Conflicto, Postconflicto y Experiencias en Educación para...

110
-PASANTÍA MAESTRÍA DE PAZ -DE LA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS EN EDUCACIÓN PARA LA PAZ EN CENTROAMÉRICA FRANCIA JOHANNA MOSQUERA ORTIZ JOSÉ LEONARDO SARMIENTO VARGAS UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA BOGOTÁ, D.C. 2015

Transcript of Conflicto, Postconflicto y Experiencias en Educación para...

-PASANTÍA MAESTRÍA DE PAZ -DE LA UNIVERSIDAD DISTRI TAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS EN EDUCACIÓ N PARA LA

PAZ EN CENTROAMÉRICA

FRANCIA JOHANNA MOSQUERA ORTIZ

JOSÉ LEONARDO SARMIENTO VARGAS

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUM ANIDADES

Y LENGUA CASTELLANA

BOGOTÁ, D.C.

2015

PASANTÍA- MAESTRÍA DE PAZ- UNIVERSIDAD DISTRITAL FR ANCISCO

JOSÉ DE CALDAS

CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS EN EDUCACIÓ N PARA LA

PAZ EN CENTROAMÉRICA

FRANCIA JOHANNA MOSQUERA ORTIZ

JOSÉ LEONARDO SARMIENTO VARGAS

Trabajo de grado en modalidad de pasantía para optar el título de Licenciados en

Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana

DIRECTORA:

MARIETA QUINTERO MEJÍA

P.h.D en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUM ANIDADES

Y LENGUA CASTELLANA

BOGOTÁ, D.C.

2015

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 3

Tabla de contenido

1 OBJETIVOS 16

1.1 METODOLOGÍA 17

2 DESCRIPCIÓN DE LOS RESULTADOS ALCANZADOS 19

2.1 EL SALVADOR 20 2.1.1 ANTECEDENTES DEL CONFLICTO 20 2.1.2 EL PROCESO DE NEGOCIACIÓN: “LOS ACUERDOS DE CHAPULTEPEC” 23 2.1.3 ETAPA DE POSCONFLICTO 26 2.1.4 COMISIÓN DE LA VERDAD PARA EL SALVADOR: INFORME “DE LA LOCURA A LA ESPERANZA” 26 2.1.5 JUSTICIA TRANSICIONAL 31 2.1.6 DESMILITARIZACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA 32 2.1.7 DERECHOS HUMANOS 33 2.1.8 TRANSFERENCIA DE TIERRAS Y PROGRAMAS DE REINSERCIÓN 33 2.1.9 EN LA ACTUALIDAD 36 2.2 GUATEMALA 37 2.2.1 ANTECEDENTES DEL CONFLICTO 37 2.2.2 LA VIOLENTA INTERVENCIÓN DEL ESTADO 38 2.2.3 EL CONTEXTO INDÍGENA EN GUATEMALA 40 2.2.4 PROCESO DE NEGOCIACIÓN DE LA PAZ 42 2.2.5 ETAPA DE POSTCONFLICTO: HACIA UN PAÍS MULTINACIONAL, PLURICULTURAL Y DE RESPETO

44 2.2.6 INFORMES DE LA VERDAD 45 2.2.7 JUSTICIA TRANSICIONAL: FORMAS DE PRESERVAR LA MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS 48 2.2.8 DIGNIDAD DE LAS VÍCTIMAS 49 2.2.9 DESAPARICIÓN FORZADA 50 2.3 EDUCACIÓN EN LA HISTORIA DE EL SALVADOR Y GUATEMALA 53 2.3.1 EL SALVADOR: LA EDUCACIÓN EN EL SALVADOR EN EL CONFLICTO ARMADO DE LA DÉCADA

DE 1980 53 2.3.2 REFORMA EDUCATIVA 1994: PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN 1994-2005 54 2.3.3 PLAN DE EDUCACIÓN 2021 55 2.3.4 PROGRAMA DE GOBIERNO 2009-2014 55 2.4 GUATEMALA 57 2.4.1 EDUCACIÓN EN LA HISTORIA DE GUATEMALA 57 2.4.2 SOBRE LA EDUCACIÓN EN LOS ACUERDOS DE PAZ 57 2.4.3 POLÍTICAS Y/O ESTADÍSTICAS CONTEMPORÁNEAS (UNICEF) 58 2.5 EDUCACIÓN PARA LA PAZ: EL CONCEPTO DE PAZ 60

3 RESULTADOS Y PRODUCTOS 62

3.1 EL SALVADOR 63 3.1.1 PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ DE LA UNESCO 63 3.1.2 PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y DISMINUCIÓN DE LA VIOLENCIA ESTUDIANTIL 65 3.1.3 PROGRAMA PARA LA DISMINUCIÓN DE MARAS Y PANDILLAS JUVENILES 66 3.1.4 PROGRAMA “PODER” (PARTICIPACIÓN, OPORTUNIDADES, DESARROLLO, EDUCACIÓN Y

RECREACIÓN) 67

3.2 GUATEMALA 70 3.2.1 PROPUESTA DE GOBIERNO: PACTO POR LA SEGURIDAD, LA JUSTICIA Y LA PAZ. (2012) 70 3.2.2 PROYECTO DE CULTURA DE PAZ DE LA UNESCO 71 3.2.3 PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ Y LA VIDA PLENA 73 3.2.4 ACERCA DEL PLAN NACIONAL SOBRE LA -NO VIOLENCIA- 75 3.3 ANÁLISIS COMPARATIVO EXPERIENCIAS EL SALVADOR Y GUATEMALA 75 3.4 ALCANCES E IMPACTOS 79 3.4.1 APORTES EN LA CREACIÓN DE LA MAESTRÍA DE PAZ 79 3.4.2 IMPORTANCIA 81 3.4.3 EXPERIENCIA INSTITUCIONAL EN CONSTRUCCIÓN DE PAZ (IPAZUD) 82

4 EVALUACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS 96

5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 97

5.1 CONCLUSIONES 97 5.2 RECOMENDACIONES 103

6 BIBLIOGRAFÍA 108

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 5

Índice de Tablas e Ilustraciones

ILUSTRACIÓN 1. DIAGRAMA METODOLÓGICO ............................................................................................. 17 ILUSTRACIÓN 2. DIVISIÓN DE LOS FLANCOS COMUNISTA Y CAPITALISTA ............................................... 21 ILUSTRACIÓN 3. LÍNEA DEL TIEMPO GUERRA CIVIL SALVADOREÑA ........................................................ 25 ILUSTRACIÓN 4. PATRÓN DE MASACRES EN EL SALVADOR....................................................................... 27 ILUSTRACIÓN 5. LÍNEA DEL TIEMPO PATRONES DE VIOLENCIA EN EL INFORME DE LA COMISIÓN ....... 28 ILUSTRACIÓN 1. PORCENTAJE DE FLAGELOS DURANTE LA GUERRA CIVIL SALVADOREÑA .................... 29 ILUSTRACIÓN 2. PORCENTAJE DE VÍCTIMAS EN RELACIÓN CON SUS PERPETRADORES ........................... 30 ILUSTRACIÓN 8. PROGRAMAS Y PROYECTOS PRIORIDAD DEL PLAN QUINQUENAL DE DESARROLLO ... 36 ILUSTRACIÓN 9. SEGUNDO OBJETIVO DE EL GOBIERNO DE EL SALVADOR 2014-2019....................... 37 ILUSTRACIÓN 10. DESAPARICIÓN POR AÑO EN RELACIÓN CON TIPO DE GOBIERNO ............................... 39 ILUSTRACIÓN 11. MAPA LINGÜÍSTICO DE GUATEMALA ............................................................................ 40 ILUSTRACIÓN 3. PORCENTAJE DE VÍCTIMAS DEL ESTADO EN RELACIÓN CON SU ORIGEN Y SUS

PERPETRADORES .................................................................................................................................. 41 ILUSTRACIÓN 4. LÍNEA DEL TIEMPO PROCESO DE PAZ GUATEMALTECO .................................................. 44 ILUSTRACIÓN 14. MUESTRA DE LOS RELATOS EN EL INFORME REMHI ................................................. 45 ILUSTRACIÓN 15. RELACIÓN VÍCTIMAS DE TORTURA REGISTRADAS (11.598) ..................................... 47 ILUSTRACIÓN 16. RELACIÓN DE VÍCTIMAS DE DESAPARICIÓN FORZADA (6.159) ................................. 51 ILUSTRACIÓN 17. DIAGRAMA PROGRAMA DE GOBIERNO 2015-2019 .................................................. 56 ILUSTRACIÓN 5. ESTIMADO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES FUERA DEL SISTEMA EDUCATIVO

(2014) ................................................................................................................................................. 59 ILUSTRACIÓN 19. ACCESO A LA EDUCACIÓN. DISTRIBUCIÓN POR AÑO Y NIVEL EDUCATIVO ................. 60 ILUSTRACIÓN 6. EJE ESPECÍFICO DE PAZ. GOBIERNO GUATEMALA .......................................................... 70

TABLA 1. RESUMEN FOMENTO DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ EN EL SALVADOR Y

GUATEMALA ......................................................................................................................................... 63 TABLA 2. COMPONENTES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PODER ........................................................................... 68 TABLA 3. RELACIÓN EXPERIENCIA EDUCATIVAS DE PAZ EN EL SALVADOR Y GUATEMALA ................... 76

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUM ANIDADES

Y LENGUA CASTELLANA

Conflicto, postconflicto y experiencias en educación para la paz en Centroamérica

RESUMEN ANALÍTICO

ASPECTOS FORMALES

Tipo de documento Informe Final Pasantía Investigativa

Tipo de impresión Impresión digital en formato A4

Acceso al documento Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Facultad de Ciencias y Educación. Proyecto curricular

de Licenciatura en Educacion Basica con Enfasis en

Humanidades y Lengua Castellana.

Título del documento Conflicto, postconflicto y experiencias en educación

para la paz en Centroamérica

Autores MOSQUERA ORTIZ, Francia Johanna.

SARMIENTO VARGAS, José Leonardo.

Director QUINTERO MEJÍA, Marieta.

ASPECTOS DE INVESTIGACIÓN

Palabras Clave Conflicto, postconflicto, educación para la paz, justicia

transicional.

Descripción El presente informe es evidencia del trabajo

de investigación en modalidad de pasantía, llevado a

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 7

cabo en el marco de la creación de la Maestría de paz

de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, a

partir del análisis comparativo de las experiencias de

educación para la paz en El Salvador y Guatemala, con

el fin de contribuir en la construcción de iniciativas

pedagógicas de paz, en un contingente contexto de

postconflicto en Colombia.

Bibliografía

Para cumplir con los objetivos del proyecto, se

emplearon 27 fuentes, acerca de los antecedentes del

conflicto, el postconflicto y las experiencias educativas

de paz. de las cuales 19 aportaron la información

contextual, entre ellos, ensayos, documentos de

investigaciones, programas institucionales y artículos

de revistas; 4 fueron documentos oficiales de los

gobiernos de ambos países, como planes de gobierno; y

otras 4 fueron los informes de las distintas comisiones

de reparación de cada país.

Contenidos

Este trabajo contiene las evidencias del proceso de

investigación acerca de las experiencias de

conflicto, postconflicto y experiencias de educación

para la paz en El Salvador y Guatemala proceso que se

desarrolló teniendo en cuenta:

Introducción, objetivos, justificación, metodología.

Cuerpo del trabajo: antecedentes del conflicto, etapa de

postconflicto y experiencias educativas de paz en El

Salvador y Guatemala.

Conclusiones, recomendaciones, bibliografía.

Metodología Para lograr los objetivos de la -Pasantía Investigativa

para la creación de la Maestría de paz de la Universidad

Distrital-, se lleva a cabo la elaboración de un estado

del arte dispuesto en dos líneas de trabajo:

Antecedentes de conflicto y postconflicto, y

experiencias educativas de paz en El Salvador y

Guatemala. A partir de dichas categorías, se produce un

análisis comparativo de las experiencias de ambos

países con el fin de contribuir en la construcción de

iniciativas pedagógicas de paz en Colombia. Para este

fin, fue necesario emplear los siguientes métodos de

recolección: RAE, Matriz, ficha bibliográfica.

Conclusiones Luego de realizado el análisis de todas las categorías

propuestas en el marco de la -Pasantía Investigativa

para la creación de la Maestría de Paz de la Universidad

Distrital- y de revisar una vez más el cumplimiento de

los objetivos establecidos, se obtienen una serie de

conclusiones que se dividen en conclusiones del marco

histórico y acerca de la educación para la paz.

En el contexto histórico, se observa cómo el

surgimiento del conflicto parte a raíz problemas

sociales, políticos y económicos que originan el

levantamiento de grupos y movimientos de protesta

conformados por la población civil, que a causa de no

ser escuchados por el gobierno, se organizan y

conforman en grupos alzados en armas. La necesidad

de los diálogos de paz surge únicamente presión del

pueblo y/o la comunidad internacional hacia los

gobernantes; la comunidad internacional, en estos

casos, entiende las problemáticas propias de cada

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 9

nación y ponen a disposición sus recursos y

conocimientos en la materia con el fin ultimo de apoyar

un acuerdo de paz. Como consecuencia de ello, temas

como las políticas educativas, las reformas agrarias y

judiciales, entre otras, se convierten en puntos en

tensión que el estado debe atender con urgencia.

Además, temas como la reparación, la reconciliación y

el perdón se convierten en los pilares de la

consolidación de una paz firme y duradera, por lo que

requieren de un manejo vital y consiente por parte del

estado.

En cuanto a la educación, se hace evidente que las

políticas que la rigen en el marco del conflicto, la

afectan de manera profunda, ya que la violencia

acontecida en los distintos contextos, configura los

imaginarios de la niñez y la adolescencia y las

dinámicas de su entorno, sobre todo, cuando la

población infanto-juvenil se ve inmersa en el

enfrentamiento armado, bien sea como víctima o como

victimario. Posterior a los diálogos de paz, se trabaja en

la reestructuración del sistema educativo de ambas

naciones; siendo necesaria la reforma para transitar

hacia el postconflicto. Los proyectos de Educación para

la paz son planteados a largo plazo, en estos la

memoria, el perdón y la reconciliación, juegan un

papel crucial para evitar que los hechos de violencia

ocurridos en el pasado se vuelvan a repetir.

Resumen

El presente documento es el resultado del proceso de investigación en la modalidad de

pasantía investigativa, generado en el marco de la creación de la Maestría de paz en la

Universidad Distrital Francisco José de Caldas. El propósito de éste es contribuir en la

construcción de iniciativas pedagógicas de paz en el territorio colombiano a partir del

estudio del contexto de los temas de conflicto, postconflicto y de experiencias educativas

de paz en dos naciones centroamericanas (El Salvador y Guatemala), las cuales llevaron a

cabo procesos de negociación entre los principales actores del conflicto para transitar hacia

estados de no-violencia, esto con el ánimo de generar aportaciones pertinentes en el proceso

de creación del programa de Maestría de paz de la Universidad Distrital Fran cisco José de

Caldas.

La educación para la paz en los países centroamericanos, vista desde las experiencias

implementadas por instituciones tanto de carácter gubernamental como no-gubernamental,

tales como programas y planes de gobierno; concurren en la elaboración y ejecución de

propuestas o recomendaciones, que aportan a la creación de iniciativas concernientes al

campo de educación para la paz, entendida como uno de los elementos fundamentales para

la consolidación de un estado cimentado en la cultura de paz.

Las conclusiones y recomendaciones obtenidas en la investigación, son consecuencia del

análisis comparativo entre las experiencias de educación para la paz en El Salvador y

Guatemala, asimismo, son motivadas por la posible transición hacia un contexto de

postconflicto en el territorio colombiano.

Palabras clave

Conflicto, postconflicto, educación y pedagogías de paz.

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 11

Abstract

This document is the result of the research process in the form of research internship,

generated as part of the creation of the Master of peace in the University Francisco José de

Caldas. The purpose of this is to contribute to the construction of educational initiatives for

peace in Colombia from the study of the context of the themes of conflict, post-conflict and

experiences of educational for peace in two Center-America countries (El Salvador and

Guatemala), which they conducted negotiation processes between the main actors in the

conflict to move towards states of non-violence, this with the aim of generating relevant

contributions in the process of creating the program Master of peace of the University

Francisco José de Caldas.

The education for peace in the countries of Center-America, seen from the experiences

implemented by institutions both governmental and non-governmental, such as government

programs and plans; concur in the development and implementation of proposals or

recommendations, that contribute to the creation of initiatives relating to the field of

education for peace, understood as one of the fundamental elements for the consolidation of

a state based on the culture of peace.

The conclusions and recommendations obtained in the research, are the result of

comparative analysis of the experiences of education for peace in El Salvador and

Guatemala, also are motivated by the possible transition to a post-conflict context in

Colombia.

Key words

Conflict, post-conflict, education and pedagogies of peace.

INTRODUCCIÓN

En el marco del proceso de paz que se vive actualmente en Colombia, el presente informe

pretende abordar los temas de conflicto y postconflicto en los países centroamericanos de

El Salvador y Guatemala, realizando un acercamiento desde una mirada histórica a los

procesos de violencia y paz que sobrevinieron en ambos países. De igual forma se analizan

las particularidades de las experiencias de educación para la paz de los dos países, con

especial énfasis en los programas y planes desarrollados y llevados a cabo con el fin de

implementar una pedagogía de la no violencia, tanto en las aulas escolares como en la

comunidad en general. Esto último como aporte a la construcción de la Maestría de paz en

la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

En El Salvador y Guatemala, se gestaron procesos de negociación durante el conflicto y se

iniciaron procesos de justicia transicional con la firma de los tratados de paz; por lo que en

este documento se analizan los antecedentes que originaron los estados de emergencia

sociales y políticos que posteriormente confluyeron en replanteamientos o modificaciones

de varios estamentos constitucionales, entre ellos, la educación. La educación debió

modificarse con el fin de construir una sociedad con cultura de paz, y ésta como aporte en

la construcción de una nueva identidad social, basada en el concepto de la no-violencia.

Junto a ello, la búsqueda del fin básico de promulgar dinámicas de respeto y valores como

la tolerancia y la cooperación entre los distintos actores sociales.

Posterior a la indagación acerca de los antecedentes históricos, se plantea analizar más a

fondo los cambios que dichos países obtuvieron en sus procesos educativos y cómo estos,

de cierto modo, coadyudaron en la etapa de postconflicto. La indagación acerca de los

programas y planes educativos, permitió determinar qué agentes intervinieron, qué

categorías abordaron, cuál fue la población incluida y qué aportes se evidenciaron en

términos del beneficio hacia la sociedad civil. Posteriormente se realizó un vistazo al

panorama de la actualidad de cada país y un análisis comparativo de las experiencias de

paz.

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 13

Dichas etapas de desarrollo, otorgaron los elementos necesarios para la realización del

documento en cuestión. Desde esos elementos se sugieren algunas ideas pertinentes al

proceso de paz en Colombia. No obstante, el fin último del presente documento está

direccionado hacia la transformación de la sociedad desde el ámbito educativo, desde el

cual se busca propiciar iniciativas educativas encausadas en la consecución de la cultura de

paz. Conforme a ello, esta propuesta contribuye a la creación de un programa de formación

postgradual en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, que esté comprometido

con la formación de profesionales, los cuales desde su propio campo de formación aporten

al proceso de consolidación de una paz firme y duradera, ya que su ejercicio estará

soportado en las bases de la pedagogía de paz.

