Costa del Sol. Marbella (Málaga). 6Serviciode Medicina Interna. Hospital Virgen de la Victoria. Málaga.

T-24 TROMBOEMBOLISMO PULMONAR EN MEDICINA INTERNAN. De Iriarte, J. Recio, T. Fernández de Sevilla, C. Alemán, J. Suriñach, J. Alegre, M. Durán,A. Segura.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona.

T-25 TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA DE MIEMBRO SUPERIOR A LO LARGO DE 10AÑOS EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVELG. Flox Benítez1, C. Vicente Martín1, P. Rondón Fernández1, M. Chamorro Gavela2, F. Gil Gil1,B. Rueda Rodríguez1, E. García Romo1, J. Jusdado Capillas1.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Severo Ochoa. Leganés (Madrid). 2Servicio deAtención Primaria. AREA IX. Leganés (Madrid).

T-26 LAS ESCALAS DE PROBABILIDAD CLÍNICA EN EL DIAGNÓSTICO DE LATROMBOEMBOLIA PULMONARO. Araújo Loperena1, J. Del Marco Pérez2, L. Elosegi Arrigain2, H. Hernández Baulloza2, S.Rodríguez Tebas2, O. Navarro Roldán1, M. Valiente Millán1, J. Cegoñino de Sus3.1Servicio de Medicina Interna, 3Unidad de Neumología. Hospital de Sant Pau i Santa Tecla.Xarxa Sanitària i Social de Santa Tecla. Tarragona. 2Médico Residente. Unidad Docente deSanta Tecla. Xarxa Sanitària i Social de Santa Tecla. Tarragona .

T-27 ASOCIACIÓN DE LA ESCALA DE WELLS Y DIMERO-D COMO SCREENING DE LAENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICAJ. Lanza Gómez1, N. Balbas Brigido2, A. Martos Almagro3, J. Martos Almagro3, J. Fraile deMarcos3, T. Rivera López3.1Servicio de Medicina Intensiva MIR. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander(Cantabria). 2Servicio de Medicina de Familia. CS Ramales. Santander (Cantabria). 3DUE.CS Gama. Gama (Cantabria).

T-28 MANEJO DE LA ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA (ETVE) EN NUESTROHOSPITALJ. Lanza Gómez1, N. Balbas Brigido2, A. Martos Almagro3, J. Martos Almagro3, J. Fraile deMarcos3, T. Rivera López3.1Servicio de Medicina Intensiva MIR. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander(Cantabria). 2Servicio de Medicina de Familia. CS Ramales. Santander (Cantabria). 3DUE.CS Gama. Gama (Cantabria).

Page 132: Congreso Nacional de la SEMI

130

Viernes, 27 de Octubre (cont.)

T-29 TROMBOSIS YUGULAR. FORMAS DE PRESENTACIÓN Y FACTORES DE RIESGON. Cantero Sánchez, M. Tasias Pitarch, A. Muñoz Cano, F. Barrera Vilar, A. Mendizábal Núñez,C. Morata Aldea, J. Todolí Parra, J. Calabuig Alborch.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario La Fe. Valencia.

T-31 PROFILAXIS DE LA ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA EN EL PACIENTE MÉDICOM. Mañas, E. Marchán, P. Calderón, J. Yanes, C. Conde, J. Ros, F. Ceres, H. Portillo.Servicio de Medicina Interna. Hospital General. Ciudad Real.

T-32 RETIRADA DEL TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE EN PACIENTES CON SÍNDROMEANTIFOSFOLÍPIDO PRIMARIOJ. Criado García1, R. Fernández de la Puebla1, L. López Jiménez1, F. Velasco2, M. Santamaría3,A. Blanco Molina1, J. López Miranda1, F. Pérez Jiménez1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Hematología y Coagulación, 3Servicio deInmunología. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.

T-33 PROPUESTA PARA EVALUAR EL IMPACTO DE LA APLICACIÓN CORRECTA DETROMBOPROFILAXIS EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNAM. Maestre Muñiz, E. García-Pelayo, A. Leal Luna, T. Lamas Martínez, B. García Casado,R. Pérez Cano.Servicio de Medicina Interna B. Prof. Pérez Cano. Hospital Virgen Macarena. Sevilla.

T-34 USO DE LAS HEPARINAS DE BAJO PESO MOLECULAR PARA LA PREVENCIÓN DEENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA EN PACIENTES ONCOLÓGICOS:INFLUENCIA DEL TIPO DE TUMOR. ESTUDIO PROFICANC. Suárez1, S. Arponen1, J. De la Haba2, G. Deben3, P. Delgado4, I. Domínguez5, O. Donnay1,C. Dueñas6.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid. 2Servicio deMedicina Interna. Hospital San Juan de Dios. Córdoba. 3Servicio de Medicina Interna.Complejo Hospitalario Universitario Juan Canalejo. A Coruña. 4Servicio de Medicina Interna.Hospital Universitario Miguel Servet. Valencia. 5Servicio de Medicina Interna. HospitalTorrecárdenas. Almería. 6Servicio de Medicina Interna. Hospital General Yagüe. Burgos.

T-35 FIBRINOLISIS PULMONAR LOCAL EN EL TROMBOEMBOLISMO PULMONAR MASIVOS. Valero González1, L. Nombela Franco2, E. Montero Hernández1, A. Jiménez Morales1, J.Pérez Picouto3, A. García Suárez3.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Cardiología, 3Servicio de RadiologíaIntervencionista. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid.

Page 133: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

131

Viernes, 27 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

12:30-14:30 Proyector 3

Moderador: Dra. Mª Carmen Valero Díaz de LamadridServicio de Medicina InternaHospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander

V-127 CÁNCER DE PANCREAS EN EL ÁREA DE LEÓN: ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICOM. Bajo Franco1, I. De la Iglesia Fanjul1, J. López Caleya1, F. Jorquera2, M. Sierra Ausin2, M.Vázquez del Campo1, R. Riera Hortelano1.

1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Digestivo. Hospital de León. León.

V-128 (REDIMI) REGISTRO ESPAÑOL DE DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN MEDICINAINTERNAP. Casado Escribano1, P. Conthe Gutiérrez1, M. Serrano Ríos2, M. Montero3, J. García Alegría4,E. Gargallo García1.1Servicio de Medicina Interna. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.2Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario San Carlos. Madrid. 3Servicio deMedicina Interna. Hospital Reina Sofía de Córdoba. Córdoba. 4Servicio de Medicina Interna.Hospital de Costa del Sol. Marbella (Málaga).

V-129 INFARTO MIGRAÑOSOJ. Cabrerizo García1, Á. Cecilio Irazola1, S. Santos Lasaosa2, B. Sierra Bergua1, J. MoralesRull1, J. Navarro Calzada1, Á. Flamarique Pascual1, J. Pérez Calvo1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario LozanoBlesa. Zaragoza.

V-130 LA ACTIVIDAD SUMERGIDA EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNAA. Barnosi Marín1, B. Cervantes Bonet1, J. Montes Romero1, F. Díez García1, H. KesselSardiñas2, F. Gamir Ruiz1, V. Martínez1, G. Gómiz1.1Servicio de Medicina Interna, 2Unidad de Geriatría. Hospital Torrecárdenas. Almería.

V-131 EMBOLISMOS DE COLESTEROL. ¿UNA ENTIDAD INFRAESTIMADA?M. Bajo Franco, I. De la Iglesia Fanjul, J. López Caleya, M. Vázquez del Campo, R. RieraHortelano.Servicio de Medicina Interna. Hospital de León. León.

V-132 DESCRIPCION DE TRES CASOS DE RABDOMIOLISIS COMO PRIMERAMANIFESTACION DE HIPOTIROIDISMOL. Hurtado Carrillo, M. Moreno Azofra, R. Daroca Pérez, J. Salcedo Aguilar, J. Peña Somovilla,J. Pinilla Moraza, J. Mosquera Lozano.Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario San Millán-San Pedro. Logroño (LaRioja).

Page 134: Congreso Nacional de la SEMI

132

Viernes, 27 de Octubre (cont.)

V-133 LA PRESENCIA DE UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA EN LOS SERVICIOSQUIRÚRGICOS: LA MEDICINA PERIOPERATORIAB. Cervantes Bonet1, A. Barnosi Marín1, F. Gamir Ruiz1, H. Kessel Sardiñas2, F. Díez García1,J. Montes Romero1, G. Gómiz1, V. Martínez1.1Servicio de Medicina Interna, 2Unidad de Geriatría. Hospital Torrecárdenas. Almería.

V-134 DOLOR ABDOMINAL AGUDO Y SÍNTOMAS NEUROPSIQUIÁTRICOS: LAS PORFIRIASAGUDAS EXISTENÁ. Cecilio Irazola1, J. Cabrerizo García1, B. Sierra Bergua1, M. Sánchez Marteles1, J. MoralesRull1, F. Gomollón García2, J. Pérez Calvo1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Digestivo. Hospital Clínico Universitario LozanoBlesa. Zaragoza.

V-135 EL ICTUS EN MANOS DEL INTERNISTA. RESULTADOS COMPARABLES A LASUNIDADES DE ICTUSC. Sanclemente Ansó1, A. Pedragosa Vall1, E. Rovira Pujol1, P. Ferràs Carceller1, F. Del MolinoSanz2, J. Vilaró Pujals1.1Servicio de Medicina Interna, 2Urgencias de Medicina. Hospital General de Vic. Vic(Barcelona).

V-136 PREVALENCIA DE NEOPLASIAS EN PACIENTES CON SÍNDROME DE SJÖGRENPRIMARIOF. Jarilla Fernández, C. Hidalgo Tenorio, M. Sabio García, M. Zamora Pasadas, V. ManzanoGamero, J. Jiménez Alonso.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.

V-137 LA RESPUESTA DE LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN AL TRATAMIENTOCON AZATIOPRINA PUEDE ESTAR CONDICIONADA POR EL GEN MDR1R. Lana1, J. Mendoza2, A. Lérida3, E. Urcelay4, C. Martín4, E. De la Concha4, M. Díaz-Rubio2.1Servicio de Urgencias, 2Servicio de Digestivo, 4Servicio de Inmunología. Hospital ClínicoSan Carlos. Madrid. 3Servicio de Medicina Interna. Hospital de Viladecans. Viladecans(Barcelona).

V-138 UTILIDAD DE LOS MARCADORES TUMORALES EN EL CANCER DE PULMON EN UNSERVICIO DE MEDICINA INTERNAE. Cabral, J. Suriñach, M. Durán, E. Domingo, C. Alemán, J. Recio, J. Alegre, T. Fernándezde Sevilla.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona.

V-139 CARACTERÍSTICAS DE LAS INFECCIONES URINARIAS RESUELTAS EN UNA UNIDADDE CORTA ESTANCIAR. Lana1, J. Mendoza2, A. Lérida3, J. Gonzalez-Armengol1.1Servicio de Urgencias, 2Servicio de Digestivo. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. 3Serviciode Medicina Interna. Hospital de Viladecans. Viladecans (Barcelona).

Page 135: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

133

Viernes, 27 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

V-141 “QUIÉN TIENE QUÉ”: TIPIFICACIÓN DE LOS INGRESOS EN EL DEPARTAMENTO DEMEDICINA DE UN HOSPITAL COMARCALJ. Aligué Capsada, C. Morales Coca, O. El Boutrouki, F. Ramos Soria, A. Ferrer Traid, M.Pinazo Delgado, J. Herms Berenguer, J. Marcos Bruguera.Servicio de Medicina Interna. Fundación Althaia. Manresa (Barcelona).

V-142 RELACIÓN ENTRE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Y LAS VARIANTESDEL GEN NOS2AJ. Mendoza1, R. Lana2, A. Lérida3, C. Martín4, E. Urcelay4, E. De la Concha4, M. Díaz-Rubio1.1Servicio de Digestivo, 2Servicio de Urgencias, 4Servicio de Inmunología. Hospital ClínicoSan Carlos. Madrid. 3Servicio de Medicina Interna. Hospital de Viladecans. Viladecans(Barcelona).

V-143 ALTERACIONES NEUROPSICOLÓGICAS EN ENFERMEDADES AUTOINMUNESM. Coín Mejías1, J. Callejas Rubio2, N. Ortego Centeno2, M. Peralta Ramírez1, M. PérezGarcía1.1Servicio de Psicología. Universidad. Granada. 2Servicio de Medicina interna. HospitalUniversitario San Cecilio. Granada.

V-144 RABDOMIOLISIS Y FRACASO RENAL AGUDO: SERIE DE CASOSG. Pérez-Rial, B. Alonso Castañeda, C. García-Blázquez Pérez, J. García-Sánchez.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.

V-145 LA IMPORTANCIA DEL DIAGNÓSTICO ONCOLÓGICO EN MEDICINA INTERNAA. Antolí, P. Miramontes, J. Aláez, N. Cubino, E. Puerto, M. Sánchez, M. García, A. Sánchez.Servicio de Medicina Interna I. Hospital Universitario de Salamanca. Salamanca.

V-146 ETIOLOGIA DE LAS ALTERACIONES EN LAS PRUEBAS HEPATICAS EN EL SERVICIODE MEDICINA INTERNA-I. DURANTE 3 AÑOSL. Mateos Polo, M. Pérez García, E. Puerto Pérez, J. Martín Oterino, P. Miramontes González,A. Sánchez Rodríguez.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de Salamanca. Salamanca.

V-147 EPOC: CAUSAS DE FALLECIMIENTO Y CARACTERÍSTICAS DE LOS FALLECIDOSJ. Oruesagasti, I. Zamarreño, J. Benavente, E. Ceciaga, A. Maiz, M. Bustinduy, H. Azkune,F. García.Servicio de Medicina Interna. Hospital Donostia. Donostia (Gipuzkoa).

V-148 ANÁLISIS DE PREVALENCIA DE PACIENTES ONCOLÓGICOS EN SITUACIÓN DEENFERMEDAD TERMINALM. Sancho Zamora, R. Muñoz Pérez, M. Martínez García, I. Coca Prieto, M. Martínez Prieto,C. Gallego Luque, E. Martínez Litago, M. Molina Robles.Servicio de Medicina Interna. Hospital Santa Bárbara. Puertollano (Ciudad Real).

Page 136: Congreso Nacional de la SEMI

134

Viernes, 27 de Octubre (cont.)

V-149 EXPOSICIÓN AL HUMO DE LEÑA EN EL DOMICILIO: UN FACTOR DE RIESGO ENESPAÑA PARA LA OBSTRUCCIÓN CRÓNICA DEL FLUJO AÉREOJ. Villar García1, J. Garcés Jarque1, M. Domínguez Álvarez2, M. Orriols Caba1, R. GüerriFernández1, A. Ramírez Sarmiento2, J. García- Aymerich3, M. Orozco Levi2.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Neumología, 3IMIM. Hospital del Mar. Barcelona.

V-150 VALORACIÓN DEL MIEDO EN EL ÁMBITO FÍSICO-FUNCIONAL DE LOS PACIENTESINGRESADOS EN MEDICINA INTERNAI. Quiles Torregrosa1, M. Díaz Cuevas2, R. Alfaro Soler3, R. Gómez González1, J. Merino Sánchez2

1Unidad Hospitalización a Domicilio, 2Servicio de Medicina Interna, 3Servicio de Urgencias.Hospital General Universitario. Alicante.

V-151 IMPACTO DE LA POBLACION INMIGRANTE CON PATOLOGIA CARDIACA EN UNHOSPITAL TERCIARIOE. Refoyo Salicio2, J. Troya García1, A. Moreno Rodríguez1, A. Blanco Jarava1, M. Díaz Sotero1,C. Pangua Méndez3, V. Cano Llorente1, M. Salas Cabañas1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Cardiología, 3Servicio de Oncología. HospitalVirgen de la Salud. Toledo.

V-152 INFLUENCIA DE LOS MIEDOS EN EL ÁMBITO DE RELACIÓN DE LOS PACIENTESINGRESADOS EN MEDICINA INTERNAM. Díaz Cuevas1, I. Quiles Torregrosa2, R. Alfaro Soler3, J. Alcober Pérez2, J. Merino Sánchez1.1Servicio Medicina Interna, 2Unidad de Hospitalización de Domicilio, 3Servicio de Urgencias.Hospital General Universitario Alicante. Alicante.

V-153 ¿SE HACE INTERVENCION MINIMA SOBRE EL TABAQUISMO EN UN SERVICIO DEURGENCIAS HOSPITALARIAS?J. Luengo Álvarez1, M. Martín Martín1, F. Ruiz Llanos1, G. Fernández Zapata2, A. Marcos3,J. Riesco Miranda2, J. Saponi Cortes1, N. Pacheco Gómez1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Neumología, 3Servicio de Urgencias. HospitalSan Pedro de Alcántara. Cáceres.

V-154 ¿ES IMPORTANTE EL MIEDO EN EL ÁMBITO EXISTENCIAL EN LOS PACIENTESINGRESADOS EN MEDICINA INTERNA?I. Quiles Torregrosa1, R. Alfaro Soler2, M. Díaz Cuevas3, P. Llorens Soriano4, J. Merino Sánchez3.1UHD, 4Servicio de Urgencias, 2Servicio de Urgencias, 3Servicio de Medicina Interna. HospitalUniversitario San Juan de Alicante. San Juan (Alicante).

V-155 EL DÍA A DÍA DE UN INTERNISTA EN UN HOSPITAL QUIRÚRGICOM. Requena Pou, F. Báñez Sánchez, G. Duro Ruiz, S. Bermudo Conde, S. Reyes Pozo, M.Almenara Escribano, M. Manjón Rodríguez, D. Carrillo Ortiz.Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario de Jaén. Jaén.

Page 137: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

135

Viernes, 27 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

V-156 HIPERALDOSTERONISMO PRIMARIO: ENFOQUE DEL DIAGNÓSTICOJ. Navarro Calzada, J. Morales Rull, B. Sierra Bergua, A. Flamarique Pascual, J. CabrerizoGarcía, J. Valle Puey, M. Torralba Cabeza, J. Pérez Calvo.Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza.

V-157 VALORACIÓN DE LA FIBRILACIÓN AURICULAR EN UNA CONSULTA RÁPIDA DEMEDICINA INTERNAE. Ramírez Ortiz1, M. Romero Jiménez1, E. García González1, A. Benavente Fernández1, J.Ramos-Clemente Romero1, Y. Abu el Wafa Vaca1, I. Ramírez Ortiz2, A. Barrios Merino1.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Infanta Elena. Huelva. 2Estadística. OSCUS. Sevilla.

16:00-18:00 Proyector 1

Moderador: Dra. Judit García AparicioServicio de Medicina InternaComplejo Hospitalario de Salamanca -Hospital Los Montalvos. Salamanca

EA-32 MAPA DE INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS CON RELEVANCIA CLÍNICA, TRASENTREVISTA DOMICILIARIA, EN UNA COHORTE DE PLURIPATOLÓGICOS YPOLIMEDICADOS DE UNA ÁREA DE SEVILLAN. Ramírez Duque1, S. García Morillo1, M. Nieto Guindo2, M. Rincón1, M. Bernabéu Wittel1,V. Yerro Páez3, M. Ollero Baturone1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Farmacia. Hospitales Universitarios Virgen delRocío. Sevilla. 3Servicio de Atención Primaria. Distrito de Sevilla. Sevilla.

EA-33 REGISTRO DE VARIABLES DE PACIENTES PERTENECIENTES AL PROCESOASISTENCIAL PLURIPATOLÓGICO EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA DE UNHOSPITAL DE TERCER NIVELF. Martínez Peñalver, J. De la Vega Sánchez, E. Salamanca Rivera, B. García Casado, M.Maestre Muñiz, J. Santamaría González, R. Domínguez Álvarez, R. Pérez Cano.Servicio de Medicina Interna B. Hospital Virgen Macarena. Sevilla.

EA-34 FACTORES CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICOS ASOCIADOS A LAS ÚLCERAS POR PRESIÓNEN PACIENTES INGRESADOS EN UN HOSPITAL DE CRÓNICO-PALIATIVOSJ. Conde García, F. Guerrero Igea, F. Cuesta López, V. Morales Caballero de León, M. ReyRodríguez, M. Merino Rumín, P. Retamar Gentil, M. Aguayo Canela.Servicio de Medicina Interna A. Hospital Virgen Macarena. Sevilla.

EA-35 DOS CONCEPTOS DE ENFERMO PLURIPATOLÓGICO Y RIESGO DE EXITUSJ. Serrano Carrillo de Albornoz, F. Guerrero Igea, M. Soriano Pérez, A. Prados Gallardo, V.Morales Caballero de León, M. Rey Rodríguez, M. Merino Rumín, M. Aguayo Canela.Servicio de Medicina Interna A. Hospital Virgen Macarena. Sevilla.

Page 138: Congreso Nacional de la SEMI

136

Viernes, 27 de Octubre (cont.)

EA-36 PRONÓSTICO DEL ANCIANO SEMICRÍTICOE. Antolín Barrios1, P. Arribas Arribas2, C. Sardà Borroy1, E. Segura Paredes1, M. TralleroCatevilla2, L. Díaz Echezarreta2, P. Comas Casanovas2.1Servicio de Urgencias, 2Servicio de Medicina Interna. Hospital de Figueres. Figueres(Girona).

EA-37 DEPRESIÓN EN PACIENTES HOSPITALIZADOS EN MEDICINA INTERNAN. Sujanani Afonso1, M. Hemmersbach-Miller2, A. Conde Martel2, A. Gil Díaz2, B. Alonso Ortiz2,P. Betancor León2.1Servicio de Psiquiatría, 2Servicio de Medicina Interna. Hospital de Gran Canaria Dr. Negrín.Las Palmas de Gran Canaria.

EA-38 FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES INGRESADOS EN UNHOSPITAL DE CRÓNICO-PALIATIVOSE. Peral Gutiérrez de Ceballos, F. Guerrero Igea, A. Valiente Méndez, R. Ruiz Morales, I.Marín Montín, F. Cuesta López, M. Soriano Pérez, M. Aguayo Canela.Servicio de Medicina Interna A. Hospital Virgen Macarena. Sevilla.

EA-39 ¿LOS MÁS ANCIANOS LOS MÁS SANOS?S. Bermudo Conde, V. Navarro Pérez, J. Trujillo Pérez, M. Requena Pou, F. Jódar Morente,S. Reyes Pozo, M. Manjón Rodríguez, M. Almenara Escribano.Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario de Jaén. Jaén.

EA-40 EL PACIENTE PLURIPATOLÓGICOM. Requena Pou1, F. Báñez Sánchez1, M. Zamora Ardoy2, J. Trujillo Pérez1, V. Navarro Pérez1,F. Jódar Morente1,A. Rodríguez Sánchez1, N. Marín Gámez1.1Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario de Jaén. Jaén. 2Servicio de Farmacia.Hospital Alto Guadalquivir. Andujar (Jaén).

EA-41 ETIOLOGÍA DE LA ANEMIA FERROPÉNICA EN EL PACIENTE ANCIANOM. Borao Cengotita-Bengoa, J. García Aparicio, L. Corral Gudino, R. Jorge Sánchez, J. HerreroHerrero.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de Salamanca. Salamanca.

EA-42 ¿QUE VALOR APORTA EL INTERNISTA AL MANEJO HOSPITALARIO DE LA FRACTURADE CADERA?R. Aparicio Santos1, C. González Becerra1, I. Vallejo Maroto1, M. Benticuaga Martín1, J .García Garmendía2, F. Baquero3, C. Palmero Palmero1, A. Fernández Moyano1.1Servicio de Medicina, 2Servicio de Cuidados Críticos y Urgencias, 3Servicio deTraumatología. Hospital San Juan de Dios del Aljarafe. Bormujos (Sevilla).

EA-43 UTILIDAD DEL TRATAMIENTO CON HIERRO PARENTERAL EN PACIENTES TRATADOSEN UNA UNIDAD DE PACIENTES CON PLURIPATOLOGÍA (UPPAMI)V. Gracia Lorenzo, A. Moreno Fernández, B. Otero Perpiña, J. Rodríguez López, M. OdriozolaGrijalba, J. Medina Asensio.Unidad de Pacientes con Pluripatología. Servicio de Medicina. Hospital Universitario 12 deOctubre. Madrid.

Page 139: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

137

Viernes, 27 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

EA-44 LA PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA COMO FACTOR PREDICTOR DE DELIRIUMN. Parra1, M. Gassol2, N. Nuño2, M. Sánchez2, M. Turón2, F. Rosell1.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitari Sagrat Cor. Barcelona. 2Facultad dePsicología. Universidad de Barcelona. Barcelona.

EA-46 LA REHABILITACIÓN COMO PARTE DEL TRATAMIENTO INTEGRAL DE LOS PACIENTESATENDIDOS EN UNA UNIDAD DE PACIENTES CON PLURIPATOLOGÍAV. Gracia1, S. Sánchez2, A. Moreno1, B. Otero1, J. Rodríguez1, M. Odriozola1, J. Medina1, E.Nieto2.1Unidad de Pacientes con Pluripatología. Servicio de Medicina, 2Servicio de Rehabilitación.Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.

EA-47 PREVALENCIA DE MALNUTRICIÓN EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA INGRESADOSEN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNAA. González-Cruz Cervellera, C. Sánchez Juan, A. González-Cruz Soler, L. Deus Della Bernardina,V. González Vallés, A. Herrera Ballester.Servicio de Medicina Interna. Hospital General Universitario. Valencia.

EA-48 VALORACIÓN DE LA DISFAGIA A LÍQUIDOS EN PACIENTES ANCIANOS INGRESADOSPOR FRACTURA DE FÉMURJ. Mascaró Lamarca, N. Fernández-Sabe, F. Formiga Pérez, A. Vidaller Palazín, R. PujolFarriols.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitari de Bellvitge. L'Hospitalet (Barcelona).

EA-49 IMPLANTACIÓN DE LA VALORACIÓN FUNCIONAL DEL ANCIANO EN UNA PLANTADE HOSPITALIZACIÓN DE MEDICINA INTERNAS. Arponen, M. Martínez Martín, N. Ruiz-Giménez Arrieta, B. Fadón de la Pedraja, C. RuizAvendaño, P. Sánchez Moliní, C. Suárez Fernández.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de la Princesa. Madrid.

EA-50 ¿EXISTEN DIFERENCIAS EN LA ACTITUD DIAGNÓSTICA EN EL ESTUDIO DE ANEMIAEN PACIENTES DE MÁS DE 90 AÑOS?T. Catà, L. Ferrer, R. Capmany, E. Villegas, E. Güell, F. Ferrer Ruscalleda.Servicio de Medicina Interna. Hospital Dos de Maig. Barcelona.

EA-51 EL SERVICIO DE INGRESO: ¿CONDICIONANTE DE DELIRIUM EN EL PACIENTEGERIÁTRICO?N. Parra1, M. Gassol2, N. Nuño2, M. Sánchez2, M. Turón2, A. Lozano1.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitari Sagrat Cor. Barcelona. 2Facultad dePsicología. Universidad de Barcelona. Barcelona.

EA-52 PERCEPCIÓN DE SALUD EN LA POBLACIÓN MAYORC. De la Torre Solís1, M. Guil García2, C. San Román y Terán2, J. Lomeña Villalobos1.1Servicio de Atención Primaria, 2Servicio de Medicina Interna. Hospital Comarcal de laAxarquía. DSA Axarquía. Vélez-Málaga (Málaga).

Page 140: Congreso Nacional de la SEMI

138

Viernes, 27 de Octubre (cont.)

EA-54 USO DE SUPLEMENTOS NUTRICIONALES EN PACIENTES NO ONCOLÓGICOSP. Romero Millán1, M. Galindo Andúgar1, Castellanos Monedero1, R. Monsalvo Arroyo1, A.Parra Arroyo1, L. González Sánchez1, R. Espinosa Aunión2, M. García Largacha1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Oncología. Hospital General de La Mancha Centro.Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

EA-55 PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DE LA ASISTENCIA SANITARIA POR LOS PACIENTESPLURIPATOLÓGICOSM. Cassani Garza1, M. Bernabéu Wittel1, M. Ollero Baturone1, S. García Morillo1, M. ÁlvarezTello2, M. Rincón Gómez1, L. Moreno Gaviño1, N. Ramírez Duque1.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. 2Servicio deAtención primaria. Amate. Sevilla.

EA-56 FIGURA DEL CUIDADOR PRINCIPAL Y FACTORES QUE PREDICEN SU CANSANCIOEN UNA COHORTE MULTICÉNTRICA DE PACIENTES PLURIPATOLÓGICOSC. Hernández Quiles1, L. Moreno Gaviño1, M. Bernabéu Wittel1, M. Rincón Gómez1, M. Cassani1,M. Álvarez Tello1, L. De la Paz1, M. Ollero Baturone1.1Servicio de Medicina Interna. 2Servicio de Atención Primaria. Hospital Universitario Virgendel Rocío. Sevilla.

EA-57 NEUMONÍAS POR ASPIRACIÓN EN EL ANCIANO. ESTUDIO RETROSPECTIVO 2003-2005S. Escrivá, J. Vicente, E. Sánchez, M. Gomis, C. García, F. Pedro, A. Herrera.Servicio de Medicina Interna. Hospitalario General Universitario. Valencia.

EA-58 ANÁLISIS DE LA UTILIZACIÓN DEL HOSPITAL DE DÍA COMO HERRAMIENTAFUNDAMENTAL EN UNA UNIDAD DE PACIENTES CON PLURIPATOLOGÍAA. Moreno, V. Gracia, B. Otero, J. Rodríguez, M. Odriozola, E. Mohedano, J. Medina.Unidad de Pacientes con Pluripatología. Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario12 de Octubre. Madrid.

EA-59 FACTORES ASOCIADOS A LA EMPATÍA EN LA RELACIÓN DEL PROFESIONALSANITARIO CON EL PACIENTE PLURIPATOLÓGICOM. Rincón, M. Cassani, S. García Morillo, M. Bernabéu Wittel.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.

EA-60 LOS MÁS ANCIANOS, ¿LOS MENOS MEDICADOS?M. Requena Pou, J. Trujillo Pérez, S. Bermudo Conde, F. Jódar Morente, V. Navarro Pérez,M. Almenara, M. Manjón, A. Rodríguez Sánchez.Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario de Jaén. Jaén.

EA-61 MORTALIDAD EN PACIENTES ANCIANOS INGRESADOS EN UNA UNIDAD DE CUIDADOSINTENSIVOSF. Masanés Torán1, E. Sacanella Meseguer1, J. Nicolás Arfelis2, M. Navarro López1, S. LahozGarcía1, A. López Soto1.1Sección Geriatría - Medicina Interna, 2Área Vigilancia Intensiva - Medicina Interna. HospitalClínic. Barcelona.

