Congreso internacional de cibercriminalidad

2
Inicio | Directorio | Contacto | Mapa del Sitio | English Galería de Fotos: 1| 2| 3| 4| 5| 6 INICIO > SALA DE PRENSA > BOLETINES Imprimir Recomienda a un amigo SALA DE PRENSA CON LA CREACIÓN DE LA AGENCIA DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL SE FORTALECE LA PGR: MARIANA BENÍTEZ Miercoles, 09 de Octubre de 2013 > Boletín 100/13 Al inaugurar el 2do Congreso Internacional de Cibercriminalidad, aseguro que el analisis cientifico sera una posicion central de la investigacion. Asisten representantes de Brasil, Colombia, España, Estados Unidos, Nueva Zelanda y México. La Procuraduría General de la República fortalece y moderniza su estructura, la cual se ha materializado con la creación de la Agencia de Investigación Criminal, cuyo desarrollo tecnológico permitirá enfrentar el fenómeno delincuencial y la cibercriminalidad que se registra en el país. "La puesta en operación de la Agencia facilitará la toma de decisiones con un análisis de procesamiento de información más ágil y riguroso, pero sobre todo, ubicará el análisis científico en una posición central de la investigación criminal". Al inaugurar con la representación del Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam. el 2do Congreso Internacional de Cibercriminalidad, la Subprocuradora de Asuntos Jurídicos e Internacionales, Mariana Benítez Tiburcio dijo que en el combate al ciberdelito, el reto es conservar y resguardar la evidencia; hacer su análisis y que la evidencia sea confiable que permita sostener una investigación ante el órgano jurisdiccional. Se refirió al último reporte de Cibercrimen de Norton 2012: cada segundo se registran 18 víctimas de este tipo de delitos, alrededor del mundo mientras que un estudio realizado por MaTTica, el primer laboratorio privado de cómputo forense en México y Centroamérica, revelan que el porcentaje en delitos cibernéticos, el robo de propiedad industrial y de propiedad intelectual es el delito informático más común en un 35 por ciento. Le siguen las amenazas y difamaciones, en un 30 por ciento; fraude y abuso de confianza, en un 20; fraudes financieros, en un 10; y pornografía infantil, en un 5 por ciento. "Tenemos claro que la innovación y simplificación de los procesos que realizan nuestras áreas de inteligencia, investigación y servicios periciales requieren necesariamente de tecnología moderna y de calidad, aunado a la transformación de nuestra estructura operativa y actualización de nuestras técnicas y métodos de investigación". En su oportunidad la Coordinadora General de Servicios Periciales, Sara Mónica Medina Alegría, agregó que según el Norton Cybercrime Report, los ciberdelitos como fraude por internet, las estafas, el secuestro de computadoras, el robo de información tuvieron un costo a nivel mundial en 2012 de más de 110 mil millones de dólares, de este monto se estima que dos mil millones de dólares corresponden a México. Previamente el Primer Visitador General de la CNDH, Luis García López y Rafael Estrada Michel, Director del INACIPE, SALA DE PRENSA Actividades Relevantes de la PGR Discursos Entrevistas Conferencias Comparecencias Archivo Histórico ENLACES RELACIONADOS Sintesis Informativa Presidencia de la República Transparencia CNPJ ¿QUÉ ES PGR? ACCIONES RESULTADOS VINCULACIÓN CIUDADANA SALA DE PRENSA TRANSPARENCIA

Transcript of Congreso internacional de cibercriminalidad

Page 1: Congreso internacional de cibercriminalidad

13/4/2015 :::Procuraduría General de la República:::

http://www.pgr.gob.mx/Prensa/2007/bol13/oct/b10013.shtm 1/2

Inicio | Directorio | Contacto | Mapa del Sitio | English

Galería de Fotos: 1| 2| 3| 4| 5| 6

INICIO > SALA DE PRENSA > BOLETINES

Imprimir

Recomienda a un amigo

SALA DE PRENSACON LA CREACIÓN DE LA AGENCIA DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL SE FORTALECE LA PGR:MARIANA BENÍTEZ

Miercoles, 09 de Octubre de 2013 > Boletín 100/13

Al inaugurar el 2do Congreso Internacional de Cibercriminalidad, aseguro que el analisis cientifico sera una posicion centralde la investigacion.

Asisten representantes de Brasil, Colombia, España, Estados Unidos, Nueva Zelanda y México.