JUSTIFICACIÓN

“Esfuerzos como el de los autores Germán Guzmán, Fals Borda y Eduardo Umaña, quienes

en su texto La Violencia en Colombia (2005) evidencian las trayectorias de guerra en

nuestro país o, los múltiples trabajos emprendidos por el Centro Nacional de Memoria

Histórica (2006), cuyo fin radica en recuperar los testimonios que develan la forma en que

la sociedad ha sido víctima y a la vez testigo de los actos más atroces y desgarradores del

conflicto y la violencia, expresan la preocupación por el desconocimiento de lo que ha sido

y significado la violencia en nuestro país. Esto se podría traducir como ausencia de una

propuesta pedagógica orientada a la comprensión de los daños causados en el entramado de

la construcción de sociedad y en nuestros relatos de nación.” (Quintero, 2014: 2)

En ese sentido, el presente trabajo pretende contribuir en la construcción de iniciativas

pedagógicas en un posible contexto de postconflicto en Colombia a partir de la revisión de

otros escenarios (El Salvador y Guatemala), los cuales transitaron hacia una etapa de

postconflicto y permiten dimensionar propuestas encaminadas hacia la construcción de un

país con cultura de paz. Además de direccionarse hacia la creación y fundamentación de la

Maestría de paz en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, como un aporte a la

transformación de las dinámicas de violencia en el territorio nacional colombiano.

La importancia de abordar las experiencia de estos dos países latinoamericanos radica en

que, las condiciones sociales, políticas y económicas tuvieron algunos puntos de

convergencia, tales como la búsqueda de la descentralización del poder, la disputa por la

tenencia de la tierra, la vulneración constante de los derechos humanos a la población civil,

entre otras. Las respuestas que se dieron en el marco del postconflicto en estos países

suscitan reflexiones que permiten analizar anacrónicamente los hechos, y posiblemente

aportan iniciativas a la construcción de una educación basada en la cultura de paz en

Colombia.

En el caso de Colombia, El Salvador y Guatemala, surgen comisiones encargadas de

esclarecer los motivos y las circunstancias que dieron lugar a los hechos de violencia; como

la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (Colombia), la Comisión para la

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 15

Verdad de El Salvador y la Comisión para el Esclarecimiento Histórico (Guatemala). La

creación de estas comisiones de la verdad en El Salvador y Guatemala propiciaron la

participación política de los excombatientes, y de la sociedad civil, permitiendo pensar

escenarios de paz. “Son éstas las experiencias que ponen en evidencia la posibilidad de un

proyecto de paz, la construcción de una pedagogía de la esperanza y la transformación de

un país cansado y afectado por la guerra”. (Quintero, 2014)

1 OBJETIVOS

General

Identificar, describir y analizar experiencias nacionales e internacionales de conflicto,

postconflicto y educación para La Paz con el fin de contribuir en la construcción de las

iniciativas de pedagogía de paz en el posible escenario de postconflicto en Colombia.

Específicos

1. Identificar los antecedentes de conflicto y postconflicto en El Salvador y Guatemala

que dan lugar a la gestación de cambios en la educación.

2. Describir las experiencias educativas de paz en El Salvador y Guatemala que

permitan vislumbrar los alcances de las mismas en estos territorios con miras hacia

la construcción de una sociedad con cultura de paz.

3. Analizar los procesos de postconflicto de El Salvador y Guatemala con el fin de

lograr aprendizajes acerca de los elementos que aportan a la construcción de una

Educación para la Paz en Colombia.

DELIMITACIÓN DEL OBJETO DE INVESTIGACIÓN

En el marco de la creación de la Maestría de Paz, se realizó un proceso de investigación

centrado en la elaboración de un Estado del arte bajo dos líneas de trabajo de acuerdo con

la propuesta de Quintero (2014:1):

• Antecedentes internacionales de conflicto y postconflicto

• Experiencias educativas de paz

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 17

1.1 METODOLOGÍA

Para cumplir con los objetivos se lleva a cabo un proceso de investigación centrado en la

elaboración de un Estado del arte, el cual, Rojas (2007 citado en Quintero, 2014) interpreta

como,

(…) una de las primeras etapas que debe desarrollarse dentro de una investigación,

puesto que su elaboración consiste en “ir tras las huellas” del tema que se pretende

investigar permitiendo determinar cómo ha sido tratado el tema de investigación y

cuáles son sus tendencias…

Los alcances del estado del arte permitieron contextualizar el trabajo con respecto a los

procesos históricos de ambas naciones, estos nuevos conocimientos se registraron en fichas

de recolección (RAE, fichas bibliográficas, matriz) que dieron lugar a la organización de la

información:

Ilustración 7. Diagrama metodológico

Fuente: Quintero, M. Anteproyecto Maestría de Paz

A continuación se resumen brevemente las etapas de investigación de acuerdo con la

propuesta de Quintero.

a) Definir, a partir del objeto de estudio, los criterios de delimitación, las

categorías y subcategorías de análisis.

b) Construir la ficha, esquema o bitácora de registro de la información consultada

(RAE, Ficha Bibliográfica, Matriz, otros). Esta estructura contiene o da lugar a la

definición de las categorías y subcategorías definidas.

c) Realizar la búsqueda en diferentes fuentes (Archivo, bases de datos digitales,

web, otros) a partir del objeto de estudio y las categorías analíticas.

d) Diligenciar la ficha, esquema o bitácora de registro. Este implica extraer, la

información relevante para la definición de cada categoría y subcategoría.

e) Sistematizar, a través de una matriz categorial, la información ubicada en cada

categoría y subcategoría. Esto permite organizar los registros.

f) Establecer las regularidades y discontinuidades en cada categoría, identificando

los hallazgos relevantes para la consolidación del informe.

g) Escritura del informe de Estado del arte, lo que implica un proceso de

reconfiguración de lo reportado a partir del cual se interpreta lo "dicho", se

identifican las ausencias (lo no dicho) y se expone lo que falta por decir (utopías).

Su escritura es analítica, no descriptiva. (Quintero, 2014: 3)

Desde esa misma línea, se parte inicialmente por la indagación de diversos documentos

acerca de los antecedentes del conflicto, el contexto de conflicto, la etapa de transición y las

generalidades del postconflicto en El Salvador y Guatemala. Una vez se obtuvo una base

sólida acerca de los procesos históricos de cada país, se llevó a cabo una segunda

indagación, esta vez, centrada en las experiencias educativas de paz de dichos países.

Además, se tuvieron en cuenta algunas generalidades del marco histórico de la educación

en cada nación, especialmente en la etapa de postconflicto; no obstante, el énfasis de la

investigación, se centró en los distintos programas y planes (gubernamentales y no-

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 19

gubernamentales) que se implementaron en cada una de las naciones con base en el tema de

la educación para la paz.

Luego de la etapa de recolección de información, se llevó a cabo un proceso de estudio con

el fin de identificar las categorías y subcategorías de análisis, las cuales posteriormente

fueron reorganizadas. La primera estructuración de la información a través de una matriz

categorial, permitió organizar los registros, y se establecieron regularidades y

discontinuidades en cada categoría para su posterior consolidación en el informe (Quintero,

2014).

Con la sistematización del informe, se establecieron los elementos categoriales que

conformaron el contenido del mismo en cuanto a las experiencias de conflicto y los

hallazgos relevantes en términos de pedagogías de paz: Antecedentes históricos del

conflicto, procesos de negociación entre el gobierno y las guerrillas, la educación en el

postconflicto, programas y planes desarrollados en el marco de la educación para la paz. La

revisión, análisis y cotejo de las categorías, arrojó una serie de conclusiones que

encaminaron el trabajo hacia algunas recomendaciones para construir en Colombia

iniciativas pedagógicas enfocadas en la educación para la paz.

2 DESCRIPCIÓN DE LOS RESULTADOS

ALCANZADOS

Antecedentes internacionales de conflicto y postconflicto en el Salvador y Guatemala

En este punto, se lleva a cabo el levantamiento de información relacionada con

antecedentes y consecuencias del conflicto armado interno en ambas naciones, acudiendo a

documentos históricos como libros, ensayos, artículos, reseñas, informes de las comisiones

de verdad, acuerdos de paz, y demás documentos jurídicos. Luego de revisar los aspectos

mas sobresalientes de los hechos del conflicto y postconflicto, logramos establecer algunos

puntos en tensión que comparten ambos países, tales como la polarización de los actores

políticos, la desigualdad, el abandono y opresión a las poblaciones mas vulnerables, entre

otros. No obstante, las condiciones en que se desarrolla el conflicto de los dos países

centroamericanos difieren por el contexto sociopolítico de cada uno, y al contrario de El

Salvador, en Guatemala, la mayor parte de la población es indígena.

Dado que los dos países transitaron hacia una etapa de postconflicto con el objetivo central

de generar su democratización, fue posible conocer dentro de dicho proceso una serie de

cambios que justificaban la transformación en la educación, lo cual dio como resultado una

serie de estrategias y experiencias en torno a la búsqueda de una educación centrada en la

cultura de la paz.

Los hechos que dan lugar al conflicto interno en El Salvador y Guatemala, se

caracterizaron por la acumulación de grandes cifras en cuanto a la violación de los derechos

humanos por parte de los actores armados, estas experiencias nos brindan elementos

significativos que aportan a la solución del conflicto en nuestro país. Asimismo busca

visibilizar las causas y consecuencias del conflicto, y cómo mediante la negociación y la

toma de acuerdos se permite la firma de un tratado de paz. Dichos procesos de paz tuvieron

como fin trastocar el ambiente social, político y económico de cada territorio, en los cuales

la violencia hacia la población civil fue la constante que ambos compartían. Con ello, la

firma de los tratados buscaba una transformación de fondo en las dinámicas sociales de

cada nación, con miras hacia el desarrollo y la dignidad de los pueblos. El documento

también tiene en cuenta las recomendaciones de las comisiones de verdad para los procesos

de reparación y reconciliación de cada país. El recorrido se hará a través de diferentes

escenarios como: Contexto histórico del conflicto, Proceso de negociación, Etapa de

posconflicto, Informe de la Comisión de la Verdad y Justicia transicional.

2.1 EL SALVADOR

2.1.1 Antecedentes del Conflicto

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 21

La historia del conflicto interno de El Salvador se remite a 1881, cuando decae en el país el

cultivo de añil (planta usada para la elaboración de tintes textiles), en ese momento se

introduce el cultivo del café, siendo favorecidas posteriormente las élites cafeteras por parte

de los gobiernos liberales. Pero en 1929 la caída del precio internacional del café produce

una crisis económica al interior del país.

En 1931 el General del ejército salvadoreño Maximiliano Hernández da un golpe de estado

contra el gobierno civil de Arturo Araujo. Como consecuencia del Golpe de Estado, se

produce un levantamiento campesino que da como resultado un número no oficializado de

víctimas de entre 7.000 y 20.000; éste levantamiento se gesta en cabeza del líder campesino

Feliciano Ama, influenciado en parte por el Partido Comunista Salvadoreño, siendo

liderado entonces por Agustín Farabundo Martí; aunque en 1932 es ejecutado junto a

Feliciano Ama y otros líderes comunistas por parte de la Policía Nacional de El Salvador.

Éstos hechos de protesta son alentados por la Guerra Fría que el mundo experimenta para

entonces (1947), siendo esencialmente el enfrentamiento entre los flancos occidental-

capitalista (EE.UU) y oriental-comunista (URSS). Allí empieza la historia de una larga

trayectoria de gobiernos militares, ultra-conservadores y autoritarios. (Ver imágen 1)

Ilustración 8. División de los flancos Comunista y Capitalista

Recuperado de la web

En 1969 se produce un conflicto con Honduras a causa de una decisión por parte de las

autoridades de ese país que buscaba la reforma agraria, en ella se llevaría a cabo una

distribución de tierras que beneficiaba solo a los hondureños, de modo que los salvadoreños

radicados en Honduras fueron expropiados de sus tierras y debieron regresar a su país natal.

En 1970 un grupo de militantes del Partido Comunista salvadoreño renuncian a su

membresía y en cabeza de Salvador Cayetano crean el Frente Farabundo Martí para la

Liberación Nacional (en adelante FMLN). En 1979 acontece un Golpe de Estado al

gobierno de Carlos Romero por parte de la Juventud Militar poniendo fin a 17 años de

gobierno ultra-conservador y se instaura la Junta Revolucionaria de Gobierno

manteniéndose hasta 1982. En ese contexto se inicia oficialmente la Guerra Civil

salvadoreña (1980), las causas que provocan el conflicto se dan esencialmente por la caída

del precio del café y los fraudes electorales, además el descontento del pueblo por los

abusos del gobierno militar. Entre octubre y noviembre de 1980 cinco grupos guerrilleros

de El Salvador (FPL, ERP, FAL, FARN Y PRTC) se fusionan con el FMLN para

establecer una unión de la fuerza opositora. A partir de allí, inicia oficialmente la Guerra

Civil salvadoreña que se prolonga por 12 años hasta el 16 de enero de 1992, fecha en la

cual se firma el Tratado de Paz entre el gobierno de ARENA y la guerrilla del FMLN.

Durante la época de conflicto interno se perpetran atroces crímenes, sobre todo a la

población civil. Las cifras de violaciones a los DD.HH se aproximan a un número de

75.000 víctimas, entre las cuales la mayoría es responsabilidad del estado y sus Fuerzas

Armadas, por lo que se considera que para entonces se produjo un genocidio en El

Salvador.

Desde el inicio de la guerra civil se llevaron a cabo esfuerzos para buscar una solución

política que fuera de carácter no militar, la fuerza opositora al gobierno siempre mantuvo

clara la apuesta al diálogo; y se fortaleció por la intervención del Arzobispo de El Salvador

Monseñor Arturo Ribera, y la de los sacerdotes jesuitas que para Castañeda Magaña fueron

mártires dentro del conflicto. También fue de gran importancia el impulso generado por el

Grupo Contadora (México, Colombia, Panamá y Venezuela) para lograr la firma del tratado

de paz. A finales de los 80 con la mediación del Secretario General de la ONU se dio el

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 23

histórico primer encuentro oficial en Ginebra en el cual se marcó el rumbo fundamental a

seguir del proceso de negociación de la paz. (Ver imagen 2)

“Si hoy tras veinte años leyéramos los objetivos, tendríamos dificultad en

comprender su simpleza (…) podríamos preguntarnos si era necesario transitar una

década de guerra para acordar que ese tipo de bienes son tan obvios como la paz y el

respeto”. (Castañeda, 2013)

2.1.2 El proceso de Negociación: “Los Acuerdos de Chapultepec”

El tratado de paz firmado entre el FMLN y el gobierno de Alfredo Cristiani tuvo como

principal característica la mediación de la comunidad internacional, especialmente del

grupo Contadora. Los “Acuerdos de Chapultepec” son un conjunto de acuerdos firmados en

distintas ciudades principalmente latinoamericanas, donde se llevaron a cabo los procesos

de negociación que más adelante serían articulados en el documento final. Este proceso

tuvo una duración de dos años.

Antes de sentarse ambas partes en la mesa de negociación se dieron varios intentos de

diálogo, pero estos no dieron resultados. Con el propósito de lograr un acuerdo para el

reconocimiento de un solo ejército nacional, en septiembre de 1989 se hace un llamado al

Secretario general de la OEA, al Papa Juan Pablo II y al Secretario general de las Naciones

Unidas para establecerse como garantes de todos los compromisos derivados de la

negociación. Por su parte el presidente de Nicaragua Daniel Ortega rescata los precedentes

de dicha negociación para hacer avanzar el proceso de forma diplomática, condena las

acciones del FMLN para lograr una solución al conflicto “por primera vez los presidentes

del área se dirigen a la ONU con el fin de mediar en un proceso”. (Ribera, 1994)

El 4 de abril de 1990 los protagonistas de la confrontación bélica firman en Ginebra el

acuerdo que da inicio oficial al proceso de negociación, en éste se hace énfasis en la

intención de cimentar una paz verdadera que atendiera tanto a los motivos como a los

resultados de la guerra; en dicho acuerdo se propone el cese al fuego y garantías para la

incorporación de los combatientes. Luego del acuerdo de Ginebra, se realiza la agenda y el

calendario en el Acuerdo de Caracas (21 de mayo), con los cuales quedaría estipulado el

camino a seguir de la totalidad del proceso. “La vida demostraría pronto la inimaginada

complejidad del proceso, la insuficiente voluntad política de las partes para simplificarlo

y, con ello, lo ilusorio de un corto calendario como el acordado en Caracas” (Ribera,

1994). En este punto se evidenció una ventaja del FMLN por sus 10 años de preparación en

el tema de la negociación, pues lograron que en los primeros 6 puntos del proceso fuera el

gobierno quien estuviese en posición de responsabilidad.

El 26 de julio de 1990 se firma en San José de Costa Rica el convenio por los derechos

humanos y el establecimiento de una Misión de las Naciones Unidas en el territorio

nacional para investigar las violaciones perpetradas; la Misión arrancaría una vez iniciado

el cese al fuego. Pero después de la firma de este último se daría un repunte en los índices

de violencia estancando el proceso, el resto del año hubo conflicto armado. En 1991 el

FMLN propone modificar el mecanismo operativo para descongelar la paralizada

negociación; el afán entre otros temas se debió principalmente a que habiendo acordado el

procedimiento para modificar la Constitución, cualquier reforma aprobada en un periodo

legislativo debía ser ratificada al siguiente. El conjunto de planteamientos propuestos por el

FMLN eran realistas y ofrecían soluciones prácticas, por lo que fue tomado muy en serio a

nivel internacional después de un rechazo por parte del gobierno, que desde luego

debió ser aceptado. Durante la fase de toma de acuerdos El Salvador experimentaba un

período de extrema polarización en el que se presentía un golpe de estado alentado por la

ultra-derecha (Cruzada pro-paz y trabajo). Pero en México los avances en el proceso

dejaban ver una nueva constitución, se estipulaba la creación de instancias como el

Tribunal de Honor y la Inspectoría General de FF.AA. Instituciones como la Procuraduría

de Derechos Humanos, la Policía Nacional Civil y el Tribunal Supremo Electoral.

En septiembre de 1991 Quedó estipulada la reducción de las fuerzas armadas y la creación

de la Policía Nacional Civil que iba a estar conformadas por ex-combatientes en una

proporción igual a la de ex-agentes. También se acordó el establecimiento de un Foro de

Concertación Económica y Social y una instancia para la verificación a nivel nacional:

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 25

Comisión Nacional para la Consolidación de la paz (COPAZ) integrada por representantes

de cada parte, de partidos políticos, delegado de la ONUSAL y el Arzobispo de San

Salvador. El 12 de octubre los integrantes de la mesa trabajaron por 10 días y lograron el

consenso en 11 de los 14 puntos, pero quedaban aún pendientes los aspectos de FF.AA. y

dejaron los demás puntos congelados. El 16 de noviembre el FMLN anunció una tregua

unilateral como señal de buena voluntad y para oxigenar al gobierno del acoso al que lo

sometía la ultra-derecha. A su vez el presidente propone medidas unilaterales de

correspondencia, pero el alto mando del ejército lanzó operativos militares en contra del

FMLN; pese a tal acción el FMLN no se dejó provocar y no suspendió la tregua.