Page 141: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

139

Viernes, 27 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

EA-62 ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Y EDAD EN EL PACIENTE HOSPITALIZADOC. Bergua Martínez1, R. Ortas Nadal1, E. Del Corral2, J. Escota Villanueva1, B. Simo1, E.Castilla Cabanes1, A. Del Río Ligorit1.1Servicio de Cardiología, 2Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico Universitario LozanoBlesa. Zaragoza.

EA-63 EPIDEMIOLOGÍA DEL DELIRIO EN ANCIANOS HOSPITALIZADOSF. Vázquez1, M. Ofhaherty2, H. Michalangelo1, L. Garfi1, R. Kaplan1, J. Janson1, M. Mayorga1,L. Cámera1.1Clínica Médica. Hospital Italiano. Buenos Aires (Argentina). 2Clínica Médica. HospitalAustral. Pilar (Argentina).

EA-64 COMPARACIÓN DE DIVERSAS VARIABLES EN PACIENTES PLURIPATOLÓGICOS ENFUNCIÓN DE SU LUGAR DE RESIDENCIA.J. De la Vega Sánchez, F. Martínez Peñalver, B. García Casado, R. Domínguez Álvarez, J.Santamaría González, A. Leal Luna, M. Rico Corral, R. Pérez Cano.Servicio de Medicina Interna B. Hospital Virgen Macarena. Sevilla.

16:00-18:00 Proyector 2

Moderador: Dra. Blanca Pinilla LorenteServicio de Medicina InternaHospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid

RV-86 FACTORES DE RIESGO VASCULAR EN LA HIPERCOLESTELOREMIA FAMILIARCOMBINADAG. Pía Iglesias, J. Garrido Sanjuán, A. Fernández Rial, E. Fernández Bouza, H. Álvarez Díaz,B. Buño Ramilo, I. Pita Pérez, F. Fernández Fernández.Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario Arquitecto Marcide-Prof. Novoa Santos.Ferrol (A Coruña).

RV-87 PREVALENCIA DE ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA EN PACIENTES INFECTADOSPOR EL VIH EN UN HOSPITAL TERCIARIOA. Blanco Jarava, J. González Moraleja, A. Moreno Rodríguez, J. Troya García, A. SánchezCastaño, V. Cano Llorente, M. Díaz Sotero, M. Salas Cabañas.Servicio de Medicina Interna. Hospital Virgen de la Salud. Toledo.

RV-88 PRESCRIPCION DE ESTATINAS EN PACIENTES ANCIANOS INGRESADOS CON ICTUSISQUEMICOC. Mella Pérez1, A. Aneiros Díaz2, M. Domínguez Santalla3, A. Bouzas Rodríguez4, M. Seijo2,A. López Soto1, J. García García1, B. Castro Paredes1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Neurología, 4Servicio de Medicina Preventiva.Hospital Comarcal Do Salnes. Vilagarcía de Arousa (Pontevedra). 3Servicio de MedicinaInterna. USC. Santiago de Compostela (A Coruña).

Page 142: Congreso Nacional de la SEMI

140

Viernes, 27 de Octubre (cont.)

RV-89 EL INDICE TOBILLO-BRAZO COMO PREDICTOR DE MORBIMORTALIDADCARDIOVASCULARI. Fernández Galante1, E. González Sarmiento1, J. Zurro Hernández2, M. Muñoz Martín3.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Endocrinología, 3Unidad de Apoyo a laInvestigación. Hospital Clínico Universitario. Valladolid.

RV-90 ESTUDIO DESCRIPTIVO DE PACIENTES CON ELEVACIÓN NOCTURNA DE LA PRESIÓNARTERIAL TRAS LA REALIZACIÓN DE MAPAI. Muinelo Voces, E. Fernández Pérez, C. Teijo Núñez, S. Pérez Andrada, M. Liñán Alonso,M. Muñoz Rodríguez.Servicio de Medicina Interna. Hospital de León. León

RV-91 ANÁLISIS DEL PÉPTIDO C EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 COMOHERRAMIENTA PARA MONITORIZAR EL TRATAMIENTO ANTIDIABÉTICOJ. Rodríguez, E. Mohedano, A. Moreno, M. Odriozola, B. Otero, V. Gracia, J. Medina.Unidad de Pacientes con Pluripatología. Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario12 de Octubre. Madrid.

RV-92 ALTERACIONES EN LA VELOCIDAD DE LA ONDA DE PULSO EN PACIENTES AFECTOSDE DIABETES MELLITUS E HIPERTENSIÓN ARTERIAL.N. Abdilla Bonias, M. Fabiá Valls, M. Oltra Sempere, C. Fernández Rodríguez, F. MartínezGarcía, E. Solaz Moreno, J. Redón i Mas.Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico Universitario. Valencia.

RV-93 MONITORIZACIÓN AMBULATORIA DE LA PRESIÓN ARTERIAL DURANTE UN MESEN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL MAL CONTROLADAI. Muinelo Voces, E. Fernández Pérez, S. Pérez Andrada, C. Teijo Núñez, M. Vázquez delCampo, M. Muñoz Rodríguez.Servicio de Medicina Interna. Hospital de León. León

RV-94 ANTIAGREGACIÓN PRIMARIA EN PACIENTES DE ALTO-MEDIO RIESGO DE PATOLOGÍAVASCULART. Aldámiz-E.1, A. Pérez-Morala2, J. Hens1, L. Martín1, T. Fernández1, P. Ryan1, C. Recarte1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Medicina de Familia y Comunitaria. HospitalGeneral Universitario Gregorio Marañón. Madrid.

RV-95 PATRÓN NO DIPPERS. Pérez Andrada, C. Teijo Núñez, I. Muinelo Voces, E. Fernández Pérez, M. Muñoz Rodríguez.Servicio de Medicina Interna. Hospital de León. León.

RV-96 PATRON DIPPERS. Pérez Andrada, I. Muinelo Voces, C. Teijo Núñez, E. Fernández Pérez, M. Muñoz Rodríguez,J. Mostaza Fernández.Servicio de Medicina Interna. Hospital de León. León.

Page 143: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

141

Viernes, 27 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

RV-97 UTILIDAD DE LA CLAUDICACIÓN ATÍPICA EN EL DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDADARTERIAL PERIFÉRICA DETECTADA MEDIANTE EL ÍNDICE TOBILLO-BRAZO: ESTUDIOMERITOL. Manzano Espinosa1, J. Espino Villarreal2, E. Rovira Daudí3, J. Lapaza Andueza4, C. DueñasGutiérrez5, M. Zárraga Fernández6, F. Fuentes López7, G. Ramírez Olivencia8.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 2Servicio de Medicina Interna.Hospital General de Lanzarote. Lanzarote (Las Palmas). 3Servicio de Medicina Interna.Hospital de la Ribera. Alzira (Valencia). 4Servicio de Medicina Interna. Hospital de Donostia.Guipúzcoa. 5Servicio de Medicina Interna. Hospital General Yagüe. Burgos. 6Servicio deMedicina Interna. Hospital de San Agustín. Avilés (Asturias). 7Servicio de Medicina Interna.Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. 8Servicio de Medicina Interna. Hospital UniversitarioLa Paz. Madrid.

RV-98 FACTORES DE RIESGO VASCULAR E INFLAMATORIOS EN LA PATOLOGÍA VASCULARRETINIANAM. Rodríguez Gaspar1, F. Santolaría Fernández1, J. Borreguero León2, A. Martínez Riera1, J.Gómez Sirvent1, M. Alonso Socas1, R. Ros Vilamajo1, M. Durán Castellón1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Laboratorio. Hospital Universitario de Canarias.La Laguna (Santa Cruz de Tenerife).

RV-99 NIVELES INFERIORES DE POTASIO SÉRICO PREDICEN MAYOR RESPUESTA AESPIRONOLACTONA EN LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL REFRACTARIA.N. Ortega López1, J. Vidal Bugallo1, J. Montoya Martínez1, F. Soria Arcos2, M. Villegas García2,J. Garre Cánovas3, A. Madrid Conesa3, G. Ortega González1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Cardiología. Hospital Virgen de la Arrixaca.Murcia. 3Medicina Interna. Fundación para la Investigación en Medicina Interna de la R.Murcia.

RV-100 ESTUDIO MEDIANTE TAC Y DENSITOMETRÍA POR ABSORCIÓN DE RAYOS X DEENERGÍA DUAL DE LAS DIFERENCIAS EN LA DISTRIBUCIÓN GRASA ENTREPACIENTES OBESOS NORMOTENSOS E HIPERTENSOS. RESULTADOS PRELIMINARESA. Vallejo Vaz1, V. Alfaro Lara1, D. Nieto Martín1, B. Vargas Serrano2, H. Romero2, J. VillarOrtiz1, O. Muñiz Grijalvo1.1Unidad Clínico-Experimental de Riesgo Vascular (UCERV-UCAMI), 2Servicio de Radiología.Hospitales Universitarios Virgen del Rocío. Sevilla .

RV-101 HIPERTENSIÓN EN VICTIMAS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA: MAYOR SEVERIDAD YPEOR CONTROL SIN MAYOR REPERCUSIÓN VASCULARN. Ortega López1, J. Vidal Bugallo1, D. Ortega López2, F. Toledo Romero2, M. AntequeraTorres3, A. Legaz García3, M. Martínez Pastor4, G. Ortega González1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Psiquiatría, 3Unidad de Demencias. HospitalVirgen de la Arrixaca. El Palmar-Murcia (Murcia). 4Servicio de Medicina Interna. Fundaciónpara la Investigación en Medicina Interna de la R. Murcia.

Page 144: Congreso Nacional de la SEMI

142

Viernes, 27 de Octubre (cont.)

RV-103 INFLUENCIA DE LA ENFERMEDAD RENAL OCULTA EN LA PREVALENCIA DEENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA (EAP) ESTIMADA POR UN ÍNDICE TOBILLOBRAZO (ITB) PATOLÓGICO EN PACIENTES SIN ENFERMEDAD CARDIOVASCULARCONOCIDA Y RIESGO CARDIOVASCULAR MEDIO-ALTO. ESTUDIO MERITOC. Suárez1, F. Fernando2, F. Francisco3, O. Aramburu4, L. Pérez1, R. Rabuñal5, J. Javier6, J.Mostaza7.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid. 2Servicio deMedicina Interna. Hospital La Inmaculada. Huercal-Overa (Almería). 3Servicio de MedicinaInterna. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. 4Servicio de Medicina Interna. HospitalVirgen Macarena. Sevilla. 5Servicio de Medicina Interna. Hospital Xeral de Lugo. Lugo.6Servicio de Medicina Interna. Hospital General de Segovia. Segovia. 7Servicio de MedicinaInterna. Hospital Carlos III. Madrid.

RV-104 CARACTERÍSTICAS CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICAS DE LOS PACIENTES CONENFERMEDAD DEL TRONCO COMÚN IZQUIERDO SOMETIDOS AREVASCULARIZACIÓN PERCUTÁNEAM. Ortas Nadal, B. Ordóñez, C. Bergua, M. Pinilla, I. De la Puerta, J. Ruiz, P. Portero, A.Peleato.Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza.

RV-105 ENFERMEDAD DEL TRONCO COMÚN IZQUIERDO CORONARIO NO PROTEGIDOREVASCULARIZADO PERCUTÁNEAMENTE. RESULTADO CLÍNICO A CORTO Y MEDIOPLAZOM. Ortas Nadal, C. Bergua, B. Ordóñez, I. De La Puerta, P. Portero, J. Ruiz, A. Peleato.Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza.

RV-106 LA INGESTA DE UNA DIETA CON LECHE ENRIQUECIDA EN ESTEROLES VEGETALESDISMINUYE MÁS LOS NIVELES PLASMÁTICOS DE COLESTEROL-LDL COMPARADACON LECHE ENRIQUECIDA EN OMEGA-3 EN PACIENTES CON HIPERCOLESTEROLEMIAPOLIGÉNICAE. Galán Dorado1, P. Pérez Martínez1, N. Delgado1, F. Martín1, M. Moreno1, J. Caballero1, J.López Miranda1, F. Pérez Jiménez1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Bioquímica. Hospital Universitario Reina Sofía.Córdoba.

RV-107 HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y ENFERMEDAD CEREBROVASCULARP. Martínez Espada, P. Vega, J. Díaz Díaz.Servicio de Medicina Interna D. Hospital Abente y Lago. La Coruña.

RV-109 EFECTOS DEL POLIMORFISMO C.-94_-93 DEL>G DE LA REGIÓN PROMOTORA DELGEN DE LA HORMONA DEL CRECIMIENTO SOBRE LA ACTIVIDAD DEL PROMOTOR(MEDIANTE EMSA) EN RELACIÓN CON EL SÍNDROME METABÓLICO EN HIPERTENSOSESENCIALESD. Nieto Martín, V. Alfaro Lara, A. Vallejo Vaz, P. Stiefel García Junco, E. Pamiés Andréu,M. Miranda Guisado, O. Muñiz Grijalvo, J. Villar Ortiz.Servicio de Medicina Interna. Hospitales Universitarios Virgen del Rocío. Sevilla.

Page 145: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

143

Viernes, 27 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

RV-111 PREVALENCIA DE SÍNDROME METABÓLICO E ÍNDICE TOBILLO-BRAZO PATOLÓGICOEN PACIENTES SOMETIDOS A CORONARIOGRAFÍAD. López Carmona1, A. Cordero Aguilar2, E. De Ramón Garrido1, R. Guijarro Merino1, G. UribarriSánchez1, M. De Mora Martín2, F. Malpartida de Torres2, R. Gómez Huelgas1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Cardiología. Complejo Hospitalario Carlos Haya.Málaga.

RV-112 ANTICOAGULACIÓN EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR: USO ADECUADOEN NUESTRO HOSPITALL. Fernández-Clemente Martín-Orozco, M. Galindo Andúgar, R. Burón Fernández, J. CanoraLebrato, E. Moya Mateo, A. Pedrajas Ortiz, M. Yzusqui Mendoza, O. Asensio.Servicio de Medicina Interna. Hospital General de La Mancha Centro. Alcázar de San Juan(Ciudad Real).

RV-113 FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN LOS PACIENTES ANCIANOSINGRESADOS POR ICTUSM. Domínguez Santalla1, C. Mella Pérez2, A. Aneiros Díaz3.1Servicio de Medicina Interna. Policlínico La Rosaleda. Santiago de Compostela (La Coruña).2Servicio de Medicina Interna, 3Área Neurología. Fundación Pública Hospital Comarcal DoSalnés. Vilagarcía de Arousa (Pontevedra).

RV-114 ELEVACIÓN MATUTINA O PROFUNDIDAD DE LA PRESIÓN ARTERIAL: QUIENDETERMINA EL RIESGO DE ICTUS EN EL HIPERTENSO?C. Calvo1, R. Hermida2, M. Rodríguez1, J. López Paz1, D. Ayala2, A. Mojón2, M. Chayán1, J.Fernández2.1Unidad de Hipertensión y Riesgo Vascular. Hospital Clínico Universitario. Santiago deCompostela (La Coruña). 2Laboratorio de Bioingeniería y Cronobiología. Universidad de Vigo.Vigo (Pontevedra).

RV-115 ¿MEJORA LA CRONOTERAPIA EL CONTROL DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL?C. Calvo1, R. Hermida2, J. López Paz1, D. Ayala2, M. Rodríguez1, A. Mojón2, M. Chayán1, J.Fernández2.1Unidad de Hipertensión y Riesgo Vascular. Hospital Clínico Universitario. Santiago deCompostela (La Coruña). 2Laboratorio de Bioingeniería y Cronobiología. Universidad de Vigo.Vigo (Pontevedra).

RV-116 FACTORES DE RIESGO Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN PACIENTES CONLUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICOP. Moral Moral, I. Moreno, M. Valls Roig, L. Micó Giner, J. Todolí Parra, J. Calabuig Alborch.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario La Fe. Valencia.

RV-117 MONITORIZACIÓN AMBULATORIA DE LA PRESIÓN ARTERIAL Y EVENTOSCARDIOVASCULARES: ESTUDIO MAPECR. Hermida1, C. Calvo2, D. Ayala1, J. López Paz2, M. Rodríguez2, A. Mojón1, M. Chayán2, J.Fernández1.1Laboratorio de Bioingeniería y Cronobiología. Universidad de Vigo. Vigo (Pontevedra). 2Unidadde Hipertensión Arterial y Riesgo Vascular. Hospital Clínico Universitario. Santiago deCompostela (La Coruña).

Page 146: Congreso Nacional de la SEMI

144

Viernes, 27 de Octubre (cont.)

RV-118 CORRELACIÓN DE LOS VALORES DE PRESION ARTERIAL OBTENIDOS EN UNSERVICIO DE URGENCIAS CON EL DIAGNÓSTICO DE HIPERTENSIÓN ARTERIALJ. Sobrino, M. Adrián, M. Domenech, B. Batalla, C. Chico, N. Jove, M. Torres.Servicio de Medicina Interna. Hospital L’Espíritu Santo. Sta. Coloma Gramenet (Barcelona).

V-158 RELACIÓN ENTRE ARTRITIS GOTOSA Y OTROS FACTORES EPIDEMIOLÓGICOSE. Aznar Villacampa1, R. Grández Ladrón de Guevara2, C. Toyas Miazza3,L. Murillo Jaso2, F. Ruiz Ruiz3, B. Vela Iglesia4, T. Rubio Ovanos3, F. Escolar Castelló5.1Servicio de Reumatología, 2Servicio de Oncología, 3Servicio de Medicina Interna, 4ResidenteMedicina Familia y Comunitaria, 5Jefe de Servicio de Medicina Interna. Hospital Reina Sofía.Tudela (Navarra).

V-159 CONSUMO DE MEDICAMENTOS DE 100 PACIENTES INGRESADOS EN EL ÁREA DEOBSERVACIÓN DE URGENCIAS POR ENFERMEDADES MÉDICASM. Domingo Soriano1, C. Miret Mas1, S. Ledesma Serrano1, A. Marques Vilallonga2, G. Dela Red Bellvis1, A. Smithson Amat1, M. Nolla Salas1.1Servicio de Urgencias. Hospital de l'Esperit Sant. Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).2Servicio de Urgencias. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Badalona (Barcelona).

V-160 ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DEL CANCER COLORRECTAL EN LA COMARCA DEVERÍN, OURENSE (2003-2005)A. Chamorro Fernández1, E. González Vázquez1, C. Almohalla Álvarez1, M. Marcos Martín2,A. Poza3, E. Valeiras3, V. Mosquera3.1Servicio de Medicina Interna, 3Servicio de Cirugía. Fundación Hospital de Verín. Verín(Ourense). 2Servicio de Medicina Interna II. Hospital Universitario de Salamanca. Salamanca.

V-161 TIROIDITIS SUBBAGUDA COMO CAUSA DE FIEBREJ. Campos Franco, R. López Rodríguez, N. Mallo González, R. Alende Sixto, A. GonzálezQuintela.Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico Universitario. Santiago de Compostela (LaCoruña).

V-162 ENFERMEDAD DE FABRY EN LA MUJER: RESULTADOS DE FOS (FABRY OUTCOMESURVEY) EN ESPAÑAM. López Rodríguez1, F. Barbado Hernández1, J. Gómez Cerezo1, B. Pagán Muñoz1, M. EstébanezMuñoz1, M. Barba Romero2, G. Pintos Morell3, J. Vázquez Rodríguez1.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario La Paz. Madrid. 2Servicio de MedicinaInterna. Hospital General Universitario. Albacete. 3Coordinador Nacional FOS España. GermanTrias i Puyol. Badalona (Barcelona).

16:00-18:00 Proyector 3

Dr. Miguel Angel Muiño MiguezServicio de Medicina Interna IIHospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid

Moderador:

Page 147: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

145

Viernes, 27 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

V-163 RELACIÓN DEL INDICE DE COMORBILIDAD DE CHARLSON Y LA CLASIFICACIÓNDE PACIENTE PLURIPATOLÓGICO SEGÚN EL PROCESO ASISTENCIAL INTEGRADOEN ANDALUCÍAA. Prados Gallardo, B. Gutiérrez Gutiérrez, A. Montilla Burgos, M. Rico Lucena, J. SerranoCarrillo de Albornoz, R. Fernández Ojeda, E. Peral Gutiérrez de Ceballos, M. CamachoFernández.Servicio de Medicina Interna "A". Hospital Virgen Macarena. Sevilla.

V-164 HIPO EN PACIENTES EN CUIDADOS PALIATIVOSI. Villamil Cajoto, C. Martínez Rey, M. Rodríguez Framil.Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico Universitario. Santiago de Compostela (ACoruña).

V-165 EXPERIENCIA CON MICOFENOLATO MOFETILO EN TRATAMIENTO A LARGO PLAZOEN DOS PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL CRONICA SECUNDARIA AGLOMERULONEFRITIS LUPICA PROLIFERATIVA DIFUSA TIPO IVG. Pérez Vázquez L. Mouronval Morales1, L. García Aragón1, E. Iglesia Quirós1, A. Gascón Mariño2

1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Nefrología. Hospital Obispo Polanco. Teruel.

V-166 ESTUDIO DEL PERFIL DE ANTICOAGULACIÓN DE LOS PACIENTES INGRESADOS ENUN SERVICIO DE MEDICINA INTERNAV. Navarro Pérez1, F. Jódar Morente1, S. Bermuda1, M. Requena1, J. Trujillo1, M. Almenara1,N. Marín1, A. Fajardo2.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Cardiología. Complejo Hospitalario Jaén. Jaén.

V-168 PERSPECTIVA ACTUAL DE LOS RESIDENTES EN MATERIA DE INVESTIGACIÓNP. Ryan1, L. Martín1, T. Fernández1, F. De la Calle1, J. Fraile1, B. Alonso2, B. Cortés3, C. Recarte1.1Servicio de Medicina Interna. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.2Servicio de Medicina Interna. Hospital de Gran Canaria Dr. Negrín. Las Palmas de GranCanaria. 3Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.

V-169 ANÁLISIS DE LOS PACIENTES REMITIDOS A CONSULTA DE UNIDAD DE PACIENTESCON PLURIPATOLOGÍA EN CUANTO A LA INCIDENCIA DE CÁNCER Y FACTORESRELACIONADOSA. Moreno Fernández, V. Gracia Lorenzo, M. Odriozola Grijalba, B. Otero Perpiñá, J. RodríguezLópez, J. Medina Asensio.Unidad de Pacientes con Pluripatología. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.

V-170 RABDOMIOLISIS: ESTUDIO DESCRIPTIVO DE 105 CASOSI. González Cuello, E. González Escoda, F. López García, F. Amorós Martínez, R. HernándezRos, J. García García, I. Pacheco Tenza, M. Santa-Olalla.Servicio de Medicina Interna. Hospital Vega Baja. Orihuela (Alicante).

V-171 CIERRE DEL FORAMEN OVAL PERMEABLE TRAS ICTUS CRIPTOGÉNICOM. Ortas, B. Ordóñez, C. Bergua, I. De la Puerta, J. Ruiz, P. Portero, A. PeleatoServicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza.

Page 148: Congreso Nacional de la SEMI

146

Viernes, 27 de Octubre (cont.)

V-172 DIFERENCIAS ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN LA PRESENTACIÓN CLÍNICA DESAHSM. Morejón Huerta1, D. Morchón1, F. Del Campo2.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Neumología. Hospital Universitario Río Hortega.Valladolid.

V-173 DETECCIÓN DE COCAÍNA EN ORINA EN PORTADORES INTESTINALES DE DROGASM. Villalba García1, C. López González-Cobos1, M. Gómez Antúnez2, E. Vilalta Castell1, O.Marín Casajus1, R. Salomón Pérez1, A. Muiño Míguez2, C. Pérez de Oteyza1.1Servicio de Medicina Interna D, 2Servicio de Medicina Interna 2A. Hospital GeneralUniversitario Gregorio Marañón. Madrid.

V-174 PERFIL DE LOS PACIENTES VALORADOS POR MEDICINA INTERNA EN UN CENTRODE ALTA RESOLUCIÓN DE ESPECIALIDADES (CARE)S. Domingo González1, F. Martos Pérez1, M. Martín Escalante1, L. Hidalgo Rojas1, J. De laTorre Lima1, B. Maturana Ramos2, J. García Alegría1.1Servicio de Medicina Interna, 2Informática. Hospital Costa del Sol. Marbella (Málaga).

V-175 CÁNCER DE COLON EN EL ÁREA DE SALUD DE SORIA. PERIODO 2000-2004C. Moreno Dolado1, V. Del Villar Sordo2.1Unidad de Urgencias. Hospital Santos Reyes. Aranda de Duero (Burgos). 2Servicio deMedicina Interna. Hospital Santa Bárbara. Soria.

V-176 ESTUDIO PROSPECTIVO CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICO DE 143 NEOPLASIAS DEPULMÓN. ANÁLISIS DE LA SUPERVIVENCIA Y PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS.M. Durán, J. Suriñach, E. Domingo, E. Cabral, C. Alemán, J. Recio, T. Fernández de SevillaServicio de Medicina Interna. Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona.

V-177 TEST DE DISFAGIA DE BURKE. UTILIDAD EN LA PATOLOGIA VASCULAR CEREBRALEN UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVELM. Gorbig Romeu1, L. Reig Puig2, P. Maho Soha3, M. Martín Baranera4, E. De Prado1, S.Veiga1.1Servicio de Medicina Interna, 2UFIS Geriatría, 3Servicio de Neurología, 4Unidad deEpidemiología. Hospital General de L'Hospitalet. L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

V-178 HOSPITAL DE DÍA MEDICO DEL HOSPITAL GENERAL DE CIUDAD REALM. Mañas, D. Bellido, M. Sidahi, A. Ruiz, N. Ruiz, J. Gijón, E. Lagos, E. López.Servicio de Medicina Interna. Hospital General. Ciudad Real.

V-179 RELACIÓN ENTRE EL FILTRADO GLOMERULAR Y LA EXCRECIÓN URINARIA DEALBÚMINA MEDIDA POR DIFERENTES MÉTODOSM. Fabiá Valls1, J. Martín-Escudero2, F. Simal2, S. Bakker3, A. Dueñas2, F. Mena2, F. Chaves1,J. Redón1.1Unidad de Hipertensión. Medicina Interna. Hospital Clínico Universitario. Valencia. 2MedicinaInterna. Hospital Río Hortega. Valladolid. 3Departamento de Farmacología Clínica. HospitalUniversitario de Groningen. Groningen (Holanda).

Page 149: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVII

147

Viernes, 27 de Octubre (cont.)XX Congreso de la SOCALMI

V-180 DESPISTAJE CLINICO Y ESTUDIO GENETICO MOLECULAR DE PACIENTES CONSOSPECHA DE CANCER DE COLON HEREDITARIO NO POLIPOSICO(CCHNP)B. Monge Maillo, E. Fernández-Cofrades, D. Sánchez-Mateos, F. Ferrere González, J. FresnedaMoreno, M. Muro Fernández, J. Calleja López.Servicio de Medicina Interna. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.

V-181 ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS PACIENTES AMBULATORIOS REMITIDOS A LACONSULTA EXTERNA DE MEDICINA INTERNA PARA ESTUDIO DE ANEMIA SEGÚNUN PROTOCOLO CONJUNTO CON ATENCION PRIMARIAN. Ahmad, E. Ascuña, M. Orozco, A. Mora, C. Escolano, R. Hurtado, M. Piedecausa, A.Martín-Hidalgo.Servicio de Medicina Interna. Hospital General Universitario de Elche. Elche (Alicante).

V-182 INTENTOS DE AUTOLISIS POR TÓXICOSJ. Pérez Silvestre1, R. Oropesa Juanes1, P. Herrera de Pablo2, D. García Escrivá1, C. GarcíaFabra1, C. Benjamín1, A. Herrera Ballester1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Urgencias. Hospital General Universitario.Valencia.

V-183 INTOXICACIONES POR LITIOD. García Escrivá1, J. Pérez Silvestre1, P. Herrera de Pablo2, R. Oropesa Juanes1, C. GarcíaFabra1, B. Climent1, A. Herrera Ballester1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Urgencias. Hospital General Universitario.Valencia.

V-184 INTOXICACIÓN POR CARBOFURANOS. A PROPOSITO DE DOS CASOSJ. Pérez Marín1, R. Apolinario Hidalgo1, O. Lorenzo Betancor1, I. García Oliva2, L. SantanaCabrera2, F. Acosta de Bilbao1, P. Peña Quintana1, J. Gómez Díaz1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario Insularde Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

V-185 MARCADORES DE INFLAMACIÓN PLEURAL Y ENGROSAMIENTO PLEURAL EN LOSDERRAMES PLEURALES PARANEUMÓNICOST. Soriano1, C. Alemán1, J. Alegre1, R. Segura2, J. Carrasco3, E. Ruiz1, A. Vázquez1, T. Fernándezde Sevilla1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Bioquímica. Hospital Universitari Vall d’Hebron.Barcelona. 3Departament de Salut Pública. Universitat de Barcelona. Barcelona.

V-186 SÍNDROME NEFRÓTICO DEL ADULTO: RECORDAR LA LÚESD. García Esparza1, R. González Fuentes1, E. González Monte2, M. Cuadrado Fernández1, M.Álvarez Pérez1, J. Delgado García1, M. Praga Terente2.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Nefrología. Hospital Universitario 12 de Octubre.Madrid.

Page 150: Congreso Nacional de la SEMI

148

Viernes, 27 de Octubre (cont.)

V-187 AMILOIDOSIS PRIMARIAS. Pérez Andrada, E. Fernández Pérez, I. Muinelo Voces, M. Liñán Alonso, M. Vázquez delCampo, M. Muñoz Rodríguez.Servicio de Medicina Interna. Hospital de León. León.

V-188 AMILOIDOSIS SECUNDARIAS. Pérez Andrada, I. Muinelo Voces, E. Fernández Pérez, M. Vázquez del Campo, M. LiñánAlonso, M. Muñoz Rodríguez.Servicio de Medicina Interna. Hospital de León. León.

Page 151: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVIISábado, 28 de Octubre

XX Congreso de la SOCALMI

10:00-11:0011:30-12:30 Proyector 1

V-189 AMILOIDOSIS SENILE. Fernández Pérez, S. Pérez Andrada, F. Aly Mourad, M. Ledo Laso, M. Liñán Alonso, M.Muñoz Rodríguez.Servicio de Medicina Interna. Hospital de León. León.

V-190 SÍNDROME CARCINOIDE ATIPICOS. Pérez Andrada, R. De Castro Losa, R. Pérez Simón, I. de la Iglesia Fanjul, M. MuñozRodríguez.Servicio de Medicina Interna. Hospital de León. León.

V-191 ESTUDIO DESCRIPTIVO CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICO DEL FUMADOR EN UN SERVICIODE URGENCIASM. Martín Martín1, J. Luengo Álvarez1, J. Álvarez García1, L. Vicente Domínguez1, I. UtraboDelgado2, F. Ruiz Llanos1, A . Marcos Sánchez3, J. Riesco Miranda2.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Neumología, 3Servicio de Urgencias. Hospital SanPedro de Alcántara. Cáceres.

V-192 POLIMORFISMOS GENÉTICOS DE LA VÍA DEL FACTOR NUCLEAR KAPPA-B EN LAENFERMEDAD HEPÁTICA ALCOHÓLICAM. Marcos Martín1, I. Pastor Encinas1, S. Inés Revuelta1, R. González Sarmiento2, F. LasoGuzmán2.1Servicio de Medicina Interna II. Hospital Universitario. Salamanca. 2Unidad de MedicinaMolecular. Facultad de Medicina. Salamanca.

V-193 IMPACTO DE RITUXIMAB EN EL TRATAMIENTO DE LINFOMA B DE CÉLULA GRANDE(EVALUACIÓN EN 93 PACIENTES)J. Alonso Alonso, A. Cánovas Fernández, J. Barreiro García, A. Álvarez Blanco, C. AguirreErrasti.Servicio de Medicina Interna. Hospital de Cruces. Baracaldo (Vizcaya).

V-194 SÍNCOPE. ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE UNA SERIE DE 212 PACIENTESN. Ribas1, T. Bosch1, M. Femenias1, J. Reyes 2, C. Expósito3, J. Forteza-Rey1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Digestivo, 3Servicio de Cardiología. ComplejoAsistencial Son Dureta. Palma de Mallorca (Baleares).

Dr. José Luis Hernández HernándezServicio de Medicina InternaHospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander

Moderador:

149

Page 152: Congreso Nacional de la SEMI

Sábado, 28 de Octubre (cont.)

V-195 BENZODIAZEPINAS E INSUFICIENCIA RESPIRATORIA: UNA ASOCIACIÓNPELIGROSAJ. Trujillo Pérez, S. Bermudo Conde, M. Requena Pou, M. Mateas Moreno, F. Jódar Morente,V. Navarro Pérez, S. Reyes Pozo, M. Almenara Escribano.Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario de Jaén. Jaén.

V-196 RENTABILIDAD DIAGNÓSTICA DE UN CUESTIONARIO PARA LA DETECCIÓN DEDÉFICIT NUTRICIONAL DE HIERRO EN ESPAÑAR. Gabriel Sánchez1, M. Rubio2, M. Alonso3, B. Reviriego3, A. Ayuga4, A. Del Castillo5.1Servicio de Investigación. Fundación Investigación Biomédica. Hospital Universitario LaPaz. Madrid. 2Servicio de Ginecología. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 3CEIIS. Centro deestudios e investigación en salud. Madrid. 4Dpto. Médico. Schwarz Pharma. Madrid. 5Serviciode Medicina Interna. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.

V-197 INTERCONSULTAS A MEDICINA INTERNA DESDE EL SERVICIO DE GINECOLOGÍAJ. Recio, C. Alemán, J. Suriñach, J. Alegre, T. Fernández de Sevilla, E. Mena, M. Durán, A.Segura.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona.

V-198 MACRO-CREATINCINASAS TIPO 2 ¿MARCADOR TUMORAL DE MAL PRONÓSTICO?A. Alguacil Muñoz1, M. Ruiz Ginés2, J. Troya García1, J. González Moraleja1, E. FernándezRodríguez2.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Bioquímica. Hospital Virgen de la Salud. Toledo.

V-199 ENFERMEDAD HEPÁTICA CRÓNICA-ESTUDIO RETROSPECTIVOR. Almeida, A. De Lara, A. Martins Baptista, H. Pacheco, J. Malhado.Servicio de Medicina Interna. Curry Cabral. Lisboa (Portugal)

V-200 NEOPLASIAS EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA: DE LA SOSPECHA ALDIAGNÓSTICOM. Mir Montero, B. Rodríguez Rodríguez, V. Vílchez Aparicio, S. Arponen, P. Sánchez Molini,C. Suárez Fernández.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid.

V-201 RABDOMIOLISIS EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNAM. Díaz Hurtado1, A. Vidal Tolosa3, L. Mouronval Morales2, M. Pina Latorre2, G. Pérez Vázquez2,L. García Aragón2, M. Juyol Rodrigo2, J. Uroz del Hoyo2.1Servicio de Medicina Interna. Clínica de Ponent. Lleida. 2Servicio de Medicina Interna.Hospital Obispo Polanco. Teruel. 3MFyC. CAP Labordeta. Lleida.

V-202 INGRESOS RELACIONADOS CON COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO Y EFECTOSADVERSOS DE LOS FARMACOS EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNAV. Fernández Ladrón, J. Alonso Martínez, J. Gutiérrez Dubois, L. Munuera García, J. MoyaAndía, B. Lasa Inchausti.Servicio de Medicina Interna. Hospital de Navarra. Pamplona (Navarra).

150

Page 153: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVIISábado, 28 de Octubre (cont.)

XX Congreso de la SOCALMI

V-203 ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LAS NEOPLASIAS DIAGNOSTICADAS EN UN SERVICIODE MEDICINA INTERNAF. Muñoz Díaz, R. Álvez Pérez, M. Magro Ledesma, L. Nevado López-Alegría, J. Ramos Salado,J. Arrebola García, M. Pérez Miranda.Servicio de Medicina Interna. Hospital Infanta Cristina. Badajoz.

V-204 DIFERENCIAS EN LA DISTRIBUCIÓN POR GENOTIPOS DE SIETE POLIMORFISMOSDE GENES QUE REGULAN METABOLISMO LIPÍDICO, ESTRÉS OXIDATIVO,TROMBOFILIA Y NIVELES DE HOMOCISTEÍNA ENTRE MUJERES CON EMBARAZOSNORMALES Y CON TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZOV. Alfaro A. Vallejo1, D. Nieto Martín1, M. Miranda1, L. Bellido2, L. Jiménez1, J. Luna2, P. Garcíade Grutos2.1Unidad Clínico-Experimental de Riesgo Vascular (UCERV-UCAMI). Hospitales UniversitariosVirgen del Rocío. Sevilla. 2Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona. Barcelona.

V-205 MACROGLOBULINEMIA DE WALDENSTRÖM Y LINFOMA LINFOPLASMACÍTICO(ESTUDIO DE 29 PACIENTES DE UNA SERIE DE 514 LNH)J. Alonso Alonso, A. Cánovas Fernández, J. Barreiro García, R. De la Prieta López, C. AguirreErrasti.Servicio de Medicina Interna. Hospital de Cruces. Baracaldo (Vizcaya).

V-206 INDICACIÓN DE ESTUDIO AMBULATORIO TRAS EL HALLAZGO CASUAL DE ANEMIAEN PACIENTES INGRESADOSR. Cicuéndez Trillo, M. Galindo Andúgar, J. Canora Lebrato, L. Fernández-Clemente Martín-Orozco, R. Monsalvo Arroyo, J. Molina Puente, R. García Alonso, M. García LargachaServicio de Medicina Interna. Hospital General de La Mancha Centro. Alcázar de San Juan(Ciudad Real).

V-207 TUMORES DEL ESTROMAS GASTROINTESTINAL (GIST)B. Monge Maillo1, F. Norman1, D. Sánchez-Mateos1, D. García Teruel2, E. Martínez-Molina2,G. Fraile Rodríguez1, J. Calleja López1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Cirugía General. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.

V-208 CARACTERÍSTICAS CLÍNICO-ANALÍTICAS EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DEARTERITIS DE LA TEMPORAL EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNAV. Garcés Horna, M. Herrero Torrús, S. Olivera González, J. Valle Puey, M. Martín Fortea,B. Sierra Bergua, B. Amores Arriaga.Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza.

V-209 INDICACIÓN CORRECTA DE OXIGENOTERAPIA DOMICILIARIA EN PACIENTESDIAGNOSTICADOS DE EPOC TRAS INGRESO EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVELJ. Castellanos Monedero, M. Galindo Andúgar, E. Moya Mateo, R. Cicuéndez Trillo, G.Fernández Requeijo, G. Risco Abellán, G. Muñoz Delgado, J. Barberá Farré.Servicio de Medicina Interna. Hospital General de La Mancha Centro. Alcázar de San Juan(Ciudad Real).

151

Page 154: Congreso Nacional de la SEMI

Sábado, 28 de Octubre (cont.)

V-210 EL INTERNISTA COMO CONSULTOR DE TRAUMATOLOGÍA. ESTUDIO DESCRIPTIVODE LA ACTIVIDAD REALIZADAI. Cabezas1, C. Palomo1, C. Costas1, F. Domínguez1, A. Riva2, A. Braña2, J. Bernaldo de Quirós1,B. Díaz1.1Servicio de Medicina Interna II, 2Servicio de Traumatología II. Hospital Universitario Centralde Asturias. Oviedo (Asturias).

V-211 CARACTERÍSTICAS CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICAS DE LOS ENFERMOSPLURIPATOLÓGICOS INGRESADOS EN UNA PLANTA DE MEDICINA INTERNA ENLOS MESES DE INVIERNOM. Merino Rumín, A. Prados Gallardo, M. Rey Rodríguez, P. Retamar Gentil, J. ReveriegoBlanes, J. Arenas Posadas, F. Guerrero Igea, M. Aguayo Canela.Servicio de Medicina Interna "A". Hospital Virgen Macarena. Sevilla.

V-212 POLICONDRITIS RECIDIVANTE: CASOS DIAGNOSTICADOS EN NUESTRO HOSPITALE. Aznar Villacampa1, L. Murillo Jaso2, R. Grandez Ladrón de Guevara2, F. Ruiz Ruiz3, C. ToyasMiazza3, C. Bueno Castell3, A. Sampériz Legarre3, F. Escolar Castelló4.1Servicio de Reumatología, 2Servicio de Oncología, 3Servicio de Medicina Interna, 4Jefe deMedicina Interna. Hospital Reina Sofía. Tudela (Navarra).

V-213 ESTUDIO DE UNA COHORTE DE HIPERTENSOS QUE TOSEN CON IECASR. Fernández Parrilla, A. González Benítez, M. Beltrán Robles, M. Pérez Benito, C. BautistaVidal, A. Grilo Reina.Servicio de Medicina Interna. Hospital Ntra. Sra. de Valme. Sevilla.

V-214 OSTEONECROSIS DE LA MANDÍBULA Y BIFOSFONATOS: ESTUDIO PROSPECTIVODE INCIDENCIAM. Muñoz Sánchez1, F. Ortiz de Artiñano2, M. González Arenas1, E. Álvarez Yagüe2.1Servicio de Medicina Interna - Unidad de Oncología Médica, 2Servicio de CirugíaMaxilofacial. Hospital Virgen de la Luz. Cuenca.

V-215 INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON Y SIN ONDA Q EN MUJERES, EN NUESTROMEDIO: PRESENTACIÓN CLÍNICA, CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS Y MÉTODOSDIAGNÓSTICO-TERAPÉUTICOSE. Castilla Cabanes, J. Gimeno Garza, C. Fernández del Prado, B. Simó Sánchez, B. OrdóñezRubio, C. Bergua Martínez, M. Ortas Nadal, A. Del Río Ligorit.Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza.

V-216 DESINTOXICACIONES HOSPITALARIAS DE ALCOHOL EN UN SERVICIO DE MEDICINAINTERNAD. García Escrivá, M. Guijarro Sánchez, P. Herrera de Pablo, R. Sanz Vila, C. García Fabra,B. Climent Díaz, A. Herrera Ballester.Unidad de Toxicología Clínica y Desintoxicación Hospitalaria. Hospital General Universitario.Valencia.

152

Page 155: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVIISábado, 28 de Octubre (cont.)

XX Congreso de la SOCALMI

153

V-217 ANÁLISIS MULTIVARIANTE DE FACTORES PRONÓSTICOS EN PACIENTES PALIATIVOSONCOLÓGICOSM. Franquelo Vega, F. Álvarez Hurtado, R. Gómez Huelgas.Unidad de Cuidados Paliativos. Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario CarlosHaya (Málaga).

V-218 VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA (VMNI) UNA ALTERNATIVA TERAPEÚTICAEN PLANTA DE MEDICINA INTERNAM. Hervás Laguna1, E. González Higueras1, L. Benito Cordón1, J.M. Añón Elizalde2, M. RuizClimente1, O. Belinchón1, P. La Casa1, F. Dimas1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Virgen de la Luz.Cuenca.

10:00-11:0011:30-12:30 Proyector 2

T-36 TROMBOSIS VENOSA DE LA RETINA: SERIE DE 22 PACIENTES EN NUESTROHOSPITALM. Oltra Sempere, M. Forner Giner, V. Oliver Morera, F. Martínez García, N. Abdilla Bonías,M. Fabiá Valls, M. Nicolau, M. García-Fuster.Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico Universitario. Valencia.

T-37 HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DETROMBOSIS VENOSA PROFUNDA DE EXTREMIDADES INFERIORESJ. Regalado de los Cobos1, E. Oceja Barrutieta2, E. Altuna Basurto2, H. Mendoza Ruiz deZuazu2, M. Gómez Rodríguez de Mendarozqueta2, J. Cia Ruiz2.1Hospitalización a Domicilio. Hospital Santiago Apóstol. Vitoria-Gasteiz (Álava).2Hospitalización a Domicilio. Hospital Txagorritxu. Vitoria-Gasteiz (Álava).

T-38 RENTABILIDAD DE LA TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTERIZADA DE ABDOMEN ENPACIENTES CON TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA IDIOPÁTICAA. Argibay Filgueira, A. Rivera Gallego, B. Maure Noia, B. Sopeña Pérez-Argüelles, N. PazosOtero, J. Sousa Otero, B. Gimena Reyes, M. Pérez Rodríguez.Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospialario Xeral-Cíes, Complejo HospitalarioUniversitario de Vigo (Pontevedra).

T-41 ADECUACIÓN DE LA SOLICITUD DE TC HELICOIDAL DE TÓRAX ANTE LA SOSPECHADE TROMBOEMBOLISMO PULMONAR (TEP) EN EL SERVICIO DE URGENCIASJ. Gonzalo Blanquer1, J. Aguilar García2, S. Domingo González2, I. Escot Cabezas2, F. MorenoMartínez2, P. Valdés Solís2, J. Agulló García1, J. García Alegría2.1Servicio de Urgencias, 2Servicio de Medicina Interna, 3Servicio de Radiodiagnóstico.Hospital Costa del Sol. Marbella (Málaga).

Dr. Luis Miguel Palomar RodríguezServicio de Medicina InternaHospital Virgen de la Concha. Zamora

Moderador:

Page 156: Congreso Nacional de la SEMI

Sábado, 28 de Octubre (cont.)

T-42 TROMBOSIS DE LOS SENOS VENOSOS CEREBRALES A PROPÓSITO DE 5 CASOSB. Rodríguez Maya1, L. Buzón Martín1, C. Martínez Caballero1, A. González Jiménez2, S.Hernández Puche1, N. Franco Garrobo2, J. Ruiz Galiana1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Cuidados Intensivos. Hospital de Móstoles.Móstoles (Madrid).

T-43 ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO PARA EVALUAR AL PACIENTE MÉDICO ANCIANO YOBSERVACIÓN DE LA PREVENCIÓN DEL RIESGO DE ENFERMEDADTROMBOEMBÓLICA VENOSAL. Rodríguez Mañas1, G. Monteagudo Ruiz2, J. Martínez González2.1Servicio de Geriatría. Hospital Universitario de Getafe. Getafe (Madrid). 2DepartamentoMédico. Lab. Fcos. ROVI S. A. Madrid.

T-44 ESTUDIO DE EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE BEMIPARINA PARA LA PROFILAXISDE LA ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA EN PACIENTES NO QUIRÚRGICOSDE EDAD AVANZADA "ANCIANOS"R. Gómez Huelgas1, L. Rodríguez Mañas2, G. Monteagudo Ruiz3, R. Maeso Martín3, A. GómezOutes3, J. Martínez González3.1Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario Carlos Haya. Málaga. 2Servicio deGeriatría. Hospital Universitario de Getafe. Getafe (Madrid). 3Departamento Médico. Lab.Fcos. ROVI S. A. Madrid.

T-45 TROMBOSIS DE MIEMBRO SUPERIOR NO ASOCIADA A CATÉTER. DESCRIPCIÓNDE 12 CASOSF. Almazán Costa, M. García Sánchez, A. Botella Ortiz, B. Valero Novella, R. Martínez Goñi,M. Waez, R. Sánchez, S. Reus Bañuls.Servicio de Medicina Interna. Hospital General Universitario de Alicante. Alicante.

T-46 VALOR DE LA ANGIOGRAFÍA PULMONAR CON TOMOGRAFÍA COMPUTERIZADAHELICOIDAL EN EL SEGUIMIENTO DEL TROMBOEMBOLISMO PULMONARC. Fernández Capitán1, M. Torres Sánchez2, J. Paño Pardo1, M. Pardo2, J. Valero Recio1, P.García de Paso1, N. Iniesta1, F. Arnalich1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Radiología. Hospital Universitario La Paz. Madrid.

T-47 ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA: PROCESOS TUMORALES YPRESENTACIONES ATÍPICASJ. Barragán Casas, M. Budiño Sánchez, M. López Fernández, M. Garcinuño Jiménez, D.Sánchez Fuentes.Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario de Ávila. Ávila.

T-48 ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA EN NUESTRA ÁREA DE SALUD (1998-2006)J. Barragán Casas, M. Budiño Sánchez, M. Garcinuño Jiménez, M. López Fernández, D.Sánchez Fuentes.Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario de Ávila. Ávila.

154

Page 157: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVIISábado, 28 de Octubre (cont.)

XX Congreso de la SOCALMI

155

O-1 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN LA ACTIVIDAD ASISTENCIAL DE PACIENTES CONOSTEOPOROSISV. Centeno Peláez, M. Rodríguez Gómez, J. Pérez Castrillón.Medicina Interna. Hospital Universitario Río Hortega. Valladolid.

O-2 INSUFICIENCIA DE LA INGESTA DE CALCIO EN PACIENTES CON FRACTURA DECADERAJ. Riancho1, C. Valero1, J. Pérez Castrillón2, N. Peña3, J. Hernández1, M. Alonso4, J. GonzálezMacías1.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Univ. Cantabria.Santander (Cantabria). 2Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Río Hortega.Valladolid. 3Servicio de Geriatría. Centro Mayores. Cueto (Cantabria). 4Servicio de Traumatología.Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander (Cantabria).

O-4 RELACIÓN ENTRE HOMOCISTEÍNA Y MASA ÓSEA EN PACIENTES ALCOHÓLICOSE. García-Valdecasas Campelo1, E. González Reimers1, F. Santolaría Fernández1, M. De laVega Prieto2, M. Sánchez Pérez3, J. Alvisa1, J. Viña Rodríguez1, A. Fonseca1

1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Laboratorio. Hospital Universitario de Canarias.La Laguna (Santa Cruz de Tenerife). 3Servicio de Medicina Interna. Hospital del Tórax. SantaCruz de Tenerife.

O-5 EVALUACIÓN DE LAS INDICACIONES DE TRATAMIENTO PARA LA OSTEOPOROSISINDUCIDA POR GLUCOCORTICOIDES EN EL ÁMBITO HOSPITALARIOA. Villoslada, M. Marco, A. De la Peña, A. Gutiérrez, J. Buades.Servicio de Medicina Interna. Hospital Son Llàtzer. Palma de Mallorca (Baleares).

O-6 CUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO EN PACIENTES CON OSTEOPOROSISM. Sánchez Ledesma1, C. Montilla Morales2, S. Aparicio Erroz1, A. Maillo González-Orus3, E.Mateos Cobos4, V. Salazar Navarro4, S. Gómez Castro2, J. Del Pino2.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Reumatología. Hospital Virgen Vega. Salamanca.3Servicio de Medicina Familiar y Comunitaria, 4Servicio de Urgencias. Hospital Clínico.Salamanca.

O-7 EFECTOS DEL CALCIO Y VITAMINA D SOBRE LA DENSIDAD MINERAL ÓSEA (DMO)DE COLUMNA LUMBARM. Rodríguez Gómez, V. Centeno Peláez, J. Pérez Castrillón.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Río Hortega. Valladolid.

O-8 ESTUDIO DE LA RELACIÓN ENTRE LA INSUFICIENCIA PANCREÁTICA, LAINSUFICIENCIA RESPIRATORIA Y LOS NIVELES DE VITAMINA D Y DENSIDAD ÓSEAEN PACIENTES ADULTOS CON FIBROSIS QUÍSTICAR. López Menchaca1, P. Sánchez Molini1, N. Ruiz-Giménez Arrieta1, S. Sánchez Cuéllar3, I.Jiménez Alonso3, R. Girón Moreno2, A. Álvarez Moccia3, J. Herrero Martínez1.1Servicios de Medicina Interna, 2Servicio de Neumología, 3Servicio de Aparato Digestivo.Hospital Universitario de La Princesa. Madrid.

Page 158: Congreso Nacional de la SEMI

Sábado, 28 de Octubre (cont.)

O-9 TRATAMIENTO CON BISFOSFONATOS INTRAVENOSOS EN PACIENTES OSTEOPÉNICASCON CÁNCERE. Rodríguez1, R. Ros1, M. Durán1, L. Rodríguez2, A. Pérez1, A. Castellano1, E. González-Reimers1, F. Santolaría1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario deCanarias. La Laguna (Santa Cruz de Tenerife).

O-10 OSTEOPENIA Y OSTEOPOROSIS EN PACIENTES CON INFECCIÓN POR EL VIH ENSALAMANCAS. Bahamonde Cabria1, A. Fuertes Martín1, M. Martín Gómez2, R. Ruano Pérez2, P. García-Talavera2, G. Luna Rodrigo1, M. Cordero Sánchez1, J. Del Pino Montes3.1Servicio de Medicina Interna II, 2Servicio de Medicina Nuclear, 3Servicio de Reumatología.Hospital Universitario. Salamanca.

O-11 PROFILAXIS DE OSTEOPOROSIS EN PACIENTES QUE RECIBEN TRATAMIENTOCORTICOIDEOM. Galindo Andúgar, E. Moya Mateo, J. Canora Lebrato, P. Romero Millán, I. Peña Gómez,D. Sinatra, P. Alcázar Carmona, M. García Largacha.Servicio de Medicina Interna. Hospital General de La Mancha Centro. Alcázar de San Juan(Ciudad Real).

O-12 ACTUACIÓN DEL INTERNISTA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CADERA.INTERVENCIÓN SOBRE LA OSTEOPOROSISR. Fernández1, C. Palomo1, C. Costas1, B. García1, V. Lázaro2, A. Braña2, B. Díaz1, J. Pilo1.1Servicio de Medicina Interna II, 2Servicio de Traumatología II. Hospital Universitario Centralde Asturias. Oviedo (Asturias).

O-13 ESTUDIO EVOLUTIVO DE LA MASA ÓSEA EN PACIENTES ALCOHÓLICOSJ. Alvisa Negrín, E. González Reimers, E. García-Valdecasas Campelo, E. Rodríguez Rodríguez,E. Martín Ponce, C. Rodríguez López, L. Lorenzo de la Peña, R. Pelazas González.Servicio de Medicina Interna. Hospial Universitario de Canarias. La Laguna (Santa Cruz deTenerife).

O-14 CÁNCER DE MAMA PRECOZ: CAMBIOS EN LA DENSIDAD DE MASA ÓSEA DESPUÉSDE DOCE MESES DE LA ADMINISTRACIÓN DE ÁCIDO ZOLEDRÓNICO JUNTO CONEL PRIMER CICLO DE QUIMIOTERAPIA ADYUVANTEM. Alemán Valls1, B. Alonso Álvarez2, L. Rodríguez Rodríguez2, E. Rodríguez Rodríguez1, M.Llanos Muñoz2, S. Ponce Aix2, J. Oramas Rodríguez2, N. Batista López2.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario deCanarias. La Laguna (Santa Cruz de Tenerife).

O-16 ENCUESTA DE SALUD EN UNA POBLACIÓN CON FRACTURA DE COLLES ¿TENEMOSEN CUENTA A NUESTROS PACIENTES?R. Tirado Miranda, R. Gallardo López, M. Alba Herrero, B. Casas Nicot, J. Rodríguez Jiménez,M. Navarro Hidalgo, S. Jansen Chaparro, J. Criado Montilla.Servicio de Medicina Interna. Hospital Infanta Margarita. Cabra (Córdoba).

156

Page 159: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVIISábado, 28 de Octubre (cont.)

XX Congreso de la SOCALMI

157

10:00-11:0011:30-12:00 Proyector 3

A-156 ¿ES CADA VEZ MÁS FRECUENTE LA TUBERCULOSIS?A. Jimeno Sainz, L. Guerrero.Servicio de Medicina Interna. Hospital Ernest Lluch. Calatayud (Zaragoza).

A-157 ESTUDIO DE EFICACIA DE LA ASOCIACIÓN DE ENFUVIRTIDE Y TIPRANAVIRPOTENCIADO CON RITONAVIR EN PACIENTES CON INFECCIÓN VIH CON RESISTENCIAA MÚLTIPLES ANTIRRETROVIRALESV. Moreno Cuerda, M. Morales Conejo, S. Salgado, R. Rubio, L. Tamargo, M. Torralba, J.Costa, A. Palacio.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.

A-158 ETIOLOGÍA VIRAL DE LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS EN PACIENTES INGRESADOSI. López-Isidro1, C. Sarriá1, E. García-Peñuela2, L. Cardeñoso2, J. Navarro Laredo2, E. Aznar2,C. Casal21Servicio de Medicina Interna-Infecciosas, 2Servicio de Infecciosas. Hospital Universitariode La Princesa. Madrid.

A-159 ESTUDIO COMPARATIVO SOBRE LA CLÍNICA Y EL PRONÓSTICO DE LA NEUMONÍANEUMOCOCICA EN 2 COHORTES DE PACIENTES ADULTOS EN AÑOS CONSECUTIVOSB. Mothe Pujadas1, J. López-Contreras1, K. Portillo2, C. Puy2, F. Sánchez3, J. Rodríguez-Arias2,P. Domingo Pedrol1, M. Gurgui11Unidad de Enfermedades Infecciosas, Servicio de Medicina Interna, 2Departamento dePneumologia, 3Servicio de Microbiología. Hospital de la Sta. Creu i St. Pau. Barcelona.

A-160 ENFERMEDAD DE WHIPPLE Y REACCION DE JARISCH-HERXHEIMER: PRESENTACIÓNDE 2 CASOSR. Torres-Gárate1, B. Valle Borrego1, E. Álvarez-Rodríguez1, L. Mao Martín1, M. SerranoCazorla1, L. Díaz Vidal1, J. Sicilia Urbán2, C. Sevilla3.1Servicio de Medicina Interna I, 2Servicio de Hospitalización a Domicilio, 3Servicio de AparatoDigestivo. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.

A-161 INFECCIÓN HEMATÓGENA DE PRÓTESIS ARTICULARESB. Maure Noia1, C. Martínez Vázquez1, A. Argibay Filgueira1, J. Sousa Otero1, A. LópezDomínguez1, B. Gimena Reyes1, B. Sopeña Pérez-Argüelles1.1Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospialario Xeral-Cíes. Complexo HospitalarioUniversitario de Vigo (Pontevedra). 2Facultad de Medicina. Universidade de Santiago deCompostela. (A Coruña).

Dra. Lourdes Mateos PoloServicio de Medicina InternaHospital Virgen de la Vega. Salamanca

Moderador:

Page 160: Congreso Nacional de la SEMI

Sábado, 28 de Octubre (cont.)

A-162 CARACTERÍSTICAS DE LAS MENINGITIS EN PACIENTES INMUNODEPRIMIDOSC. López González-Cobos1, M. Villalba García1, M. Gómez Antúnez2, C. Cuenca Carvajal2, O.Marín Casajus1, I. Erquiaga Martínez1, A. Muiño Míguez2, C. Pérez de Oteyza1.1Servicio de Medicina Interna D, 2Servicio de Medicina Interna 2A. Hospital GeneralUniversitario Gregorio Marañón. Madrid.

A-163 REVISIÓN DE LOS PACIENTES VIH CON LINFOMA EN LA ERA TARGA EN NUESTRAÁREA SANITARIAM. Vázquez Triñanes, M. Pérez Rodríguez, I. Vaqueiro Rodríguez, A. Rodríguez González, A.Ocampo Hermida, C. Martínez Vázquez.Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospialario Xeral-Cíes. Vigo (Pontevedra).

A-164 COMPORTAMIENTO DE LA EXCRECIÓN URINARIA DE ALBÚMINA (EUA) EN LAPOBLACIÓN INFECTADA POR EL VIHV. Giner1, M. Esteban1, M. Galindo2, J. Rodríguez2, F. Alcácer2, J. Guix2, J. Redón2.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Virgen de los Lirios. Alcoi (Alicante). 2Servicio deMedicina Interna. Hospital Clínico Universitario. Valencia.

A-165 MANEJO DEL RIESGO CARDIOVASCULAR (RCV) EN LA POBLACIÓN INFECTADAPOR EL VIH SOMETIDA A TARGAV. Giner1, M. Galindo2, M. Esteban1, J. Rodríguez2, J. Guix2, F. Alcácer2, J. Redón2.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Virgen de los Lirios. Alcoi (Alicante). 2Servicio deMedicina Interna. Hospital Clínico Universitario. Valencia.

A-166 COMPORTAMIENTO DE LA FUNCIÓN RENAL EN EL COLECTIVO INFECTADO POR ELVIHV. Giner1, M. Esteban1, M. Galindo2, J. Rodríguez2, F. Alcácer2, J. Guix2, J. Redón2.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Virgen de los Lirios. Alcoi (Alicante). 2Servicio deMedicina Interna. Hospial Clínico Universitario. Valencia.

A-167 ADECUACIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN DEL TRATAMIENTO DE ANTIBIÓTICOS EN ELSERVICIO DE URGENCIAS.M. Fuentes Soriano, C. Del Arco Galán, A. Del Rey Ubago, E. Contreras Murillo.Servicio de Urgencias. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid.

A-168 IMPACTO DE LA INMIGRACIÓN EN LOS CASOS DECLARADOS DE TUBERCULOSISEN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA: REVISIÓN RETROSPECTIVA 1995-2006B. Consola1, M. Ribell1, G. Planells2, M. Mijana1, A. Almuedo1, J. Tárrega3, J. Cuquet1, S.Montull1.1Servei Medicina Interna, 2Servicio de Medicina Familiar i Comunitària, 3Unitat dePneumologia. Hospital General de Granollers. Granollers (Barcelona).

A-169 SÍNDROME MONONUCLEÓSICO EN UNA UNIDAD DE CORTA ESTANCIAH. Albendín Iglesias, A. Hernández Torres, M. Rivera García, R. Pérez Luján, B. García Pérez,M. Bermejo Martínez.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. El Palmar (Murcia).

158

Page 161: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVIISábado, 28 de Octubre (cont.)

XX Congreso de la SOCALMI

159

A-170 APORTACIÓN DE LA ESPECTROSCOPÍA POR RM EN PACIENTES CON LESIONESINTRACRANEALES CON EFECTO MASA Y SIDA. A PROPÓSITO DE DOS CASOS.A. Muñoz Pérez1, J. Marín Marín2, A. García Medina2, M. Martínez Navarro2, A. Cano Sánchez1,A. Díaz Ortuño2.1Servicio de Medicina Interna/Infecciosas, 2Servicio de Medicina Interna/Neurología.Hospital Universitario Reina Sofía. Murcia.

A-171 ESTUDIO DESCRIPTIVO DE CUATRO PACIENTES CON MIELOMAM. Belhassen1, M. Hernández2, A. López1, E. Pérez3, L. Fuentes1, A. Carpio1, M. Bosch4, E.Sáez del Cabo5.1Servicio de Medicina Interna III, 3Servicio de Hematología. Hospital Clínico Universitario.Salamanca. 2Unidad de Enf. Infecciosas, 4Servicio de Hematología. Hospital Universitariode Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria. 5Servicio de Hematología. Hospital de León.León.

A-172 FIEBRE BOTONOSA MEDITERRÁNEA: ¿ENFERMEDAD BENIGNA? EXPERIENCIA DELHOSPITAL DISTRITAL DE FARO (PORTUGAL) EN 2004 Y 2005R. Muñoz1, A. Mingo1, P. Pérez1, R. Coelho1, P. Proença1, R. Sousa3.1Servicio de Medicina Interna II, 2Servicio de Dermatología. Hospital Distrital. Faro(Portugal). 3Centro de Estudos de Vectores de Doenças Infecciosas. Instituto Nacional deSaúde. Lisboa (Portugal).

A-173 SÍNDROME MONONUCLEÓSICO POR VEBC. Aguirre González, H. Albendín Iglesias, A. Hernández Torres, M. Rivera García, R. PérezLuján, B. García Pérez, M. Bermejo Martínez.Servicio de Medicina Interna. Hospial Universitario Virgen de la Arrixaca. El Palmar (Murcia).

A-174 MENINGITIS TUBERCULOSA EN ANCIANOS. APORTACIÓN DE 14 CASOSM. Maza Vera1, M. Pérez de Lis Novo1, R. Pérez Álvarez1, S. Troncoso Recio1, A. PiñeiroLópez1, B. Sopeña2, J. Montes Santiago1, J. Fernández Martín1.1Servicio de Medicina Interna. Hospital do Meioxoeiro. Complejo Hospitalario Universitariode Vigo. Vigo (Pontevedra). 2Servicio de Medicina Interna.Complejo Hospitalario Xeral-Cíes.Complejo Hospitalario Universitario de Vigo. Vigo (Pontevedra).

A-175 BACTERIEMIA POR STREPTOCOCCUS CONSTELLATUS: ANÁLISIS DE 4 CASOSM. Estébanez Muñoz1, J. Gómez Cerezo1, M. López Rodríguez1, B. Pagán Muñoz1, M. FeitoRodríguez1, F. Barbado Hernández1, A. De los Ángeles Barrios Fernández2, J. Vázquez Rodríguez1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Microbiología. Hospital Universitario La Paz.Madrid.

Page 162: Congreso Nacional de la SEMI

Sábado, 28 de Octubre (cont.)

160

12:00-14:30 Proyector 3

V-219 MORTALIDAD EN MEDICINA INTERNA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVELJ. Valero Recio, P. García de Paso, E. Martín Rosique, C. Fernández Capitán, N. IniestaArandia, M. Amer López, C. Navarro San Francisco, J. Vázquez Rodríguez.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario La Paz. Madrid.

V-220 REVISIÓN DE UNA SERIE DE CASOS DE LESIONES HEPÁTICAS FOCALES EN UNSERVICIO DE MEDICINA INTERNAR. Sanz Vila, C. García Fabra, J. Pérez Silvestre, E. Sánchez Ballester, P. Sorní Moreno, A.Herrera Ballester.Servicio de Medicina Interna. Consorcio Hospital General Universitario. Valencia.

V-221 PATRONES CLÍNICOS DE PRESENTACIÓN DE LA HEMORRAGIA DIGESTIVA ENPACIENTES INGRESADOS EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNAM. Martín Sánchez, C. García Carrasco, G. García García, D. Magro Ledesma, M. PérezMiranda, J. Ramos Salado.Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz. Badajoz.

V-222 ¿SON ÚTILES OTRAS ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS AL TRATAMIENTO CLÁSICOERRADICADOR DEL HELICOBACTER PYLORI?J. García Castaño, M. Lara Culebras, F. Tejerina Picado, L. López Corcuera, R. RodríguezDorrego, C. Gilsanz Fernández.Servicio de Medicina Interna I. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.

V-223 COMORBILIDAD DE LA HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTAJ. Lanza Gómez1, N. Balbas Brigido2, A. Martos Almagro3.1Servicio de Medicina Intensiva MIR. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander(Cantabria). 2Servicio de Medicina Familia. CS Ramales. Ramales (Cantabria). 3DUE. CDGama. Gama (Cantabria).

V-224 ¿EXISTEN DIFERENCIAS CLÍNICAS ENTRE LOS DISTINTOS TIPOS DE ANEMIAMEGALOBLÁSTICA?M. Martínez Giles, E. Arroyo Masa, G. Morales García, J. Buenavida Villar, J. Vázquez Labrador,V. Fernández Auzmendi, D. Magro Ledesma, J. Arrebola García.Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospital Infanta Cristina. Badajoz.

V-225 ETIOLOGIA DEL DERRAME PLEURAL. ANALISIS PROSPECTIVO DESDE 1992 A 2006J. Sarrapio1, C. Alemán1, J. Alegre1, E. Ruiz1, A. Vázquez1, T. Soriano1, R. Segura2, T. Fernándezde Sevilla1.1Servicio de Medicina Interna, 2Bioquímica. Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona.

Dr. Ramón J. Jorge SánchezServicio de Medicina InternaComplejo Hospitalario de Salamanca -Hospital Los Montalvos. Salamanca

Moderador:

Page 163: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVIISábado, 28 de Octubre (cont.)

XX Congreso de la SOCALMI

161

V-226 RENDIMENTO DIAGNÓSTICO DE ALGUNAS PRUEBAS DE CRIBADO ANALÍTICO ENPACIENTES HOSPITALIZADOSD. García-Rosado, E. González-Reimers, J. Jorge Hernández, M. Rodríguez Gaspar, J. MedinaGarcía, E. García-Valdecasas Campelo, S. Palmero Álvarez, F. Santolaría Fernández.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de Canarias. La Laguna (Santa Cruz deTenerife).

V-227 LA REVERSION A RITMO SINUSAL DE LA FA DISMINUYE PRECOZMENTE LOSNIVELES DE NT-PROBNPP. Aguiar Souto1, S. Valero González2, L. Nombela Franco1, E. Sufrate Sorzano1, M. CoboMarcos1, J. Fernández Díaz1, J. Toquero Ramos1, L. Alonso Pulpón1.1Servicio de Cardiología, 2Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Puerta deHierro. Madrid.

V-228 PERITONITIS BACTERIANA ESPONTÁNEA: EXPERIENCIA DE SEIS AÑOS EN UNHOSPITAL COMARCALP. Ferràs Carceller, À. Pedragosa Vall, J. Saló Rich, R. Barniol Llimós, G. Celedón Berrueco,J. Vilaró Pujals.Servicio de Medicina Interna. Hospital General de Vic. Vic (Barcelona).

V-229 SÍNDROME DE HIPERESTIMULACIÓN OVÁRICAV. Velasco Tirado1, L. Pozo Rosado1, C. Soler Fernández1, H. Ternavasio1, R. Alcántara Jurgszat2,H. Llorente Cancho1, L. González Villarón1, R. Sánchez Sánchez2.1Servicio de Medicina Interna II, 2Servicio de Ginecología y Obstetricia. ComplejoHospitalario. Salamanca .

V-230 ¿SON ÚTILES LOS CUESTIONARIOS DE CALIDAD DE VIDA EN EL MOMENTO DELINGRESO POR EXACERBACIÓN AGUDA DE LOS PACIENTES CON EPOC?R. Boixeda i Viu1, J. Capdevila i Morell1, X. Martínez Costa1, M. Mauri Plana1, V. VicenteAicua2, M. Delgado Capel1, S. Bardagí Forns2, E. Palomera Fanegas3.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Pneumologia, 3Unitat de Recerca. Hospital deMataró. Mataró (Barcelona).

V-231 ASPECTOS CLINICOS Y DE LABORATORIO DE LA ENFERMEDAD CELIACA DELADULTON. De la Torre Ferrera1, L. Fernández Salazar2, M. Elices Calzón1, B. Velayos Jiménez2, A. LeónArroyo3, J. Garrote Adrados3.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Ap. Digestivo. Hospital Clínico Universitario.Valladolid. 3Áreas de Pediatría, Inmunología e I. B. G. M. Facultad de Medicina. Universidadde Valladolid. Valladolid.

V-232 SÍNDROME DE BAJO PESO Y EPOC: ¿CAUSA O CONSECUENCIA?O. Araújo Loperena1, J. Cegoñino de Sus2, L. Elosegi3, H. Hernández3, S. Rodríguez Tebar3,J. Del Marco3, S. Blanch Miró1, V. Romeu Francés1.1Servicio de Medicina Interna, 2Unidad de Neumología. Hospital de Sant Pau i Santa Tecla.Xarxa Sanitària i Social de Santa Tecla. Tarragona. 3Médico Residente. Unidad Docente deSant Pau i Santa Tecla. Tarragona.

Page 164: Congreso Nacional de la SEMI

Sábado, 28 de Octubre (cont.)

162

V-233 ENFERMEDAD DE CREUTZFELDT-JAKOB. CASUÍSTICA DESDE 1996V. Galindo Vázquez1, M. Patiño Rodríguez1, C. Gutiérrez Márquez2, E. Martín González3, G.Martínez Quesada1, J. García Álvarez1, J. Ruiz Galiana1.1Servicio de Medicina Interna, 3Servicio de Neurología. Hospital de Móstoles. Móstoles(Madrid). 2Unidad de Neuropatología. Fundación Hospital de Alcorcón. Alcorcón (Madrid).

V-234 BUDESONIDA COMBINADA CON ÁCIDO URSODEOXICÓLICO EN EL TRATAMIENTODE LA CIRROSIS BILIAR PRIMARIA CON DAÑO HEPÁTICO AVANZADOB. Pagán Muñoz1, J. Gómez Cerezo1, J. Erdozain Sosa2, M. Estébanez Muñoz1, M. López-Rodríguez1, F. Barbado Hernández1, J. Vázquez Rodríguez1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Digestivo. Hospital Universitario La Paz. Madrid.

V-235 PERFIL DE LOS PACIENTES VALORADOS POR CEFALEA EN UN CONSULTA DEMEDICINA INTERNAJ. Aguilar García1, S. Domingo González1, I. Escot Cabeza1, F. Martos Pérez1, L. HidalgoRojas1, J. De la Torre Lima1, B. Maturana Ramos2, J. García Alegría1.1Servicio de Medicina Interna, 2Informática. Hospital Costa del Sol. Marbella (Málaga).

V-236 MEN I EN 2 MIEMBROS DE UNA FAMILIA CON UNA MUTACIÓN DEL GEN NODESCRITAR. García Carretero, O. Caamaño Selma, M. Calvo Sánchez, E. Luna Heredia, M. GonzálezMoreno, N. Torres Pacho, E. Pérez Moro, J. Ruiz Galiana.Servicio de Medicina Interna. Hospital de Móstoles. Móstoles (Madrid).

V-237 ENFERMEDAD DE CROHN: ¿AÚN HOY COMO CAUSA DE FIEBRE DE ORIGENDESCONOCIDO?M. Estébanez Muñoz, F. Barbado Hernández, J. Gómez Cerezo, M. López Rodríguez, B. PagánMuñoz, M. Díaz Menéndez, J. Vázquez Rodríguez.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario La Paz. Madrid.

V-238 ¿VALORAMOS LOS ESPECIALISTAS MEDICOS HOSPITALARIOS ADECUADAMENTELA OBESIDAD?A. Riega Martín, A. Michán Doña, J. Anglada Pintado, C. Jimeno Griño, A. Reguera García.Servicio de Medicina Interna. Hospital del S. A. S. de Jerez. Jerez de la Frontera (Cádiz).

V-239 PURPURA TROMBOTICA TROMBOCITOPENICA: ANÁLISIS DE NUESTRA EXPERIENCIAJ. Churruca Sarasqueta1, K. Lundelin1, R. Pinuaga Orrasco1, M. Gómez Vázquez2, J. Amérigo-Cuervo Arango1, M. Carnicero Bujarrabal1, J. Ruiz Galiana1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Hematología. Hospital de Móstoles. Móstoles(Madrid).

V-240 ESTUDIO DE ANEMIAS EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNAE. Arroyo Masa, M. Martínez Giles, G. Morales Gómez, J. Buenavida Villar, J. Vázquez Labrador,J. Arrebola García, D. Magro Ledesma.Servicio de Medicina Interna. Hospital Infanta Cristina. Badajoz.

Page 165: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVIISábado, 28 de Octubre (cont.)

XX Congreso de la SOCALMI

163

V-241 PREVALENCIA DE NEOPLASIAS EN UNA SERIE DE 217 PACIENTES CONGRIOBLOBULINAS PERSISTENTEMENTE POSITIVASM. Belhassen1, A. Vargas2, D. Galiana3, M. Ramos-Casals2, M. Tasias4, S. Aguilo2, M. Butjosa5,J. Font2.1Servicio de Medicina Interna III. Hospital Universitario Salamanca. Salamanca. 2Serviciode Enfermedades Autoinmunes y Sistémicas, 5Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínic.Barcelona. 3Servicio de Medicina Interna. Hospital de Cabueñes. Gijón. 4Servicio de MedicinaInterna. Hospital Universitario La Fe. Valencia.

V-242 ESTUDIO DESCRIPTIVO DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD EN PACIENTES CONCRIOGLOBULINEMIAA. Vargas1, M. Belhassen2, M. Butjosa3, J. Plaza1, M. Ramos-Casals1, S. Agilo1, M. Tasias4,J. Font1.1Servicio de Enfermedades autoinmunes y sistémicas, 3Servicio de Medicina Interna. HospitalClínic. Barcelona. 2Servicio de Medicina Interna III. Hospital Universitario. Salamanca.4Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario La Fe. Valencia.

V-243 COMORBILIDAD MEDICA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CADERA ¿ESNECESARIO UN INTERNISTA EN LA PLANTE DE TRAUMUMATOLOGÍA?M. Peña Zemsch, F. Paz Fuentes, A. Gómez Gigirey, M. López Díaz, R. Rabuñal Rey, M. BalAlvaredo, R. Monte Secades.Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario Xeral Calde. Lugo.

V-244 APROXIMACIÓN A LA PÉRDIDA DE PESO INVOLUNTARIA EN NUESTROMEDIOG. García Gutiérrez, M. Chimeno Viñas, L. Palomar Rodríguez, L. Arribas Pérez, P. GarcíaCarbó, V. López Mouriño, V. Vela García.Servicio de Medicina Interna. Hospital Virgen de la Concha. Zamora.

V-245 ESTUDIO DE LOS PACIENTES CON BRONQUIECTASIASL. Elosegui Arrigain3, O. Araújo Loperena1, I. Gumí Caballero3, I. Biedma3, D. Abelló Bottomley3,E. Vladasec3, J. Cegoñino de Sus2, M. Vidal Cambra3.1Servicio de Medicina Interna, 2Unidad de Neumología. Hospital de Sant Pau i Santa Tecla.Xarxa Sanitària i Social de Santa Tecla. Tarragona. 3Médico Residente. Unidad Docente deSanta Tecla. Xarxa Sanitària i Social de Santa Tecla. Tarragona.

V-246 PERFIL EVOLUTIVO DE LAS INTERCONSULTAS REALIZADAS AL SERVICIO DEMEDICINA INTERNA DE UN HOSPITAL GENERALI. Escot Cabeza, S. Domingo González, J. Aguilar García, J. Gonzalo Blanquer, R. Quirós López,L. Mérida Rodrigo, M. Martín Escalante, J. García Alegría.Servicio de Medicina Interna. Hospital Costa del Sol. Marbella (Málaga).

V-247 "BODY-PACKERS": CARACTERISTICAS EPIDEMIOLÓGICAS Y CLÍNICAS DE UNANUEVA PATOLOGÍAS. Diz, S. Fernández, J. Moya, O. Ordóñez, L. Aranzábal, M. Aguado, C. Larena, C. Concejo.Servicio de Urgencias. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.

Page 166: Congreso Nacional de la SEMI

Sábado, 28 de Octubre (cont.)

164

V-248 POLINEUROPATIA AMILOIDOTICA FAMILIAR TIPO 1: ANALISIS DESCRIPTIVO DEUNA SERIE DE 20 PACIENTESS. Benito Conejero1, E. Molano Tejada1, J. López Domínguez2, I. Martín Suárez1, A. EscaleraZalvide1, E. Pujol de la Llave1

1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Neurología. Hospital General Juan Ramón Jiménez.Huelva.

12:30-14:00 Proyector 1

RV-119 RELACIÓN DEL COCIENTE NOCHE/DÍA DE LA PRESIÓN ARTERIAL CON ELTRATAMIENTO ANTIHIPERTENSIVOJ. Sobrino, M. Gorostidi, J. Segura, C. Sierra, A. Felip, J. Vila, L. Ruilope, en nombre de losinvestigadores del Registro Nacional de MAPA de la Sociedad Española de Hipertensión.Sociedad Española Hipertensión. Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial.SEHLELHA (España).

RV-120 FUNCIÓN RENAL Y PROFUNDIDAD DE LA PRESIÓN ARTERIALR. Hermida1, C. Calvo2, J. López Paz2, D. Ayala1, M. Rodríguez2, M. Chayán2, A. Mojón1, J.Fernández1.1Laboratorio de Bioingeniería y Cronobiología. Universidad de Vigo. Vigo (Pontevedra). 2Unidadde Hipertensión Arterial y Riesgo Vascular. Hospital Clínico Universitario. Santiago deCompostela (La Coruña).

RV-121 REGISTRO NACIONAL DE MONITORIZACIÓN AMBULATORIA DE LA PRESIÓNARTERIAL DE LA SEH-LELHA. RESULTADOS PRINCIPALES DE LOS 30.000 PRIMEROSCASOSJ. Sobrino, M. Gorostidi, J. Segura, C. Sierra, R. Hernández del Rey, A. Coca, L. Ruilope, ennombre de los investigadores del Registro Nacional de MAPA de la Sociedad Española deHipertensión.Sociedad Española de Hipertensión. Liga Española para la Lucha contra la HipertensiónArterial. SEHLELHA (España).

RV-122 USO DE IECAS EN UNA POBLACIÓN DIABÉTICA DE ALTO RIESGO CARDIOVASCULARM. Candel Romero, J. Tamarit García, A. Atienza García, J. Mercé Cortés, B. Roig Espert,R. Chandrani, A. Artero Mora.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Dr. Peset. Valencia.

Dr. José Luis Ortega MartínServicio de Medicina InternaHospital General del Insalud de Soria. Soria

Moderador:

Page 167: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVIISábado, 28 de Octubre (cont.)

XX Congreso de la SOCALMI

165

RV-123 TEMPORALIZACIÓN DEL TRATAMIENTO EN EL HIPERTENSO DIABÉTICOR. Hermida1, C. Calvo2, M. Rodríguez2, D. Ayala1, J. López Paz2, M. Chayán2, A. Mojón1, J.Fernández1.1Laboratorio de Bioingeniería y Cronobiología. Universidad de Vigo. Vigo (Pontevedra). 2Unidadde Hipertensión Arterial y Riesgo Vascular. Hospital Clínico Universitario. Santiago deCompostela (La Coruña).

RV-124 ESTRATEGIA OPORTUNISTA EN EL CRIBADO DE HIPERTENSIÓN ARTERIALM. Ferreiro1, F. Toba1, J. Díaz Díaz2, P. Vega2, G. Charlín1, P. Lado1, I. Bescansa1, S. Ruanova2.1Servicio de Urgencias, 2Servicio de Medicina Interna D. Complejo Hospitalario UniversitarioJuan Canalejo. A Coruña.

RV-126 CRONOTERAPIA Y FUNCIÓN RENAL EN LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL RESISTENTER. Hermida1, C. Calvo2, D. Ayala1, J. López Paz2, M. Rodríguez2, M. Chayán2, A. Chayán1, J.Fernández1.1Laboratorio de Bioingeniería y Cronobiología. Universidad de Vigo. Vigo (Pontevedra). 2Unidadde Hipertensión Arterial y Riesgo Vascular. Hospital Clínico Universitario. Santiago deCompostela (La Coruña).

RV-127 CRONOTERAPIA E HIPERTENSIÓN RESISTENTE: MODIFICACIONES EN LAPROFUNDIDAD Y EN MARCADORES BIOLÓGICOS DE RIESGO VASCULARC. Calvo1, R. Hermida2, J. López Paz1, M. Rodríguez1, D. Ayala2, M. Chayán1, A. Mojón2, J.Fernández2.1Unidad de Hipertensión y Riesgo Vascular. Hospital Clínico Universitario. Santiago deCompostela (La Coruña). 2Laboratorio de Bioingeniería y Cronobiología. Universidad de Vigo.Vigo (Pontevedra).

RV-128 PROFUNDIDAD DE LA PRESIÓN ARTERIAL Y FIBRINOGENEMIA EN PACIENTESHIPERTENSOSR. Hermida1, C. Calvo2, J. López Paz2, D. Ayala1, M. Rodríguez2, M. Chayán2, A. Mojón1, J.Fernández1.1Laboratorio de Bioingeniería y Cronobiología. Universidad de Vigo. Vigo (Pontevedra). 2Unidadde Hipertensión Arterial y Riesgo Vascular. Hospital Clínico Universitario. Santiago deCompostela (La Coruña).

RV-129 PREVENCIÓN SECUNDARIA DEL ICTUS ATEROTROMBÓTICOSJ. Montes Romero, F. Gamir Ruiz, V. Martínez Rodríguez, B. Cervantes Bonet, G. GómizRodríguez, A. Bagnosi, M.P. Martínez Cortés, F. Díez García.Servicio de Medicina Interna. Hospital Torrecárdenas. Almería.

RV-130 NIVELES DE CONTROL Y PATRONES CIRCADIANOS EN LA MONITORIZACIÓNAMBULATORIA DE LA PRESIÓN ARTERIALF. Alcázar Ortega, S. Suárez Ortega, J. Artiles Vizcaíno, J. Rodríguez Hernández, P. MeladoSánchez, J. Delgado Martínez, P. Betancor León.Servicio de Medicina Interna. Hospital de Gran Canaria Dr. Negrín. Las Palmas de GranCanaria.

Page 168: Congreso Nacional de la SEMI

Sábado, 28 de Octubre (cont.)

166

RV-131 EDAD Y DIFERENCIAS DE GÉNERO EN LA PROFUNDIDAD DE LA PRESIÓN ARTERIALEN PACIENTES HIPERTENSOS NO TRATADOSD. Ayala1, R. Hermida1, C. Calvo2, J. López Paz2, M. Rodríguez2, M. Chayán2, A. Mojón1, J.Fernández1.1Laboratorio de Bioingeniería y Cronobiología. Universidad de Vigo. Vigo (Pontevedra). 2Unidadde Hipertensión Arterial y Riesgo Vascular. Hospital Clínico Universitario. Santiago deCompostela (La Coruña).

RV-132 VALOR PRONÓSTICO DEL GROSOR ÍNTIMA MEDIA CAROTÍDEO EN PACIENTES CONSÍNDROME CORONARIO SIN ELEVACIÓN DEL STA. Tello-Montoliu1, J. Moltó2, N. Pérez2, A. García Medina2, F. Marín Ortuño1, V. Roldán3, B.Valero4, A. Tello Valero4.1Servicio de Cardiología, 2Servicio de Neurología, 4Servicio de Medicina Interna. HospitalGeneral Universitario. Alicante. 3Servicio de Hematología. Hospital General Universitario J.M.Morales Meseguer. Murcia.

RV-133 DISMINUCIÓN DE LA PROFUNDIDAD DE LA PRESION ARTERIAL E HIPERGLUCEMIAEN PACIENTES HIPERTENSOSD. Ayala1, C. Calvo2, R. Hermida1, M. Rodríguez2, J. López Paz2, M. Chayán2, A. Mojón1, J.Fernández1.1Laboratorio de Bioingeniería y Cronobiología. Universidad de Vigo. Vigo (Pontevedra).2Unidadde Hipertensión Arterial y Riesgo Vascular. Hospital Clínico Universitario. Santiago deCompostela (La Coruña).

RV-134 CAMBIOS EN LA PROFUNDIDAD EN PACIENTES HIPERTENSOS TRATADOS CONESPIRAPRIL EN REGIMEN CRONOTERAPÉUTICOM. Rodríguez1, J. López Paz1, C. Calvo1, R. Hermida2, D. Ayala2, M. Chayán1, A. Mojón2, J.Fernández2.1Unidad de Hipertensión y Riesgo Vascular. Hospital Clínico Universitario. Santiago deCompostela (La Coruña). 2Laboratorio de Bioingeniería y Cronobiología. Universidad de Vigo.Vigo (Pontevedra).

RV-135 CAMBIOS EN LA PRESIÓN DE PULSO EN PACIENTES HIPERTENSOS CON LAADMINISTRACIÓN TEMPORALIZADA DE ESPIRAPRILJ. López Paz1, M. Rodríguez1, R. Hermida2, D. Ayala2, C. Calvo1, M. Chayán1, A. Mojón2, J.Fernández2.1Unidad de Hipertensión y Riesgo Vascular. Hospital Clínico Universitario. Santiago deCompostela (La Coruña). 2Laboratorio de Bioingeniería y Cronobiología. Universidad de Vigo.Vigo (Pontevedra).

RV-136 HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y SÍNDROME METABOLICO: REGULACIÓN DE LA PRESIÓNARTERIAL NOCTURNAM. Chayán1, R. Hermida2, D. Ayala2, J. López Paz1, C. Calvo1, M. Rodríguez1, A. Mojón2, J.Fernández2.1Unidad de Hipertensión y Riesgo Vascular. Hospital Clínico Universitario. Santiago deCompostela (La Coruña). 2Laboratorio de Bioingeniería y Cronobiología. Universidad de Vigo.Vigo (Pontevedra).

Page 169: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVIISábado, 28 de Octubre (cont.)

XX Congreso de la SOCALMI

167

RV-137 HIPERTENSIÓN, SÍNDROME METABÓLICO Y TEMPORALIZACIÓN DEL TRATAMIENTOANTIHIPERTENSIVOM. Rodríguez1, C. Calvo1, R. Hermida2, D. Ayala2, J. López Paz1, M. Chayán1, A. Mojón2, J.Fernández2.1Unidad de Hipertensión y Riesgo Vascular. Hospital Clínico Universitario. Santiago deCompostela (La Coruña). 2Laboratorio de Bioingeniería y Cronobiología. Universidad de Vigo.Vigo (Pontevedra).

RV-139 PATOLOGÍA CARDIACA EN MEDICINA INTERNA Y CARDIOLOGÍAJ. Escota Villanueva1, C. Bergua Martínez1, R. Ortas Nadal1, L. Martínez Moya2, B. Simo1,E. Castilla Cabanes1, A. Del Río Ligorit1.1Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. 2Servicio deMedicina Interna. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.

12:30-14:00 Proyector 2

IF-32 DRENAJE ESPONTÁNEO DE CALCIO EN PACIENTES CON ESCLERODERMIA YCALCINOSISS. Alonso Vila, R. Solans Laqué, C. Simeón Aznar, J. Pérez López, G. Donaire, A. RedondoBenito, V. Fonollosa Pla, M. Vilardell Tarrés.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona.

IF-33 ESTUDIO DE CONCORDANCIA ENTRE CRITERIOS DIAGNÓSTICOS EN LAENFERMEDAD MIXTA DEL TEJIDO CONECTIVOM. Ruiz Pombo1, A. Selva O'Callaghan1, R. Domínguez Pareto2, M. Labrador Horrillo3, R.Solans Laqué1, V. Fonollosa Pla1, J. Bosch Gil1, M. Vilardell Tarrés1.1Servicio de Medicina Interna, 3Servicio de Inmunología. Hospital Universitari Vall d’Hebron.Barcelona. 2Servicio de Bioestadística. Universitat Politécnica Catalunya. Barcelona.

IF-35 FORMAS DE PRESENTACIÓN DE LA ENFERMEDAD CELÍACA EN UNA CONSULTADIAGNÓSTICA DE MEDICINA INTERNAL. Gabarró Julià1, A. Casanovas Martínez1, S. Vidal Ferrer1, D. Grau2, J. Oristrell Salvà1,.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Enfermería. Corporació Sanitària Parc Taulí.Sabadell (Barcelona).

IF-36 APOYO SOCIAL Y SUS FACTORES RELACIONADOS EN EL LUPUS ERITEMATOSOSISTÉMICOE. de Ramón Garrido1, M. de Haro Líger2 A. Fernández Nebro3, C. Díaz Cobos1, R. GarcíaPortales2, S. Padín López1, I. Pérez de Pedro1, M. Camps García1.1Servicio de Medicina Interna, 3Servicio de Reumatología. Complejo HospitalarioCarlos Haya. Málaga. 2Reumatología. Hospital Virgen de la Victoria. Málaga.

Dr. José Luis Pérez CastrillónServicio de Medicina InternaHospital Universitario Río Hortega. Valladolid

Moderador:

Page 170: Congreso Nacional de la SEMI

Sábado, 28 de Octubre (cont.)

IF-38 UTILIDAD DEL DUPPLEX DE LA ARTERIA TEMPORAL EN EL SEGUIMIENTO DE LAARTERITIS DE HORTONJ. Pérez López1, R. Solans Laqué1, C. Molina2, J. Bosch Gil1, S. Alonso Vila1, A. SelvaO'Callaghan1, C. Pérez Bocanegra1, M. Vilardell Tarrés1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d’Hebron.Barcelona.

