CONGRESO INTERNACIONAL Ortega y Gasset...Ortega y Gasset CONGRESO INTERNACIONAL Madrid, del 30 de...
Embed Size (px)
Transcript of CONGRESO INTERNACIONAL Ortega y Gasset...Ortega y Gasset CONGRESO INTERNACIONAL Madrid, del 30 de...

La tradición liberal en torno a
Ortega y Gasset
C O N G R E S O I N T E R N A C I O N A L
Madrid, del 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2016
SEDES:Fundación José Ortega y Gasset - Gregorio Marañón
Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de MadridFacultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid

ORGANIZAN
Centro de Estudios Orteguianos de la Fundación José Ortega y Gasset - Gregorio MarañónFacultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid
Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid
DIRECTOR
Javier Zamora BonillaDirector del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, FOM
Profesor de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos, UCM
GERENTE
Carmen Asenjo PinillaGerente del Centro de Estudios Orteguianos, FOM
COORDINADORAPilar Mera Costas
Investigadora del Departamento de Historia, Universidad de Santiago de Compostela
SECRETARIOSIsabel Ferreiro Lavedán
Investigadora del Centro de Estudios Orteguianos, FOMIván Caja Hernández-Ranera
Investigador del Centro de Estudios Orteguianos, FOMAlberto Cañas de Pablos
Investigador del Departamento de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos, UCM
PATROCINIOMinisterio de Economía y CompetitividadA través de los proyectos de investigación
“Redes intelectuales y de socialización y transferencia culturales. Ortega y Gasset comocatalizador cultural en España, Europa y América”
(ref. FFI2013-48725-C2-1-P) y “Tradiciones y redes intelectuales. La cultura liberal en torno a Ortega y Gasset”
(ref. FFI2013-48725-C2-2-P).

� 17.00 h.InauguraciónJuan-Miguel Villar MirPresidente de la Fundación José Ortega y Gasset - Gregorio MarañónCarlos Andradas HeranzRector de la Universidad Complutense de MadridHeriberto Cairo CarouDecano de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología,Universidad Complutense de MadridRafael V. Orden JiménezDecano de la Facultad de Filosofía, Universidad Complutense de MadridLucía Sala SilveiraDirectora general de la Fundación José Ortega y Gasset - Gregorio MarañónJavier Zamora BonillaDirector del Congreso
Miércoles30
Noviembre
Sede: Fundación José Ortega y Gasset - Gregorio MarañónSalón de actos
La tradición liberal en torno a
Ortega y Gasset
C O N G R E S O I N T E R N A C I O N A L
Madrid, del 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2016

� 17.30 h. Conferencia inauguralModerador: José Varela OrtegaPresidente institucional de la FundaciónOrtega-MarañónRamin JahanbeglooProfesor y vicedirector del MahatmaGandhi Centre for Peace, Jindal GlobalUniversity, IndiaOrtega and Camus: Socratic Gadfliesin the Public Space
� 18.30 h. Pausa
� 18.45 h.Lecturas cruzadas: Ortega y sus contemporáneosModerador: José María BeneytoCatedrático de Derecho Internacional,Universidad CEU San Pablo
Paloma de la NuezProfesora de Ciencia Política,Universidad Rey Juan Carlos¿Paralelos entre Friedrich Hayek yOrtega?Pedro Carlos González CuevasProfesor de Historia del PensamientoPolítico, UNEDEcos de Ortega en la obra de RaymondAronGerardo López SastreProfesor de Filosofía, Universidad de Castilla-La ManchaConcomitancias y discordancias entreOrtega y Michael OakeshottIgnacio Blanco AlfonsoProfesor de Comunicación, UniversidadCEU San PabloWalter Lippmann y Ortega: dosconcepciones de la democracia
Jueves1
Diciembre
Sede: Facultad de Filosofía, Universidad Complutense de MadridSala de juntas
� 10.00 h.Saluda del Decano de la Facultad de Filosofía, UCM
� 10.15 h.Fuentes del liberalismo orteguiano Primera parteModerador: Rafael V. Orden JiménezDecano de la Facultad de Filosofía, UCM
Jaime de SalasCatedrático de Filosofía, UCMTocqueville, Ortega y la causa liberalEloy García LópezCatedrático de Derecho Constitucional,UCMOrtega y el pensamiento Italiano: unaaproximación a través de GuglielmoFerrero
Miércoles30
Noviembre

Jean Claude LévêqueProfesor de Filosofía, Università diTorino, ItaliaOrtega y la tradición jurídica liberalalemana: una reconsideraciónAlejandro de Haro HonrubiaProfesor de Antropología, Universidadde Castilla-La ManchaEl liberalismo de Ortega comofilosofía. Del neokantismo alraciovitalismo
� 12.00 h. Pausa
� 12.15 h.Las etapas del liberalismoorteguiano
Moderador: Javier San Martín SalaCatedrático de Filosofía, UNED
Béatrice FonckCatedrática de Historia y CulturaEspañola, Institut Catholique de Paris,Francia“La nativa elegancia” del liberalismoorteguiano
Francisco José MartínProfesor de Literatura HispánicaComparada, Università di Torino, ItaliaLa revolución de la competencia.Lectura de Vieja y nueva política
Dorota LeszczynaProfesora de Filosofía, Universidad deWroclaw, PoloniaLa política de realización en Ortega
Isabel Ferreiro LavedánInvestigadora del Centro de EstudiosOrteguianos, FOMMinorías y masas: ni dirigentes nidirigidos
� 14.00 h. Pausa
� 16.00 h. Comunicaciones
Mesa 1Moderadora: Mercedes Gutiérrez SánchezProfesora de Historia del Pensamientoy de los Movimientos Sociales y Políticos, UCM Alberto Cañas de Pablos, UCMEl liberalismo como antecedente deOrtegaEnrique Cabrero Blasco, UCMIndividuo y nación en la culturapolítica liberal de OrtegaJuan Pablo Camazón Linacero, UNEDLa perspectiva liberal del pensamientopolítico internacional de OrtegaRafael Fuentes, UCMEl reencuentro de Ortega y Unamunodentro del “liberalismo vital”Juan Manuel Monfort PradesUniversidad Cardenal Herrera UCH-CEU,CastellónJuan Luis Vives en la obra de Ortega y Gasset, una figura moral en claveliberal
Mesa 2Moderadora: Carmen López AlonsoProfesora de Historia del Pensamientoy de los Movimientos Sociales yPolíticos, UCMÁlvaro GarridoUniversidad Autónoma de MadridEl liberalismo de Ortega en elpensamiento político de María Zambrano
Jueves1
Diciembre