El 31 de diciembre de 1991, minutos antes de terminado el periodo de Javier Pérez Cuellar

de la ONU se dio por finalizada la negociación. Cristiani, Handal y Pérez Cuellar firmaban

el Acuerdo de Nueva York en el que declaran haber alcanzado los acuerdos definitivos. El

Secretario de la ONU agregó en el acuerdo que “Si la reunión prevista entre el 5 y el 10 de

enero no arroja resultados positivos, las partes se comprometerían a aceptar la fórmula del

Secretario General de la ONU”. (Ribera, 1994). Finamente el 16 de enero de 1992 se firmó

el Tratado de paz de Chapultepec (México). (Ver ilustración 2)

Ilustración 9. Línea del tiempo Guerra Civil salvadoreña

Fuente: Elaboración propia

2.1.3 Etapa de posconflicto

A un año de la firma de los acuerdos ya había trastornos en el proceso, pues la ONU tuvo

inconvenientes para que las partes aceptaran sus recomendaciones. En cuanto a la fase de la

“paz armada” se considera un “éxito”, pues se dio el retiro de más de 100 altos oficiales que

según el reporte de la Comisión de la Verdad fueron responsables de actos de represión

contra la población civil. (Benites, 1993). La problemática principal que prosiguió al

conflicto armado fue la contienda electoral.

Otro problema que presenta El Salvador en esta transición es que durante la guerra civil la

pobreza aumentó significativamente, más del 70% de la población está desempleada y más

del 50% esta subocupada. Además la guerra civil internacionalizó al país, por lo que la

economía se volvió dependiente de los flujos de ayuda internacional, el país se volvió

vulnerable del exterior. (Benites, 1993)

Durante los quince años consecuentes a la firma de los acuerdos se realizaron siete procesos

electorales, entre los cuales tres han sido para la elección del presidente. La competencia ha

girado en torno a ARENA Y FMLN. En el territorio se ha configurado un sistema

multipartidista, pluralista, polarizado y de competencia bipolar. En las elecciones

presidenciales ARENA ha liderado, el FMLN lo sigue con 20% menos de votos.

2.1.4 Comisión de la Verdad para El Salvador: Informe “De la Locura a la Esperanza”

La Comisión de la verdad fue constituida el 15 de julio de 1992, estuvo a cargo de Belisario

Betancourt (ex presidente de Colombia) en la presidencia, Reinaldo Figueredo Planchart

(ex ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela) y Thomas Buergenthal (ex presidente

de la Corte Interamericana de Derechos Humanos). La tarea encomendada a la Comisión

consistía en investigar los graves hechos de violencia ocurridos en El Salvador entre 1980 y

1991 (Buergenthal, 2015). El informe oficial de la Comisión para la Verdad de El Salvador

se titula “De locura a la esperanza” y se hizo público el 15 de marzo de 1993 por parte del

Secretario General de las Naciones Unidas de aquel entonces Boutros Boutros- Ghali.

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 27

El informe consta de tres tomos, dos con anexos y uno con las investigaciones y

recomendaciones de la Comisión, este último está subdividido en ocho capítulos, que

comprenden: Introducción, Mandato, Cronología, Casos y patrones de violencia,

recomendaciones, epílogo, textos del mandato de la comisión y personas que trabajaron en

la comisión.

El informe recoge los hechos, testimonios pruebas y las conclusiones que la comisión de la

verdad otorga en cada caso específico de violencia acontecido durante la época de

conflicto; si bien, en el documento oficial no se exponen todos los casos, si se realiza un

acercamiento al panorama general de los patrones de violencia.

Ilustración 10. Patrón de masacres en El Salvador

Fuente: Elaboración propia

En los cuatro primeros años de la década de 1980 se concentró más del 70% de los hechos

de violencia (Ver imagen 2), para lo cual se establece el principio de verdad y justicia para

las víctimas pero también pretende que los victimarios recuperen su condición de persona a

través de la investigación de su responsabilidad y un juicio imparcial de la misma. El

informe abarcó los casos más representativos por su cuantía en el número de víctimas y la

crueldad de los perpetradores para provocar el daño. En el siguiente cuadro, se puede

observar la relación de los casos de violencia mas y los patrones establecidos en el informe

de la Comisión de la Verdad.

Ilustración 11. Línea del tiempo Patrones de violencia en el Informe de la Comisión

Fuente: Elaboración propia.

El informe de la comisión concluyó que durante la guerra civil salvadoreña

aproximadamente 75 mil salvadoreños perdieron la vida, aproximadamente 55% fueron

ejecuciones extrajudiciales y otros 25% fueron desapariciones forzadas, el 20% de los casos

fueron torturas, con las cuales los perpetradores buscaron más que obtener información,

aterrorizar a la población. (Ver ilustración 5)

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 29

a

Fuente: “Informe De la locura a la esperanza”

La comisión de El Salvador tuvo cuatro aspectos fundamentales que la diferenciaron de

otras comisiones:

1. Tuvo un carácter internacional, ya que sus comisionados y demás profesionales

dentro del personal fueron extranjeros.

2. Puesto que la comisión funcionó en una época de gran polarización y desconfianza

entre los partidarios del gobierno y el FMLN, fue necesaria una comisión

conformada por miembros de la comunidad internacional para evitar la continuidad

de la polarización.

3. Ya que la Comisión desconfiaba de la capacidad del órgano judicial para juzgar a

los responsables de la violación de derechos humanos, expidió una lista con los

directos implicados con el fin de dar un paso hacia el objetivo de la verdad.

4. La comisión solo contó con seis meses para elaborar el informe, lo que representa

un tiempo muy corto para realizar esta tarea, por esa razón finalmente se llevó a

cabo en 8 meses.

Puesto que el 85% de las víctimas habían fallecido, el testimonio directo debió ser el de sus

familiares, este hecho dificultó la tarea, ya que entre los testimonios más recurrentes las

denuncias evidenciaban por ejemplo, que unos soldados se habían llevado a un familiar,

pero no había una certeza de quién dio la orden o por qué; aunque era clara la

responsabilidad institucional. En consecuencia fue necesario el testimonio de varios

militares que conocían la verdad y decidieron reportarla. A la oficina de la comisión solo

55%

20%

21% 4% Homicidios

DesaparicionesforzadasTorturas

“Otros”

Ilustración 12, Porcentaje de flagelos durante la Guerra Civil salvadoreña

llegaron 7 mil reportes de los casos de violaciones de derechos humanos, los demás 15 mil

fueron anexados al informe con ayuda de organizaciones no gubernamentales ya que la

comisión no logró ahondar en todos los casos, aunque sí logró establecer los patrones de

violencia con unos 30 mil. (Ver Gráfico 2).

Los patrones de violencia determinados dentro del informe de la verdad se justifican desde

dos puntos de vista: por un lado el del estado y por el otro el de la guerrilla. Para el estado

la violencia se legitima por el hecho de convertir en sinónimos los términos: opositor

político, subversivo y enemigo. Por su parte, el FMLN se centra en eliminar a los

denominados “orejas” o traidores y a blancos militares, a los cuales generalmente se les

hacia un ajusticiamiento; aunque por parte de la guerrilla no hubo patrones de violencia

establecidos como por parte del estado en representación de las FF.AA. El informe divide

los casos en parágrafos que dan cuenta de la violencia ejercida por cada uno de los actores

así: 1. Hechos de violencia perpetrados por parte del estado hacia opositores políticos; 2.

Hechos por parte del estado hacia comunidades campesinas y aquellos que se llevaron a

cabo por parte de los escuadrones de la muerte; 3. Casos de violencia perpetrados por el

FMLN; 4. Anexo con las pruebas y testimonios. Douglas Cassel, que estuvo directamente

atendiendo una parte de los casos por ser uno de los profesionales encargados, resultó ser

una labor muy complicada, ya que para entonces no tenían conocimiento de cómo hacer

frente a los testimonios de las víctimas o cómo protegerlas. (Cassel, 2006)

Ilustración 14. Porcentaje de víctimas en relación con sus perpetradores

Fuente: Informe De la locura a la esperanza

47%

21%17%

7%5% 3%

Fuerza Armada de ElSalvador (FAES)

Cuerpos de seguridad

OrganizacionesparamilitaresEscuadrones de lamuerteHombres armados noidentificadosFMLN

Ilustración 13. Porcentaje de víctimas en relación con sus perpetradores

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 31

2.1.5 Justicia Transicional

Pero la esperanza por una transición legítima hacia la paz ha quedado marginada por la

irresponsabilidad del estado para guiarla según Benjamín Cuellar, Director del Instituto de

Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas (UCA). Toda

la planificación realizada con los acuerdos de paz tuvo una suerte de vulnerabilidad ya que

la manipulación del proyecto resultó ineludible a partir del 20 de marzo de 1993 en razón a

que la Asamblea Legislativa aprobó la Ley de Amnistía General para la Consolidación de la

Paz. La amnistía cerró las puertas al perdón por parte de las víctimas y a la aceptación de la

responsabilidad por parte de los perpetradores. La Corte Interamericana de Derechos le

aconsejó al gobierno de El Salvador no hacer uso de dichas figuras, pero aunque el

gobierno de Cristiani manifestó tener la voluntad de acatar las recomendaciones de la ONU,

con la aplicación de la amnistía por parte de tres partidos políticos, se siguió el

camino que condujo a la invisivilización de las víctimas y de ese modo impedir la

posibilidad de que fuesen reparadas dignamente, eso sin mencionar que los perpetradores

no tuvieron castigo alguno. Después de ignorar las recomendaciones de la comisión de la

verdad, el gobierno de entonces decidió dejar todos los hechos en manos de la impunidad

con un mensaje dirigido a la comunidad salvadoreña: “pasar esa página dolorosa de nuestra

historia y buscar ese mejor futuro para nuestro país” (Cuellar, 2011). Aunque para entonces

el FMLN y sus aliados se opusieron a la idea del establecimiento de la amnistía, sus voces

fueron acalladas por la mayoría de actores del gobierno; con esa decisión aislaron a la

sociedad salvadoreña y a las víctimas de un tema de gran relevancia para la consecución de

la paz.

La comisión ad hoc (denominada de esta forma porque no se llegó a un acuerdo con el

nombre), establecida para la depuración de las FF.AA. no logró la realización completa de

su labor por la falta de condiciones y la posición del poder hegemónico, por lo que solo

terminó revisando tan solo 240 expedientes de 2203, tan solo el 10% de la totalidad.

Después del gobierno de Cristani hubieron dos décadas de impunidad con los gobiernos de

Armando Calderón Sol (1994), Francisco Flores (1999) y Antonio Saca (2004); todos ellos

provenientes de ARENA. Aunque hubo algunas declaraciones por parte de Flores y Saca en

las que expresaban la voluntad de realizar un cambio, éste nunca se dio, los perpetradores

continuaron seguros bajo el mandato de ARENA. (Cuellar, 2011)

2.1.6 Desmilitarización y seguridad pública

Casi la mitad de los efectivos de la FAES fue desmovilizada, y los altos comandantes que

instigaron a la guerra fueron retirados. La Policía Nacional Civil se expandió por todo el

territorio salvadoreño y reemplazó a la vieja y corrupta policía que estaba bajo la dirección

de la FAES, así como otras instituciones gubernamentales que eran dependientes de jefes

militares (Telecomunicaciones, aduanas, electricidad y puertos entre otras), este proceso se

dio durante el gobierno de Armando Calderón Sol, ya que Cristiani se habría negado a su

realización a causa de la presión de las FF.AA. El Colegio de Altos Estudios para FAES es

el nuevo instructor de los miembros militares para garantizar que las FF.AA. estén bajo el

mando de jefes civiles; aunque la disminución solo se dio en términos humanos, ya que el

presupuesto dispuesto para las FF.AA. no ha disminuyo mucho.

En 1995 el gobierno envió a patrullar al ejército zonas rurales de El Salvador a causa del

aumento de la delincuencia, pero esta medida fue criticada por varios sectores políticos

puesto que representaba una violación a los acuerdos y significaba el regreso del ejército a

funciones meramente civiles (PNC). Era evidente pues la resistencia de las fuerzas armadas

a la desmilitarización, en antítesis a la posición del FMLN, que se reinserto rápidamente a

la sociedad civil. En cuanto a la seguridad pública se ha evidenciado una leve mejoría, no

obstante, con el aumento de delincuencia, los altos índices de desempleo y la corrupción

gubernamental el horizonte no deja de ser incierto. Hay evidencias de que los escuadrones

de la muerte aún siguen en funcionamiento, al respecto se entablaron varias demandas

puesto que algunos dirigentes del FMLN fueron asesinados en 1993, pero el gobierno

aunque acepto las demandas ignoró las recomendaciones de la ONU. En 1994 se efectuó el

robo a un banco por casi un cuarto de millón de dólares, al parecer por parte de miembros

de la Policía Nacional pues portaban uniformes y armas oficiales. El dinero nunca se

recuperó.

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 33

La Policía Nacional Civil, debía estar compuesta por un 20% de ex militantes del FMLN y

otro 20% por ex miembros de la FAES, el resto debían ser civiles. La cuota del FMLN no

se completó por lo que fue cubierta por ex miembros de la Policía Nacional, pero aún

siguen habiendo denuncias de violaciones a los derechos humanos. (Vilas, 1996)

2.1.7 Derechos Humanos

En 1992 se crea la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, además se creó

la Subprocuraduría para los Derechos de la Mujer y la Niñez y los tribunales de familia, lo

que significa un gran avance en términos de la visibilización de los derechos de la mujer y

su papel en la sociedad salvadoreña, aunque sigue siendo un punto de gran sensibilidad.

2.1.8 Transferencia de tierras y programas de reinserción

Para 1995 se estancó el proceso de transferencia de tierras por órdenes del gobierno,

quedando el 47% de excombatientes de ambos bandos por fuera del beneficio, y los pocos

que lograron acogerse a él, tuvieron problemas en cuanto a la obtención de créditos y

capacitación para cultivar en terrenos muy reducidos. Ello es reflejo de la invisibilización a

la que se someten los excombatientes, casi paralela con el caso de la mujer en El Salvador.

Por ese camino, es notable que el proceso avanzo más en materia de paz, desmilitarización

y reformas que en los temas de más vulnerabilidad: democracia, derechos humanos y

factores socio-económicos. El presupuesto nacional para la paz y la democratización es

muy reducido, dilatando de tal manera la dependencia del país a la comunidad

internacional. Así mismo Cristiani aprobó una reforma en la que elimina el impuesto al

patrimonio para introducir el IVA, lo que significó más beneficios para las elites

económicas, más exactamente el partido ARENA.

Desde finales del 2006 se declaró que el año siguiente sería el año de la paz social, al

menos en cuanto al fomento de esfuerzos por parte de los partidos para crear condiciones

de convivencia pacífica dados los altos índices de violencia y criminalidad de los últimos

años. Los medios masivos de comunicación (radio, televisión, prensa) lanzaron una

campaña que tendría como propósito incentivar a la población a ser promotor de la paz

desde su propia experiencia cotidiana.

En enero de 2007, una comisión interpartidaria avaló por unanimidad la “Declaratoria de

compromiso para consolidar la paz social y fortalecer el acuerdo democrático en el país”

con ello, se retomaron tres grandes líneas de los acuerdos:

• Seguridad: Estrategias para combatir el fenómeno delincuencial.

• Economía: Estrategias para impulsar un cambio fiscal para la construcción de un

desarrollo humano sostenible.

• Reformas electorales: Asegurar la legitimidad del sistema

Sin embargo y a pesar de su impulso, la iniciativa fracasó, en parte por las discrepancias

expuestas por ARENA en cuanto al aspecto económico. El discurso gubernamental se

concentró en dar por finiquitados los acuerdos y nuevamente la oposición denunció el

incumplimiento de los acuerdos. (Ramos y Loya, 2015, p. 372)

En cuanto al terreno social, el clima de inseguridad y violencia continuaron siendo el punto

de quiebre en el país salvadoreño. Hubo dos casos en 2007 donde la protesta social

ocasionó enfrentamientos entre la Policía y la población civil, la privatización del agua era

uno de los temas y las ventas callejeras el otro; el año anterior se había promulgado una ley

antiterrorista, y los capturados en esta protestas iban a ser juzgados todos con dicha ley,

pero finalmente no sucedió, aunque con este caso hubo preocupación incluso en la

comunidad internacional.

En cuanto al tema económico, en 2007 y según datos del Banco Central de Reserva la

economía salvadoreña tuvo su mayor índice de crecimiento de la última década, impulsado

por los sectores agropecuario, transporte, comunicaciones, comercio y manufactura;

además las remesas familiares contribuyeron a dinamizar el consumo privado. En

diciembre de 2007, el gobierno anuncia 19 medidas que buscan mejorar la economía de las

familias salvadoreñas, entre ellas “Alianza por la familia” que busca eliminación de cobros

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 35

como cuotas de bachillerato y Seguro social, además algunas medidas para el control de

costos del sector privado como telefonía y energía eléctrica. (Ramos y Loya, 2008)

A lo largo de los años, las víctimas han tenido que lidiar con la incompetencia del estado y

en muchas ocasiones se ven en la obligación de denunciar internacionalmente, pero no al

estado directamente sino a sus entidades por separado. Las decisiones y actitudes evasivas

por parte del estado han construido una barrera para las víctimas y las instituciones que las

acompañan en el proceso de verdad, justicia y reparación. En 2009 es elegido como

presidente por primera vez un candidato del FMLN, Mauricio Funes. Durante los dos

primeros años de su gobierno se evidenció un discurso con garantías para la reparación, sin

embargo éste no ha quedado más que en palabras pues en la realidad, las víctimas siguen

ahogadas en su condición. “La incompetencia del estado por derrocar los poderes implícitos

en la manipulación de los hilos invisibles que dominan las directrices salvadoreñas, ha sido

la mayor responsable de que en la actualidad no haya aún reparación”. (Cuellar, 2011)

En 2010 el canciller Martínez destacó la creación de la Dirección de Derechos Humanos, y

se ofreció a revisar los resultados de la consulta en el sentido de ampliar la búsqueda de las

personas desaparecidas durante la guerra. Pero había una dificultad: la fuerza ejercida por la

oposición. De modo, que él mismo centra sus esfuerzos en buscar a los niños y niñas

desaparecidos durante la guerra, aunque siendo dependiente del apoyo del gobierno, no

contó con garantías o recursos.

El gobierno de Funes, trato de implementar una nueva política que impulsara la

disminución de la desigualdad y el desarrollo socio económico del territorio. Entre los

puntos más sobresalientes de su plan de gobierno estuvieron: la educación, la economía

familiar, la mujer como actor social y político, la reforma al sistema de salud, el derecho al

agua y a la propiedad de la tierra; además Funes, reconoció la responsabilidad del estado en

los crímenes de lesa humanidad durante la Guerra Civil y pidió perdón público a la

sociedad salvadoreña.

En 2014 sube de nuevo al poder ejecutivo un candidato del FMLN, Salvador Sánchez

Cerén. En su plan de gobierno realizado a partir de mesas, foros y talleres comunitarios los

ciudadanos proponen vías de cambio con respecto a las necesidades generales de la

sociedad salvadoreña. Dicha participación ciudadana, dio como resultado un documento

construido en torno a las necesidades de la población, compuesto por 10 ejes

fundamentales, que incluyen 85 compromisos, 33 estrategias y 527 medidas, a través del

cual se expresa la política social, política, administrativa, ambiental y democrática. Estipula

entre sus prioridades: bienestar social en términos de economía, salud y educación;

políticas para la mujer y promoción de los derechos humanos entre otros.

2.1.9 En la actualidad

Desde la firma de los acuerdos de paz (1992) El Salvador ha tenido en cuenta dentro de sus

planes y proyectos de gobierno elementos como la igualdad, la seguridad, el desarrollo

económico y el respeto por los derechos humanos (aunque el último no como eje principal),

pues en dichos planes se sigue la línea de gobernanza con la que venía el país antes de la

firma del Tratado de paz, y desde el punto de vista de los gobiernos hasta el momento en el

poder “El Salvador debía para la página del acuerdo de paz”. Fue hasta el 2009 con el

cambio de gobierno (de ARENA a FMLN) cuando se reabrió el libro cerrado de los

Acuerdos de paz; Funes dio prioridad a las necesidades mas próximas del país, como se

muestra en el siguiente gráfico. Y aunque los temas sociales como la equidad y la reducción

de la pobreza estaban en la agenda de los proyectos prioritarios (44%), no hubo ejecución

total de los mismos, ya que persiste el problema de la incapacidad de ejecución.

Fuente: Plan quinquenal de desarrollo 2009-2014

Ilustración 8. Programas y proyectos prioridad del Plan Quinquenal de Desarrollo

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 37

Con el reciente gobierno, también del FMLN, empiezan a tener en cuenta sectores

marginados como el educativo, si bien Sánchez Cerén fue militante del FMLN también es

profesor, posiblemente, a esto puede deberse su preocupación por la educación como

formadora del potencial humano y necesaria en el ámbito de construcción de la cultura de

paz.

Fuente: Plan quinquenal de desarrollo 2014-2019 El Salvador

2.2 GUATEMALA

2.2.1 Antecedentes del Conflicto

Guatemala ha sido uno de los tantos países de América golpeados por la violencia,

principalmente por las violaciones de derechos humanos por parte del estado contra los

grupos indígenas locales. El origen de la violencia se remonta a la época del

Ilustración 9. Segundo objetivo de el Gobierno de El Salvador 2014-2019

descubrimiento, que como en la mayoría de países de América fue violento y sanguinario,

vertiendo en el futuro del país la desigualdad y el racismo, lo que desencadenaría oleadas

de violencia que se evidenciaron principalmente en las décadas de los 70 y 80.

El pueblo, cansado de la inequidad conforma un movimiento independentista que busca

desplazar a los colonizadores y derrocar el imperio del poder coercitivo ejercido; aunque

lastimosamente, ese ejercicio resultó convirtiendo el estado en una “patria boba” en poder

de los criollos locales, quienes por el uso de la tierra productiva expropiaron a los indígenas

de sus terrenos ancestrales o familiares en aras de promover un sistema agro-exportador.

Como resultado de ello, los indígenas se convirtieron en esclavos. La esclavitud no se

abolió formalmente sino hasta 1944, en esa época aparte del despojo de tierras se les

prohibió de manera abierta el uso de su sistema cultural por el bien “civilizatorio”.

La gran cantidad de hechos históricos que socavaban la dignidad del pueblo guatemalteco,

llevaría al mismo a la creación de diversos grupos de protesta, los cuales exigían la

reivindicación de sus derechos como ciudadanos o como pueblos. La represión y poco

interés del gobierno encaminó a estos sectores hacia la conformación de grupos armados,

los mismos que más adelante impulsarían la fundación de la URNG (Unidad

Revolucionaria Nacional Guatemalteca) conformada en su mayoría por la población

indígena, la más afectada y violentada durante la época.

2.2.2 La violenta intervención del estado

Desde 1930 y hasta 1986 el poder estatal fue ejercido principalmente por gobiernos

militares y autoritarios; la mayoría de veces se imponía en el poder el candidato electo por

una junta revolucionaria de gobierno o como resultados de un golpe de estado (Guatemala

ha tenido 4 golpes de estado a lo largo de su historia).

La forma poco democrática en la que se imponía el gobierno generaba desestabilidad

social, quienes se enfrentaban a esta coerción, se veían sometidos al terrorismo de estado

como medio de intimidación; la desaparición o ejecución extrajudicial eran las principales

herramientas de ese sistema. Este terrorismo fue ejercido principalmente de forma

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 39

clandestina en las áreas urbanas y abierto en las zonas rurales, de este modo no se afectaría

la estabilidad del país ni lo colocarían en el foco de la crítica internacional.

El desplazamiento y la expropiación de tierras ancestrales, así como el desconocimiento de

la diferencia fueron las razones principales de una problemática interna que llevaría a una

especie de “revolución constante” de quienes se veían afectados por las nuevas políticas del

país, en su mayoría las comunidades indígenas.

Ilustración 10. Desaparición por año en relación con tipo de gobierno

Fuente: Elaboración propia

Las guerrillas con mayoría de miembros de origen indígena, tuvieron su punto de auge

entre 1962 y 1967, aunque fue parcialmente exterminado en la primera represión estatal,

que tuvo lugar entre 1966 y 1972 dejando un estimado de 18 mil víctimas. Aunque como

respuesta a dicha represión surgiría un segundo levantamiento guerrillero entre 1973 y

1982. Esta época se conoce como la segunda ola de terrorismo estatal frente al

levantamiento guerrillero.

2.2.3 El contexto indígena en Guatemala

A continuación se muestra el mapa de Guatemala y la ocupación de los territorios de

acuerdo a las comunidades indígenas que lo ocupan.

Ilustración 15. Mapa lingüístico de Guatemala

Fuente: Instituto para el desarrollo y la Innovación educativa (Guatemala)

Como se aprecia en el mapa, y advirtiendo que las comunidades indígenas fueron las más

afectadas con la violencia acontecida en el país, vemos que el país esta ocupado casi en su

totalidad por un grupo indígena, esto reflejado en la diversidad lingüística que en algunos

casos llega a ser incluso multilingüe. El número de víctimas del conflicto se aproxima a los

200 mil, alrededor del 93% fueron actos cometidos por el Estado y de estos el 83% de los

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 41

casos fueron dirigidos hacia la población Maya, sin mencionar a las víctimas de los dos

grupos no-mayas.

Fuente: Elaboración propia. Datos: Informe dela verdad

Fuente: Elaboración propia a partir del informe CRH

Como es evidente, las comunidades indígenas fueron las más afectadas con la violencia

acontecida en el país. Guatemala posee 21 comunidades lingüísticas diversas de origen

Maya y dos grupos no-mayas el Xinca y el Garífuna quienes constituyen el 60% de la

población total dependientes casi únicamente de la agricultura como medio de subsistencia.

93%

7%

Porcentaje de víctimas en relación con sus perpetradores

Estado

Guerrillas

83%

17%

Mayas

Ilustración 16. Porcentaje de víctimas del estado en relación con su origen y sus perpetradores

Para entender el contexto indígena debemos hablar desde el momento de la independencia

de España, puesto que desde este momento los indígenas sintieron presiones por el uso de

la tierra, a causa de las expropiaciones de terrenos productivos para el nuevo sistema agro-

exportador, alentado con la idea de un beneficio civilizatorio para las comunidades

ancestrales.

Con el gobierno reformista de Jacobo Arbenz (1944-1954) los indígenas hombres ganaron

el derecho al voto, algunas tierras y puestos políticos. Pero con el derrocamiento de Arbenz,

en la década de los 60 los indígenas perdieron lo poco obtenido e incluso aumentó la

desigualdad, propiciando la posterior lucha por la tierra. A finales de los 70 la violenta

represión estatal forzó a los activistas a pasar a la clandestinidad y muchos se incorporaron

al movimiento guerrillero armado aunque sucumbió rápidamente.

Lo que sucedería en los 80, dividió la historia del país. La inclusión casi obligatoria de

indígenas jóvenes a las fuerzas armadas y a los grupos paramilitares causó gran cantidad de

muertes, desapariciones de comunidades completas, divisiones religiosas y reorganización

de todo lo que compete a los territorios ancestrales.

Con el retorno de un gobierno civil en 1985 se reconocería la naturaleza multiétnica del

país, ello impulsó la creación de diversos grupos con miembros indígenas quienes

incursionarían en el terreno político. La represión sobre la identidad cultural de los pueblos

ancestrales, invitó a diversas organizaciones gubernamentales e intergubernamentales

(tanto a nivel local como internacional), a convertir aquella problemática en un punto

primordial de su agenda sobre todo en la década de los 90. (Ver Ilustración 10.)

2.2.4 Proceso de negociación de la paz

Después de la fuerte represión estatal, cuyo terrorismo abierto se dio principalmente

durante los gobiernos de Carlos Manuel Arana (1970-74), Kjell Eugenio Laugerud (1974-

78), Fernando Romeo Lucas García (1978-82) y José Efraín Ríos Montt (1982-83), llegaría

el gobierno militar de Oscar Humberto Mejía Víctores (1983-86), que rompería con lo que

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 43

ya era convencional de dichos gobiernos, tal vez mediado más por la fuerte presión ejercida

por el grupo de Contadora (Colombia, México, Panamá y Venezuela). Ese fue el momento

en que el gobierno y la URNG tuvieron sus primeros acercamientos por la vía del diálogo.

Cuando Vinicio Cerezo asumió la presidencia (1986-1991) se dio el paso de un gobierno

militar a uno civil después de 16 años (Ver Ilustración 10). En ese momento los diálogos

dieron un paso más al frente con la creación de la Comisión de Reconciliación Nacional

(CNR). Además en esta época surgen distintas organizaciones de representación de

minorías.

El país entero se encontraba en medio de una gran fase diálogo nacional, que fue favorecido

por las Consultas de Oslo, no solo porque las partes se unieron a debatir sino porque

influiría en la intervención diplomática como garante del proceso.

Las negociaciones continuarían con el gobierno de Jorge Serrano Elías (1991-93) y con

Ramiro de León Carpio (1993-96). Con este último se iniciaría una serie de reformas

institucionales, que reconocerían los derechos del pueblo indígena así como su

participación política y socioeconómica (1995). Finalmente se firmarían los acuerdos de

paz en 1996 exponiendo 13 puntos y 300 compromisos. Entre otros temas, trataban el

fortalecimiento de la sociedad civil y la función del ejército, los pueblos indígenas, la

reforma constitucional, el régimen electoral, el reasentamiento de la población desplazada,

las condiciones socioeconómicas, y la reforma agraria. Pese a los esfuerzos estos acuerdos

no llegaron a cumplirse en su totalidad.

Posterior a la firma de los acuerdos se pone en marcha la figura conocida como Países

Amigos (Colombia, México, Noruega, España, Estados Unidos y Venezuela) quienes

servirían como garantes de todo el proceso. También se pone en marcha la Comisión de

Esclarecimiento Histórico (CEH) cuya función principal estaría orientada a preservar la

memoria de las víctimas.

Fuente: Elaboración propia

2.2.5 Etapa de postconflicto: Hacia un país multinacional, pluricultural y de respeto

Después de la firma de los acuerdos obtenidos en el proceso de paz, los nuevos retos fueron

el desarrollar un Estado democrático multinacional en el que todos sus actores de igual

manera se tuvieran en cuenta para la creación de nuevos estamentos capaces de brindarles

en el marco de la equidad, la obtención de derechos a todos los ciudadanos. Así mismo no

se podría olvidar el reconocimiento de aquellos derechos del conjunto poblacional, (no solo

los de los individuos) como el reconocimiento de su propia cultura, la protección de

aquellos lugares que ancestralmente les pertenecieron como las zonas de ritos y la

particularidad de su auto-gobernabilidad.

Ilustración 11. Línea del tiempo Proceso de paz guatemalteco. Ilustración 17. Línea del tiempo proceso de paz guatemalteco

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 45

2.2.6 Informes de la Verdad

En la época de postguerra en Guatemala fueron redactados tres informes que se tienen en

cuenta a continuación: El informe del proyecto Interdiocesano de Recuperación de la

Memoria Histórica (REMHI), también conocido como “Guatemala: Nunca más”, recoge

5.180 testimonios mostrando todos los efectos psicosociales de la lucha de las comunidades

victimizadas. Este abarcó cuatro tomos: 1- Impactos de la violencia; 2- Los mecanismos de

la violencia; 3- El entorno histórico y 4- Las víctimas del conflicto.

Ilustración 12. Muestra de los relatos del Informe REMHI

Fuente: Informe Memoria, Verdad y Esperanza (REMHI)

El segundo informe fue el de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en

Guatemala (MINUGUA). El informe buscaba establecer el número y tipo de violaciones

contra los derechos humanos así como verificar la existencia o no de dichas violaciones en

el país, del informe se destaca que “el Ejército de Guatemala llegó a ser responsable de un

93 % de las violaciones a los derechos humanos, el pueblo maya fue víctima de un 83% del

total de las violaciones cometidas durante el enfrentamiento armado interno.”(MINIGUA,

2004, p. 4). MINUGUA se estableció en el país cuando aún no se había dado un cese al

fuego, ni firmado el tratado de paz, así que también tuvo que vivir los tiempos de violencia.

(Ver Ilustración 12).

Ilustración 14. Muestra de los relatos en el informe REMHI

El tercer informe fue el de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico de las violaciones

de los Derechos Humanos y los hechos de violencia que han causado sufrimientos a la

población guatemalteca, se conoce como “Guatemala: Memoria del silencio” (1999). Este

documento contiene de forma crítica el pasado violento del país y hace una cronología de

las causas y consecuencias del conflicto, a través del discurso de los derechos humanos

hace un intento de reconciliación. Contiene también narrativas literales de los hechos que

visibilizan a las víctimas, aunque oculta la identidad de los victimarios.

Con los acuerdos firmados en Oslo, tanto el gobierno como la URNG vieron la necesidad

de establecer una comisión que pudiera esclarecer de forma clara y objetiva todos los actos

de violencia acontecidos en el país, especialmente en cuanto a lo concerniente a las

violaciones de derechos humanos.

Una vez se firman los acuerdos de paz, la comisión se reúne con los representantes

designados según el Acuerdo de Oslo: “I. El actual moderador de las negociaciones de paz,

cuya designación se solicitará al Secretario General de las Naciones Unidas; II. Un

miembro, ciudadano de conducta irreprochable, designado por el moderador, de común

acuerdo con las Partes; III. Un académico elegido por el moderador, de común acuerdo con

las Partes, de una terna propuesta por los rectores universitarios.” (Comisión para el

esclarecimiento histórico, 1999:25)

El objetivo principal de la comisión era el esclarecimiento de todos los actos violentos del

país dando a toda la comunidad un informe en que se declararía la verdad para poder

establecer la reconciliación y concordia nacional. El documento establece tres finalidades:

“I. Esclarecer con toda objetividad, equidad e imparcialidad las violaciones a los derechos

humanos y los hechos de violencia que han causado sufrimientos a la población

guatemalteca, vinculados con el enfrentamiento armado. II. Elaborar un informe que

contenga los resultados de las investigaciones realizadas y ofrezca elementos objetivos de

juicio sobre lo acontecido durante este período abarcando a todos los factores, internos y

externos. III. Formular recomendaciones específicas encaminadas a favorecer la paz y la

concordia nacional en Guatemala. La Comisión recomendará, en particular, medidas para

preservar la memoria de las víctimas, para fomentar una cultura de respeto mutuo y

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 47

observancia de los derechos humanos y para fortalecer el proceso democrático. (Comisión

para el esclarecimiento histórico, 1999:42)

Para la recolección de datos fue fundamental el apoyo constante de la población civil ya

que la comisión tuvo la tarea de narrar los actos de violencia cometidos hacia sus

comunidades y familias. La necesidad de ser escuchados llevo a los investigadores no solo

a establecer unos datos y juzgar los hechos, sino también llevo a acompañar con ayuda de

antiguos miembros del ejército y guerrilla a momentos tan emotivos como las

exhumaciones de sus seres queridos en los cementerios clandestinos, todo lo que se recogió

en este proceso se hizo público ante toda la población guatemalteca.

Algunos de los datos obtenidos en este informe revelan el número aproximado de víctimas,

estas cifras muestran aquellos cuyos relatos fueron conocidos, de lo que se estima en 75%

de los casos ocurridos en el país. Del restante 25% no se obtuvieron datos concretos o son

relatos que no se conocieron por la desaparición de todo aquel que conocía o la

desaparición completa del cuerpo.

Ilustración 13. Relación víctimas de tortura registradas 11.598

Fuente: Informe CEH Guatemala

Ilustración 15. Relación víctimas de tortura registradas (11.598)

De esta ilustración también se puede concluir que el 46% de las víctimas de tortura fueron

posteriormente asesinadas, siendo el ejercito el autor del 65% de los hechos cometidos. Son

el grupo perpetrador con mayor número de víctimas de tortura, de los 4 principales

perpetradores, solo uno no pertenece a los grupos armados estatales (grupo de

autodefensas), aunque ésta también actuaba en ocasiones en compañía de los grupos

estatales. Quizá el hecho que se relata en muchos de los textos y que las cifras demuestran

una vez más su veracidad, es, que según este informe el 85% de las víctimas de tortura

pertenecían a la etnia Maya.

Para todo el proceso también fue fundamental la intervención de los medios de

comunicación, no solo para la difusión de lo que allí ocurría, sino para convocar a la

población civil que estuviera dispuesta a dar a conocer su testimonio; su apoyo constante

hizo posible que el trabajo y posterior informe fueran más completos.

Es indudable que la verdad beneficia a todos, víctimas y victimarios. Las víctimas,

cuyo pasado ha sido degradado y manipulado, se verán dignificadas; los victimarios,

por otro lado, podrán recuperar la dignidad de la cual ellos mismos se privaron, por

el reconocimiento de sus actos inmorales y criminales. (Comisión para el

esclarecimiento histórico, 1999:16)

2.2.7 Justicia Transicional: Formas de preservar la memoria de las víctimas

El capítulo V del informe -Sobre recomendaciones- ofrece medidas para preservar la

memoria y para reparar a las víctimas, especialmente a la población infantil sobre la cual da

orientaciones hacia el manejo de los niños desaparecidos, adoptados ilegalmente o

separados ilegalmente de sus familias. Sobre la difusión y enseñanza del informe establece

“Que en los currículos de educación primaria, secundaria y universitaria se incluya la

enseñanza de las causas, el desarrollo y las consecuencias del enfrentamiento armado, así

como del contenido de los acuerdos de paz, con la profundidad, y el método

correspondiente a cada nivel educativo. (Comisión para el esclarecimiento histórico, 1999:

69)

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 49

Además, la Comisión para el Esclarecimiento Histórico (1999) establece 3 puntos de los

que se extrae la necesidad de que el estado y la sociedad civil conmemoren fechas, victimas

y hechos para lo que se propone:

a) La declaración de un día conmemorativo de las víctimas (Día nacional de la

dignidad de las víctimas de la violencia).

b) La construcción de monumentos y parques públicos en memoria de las víctimas

a nivel nacional, regional y municipal.

c) La asignación de nombres de víctimas a centros educativos, edificios y vías

públicas.

Estas formas de preservar la memoria deben tener en cuenta el carácter multicultural del

país, especialmente por la memoria colectiva del Pueblo Maya así como sus lugares

sagrados y ritos culturales. Para el desarrollo del país se hizo necesario durante esta

transición, crear mecanismos no solo de recuperación de la memoria sino de reparación a

las víctimas, facilitando así una verdadera reconciliación y la concordancia con un Estado

democrático de derecho, asumiendo los compromisos como deberes propios de toda la

sociedad. La comisión no puede más que dar recomendaciones sobre los procesos a seguir

como los de reparación.