IF-39 PERIAORTITIS CRÓNICA. SERIE DE 3 CASOSI. Villar Gómez, S. Eguiluz Castañón, M. Egurbide Arbeas, G. Ruiz Irastorza, C. Aguirre Errasti.Servicio de Medicina Interna. Hospital de Cruces-UPV/EHU. Baracaldo (Vizcaya).

IF-42 MANIFESTACIONES EXTRAINTESTINALES ATÍPICAS DE ENFERMEDAD INFLAMATORIAINTESTINAL. A PROPÓSITO DE DOS CASOSG. Muñiz Nicolás, E. Ortiz Ortiz, J. Troya García, A. Alguacil Muñoz, A. Moreno Rodríguez,A. Blanco Jarava, A. Sánchez Castaño, A. Tutor Martínez.Servicio de Medicina Interna. Hospital Virgen de la Salud. Toledo.

IF-43 ENFERMEDAD DE CHURG-STRAUSS EN UNA UNIDAD DE ENFERMEDADESSISTÉMICASI. Martínez Egea, F. Nebrera Navarro, C. Hidalgo Tenorio, J. Sabio Sánchez, N. NavarreteNavarrete, J. Jiménez Alonso.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.

IF-44 HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR EN LA ESCLERODERMIA.: BOSENTAN COMOPRIMERA LÍNEA DE TRATAMIENTOC. Simeón Aznar1, V. Fonollosa Plá1, A. Román Broto2, A. Selva O´Callaghan1, R. SolansLaqué1, M. Villar Casares1, J. Lima Ruiz1, M. Vilardell Tarrés1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Neumología. Hospital Universitari Vall d’Hebron.Barcelona.

IF-46 PERICARDITIS AGUDA EN EL HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUDA. Jimeno Sainz1, L. Guerrero1, E. Polo2.1Servicio de Medicina Interna, 2Unidad de Oncología. Hospital Ernest Lluch. Calatayud(Zaragoza).

IF-47 RESPUESTA DEL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA EN LA ARTRITIS REUMATOIDE CONERITROPOYETINA ASOCIADA A HIERRO INTRAVENOSOL. Murillo Jaso1, J. Domingo Morera2, E. Aznar Villacampa3, V. Dourdil Sahagún2, R. GrandezLadrón de Guevara1, M. Pérez Salazar2, E. Polo Marques4, F. Escolar Castelló5,.1Servicio de Oncología, 2Servicio de Hematología, 3Servicio de Reumatología, 5Jefe deServicio de Medicina Interna. Hospital Reina Sofía. Tudela (Navarra). 4Servicio de Oncología.Hospital Ernest Lluch. Calatayud (Zaragoza).

168

Page 171: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVIISábado, 28 de Octubre (cont.)

XX Congreso de la SOCALMI

169

IF-48 VALORACIÓN DE LA AFECTACIÓN ENDOCÁRDICA EN EL SÍNDROME ANTIFOSFOLÍPIDOI. Pérez Valero1, A. Robles Marhuenda1, C. Soto Abánades1, J. Fraile1, J. Ríos Blanco1, A.Pascual Salcedo2, P. Lavilla1, A. Gil Aguado1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Inmunología. Hospital Universitario La Paz.Madrid.

IF-49 PANICULITIS MESENTÉRICA: ENTIDAD PATOLÓGICA SEMBRADA DE DUDASL. Mao Martín, J. Sicilia Enríquez de Salamanca, G. Fernández Requeijo, R. Torres Gárate,B. Valle Borrego, M. Serrano Cazorla, C. Iglesias Frax.Servicio de Medicina Interna I. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.

IF-50 MANIFESTACIONES AUTOINMUNES INDUCIDAS POR MINOCICLINA: DIFERENCIASCON EL CLÁSICO LUPUS INDUCIDO POR FÁRMACOSJ. Erdozain Castiella1, G. Ruiz Irastorza1, M. Cuadrado2, G. Hughes2, M. Khamashta2.1Servicio de Medicina Interna. Hospital de Cruces-UPV/EHU. Barakaldo (Vizcaya). 2LupusResearch Unit. St Thomas`Hospital. London (Reino Unido).

IF-51 DERMATOMIOSITIS – UN DESAFÍO EN EL TRATAMIENTOR. Antunes, J. Paz, S. Ferreira.Servicio de Medicina 2. São Marcos. Braga (Portugal).

IF-52 MANIFESTACIONES ATÍPICAS DE PANICULITIS MESENTÉRICA: ESTUDIO DE DOSCASOSO. Ateka1, C. Pérez1, R. Campos1, P. Fanlo1, E. Petrina2, F. García3, M. Arteaga1, D. Etxebarria1.1Servicio de Medicina Interna, 3Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Virgen del Camino.Pamplona (Navarra). 2Servicio de Endocrinología. Hospital de Navarra. Pamplona (Navarra).

IF-53 CORRELACIÓN ENTRE PARÁMETROS SEROLÓGICOS E IL-18 EN PACIENTES CONHEPATOPATÍAM. Pérez García1, A. Álvarez Delgado2, M. Marcos Martín1, A. Jiménez López1.1Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario.Salamanca.

IF-54 ENZIMAS HEPÁTICAS, ACTIVIDAD DE LA ENFERMEDAD Y ANTINFLAMATORIOSNO ESTEROIDEOS EN EL LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICOI. Pérez de Pedro, C. Díaz Cobos, D. López Carmona, S. Santamaría Fernández, M. CampsGarcía, E. De Ramón Garrido.Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario Carlos Haya. Málaga.

IF-55 ENFERMEDAD DE WIPPLEA. Sellas Fernández1, R. Solans Laqué2, S. Farietta1, A. Arderiu Freixas2, F. Cerdo Tarrandell2,A. Selva O'Callaghan2, C. Pérez Bocanegra2, M. Vilardell Tarrés2

1Servicio de Reumatología, 2Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitari Vall d’Hebron.Barcelona.

Page 172: Congreso Nacional de la SEMI

Sábado, 28 de Octubre (cont.)

IF-56 AFECCIÓN MENÍNGEA EN LA GRANULOMATOSIS DE WEGENERR. Solans Laqué1, J. Bosch Gil1, J. Ortells2, R. Martínez Castejón3, C. Pérez Bocanegra1, F.Martínez Valle1, V. Fonollosa Pla1, M. Vilardell Tarrés1.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona. 2Servicio deMedicina Interna. Hospital Clínico. Zaragoza. 3Servicio de Medicina Interna. Clínica Teknon.Barcelona.

IF-57 PRESENCIA DE MICROHEMATURIA EN LA ARTERITIS DE CÉLULAS GIGANTESC. Villasenín, L. Galvany, M. Martínez, O. Aguado, F. Fernández-Monrás, F. Rosell Abaurrea.Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitari Sagrat Cor. Barcelona.

IF-59 PREVALENCIA DE ENFERMEDADES AUTOINMUNES EN UNA SERIE DE 217 PACIENTESCON GRIOBLOBULINAS PERSISTENTEMENTE POSITIVASM. Tasias1, A. Vargas2, M. Belhassen3, M. Ramos-Casals2, S. Justo4, M. Butjosa5, D. Galiana6,J. Font2.1Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario La Fe. Valencia. 2Servicio deEnfermedades autoinmunes y sistémicas, 5Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínic.Barcelona. 3Servicio de Medicina Interna III. Hospital Universitario. Salamanca. 4Serviciode Medicina Interna. Fundación Jiménez Díaz. Madrid. 6Servicio de Medicina Interna. Hospitalde Cabueñes. Gijón.

170

Page 173: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVIIXX Congreso de la SOCALMI

Indice de Autores

Abad Cardiel, M. 58Abad, T. 70Abdallaoui, O. 86Abdilla Bonias, N. 51, 57, 83, 112,

140, 153Abdulkader, I. 74Abellán Martínez, J. 89Abelló Bottomley, D. 163Abínzano Guillén, M. 112Abu el Wafa Vaca, Y. 135Acal, R. 98Acebal Botín, A. 116Acosta de Bilbao, F. 147Acosta Jiménez, I. 74Adán Merino, L. 124Adoración, R. 93Adrián, M. 144Adrio, G. 51Agilo, S. 163Aguado García, J. 55Aguado, M. 163Aguado, O. 170Aguayo Canela, M. 98, 106, 107, 114,

121, 127, 135, 136,152

Agud Fernández, M. 125Agudo Alonso, R. 99Aguiar Souto, P. 161Aguilar Fernández, I. 50, 129Aguilar Gallego, M. 128Aguilar García, J. 90, 117, 153, 162,

163Aguilar Jiménez, J. 102Aguilar Martínez, J. 88Aguilar, J. 52Aguilera Saldaña, M. 113Aguilo, J. 51Aguilo, S. 163Aguirre Errasti, C. 16, 44, 67, 94, 117,

149, 151, 168Aguirre Errasti, J. 55, 56Aguirre González, C. 159Aguirre, A. 93Agulló García, J. 153Ahmad, N. 147Ailouti Caballero, N. 75Ailouti, N. 70Akasbi, M. 66Alaez Cruz, I. 8, 36, 104, 109Aláez Cruz, J. 75, 82, 94, 111,

117, 133

171

Alañá García, M. 97Alba Herrero, M. 48, 156Albaladejo Ortiz, C. 101, 109, 113Albendín Iglesias, H. 158, 159Alberdi, F. 99Alberola Cuñat, V. 78Alberti Homar, F. 59, 60Albo Castaño, M. 55, 79, 95Alcacer García, F. 57Alcácer, F. 158Alcalá, J. 102Alcántara Jurgszat, R. 161Alcaraz Conesa, C. 127Alcaraz Vidal, B. 58, 123, 124Alcázar Carmona, P. 75, 156Alcázar Ortega, F. 124, 165Alcober Pérez, J. 134Alcón, L. 101Aldámiz-Echevarría Lois, M. 115, 118Aldámiz-Echevarría Lois, T. 74, 101, 109, 140Aldea Mansilla, C. 90Alecsandru, D. 52Alegre, J. 107, 129, 132, 147,

150, 60Alemán Lorenzo, A. 59Alemán Llansó, C. 96Alemán Valls, M. 43, 54, 156Alemán Valls, M.R. 125Alemán Valls, R. 124Alemán, C. 107, 129, 132, 146,

147, 150, 160Alende Sixto, R. 86, 144Alfaro Alfaro, M. 74Alfaro Lara, V. 49, 141, 142Alfaro Soler, R. 134Alfaro, V. 151Alfonso Megido, J. 73Alguacil Muñoz, A 98, 150, 168Aligué Capsada, J. 56, 96, 133Almagro, P. 44, 62Almazán Costa, F. 154Almeida, R. 150Almenara Escribano, M. 134, 138, 136, 145,

150Almohalla Álvarez, C. 144Almuedo Riera, A. 52, 98, 158Alonso Alonso, J. 44, 94, 149, 151Alonso Álvarez, B. 43, 156Alonso Castañeda, B. 133Alonso Estellés, R. 102Alonso García, G. 116

Page 174: Congreso Nacional de la SEMI

172

Alonso Martínez, J. 112, 150Alonso Ortiz, B. 136Alonso Peña, J. 69Alonso Pulpón, L. 161Alonso Sardón, M. 57, 70, 75, 77Alonso Sierra, C. 45, 82Alonso Socas, M. 141Alonso Valle, H. 100Alonso Vila, S. 167, 168Alonso Viladot, J. 74Alonso, B. 145Alonso, J. 82, 123Alonso, M. 53, 75, 150, 155Alonso, S. 63, 64Alramdan, M. 105Altés Hernández, A. 11Altuna Basurto, E. 153Álvarez Alamo, V. 60, 87Álvarez Alcina, M. 96Álvarez Asensio, E. 87Álvarez Blanco, A. 44, 149Álvarez Delgado, A. 169Álvarez Díaz, H. 139Álvarez Frías, M. 57, 80, 99Álvarez García, J. 149Álvarez Hurtado, F. 153Álvarez Moccia, A. 155Álvarez Muñiz, M. 73Álvarez Otero, M. 84Álvarez Pérez, M. 147Álvarez Tello, M. 138Álvarez Yagüe, E. 152Álvarez, M. 67Álvarez-Mon Soto, M. 16Álvarez-Rodríguez, E. 82, 157Álvarez-Sala Walter, L. 39Álvarez-Sala Walter, R. 89Álvarez-Sala Walther, L. 78Álvarez-Sala, R. 118Alvez Pérez, R. 151Alvisa Negrín, J. 156Alvisa, J. 155Aly Mourad, F. 149Allut Vidal, G. 79Amador Barciela, L. 81Amer López, M. 58, 107, 112, 160Amérigo-Cuervo Arango, J. 162Amiguet García, J. 55, 56, 99, 112Amores Arriaga, B. 71, 81, 84, 100, 151Amorós Martínez, F. 127, 145Amorós Quiles, I. 84Amorós, I. 84, 92, 103, 119Andrés, M. 111

Aneiros Díaz, A. 139, 143Anglada Pintado, J. 162Anoro, E. 111Antequera Torres, M. 141Antolí Royo, A. 102, 111, 117Antolí Royo, A.C. 9, 35Antolí, A. 133Antolín Barrios, E. 62, 136Antón, E. 68Antunes, R. 169Añón Elizalde, J. 93Añon Elizalde, J.M. 153Aomar Millán, I. 62, 93Aomar, I. 86Aparicio Erroz, S. 104, 155Aparicio Santos, R. 95, 96, 136Apolinario Hidalgo, R. 147Apraiz Garmendia, L. 118Aramburu Bodas, O. 106, 108, 142Arana, A. 85Aranceta Bartrina, J. 28Aranda, C. 60, 77, 95Aranda, S. 107Arando Lasagabaster, M. 65, 72Arando, M. 43, 67Aranzábal, L. 163Araújo Loperena, O. 129, 161, 163Arazo Garcés, P. 55, 56Arbol Linde, F. 55, 79Arca, M. 13Arcos Pereda, P. 99Arderiu Freixas, A. 169Arenas Posadas, J. 152Arencibia Borrego, J. 120Arévalo Gómez, A. 56Arévalo Velasco, A. 100Argibay Filgueira, A. 120, 153, 157Arias Jiménez, J. 106Arias, I. 90Armario García, P. 80Armas, M. 78Armengol, R. 51Armisén Arrabal, A. 94Arnaiz, A. 112Arnalich Fernández, F. 89, 107, 118Arnalich, F. 154Arnedo Díez de los Rios, R. 128Arponen, S. 51, 130, 137, 150Arranz Carrero, A. 93, 122Arranz, A. 124Arrebola García, J. 122, 151, 160, 162Arribas Arribas, P. 62, 136Arribas Castrillo, J. 44

Page 175: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVIIXX Congreso de la SOCALMI

173

Arribas López, J. 98Arribas Pérez, L. 87, 128, 163Arribas, I. 47Arribas, J. 124Arriola Martínez, P. 73Arriola, P. 56, 58Arrizabalaga, J. 124Arroyo Masa, E. 103, 160, 162Arroyo Nieto, A. 112, 122Arruabarrena Echeverría, I. 80Arruabarrena Etxeberria, I. 57Arteaga Mazuelas, M. 85, 122, 126Arteaga, M. 83, 169Artero Castro, M. 58, 123, 124Artero Mora, A. 164Artiles Vizcaíno, J. 165Artola Menéndez, S. 19Ascaso, J. 73Ascuña, E. 83, 147Asencio Méndez, C. 71Asenjo Mota, A. 123Asenjo, A. 60, 95, 110Asensio, O. 143Asherson, R. 43Aspiroz, C. 125Assaban, K. 70Ateka Barrutia, O. 122, 126Ateka Basterrica, O. 85Ateka, O. 169Atienza García, A. 164Audibert Mena, L. 60, 74, 79, 90Audibert, L. 48Auguet, T. 46, 67Ausina, A. 54Avila, O. 117Ayala, D. 50, 104, 143, 164,

165, 166, 167Ayerdi, K. 62, 68Ayuga, A. 150Azkune Galparsoro, H. 99Azkune, H. 72, 133Aznar Martín, A. 113Aznar Villacampa, E. 66, 144, 152, 168Aznar, E. 94, 157Bagnosi, A. 165Bahamonde Cabria, S. 156Baixauli Rubio, A. 128Bajo Franco, M. 131Bajo Franco, T. 88, 119Bakker, S. 146Bal Alvarado, M. 163Balbas Brígido, N. 105, 129, 160Baliellas, C. 75

Baliñas, J. 87Ballester Belda, J. 124Ballester Joya, L. 110Ballester, C. 114Ballina García, J. 44Báñez Sánchez, F. 134, 136Bañuelos Bañuelos, J. 119Bao, F. 62, 68Baptista Dias, L. 86Baquedano, F. 82Baquero Alonso, M. 75Baquero, F. 136Barba Martín, R. 18, 60, 77, 78, 86,

95, 119, 126, 127Barba Romero, M. 78, 144Barbado Hernández, F. 98, 144, 159, 162Barbado Hernández, J. 44Barbé Gil-Ortega, J. 97Barberá Farré, J. 151Barberá, J. 110, 111Barberán López, J. 14, 99Barbero Allende, J. 55Barceló López, A. 57Barceló, M. 128Barceló, X. 94Barcons, M. 99Bardagí Forns, S. 161Bardes Robles, I. 64Barniol Llimós, R. 161Barnosi Marín, A. 131, 132Barnosi, A. 88Barón Franco, B. 96Barquero Romero, J. 69, 94, 118Barquiel Alcalá, B. 124Barragán Casas, J. 86, 154Barragán Casas, J.M. 105Barreiro García, G. 44, 94Barreiro García, J. 149, 151Barrena Puertas, R. 123Barrena, R. 95, 110Barrera Sánchez, J. 78, 90Barrera Vilar, F. 91, 130Barrio Guirado, A. 96Barrio, J. 57Barrionuevo, M. 47Barrios Blandino, A. 53Barrios Merino, A. 135Barrios Sendra, J. 96Barrios, A. 78, 92Barros Aguado, C. 101Barros Alcalde, P. 64Barrueco Ferrero, M. 8, 46Barrufet Barque, P. 44

Page 176: Congreso Nacional de la SEMI

174

Báscones Cobb, A. 116Bassa Malondra, A. 57, 58Basterretxea Ozamiz, A. 6, 57Batalla Rebollo, N. 103Batalla, B. 144Batista López, J. 43Batista López, N. 156Batlle, J. 73Bautista Vidal, C. 152Baz Lomba, A. 73Baz Lomba, A. 125Beato, J. 126Bécares Lozano, M. 71, 100, 120Bejarano, E. 125, 126Belda Díaz, S. 110Belhacem, M. 89, 101Belhassen García, M. 97, 125Belhassen, M. 159, 163, 170Belinchón, J. 78Belinchón, O. 153Belso, A. 110Beltrán Dubón, M. 53Beltrán Robles, M. 152Beltrán, R. 98Bella Cueto, F. 60Bella, F. 111Bellido, D. 146Bellido, L. 151Bello Rodríguez, L. 56Benavente Claveras, I. 55Benavente Fernández, A. 135Benavente, J. 72Benavente, J. 85, 133Benítez Bermejo, R. 105, 124Benítez Mora, J. 90Benito Conejero, S. 164Benito Cordón, L. 153Benito, I. 81Benjamín, C. 147Bennasar, J. 94Benticuaga Martín, M. 136Benticuaga Martínez, M. 95, 96Berciano Blanco, J.Á. 20, 21Berdún Chéliz, M.A. 76Berenguel Martínez, P. 69Berenguer, J. 124Bergua Martínez, C. 61, 116, 139, 142,

145, 152, 167Berlanga Escalera, E. 48Bermejo Martínez, M. 128, 158, 159Bermuda, S. 145Bermúdez Sanjurjo, J. 94, 100, 109Bermudo Conde, S. 112, 122, 134, 136,

138, 150

Bernabeu Wittel, M. 17, 48, 62, 63, 135,138

Bernacer, L. 94, 95Bernal Bermúdez, J. 71, 75Bernal, J. 112Bernaldo de Quirós, J. 152Bernardino Vieira, N. 78Berrade, M. 83Bescansa, I. 165Betancor León, P. 45, 60, 61, 120,

124, 136, 165Betancourt, L. 63Bethencourt Feria, M. 65, 87Biedma, I. 163Bilbao, J. 111Biosca Echenique, G. 62Bisbe, J. 46Blach, J. 109Blanco Iglesias, B. 80, 81Blanco Jarava, A. 98, 134, 139, 168Blanco Molina, A. 130Blanco Ramos, J. 56Blanco Rodríguez, J. 79Blanco Soto, P. 60, 79Blanco, P. 48Blanch Miró, S. 161Blanch Sancho, J. 101Blázquez Fernández, E. 39Blesa González, R. 21Boada Sanmartí, N. 60Bofill Montoro, D. 78, 110Bohórquez, P. 63Boixeda i Viu, R. 161Bolaños Díaz, A. 128Bolao, F. 75Bonastre Thió, M. 48Bonilla Hernández, M. 65, 120Bonora, E. 15Borao Cengotita-Bengoa, M. 111, 136Borrachero Garro, C. 106Borrallo, R. 111Borrego Galán, J. 70, 80, 81Borreguero León, J. 141Bosco, J. 126Bosch Gil, J. 67, 167, 168, 170Bosch, M. 159Bosch, T. 149Botas Velasco, M. 49Botella Ortiz, A. 154Bouzas Rodríguez, A. 139Bove, A. 66, 50Bragado Martínez, L. 99Bragulat Baur, E. 74, 85

Page 177: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVIIXX Congreso de la SOCALMI

Braña, A. 152, 156Bravo Urbieta, J. 88Braz Nogueira, J. 104Bret Zurita, M. 119Brito Cabrera, M. 65Brito-Zerón, P. 43, 64, 66Broseta Viana, L. 77, 97Brun Romero, F. 97Buades Reinés, J. 57Buades, J. 155Bucciarelli, S. 43Budiño Sánchez, M. 154Buenavida Villar, J. 93, 103, 160, 162Bueno Castell, C. 66, 152Buño Ramilo, B. 139Bureo Dacal, J.C. 38, 47Bureo Dacal, P. 93Bureo Gutiérrez, N. 93, 122Burón Fernández, R. 143Bustinduy, M. 85, 133Butjosa, M. 163, 170Buzón Martín, L. 154Caamaño Selma, O. 162Cabadés O´Callaghan, F. 50, 27Caballero Asensio, R. 99, 100, 112Caballero Tejero, C. 123Caballero, J. 142Cabanillas Arias, A. 45, 47Cabanillas, F. 111Cabello Clotet, N. 53, 99, 127Cabello, N. 78Cabello, N. 92Cabezas Rodríguez, I. 89Cabezas, I. 152Cabilla Vargas, J. 73, 83Cabral, E. 132, 146Cabré Roure, M. 52Cabrera Aguilar, F. 78, 90Cabrera Aguilar, J. 74, 75Cabrera Iboleon, J. 91, 92Cabrera Pérez, R. 65Cabrerizo García, J. 100, 131, 132, 135Cabrerizo Murillas, B. 120Calabuig Alborch, J. 78, 91, 102, 130,

143Calabuig Alborch, J.R. 25Calabuig Barbero, E. 49Calabuig, C. 98Calabuig, E. 53, 109Calabuig, J. 67, 114Calabuig, M. 47Calatayud, I. 67, 114Calbo Mayo, J. 97

175

Calderón, P. 130Calpe Gil, M. 61, 71Calvo Catalá, J. 128Calvo de la Torre, E. 121Calvo Lasso de la Vega, E. 69, 75, 111, 120Calvo Manuel, E. 82Calvo Rodríguez, C. 91Calvo Sánchez, M. 162Calvo Vila, G. 59Calvo, C. 50, 104, 143, 164,

165, 166, 167Calvo, L. 80, 102, 103Calleja López, J. 64, 123, 147, 151Callejas Rubio, J. 61, 63, 64, 65, 133Camacho Fernández, M. 106, 107, 145Camacho García, J. 80Camafort Babkowski, M. 46, 85Camblor Suárez, J. 73Cámera, L. 139Campins Martí, M. 63Campo López, C. 102Campos Fernández, C. 128Campos Franco, J. 71, 86, 144Campos Rivas, R. 85, 122, 126Campos, R. 83, 169Camps García, M. 44, 167, 169Camps Selles, A. 67Camps, A. 114Camps, M. 66Canalejo, E. 53Candel Delgado, J. 93Candel Romero, M. 164Cano Llorente, V. 98, 134, 139Cano Sánchez, A. 159Cano, J. 109Canora Lebrato, J. 127, 143, 151, 156Canora, J. 77Cánovas Fernández, A. 44, 94, 149, 151Cantarero, R. 94, 95Cantero Hinojosa, J. 62Cantero Sánchez, N. 91, 130Cantero, N. 67Cantiga Duarte, P. 94, 104Cañas, C. 74Cañizares, R. 109Capdepon Vaillo, C. 127Capdevila i Morell, J. 161Capdevila Morell, J. 52, 56, 110Capdevila Pons, O. 94Capdevila, J. 126Capdevila, O. 43Capmany, R. 122, 137Caramés, M. 60

Page 178: Congreso Nacional de la SEMI

176

Carbajo Rueda, M. 118Carcaba Fernández, V. 73Cardeñoso, L. 157Carmona Álvarez, J. 105Carmona, F. 50Carnero, B. 69Carnero, M. 81Carnicero Bujarrabal, M. 162Caro Narros, R. 122Caro, F. 51Carpio Pérez, A. 57, 70, 75, 77, 97,

125Carpio, A. 159Carranza Carranza, A. 65Carranza, R. 111Carrasco Sánchez, J. 106Carrasco, J. 147Carrascosa, S. 88Carrato Mena, A. 40Carreño Saz, V. 97Carrero González, P. 122Carrero Gras, A. 71, 121, 122Carrillo Ortiz, D. 134Carrillo, P. 92Casademont, J. 106Casado Cerrada, J. 80, 106Casado Escribano, P. 101, 109, 131Casado Meseguer, O. 46, 75Casado Moreno, I. 50Casado Recio, J. 73, 83Casado, P. 123Casal, C. 157Casallo Blanco, S. 55, 79, 95, 120Casanovas Martínez, A. 167Casariego Vales, E. 27, 49, 93Casarramona, F. 73Casas Nicot, B. 48, 156Casas Rodríguez, S. 65Casas Rojas, J. 53Casas Rojo, J. 53, 99Casasnovas Lenguas, J. 116Casasnovas, P. 45Casitas Mateo, R. 46Casitas, R. 75Casquero Murciego, A. 122Cassani Garza, M. 48, 138Cassani, M. 62, 138Castejón, R. 121Castelbón Fernández, F. 70Castelo Branco, L. 104Castellano Higuera, A. 43Castellano Vela, E. 91Castellano, A. 156

Castellano, L. 84, 92, 103, 119Castellanos Maroto, F. 84Castellanos Monedero, J. 138, 151Castellanos Viñas, S. 80Castiella Herrero, J. 57, 74, 77Castilla Cabanes, E. 90, 103, 139, 152,

167Castilla, V. 60, 77, 78, 95, 125Castillo Higueras, P. 116Castillo, J. 58Castro Iglesias, A. 56Castro Paredes, B. 139Castro Salomó, A. 57Castro Vélez, L. 78, 110Castro, J. 120Castro, M. 87Castuera Gil, A. 121Casuso, E. 123Catà, T. 122, 137Ceballos, A. 85Cebrián, I. 45, 113Ceciaga Elexpuru, E. 57Ceciaga, E. 133Cecilio Irazola, A. 71, 91, 100, 131,

132Cedrés, S. 52Cegoñino de Sus, J. 129, 161, 163Celedón Berrueco, G. 161Centelles Serrano, M. 110Centeno Peláez, V. 155Cepeda González, M. 71, 121Cepeda Rodrigo, J. M. 7Cerdo Tarrandell, F. 169Ceres, F. 130Ceresuela Eito, L. 59, 80Cerqueiro González, J. 81Cerqueiro González, J.M. 35Cervantes Bonet, B. 115, 131, 132, 165Cervantes, B. 88Cervera Pérez, A.D. 46Cervera, R. 16, 43, 50Cia Barrio, M. 123Cía Gómez, P. 40Cia Ruiz, J. 153Cia, A. 83Cicuéndez Trillo, R. 151Cid Gómez, D. 94, 100, 109Cid Ruiz, M. 69Cienfuegos, C. 90Cifuentes Luna, C. 57, 58Cinca Cuscullola, J.M. 7Ciria Hernández, E. 89, 107Cisterna, R. 56, 58

Page 179: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVIIXX Congreso de la SOCALMI

Citores, M. 121Civeira Murillo, F. 13Cladera Serra, A. 58Climent Díaz, B. 152Climent, B. 147Climent, E. 86Cobas, A. 69Cobo Marcos, M. 161Cobo Reinoso, J. 14Cobo, A. 118Cobos Trigueros, N. 58, 123, 124Coca Payeras, A. 38Coca Prieto, I. 133Coca, A. 113, 164Codina, A. 51Coelho, R. 159Coín Mejías, M. 133Colina Ruizdelgado, F. 70, 93Colodro, A. 66Colorado Bonilla, R. 64, 65Coll, R. 85, 102Collado, A. 88Comas Casanovas, P. 136Comas, P. 92Comet Conte, R. 48Comet, R. 63Concejo, C. 163Concha Ruiz, M. 45, 82Conde García, J. 135Conde Martel, A. 60, 61, 120, 124,

136Conde, C. 130Condés Moreno, E. 101Condom-Mundó, E. 67Conejero, M. 88Conesa, E. 94, 95Consola, B. 81, 98, 158Conthe Gutiérrez, P. 28, 42, 106, 131Conthe, P. 48, 60, 79Contreras Murillo, E. 158Contreras Santos, M. 68, 72Córcoles Hernández, C. 58Cordero Aguilar, A. 143Cordero Sánchez, M. 87, 156Cordovilla Pérez, R. 46Corner Giner, M. 115Cornide Santos, L. 48, 82Cornudella Vilanova, J. 44, 56Corral Fernández, E. 125Corral Gudino, L. 61, 62, 89, 94, 136Corral Moro, M. 116Cortell, G. 47, 98Cortés, B. 145