La Procuraduría General de la República fortalece y moderniza su estructura, la cual se ha materializado con la creación de laAgencia de Investigación Criminal, cuyo desarrollo tecnológico permitirá enfrentar el fenómeno delincuencial y lacibercriminalidad que se registra en el país.

"La puesta en operación de la Agencia facilitará la toma de decisiones con un análisis de procesamiento de información máságil y riguroso, pero sobre todo, ubicará el análisis científico en una posición central de la investigación criminal".

Al inaugurar con la representación del Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam. el 2do Congreso Internacionalde Cibercriminalidad, la Subprocuradora de Asuntos Jurídicos e Internacionales, Mariana Benítez Tiburcio dijo que en elcombate al ciberdelito, el reto es conservar y resguardar la evidencia; hacer su análisis y que la evidencia sea confiable quepermita sostener una investigación ante el órgano jurisdiccional.

Se refirió al último reporte de Cibercrimen de Norton 2012: cada segundo se registran 18 víctimas de este tipo de delitos,alrededor del mundo mientras que un estudio realizado por MaTTica, el primer laboratorio privado de cómputo forense enMéxico y Centroamérica, revelan que el porcentaje en delitos cibernéticos, el robo de propiedad industrial y de propiedadintelectual es el delito informático más común en un 35 por ciento.

Le siguen las amenazas y difamaciones, en un 30 por ciento; fraude y abuso de confianza, en un 20; fraudes financieros, en un10; y pornografía infantil, en un 5 por ciento.

"Tenemos claro que la innovación y simplificación de los procesos que realizan nuestras áreas de inteligencia, investigación yservicios periciales requieren necesariamente de tecnología moderna y de calidad, aunado a la transformación de nuestraestructura operativa y actualización de nuestras técnicas y métodos de investigación".

En su oportunidad la Coordinadora General de Servicios Periciales, Sara Mónica Medina Alegría, agregó que según el NortonCybercrime Report, los ciberdelitos como fraude por internet, las estafas, el secuestro de computadoras, el robo de informacióntuvieron un costo a nivel mundial en 2012 de más de 110 mil millones de dólares, de este monto se estima que dos mil millonesde dólares corresponden a México.

Previamente el Primer Visitador General de la CNDH, Luis García López y Rafael Estrada Michel, Director del INACIPE,

SALA DE PRENSA

Actividades Relevantes de laPGRDiscursosEntrevistasConferenciasComparecenciasArchivo Histórico

ENLACES RELACIONADOS

Sintesis InformativaPresidencia de la RepúblicaTransparenciaCNPJ

¿QUÉ ES PGR? ACCIONES RESULTADOS VINCULACIÓN CIUDADANA SALA DE PRENSA TRANSPARENCIA

Page 2: Congreso internacional de cibercriminalidad

13/4/2015 :::Procuraduría General de la República:::

http://www.pgr.gob.mx/Prensa/2007/bol13/oct/b10013.shtm 2/2

hicieron un llamado a denunciar los delitos cibernéticos con el propósito de enfrentar este fenómeno delictivo.

A la ceremonia inaugural asistieron los Subprocuradores Renato Sales Heredia, Cleominio Zoreda Novelo, Rodrigo ArchundiaBarrientos, la Oficial Mayor Araceli Gómez Molano así como el titular de la Agencia de Investigación Criminal Tomás Zerón deLucio.

También asistieron la Visitadora General Lidia Noguez Torres; la Fiscal Especializada para Delitos Cometidos Contra la Libertadde Expresión, Laura Angélica Borbolla; el titular de Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a ladelincuencia, Mayolo Medina y el Coordinador de Planeación e Innovación Institucional, Carlos Godínez Téllez.

En los trabajos del 2do Congreso Internacional de Cibercriminalidad, que concluyen este viernes, participan representantes deBrasil, Colombia, España, Estados Unidos, Nueva Zelanda y México quienes intercambiaran experiencias para combatir demanera mucho más eficaz este delito.

* * * * *

Última modificación : 09/10/2013 15:38:04 por la Dirección de Comunicación Social

Política de privacidad

Av. Paseo de la Reforma #211213 Col. Cuauhtémoc Mexico D.F. C.P 06500 Tel. 53460000 Comentarios sobre este Sitio de Internet

PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, MÉXICO ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2010 POLÍTICAS DE PRIVACIDAD