2.2.8 Dignidad de las víctimas

Para la reivindicación de las víctimas del conflicto armado, así como la búsqueda por la

reparación y la dignidad, el informe dispuso en su encabezado que es el estado

Guatemalteco bajo la representación del presidente de la república, sobre quien recae la

obligación representativa, de reconocer

“…ante la sociedad guatemalteca en su conjunto, ante las víctimas, sus familiares y

sus comunidades, los hechos del pasado descritos en este informe, pida perdón por

ellos y asuma las responsabilidades del Estado por las violaciones de los derechos

humanos vinculadas con el enfrentamiento armado interno, particularmente por las

cometidas por el Ejército y las fuerzas de seguridad del Estado.” (CEH, 1999:61)

Para cumplir con este fin además se dispone de 11 puntos que estable además que el

congreso y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca pidan perdón a las víctimas,

sus familiares y sus comunidades. Se ponga en marcha un programa nacional de reparación

que repare de manera individual o colectiva atendiendo siempre a su individualidad étnica y

responda a sus necesidades económicas, de rehabilitación o reparación psicosocial (como

atención médica y de salud mental), también deberá garantizar la prestación de servicios

jurídicos y sociales así como de reparación moral o simbólica.

Estas maneras de reparar las vÍctimas buscaba no solo dejar a la víctima con las mayores

reparaciones en su persona sino fomentar la reconciliación nacional puesto que aquí

hablaba bastante acerca de reparar individual y colectivamente lo que implica que el

acompañamiento social lo va a realizar la víctima y el victimario de manera conjunta,

fortaleciendo los lazos de solidaridad. Las reparaciones de orden económico buscaba

regresar a la población civil en su mayor parte al estado en el que se encontraba antes de

perder su bienes a causa de la violencia, sin importar el perpetrador, la forma de reparar si

cambiaba puesto que la prioridad la tenía los ancianos y niños o en el orden de quienes por

otra razón se encontraban más vulnerables y necesitaban más próxima la reparación para

sopesar sus pérdidas. No se puede negar que las formas de preservar la memoria,

mencionadas anteriormente también son formas de reparar la dignidad de las víctimas. A

continuación se presenta el primero de los puntos:

a) Que el Congreso de la República emita una declaración solemne que reafirme la

dignidad y honra de las víctimas y reivindique el buen nombre de todas ellas y sus

familiares. (CEH, 1996)

2.2.9 Desaparición Forzada

Acerca de la desaparición forzada en el país, el informe establece que este es uno de los

flagelos que con mayor fuerza golpeo a la población civil guatemalteca pues

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 51

…no sólo ocasionaba los familiares y allegados del detenido-desaparecido un dolor

permanente ante la incertidumbre del destino de su ser querido, sino que también genera

en los mismos una serie de problemas de carácter legal y administrativo que es

necesario corregir para no prolongar el sufrimiento y las complicaciones que la

desaparición ocasiona” (CEH,1999:65)

por ello, se recomienda que se incluya en el Programa Nacional de Reparación y se den

todos los recursos para iniciar a la mayor brevedad las investigaciones sobre todas las

desapariciones forzadas de que se tenga conocimiento, para aclarar el paradero de los

desaparecidos y, en el caso de haber muerto, entregar sus restos a sus familiares, la ayuda

de la población civil con sus relatos es fundamental así como el acompañamiento de

antiguos miembros de los distintos grupos armados. Este acto también se considera de

justicia y reparación siendo un paso fundamental para emprender el camino de la

reconciliación y la paz firme y duradera.

Fuente: Informe CEH Guatemala, Tomo II

También se puede observar una recurrencia en las ilustraciones 15 y 16, y es que la mayor

parte de las violaciones a derechos humanos fueron perpetrados por los agentes estatales

(Ejercito, fuerzas policiales, etc.) y se confirma que el mayor grupo étnico victimizado son

los pertenecientes al grupo Maya de la Nación (torturas 85%, desaparición 75%).

Ilustración 16. Relación de víctimas de desaparición forzada (6.159)

Es un acto de justicia por parte del derecho dar a conocer la verdad y contribuye a conocer

el paradero de los desaparecidos. Es un acto de reparación porque permite dignificar a las

víctimas y porque el derecho a enterrar a los muertos y a realizar ceremonias mortuorias

propias de cada cultura es inherente a todos los seres humanos.

Sobre esa base, y tomando en cuenta el alto número de cementerios clandestinos a que se

refiere el presente Informe, al igual que el de aquellos todavía desconocidos públicamente,

la CEH recomienda que el Gobierno prepare y desarrolle una política activa de

exhumaciones y presente al Congreso de la República, con carácter de urgencia, un

proyecto de Ley de Exhumaciones que establezca procedimientos ágiles y rápidos para las

mismas y tomen en cuenta que las exhumaciones se deben ejecutar con pleno respeto de los

valores culturales y de la dignidad de las víctimas y sus familiares, estos restos serán

entregados a sus familias para ser dispuestos plenamente y que el estado deben apoyar a las

organizaciones forenses no gubernamentales para la investigación e identificación de restos

humanos.

1. Que los procesos de exhumación se lleven a cabo con pleno respeto de los valores

culturales y de la dignidad de las víctimas y sus familiares, entendiendo la

exhumación no sólo como un trámite técnico-jurídico sino, sobre todo, como una

medida de reparación individual y colectiva.

2. Que los cuerpos y restos de las víctimas sean entregados a sus familiares para darles

un entierro digno acorde con la cultura propia de cada uno de ellos.

3. Que se promueva y apoye el trabajo de las organizaciones no gubernamentales

especializadas en antropología forense y la investigación e identificación de restos

humanos. Dichas organizaciones especializadas deben trabajar en contacto con el

Procurador de Derechos Humanos, cuya oficina ha de ser la depositaria del banco

de datos correspondiente. (Comisión para el Esclarecimiento Histórico, 1999: 67).

Los procesos de exhumación son a la vez una forma de preservar la memoria familiar,

nacional y colectiva acerca del paradero de las víctimas y constituye parte fundamental para

el esclarecimiento de los actos acontecidos en la nación. También por la dignidad de las

víctimas para la realización de un acto religioso y ancestral.

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 53

Por último, con especial interés sobre la infancia, se centran los puntos que buscan la

reparación de los niños desaparecidos, con este fin se crea la Comisión Nacional de

Búsqueda de Niños Desaparecidos quienes se encargan además de aquellos que fueron

adoptados ilegalmente o separados ilegalmente de su familia, para cumplir con estos

objetivos la comisión puede documentarse de los archivos de adopción, origen y demás

datos de niños que fueron adoptados y desaparecidos en los años del conflicto, a este efecto

las medidas legislativas tuvieron que ser modificadas. Para promover la reconciliación de

las familias que fueron despojadas de sus menores y aquellas que los adoptaron siempre se

tendrá en cuenta la opinión de la persona que fue adoptada evitando al máximo posibles

traumas en la persona y las familias.

Los medios de comunicación vuelven a cumplir un papel fundamental para difundir la

información de aquellas personas a las que se desconoce su paradero y con la difusión de

información sobre la cual la respuesta de la población civil agilizo los procesos de

documentación. A este efecto el informe establece:

Una campaña de información masiva en español y en todos los idiomas indígenas,

en todas las regiones del país y en los lugares de refugio en otros países, sobre las

actividades y medidas que se pongan en marcha para la búsqueda de niños.

Que los medios de comunicación colaboren activamente en las iniciativas de

búsqueda de niños desaparecidos. (CEH, 1999:66)

2.3 EDUCACIÓN EN LA HISTORIA DE EL SALVADOR Y GUATEMALA

2.3.1 El Salvador: La Educación en El Salvador en el conflicto armado de la década de 1980

Ya que las condiciones político-sociales del país se fragmentan y polarizan en esta época, la

educación también logra ser permeada por ese fenómeno. Anteriormente en 1970, hubo un

impulso por parte de la guerrilla para educar a la población rural y a muchos “compas”. A

partir de allí, se empezaron a crear centros educativos en los niveles básicos de educación

para niños y adultos. Aunque se buscaba una educación interdisciplinaria e intersectorial,

en muchos casos quedo reducida a la enseñanza-aprendizaje conductista propios del

sistema educativo nacional. Y puesto que en aquellos días no había un interés por

sistematizar las experiencias, no es mucho lo que pueda decirse sobre la educación en ese

periodo de la historia. En el Ministerio de Educación solo reposan algunos archivos

concernientes a capacitaciones entre 1982 y 1983 que estaban dirigidas a la discusión de

problemas nacionales en el aula, especialmente en el área de derechos humanos. Para

Gómez (2012) durante la década de los 80 el estado trato de negar la existencia del

conflicto, por lo cual afirma que fue una época de paz negativa. En 1988, hubo un intento

de mejoramiento de la relevancia de la EpP y la democracia al interior del aula, mas no se

establece algún tipo de estrategia para ello y tampoco existe algún tipo de sistematización.

Por otro lado, las escuelas alternativas iban más allá de una didáctica por erradicar la

guerra. Se impulsaron algunas actividades donde primaba la concientización, la reflexión,

la capacidad creadora y crítica de los campesinos para convertirse en actores de su propia

historia y construir agentes de cambio. De tal modo, en ese espacio de educación no formal

se evidencia un enfoque hacia la paz positiva, pues aborda las causas de la guerra, la

justifica pero también busca hallar medios para solucionarla.

2.3.2 Reforma educativa 1994: Plan decenal de educación 1994-2005

Entre 1993 y 1994 se desarrolló un proceso de diagnóstico dirigido por la Universidad de

Harvard, la Universidad Centroamericana (UCA) y la Fundación Educativa para el

Desarrollo (FEPADE). El diagnostico cubrió todos los niveles de educación, la formación

en recursos humanos y el financiamiento a la educación. Este proceso dio como resultado la

propuesta de equidad y calidad como ejes de la reforma educativa, por lo cual, la reforma

de 1994 estaba fundamentada en la idea de un modelo de educación basado en los valores

de la cultura de paz y por medio de los ejes se sentarían las bases para la construcción de la

cultura de paz. Pero el Ministerio de educación no tiene en cuenta todos los lineamientos

propuestos por las entidades que realizaron el diagnóstico y en su plan decenal sustituye la

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 55

calidad con cobertura educativa, pero no se contempla la educación para la paz como una

prioridad dentro del proyecto de gobierno.

2.3.3 Plan de educación 2021

A partir de 2005 se formula El plan de educación 2021, es propuesto porque este año

suponía un fin y un comienzo, terminar una época de El Salvador para comenzar una

nueva, lo que se busca con éste es cambiar las estructuras tradicionales de la educación y

construir un modelo más justo y humanitario. Aunque hubo varios esfuerzos y proyectos de

educación para la paz en dicho plan, no hubo mayor trascendencia en las políticas y

dinámicas educativas.

2.3.4 Programa de Gobierno 2009-2014

En 2009 con el ascenso al nivel ejecutivo del FMLN con Mauricio Funes el Salvador

experimenta un cambio tanto a nivel político como social y a su vez se concibe una visión

de educación distinta a la de los antiguos programas de gobierno. La educación por medio

de enfoques integradores, reconoce que de cierta forma la educación es el primer medio de

exclusión de la población. “Este enfoque integrador plantea un equilibrio entre el desarrollo

técnico por medio de la educación y su componente humanista en el alto sentido de esta

concepción, en donde para ambos su fin último es el servicio de la comunidad”. (Gómez,

2012:117)

Lo interesante de la propuesta es que tiene en cuenta todos los niveles y aspectos de la

educación, entre ellos, la formación docente, la calidad y la pertinencia educativa. Si bien

retoma muchos de los aspectos concernientes a la formación para la paz, la EpP no se

menciona directamente; pero si apunta hacia la adquisición del enfoque humanista y busca

la cohesión social, lo cual había sido invisibilizado en anteriores planes de gobierno.

Programa de gobierno 2014-2019

La propuesta de gobierno de El Salvador para 2014-2019, en cabeza del mandatario

Salvador Sánchez Cerén, apuesta por un país que reconozca las necesidades específicas de

las poblaciones, para ello se propone generar estrategias que conviertan al país en un

territorio incluyente, equitativo, próspero y solidario. Con dicho fin, impulsa la idea de

garantizar la realización humana de forma colectiva en un contexto de paz, equidad y

respeto por la naturaleza. No menciona la educación para la paz, pero incluye la cultura de

paz como uno de sus ejes fundamentales.

Fuente: Plan quincenal de desarrollo para El Salvador 2015 – 2019

En este diagrama, se puede observar la búsqueda de una transformación desde conceptos

como cultura de paz, cultura de diálogo, respeto por la naturaleza y la diversidad, todos

encaminados al proyecto del buen vivir. En este sentido, observamos que hay una clara

diferencia entre las propuestas lanzadas anteriormente y la presente, ya que toma como uno

de los ejes fundamentales la consecución de la cultura de paz, al contrario de los anteriores

que prestaban mas atención al trabajo como punto de partida para la transformación del

país.

Ilustración 17. Diagrama Programa de gobierno 2015-2019

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 57

2.4 GUATEMALA

2.4.1 Educación en la historia de Guatemala

No se puede desligar del contexto guatemalteco la vivencia de las aulas. Que se espera de

las escuelas cuando su país vive constantemente la desigualdad, la exclusión, el racismo y

el autoritarismo político y social. Intrínsecamente se puede anticipar que si bien, para el

bien del proceso de paz es sumamente importante la historia reciente y actual del momento

en el país, pensar el futuro de sus ciudadanos y la formación de los mismos será el pilar que

permitirá realizar una verdadera justicia transicional en el mismo. Estas escuelas deben

acercar el contexto a sus aulas, no con la rabia e importancia que se dio en otros momentos,

sino buscando que sus estudiantes y docentes entiendan lo sucedido, investiguen las causas,

consecuencias y puedan aportar tanto soluciones como ideas para no repetir aquellos actos

de violencia.

2.4.2 Sobre la educación en los acuerdos de paz

La ley nacional de educación de 1991 especifica los principios de la educación, el educando

como centro y sujeto del proceso educativo y la educación como instrumento coadyudante

para conformar una sociedad justa y democrática.

Como anticipábamos en el momento del establecimiento de los acuerdos de paz la

educación fue pensada como el mecanismo con el cual se esperaba conocer la historia para

no repetirla, esta idea se ve reflejada en el capítulo quinto del informe de la CEH, sobre la

“difusión y enseñanza del contenido del informe” que establece en su numeral 36 “Que en

los currículos de educación primaria, secundaria y universitaria se incluya la enseñanza de

las causas, el desarrollo y las consecuencias del enfrentamiento armado, así como del

contenido de los acuerdos de paz, con la profundidad, y el método correspondiente a cada

nivel educativo.” Posteriormente también hablaría acerca de la necesidad de una reforma

educativa.

Lastimosamente la CEH no puede establecer más que las recomendaciones aquí expuestas,

dependería de ahora en delante de la capacidad del gobierno para brindar el apoyo en todos

los sentidos posibles para que estas medidas puedan implementarse de manera verdadera y

eficaz en el país. Implícitamente se entendería que el conocimiento de este documento y la

participación que el pueblo guatemalteco mantenga, puede ser una garantía de que estos

puntos pueden ser exigidos y garantizados como se estableció.

En el marco del establecimiento de los acuerdos de paz el MINEDUC (Ministerio de

Educación) impulsó nueve políticas para dar cumplimiento a los Acuerdos de Paz. Las

principales fueron las de ampliación de cobertura educativa y participación comunitaria,

cuyo instrumento fue PRONADE. La modernización institucional, para simplificar,

desconcentrar y descentralizar la administración educativa. Optimizar la cooperación y

coordinación, para que las acciones nacionales e internacionales contribuyeran a alcanzar

los resultados esperados y a la consolidación de la paz. La comisión de esclarecimiento

histórico (CEH) recomendó al MINEDUC hacer una reforma educativa donde se tuvieran

en cuenta los enfoques: vida en democracia y cultura de paz, unidad en la diversidad,

desarrollo sostenible y ciencia y tecnología.

En paralelo, entidades de la sociedad civil, especialmente organizaciones mayas, realizaron

decididos esfuerzos para generar innovaciones educativas de alcance local. El

fortalecimiento de la educación bilingüe intercultural recibió apoyo de la cooperación

internacional” (MINEDUC, 2004:14)

2.4.3 Políticas y/o estadísticas contemporáneas (UNICEF)

La UNICEF Guatemala presenta una serie de documentos de análisis titulada

¡CONTAMOS!, y en su boletín No. 15 hace un análisis del presupuesto general de ingresos

y egresos del Estado de Guatemala para 2014 enfocado en niñez y adolescencia. Allí se

presenta los índices presupuestales dirigidos a la nación en 2013 y compararlo con lo

aprobado y presupuestado para el año 2014. Es impórtate señalar que si bien los

indicadores muestras que la inversión aumentaría para el MINEDUC también es cierto que

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 59

el costo por alumno disminuiría puesto que se plantea una mayor inclusión de la población

escolar (inversión per cápita) para el año 2014. Igualmente sucedería con el presupuesto del

MIDES (Ministerio de Desarrollo Social).

Fuente: Unicef

“De seguir la cobertura actual, cerca de 1.4 millones de NNA no logran recibir educación

inicial; 505,900 no reciben educación pre primaria; 84,052 ya están fuera de primaria;

199,300 no entran en básicos, y cerca de 455,200 nunca tienen acceso a educación

diversificada” (UNICEF). Aquí, parece ser contradictorio que a mayores inversiones

económicas que en educación existe, mayor es el número de niños niñas y adolescentes

fuera de las aulas. Y que además la inclusión social puede ser un detonante de mala

educación por la misma cobertura que debería alcanzar el país y la cual pareciera que no

puede ofrecer.

Ilustración 18. Estimado de niños, niñas y adolescentes fuera del sistema educativo (2014)

Fuente. Unicef (2013) . Con base en el Sistema Nacional de Información, Secretaría de Planificación y Programa de la presidencia.

Por otra parte en todo lo referente a la niñez se vería afectado los estimados en los referente

a MSPAS (Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social), MICIVI (Ministerio de

Comunicaciones, Infraestructura y Viviendas), MINGOB (Ministerio de Gobernación)

quienes no alcanzarían lo que se proyectaba.

“Tal como ha sucedido hasta el momento, las inversiones directas en niñez y adolescencia

se siguen manteniendo concentradas en un 76.2% en el MINEDUC; un 9.1% en el MIDES

(debido a las transferencias condicionadas); un 4.9% en el MSPAS; y un 9.1% en

ejecuciones varias de todas las secretarías y en las Obligaciones a Cargo del Tesoro.” (Serie

de documentos de análisis ¡CONTAMOS!, Boletín No. 15, Análisis del Presupuesto

General de Ingresos y Egresos del Estado de Guatemala 2014 enfocado en niñez y

adolescencia.)

2.5 EDUCACIÓN PARA LA PAZ: EL CONCEPTO DE PAZ

Varios términos se usan para designar la Educación para la paz, entre estos encontramos

Educación para la paz, la educación de emergencia, educación para la resolución de

conflictos, educación para la no violencia, educación para el desarrollo, entre otros. Aunque

Ilustración 19. Acceso a la educación. Distribución por año y nivel educativo

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 61

estos términos no son sinónimos tienen el mismo objetivo a largo plazo y sus

intervenciones pueden variar. (Samura, 2002).

Galtung (1996), investigador de la paz, menciona la necesidad de una definición positiva de

la paz en función de las condiciones que se dan cuando un estado de paz se mantiene y

promueve. Allí la paz positiva es ausencia de militarización y de lo que el autor llama

violencia estructural, desigualdades sociales y exclusiones establecidas en las instituciones

sociales.