177

Cortés, P. 98Cortés-Lletget, C. 59Cosme Jiménez, A. 55Costa Carvalho Dias, M.C. 41Costa, J. 84, 157Costas, C. 152, 156Coto Hernández, R. 89Coto, A. 51Cozar Pérez, R. 63Crespo, M. 83Criado García, J. 130Criado Montilla, J. 156Criado, A. 104Crusells Canales, M. 112Cruz González, I. 102Cruz Hernández, J.J. 40Cuadra, L. 44Cuadrado Fernández, M. 147Cuadrado, J. 53, 88Cuadrado, M. 169Cuadrado, M.J. 16Cubino Bóveda, N. 75, 82, 117, 133Cubo Romano, P. 58Cuello, J. 48Cuenca Carvajal, C. 127, 158Cuenca, R. 83Cuende Melero, J. 116Cuende Melero, J.I. 24, 37Cuesta López, F. 127, 135, 136Cuesta Muñoz, J. 99, 112Cuesta Presedo, S. 74Cuevas Jiménez, P. 74Culebras López, A. 83Culebras, A. 52, 68Culebras, C. 80, 102, 103, 104Cuquet, J. 158Custardoy Olivarrieta, J. 127Chacón, A. 75Chamarro Martí, E. 78, 110Chamorro Fernández, A. 144Chamorro Gavela, M. 129Chandrani, R. 164Chaparro Moreno, I. 127Charlín, G. 165Chaves, F. 49, 83, 84, 115, 146Chayán, A. 165Chayan, M. 50, 104, 143, 164,

165, 166, 167Chico, C. 144Chimeno Viñas, M. 87, 106, 128, 163Chimpén Ruiz, V. 71, 100, 120Chirino, R. 80, 102, 103, 104Chivite Guillen, D. 82

Page 180: Congreso Nacional de la SEMI

178

Chivite, D. 107Chulvi Calvo, B. 99Churruca Sarasqueta, J. 162Dal-Ré, R. 73Daroca Pérez, R. 65, 74, 120, 131Dávila Ramos, M. 87, 93Dávila Vals, M. 110Dávila, M. 69De Ancos Aracil, C. 127De Ancos, C. 127De Benito Cordón, L. 93De Castro Losa, R. 149De Damborenea González, M. 57De Damborenea González, M.D. 5De Guzmán, M. 122De Haro Líger, M. 167, 44De Iriarte, N. 129De la Higuera Torres-Puchol, J. 88De la Calle Prieto, F. 115De la Calle, F. 145De la Concha, E. 52, 132, 133De la Cruz Bertolo, J. 70, 93De la Cuadra, P. 92De la Cuesta Díaz, A. 113De la Cuesta López, A. 114De la Fuente Aguado, J. 109De la Fuente, J. 69De la Haba Vacas, I. 65, 94De la Haba, I. 67De la Haba, J. 130De la Higuera Torres-Puchol, J. 91, 92De la Iglesia Fanjul, I. 88, 119, 131, 149De la Paz, L. 138De la Peña Fernández, A. 24, 37, 57De la Peña, A. 155De la Prieta López, R. 94, 151De la Puerta Miró, I. 90De la Puerta, I. 142, 145De la Red Bellvis, G. 144De la Red, G. 50De la Rosa Morales, R. 96De la Rosa Sabonet, L. 59De la Serna, J.L. 33De la Torre Ferrera, N. 161De la Torre Lima, J. 90, 146, 162De la Torre Solís, C. 137De la Vega Fernández, J. 111De la Vega Prieto, M. 47, 155De la Vega Sánchez, J. 114, 135, 139De la Vega Vázquez, J. 113De Laiglesia Lorenzo, A. 125De Lara, A. 150

De los Angeles BarriosFernández, A. 159De Luis Román, D. 69De Matías Salces, L. 55, 79, 95De Miguel Mendieta, E. 44De Miguel Prieto, J. 68, 91De Miguel Yanes, J. 111De Miguel, J. 70De Mora Martín, M. 143De Prado Leal, A. 122De Prado, E. 146De Ramón Garrido, E. 44, 143, 167, 169De Vera Guillén, C. 103De Vicente Collado, M. 112, 113De Vicente, M. 54De Zárraga Fernández, M. 91, 111Deben, G. 130Del Arco Galán, C. 158Del Arco Jiménez, A. 90Del Campo del Campo, F. 63Del Campo, F. 146Del Castillo, A. 71, 150Del Corral Beamonte, E. 99Del Corral, E. 139Del Marco Pérez, J. 129Del Marco, J. 161Del Molino Sanz, F. 132Del Molino, F. 99Del Palacio Pérez-Medel, A. 26, 89Del Palacio Tamarit, M. 51Del Pino Montes, J. 20, 156Del Pino, J. 66, 155Del Rey Sánchez, J. 82Del Rey Ubago, A. 158Del Río Ligorit, A. 90, 103, 116, 139,

152, 167Del Río Vizoso, M. 73, 74Del Río, R. 82Del Toro, J. 123Del Valle Loarte, P. 55, 79, 95, 120Del Valle, F. 108, 116Del Villar Sordo, V. 30, 51, 47, 51, 70,

90, 146Delgado Capel, M. 110, 161Delgado García, J. 147Delgado Lista, J. 116Delgado Martínez, J. 165Delgado, E. 127Delgado, G. 43, 64Delgado, M. 60, 95Delgado, N. 116, 142Delgado, P. 130Delgado-Casado, N. 117

Page 181: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVIIXX Congreso de la SOCALMI

Delgado-Iribarren, A. 125Delgado-Lista, J. 117Delibes, C. 110Desco, M. 117Deus Della Bernardina, L. 137Díaz Benito, J. 103Díaz Cobos, C. 44, 45, 82, 167, 169Díaz Cuevas, M. 134Díaz Curiel, M. 5Díaz Chamorro, A. 116Díaz Díaz, J. 142, 165Díaz Echezarreta, L. 62, 136Díaz Hurtado, M. 123, 150Díaz Lanciego, M. 47Díaz Menéndez, M. 162Díaz Ortuño, A. 159Díaz Pedroche, C. 122Díaz Pérez, A. 105Díaz Pérez, F. 20, 47Díaz Peromingo, J. 68Díaz Sotero, M. 134, 139Díaz Vidal, L. 157Díaz, A. 65, 67Díaz, B. 152, 156Díaz, F. 45, 113Díaz, M. 45, 109, 110, 113,

118Díaz, O. 65, 67Díaz-Rubio García, E. 40Díaz-Rubio, M. 52, 132, 133Diéguez Zaragoza, S. 86Díez Bandera, R. 60, 87Díez Fuentes, M. 54Díez Fuentes, M.L. 125Díez García, F. 59, 115, 131, 132,

165Díez Gil, O. 86Díez Manglano, J. 55, 56Díez Pérez, A. 70Díez Piñana, E. 119Díez, F. 88Diez, R. 72Dimas Núñez, J. 93Dimas, F. 153Diz, S. 163Dolores, G. 45Dolz Aspas, R. 61Domenech, M. 110, 144Domingo González, S. 117, 146, 153, 162,

163Domingo Morera, J. 66, 168Domingo Pedrol, P. 157Domingo Soriano, M. 144

179

Domingo, E. 132, 146Domingo, P. 57Domínguez Álvarez, M. 134Domínguez Álvarez, R. 135, 139Domínguez Antelo, M. 47, 51, 70Domínguez Castellano, A. 98Domínguez Fuentes, B. 97Domínguez García, F. 107Domínguez López, G. 79Domínguez Moronta, F. 60, 87Domínguez Pareto, R. 167Domínguez Santalla, M. 139, 143Domínguez, F. 152Domínguez, I. 130Domínguez, J. 67Domínguez-Muñoz, J.E. 27Donaire, G. 167Donis Sevillano, E. 69Donnay, O. 130Dourdil Sahagún, V. 168Dueñas Gutiérrez, C. 14, 102, 115Dueñas, A. 146Dueñas, C. 130Dulin, E. 117Durán Castellón, M. 141Durán Castellón, M.C. 125Durán García, E. 78Durán, M. 110, 129, 132, 146,

150, 156Durántez Nevares, A. 116Duro Ruiz, G. 134Ebrí Torné, B. 82Ebrí Verde, I. 82Echaniz, A. 72Echegaray Agara, M. 61Echevarría Peña, J. 57Echeverría Echeverría, A. 74Echeverría Irigoien, J. 55Efire García de Paso, P. 119Egea Fernández del Pino, S. 59Egido Ambrosi, J. 97Eguiluz Castañón, S. 117, 168Egurbide Arbeas, M. 168Egurbide Arberas, M. 67El Boutrouki, O. 56, 96, 133Elices Calzón, M. 161Elízaga Corrales, J. 122Elosegi Arrigain, L. 129Elosegi, L. 161Elosegui Arrigain, L. 163Ena, J. 123Epalza Bueno, A. 117Erdozain Castiella, J. 117, 169

Page 182: Congreso Nacional de la SEMI

180

Erdozain Sosa, J. 162Erquiaga Martínez, I. 158Escalera Zalvide, A. 106, 164Escobar Llompart, M. 71, 75Escobedo Palau, J. 87, 93Escolano Fernández, B. 98, 107, 114, 127Escolano, C. 147Escolar Castelló, F. 66, 144, 152, 168Escorial Moya, C. 96Escot Cabeza, I. 52, 90, 117, 162,

163Escot Cabezas, I. 153Escota Villanueva, J. 139, 167Escribano Subías, P. 30Escribano, D. 75, 77, 126Escribano, S. 81Escrich Montfort, C. 78Escrivá Cerrudo, S. 124Escrivá, S. 138Espadaler, J. 75Esparcia Navarro, A. 91Espejo Arenas, E. 60Espejo, B. 86Espejo, E. 111Espino Villarreal, J. 141Espinosa Aunión, R. 138Espinosa Calleja, R. 96Espinosa Jimeno, A. 123Espinosa, A. 110, 125Espinosa, G. 43, 50Espinosa, O. 84Esquillor Rodrigo, M. 99, 112Esteban Gutiérrez, G. 91, 99Esteban, M. 47, 98, 158Estébanez Muñoz, M. 144, 162Estébanez, M. 159Esteva Fernández, D. 92Estivill, D. 56Estrada, V. 58Etxebarria, D. 169Eugènia Gras, M. 92Expósito, C. 149Ezpeleta, C. 58Fabiá Valls, M. 51, 57, 83, 112,

140, 146, 153Fadón de la Pedraja, B. 137Fajardo Picó, J. 79Fajardo, A. 145Falgá Tirado, C. 126Fanlo Mateo, P. 85, 122Fanlo, P. 83, 169Farfán Sedano, A. 53, 99Farfán, A. 78

Farietta, S. 169Fariñas Álvarez, C. 100, 123Fariñas Álvarez, M.C. 100Fariñas, M. 112, 123Farrerons Minguella, J. 10Faus, M. 1414Fe Marques, A. 99Feito Rodríguez, M. 159Felip Benach, A. 12Felip, A. 113, 164Feliu Mazaira, L. 59, 60Feltes Ochoa, R. 119Femenias, M. 106, 149Fernández Álvarez, R. 89Fernández Amago, T. 120Fernández Auzmendi, V. 160Fernández Ayala, J. 69Fernández Bouza, E. 139Fernández Capitán, C. 119, 154, 160Fernández Cardona, M. 101, 109Fernández Celadilla, L. 118Fernández Cofrades, E. 64, 121, 123Fernández Cortijo, J. 97Fernández Cotarelo, M. 93Fernández de Bobadilla, J. 79Fernández de la Puebla, R. 29, 116, 130Fernández de Sevilla, T. 107, 110, 129, 132,

146, 147, 150, 160Fernández del Prado, C. 90, 103, 152Fernández Delgado, J. 75Fernández Díaz, J. 77, 161Fernández Fernández, F. 94, 100, 109, 139Fernández Fernández, J. 52Fernández Fernández, M. 69Fernández Galante, I. 9, 24, 38, 64, 140Fernández Galindo, F. 123Fernández González, F. 52Fernández González, S. 119Fernández Gorostarzu, J. 111Fernández Jiménez, P. 77Fernández Ladrón, V. 112, 150Fernández Martín, J. 159Fernández Méndez, C. 125Fernández Miera, M. 47Fernández Montero, J.V. 126Fernández Moyano, A. 17, 95, 96, 136Fernández Natal, I. 88Fernández Navarro, J. 78, 91Fernández Nebro, A. 44, 167Fernández Ojeda, R. 106, 107, 121, 127,

145Fernández Parrilla, R. 152Fernández Pérez, E. 115, 140, 148, 149

Page 183: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVIIXX Congreso de la SOCALMI

Fernández Prieto, A. 112Fernández Pulido, E. 104Fernández Requeijo, G. 151, 169Fernández Rial, A. 139Fernández Rodríguez, C. 57, 83, 112, 140Fernández Rodríguez, E. 150Fernández Roldán, C. 61, 88, 121Fernández Ruiz, M. 70Fernández Salazar, L. 161Fernández Sánchez, J. 46Fernández Seoane, A. 79Fernández Sepúlveda, S. 95Fernández Torres, C. 105Fernández Villaverde, J. 79Fernández Zapata, G. 134Fernández, D. 110Fernández, J. 45, 50, 104, 113,

114, 143, 164, 165,166, 167

Fernández, M. 109Fernández, R. 123, 156Fernández, S. 163Fernández, T. 140, 145Fernández-Baca, V. 57Fernández-ClementeMartín-Orozco, L. 143, 151Fernández-Cofrades, E. 147Fernández-Monrás, F. 170Fernández-Pacheco, D. 75Fernández-Roldán, C. 62Fernández-Sabe, N. 137Fernando Pérez, L. 64Fernando, F. 142Ferrando Vivas, P. 70Ferrando, J. 125Ferràs Carceller, P. 132, 161Ferràs, P. 99Ferré Vallès, R. 57Ferreira Pasos, E. 71, 121Ferreira, E. 116Ferreira, F. 72Ferreira, S. 169Ferreiro Celeiro, J. 77Ferreiro, B. 73Ferreiro, M. 165Ferrer Ruscalleda, F. 122, 137Ferrer Traid, A. 133Ferrer, A. 110Ferrer, E. 81Ferrer, L. 122, 137Ferrere González, F. 123, 147Ferrero de Loma Osorio, A. 83Fidalgo Fernández, M. 100

181

Fidalgo López, I. 44Fidalgo, M. 125Figueira Coelho, J. 115, 121Figueras Villalba, P. 82Figueroa, A. 123Fiol Durán, B. 73Flamarique Pascual, A. 71, 80, 81, 84, 100,

131, 135Flather, M. 30Fleta Asín, B. 99Flores Barranquero, M. 122Flórez Lozano, J.A. 23, 36Flox Benítez, G. 129Flox, G. 120Fonollosa Plá, V. 6, 63, 167, 168, 170Fonseca, A. 155Font Rocabayera, J. 48Font, J. 43, 50, 64, 66, 163,

170Fontcuberta Boj, J. 126Font-Mayolas, S. 92Force Sanmartín, L. 56Formiga Pérez, F. 17, 22, 35, 107,

108, 137Forner Giner, M. 49, 51, 57, 83, 115,

153Fort Navarro, N. 91Forteza-Rey, J. 106, 149Fraile de Marcos, J. 129Fraile González, J. 74, 90, 115Fraile Marcos, I. 99Fraile Rodríguez, G. 151Fraile, J. 145, 169Francia, E. 128Francisco, F. 142Franco Garrobo, N. 154Franco Huerta, M. 106Franco, S. 63Franch, J. 73Franquelo Vega, M. 153Freixenet Guitart, N. 11Fresneda Moreno, J. 48, 82, 121, 147Friera Reyes, A. 51Frometa, L. 62Frutos Pérez, B. 53, 78, 99, 127Fudio Muñoz, S. 119Fuentes Jiménez, F. 49Fuentes López, F. 141Fuentes Pardo, L. 97, 125Fuentes Soriano, M. 158Fuentes, F. 116, 117Fuentes, J. 80, 104Fuentes, L. 159

Page 184: Congreso Nacional de la SEMI

182

Fuertes Martín, A. 100, 156Gabarró Julià, L. 167Gabarro López, N. 75Gabriel Sánchez, R. 150Gabriel, R. 73Gacia Ortiz, L. 104Gaede, P. 28Galán Dorado, E. 142Galán, E. 117Galiana, D. 43, 64, 66, 90, 163,

170Galindo Andúgar, M. 138, 143, 151, 156Galindo Puerto, M. 57, 112Galindo Vázquez, V. 162Galindo, M. 110, 158Galvany, L. 170Gálvez, C. 88Gallardo López, R. 48, 156Gallega Ortiz, F. 69Gallego de la SacristanaLópez-Serrano, A. 49Gallego Luque, C. 133Gallego Page, J. 113Gallego Villalobos, M. 90Gallego, M. 123Gallego, R. 117Gallo Alvaro, C. 73Gamir Ruiz, F. 59, 88, 115, 131,

132, 165Gándara Sanz, M. 96Gandía Herrero, M. 46, 75Ganzo Pinzón, M. 101, 109Ganzo, M. 109Garau Colom, M. 58Garau, J. 44Garau, X. 62Garcés Horna, V. 84, 151Garcés Jarque, J. 134García Alegría, J. 41, 52, 90, 117,

131, 146, 153, 162,163

García Alonso, R. 75, 151García Álvarez, J. 162García Aparicio, J. 61, 62, 89, 135, 136García Aragón, L. 61, 71, 87, 111,

123, 145, 150García Arias, M. 58García Berasaluce, A. 57García Bernárdez, A. 90García Carbajosa, S. 122García Carbó, P. 128, 163García Carrasco, C. 122, 160García Carrasco, J. 33

García Carretero, R. 162García Casado, B. 130, 135, 139García Castaño, J. 160García Cerrada, C. 107, 118García de Casasola, G. 60, 86, 95, 119García de Eulate, I. 127García de Grutos, P. 151García de Paso Mora, P. 119García de Paso, P. 58, 154, 160García de Vinuesa, G. 113García del Rio, F. 118García de Tena, J. 47García Díaz, J. 83García Domínguez, M. 57García Egido, A. 71, 75García Escrivá, D. 105, 147, 152García Esparza, D. 147García Fabra, C. 125, 147, 152, 160García Fernández, E. 119García Flores, A. 56García Fuster, M. 115García García, A. 85, 104García García, C. 75, 105, 121García García, G. 93, 160García García, J. 139, 145García Garmendía, J. 136García Gil, D. 97García González, E. 135García Gutiérrez, F. 80García Gutiérrez, G. 87, 125, 163García Hernández, F. 64, 65García Hinojo, A. 56García Jerez, M. 61, 62, 88, 121García Labairu, C. 61García Largacha, M. 75, 138, 151, 156García López, M. 103García López, P. 58, 124García Lorenzo, D. 122García Madero, R. 125García Martínez, A. 74García Más, P. 77, 97García Medina, A. 159, 166García Mingo, A. 109García Moreno, J. 96García Morillo, J. 48García Morillo, S. 48, 62, 63, 135, 138García Olid, A. 105García Oliva, I. 147García Olivas, J. 59García Orenes, M. 88, 119García Ortego, S. 48García Palomo, J. 100, 112, 123García Parra, G. 58, 124

Page 185: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVIIXX Congreso de la SOCALMI

García Peñalver, E. 68, 72, 91García Pérez, B. 158, 159García Portales, R. 44, 167García Puig, J. 10, 15, 84García Restoy, E. 60, 111García Rodeja, E. 93García Rodríguez, J. 82, 109, 110, 111García Rodríguez, M. 75García Romo, E. 129García Rosado, D. 124García Ruiz Morales, J.M. 32García Sánchez, M. 46, 99, 154García Sánchez, I. 121García Segarra, G. 85García Segovia, J. 52García Suárez, A. 130García Suárez, F. 68García Teruel, D. 151García Valdecasas Campelo, E. 102García Vargas, M. 79García Viejo, M. 75García Zubiri, C. 125García, A. 83García, B. 156García, C. 62, 138García, F. 133, 169García, I. 78García, J. 89, 116García, M. 70, 110, 133García, P. 123García, R. 110, 118García, T. 94García-Alcalde Suárez, E. 89García-Aymerich, J. 134García-Barreno, P. 117García-Blázquez Pérez, C. 133García-Bragado Dalmau, F. 31García-Cosio, M. 58García-Díaz, J. 116García-Estañ Candela, J. 128García-Fuster, M. 49, 51, 153García-Gasalla, M. 58García-Hierro, V. 69García-Ortiz, L. 85García-Pelayo, E. 130García-Peñuela, E. 157García-Ríos, A. 116García-Rosado, D. 161García-Sánchez, J. 133García-Talavera, P. 156García-Valdecasas Campelo, E. 47, 155, 156, 161García-Valdecasas, S. 47Garcinuño Jiménez, M. 86, 154

183

Garfi, L. 139Gargallo García, E. 101, 109, 123, 131Gargantilla Madera, P. 18Garmendia Larrañaga, G. 55Garmendia Zallo, M. 67Garmendia, C. 95, 127Garre Cánovas, J. 117, 141Garrido Fernández, M. 127Garrido Rasco, R. 64, 65Garrido Sanjuán, J. 139Garrote Adrados, J. 161Gascón Mariño, A. 71, 87, 111, 145Gasch Blasi, O. 72Gasch, O. 67Gassol, M. 61, 62, 137Gaztelu Contín, M. 127Gea Giralt, J. 70Gea Lázaro, I. 122Gete García, L. 99Ghanem, I. 97Gibert, A. 83Gich, I. 57Gijón, J. 146Gil Aguado, A. 89, 124, 169Gil Díaz, A. 61, 136Gil Egea, M. 91Gil Espinosa, V. 74Gil Extremera, B. 15, 18, 68, 72, 91Gil Gil, F. 129Gil Navarro, M. 125Gil Pérez, D. 55, 56Gil Piñero, E. 93, 97Gil, A. 66Gil, F. 120Gil, V. 54Gili Manzanaro, P. 119Gilsanz Fernández, C. 160Gilsanz, C. 123Gimena Reyes, B. 120, 153, 157Giménez Bello, M. 128Gimeno Garza, J. 90, 103, 152Gimeno, X. 99Giner, V. 47, 83, 98, 158Girbés, R. 47, 98Girón Moreno, R. 155Glucksmann, C. 80, 102, 103, 104Goday, A. 73Godoy Guerrero, M. 128, 129Gómez Angelats, E. 74, 85Gómez Antúnez, M. 52, 88, 146, 158Gómez Cabrera, R. 60, 87Gómez Castro, S. 155Gómez Cerezo, J. 44, 98, 144, 159,

162

Page 186: Congreso Nacional de la SEMI

184

Gómez de la Torre, R. 43, 77, 91, 111Gómez Díaz, J. 90, 147Gómez Fernández-Vegue, M. 107Gómez Garrido, J. 78Gómez Gigirey, A. 163Gómez Gómez, F. 46Gómez González, R. 86, 134Gómez Heruz, P. 53Gómez Huelgas, R. 143, 153, 154Gómez Jiménez, F. 91, 92, 93, 97Gómez Marcos, M. 85, 104Gómez Munuera, M. 71, 100, 120Gómez Outes, A. 154Gómez Rodríguez deMendarozqueta, M. 153Gómez Rodríguez, F. 71, 75Gómez Sirvent, J. 141Gómez Soto, F. 75Gómez Vázquez, J. 79Gómez Vázquez, M. 162Gómez, F. 75Gómez, M. 116Gómez-Antúnez, M. 127Gómez-Cerezo, J. 116Gómez-Puerta, J. 43Gómez-Reino Carnota, J.J. 20Gomis Mascarell, M. 105Gomis, M. 138Gómiz Rodríguez, G. 115, 165Gómiz, G. 59, 115, 131, 132Gomollón García, F. 132Gonçalves, F. 83González Abreu, P. 47González Anglada, I. 86, 95, 110González Arenas, M. 152González Becerra, C. 95, 96, 136González Benítez, A. 152González Cocina, E. 45, 82González Comeche, J. 117González Cuello, I. 145González de la Puente, M.Á. 41González del Pozo, T. 45González Elena, L. 85, 104González Escoda, E. 145González Febles, M. 86González Franco, A. 73González Fuentes, R. 147González García, A. 104González García, J. 98González García, M. 112González García, P. 73González Gisbert, B. 91González González, G. 59

González González, R. 121González Gutierrez, J. 63González Higueras, E. 93, 153González Jiménez, A. 154González León, R. 64, 65González Louzao, C. 81, 93González Macías, J. 5, 10, 100, 112,

123, 155González Maroño, C. 75, 102González Martínez, J. 96González Monte, E. 147González Moraleja, J. 98, 139, 150González Moreno, M. 162González Palacios, M. 53González Paz, C. 93González Pozo, C. 50González Prieto, A. 89González Quintela, A. 7, 71, 74, 86, 144González Ramallo, V. 111González Ramallo, V.J. 6González Reimers, E. 47, 54, 102, 124,

125, 155, 156González Rodríguez, C. 127González Ruiz, J. 46González Sánchez, L. 138González Sanz, M. 51González Sarmiento, E. 31, 64, 140González Sarmiento, R. 68, 102, 149González Tarazona, A. 81González Toda, V. 127González Vallés, V. 137González Vázquez, E. 144González Vázquez, L. 94, 100, 109González Villarón, L. 161González, C. 84, 103González, J. 110González-Anglada, I. 60Gonzalez-Armengol, J. 132González-Cruz Cervellera, A. 137González-Cruz Cervellera, M. 128González-Cruz Soler, A. 137González-Juanatey, J.R. 19González-Quintela, A. 64González-Reimers, E. 156, 161Gonzalo Blanquer, J. 153Gonzalo Blanquer, J. 163Gonzalo Lázaro, M. 90Gonzálvez Gasch, A. 86Gorbig Romeo, M. 146Gordo Remartínez, S. 101, 109, 115Gorostidi, M. 113, 164Gracia Lorenzo, V. 136, 145Gracia Ruiz de Alda, M. 49

Page 187: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVIIXX Congreso de la SOCALMI

Gracia Sánchez, P. 61Gracia, M. 109, 119Gracia, V. 97, 137, 138, 140Grade, M. 78Granda, M. 109Grandes Ibáñez, J. 68Grandes, J. 69Grandez Ladrón de Guevara, R. 66, 144, 152, 168Grau Amorós, J. 108Grau Junyent, J. 63Grau, A. 92Grau, D. 167Grau, J. 106Griera Borrás, J. 114Grilo Reina, A. 152Grima, A. 116Güell, E. 122, 137Guerra Laso, J. 70, 80, 81Guerra Vales, J. 70, 89, 93Guerra, R. 80, 103, 104Guerrero Gómez, C. 88Guerrero Igea, F. 114, 121, 135, 136,

152Guerrero, A. 80, 102, 103, 104Guerrero, L. 60, 87, 125, 126,

157, 168Güerri Fernández, R. 70, 75, 134Guerri, A. 112, 113Guijarro Herráiz, C. 39, 105Guijarro Merino, R. 31, 143Guijarro Sánchez, M. 152Guijarro, C. 60, 78, 95Guil García, M. 95, 137Guilera Mas, E. 48Guillamón Sánchez, M. 72Guillén García, S. 49Guillevin, L. 16Guisado Espartero, E. 106Guisado Vasco, P. 121Guisasola, M. 117Guitart, R. 81Guiu Martí, S. 73, 74Guix, J. 158Gumí Caballero, I. 163Gurgui, M. 57, 157Gurruchaga, P. 120Gutiérrez Cía, I. 61Gutiérrez Dubois, J. 112, 150Gutiérrez Gutiérrez, B. 98, 121, 145Gutiérrez Marcos, F. 52, 68Gutiérrez Márquez, C. 162Gutiérrez, A. 155Gutiérrez, C. 108

185

Gutiérrez, D. 45, 47Gutiérrez, I. 86Gutiérrez, N. 57Gutiérrez-Macías, A. 58Hayek Peraza, M. 86, 87Hemmersbach-Miller, M. 60, 61, 120, 136Henando, S. 122Hens Gutiérrez, J. 74, 75, 90, 115Hens, J. 109, 140Heredia, J. 44Heredia, L. 62Hermida, R. 50, 104, 143, 164,

165, 166, 167Hermosilla, E. 63Hermoso Durán, C. 51, 128Herms Berenguer, J. 133Hernández Astorga, E. 45, 82Hernández Baulloza, H. 129Hernández Belmonte, A. 89, 101, 109, 113Hernández Criado, J. 117Hernández del Rey, R. 113, 164Hernández Espinosa, M. 103Hernández Hernández, J. 86Hernández Hernández, J.L. 149Hernández Mejía, R. 44Hernández Pérez, G. 86Hernández Puche, S. 154Hernández Quiles, C. 138Hernández Rey, J. 52, 68, 83Hernández Ros, R. 145Hernández Torres, A. 128, 158, 159Hernández, H. 161Hernández, J. 155Hernández, M. 159Hernández, N. 128Herráez García, J. 32, 69Herranz, A. 78Herrera Ballester, A. 105, 124, 125, 128,

137, 147, 152, 160Herrera de Pablo, P. 147, 152Herrera Rubio, J. 70, 80, 81Herrera, A. 138Herrero Domingo, A. 121Herrero Herrero, J. 61, 62, 89, 136Herrero Herrero, J.I. 79Herrero Huerta, F. 46, 75Herrero Martínez, J. 80, 155Herrero Rodríguez, C. 104Herrero Torrús, M. 84, 151Herreros Ruiz Valdepeñas, B. 105, 119Herreros, B. 86, 95, 127Hervás Laguna, M. 93, 153Hidalgo Conde, A. 128

Page 188: Congreso Nacional de la SEMI

186

Hidalgo Rojas, L. 146, 162Hidalgo Tenorio, C. 65, 75, 92, 105,

121, 132, 168Hinojosa del Val, J. 32Hinojosa Mena Bernal, J. 127Hinojosa, J. 78Holgado Silva, C. 113Homs Espinach, E. 80Horcajada, J. 112Huertos Ranchal, M. 97Hughes, G. 169Hurtado Carrillo, L. 65, 120, 131Hurtado García, R. 69Hurtado, J. 78Hurtado, R. 147Ibáñez Alonso, D. 81Ibáñez Alonso, M. 93Ibáñez Bermúdez, F. 48Ibarrola de Vega, M. 62Ibars, S. 63Icart Palau, R. 110Iftimie, S. 57Iglesia Quirós, E. 145Iglesias Frax, C. 169Iglesias Gómez, A. 57, 97, 100, 125Iglesias Lozano, P. 69Iglesias Quirós, E. 71, 87, 111Inés Revuelta, S. 68, 100, 149Iniesta Arandia, N. 119, 154, 160Iñurrieta, A. 58Iradi, A. 84Iranzo, E. 114Iriarte Ibarrarán, M. 73Irurita, M. 80, 102, 103Irurzun Zuazabal, J. 57Isern Fernández, V. 72Izaola, O. 69Jaén Aguila, F. 105, 121Jammoul, A. 57Jankauskaite, S. 82Jansen Chaparro, S. 156Janson, J. 139Jaras Hernández, M. 75Jarilla Fernández, F. 65, 132Jariod, M. 46Jarne Betrán, V. 85, 122, 126Jarne, V. 83Javares Fernández, T. 78Javier, J. 142Jean Louis, C. 103Jiménez Alonso, I. 155Jiménez Alonso, J. 65, 92, 105, 121,

132, 168

Jiménez Bermejo, F. 127Jiménez del Valle, J. 106Jiménez Hernández, S. 85Jiménez Jáimez, J. 105Jiménez López, A. 169Jiménez López, P. 91Jiménez Lozano, G. 68, 72Jiménez Morales, A. 130Jiménez Moreno, F. 97Jiménez Muñoz, A. 75Jiménez Pascual, M. 115Jiménez Puente, A. 117Jiménez Rejón, S. 123Jiménez Santana, P.C. 109Jiménez, A. 111Jiménez, I. 92, 119Jiménez, J. 84Jiménez, L. 151Jiménez, Y. 116Jiménez-Alonso, J. 66, 75, 105Jimeno Griño, C. 162Jimeno Sainz, A. 60, 87, 125, 126,

157, 168Jódar Morente, F. 136, 138, 145, 150Jonquera, F. 131Jordana Comajuncosa, R. 108Jordana, R. 63, 106Jorge Hernández, J. 54, 161Jorge Sánchez, R.J. 160Jorge Sánchez, R. 61, 62, 89, 136Jorquera Plaza, F. 70Jorquera, S. 74Jove, N. 144Jover, F. 53, 88, 109Joya Seijo, D. 55, 79, 95,Joya Seijo, M. 120Juan José, G. 84Jubany, L. 64Junquera, M. 51, 128Jusdado Capillas, J. 129Jusdado, J. 120Justo Alonso, A. 81Justo, S. 170Juyol Rodrigo, M. 150Kaplan, R. 139Kessel Sardiñas, H. 131, 132Khamashta, M. 169Krompieswski, V. 88La Casa, P. 153Laakso, M. 31Labayen Berdonces, F. 99Labrador Horrillo, M. 167Lacal, A. 45

Page 189: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVIIXX Congreso de la SOCALMI

Lacasa García, P. 93Laclaustra Gimeno, M. 116Lacoma, A. 67Lado Castro-Rial, M. 125Lado Lado, F. 86Lado López, M. 79Lado, P. 165Lafuente de Miguel, F. 90Lafuente, P. 47, 98Laghzaoui, F. 86Lagos, E. 146Laguna, F. 104Laherran, E. 63Lahoz García, S. 138Lahoz Tornos, A. 47, 51, 70, 90Lahoz, C. 104Lalueza Blanco, A. 55Lamas Martínez, T. 130Lamata Subero, M. 57Lana, R. 52, 132, 133Lanza Gómez, J. 105, 129, 160Lapaza Andueza, J. 115, 141Lara Culebras, M. 160Lara Sires, N. 121Lara, M. 123Larena, C. 163Lasa Inchausti, B. 150Lasa Insausti, B. 112Lasierra Díaz, P. 80Laso Guzmán, F. 68, 149Laso Guzmán, F.J. 7Lavilla, P. 169Laynez, P. 93Lázaro, V. 156Lazo Torres, A. 59, 115Lazo, A. 88Leal Luna, A. 79, 114, 130, 139Led Domínguez, M.J. 98Ledesma Serrano, S. 144Ledesma, V. 45Ledo Laso, M. 80, 149Legaz García, A. 141León Arroyo, A. 161León Díaz, M. 103León Gaitán, I. 71, 121, 122León Muiños, E. 87León Téllez, M. 90León, D. 90León, M. 116Lérida, A. 52, 132, 133Lerma Chipirraz, E. 70, 75Letona Carbajo, S. 55, 112Lezcano Carreras, M. 55

187

Lima Ruiz, J. 168Linares Feria, M. 93Liñán Alonso, M. 80, 81, 140, 148,

149Lizarralde, E. 56Lobo García, J. 58Lomeña Villalobos, J. 137Longas, M. 52López Alvaro, J. 97López Andréu, F. 59López Barbeito, B. 74, 85López Bernús, A. 97, 125López Caleya, J. 119, 131López Calvo, S. 56López Calleja, E. 118López Carmona, D. 128, 143, 169López Carrión, C. 47, 51, 70, 90López Corcuera, L. 160López Costea, M. 67López de Guzmán, A. 52, 68, 83López de Letona, J. 111López Díaz, M. 93, 163López Domínguez, A. 157López Domínguez, J. 164López Dupla, M. 65, 67López Eire, A. 33López Escudero, J. 69López Fernández, M. 86, 154López Gálvez, M.I. 23, 34López García, F. 89, 101, 145López García, J. 89López González-Cobos, C. 52, 88, 127, 146,

158López Jiménez, L. 85, 130López Lagunas, I. 50López Lirola, A.M. 125López Lozano, E. 88López Menchaca, R. 155López Miranda, J. 49, 116, 130, 142López Montes, L. 92López Mouriño, V. 87, 128, 163López Muñiz, A. 89López Orenes, L. 69, 71López Palmero, S. 59López Paz, J. 50, 104, 143, 164,

165, 166, 167López Pérez, L. 63, 64López Robles, C. 61, 62, 88, 121López Rodríguez, J. 52, 68, 83López Rodríguez, M. 48, 144, 159, 162López Rodríguez, R. 71, 86, 144López Soto, A. 9, 35, 138, 139López, A. 119, 159

Page 190: Congreso Nacional de la SEMI

188

López, C. 45, 47, 121López, E. 53, 92, 108, 109,

119, 146López, G. 105López, L. 63, 84, 103, 119López, R. 69López, S. 87López-Contreras, J. 57, 157López-Diéguez, M. 124López-Guzmán, A. 69López-Isidro, I. 157López-Miranda, J. 49, 116, 117López-Mondéjar, P. 83López-Rodríguez, M. 162Lora-Tamayo, J. 67Lorenzo Betancor, O. 147Lorenzo de la Peña, L. 156Lorenzo Hernández, A. 75Losa García, J. 123Losa Palacios, A. 77, 97Losa, J. 60, 77, 78, 110, 125Loureiro, C. 115, 121Lourenço, S. 115, 121Lozano, A. 117, 137Lozano, J. 83Lu Cortez, L. 97Lubombo Kinsay, A. 120Lucena, P. 120Luengo Álvarez, J. 134, 149Luna del Castillo, J. 68, 72Luna Heredia, E. 162Luna Rodrigo, G. 100, 156Luna, J. 151Lundelin, K. 162Llabrés Díaz, J. 78Llanos Llanos, R. 46, 75Llanos Muñoz, M. 43, 156Lledó, L. 53Llenas García, J. 70Llopis Calvo, A. 44, 56Llorens Soriano, P. 86, 134Llorente Cancho, H. 161Llorente Díez, B. 61Macià Botejara, E. 103Macías Rodríguez, F. 91, 92, 93, 97Macías Vega, N. 50Macipe Costa, P. 100Machado Casas, J. 116Madrid Conesa, A. 141Madridano Cobo, O. 107Madrigal Cortés, L. 60, 87Maeso Martín, R. 154Maestre Muñiz, M. 130, 135

Maestre, A. 83, 126Magro Ledesma, D. 93, 103, 122, 160,

162Magro Ledesma, M. 151Maho Soha, P. 146Maillo González-Orus, A. 104, 155Maíz Jiménez, M. 50Maiz, A. 72, 133Maldonado Martín, A. 91Maldonado, A. 69Malhado, J. 150Malo Mayor, E. 51, 128Malpartida de Torres, F. 143Mallo González, N. 71, 74, 86, 144Mancebo Plaza, A. 99Mangues, M. 57Manito, N. 107Manjón Rodríguez, M. 134, 136, 138Mantecas, J. 48, 60, 79Manzano Espinosa, L. 25, 48, 82, 141Manzano Gamero, V. 65, 132Manzano, L. 106, 116Manzano, M. 86Mañá Rey, J. 16Mañá, J. 67Mañas, M. 130, 146Mao Martín, L. 82, 157, 169Marabé Carretero, G. 91Marabé, G. 70Marco Lattur, M. 57, 58, 155Marco, T. 47, 98Marcos Bruguera, J. 133Marcos Martín, M. 68, 100, 144, 149,

169Marcos Sánchez, A. 149Marcos Sánchez, F. 55, 79, 95, 120Marcos, A. 134Marchán, E. 130Marchena Gómez, J. 60Marchena Yglesias, P. 69, 71, 93Mares, S. 84Marimon Cortés, F. 57Marín Casajus, O. 146, 158Marín Gámez, N. 136Marín Marín, J. 159Marín Montín, I. 106, 136Marín Ortuño, F. 166Marín, C. 116Marín, N. 145Marín, O. 121Marín, P. 83Mariño Enríquez, A. 44Marques Vilallonga, A. 144

Page 191: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVIIXX Congreso de la SOCALMI

189

Márquez García, A. 112, 122Márquez, M. 111Martí Bonmatí, L. 26, 37Martí, J. 62, 68Martín Algora, I. 125Martín Almendra, M.A. 9, 24, 38Martín Arranz, E. 119Martín Azcárate, M. 122Martín Baranera, M. 59, 146Martín Barranco, M. 55, 79Martín Bragado, V. 59Martín Castillo, A. 78Martín Castro, C. 91, 92Martín Cordero, F. 128Martín de Argila de Prados, C. 27Martín de la Fuente, P. 63Martín Echevarria, E. 54, 112, 113Martín Escalante, M. 117, 146, 163Martín Escalante, M.D. 22Martín Escudero, J.C. 8, 36Martín Fortea, M. 151Martín Gómez, M. 156Martín González, E. 162Martín González, L. 69, 120Martín Hernández, F. 65Martín Juan, J. 64Martín Luengo, C. 7Martín Martín, M. 134, 149Martín Moreno, A. 61, 62Martín Oterino, J. 94, 109, 117, 133Martín Pena, L. 73, 74Martín Pérez, M. 95Martín Ponce, E. 43, 156Martín Rosique, E. 160Martín Salguero, A. 91Martín Sánchez, M. 160Martín Santos, I. 73, 83Martín Suárez, I. 164Martín, A. 110Martín, C. 132, 133Martín, D. 125Martín, F. 142Martín, H. 110Martín, L. 140, 145Martín, S. 125Martín-Castro, C. 93, 97Martín-Escudero, J. 146Martínez Álvarez, R. 125Martínez Baltanás, A. 49Martínez Brotons, A. 83Martínez Caballero, C. 154Martínez Castejón, R. 170Martínez Celada, M. 90, 106

Martínez Ceres, M. 72Martínez Cortés, M. 115Martínez Cortés, M.P. 165Martínez Costa, X. 161Martínez Díaz, V. 77, 97Martínez Egea, I. 168Martínez Espada, P. 142Martínez Fernández, R. 22Martínez García, F. 57, 112, 140, 153Martínez García, M. 133Martínez Giles, M. 103, 160, 162Martínez Gómez, X. 63Martínez González, A. 80, 81Martínez González, J. 126, 154Martínez Goñi, R. 154Martínez Heras, P. 82Martínez Hernández, P. 58, 112Martínez L. de Letona, J. 11Martínez Litago, E. 133Martínez López, M. 84, 125Martínez Martín, M. 137Martínez Moreno, E. 71Martínez Moya, L. 61, 167Martínez Navarro, M. 159Martínez Odriozola, P. 73Martínez Pastor, M. 141Martínez Peñalver, F. 113, 114, 135, 139Martínez Prieto, M. 133Martínez Quesada, G. 162Martínez Rey, C. 99, 145Martínez Riera, A. 47, 54, 102, 124,

141Martínez Rodríguez, A. 103Martínez Rodríguez, V. 115, 165Martínez Rubio, A. 48Martínez Sánchez, M. 118Martínez Serrano, M. 101, 109Martínez Tudela, S. 118Martínez Valle, F. 67, 97, 170Martínez Vázquez, C. 157, 158Martínez Vea, A. 65Martínez Velasco, M. 90Martínez Virto, A. 118Martínez, A. 75, 88, 118Martínez, C. 75, 77Martínez, E. 98Martínez, F. 51Martínez, M. 83, 84, 170Martínez, S. 53, 109, 119Martínez, V. 115, 131, 132Martínez-Costa, X. 110Martínez-Molina, E. 151Martínez-Odriozola, P. 56, 58

Page 192: Congreso Nacional de la SEMI

190

Martín-Hidalgo, A. 69, 83. 147Martins Baptista, A. 150Martín-Serradilla, J.I. 63Martos Almagro, A. 105, 129, 160Martos Almagro, J. 129Martos Melguizo, L. 105Martos Pérez, F. 146, 162Mas Mercant, S. 74Mas Pueyo, H. 56Mas, H. 83Masanés Torán, F. 138Mascaró Lamarca, J. 137Massa Puig, R. 56Massa, R. 83Mast, R. 74Matamala Gimeno, C. 123Matarranz, M. 53, 88, 118Mateas Moreno, M. 112. 122, 150Mateo Rodríguez, O. 53, 99Mateo, J. 128Mateo, O. 77Mateos Cobos, E. 104, 155Mateos Polo, L. 82, 94, 109, 110,

133, 157Mateos, J. 116Mateos, M. 95Matías, A. 104Maturana Ramos, B. 146, 162Maure Noia, B. 120, 153, 157Mauri Plana, M. 110, 161Maynar Mariño, I. 103Maynar Mariño, M. 103Mayorga, M. 139Maza Vera, M. 159Mecina, A. 120Mediavilla García, J. 105Mediero Domínguez, A. 81, 107Medina Asensio, J. 9, 35, 53, 136, 145Medina de León, M. 45Medina Delgado, P. 95Medina García, J. 161Medina González, L. 82Medina, J. 97, 116, 137, 138,

140Medrano González, F. 29, 77, 78, 97Medrano, F. 66Meije Castillo, Y. 112, 113Meije, Y. 54Mejía Viana, S. 45, 82Melado Sánchez, P. 124, 165Melero Bascones, M. 78Melgar Molero, V. 55Melón Barrientos, L. 104

Mella Pérez, C. 139, 143Mellor Pita, S. 121, 125Mena Martín, F.J. 8, 36Mena, E. 63, 64, 150Mena, F. 146Menchero Aranda, A. 79Méndez Bailón, M. 60, 79Méndez Martín, V. 75, 77Méndez, M. 48Méndez, R. 54, 112, 113Mendizábal Núñez, A. 91, 130Mendonça, P. 115, 121Mendoza Ruiz de Zuazu, H. 153Mendoza, J. 52, 132, 133Menéndez Caro, J. 77, 91, 111Menéndez Caro, J.L. 122Menéndez Martínez, M. 99Menéndez Orenga, M. 89, 118Menor Odriozola, A. 77Mercader, J. 81Mercado Martínez, J. 116Mercé Cortés, J. 164Merchán Rodríguez, R. 100Mérida Rodrigo, L. 50, 129, 163Merino Rumín, M. 107, 114, 127, 135,

152Merino Sánchez, J. 20, 49, 134Merino Torres, J.F. 15Merino, J. 118, 119Mialdea García de Enterría, M. 64Mialdea, M. 72Micó Giner, L. 67, 114, 143Mico, M. 66Michalangelo, H. 139Michán Doña, A. 6, 162Miguel de la Villa, F. 56, 58, 73Miguélez Morales, M. 86, 87Mijana, M. 81, 98, 158Millán Estébanez, E. 120Millán Rodríguez, A. 107Millán, A. 114Mingo, A. 159Mínguez, M. 53Miñano Oyarzabal, A. 103Mir Montero, M. 150Miralles, A. 84Miramontes González, P. 82, 110, 117, 133Miramontes, P. 75, 133Miranda Filloy, J. 87Miranda Guisado, M. 49, 142Miranda, M. 151Miras Parra, F. 91, 92, 97, 121Miret Mas, C. 144

Page 193: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVIIXX Congreso de la SOCALMI

Mirete Ferrer, C. 89Miró Andréu, O. 74Miró, J. 124Mirón Canelo, J. 70, 75, 77Moga, I. 43Mohd Hasan-Hussein, H. 45, 82Mohedano, E. 97, 138, 140Mojón, A. 50, 104, 143, 164,

165, 166, 167Molano Tejada, E. 164Moldenhauer, F. 78Molina Cano, R. 71, 121Molina Puente, J. 75, 151Molina Robles, M. 133Molina, C. 168Molina, E. 125, 126Molina, I. 110Molina, M. 69Molinos Castro, S. 68Moltó, J. 166Mondejar Campillo, A. 119Monge Maillo, B. 64, 121, 123, 147,

151Monge, B. 72Monreal Bosch, M. 31, 46, 85, 102, 126

Monsalvo Arroyo, R. 138, 151Monserrat García, T. 106Monte Secades, R. 163Monteagudo Ruiz, G. 154Monteagudo Sánchez, B. 87Montero Aparicio, E. 73Montero Hernández, E. 111, 130Montero Pérez-Barquero, M. 6Montero Rivas, L. 95, 114Montero Rivero, M. 60, 87Montero Zúñiga, J. 97Montero, E. 58Montero, M. 131Montes de Oca, M. 97Montes Romero, J. 59, 115, 131, 132,

165Montes Salas, G. 103Montes Santiago, J. 18, 81, 159Montes, J. 88Montes, M. 124Montes-Santiago, J. 73, 107Montiel Quetzel-Guerraz, N. 90Montiel, L. 86Montilla Burgos, A. 98, 121, 145Montilla Morales, C. 155Montilla Moriles, C. 111Montoya Lozano, F. 58, 112

191

Montoya Martínez, J. 117, 141Montull Morer, S. 52, 81, 98, 158Monzó Núñez, E. 59Monzón, H. 44, 62Mora Rillo, M. 84Mora, A. 69, 83, 147Moral Moral, P. 143Moralejo Alonso, M. 100Morales Caballero de León, V. 135Morales Coca, C. 96, 133Morales Conejo, M. 157Morales García, G. 160Morales Gómez, G. 162Morales Ruiz, M. 85Morales Rull, J. 71, 80, 91, 100,

131, 132, 135Morán Blanco, A. 70, 80, 81,Morant, J. 47, 98Morata Aldea, C. 130Mora-Valero Recio, J. 119Morchón, D. 146Moreiro Barroso, M. 77Morejón Huerta, M. 146Moreno Azofra, M. 74, 131Moreno Cuerda, V. 157Moreno de Gusmao, B. 65Moreno Dolado, C. 146Moreno Escobar, E. 63Moreno Fernández, A. 136, 145Moreno Gaviño, L. 48, 138Moreno Izarra, J. 105Moreno Martínez, F. 90, 117, 153Moreno Muñoz, P. 75Moreno Palomares, J. 71, 98, 121Moreno Reina, S. 88Moreno Rodrigo, A. 73Moreno Rodríguez, A. 134, 139, 168Moreno Salcedo, J. 77, 78, 97Moreno, A. 97, 137, 138, 140Moreno, I. 143Moreno, L. 60, 110, 125Moreno, M. 142Moreno, R. 116Moreno, S. 54Morera Pomarede, M. 60Morera, M. 111Morgadinho, T. 83Morillas Blasco, P. 49Morillo Blanco, M. 103Morta, M. 56Mosquera Lozano, J. 74, 120, 131Mosquera, V. 144Mostaza Fernández, J. 88, 140

Page 194: Congreso Nacional de la SEMI

192

Mostaza Prieto, J. 25Mostaza, J. 104, 115, 142Mothe Pujadas, B. 157Mourad, F. 80, 81Mouronval Morales, L. 61, 71, 87, 111,

123, 145, 150Moya Andía, J. 112, 150Moya Mateo, E. 75, 143, 151, 156Moya, E. 110Moya, J. 163Moyo, R. 79Muela Molinero, A. 70, 80, 81Muinelo Voces, I. 115, 140, 148Muiño Míguez, A. 52, 74, 75, 78, 88,

90, 127, 146, 158Muiño Miguez, M.A. 144Muniesa Zaragozano, M. 85, 122, 126Muniesa, M. 83Muntaner, L. 110Munuera García, L. 112, 150Muñiz Grijalva, O. 142Muñiz Grijalvo, O. 49, 141Muñiz Nicolás, G. 168Muñoz Cano, A. 130Muñoz Delgado, G. 151Muñoz Díaz, F. 122, 151Muñoz Gámez, J. 92Muñoz Gómez, A. 120Muñoz López, L. 65Muñoz Martín, M. 140Muñoz Muñiz, C. 9, 24, 38, 69Muñoz Pérez, A. 159Muñoz Pérez, R. 133Muñoz Rivas, N. 60, 74, 79, 90, 115Muñoz Rodríguez, F. 50Muñoz Rodríguez, M. 7, 115, 118, 140,

148, 149Muñoz Sánchez, M. 152Muñoz Sellart, M. 65, 94Muñoz Torres, M. 10Muñoz, A. 114Muñoz, D. 111Muñoz, J. 56, 58Muñoz, M. 43Muñoz, N. 48Muñoz, R. 159Muñoz, S. 58Murcia Zaragoza, J. 86Murillo Jaso, L. 66, 144, 152, 168Murinello, A. 115, 121Muro Fernández, M. 48, 147Muros de Fuentes, M. 92Musitu Pérez, V. 77

Nadal, P. 94, 95Najarro Diez, F. 69Nardi, N. 43Nasep, S. 126Naufall Manzur, D. 50Navarrete Navarrete, N. 75, 105, 121, 168Navarro Calzada, J. 100, 131, 135Navarro González, M. 113Navarro Hidalgo, M. 48, 156Navarro Laredo, J. 157Navarro López, M. 138Navarro López, V. 101Navarro Pelayo, F. 64, 65Navarro Pérez, V. 136, 138, 145, 150Navarro Roldán, O. 129Navarro San Francisco, C. 58, 112, 160Navarro Sanz, R. 91Navarro-Pelayo, F. 63Navas Parejo, A. 64Navas, C. 73Naveiro Soneira, J. 68Naya Manchado, J. 57, 74, 77Nebrera Navarro, F. 168Nechita Ferreira, M. 94, 104Nevado López Alegría, L. 93, 151Nicolás Arfelis, J. 138Nicolau, C. 51Nicolau, M. 153Nierman, M.C. 14Nieto Guindo, M. 63, 135Nieto Martín, D. 49, 141, 142, 151Nieto Rodríguez, J. 91Nieto Rodríguez, J.A. 31Nieto, E. 137Nistal Herrera, J. 100Nistal Juncos, S. 123Nistal, S. 60, 77, 78, 110Noblejas Mozo, A. 121Nobre, A. 94Noguerado Asensio, A. 75Noguerado, A. 89Nogueras, A. 63Nolla Salas, M. 144Nombela Franco, L. 130, 161Norman, F. 58, 64, 72, 123, 151Nuevo, J. 101Núñez Torres, M. 92Núñez, C. 52, 58Nuño, N. 61, 62, 137Nuviala Mateo, R. 81, 91Obón Azuara, B. 61Ocampo Hermida, A. 158Ocaña Medina, C. 64, 65

Page 195: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVIIXX Congreso de la SOCALMI

Oceja Barrutieta, E. 153Odriozola Grijalba, M. 97, 136, 137, 138,

140, 145Ofhaherty, M. 139Ojeda Burgos, G. 50, 129Ojeda Pérez, E. 55Ojeda Sosa, A. 120Olalla Sierra, J. 52Olalla, J. 123Olavarría Govantes, L. 93Oliván Martínez, J. 114Oliver Morera, V. 115, 153Olivera González, S. 84, 151Olmos Martínez, J.M. 24, 37Oltra Jordá, R. 49, 115Oltra Sempere, M. 57, 112, 140, 153Oltra Sempere, R. 83Oltra, R. 51Ollero Baturone, M. 17, 48, 62, 63, 135,

138Omar Mohamed, M. 122Orales Rull, J. 81Oramas Rodríguez, J. 156Ordóñez Rubio, B. 116, 152Ordóñez, B. 142, 145Ordóñez, O. 163Origüen Sabater, J. 55Oristrell Salvà, J. 167Orive Brea, A. 65, 74Oropesa Juanes, R. 105, 124, 125, 128,

147Orozco Levi, M. 70, 134Orozco, M. 147Orriols Caba, M. 134Ortas Nadal, M. 61, 90, 103, 142,

152Ortas Nadal, R. 139, 167Ortas, M. 145Ortega González, G. 117, 141Ortega López, D. 141Ortega López, N. 117, 141Ortega Martín, J.L. 164Ortega Ortiz de Apodaca, B. 69, 120Ortega Romero, M. 85Ortega, R. 73Ortego Centeno, N. 63, 64, 65, 133Ortells, J. 170Ortí Llaveria, A. 110Ortiz Camúñez, M. 48Ortiz de Artiñano, F. 152Ortiz Ortiz, E. 168Ortiz, F. 54Oruesagasti, J. 72, 85, 133

193

Oteiza Olaso, J. 88, 90Oteo, P. 123Otero Antón, E. 74Otero Fernández, A. 56, 96Otero Perpiñá, B. 97, 136, 145Otero, B. 137, 138, 140Otero, S. 91Pac, V. 43Pacheco Gómez, N. 134Pacheco Tenza, I. 127, 145Pacheco Tenza, M. 101Pacheco, H. 150Pacho Jiménez, E. 15Padín López, S. 44, 167Padín Paz, E. 68Páez Pinto, J. 96Pagán Muñoz, B. 144, 159, 162Page del Pozo, A. 119Page del Pozo, M. 88Pageo Giménez, M. 59Palacio, A. 157Palacios García Cervigón, G. 105Palacios, G. 86Palazuelos, V. 101, 123Palmer, M. 96Palmero Álvarez, S. 161Palmero Palmero, C. 95, 96, 136Paloma Mora, M. 126Palomar Pérez, J. 101, 109Palomar Rodríguez, L. 87, 128, 163Palomar Rodríguez, L.M. 153Palomares Rodríguez, J. 116Palomera Fanegas, E. 52, 56, 161Palomo, C. 152, 156Pallarés Ferreres, L. 22, 34, 66, 73, 74Pamiés Andréu, E. 49, 142Panadero, G. 53Panedas Gómez, M. 116Panés Díaz, J. 20Pangua Méndez, C. 134Paniagua González, J. 49Pantoja, L. 44Paño Pardo, J. 154Pardo Cabello, A. 61, 62, 88, 121Pardo Lledías, J. 97, 125Pardo, A. 46Pardo, M. 154Parejo Sánchez, I. 91, 92. 93Parejo Sánchez, M. 61, 62, 88, 121Parga García, V. 79Parra Arroyo, A. 138Parra Ropero, J. 59, 60Parra Sánchez, J. 85, 104

Page 196: Congreso Nacional de la SEMI

194

Parra, N. 61, 62, 137Parras Padilla, T. 111Parrilla Ruiz, F. 69Pascual Calvet, J. 75Pascual Catalán, A. 55, 56Pascual Gómez, J. 21Pascual Irigoyen, A. 120Pascual Izuel, J.M. 14, 25Pascual Montero, P. 103Pascual Salcedo, A. 169Pascual, J. 84, 103, 124Pascual, L. 75, 77Pascual, R. 54, 110Pastor Encinas, I. 7, 68, 149Pastor Jimeno, J.C. 23, 34Patier de la Peña, J. 123Patier, J. 58, 72Patiño Rodríguez, M. 162Patiño, H. 111Paz Fuentes, F. 163Paz, J. 169Pazo Núnez, M. 71, 74Pazos Ferro, A. 81Pazos Otero, N. 120, 153Pedragosa Vall, À 132, 161Pedrajas Ortiz, A. 143Pedraza, L. 111Pedreira Andrade, J. 56Pedreira, J. 87Pedro de Lelis, F. 105Pedro, F. 138Peláez, E. 92Pelazas González, R. 156Peleato Peleato, A. 90, 103Peleato, A. 142, 145Pelegrín Senent, I. 65Pelegrín, I. 75Pena, X. 107Penades, G. 83Peña Gómez, I. 156Peña Jiménez, D. 129Peña Quintana, P. 147Peña Sánchez de Rivera, J. 98Peña Somovilla, J. 65, 131Peña Zems, M. 81Peña Zemsch, M. 163Peña, J. 89Peña, N. 155Peñalver Cifuentes, R. 91Peñalver, E. 58, 124Peñalver, R. 47Peral Gutiérrez de Ceballos, E. 107, 136, 145Peralta Ramírez, M. 75, 133

Peralta, G. 89, 101Perea Milla, E. 52Pereira Julia, A. 54, 112, 113Pérez Álvarez, R. 68, 125, 159Pérez Andrada, S. 8, 88, 115, 140,

148, 149Pérez Arancón, J. 56Pérez Arellano, J. 89, 101Pérez Barba, C. 54, 110Pérez Benito, M. 152Pérez Blanco, F. 93, 104Pérez Bocanegra, C. 168, 169, 170Pérez Calvo, J. 71, 80, 81, 84, 91,

131, 132, 135Pérez Camacho, I. 113Pérez Cano, R. 79, 106, 113, 114,

130, 135, 139Pérez Castrillón, J. 155Pérez Castrillón, J.L. 23, 36, 167Pérez Conesa, M. 82Pérez de Diego, I. 23, 37Pérez de Lis Novo, M. 125, 159Pérez de Oteyza, C. 48, 52, 60, 79, 88,

121, 127, 146, 158Pérez de Pedro, I. 44, 167, 169Pérez Díaz, J. 50, 95, 128, 129Pérez Fajardo, G. 87Pérez García, C. 85Pérez García, M. 100, 110, 133, 169Pérez Jiménez, F. 116, 130, 142Pérez Litago, I. 103Pérez López, J. 67, 96, 167, 168Pérez Losada, M.E. 71Pérez Luján, R. 158, 159Pérez Manzano, J. 59Pérez Marín, J. 147Pérez Martínez, D. 77, 91, 111Pérez Martínez, E. 56Pérez Martínez, P. 49, 116, 142Pérez Meixeira, A. 122Pérez Miranda, M. 93, 103, 122, 151,

160Pérez Morella, X. 96Pérez Moro, E. 162Pérez Ortiz, J. 119Pérez Picouto, J. 130Pérez Ramírez, A. 124Pérez Rodríguez, E. 60Pérez Rodríguez, M. 120, 153, 158Pérez Ruiz, F. 10Pérez Salazar, M. 168Pérez Sandoval, T. 44Pérez Silvestre, J. 128, 147, 160

Page 197: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVIIXX Congreso de la SOCALMI

Pérez Simón, R. 149Pérez Temprano, R. 79Pérez Valero, I. 89, 124, 169Pérez Valero, J. 118Pérez Vázquez, G. 61, 71, 87, 111,

123, 145, 150Pérez Vidal, R. 56, 96Pérez, A. 156Pérez, C. 169Pérez, E. 159Pérez, L. 142Pérez, M. 45Pérez, N. 166Pérez, P. 159Pérez-Calvo, J.I. 29Pérez-Jiménez, F. 49, 116, 117Pérez-Maestu, R. 111Pérez-Morala Díaz, A. 115Pérez-Morala, A. 140Pérez-Rial, G. 133Pérez-Soto, M. 83Peris, J. 88, 109, 118, 119Petrina, E. 169Pía Iglesias, G. 139Piedecausa, M. 69, 83, 102, 147Pijoan Zubizarreta, J. 67Pilo, J. 156Pina Latorre, M. 123, 150Pinazo Delgado, M. 56, 96, 133Pinilla Llorente, B. 19, 74, 75, 78, 90,

139Pinilla Moraza, J. 131Pinilla, M. 142Pinillos Villatoro, M. 48Pinillos, V. 44Pintado Lalueza, S. 80Pintó Sala, X. 65Pintor Holguín, E. 105, 119Pintos Morell, G. 144Pinuaga Orrasco, R. 162Piñeiro López, A. 159Piqueras, C. 67Pita Da Veiga Montis, J. 96Pita Pérez, I. 139Pla, X. 63Planas, M. 92Planells, G. 98, 158Plaza Mas, L. 71Plaza Zaldegui, J. 57Plaza, J. 43, 64, 66, 163Plaza, S. 120Poblet Farres, T. 108Polavieja, P. 118

195

Polo Marques, E. 168Polo, E. 168Pombo Vide, B. 93Ponce Aix, S. 156Ponce García, J. 27Pons Sempere, J. 60Pons, C. 75Pons, J. 106Porrino, C. 69Portero Pérez, P. 116Portero, P. 142, 145Portilla Sogorb, J. 86Portillo, H. 130Portillo, K. 157Portolés Suso, A. 82Portu Zapirain, J. 118Portugal Álvarez, J. 18Pose Reino, A. 39Pous Marín, A. 103Poza, A. 144Pozo Rosado, L. 161Prada Pardal, J. 90Prados Gallardo, A. 135, 145, 152Praga Terente, M. 147Prat, C. 67Prendes Peláez, P. 111Priego, P. 64Prieto Vicente, A. 124Prieto, J. 90, 107Proença, P. 159Puchades, F. 67, 114Puerta Louro, R. 94, 100, 109Puertas, R. 60Puerto Alonso, J. 71Puerto Pérez, E. 24, 37, 82, 94, 102,

117, 133Puerto, E. 133Pujol Bajador, I. 57Pujol de la Llave, E. 96, 106, 164Pujol Domínguez, D. 123Pujol Farriols, R. 33, 42, 43, 65, 72,

74, 75, 82, 94, 107,137

Pujol Obis, E. 90Pulido, F. 124Puñal Castellano, P. 75, 119Puy, C. 157Qanneta, R.A.A. 46Quereda, C. 124Querol Prieto, R. 71, 100, 120Quesada Simón, M. 89Quijada Miranda, C. 75Quiles Granado, J. 49

Page 198: Congreso Nacional de la SEMI

196

Quiles Torregrosa, I. 134Quiles, I. 119Quintana López, C. 77, 91, 111Quiroga Prado, L. 8, 70, 80, 81Quirós López, R. 117, 163Rabuñal Rey, R. 93, 163Rabuñal, R. 142Raga, A. 123Ramírez Duque, N. 48, 62, 63, 135, 138Ramírez Olivencia, G. 44, 141Ramírez Olivenza, G. 115Ramírez Ortiz, E. 135Ramírez Ortiz, I. 135Ramírez Sarmiento, A. 134Ramírez, A. 103, 104Ramírez, R. 46, 65, 67Ramiro y Lozano, J. 69Ramiro, J. 46Ramos Cantos, C. 95Ramos Casals, M. 66Ramos Delgado, E. 85Ramos González, J. 46Ramos Guevara, R. 119Ramos Paesa, C. 56Ramos Salado, J. 69, 151, 160Ramos Soria, F. 133Ramos, J. 47Ramos-Casals, M. 43, 64, 66, 163, 170Ramos-Clemente Romero, J. 135Rapado Moreno, S. 73, 83Rastrollo, I. 113Rausell Félix, M. 59Rebollar Merino, A. 91Recarte García-Andrade, C. 69, 115, 120Recarte Ortega, E. 69, 120Recarte, C. 140, 145Recio Iglesias, J. 106Recio, J. 107, 129, 132, 146,

150Reche Molina, A. 91, 92, 97Redón i Mas, J. 49, 83, 84, 112,

115, 140, 146, 158Redón Mas, J. 25Redondo Benito, A. 167Redondo Izal, M. 126Redondo, A. 63, 64Redondo, E. 124Refoyo Salicio, E. 134Regalado de los Cobos, J. 153Reguera García, A. 162Reig Puig, L. 59, 146Reina, M. 95Requena Méndez, A. 72

Requena Pou, M. 112, 122, 134, 136,138, 150

Requena, A. 43Requena, M. 145Retamar Gentil, P. 106, 121, 135, 152Reus Bañuls, S. 154Reveriego Blanes, J. 107, 114, 152Reverter, J. 50Reviriego, B. 150Reviriego, J. 118Revuelta Mínguez, P. 78Revuelta Soba, J. 100Revuelta, J. 112Rey García, G. 81, 107Rey Martínez, P. 47, 51, 70, 90Rey Rodríguez, M. 107, 135, 152Reyes Pozo, S. 112, 134, 136, 150Reyes, J. 149Riancho Moral, J.A. 11, 51Riancho, J. 48, 155Ribalta Vives, J. 13Ribas Pizá, N. 96Ribas, N. 149Ribeiro, L. 11Ribell, M. 81, 98, 158Ribó Tarré, L. 110Rico Corral, M. 113, 114, 139Rico Lucena, M. 98, 121, 145Rico Villoria, N. 69, 71Richard, L. 119Richart, C. 46, 65, 67Riega Martín, A. 162Riera Fiol, M. 96Riera Hortelano, R. 88, 119, 131Riera Mestre, A. 60Riera, A. 107, 126Riesco Miranda, J. 134, 149Rincón Gómez, M. 48, 138Rincón, M. 62, 63, 135, 138Ríos Blanco, J. 44, 89, 98, 124, 169Ríos Fernández, R. 63, 64, 65, 93, 104Ríos Luna, A. 69Ripoll Sevillano, E. 82Risco Abellán, G. 75, 151Rius, A. 73, 152Rivas Bande, M. 81, 93Rivas Carmenado, M. 90Rivas Cerdeira, R. 95Rivera Austrui, A. 56Rivera Fernández, R. 116Rivera Gallego, A. 120, 153Rivera García, M. 158, 159Rivera López, T. 129

Page 199: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVIIXX Congreso de la SOCALMI

Rizo Hoyos, M. 128Robert, X. 109Robledo Balta, A. 56Robledo Balta, M. 44Robles Marhuenda, A. 89, 169Roca, B. 101, 106Rodado Alabau, E. 78, 110Rodilla, E. 84, 103Rodríguez Baño, J. 14, 98Rodríguez Becerra, E. 64Rodríguez Cervantes, C. 69Rodríguez Cuartero, A. 93, 104Rodríguez Dávila, M. 107Rodríguez de la Rúa, E. 23, 34Rodríguez Dorrego, R. 160Rodríguez Framil, M. 99, 145Rodríguez Gaspar, M. 124, 141, 161, 155Rodríguez González, A. 158Rodríguez Hernández, J. 165Rodríguez Jiménez, J. 48, 156Rodríguez López, C. 156Rodríguez López, J. 136, 145Rodríguez Mañas, L. 154Rodríguez Martín, M. 70, 77, 97Rodríguez Maya, B. 101, 154Rodríguez Moncayo, M. 75Rodríguez Muñoz, M. 59Rodríguez Ortega, P. 96Rodríguez Pérez, A. 32Rodríguez Pérez, L. 73Rodríguez Rodríguez, B. 150Rodríguez Rodríguez, E. 43, 47, 102, 156Rodríguez Rodríguez, E.M. 125Rodríguez Rodríguez, L. 43, 156Rodríguez Sánchez, A. 136, 138Rodríguez Tebar, S. 161Rodríguez Tebas, S. 129Rodríguez Zapata, M. 54, 112, 113Rodríguez, A. 106, 118Rodríguez, B. 90Rodríguez, E. 90, 156Rodríguez, J. 97, 128, 137, 138,

140, 158Rodríguez, L. 156Rodríguez, M. 50, 62, 104, 143,

164, 165, 166, 167Rodríguez, V. 59Rodríguez-Arias, J. 157Rodríguez-Carballeira, M. 44Rodríguez-Vera, J. 78Roig Espert, B. 164Roig, P. 109Rojas López, C. 96

197

Rojas Muñoz, E. 48, 82Roldán, V. 166Román Broto, A. 168Román Romero, C. 79Román Sánchez, P. 6Román, F. 70Romaní, V. 44, 62Romero García, I. 49Romero Gómez, C. 128Romero Jiménez, M. 135Romero Lafuente, E. 93Romero Millán, P. 138, 156Romero Ortiz, A. 68, 72Romero Pérez, J. 65Romero Román, C. 60Romero Salado, S. 71, 75Romero, C. 48, 120Romero, H. 141Romero, I. 49Romero, M. 110, 127Romeu Francés, V. 161Rondón Fernández, P. 129Ros Mendoza, L.H. 23, 26Ros Vilamajo, R. 141Ros Villamajó, R. 54Ros, J. 130Ros, R. 156Rosa Jiménez, F. 105Rosa Salazar, V. 127Rosado García, S. 121Rosado Sierra, J. 112Rosas, J. 66Rosell Abaurrea, F. 170Rosell i Abaurrea, F. 5Rosell, F. 137Rosón, B. 75Roure, P. 99Rovira Daudí, E. 141Rovira Pujol, E. 132Rovira, E. 99Royo de Mingo, I. 75Royo-Villanova Reparaz, C. 127Rozman, C. 13Ruano Pérez, R. 156Ruanova, S. 165Rubio Ovanos, T. 144Rubio Rivas, M. 74Rubio Rodríguez, C. 65Rubio Roldán, E. 65Rubio Roldán, M. 86, 87, 93Rubio Rubio, J. 107Rubio Sánchez, C. 105Rubio Vela, T. 127

Page 200: Congreso Nacional de la SEMI

198

Rubio, J. 77, 126Rubio, M. 150Rubio, R. 157Rueda Rodríguez, B. 129Ruedas López, A. 121Ruilope Urioste, L.M. 19Ruilope, L. 113, 164Ruiz Alcantarilla, P. 75Ruiz Álvarez, M. 47Ruiz Ares, G. 124Ruiz Avendaño, C. 137Ruiz Barbosa, C. 97Ruiz Climente, M. 93, 153Ruiz Galiana, J. 101, 154, 162Ruiz Giardin, J. 53Ruiz Ginés, M. 150Ruiz Hernández, J. 60, 61, 120Ruiz Irastorza, G. 67, 168, 169Ruiz Lacambra, J. 102Ruiz Laiglesia, F. 80, 81Ruiz Llanos, F. 134, 149Ruiz Martínez, M. 103Ruiz Morales, R. 136Ruiz Pombo, M. 167Ruiz Romero, V. 96Ruiz Ruiz, E. 97Ruiz Ruiz, F. 66, 80, 81, 144, 152Ruiz, A. 146Ruiz, D. 128Ruiz, E. 147, 160Ruiz, J. 77, 127, 142, 145Ruiz, M. 46Ruiz, M.A. 46Ruiz, N. 146Ruiz, P. 58Ruiz, S. 46, 65, 67Ruiz-Giardin, J. 89, 92Ruiz-Giménez Arrieta, N. 51, 128, 137, 155Ruiz-Irastorza, G. 41Ruiz-Yagüe, M. 58Ryan Murua, P. 42, 69, 75, 120,

140, 145Sabarte, S. 98Sabater Mulet, M. 73Sabio García, M. 132Sabio Sánchez, J. 75, 105, 121, 168Sabio, J. 65, 92Saborido Froján, J. 68Sacanella Meseguer, E. 138Sáenz Abad, D. 81Sáenz de Aranzubía, P. 45, 47Sáenz, P. 45, 113Sáez del Cabo, E. 159

Sáez, G. 83Sáez, L. 125Sala, L. 92Salamanca Bautista, P. 106Salamanca Rivera, E. 79, 114, 135Salán Puebla, J. 57Salas Cabañas, M. 134, 139Salavert Lletí, M. 14, 89, 101Salazar Navarro, V. 104, 155Salazar Soler, A. 82Salcedo Aguilar, J. 131Saldanha, M. 83Salgado Ordóñez, F. 50, 128, 129Salgado, S. 157Salguero Cámara, M. 112Saló Rich, J. 161Salomón Pérez, R. 52, 88, 146Salvador, A. 84Sampériz Legarre, A. 152Sampériz Legarre, P. 80, 91San José Laporte, A. 96San José Laporte, A. 9, 17, 35, 97San Martín López, J. 53, 99San Martín, J. 77San Román y Terán, C. 31, 95, 137Sanclemente Ansó, C. 85, 102, 132Sánchez Artola, B. 99Sánchez Ballester, E. 124, 125, 160Sánchez Barba, M. 60, 87Sánchez Bosch, A. 116Sánchez Cano, D. 62, 64, 65, 86Sánchez Castaño, A. 139, 168Sánchez Cembellín, M. 91Sánchez Cuellar, S. 155Sánchez de la Torre, S. 60Sánchez Flórez, R. 86Sánchez Fuentes, D. 30, 86, 154Sánchez García, I. 88Sánchez García, J. 73Sánchez Garvín, A. 99Sánchez Haya, E. 57, 80, 99Sánchez Juan, C. 137Sánchez Ledesma, M. 22, 35, 75, 82, 94,

102, 104, 117, 155Sánchez Leira, J. 68Sánchez Lomares, R. 48Sánchez Lora, J. 129Sánchez Marteles, M. 71, 80, 84, 91, 100,

132Sánchez Martín, L. 26Sánchez Mateos, D. 64Sánchez Molini, P, 51, 80, 128, 137,

150, 155

Page 201: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVIIXX Congreso de la SOCALMI

Sánchez Muñoz, L. 57, 74, 77Sánchez Pérez, M. 47, 155Sánchez Rodilla, C. 45, 113Sánchez Rodríguez, A. 13, 42, 82, 94, 102,

109, 111, 133Sánchez Rodríguez-Pérez, A. 110Sánchez Román, J. 64, 65, 66Sánchez Salgado, G. 47Sánchez Sánchez, M. 74, 85Sánchez Sánchez, R. 161Sánchez Santamaría, A. 85Sánchez Ulayar, A. 110Sánchez, A. 133Sánchez, C. 84Sánchez, E. 72, 78, 85, 106, 138Sánchez, F. 157Sánchez, J. 119Sánchez, M. 61, 62, 86, 117,

133, 137Sánchez, R. 154Sánchez, S. 137Sánchez, T. 83Torralba, M. 113, 157Torrandell Fiol, C. 74Torrecilla García, M. 8Torrecilla, E. 104Torreiglesias, M. 33Torrellas, D. 73Torres Alvizar, I. 122Torres Gárate, R. 169Torres Pacho, N. 162Torres Perea, R. 99Torres Sánchez, M. 154Torres Vega, A. 65Torres, M. 46, 67, 144Torres, O. 128Torres, V. 101Torres-Gárate, R. 82, 157Tortosa Vallecillos, F. 94Toyas Miazza, C. 61, 144, 152Trallero Araguás, E. 67Trallero Catevilla, M. 62, 136Trapiella, L. 89Trescolí Serrano, C. 39Tricas Leris, J. 50Troncoso Recio, S. 159Troya García, J. 134, 139, 150, 168Trueba Vicente, A. 48, 64, 121, 123Trueba, A. 58Trujillo Pérez, J. 112, 122, 136, 138,

150Trujillo Santos, J. 31Trujillo, J. 145

199

Truyols Bonet, A. 59, 60Tubia, M. 102, 104Tural, C. 124Turón, M. 61, 62, 137Tutor de Ureta, P. 125Tutor Martínez, A. 168Tutor Ureta, P. 121Tuya Morán, M. 77, 91, 111Ucar Corral, E. 71Ugarte Núñez, A. 67, 117Ulla Llanes, M. 115Urcelay, E. 52, 132, 133Urdanoz Zazón, C. 61Uribarri Sánchez, G. 143Uroz del Hoyo, J. 150Urrutia, A. 108Useros Fernández, E. 116Utrabo Delgado, I. 149Valderrama, M. 47Valdés Solís, P. 153Valdivia Salas, M. 68, 72Valeiras, E. 144Valenzuela, J. 111Valero Díaz de Lamadrid, M.C. 131Valero González, S. 130, 161Valero López, I. 111Valero Novella, B. 154Valero Recio, J. 119, 154, 160Valero, B. 166Valero, C. 48, 155Valero, S. 111Valiente Méndez, A. 98, 106, 107, 114,

136Valiente Millán, M. 129Valverde, J. 125Valle Borrego, B. 82, 157, 169Valle Puey, J. 99, 135, 151Valle, R. 126Vallejo Maroto, I. 95, 96, 136Vallejo Vaz, A. 49, 141, 142Vallejo, A. 151Vallejo, J. 75Valles Benavente, P. 58Valls Roig, M. 143Van Den Eyde Collado, A. 99Van Gaal, L.F. 28, 42Vanaclocha Sebastián, F. 20Vañó, D. 91Vaqueiro Rodríguez, I. 158Vara, I. 69Vargas Hitos, J. 65, 105Vargas Serrano, B. 141Vargas, A. 43, 64, 66, 163, 170

Page 202: Congreso Nacional de la SEMI

200

Vargas, J. 121Vargas-Leguás, H. 63Varillas Delgado, D. 102Vasallo Vidal, F. 125Vasileva, N. 45, 82Vázquez del Campo, M. 88, 131, 140, 148Vázquez Labrador, J. 103, 160, 162Vázquez Roa, C. 44, 56Vázquez Rodríguez, J. 44, 58, 89, 98, 112,

124, 144, 159, 160, 162

Vázquez Rodríguez, P. 56Vázquez Triñanes, M. 158Vázquez Vizcaíno, B. 57Vázquez, A. 147, 160Vázquez, F. 139Vázquez, G. 83Vázquez, P. 87Vega Prieto, M. 102Vega, P. 142, 165Vegas Serrano, A. 123Vegas, A. 60, 77, 110Veiga, S. 146Vela García, V. 128, 163Vela Iglesia, B. 66, 144Velasco Arribas, M. 123Velasco Tirado, V. 161Velasco, A. 90Velasco, F. 130Velasco, M. 110, 125, 127Velayos Jiménez, B. 161Vélez Miranda, M. 96Vélez Tobarias, M. 65, 86, 87Vendrell Torra, E. 44, 56Ventosa, N. 120Vera Méndez, F. 58, 123, 124Vera Mendoza, I. 32Vergas, J. 58Vicente Aicua, V. 161Vicente Carrascal, M. 62Vicente Domínguez, L. 149Vicente Martín, C. 99, 120, 129Vicente, C. 120Vicente, D. 99Vicente, I. 104Vicente, J. 138Vich Martorell, L. 59, 60Vidal Bugallo, J. 117, 141Vidal Bugallo, J.B. 55Vidal Cambra, M. 163Vidal Ferrer, S. 167Vidal Tolosa, A. 123, 150Vidal, F. 65, 67

Vidal, R. 106Vidaller Palacín, A. 72, 94, 137Vidaller, A. 74Viejo Llorente, F. 75Viejo Llorente, L. 119Viejo, L. 116Viera Posada, V. 73Vila Planas, J. 12Vila Vall-Llovera, M. 52Vila, J. 164Vilafranca, M. 104Vilalta Castell, E. 52, 88, 146Vilar Samper, J. 26, 37Vilardell Tarrés, M. 25, 41, 63, 64, 67,

167, 168, 169, 170Vilaró Pujals, J. 102, 132, 161Vilaró, J. 99Vilaseca Bellsolà, J. 50Vílchez Aparicio, V. 150Villacian Vicedo, G. 68Villalba García, M. 52, 88, 127, 146,

158Villalba, M. 121Villalobos Baeza, E. 105, 119Villalonga Comas, M. 35, 96Villalonga, M. 106Villamil Cajoto, I. 68, 74, 99, 145Villar Bonet, A. 64Villar Casares, M. 168Villar García, J. 70, 134Villar Gómez, I. 168Villar Ortiz, J. 49, 141, 142Villar, I. 117Villasenín, C. 170Villegas García, M. 117, 141Villegas Urbano, M. 59, 69, 71Villegas, E. 122, 137Villoslada Gelabert, A. 57Villoslada, A. 155Vinuesa García, D. 62, 93, 104, 121Viña Rodríguez, J. 102, 155Visús, E. 106Vitoria Agreda, A. 55Vivanco Martínez, F. 80Vivanco Martínez, J. 57Vivanco, J. 99Vladasec, E. 163Waez, M. 154Weaber, B. 28Wikman, P. 109Winter Navarro, M. 61Yanes, J. 130Yebra Bango, M. 121, 125

Page 203: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVIIXX Congreso de la SOCALMI

Yerro Páez, V. 135Yerro, V. 48, 62Ynfante Ferrus, M. 127Yzusqui Mendoza, M. 143Zabala López, S. 123Zabalza Fernández, M. 88, 90Zafra Poves, M. 119Zamarreño Gómez, I. 55, 72, 133Zamora Ardoy, M. 136Zamora Cervantes, A. 56Zamora Pasadas, M. 105, 132Zamora Salido, M. 115Zamora Vargas, F. 44, 58, 112Zamora, A. 83Zamora, J. 82Zapatero Gaviria, A. 53, 86, 77, 78, 92,

99, 127Zarrabeitia, M. 48Zarraga Fernández, M. 115, 141Zatarain, T. 63Zuazo, J. 56Zubeldia, J. 99Zubillaga Garmendia, G. 57Zubillaga, E. 72, 85Zubillaga, G. 80, 85Zufías, J. 108Zúñiga, D. 110Zurdo García, J. 69Zurdo, J. 45Zurro Hernández, J. 64, 140

201

Page 204: Congreso Nacional de la SEMI

202

1. Los pósters se expondrán mediante proyección en sala. No se podránpresentar pósters impresos.

2. El autor del póster aceptado deberá enviar a la Secretaría Técnica,antes del 5 de octubre de 2006, 1 diapositiva en Power Pointdesarrollando dicho póster para su presentación. Si tiene alguna dudaconsulte especificaciones y modelo en la página web del Congreso.

3. Para aquellos pósters cuyo Power Point no se reciba antes del 5 deoctubre, la Organización eleborará una diapositiva con formato estándar,para proyectar durante el Congreso, en la que se mantendrán texto,imágenes y tablas del pdf original enviado por los autores.

4. Para la presentación de las comunicaciones es imprescindible que elprimer firmante esté inscrito en el congreso. En caso de que haya variascomunicaciones con un mismo primer fírmante, deberá estar inscritocualquier otro del resto de los autores.

Presentación en el Congreso de lasComunicaciones Aceptadas

Page 205: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVIIXX Congreso de la SOCALMI

203

Premios

La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) otorgará durante lacelebración del Congreso los siguientes Premios.

Tres premios a las mejores comunicaciones orales presentadas duranteel Congreso, dotados con 1.000,00 € cada uno.

Premio Caja Duero.Premio Dr. Font Franco in Memoriam.Premio Profesor Peláez Redondo.

Tres premios a los mejores pósters presentados durante el Congreso,dotados con 800,00 € cada uno.

Premio Profesor Farreras Valentí.Premio Profesor Balcells Gorina.Premio Profesor Sisinio de Castro.

Premios XXVII Congreso Nacional SEMI

La Sociedad Castellano-Leonesa-Cántabra de Medicina Interna(SOCALMI) otorgará premios a las cuatro mejores comunicacionespresentadas en el XXVII Congreso Nacional de la SEMI-XX CongresoSOCALMI, con un primer autor de la SOCALMI.

Ejercerán de jurado los miembros de SOCALMI integrantes del ComitéCientífico del Congreso y su decisión será inapelable.

El primer premio tendrá una dotación económica de 500,00 €, elsegundo de 400,00 € y habrá dos accésit con una dotación de300,00 € cada uno de ellos.

La proclamación y entrega de premios se celebrará en la cena de clausuradel Congreso.

Premios XX Congreso SOCALMI

Page 206: Congreso Nacional de la SEMI

204

Información General

Palacio de Congresos de Castilla y LeónCuesta de Oviedo, s/n. 37008 SalamancaTelf.: 923 26 51 51. Fax: 923 26 70 07Email: [email protected]: www.palaciocongresossalamanca.com

Sede del Congreso

25 a 28 de octubre de 2006

Fecha

Dr. Ángel Sánchez RodríguezHospital Virgen de la VegaServicio de Medicina InternaPº San Vicente, 182. 37008 SalamancaTelf.: 923 29 14 61. E-mail: [email protected]

Presidente del Comité Organizador

S&H Medical Science ServiceEspronceda, 27 1ºA y Ático. 28003 MadridTelf.: 91 535 71 83. Fax: 91 554 41 14E-mail: [email protected]

Secretaría Técnica

Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)

Organiza

www.XXVII.congresosemi.org

Página web del Congreso

Page 207: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVIIXX Congreso de la SOCALMI

205

Cada congresista dispondrá de una tarjeta de identificación personal e intransferible.Es imprescindible su presentación para tener acceso a la sede del Congreso,permanecer en la misma, acceder a los almuerzos, pasar los controles para loscréditos, si los hubiere, y poder participar en los actos sociales.

Identificación

Los certificados de asistencia al XXVII Congreso Nacional de la SEMI se entregarána partir del día 27 a las 18:30 horas. Los certificados de los créditos, si loshubiere, se enviarán posteriormente tras la evaluación de asistencia.

Certificados de asistencia

El XXVII Congreso Nacional de la SEMI ha sido acreditado por la Comisión deFormación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid(nº de expediente: 06-2231) con 2,6 créditos. Para ello, será imprescindiblepasar un control de asistencia presencial superior al 80% del tiempo total de laactividad.

Acreditación de formación continuada

El idioma oficial del Congreso será el castellano. Habrá traducción simultáneainglés/castellano/inglés en aquellas sesiones que lo precisen.

Idioma

Durante los días del Congreso tendrá lugar la exposición científico-técnica delas casas comerciales y laboratorios farmacéuticos. Estará ubicada en el áreareservada para tal fin.

Exposición científica

25 de octubre: 16:00 a 20:00 h.26 y 27 de octubre: 09:00 a 20:00 h.28 de octubre: 09:00 a 14:00 h.

Horario

El miércoles día 25 de octubre se entregará la documentación delCongreso a partir de las 13:00 horas.

Documentación

Page 208: Congreso Nacional de la SEMI

206

Se realizarán en la sede del Congreso siendo imprescindible la presentación dela tarjeta de identificación individual.

Almuerzos

Cena de clausura

Las ponencias han de ser entregadas, en la sala destinada a tal efecto, comomínimo, 2 horas antes del comienzo de la sesión científica correspondiente.

Recepción de audiovisuales

Los cafés se servirán en la zona de exposición comercial.

Pausa-café

La inscripción como congresista da derecho a:

Documentación oficial.

Participar en las sesiones científicas del programa.

Presentar comunicaciones.

Almuerzos de trabajo y cafés.

Circular libremente por las dependencias donde se celebre el Congreso.

Certificado de asistencia.

Cancelaciones: Hasta el 31/08/06 se devolverá el 75% del importe de la inscripción,a partir de esta fecha y hasta el 29/09/06 el 50%, y con posterioridada ésta no se realizarán devoluciones.

Inscripciones

Tendrá lugar el viernes día 27 de octubre a las 22:00 horas.El precio de la cena no está incluido en la cuota de inscripción:

Inscritos 30 ¤ (IVA incluido).

No inscritos 74 ¤ (IVA no incluido).

Page 209: Congreso Nacional de la SEMI

XXVIICongreso Nacional de la SEMI

XXVIIXX Congreso de la SOCALMI

207

Mapa de Salamanca

1. HOTEL ALAMEDA PALACE (5*)2. HOTEL MONTERREY (4*)3. HOTEL SALAMANCA PZA. MERCADO (3*)4. HOTEL HUSA PZA. DEL ANGEL (4*)5. HOTEL TRYP SALAMANCA (4*)6. HOTEL MELIA LAS CLARAS (4*S)7. HOTEL ABBA FONSECA (4*)

8. HOTEL ARTHEUS CARMELITAS (4*)9. HOTEL STIL SALAMANCA (4*)10. HOTEL HORUS SALAMANCA (4*)11. HOTEL REGIO (4*)12. HOTEL VINCCI CIUDAD SALAMANCA (4*)13. PARADOR DE SALAMANCA (4*)14. HOTEL EMPERATRIZ (4*)

1

2

3

45

6

7

8

9

13

10

PALACIO DE

CONGRESOS

11

12

14

Page 210: Congreso Nacional de la SEMI

208

Plano de StandsNos 1, 2 y 3 AlmirallNos 4 y 5 Merk Sharp & Dohme y Schering-PloughNos 6 y 7 LillyNos 8 y 9 NovartisNos 10 y 11 PfizerNº 12 Merk Sharp & DohmeNº 13 Altana PharmaNos 14 y 15 Sanofi-AventisNº 16 GenzymeNº 17 RoviNº 18 Novo NordiskNos 19 y 20 AstraZenecaNº 21 LacerNos 22 y 23 Bristol Myers Squibb

Nos 24 y 25 GlaxoSmithKlineNº 26 ServierNos 27 y 28 Roche y GlaxoSmithKlineNos 29 y 30 Janssen-CilagNº 31 Up to dateNos 32 y 33 EsteveNº 34 TKT Europe 5SNº 35 BayerNº 36 PhilipsNº 39 UriachNº 40 SEMINº 41 PeróxidosNº 42 Novo NordiskNº 43 Wyeth

Page 211: Congreso Nacional de la SEMI

Congreso Nacional de la SEMI

Almirall

Altana Pharma

Andrómaco

AstraZeneca

Bayer

Boehringer Ingelheim

Bristol Myers Squibb

Caja Duero

Esteve

Genzyme

GlaxoSmithKline

Janssen-Cilag

Lacer

Lilly

Merk Sharp & Dohme

Novartis

Novo Nordisk

Peróxidos

Pfizer

Philips

Roche

Rovi

Sanofi-Aventis

Schering-Plough

Servier

TKT Europe 5S

Up to date

Uriach

Wyeth

XX Congreso de la SOCALMI

XXVIIXXVII

Patrocinadores

Con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento y la Universidad de Salamanca

Agradecimientos

Page 212: Congreso Nacional de la SEMI

SECRETARÍA TÉCNICAS&H Medical Science Service • C/ Espronceda, 27, 1º A y Ático 28003, Madrid

Telf.: 91 535 71 83. Fax: 91 554 41 14 • E-mail: [email protected]