Confrontacion

7
Actualización y Fortalecimiento Curricular de la Educación Básica

Transcript of Confrontacion

Page 1: Confrontacion

Actualización y Fortalecimiento

Curricular de la Educación Básica

Page 2: Confrontacion

Currículo de Educación Básica (6 a 15 años)

Únicamente objetivos generales

para todos los niveles.

Únicamente objetivos generales

para todos los niveles.

Mapa general de contenidos, consideraciones

preliminares y objetivos para cada área y para

cada uno de los 10 años de Educación Básica.

Contenidos repetitivos entre año y

año.

Contenidos repetitivos entre año y

año.

Desagregación de contenidos por áreas, años de

estudio y unidades temáticas.

Evaluación de contenidos y no de

destrezas.

Evaluación de contenidos y no de

destrezas.

Definición de destrezas con criterios de

desempeño y mínimos básicos de evaluación

(conocimientos, habilidades y actitudes).

Problema Solución1. Desactualización del documento curricular de 1996, ante las transformaciones culturales, sociales y

científicas más recientes.

2. Incongruencia entre los contenidos planteados en el documento curricular y el tiempo asignado para

su cumplimiento.

3. Desarticulación curricular entre los diferentes años de la Educación Básica.

4. Ausencia de objetivos desagregados por año, lo que ocasiona que los contenidos se presenten sin

una adecuada secuencia de complejidad progresiva.

5. Insuficiente claridad en la definición de las “destrezas”, lo que dificulta la planificación curricular, su

operativización en el aula y su evaluación.

6. Excesivo número de ejes transversales, y ausencia de orientaciones sobre cómo concatenarlos con

las áreas básicas, para su aplicación en el aula.

7. Ausencia de criterios explícitos de evaluación de destrezas, lo que tuvo como consecuencia que la

evaluación se limitara a los conocimientos.

8. Ausencia de recomendaciones sobre cómo planificar procesos de enseñanza-aprendizaje en el

aula.

Evaluación del currículo de Educación Básica de 1996

(Realizada en 2007)

Page 3: Confrontacion

Currículo de Educación Básica (6 a 15 años)

Únicamente objetivos generales

para todos los niveles.

Únicamente objetivos generales

para todos los niveles.

Mapa general de contenidos, consideraciones

preliminares y objetivos para cada área y para

cada uno de los 10 años de Educación Básica.

Contenidos repetitivos entre año y

año.

Contenidos repetitivos entre año y

año.

Desagregación de contenidos por áreas, años de

estudio y unidades temáticas.

Evaluación de contenidos y no de

destrezas.

Evaluación de contenidos y no de

destrezas.

Definición de destrezas con criterios de

desempeño y mínimos básicos de evaluación

(conocimientos, habilidades y actitudes).

Problema Solución

INVESTIGACIONES SOBRE LA APLICACIÓN REGB ‘96

1996 2010

Ser creativo en la búsqueda de soluciones Proponer soluciones

Presenta cuadros específicos para contenidos y destrezas.

Presenta a los contenidos asociados a las destrezas, como un solo cuerpo de aprendizaje

Asigna igual importancia al conocimiento conceptual y a las destrezas.

Prioriza las destrezas, es decir, el uso del conocimiento; el hacer del estudiante.

Presenta mínimos de aprendizajes; no precisa lo que se debe enseñar y aprender

Precisa el nivel de complejidad de las destrezas y les añade niveles de desempeño

Enfatiza el desarrollo del pensamiento y la formación de valores.

Enfatiza un aprendizaje basado en problemas, productivo y significativo

No subraya la importancia de la participación y el trabajo cooperativo.

Enfatiza la importancia de la participación como medio democrático de acceso al conocimiento.

Incluye Ejes transversales. Promueve el trabajo con los ejes transversales dentro del Buen Vivir.19962011

Page 4: Confrontacion

Currículo de Educación Básica (6 a 15 años)

Únicamente objetivos generales

para todos los niveles.

Únicamente objetivos generales

para todos los niveles.

Mapa general de contenidos, consideraciones

preliminares y objetivos para cada área y para

cada uno de los 10 años de Educación Básica.

Contenidos repetitivos entre año y

año.

Contenidos repetitivos entre año y

año.

Desagregación de contenidos por áreas, años de

estudio y unidades temáticas.

Evaluación de contenidos y no de

destrezas.

Evaluación de contenidos y no de

destrezas.

Definición de destrezas con criterios de

desempeño y mínimos básicos de evaluación

(conocimientos, habilidades y actitudes).

Problema Solución

INVESTIGACIONES SOBRE LA APLICACIÓN REGB ‘96

1996 2010

Promueve el Desarrollo del Pensamiento. Precisa un modo de actuar lógico, crítico y creativo.

No contiene indicadores de evaluación. Formula indicadores esenciales de evaluación relacionados con el cumplimiento de los objetivos del año.

Presenta destrezas de comprensión lectora, correspondientes a cada una de las etapas del proceso.

Enfatiza leer comprensivamente mediante estrategias como ordenar, comparar, resumir, elaborar mapas de información y otras estrategias.

No enfatiza la meta – cognición. Promueve la meta-cognición reflexión sobre los propios procesos.

Sugiere el uso de la tecnología. Enfatiza el uso de las TIC: utilización de las nuevas tecnologías en el aprendizaje.

No propone la metodología del aprendizaje por proyectos

Enfoca la importancia de la interdisciplinariedad mediante el trabajo con proyectos.19962011

Page 5: Confrontacion

Currículo de Educación Básica (6 a 15 años)

Únicamente objetivos generales

para todos los niveles.

Únicamente objetivos generales

para todos los niveles.

Mapa general de contenidos, consideraciones

preliminares y objetivos para cada área y para

cada uno de los 10 años de Educación Básica.

Contenidos repetitivos entre año y

año.

Contenidos repetitivos entre año y

año.

Desagregación de contenidos por áreas, años de

estudio y unidades temáticas.

Evaluación de contenidos y no de

destrezas.

Evaluación de contenidos y no de

destrezas.

Definición de destrezas con criterios de

desempeño y mínimos básicos de evaluación

(conocimientos, habilidades y actitudes).

Problema Solución

INVESTIGACIONES SOBRE LA APLICACIÓN REGB ‘96

1996 2010

Se enuncian las formas de evaluación Se fijan los indicadores esenciales de evaluación.

No se precisan los niveles de desempeño Se precisa la profundidad y complejidad del aprendizaje por medio de criterios de desempeño.

Se enfoca la evaluación como proceso. Se propone una evaluación integradora y sistemática que valoriza, tanto lo intelectual como lo humano.

Presenta propuestas metodológicas a nivel general.

Precisa la metodología y la didáctica para cada bloque en cada asignatura.

19962011

Page 6: Confrontacion

Currículo de Educación Básica (6 a 15 años)

Problema Actualizar y fortalecer el currículo de 1996, en sus proyecciones social, científica y pedagógica.

Crear un documento mesocurricular útil y aplicable por docentes de aula.

Potenciar desde la proyección curricular un proceso educativo inclusivo, fortalecer la formación ciudadana para la

democracia, en el contexto de una sociedad intercultural y plurinacional

Establecer un perfil de salida general para estudiantes de Educación Básica.

Formular objetivos educativos por área y por año (mínimos comunes).

Ampliar y profundizar el sistema de destrezas y conocimientos a concretar en el aula.  

Formular indicadores de evaluación que permitan medir los aprendizajes por área y por año.  

Ofrecer orientaciones metodológicas viables para la enseñanza y el aprendizaje, a fin de contribuir al

perfeccionamiento profesional docente.  

Producir una nueva generación de libros de texto, así como recursos pedagógicos para apoyar la tarea docente.

Formular estándares de desempeño estudiantil, que se materializarán en futuras ediciones de las pruebas SER.

Principales tareas en el proceso de actualizar y fortalecer el currículo de Educación Básica

Page 7: Confrontacion

Currículo de Educación Básica (6 a 15 años)

Problema Solución

Aplicación del Currículo Actualizado y Fortalecido de Educación General Básica

SEPTIEMBRE 2010:

Años 1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º y 7º, régimen de Sierra.

ABRIL 2011:

Años 1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º, 7º, 8º, 9º y 10º, régimen de Costa.

SEPTIEMBRE 2011:

Años 1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º, 7º, 8º, 9º y 10º, régimen de Sierra.