Fernando González y Galán, UNEDGeneraciones, sinfronismo, libertad y elegancia como ingredientesfundamentales de la tradición liberalen Ortega y Gasset Rodolfo Gutiérrez Simón, UCMMill en Ortega: más allá de un páthoscomúnIgnacio Sanz García, UNED“Vida como libertad” en la concepciónliberal de Ortega y GassetPaolo ScottonIMT Institute for Advanced Studies deLucca, ItaliaLiberalismo político y liberalismocultural. Anacronismo y actualidad deOrtega y Gasset
� 17.15 h.Fuentes del liberalismo orteguiano Segunda parteModerador: Antonio Miguel López MolinaCatedrático de Filosofía, UCMJoaquín AbellánCatedrático de Ciencia Política, UCMResonancias del liberalismo alemánen la obra orteguianaDomingo Hernández SánchezProfesor de Estética y Teoría de lasArtes, Universidad de SalamancaOrtega, Hegel y el sistema de la revoluciónMaría Luisa Sánchez-MejíaCatedrática de Historia del Pensamientoy de los Movimientos Sociales yPolíticos, UCM“El hombre tiene historia”: la influencia en Ortega del primerliberalismo francés
Jesús M. Díaz ÁlvarezProfesor de Filosofía, UNEDOrtega y el Imperio Romano. ¿Por unnuevo liberalismo multicultural?
� 19.15 h.La influencia de Ortega en latradición liberal españolaModerador: José Luis MoraProfesor de Historia del PensamientoEspañol, Universidad Autónoma de MadridJosé Lasaga MedinaProfesor de Filosofía, UNEDGaos: lectura de Ortega en clavepolíticaPedro Chacón FuertesCatedrático de Filosofía, UCMLiberalismo y democracia en MaríaZambranoHelio CarpinteroAcadémico de la Real Academia de Ciencias Morales y PolíticasJulián Marías, pensador liberalAntonio RiveraProfesor de Filosofía, UCMDíez del Corral, liberalismo y razónhistórica
Jueves1
Diciembre

� 10.00 h.Saluda del Decano de la Facultad de CienciasPolíticas y Sociología, UCM
� 10.15 h. Diálogo sobre el liberalismo enEspañaModerador: Javier Fernández SebastiánCatedrático de Historia del PensamientoPolítico, Universidad del País VascoCarlos DardéCatedrático de Historia Contemporánea,Universidad de CantabriaGonzalo Capellán de MiguelProfesor de Historia Contemporánea,Universidad de La Rioja, y consejero deEducación para Reino Unido e Irlanda,Ministerio de Educación, Cultura y DeporteGregorio de la Fuente MongeProfesor de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos, UCM
Javier Moreno LuzónCatedrático de Historia delPensamiento y de los MovimientosSociales y Políticos, UCM
� 12.00 h. Pausa
� 12.30 h. Diálogo sobre la figura delintelectualModerador: José Andrés RojoPeriodista, El PaísJosé Luis Villacañas BerlangaCatedrático de Filosofía, UCMEve Fourmont GiustinianiProfesora de Estudios Hispánicos yLatinoamericanos, Aix MarseilleUniversité - CNRS - UMR 7303 TelemmeJavier Zamora BonillaProfesor de Historia del Pensamiento yde los Movimientos Sociales yPolíticos, UCM
� 14.15 h. Clausura
El día 30 de noviembre, de 10 a 13 h., tendrá lugar un seminario de trabajo en la Facultadde Filosofía de la UCM con los alumnos del Máster de Pensamiento Español e
Iberoamericano sobre “El liberalismo al servicio del arte: redes intelectuales y estéticaorteguiana”, dirigido por Azucena López Cobo, Associate Researcher of the Department
of Romance Languages and Literatures, Harvard University, Estados Unidos.
Viernes2
Diciembre
Sede: Facultad de Ciencias Políticas y Sociología Universidad Complutense de MadridSala de juntas

SEDES
Miércoles 30 de noviembre de 2016
Jornada de tardeFundación José Ortega y Gasset - Gregorio Marañón
Fortuny, 53. Madrid
Jueves 1 de diciembre de 2016
Jornadas de mañana y tardeUniversidad Complutense de Madrid. Facultad de Filosofía
Ciudad Universitaria, s/n. Madrid
Viernes 2 de diciembre de 2016
Jornada de mañanaUniversidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
Campus de Somosaguas, s/n . Pozuelo de Alarcón. Madrid
INFORMACIÓN
Fundación José Ortega y Gasset - Gregorio MarañónCentro de Estudios Orteguianos C/ Fortuny, 53. 28010 Madrid
Tel. 91 700 41 35 / 39 [email protected]
www.ortegaygasset.edu
Patrocina: Organizan:
Diseño: V
icen
te A
lber
to S
erra
no& E
sper
anza
San
tos
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE
MADRID
FACULTAD DE FILOSOFÍA
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE
MADRID
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA