Congreso Mexico 2001
-
Author
medicos-hoy -
Category
Health & Medicine
-
view
11 -
download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Congreso Mexico 2001

Asesor: Dra. Scorza, Tosca Profesor Titular Cátedra Fisiopatología
Autor: Talise Astier, Marta
EFECTO DE DIETAS ENRIQUECIDAS CON GRASAS SOBRE LÍPIDOS PLASMÁTICOS Y
CAMBIOS HISTOLÓGICOS EN CONEJOS
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Escuela “Jose Maria Vargas”

TIPO DE ACIDO GRASO SATURADO ACIDO PALMITICO: CH3-(CH2)14-COOH MONOINSATURADO ACIDO OLEICO:CH3-(CH2)7-CH=CH-(CH2)7-COOH
POLIINSATURADO ACIDO LINOLEICO:CH3(CH2)4CH=CHCH2CH=CH(CH2)7-
COOH

OBJETIVO
Evaluar el efecto de dietas enriquecidas con grasas saturadas y poliinsaturadas sobre lípidos plasmáticos y los cambios histológicos observados en aorta torácica y abdominal de conejos
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Investigar en conejos el efecto de dos tipos de dietas: grasas saturadas (aceite de palma) y grasas poliinsaturadas (aceite de maíz); sobre los factores implicados en el desarrollo del proceso aterogénico, colesterol plasmático, triglicéridos y HDLc y su relación con los hallazgos histológicos.

MATERIALES Y METODOS
1.-Animales de experimentación: Se utilizaron 18 conejos Oryctolagus cuniculus) adultos, machos Nueva Zelanda de 3-3,5 Kg GRUPO I: Control, alimentados con conejarina comercial AD libitum GRUPO II: Recibieron conejarina más aceite semipurificado de Palma 10%(p/p) GRUPO III: Alimentados con conejarina más aceite comercial de Maíz 10%(p/p) 2.-Obtención de las muestras: Vía Central (Punción Cardíaca) Vía Periférica (Vena Marginal de la Oreja)

COMPOSICIÓN (Analizado en el Instituto de Medicina Experimental. Sección Lipidología U.C.V) ACEITE DE PALMA ACEITE DE MAIZ ACIDOS GRASOS ACIDOS GRASOS SATURADOS SATURADOS TOTAL=48,24% TOTAL=12,5% INSATURADOS INSATURADOS MONOINSATURADOS MONOINSATURADOS 40,3% 23,8% POLIINSATURADOS POLINSATURADOS 10,4% 62,1% 0,17% 0,9% TOTAL=50,87% TOTAL=86,6%

ANALISIS ESTADISTICO
Se empleo un “Análisis de Varianza” (ANOVA): • De una Vía (variables con valores finales) • De dos Vías (Evalúa variables Tiempo-Efecto del Aceite) En ambos tipos de ANOVA se aplicó una prueba a posteriori, “la prueba de diferencia mínima significativa”.

Corte Histológico de aorta toráxica. Hematoxilina-Eosina 100 x y 400 x. GRUPO I. Fotografía: Dr. Nelson Hamana

Corte Histológico de aorta toráxica. Hematoxilina-Eosina 400 x
GRUPO II. Fotografía: Dr. Nelson Hamana

GRUPOS Colesterol
(mg/dl)
Triglicéridos (mg/dl)
HDLc (mg/dl)
Grupo I Control -Basal -Final -N=6
24.40 ±5.30* 23.33 ±2.12
35.00 ±4.64* 32.20 ±2.33
14.38 ±3.13* 15.62 ±1.25
Grupo II Palma -Basal -Final -N=6
24.30 ±2.50 38.18 ±5.20
35.70 ±2.40 46.67 ±5.83
13.50 ±2.50 23.75 ±1.56
Grupo III Maiz -Basal -Final -N=6
21.22 ±3.00 31.80 ±7.44
31.00 ±2.83 48.65 ±5.34
13.25 ±2.80 14.75 ±2.20
Concentraciones promedios iniciales y finales de lípidos plasmáticos
* Media ± Ds

Corte Histológico de aorta toráxica y abdominal. Hematoxilina-Eosina 400 x
GRUPO III. Fotografía: Dr. Nelson Hamana

Corte Histológico de aorta abdominal Hematoxilina-Eosina 100 x
GRUPO III Fotografía: Dr. Nelson Hamana

DISCUSIÓN
- El grado de lesión histológica observado en aorta torácica y abdominal fueron de menor intensidad en el grupo que recibió aceite de palma con respecto al grupo que recibió aceite de maíz.
- El aumento del colesterol en los grupos que recibieron las dietas con aceites fue de la misma magnitud, mientras se observo un aumento del HDL colesterol en el grupo que recibió aceite de palma.
- El aceite de palma a pesar de ser rico en ácidos grasos saturados del tipo ácido palmítico no produjo lesiones de mayor intensidad que el grupo que recibió maíz.
- El aceite de palma es rico en antioxidantes del tipo Retinol, Alfa Tocoferol y Tocotrienoles, que actúan protegiendo a la LDLc de la oxidación, paso previo para el desarrollo de la lesión aterosclerotica