Desde esta visión de la paz los autores distinguen tres enfoques principales para el

mantenimiento de la paz: el despliegue de fuerzas armadas para garantizar la ausencia de

hostilidades, estipulación de medidas para lograr el cese de hostilidades y la aplicación de

acuerdos de paz y la reanudación de la vida cotidiana. Sin embargo esta construcción de

una sociedad más pacífica, requiere de constructores, de ahí el compromiso de la

comunidad internacional de la creación de la educación para la paz en sociedades que salen

de conflictos.

Naciones Unidas ha puesto de relieve la idea de una cultura de paz, que crea un espacio

para reflexionar sobre la paz no solo como una esfera de competencia de políticos y

soldados sino también del ciudadano ordinario, desde esta perspectiva las conversaciones

de paz no son solo las conferencias en la cumbre sobre la paz, sino procesos como la

meditación, las consultas de la comunidad, el dialogo entre religiones y las comisiones

nacionales que buscan la verdad y la reconciliación.(Samura, 2015:111)

El termino Educación en este contexto designa cualquier proceso formal o informal que se

desarrolla en niños y jóvenes (generalmente combatientes durante la guerra) que lleve a la

transformación de conocimientos, actitudes, valores y habilidades que lleven al cambio de

comportamiento (Samura, 2012).

La relación entre la educación para la paz y el conflicto se realizado a través de la literatura,

allí emerge la literatura internacional de educación para la paz, que puede cambiar los

efectos que ha dejado la guerra en la comunidades, reconstruyendo la mentes de las

personas para que piensen e interpreten su contexto positiva y constructivamente.

Varias organizaciones, entre esas las Naciones Unidas, han establecido una serie de

criterios para trabajar la Educación para la paz, de la cuales se destacan seis clases de

programas fundamentados en habilidades de PE (Educación para la Paz por siglas en

inglés): programas de paz, educación multicultural e intercultural, educación de derechos

humanos, educación cívica, ciudadanía y educación para democracia y educación para el

desarrollo internacional. (Samura, 2012).

¿Qué es educación para la paz? Se refiere al proceso de promover conocimientos,

habilidades, actitudes y valores que tienen el objetivo de causar cambios de

comportamiento que permitirán a niños, jóvenes y adultos prevenir el conflicto y la

violencia, tanto abierta como estructural; resolver conflictos pacíficamente y crear las

condiciones que conduzcan a la paz, en un nivel tanto intrapersonal, como intergrupal,

nacional o internacional (Citado en Samura, UNICEF, 1999:9).

Bretherton (2003) sostiene que varios estudios demuestran que la educación para la paz es

una prioridad en la postguerra y por ello proporcionaron una “caja herramientas” (comillas

del autor).

La educación para la paz debe trabajar en la construcción relaciones positivas que mejoren

la convivencia y la cooperación entre la gente de forma que aprendan a solucionar los

conflictos de maneras no violentas, además está también debe contribuir a la reducción de

comportamiento antisocial entre individuos.

3 RESULTADOS Y PRODUCTOS

EXPERIENCIAS EN EDUCACIÓN PARA LA PAZ EL SALVADOR Y GUATEMALA

La siguiente tabla resume los hallazgos en materia fomento de educación para la paz que se

evidencian en las experiencias de paz tanto de El Salvador como de Guatemala,

posteriormente se exponen detalladamente la particularidades de los programas en cada

país.

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 63

Tabla 1. Resumen fomento de programas de educación para la paz en El Salvador y Guatemala

El Salvador Guatemala

Políticas públicas de EpP No se hace referencia

directa al concepto.

No se hace referencia

directa al concepto.

Planes de gobierno que

contemplan como eje

estratégico la paz

Plan de gobierno (2014-

2019): El Salvador.

Productivo, educado y

seguro”.

Propuesta de gobierno

(2013-2017): Pacto por la

seguridad, la justicia y la

paz.

Programas de educación

par la paz

Programa de Educación para

la Paz. UNESCO

-Programa de Educación

para la Paz y la Vida Plena.

Con apoyo de UNESCO.

-Proyecto Cultura de paz de

Unesco.

Programas incluidos en el

sistema educativo formal

Programa Vivamos juntos

en Armonía.

Programas para la

disminución de la violencia

juvenil

-Programa Pro-Jóvenes

- Programa PODER

Fuente: Elaboración propia con base en la información de los programas

3.1 EL SALVADOR

3.1.1 Programa de Educación para la paz de La UNESCO

Este fue el momento donde más se popularizó la idea de la paz en la educación de El

Salvador, aunque no propiamente en el sistema formal. En noviembre de 1992 se

estableció un programa de acción de cultura de paz que contribuyera al proceso de

consolidación de la paz, el objetivo central era superar la concepción de paz negativa

presente en todo el territorio.

En 1994 se pone en marcha el Programa de la Cultura de paz de la UNESCO; el

programa busca la reconciliación de las partes en conflicto; para ello, la UNESCO

solicitó la participación de las dos partes en conflicto y además solicito la intervención

de agentes no gubernamentales como tercer actor con la función de dirigir y ejecutar

el programa. Este fue propuesto con el fin de contribuir al proceso de reconstrucción

de la sociedad salvadoreña para la consolidación de una cultura de paz al interior del

territorio. Estuvo marcado por el proceso de paz en El Salvador y el paradigma

mundial de paz expresado por Las Naciones Unidas y La UNESCO.

En la construcción del documento de la propuesta participaron una cantidad

significativa de ONGs y OGs que realizan su trabajo en temas de educación, derechos

humanos y comunicaciones sociales. Dicho documento (el documento azul) trabaja los

siguientes enfoques: ciudadanía y democracia, rescate y fomento de la identidad

nacional y aprendizaje y vivencia de una cultura de paz. En el Programa existen

proyectos de alfabetización, de atención a los niños afectados por el conflicto, de casas

de cultura, de museos, de proyectos orientados a la mujer, entre otros. “El primer

objetivo del Programa es lograr, en sus proyectos, la interiorización, socialización e

institucionalización de los valores, actitudes, conocimientos, normas de

comportamiento, destrezas y habilidades propios de una Cultura de Paz”. (Lacayo,

1995, p. 47)

El programa también buscaba una articulación con el sistema educativo, con el

propósito de lograr una innovación del mismo, construido en coherencia con el

contexto existente, para conseguir la consolidación de una cultura de paz duradera a

partir del concepto de desarrollo humano y democracia.

Pero aun con los esfuerzos de la UNESCO, el programa no logró llegar a la sociedad,

todo el esfuerzo se quedó en discurso político por la falta de presupuesto y/o interés

político para su ejecución.

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 65

3.1.2 Programa de prevención y disminución de la violencia estudiantil

Durante los años 90 en El Salvador el contexto de posguerra estaba inmerso en un

ambiente de pobreza y subdesarrollo tanto en las ciudades como en el campo; ese

ambiente favoreció el aumento del fenómeno de la violencia juvenil en el que estaban

inmersos algunos estudiantes de las escuelas de El Salvador. Pero fue en 1997 que

algunos grupos de estudiantes se dieron a la tarea desde su propia iniciativa y con la

guía y apoyo de sus docentes de llevar a cabo acciones para prevenir la violencia

estudiantil. Estudiantes de tres instituciones (Iti, Inframen y Enco) se unen con el fin

de elaborar alternativas para la resolución de conflictos.

Esta iniciativa fue presentada como proyecto al Ministerio de Educación para que

iniciara su funcionamiento el próximo año. El Ministerio apoyó la iniciativa y contrató

una institución especializada en trabajo con jóvenes. El objetivo de dicho programa se

plantea así: Prevenir y disminuir los niveles de violencia estudiantil en las

instituciones educativas del nivel medio de educación. A demás incluye en sus

propósitos, desarrollar un proceso de formación para maestros y padres. El proyecto

tendría una duración de un año; los estudiantes de las mismas instituciones serían los

encargados de realizar las labores de coordinación, organización y ejecución del

proyecto con la asesoría de los técnicos del Ministerio de educación.

Las actividades que se realizarían estarían encaminadas hacia el trabajo en equipo,

con el cual se orientaran hacia experiencias que posibilitaran la socialización de ideas

en pro de mitigar la violencia. La elaboración de talleres y los testimonios directos

también estuvieron dentro de la agenda de actividades. “La capacitación de los

alumnos apuntó a cuatro metas fundamentales, como la resolución creativa del

conflicto, liderazgo juvenil y prevención de violencia de estudiantil y mentalidad

positiva a la vez que se desarrollaban grupos de danza, canto, teatro y pintura”.

(Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe RedPEA Santiago,

Chile)

3.1.3 Programa para la disminución de Maras y Pandillas juveniles

Originalmente las Maras solo eran pandillas juveniles mal organizadas y formadas en

las ciudades más importantes de El Salvador, pero con el transcurso del tiempo, éstas

se han convertido en verdaderas estructuras criminales dedicadas al tráfico de armas

y estupefacientes operando a nivel transnacional. En Honduras y Guatemala existen

aproximadamente 15.000 miembros. Entre estos países existen algunos factores

comunes que hacen posible la expansión del fenómeno: la pobreza, la desigualdad

económica, las migraciones hacia EE.UU. y la ausencia de un sistema educativo

orientado a políticas de paz, entre otras.

Las primeras diásporas se conforman por jóvenes de los barrios, ex guerrilleros,

soldados desmovilizados y jóvenes que habían emigrado a EE.UU y después de la

guerra son deportados a El Salvador; conforman dichos grupos ya que no tienen modo

de acceder a mejores condiciones de vida.

Las dos maras más grandes se denominan la mara Salvatrucha (MS) y la mara

Dieciocho (M18). Las maras más pequeñas han sido absorbidas con el tiempo por las

más grandes; en 1996 habían alrededor de 20.000 miembros, para el 2006 se

calculaban en 39.000, extendiéndose a Honduras y Guatemala. Las actividades con las

cuales se lucran van desde robos, secuestros, extorsiones, tráfico de drogas y armas,

hasta tráfico de personas (migrantes con destino a EE.UU). La mayoría de sus

miembros son menores de edad, provienen en su mayoría de estrato social bajo,

aunque no están entre los más pobres, a demás el 96,3% de los miembros están

alfabetizados, en promedio todos han cursado entre 8 y 10 años de escolaridad. Existe

un subgrupo que sale del fenotipo característico de los mareros, y se han adherido

especialmente por el tráfico de drogas, su nivel de escolarización es superior pues

realizan estudios en carreras como derecho y administración de empresas, en muchos

casos sus estudios son financiados por las maras con la promesa de que al finalizar sus

estudios, presten sus servicios para el beneficio de la organización.

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 67

-Situación del sistema educativo salvadoreño

El sistema educativo no ofrece a los jóvenes ofertas adecuadas en materia técnico-

vocacional y los excluye con cualquier amenaza de peligro delincuencial. En oposición

a ello y como medida para contrarrestar los índices de violencia y delincuencia juvenil,

la Unión Europea ha formulado iniciativas como el proyecto Pro-Jóvenes, que está

destinado al fomento de alternativas deportivas y de salud física a grupos infanto-

juveniles. En este aspecto, el gobierno en cabeza del entonces presidente Antonio

Saca, también procuró implementar una nueva reforma educativa (Plan Decenal de

Educación) esgrimiendo como objetivo una formación en derechos humanos, éticos y

cívicos. Aunque se registraron varios avances, éstos no fueron suficientes, ya que este

proyecto se enfocó mas en el aspecto laboral, por lo cual la educación para la no-

violencia en el entorno educativo quedó desplazada.

3.1.4 Programa “PODER” (Participación, Oportunidades, Desarrollo, Educación y Recreación)

Finalizado el Plan Decenal, se presentó El Plan Nacional de Educación 2021, teniendo

como objetivo la formación integral, la formación media universal y el fomento de la

ciencia y la tecnología. Dentro de la estrategia, se incluyó un programa extracurricular

orientado a formar los valores de tolerancia, solidaridad, inclusión y respeto

denominado Participación, Oportunidades, Desarrollo, Educación y Recreación

(PODER).

Es un programa educativo extracurricular del Ministerio de Educación dispuesto en el

Plan de Educación 2021 de El Salvador. Está dirigido a jóvenes entre 13 y 21 años, que

a través de actividades educativas brinda oportunidades de desarrollo y herramientas

de formación. Esta dispuesto como apoyo a la educación formal, con el cual se busca

fomentar el desarrollo integral de los jóvenes, promoviendo la responsabilidad.

Tabla 2. Componentes y líneas de acción PODER

COMPONENTES LÍNEAS DE ACCIÓN

Educación para la vida Educación integral de la sexualidad

Desarrollo de contenidos con perspectiva de

género

Prevención del consumo de drogas

Promoción y desarrollo integral Recreación y deporte

Educación para el trabajo

Certámenes académicos y festivales

artísticos

Solidaridad y convivencia

escolar

Solución creativa de conflictos

Mediación escolar

Promotores de paz

Estrategias: Proyectos concursables Campamentos�Brigadas estudiantiles de

solidaridad

Fuente: Documento descripción Programa PODER.

El programa plantea entre sus objetivos el desarrollo y la financiación de proyectos

juveniles que propicien la sana convivencia, la participación y la integración; El

fortalecimiento de actitudes que promuevan entre los jóvenes la capacidad de

desenvolverse en su entorno positivamente y ser protagonistas activos de su

formación; Fomentar entre los jóvenes la resolución de conflictos para establecer

relaciones de respeto; Apoyar a los jóvenes física y mentalmente con la

implementación de actividades académicas, deportivas y recreativas.

Opera a partir de 3 componentes y cada uno de ellos con 3 estrategias metodológicas:

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 69

1. Educación para la vida: Educación integral de la sexualidad, desarrollo de

contenidos con perspectiva de género y prevención del consumo de drogas

2. Promoción y desarrollo integral: Recreación y deporte, proyecto de educación para

el trabajo y certámenes académicos y festivales artísticos

3. Solidaridad y convivencia escolar: Resolución creativa de conflictos, mediación

escolar y promotores de paz.

Aunque este es el más destacado, existen otros programas dispuestos a la

construcción de la cohesión social y la EPP como lo son:

• Seguridad ciudadana: Mejor calidad de vida

• Educación: Salto a la modernización y construcción de la sociedad de conocimiento.

• Fortalecimiento social y familiar: Cohesión Social

• Programa Convives

• Plan Nacional de Juventud 2005-2015

• Campeones

Estos programas representan un salto hacia la construcción de la EpP, pues incluyen

conceptos como resolución pacífica de conflictos y equidad, que hasta ahora habían

sido ignorados o menospreciados dentro del sistema educativo. Aunque tales

programas n están directamente orientados a la educación formal sino que son de

carácter opcional o complementario, además solo están dirigidos a población juvenil,

ignorando la importancia de la formación en valores a la primera infancia. La cohesión

social como nuevo perfil de la cooperación internacional hace referencia a una

realidad multidimensional que comprende los aspectos de inclusión social, sentido de

pertenencia y bienestar.

3.2 GUATEMALA

3.2.1 Propuesta de gobierno: Pacto por la seguridad, la justicia y la paz. (2012)

La propuesta del gobierno está enfocada en la búsqueda del ejercicio de la paz como

producto de una serie de acciones que priorizan las áreas de la seguridad y la justicia

conjuntamente. La propuesta hace énfasis en que el ejercicio de la paz se construye al

alcanzar un nivel de justicia, donde primen el respeto, el diálogo y la tolerancia. La

propuesta está planteada a través de un foro permanente para la consecución de una

construcción participativa que comprenda las necesidades, preocupaciones y

propuestas de los diferentes sectores de la sociedad guatemalteca. El foro tiene

acompañamiento del equipo de gestión que tiene la función de monitorear y hacer

evaluación al pacto.

Se plantea como objetivo del pacto desarrollar una estrategia cooperativa que

incorpore y corresponsabilice a todos los sectores sociales e instituciones del Estado,

a fin de legitimar y viabilizar el conjunto de transformaciones y resultados de impacto

que permitan alcanzar mejores niveles de gobernabilidad, seguridad y protección

frente a la criminalidad, la violencia y la impunidad en el país. (...) Y específicamente

promover una cultura de paz como recurso privilegiado para tratar los conflictos

sociales y desterrar la violencia, la agresión y la intolerancia.

El pacto, contempla tres ejes específicos de trabajo: Seguridad, justicia y paz. Nótese

aquí, que la paz es un eje fundamental de acuerdo con el plan de gobierno para la

construcción de una sociedad diferente.

Ilustración 19. Eje específico de paz. Gobierno Guatemala

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 71

Fuente: Documento del “Pacto por la seguridad, la justicia y la paz”

El eje específico de Paz plantea la promoción de valores, actitudes y comportamientos

que se enfocan en el derecho a la vida, la dignidad de las personas y el rechazo por

todas las formas de violencia. Los ámbitos de competencia del pacto son: diálogo,

conciliación, perdón y resarcimiento.

Líneas de acción:

• Fortalecimiento de la institucionalidad de los derechos humanos y la paz

• Fortalecimiento del Sistema Nacional de Diálogo Permanente

• Diseño y ejecución de un Sistema Nacional Alerta Temprana de Conflictividad

• Fortalecimiento del Programa Nacional de Resarcimiento

• Fortalecimiento de la identidad nacional y construcción de cultura de paz: Diseño de

programas de formación y capacitación de jóvenes y Promoción de la cultura de paz

Con este pacto, el gobierno de Guatemala tiene un compromiso dirigido especialmente

a la educación para los jóvenes con miras al fomento de la cultura de paz.

3.2.2 Proyecto de Cultura de paz de la UNESCO

Antecedentes legales (Convenio 169, los Acuerdos de Paz, la Convención de los

Derechos del Niño y la Ley de Protección Integral a la Niñez y la Adolescencia). Con el

objetivo de contribuir al logro de mejores niveles de convivencia y relaciones sociales

se propone la construcción una nueva serie de lineamientos educativos que

promueven la construcción de la cultura de paz desde la escuela, encaminada hacia el

ejercicio cotidiano de los derechos humanos.

A partir de la iniciativa de una reforma educativa propuesta en 1997, tras la firma de

los acuerdos de paz, se empiezan a tener en cuenta elementos para la construcción de

una nación solidaria que reconoce la diversidad como característica propia del

territorio guatemalteco y busca trascender a toda la sociedad, no solamente al

contexto educativo; no obstante, antes de transitar hacia la singularidad de la cultura

de paz es necesario conocer y entender las implicaciones de los hechos violentos que

tuvieron lugar durante la guerra.

Las prácticas de la violencia son heredadas de generación en generación y se

propagan desde las dinámicas familiares, hacia las institucionales. En ese contexto de

violencia naturalizada en época de postconflicto, se crea el Proyecto de Cultura de Paz

de la UNESCO (2000 -2005) que tiene como elemento principal el ejercicio de la

ciudadanía. Dicho proyecto busca el desarrollo de una cultura en la que la solidaridad,

con apoyo de sus valores básicos (dialogo, interculturalidad, liderazgo democrático y

la comprensión de los fundamentos de la cultura) sean los pilares de las relaciones

sociales.

Los objetivos con los cuales se propone el Proyecto de Cultura de Paz de UNESCO son:

• Contribuir al proceso de Reforma Educativa, con propuestas de transformación

curricular que incluyan como líneas temáticas la formación ciudadana y los

principios de Paz.

• Contribuir al fortalecimiento de la participación, de la organización y de la capacidad

de propuesta de las redes juveniles sobre las temáticas de la construcción de la paz

en Guatemala.

• Promover procesos de formalización y sensibilización sobre contenidos de la reforma

educativa y de cultura de paz dirigidas a docentes y estudiantes del ciclo

medio/superior y universitario.

• Promover la investigación y la publicación de estudios, análisis y ensayos sobre

temáticas específicas como violencia, democratización, reconciliación, diálogo y

concertación social, linchamientos, des- militarización, racismo e interculturalidad.

• Involucrar a los medios de comunicación y en particular a las radios comunitarias

locales, en campañas educativas públicas a favor de la difusión de valores y

comportamientos individuales e institucionales no violentos, democráticos y

tolerantes.

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 73

• Apoyar y promover iniciativas de carácter cívico-democrático mediante procesos de

capacitación y sensibilización de organismos públicos y de la sociedad civil.

Programa de Educación para la paz en Guatemala. (UNESCO)

La UNESCO está comprometida con el Ministerio de Educación de Guatemala para

fomentar desde el sector educativo la cultura de paz y la educación para la paz. Las

temáticas abordadas van de la mano con la estimulación para la adquisición de

competencias como la resolución de problemas, la reflexión crítica, la cooperación y la

participación en procesos de decisión; así mismo la formación crítica respecto de

acciones de discriminación, exclusión y desigualdad. El programa busca que

mediante una pedagogía basada en el arte, los maestros estimulen el dialogo y la

reflexión crítica en los estudiantes.

Con la implementación del programa de educación para la paz, se busca propiciar el

ejercicio de los derechos humanos y actitudes que secunden la construcción de

una sociedad en posición de antagonismo con la cultura de la violencia, así mismo,

con conciencia de su memoria histórica. “En el 2015 se espera iniciar una fase de

talleres de desarrollo de capacidades para docentes en el uso de metodologías

innovadoras de Educación para la Paz y de la aplicación de la caja de herramientas

en el aula”. (UNESCO Guatemala)

3.2.3 Programa de educación para la paz y la vida plena

El gobierno de Guatemala estipula en el acuerdo ministerial Nº 1147 de 2010 la

creación del Programa de Educación para la paz y la vida plena:

Artículo 1. Crear el Programa Educación para la Paz Y Vida Plena. Este programa

constituye una estrategia nacional del Ministerio de Educación para mejorar la calidad

educativa; involucra y hace protagonista de la misma sociedad a la comunidad

educativa, autoridades educativas y actores de la vida nacional.

Artículo 2. El Programa Educación para la Paz Y Vida Plena, tiene como objetivo

principal, promover la participación de los actores de la comunidad educativa en el

proceso de la reflexión, el análisis, y la construcción de propuestas desde su cultura y

la cultura universal de estrategias pedagógicas para la formación del ser humano

integral, capaz de construir nuevas relaciones de convivencia interpersonales desde la

escuela y de los pueblos con el Estado.

El programa contempla una estrategia para mejorar la calidad educativa fortaleciendo

el Curriculum desde el eje de la vida ciudadana. Uno de los temas a tratar dentro de la

implementación del programa es la memoria histórica como parte de la construcción

de la cultura de paz.

El programa se plantea con los siguientes objetivos: Promover la participación de los

actores de la comunidad educativa en el proceso de la reflexión, el análisis y la

proposición desde su cultura y la cultura universal de estrategias pedagógicas para la

formación del ser humano integral, capaz de construir nuevas relaciones de

convivencia interpersonales desde la escuela y de los pueblos con el Estado; Diseñar

una Política de Educación participativa, para fortalecer los fundamentos de la

formación integral humana; Motivar desde el Sistema Educativo del país a la

comunidad educativa y a la opinión pública, sobre la identificación y el análisis de los

conocimientos y práctica de valores, desde la diversidad cultural de los pueblos Maya,

Xinca, Garífuna y Ladino, para la transformación de actitudes discriminatorias por

razones de género, pertenencia cultural, edad y ubicación geográfica.

La primera fase del trabajo contempla la elaboración de la política pública a través de

conversatorios, asambleas y festivales lúdicos con la comunidad educativa: 10,000

estudiantes, 1000 padres de familia, 650 docentes y autoridades educativas de 40

escuelas.

Dialogo de saberes con ancianos, ancianas, autoridades comunitarias y otros actores

clave de 18 municipios en 6 departamentos de la República; Mesa de trabajo

interinstitucional; Reunión con expertos.

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 75

La segunda parte contempla encuentros regionales y encuentro nacional de

socialización de la Política Pública; Institucionalización de la política pública para la

Paz y Vida Plena en el Sistema Educativo Nacional.

3.2.4 Acerca del plan nacional sobre la -no violencia-

El programa de Vivamos Juntos en Armonía, es un conjunto de estrategias diseñadas

para promover el cultivo de los valores personales, sociales, cívicos, espirituales y

ecológicos. Está dirigido a estudiantes de todos los niveles educativos, padres de

familia, profesores, directores y sobre este plan podemos obtener varios

acercamientos con respecto a los procesos reales de las aulas en las escuelas

guatemaltecas. En la página del MINEDUC encontramos el plan y algunas imágenes

que permiten realizar estas valoraciones, valoraciones que por lo pronto quedarán a

juicio de los lectores. A continuación se relacionan los datos hallados en cada

experiencia educativa.

3.3 ANÁLISIS COMPARATIVO EXPERIENCIAS EL SALVADOR Y

GUATEMALA

A continuación se realiza un análisis comparativo de las experiencias educativas para la paz

en El Salvador y Guatemala a partir de un cuadro que hace referencia al tipo de programa

implementado, los ejes temáticos que desarrollo y la población beneficiaria de los mismos.

Posteriormente se procede al análisis reflexivo de cada uno de los puntos.

Tabla 3. Relación experiencia educativas de paz en El Salvador y Guatemala

Tipo de programa

Ejes

Temáticos

Población

El salvador Guatemala

Programas de la

UNESCO Ejes temáticos

-Ciudadanía y

democracia

-Fomento identidad

nacional

-Aprendizaje cultura de

paz

-Respeto

-Cooperación

-Reflexión critica

-Participación en procesos de

decisión

-Democratización

Población

-Niños víctimas del

conflicto

-Mujeres

Docentes y estudiantes del ciclo

medio/superior y universitario.

Programas del Gobierno

Nacional Ejes temáticos

-Resolución de

conflictos

-Mediación escolar

-Promoción de la cultura

de paz

-Concordancia

-Inclusión

-Bilingüismo

-Multiculturalidad en un país

pluricultural

-Respeto

-Tolerancia

Población

Jóvenes dentro y fuera

del sistema educativo

formal

Población civil en general.

Refuerzos del sistema

educativo Ejes temáticos

-Liderazgo juvenil

-Prevención de la

violencia estudiantil

-Arte como motivador

-Valores personales, sociales,

cívicos, espirituales y

ecológicos.

Población

Estudiantes de escuelas

públicas

Estudiantes de todos los niveles

educativos, padres de familia,

profesores, directores.

Políticas públicas de

educación Ejes temáticos

-Inclusión

-Reconocimiento de la

diferencia

-Inclusión

-Bilingüismo

-Multiculturalidad

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 77

En el cuadro puede observarse un contraste sobresaliente entre los dos países, ya que

mientras que en Guatemala, por lo general, los distintos programas van dirigidos a toda la

población civil (tal vez debido al mismo énfasis que se hace desde las políticas

gubernamentales y no gubernamentales), lo contrario sucede en el caso salvadoreño, puesto

al parecer existe una distancia entre los temas incluidos en los programas escolares y los

temas desarrollados en los programas direccionados a la prevención de la violencia juvenil,

a demás los programas que se ejecutan al interior de las escuelas parecen incluir

únicamente a los estudiantes.

De acuerdo con los datos obtenidos aquí, se genera una preocupación por los tópicos que no

se tienen en cuenta, las herramientas y políticas que al parecer se encuentran únicamente

mencionadas o no tienen un tratamiento a profundidad. Los temas ecológicos, por ejemplo,

se mencionan meramente como herramientas para tratar temas como respeto, tolerancia,

cultura de paz o convivencia pacífica, pero no se profundiza en el trabajo de ello y no está

incluido en el fomento de todos los programas del país.

-Convivencia escolar -Reconocimiento de la

pluriculturalidad del país.

Población

Estudiantes de escuelas

públicas y privadas

Para todo sistema educativo con

el énfasis propio de su nivel

académico

Programas en apoyo con

instituciones no

gubernamentales

Ejes temáticos

-Formación en derechos

humanos, éticos y

cívicos

-Resolución de

conflictos

-Memoria

-Reconciliación

-Perdón y olvido

-Justicia

-Valores

-Cooperación

Población

Jóvenes fuera del sistema

educativo Población en general.

Otro elemento que se observa, es la naturaleza de los tópicos incluidos en los programas, ya

que algunos que no se tienen en cuenta como parte esencial de la construcción de una

cultura de paz, o no tienen un tratamiento a profundidad. Los temas ecológicos, por

ejemplo, se mencionan meramente como herramientas para tratar temas como respeto,

tolerancia, cultura de paz o convivencia pacífica, pero no se profundiza en su formación

(formación ecológica), a demás no está incluido en el fomento de todos los programas, esto

en el caso de Guatemala, en El Salvador no se hace mención al mismo (hasta el gobierno de

Salvador Sánchez se hace énfasis en la formación ecológica)

En el caso de El Salvador, es evidente que los programas, tanto de gobierno como de ONGs

no incluyen dentro de sus ejes temáticos contenidos de gran importancia para la formación

orientada hacia la paz, tales como la memoria histórica o la reconciliación; contrario al

caso de Guatemala, que sí expone dentro de las experiencias, temas como el perdón, la

justicia y la reconciliación.

Otro tema que sobresale, es que las instancias gubernamentales no parecen apropiarse por

completo del ejercicio y la búsqueda de estrategias que propicien o se enfoquen en la

transformación de la educación hacia una pedagogía de no-violencia, este es el caso

específico de El Salvador; donde las experiencias auspiciadas por el gobierno tienen que

ver más con la inclusión a poblaciones con necesidades educativas diversas, que con otra

problemática, sin hacer mención específica a la educación para la paz. Guatemala por el

contrario parece llevar ventaja con temas como la inclusión de comunidades indígenas (tal

vez por su antigua problemática de racismo y por la variedad de lenguas), pero también

hace referencia a la educación para la paz como un elemento fundamental en la

construcción de una sociedad diferente.

De este modo, se observa que, en cuanto al eje de educación para la paz, Guatemala va un

paso más adelante que El Salvador, pues parece preocuparse más por el respeto de los

derechos humanos, la inclusión de todos los actores sociales, mantener viva la memoria

colectiva y reforzar la formación en el campo de la paz. Pero esta brecha que se abre entre

los dos países centroamericanos, no parece ser más que una diferencia en la gobernanza y

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 79

sus políticas, ya que El Salvador luego de la firma de los acuerdos, debió transitar un largo

camino para volver sobre los acuerdos pactados, pues los gobiernos no habían modificado

su forma de gobernar hasta los dos periodos más recientes, periodos en los cuales parece

estar reivindicando la búsqueda de una verdadera transición hacia un país con cultura de

paz.

3.4 ALCANCES E IMPACTOS

3.4.1 Aportes en la creación de la Maestría de paz

Al realizar el análisis de los antecedentes del conflicto, y las implicaciones en la búsqueda

de una educación para la paz, son evidentes los esfuerzos por solventar las prácticas

violentas tanto de las aulas como de la sociedad en general. Las experiencias de otros

países del continente, en este caso El Salvador y Guatemala, son esenciales para dar inicio a

la consolidación de una formación orientada a la transformación de las dinámicas de la

violencia, tanto en los entornos educativo como en todos los espacios donde deviene la

sociedad colombiana, ya que actualmente nuestro país transita por una fase de diálogos que

inherentemente pueden trasladar al país en un contexto, si bien no igual, aproximado al de

estos países.

El Salvador y Guatemala son países que no se desligan de las problemáticas del contexto

latinoamericano, sus historias han sido lastimosamente intervenidas por hechos de

impunidad, en los cuales, muchos de los perpetradores no son externos al estado o se

encuentran en situación ilegalidad, sino que pertenecen a las instituciones más renombradas

del gobierno. Basta con echar un pequeño vistazo a las guerras internas, y no

encontraremos más que elementos en común denominador: guerrillas, paramilitares,

asesinatos, masacres, desaparición forzada, entre otras, que se inscriben en las páginas de la

historia de cada nación. El Salvador y Guatemala, abrieron la vista hacia una nueva

historia, pero ello implicaba realizar cambios profundos en sus políticas, sus instituciones y

la manera en que estaban llevando las relaciones, tanto entre los miembros de la sociedad,

como con las instituciones gubernamentales. Es irrebatible, que para alcanzar estos amplios

objetivos se requiere de compromiso por parte de cada uno de los ciudadanos; se requiere

de un cambio de actitud, y una conciencia social más humana; se requiere de una

convivencia pacífica que genere cambios desde la institución más pequeña de la sociedad

(la familia) cambios que no pueden ser firmes y duraderos si la educación no es (re-pensada

o de-construída) y encaminada hacia un horizonte distinto.

Por esa misma línea, se propuso un trabajo de indagación y análisis de las problemáticas y

las experiencias de otros países que propicien pedagogías de paz, para tomar de allí,

elementos que aporten conocimientos o enseñanzas a la creación de una maestría enfocada

en la formación para la paz. Ahora bien, es evidente que en la época en que El Salvador y

Guatemala realizaron los acuerdos de paz, había muy poca información al respecto de las

temáticas que se debían tener en cuenta o abordar en el campo educativo. Parece ser que la

academia no había producido suficientes investigaciones o estudios en torno al tema de la

formación para la no-violencia, por lo cual ambos países tuvieron inconvenientes en la

transición hacia una sociedad humanitaria. Cambiar los paradigmas y los cánones

establecidos de violencia y discriminación no es posible sin una educación pensada para

ello. En el caso de Colombia, los acuerdos deben incluir cambios en el sistema educativo,

algo que no tuvo mucha importancia en los acuerdos de El Salvador, por lo cual hubo

problemas en la implementación de una reforma. Guatemala por su parte, sí incluyó

condiciones para la reforma educativa, por lo que se justifica que este país tenga

experiencias dirigidas específicamente a la educación para la paz.

Retomando el tema que nos convoca, es de vital importancia que la academia investigue,

estudie y reflexione para un contexto de postconflicto, si las universidades colombianas dan

cabida a la irenología y la educación para la paz, el camino a transitar será mas fácil; el país

solo se irá transformando. La Universidad Distrital tiene muchos factores que propician la

consolidación de un espacio de formación para construir en la sociedad bases de respeto y

tolerancia, uno de ellos es el IPAZUD, que con sus aportes ha iniciado un camino por el

cual la Universidad Distrital debe continuar. Los aportes a la propuesta Maestría de paz

están enmarcados a lo largo de este proceso investigativo. Colombia debe aprender se su

misma historia, y si se observa la historia de otros, se puede llegar a tomar conciencia de la

memoria colectiva, por lo que ésta, podría ser uno de los ejes temáticos de la maestría; si se

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 81

conocen los procesos de naciones que han transitado en algún punto paralelamente a

Colombia, y estos procesos se observan reflexivamente, se tendrán argumentos para

participar en el proceso de construcción de una nueva nación.

El estudio de esos otros procesos de paz dejan muchas lecciones, quizás la más importante

es que, para que se pueda establecer un verdadero cambio social, la primera institución

moderna encargada en promoverlo será la educación, es esencial que sea desde la misma

que se tracen las metas y se consoliden los logros; es necesaria una reforma a la educación,

pero más que eso, es la implementación de cátedras de estudio que, en un ámbito

académico pueda generar espacios de reflexión sobre estos temas; la importancia de la

construcción de una maestría de paz no es ajena a los cambios que en estos momentos

necesita la educación y el país. La maestría de paz sería clave para que la academia

empiece a dar sus aportes en pro a la construcción de una sociedad con cultura de paz y la

consolidación de un sistema educativo basado en la educación para la no-violencia. “Si no

hay una buena educación para la paz, la paz nunca se va a consolidar (…) el papel del

docente, el maestro en este proceso es fundamental”... (Santos, 2015)

3.4.2 Importancia

El trabajo investigativo del proceso centroamericano brinda herramientas con las cuales se

pueden obtener ideas para que relacionarlas con el contexto de nuestro país, además de

ello aportaría la sapiencia de los aciertos y desaciertos cometidos en otros procesos, esto

último, con el objetivo de acrecentar la conciencia por las metas trazadas, especialmente

en el desarrollo de una educación para la paz.

Si bien es cierto que hacer una comparación de los contextos de El Salvador y Guatemala,

con el contexto colombiano seria un acto deliberado, si se puede aprender de las falencias y

fortalezas que tuvieron estas naciones en su proceso. De modo que con los conocimientos

obtenidos, los procesos de inclusión, socialización, integración y reconciliación sean más

rápidos y efectivos. La fé del progreso es uno de los motivadores de cualquier cambio

social, pero este también implica cambios a nivel institucional. Los países

centroamericanos arrojan una lección importantísima que debe ser trabajada en Colombia.

En los años consecuentes a la firma de los acuerdos de paz, se desarrolla en estos países una

reforma educativa, reforma que ha sido pensada en el nuevo contexto de paz, pero que se

trabajó desde antes de la firma de los acuerdos de paz, al menos en el caso de Guatemala.

Se pretende fortalecer el estudio académico a profundidad, de los temas de conflicto,

postconflicto y pedagogías de paz, no solo en el territorio colombiano, sino también en

otras naciones que pueden otorgar valiosas lecciones. En Colombia, la paz debe ser

considerada desde todos los campos posibles, dentro y fuera de los textos; dentro y fuera de

las aulas, para que la educación pueda contribuir al desarrollo de una paz firme y duradera,

propiciando siempre los espacios para mantener viva la memoria, el perdón y la

reconciliación en el marco de la justicia y la cultura de paz.

Por esta misma línea, se insiste en la importancia de los aportes de la academia en el

proceso de construcción de paz en un contexto de postconflicto. Por ende, se exponen a

continuación los aportes de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas en el campo

de construcción de paz. Estas son evidencias del trabajo que viene realizando la universidad

con fines de estudio, análisis y reflexión de las problemáticas de conflicto y pedagogía,

asimismo, ampara la idea de la construcción de la paz desde el contexto educativo; dichos

aportes asisten y demuestran el menester de la creación de la Maestría de paz en la

Universidad Distrital.

3.4.3 Experiencia Institucional en Construcción de Paz (IPAZUD)

En este punto se realiza la presentación el Instituto para la Pedagogía, la Paz y el Conflicto

Urbano-IPAZUD- (U. Distrital) como uno de los posibles aliados con la propuesta

Maestría de paz para llevar a cabo procesos de formación en las áreas de conflicto,

territorios, democracia y paz entre otras. Es de destacar la calidad de los avances por parte

del instituto, como uno de los pocos dedicado a la investigación social en temas de

conflicto y postconflicto. Para sustentar lo anterior, a continuación se exponen algunos

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 83

alcances y experiencias registrados en las diferentes publicaciones del IPAZUD orientadas

y realizadas desde cada una de las líneas investigativas con las cuales opera el instituto.

El Instituto para la Pedagogía, la Paz y el Conflicto Urbano (IPAZUD) es una unidad

académica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, creada mediante el acuerdo

014 de 2002 expedido por El Consejo Superior Univesitario. Se establece con el objetivo

misional de investigar, educar y generar iniciativas de proyección social en torno a la paz,

el conflicto y la ciudadanía, tanto en el espacio local como en las regiones de Colombia.

Durante sus trece años de existencia, se ha caracterizado por incentivar investigaciones en

el marco de sus líneas de trabajo, implementar procesos de formación mediante

diplomados, seminarios y cátedras, así como acompañar procesos organizativos y

comunitarios a favor de la paz, los derechos humanos y la reconciliación. De acuerdo a ello,

es evidente la pertinencia de los aportes del IPAZUD a la construcción de la Maestría de

paz, ya que con su trayectoria y experiencia puede aportar los fundamentos esenciales para

la consolidación de un programa postgradual destinado a la formación para la pedagogía de

paz.

En relación con la investigación, el IPAZUD ha desarrollado diversos proyectos, a través

de investigadores y grupos de investigación adscritos (pertenecientes al sistema Scienti de

Colciencias), en el marco de tres líneas de trabajo:

� Memoria y conflictos

� Territorios y desarraigos

� Ciudadanía y democracia

La línea de Investigación Memoria y Conflicto acumula actualmente los resultados de

cinco (5) proyectos de investigación institucionales, debidamente financiados por la

Universidad Distrital, por medio del IPAZUD, de las convocatorias IPAZUD-CIDC

(Centro de Investigaciones y Desarrollo Científico) o con el apoyo del Centro de Memoria,

Paz y Reconciliación de Bogotá.

1. Narraciones, memoria y ciudadanía. Desplazamiento forzado (Marieta Quintero

Mejía y Juan Pablo Ramírez Giraldo, 2006-2007).

2. Memoria y conflicto en Colombia: una aproximación desde sus actores infantiles y

juveniles (Juan Carlos Amador, et al, 2007-2009).

3. Teorías y tramas del conflicto armado en Colombia (Ricardo García y Juan Carlos

Amador 2013-2014).

4. Construcción de ciudadanía en Colombia y memoria sonora a través de la Radio

Nacional (1948-1972) (Juan Carlos Amador 2014-2015)

5. Sistema de observación sobre conflicto interno, economía y transición. (Adriana

Esther Castillo Hernández, 2014) -Publicación en curso-

La línea de investigación acumula actualmente diez (10) publicaciones institucionales

propias en el tema de memoria y conflicto (sin tener en cuenta la producción de sus

investigadores en otras publicaciones).

1. Pedagogía, paz y conflicto. Orientaciones para la docencia, la investigación y la

extensión (2007).

2. Narraciones, memoria y ciudadanía. Desplazamiento forzado (2007).

3. Memoria y conflicto (2008).

4. Las luchas por la memoria (2009).

5. Memorias en crisoles. Propuestas teóricas, metodológicas y estratégicas para los

estudios de la memoria (2009).

6. Emergencias de la memoria (2010).

7. Jóvenes y derechos en la acción colectiva (2011).

8. Trayectorias de la inclusión en Bogotá (2012).

9. Teorías y tramas del conflicto armado en Colombia.

10. ¿Preparados para el post-conflicto? Desafíos de la reparación, la reintegración y la

transicionalidad en Colombia (en prensa)

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 85

En tercer lugar, la línea de investigación acumula actualmente la organización de siete (7)

eventos en torno al tema de memoria y conflicto (sin tener en cuenta la participación de sus

investigadores en eventos externos).

1. Cátedra Democracia y Ciudadanía: Verdad, justicia y reparación (2005).

2. Cátedra Democracia y Ciudadanía: Memoria y conflicto (2007).

3. Seminario Internacional Bianual del IPAZUD: El papel de la memoria en los

laberintos de la verdad, la justicia y la reparación (2008).

4. Cátedra Democracia y Ciudadanía: Las víctimas en Colombia: entre la reparación y

la impunidad (2009).

5. Mesa de memoria y conflicto en el Congreso Colombiano de Historia (2009, 2011,

2013).

6. Seminario Internacional Encrucijadas de la memoria, la paz y el conflicto.

(versiones 2013 y 2014).

7. Cátedra Democracia y Ciudadanía: Culturas de paz, reconciliación y

transicionalidad (2015)

En cuarto lugar, la Línea de investigación, por medio del IPAZUD, ha estado vinculada con

las iniciativas de diferentes instancias institucionales o interinstitucionales relacionadas con

el tema de la memoria y el conflicto: el área de memoria histórica de la Comisión Nacional

de Reparación y Reconciliación; el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de la

Secretaría de Gobierno; la agencia de cooperación de la embajada de la República Federal

de Alemania GTZ. De dicha vinculación se acumulan hasta ahora los productos:

1. Memorias en crisoles. Propuestas teóricas, metodológicas y estratégicas para los

estudios de la memoria. Centro de Memoria, Paz y Reconciliación del Distrito, GTZ

Embajada de la Republica Federal de Alemania, Instituto para la pedagogía, la Paz

y el Conflicto Urbano (2009).

2. Luchas por la memoria. Centro de Memoria, Paz y Reconciliación. Secretaria de

Gobierno Distrital. (2009)

En quinto lugar, la Línea de investigación consolidó en 2007 la Red de estudios en

memoria, conformada por miembros y representantes de siete (7) instituciones. La Red se

constituye como un espacio de socialización, investigación, reflexión, difusión y

fortalecimiento del conocimiento sobre la memoria y demás tópicos relacionados con la

misma.

1. Centro de Memoria, paz y Reconciliación del Distrito.

2. Centro de Estudios Sociales y Culturales de la Memoria – Pontificia Universidad

Javeriana, Bogotá.

3. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Javeriana,

Cali.

4. Facultad de Comunicación Social para la paz – Universidad Santo Tomás, Bogotá.

5. Grupo de Investigación "Trabajo social, equidad y justicia social" - Centro Estudios

en Desarrollo y Territorio - CEDT de la Universidad de La Salle

6. Universidad Pedagógica Nacional.

7. Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

La Red ha realizado conversatorios internos, círculos de estudio sobre memoria en América

Latina y dos (2) encuentros internacionales: Encrucijadas de la memoria, la violencia y la

paz 2013 y 2014.

Por su parte, la línea de investigación en Territorios y Desarraigos se crea con el fin de

promover propuestas académicas, investigativas y de extensión concernientes al ámbito del

territorio, siendo éste un punto de referencia de los procesos identitarios que evidencian el

vínculo existente entre el territorio y sus habitantes. De acuerdo a este principio, el

IPAZUD propone ésta línea de investigación con el fin de generar reflexiones respecto a las

distintas dinámicas que producen conflictos dentro de los territorios y generan desarraigos,

entre ellas, los fenómenos masivos de desplazamiento forzado y las continuas migraciones

que ocasionan una ruptura en las relaciones de las poblaciones con sus territorios propios y

deterioran las construcciones sociales gestadas históricamente.

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 87

Entre los trabajos desarrollados por parte de ésta línea de investigación, se encuentra: La

fundamentación del proyecto de investigación “Impacto del conflicto armado en la

construcción de territorios en las ciudades en guerra” . La fundamentación del proyecto de

investigación “Ambiente educativo de escuela en zonas en conflicto”. De igual modo ha

participado en diferentes encuentros interinstitucionales relacionados con el tema del

territorio y el desplazamiento forzado.

La línea de investigación Ciudadanías y Democracia tiene a su cargo el Programa de

Investigación en Ciudadanía y Conflicto que se conforma en el año 2005 con el fin de

promover, auspiciar y consolidar desarrollos investigativos referentes a la temática de la

ciudadanía, especialmente en torno a las relaciones de ésta con la paz y el conflicto.

Esta línea de investigación ha desarrollado dentro de sus proyectos el seguimiento al

acuerdo 125 de 2004 expedido por el Consejo de Bogotá, que establece la creación de la

Cátedra de Derechos Humanos, dicha investigación fue guiada con la colaboración de

docentes investigadores de algunos proyectos curriculares de la Facultad de Ciencias y

Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Además llevó a cabo la

propuesta interinstitucional Conmemoraciones Bicentenarias (2010) que abarca la

producción de tres tomos de historias de país y región, y de una serie de documentales para

televisión y radio.

En el campo de la formación, el IPAZUD ha adelantado varias iniciativas. En primer lugar,

se ha desarrollado la Cátedra de Ciudadanía y Democracia, la cual lleva doce años de

funcionamiento, aportando herramientas teóricas y metodológicas que buscan favorecer el

ejercicio de la ciudadanía a través de sus participantes. Además de los estudiantes de la

Universidad Distrital, este espacio de reflexión y deliberación también es aprovechado por

estudiantes de otras universidades así como diversos actores de la sociedad civil interesados

en este campo de trabajo académico.

De otra parte, el IPAZUD ha ofrecido diplomados, seminarios y cursos en temas alusivos a

la paz, la memoria y los derechos humanos. En asocio con el Centro de Memoria, Paz y

Reconciliación, y con otras entidades como el CINEP, REDEPAZ y Nuevo Arco Iris, ha

desarrollado estrategias de carácter teórico y práctico para la generación de iniciativas

institucionales y comunitarias que fomenten escenarios de paz, procesos de rememoración

de las víctimas y mecanismos efectivos para la reconciliación, en el contexto de los

desafíos atinentes a la verdad, la justicia y la reparación. Adicionalmente, existe una

vinculación con la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Personería de Bogotá en la cual se

desarrollan investigaciones que analizan y promueven las prácticas de construcción de

cultura de derechos humanos.

Finalmente, en relación con la proyección social, a través de convenios con localidades de

la ciudad y entidades territoriales, el IPAZUD ha apoyado a comunidades en la

construcción de proyectos sociales que contribuyan a la defensa de los derechos humanos y

a la participación ciudadana. Varios de estos procesos de acompañamiento se han

desarrollado en el marco de políticas públicas de tipo sectorial, poblacional y transversal.

Estos propósitos misionales se apoyan de otras actividades y un área de comunicación que

propicia la divulgación de nuestros productos, la interacción con audiencias que acompañan

al instituto y el aporte a la opinión pública en temas y problemas de coyuntura. Por esta

razón, el IPAZUD cuenta con un portal web transmedia e interactivo, la revista Ciudad Paz-

Ando (indexada por Publindex) y el programa radial ¿Qué está Paz-Ando? (perteneciente a

la emisora la UD Estéreo 90.4 FM).

La revista “Ciudad Paz-ando” desarrolla uno de los temas de interés del IPAZUD, “La

democracia con sus dilemas y retos”, esto visto desde diferentes aspectos: en primer lugar

desde el Destino de la democracia en Colombia; en segundo lugar la Escuela como reto

para contribuir a la formación en y para la democracia, desde una propuesta fundada en la

autonomía, la capacidad de reconocimiento y la transformación de los conflictos y en tercer

lugar un Panorama crítico en los proceso adelantados en la regiones desde que fue

impulsada la elección de alcaldes y gobernadores.

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 89

Artículos de revistas que se destacan

1. Prácticas democráticas en la escuela (2008): el en articulo se plantean una serie de

planteamientos sobre la praxis en los contextos escolares y se proponen una serie

desafíos que buscan contribuir en la formación en y para la democracia,

fundamentada en la autonomía, la capacidad de reconocimiento y la transformación

de los conflictos del contexto.

2. Construcción de sujetos como condición para la vivencia de los derechos humanos

(memorias de un proceso), (2008): el articulo propone un examen a la experiencia

en formación para los derechos humanos de la Universidad Distrital Francisco José

de Caldas, a través del IPAZUD, en un proceso que se adelanta en tres etapas que

ofrecen formación y sensibilización de tal manera que se logra la aprehensión de

conocimientos teóricos y capacidades practicas conforme a los derechos humanos,

ya sea respetándolos y demandando su cumplimiento o impulsando su

conocimiento.

3. Una nueva forma de Formar políticas públicas (2008): el articulo destaca el papel el

papel de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, que por medio de

IPAZUD, desarrollo proyectos sobre Formación de líderes de las organizaciones

sociales de la localidades de Ciudad Bolívar y San Cristóbal en los temas

referentes el Plan de Abastecimiento y Seguridad Alimentaria y el proceso de

Formación de la Comisión veedora de la Política Publica de Juventud.

4. La memoria, la historia y el uso de fuentes vivas: Elementos críticos para pensar

una investigación en ciencia sociales (2008): en el artículo se ofrecen algunas

formas conceptuales y metodológicas que posibilitan la comprensión de algunos

procesos que se dan dentro de los grupos armados y la relación que niños y jóvenes

establecen allí. Además presenta algunas posturas conceptuales en relación a la

construcción de sentido y los elementos que contribuyen a instaurar, definir y

marcar su memoria.

5. Formación social y comunitaria para la organización, la participación y la acción

social y política (2008): el artículo presenta el resultado del encuentro de la

IPAZUD con diferentes instituciones distritales para socializar algunas reflexiones

surgidas de los proyectos de investigación e intervención social promovidos con

diferentes convenios interadministrativo: proyectos relacionados con construcción

de ciudadanía y participación ciudadana; fortalecimiento de organizaciones y

movimiento sociales, comunales y comunitarias; formación de derechos humanos

para las comunidades localizadas en Bogotá.

6. Memoria oficial y otras memorias: la disputa por los sentidos del pasado (2009): el

articulo pone en debate las categorías de Memoria Oficial y lo que se denomina

Otras Memorias procurando recoger las diversas nominaciones que se le han dado a

la memoria en oposición a la versión oficial, además realiza una aproximación

conceptual de estas categorías desde avances teóricos de diferentes autores.

7. Reflexiones en torno al sentido del trabajo de construcción de la memoria histórica

en medio del conflicto: el articulo presenta una propuesta de pedagogía social de la

memoria desde la organizaciones de las victimas (2009): en el artículo se destaca el

trabajo de una organización consolidada a partir de la memoria de una víctima del

genocidio de la UP, que busca visibilizar las dimensiones de los daños causados, las

violaciones a los derechos humanos. El texto menciona el compromiso que las

universidades tienen como entes formadores valores humanistas y en la generación

de conocimiento crítico.

8. Derechos y deberes ciudadanos: Entre la ciudad y la escuela (2009): el texto

presenta la importancia de la consolidación de la Catedra en Derechos Humanos,

Deberes y Garantías y Pedagogía de la Reconciliación y resalta la iniciativa de la

Personería de Bogotá y el IPAZUD de ampliar la indagación de la educación y

formación en derechos humanos en diferentes instituciones de la ciudad de Bogotá.

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 91

9. Historia memoria y ciudad: El papel de las estructuras espaciales y temporales

(2010): el artículo aborda la relación entre historia y la memoria en la ciudad de

Bogotá interpolando el papel de la estructuras espaciales y temporales, también

plantea la importancia de la historia social ya que permite incluir del papel de la

estructuras espaciales y temporales para articular la configuración histórica de la

ciudad con la construcción de las memorias de diferentes poblaciones urbanas.

10. Discursos, sujetos y pedagogías en torno a los derechos humanos (2010): El artículo

presenta resultados de la investigación “Derechos humanos y sujeto pedagógico”

que estuvo dirigida a establecer postulados epistemológicos, metodológicos y

pedagógicos de los proyectos de formación en derechos humanos en diferentes

planteles educativos.

11. La memoria y las victimas: Hacia una reparación que transforme el estado y cure las

heridas del dispositivo narco- paramilitar (2011): Este articulo indaga sobre el

sentido que adquieren los ejercicios de memoria cuando se producen en vigencia de

violaciones, asimismo polemiza sobre como la violencias que dan lugar a las

atrocidades que tiene lugar en Colombia, tienen como causas la represión de

discursos o modelos políticos de transformación del país y lo que esto

conlleva en la construcción expresiones reparadoras.

12. Educación, subjetividad y territorio: A propósito de una experiencia pedagógica en

la localidad de Bosa (2012): el artículo presenta la sistematización de una

experiencia pedagógica en la localidad de Bosa en la ciudad de Bogotá; el objetivo

de la proyecto fue el de establecer un espacio de formación de estudiantes de

secundaria en el que se originaran procesos de observación e interpretación del

territorio y la cotidianidad escolar a través de experiencias investigativas y

creativas.

13. Fundamentos para un Manifiesto Humanista frente el feminismo y otros ismos en el

conflicto armado colombiano: El paso de la perras (2012): el artículo analiza la

categoría de Feminicidio, para hacer una relación con las muchas violaciones

ejercidas durante el conflicto colombiano y develar algunos mitos sobre los ismos

que son constantes en sociedades en conflicto como la nuestra.

14. Teoría crítica y estrategia contrahegemónica: Hacia una lucha social por la memoria

en Colombia (2012): el artículo presenta un análisis de la memoria como

experiencia de conocimiento y aprendizaje de una razón históricamente activa

concebida como resistencia y como experiencia emancipadora. Parte de la teoría

crítica y Antonio Gramsci para dialogar por la lucha social por la memoria en

Colombia.

15. Recuperemos nuestra(s) historia(s): jóvenes que hacen ciudadanía. Localidad de los

Mártires en el Distrito Capital (2012): el artículo presenta una experiencia en la que

se plantea la construcción de un “Inventario Social” realizado por jóvenes en la

localidad de los Mártires quienes mediante de herramientas de comunicación para el

cambio social ponen en lo público la memoria histórica.

16. El papel de la imagen, el imaginario y la memoria política en Colombia (2012): el

articulo configura un aporte a la sensibilización en la memoria en momentos

coyunturales como el proceso de paz, además presentan el trabajo de otro posible

hito en relación con la memoria y es la relación entre: el imagen, el imaginario y la

memoria colectiva.

17. Las memorias del conflicto armado y la violencia en Colombia. Ciudad Bolívar

como referente del mantenimiento de memoria colectiva significativa en Bogotá

(2012): el artículo presenta por un lado un análisis teórico sobre la memoria, la

relación de la memoria con el conflicto armado y realiza una exploración sobre la

evolución del concepto de víctima y por otro realiza una mirada a la experiencia de

retoma de la memoria en el territorio Bogotano, específicamente en la localidad de

Ciudad Bolívar.

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 93

18. Observatorio Social de Derechos Humanos de Bosa. La diferencia hace la diferencia

(2012): el artículo presenta algunos resultados del Observatorio social de Derechos

Humanos, implementado durante el año 2012 por la Alcaldía Local de Bosa y la

Universidad Distrital Francisco José de Caldas por medio del IPAZUD, en la

localidad de Bosa y que tuvo como objetivo convertirse en un medio de

comunicación de la comunidad, cuya labor era aportar otras visiones sobre

Derechos Humanos, mediante procesos de investigación social realizados por los

habitantes.

19. Experimentado con la sensibilidad al conflicto en un laboratorio de construcción de

paz (2013): el artículo realiza un análisis del contexto donde se desarrolló el

Programa del Segundo Laboratorio de Paz, describe a demás el proceso de cierre del

mismo. Se estudian dos casos de proyectos ejecutados a la luz del enfoque de

sensibilidad al conflicto, posteriormente realiza un estudio que busca la evaluación

del programa y se analizan la lecciones aprendidas para luego terminar con una

serie de recomendaciones desde el enfoque teórico de sensibilidad al conflicto y la

construcción de paz, esto con el objetivo de optimizar los impactos obtenidos en

aras de aportar a la construcción de la paz en Colombia.

20. Teoría y praxis en materia de paz. Aportes del CINEP a la configuración de un

nuevo campo de estudios en Colombia (2013): el texto presenta el proceso de

reflexión en cuanto a el escenario de la academia en relación a las divergencias que

se exponen sobre las diferentes concepciones que se presentan sobre la paz, en el

trabajo histórico por la paz en el Centro de Investigación y Educación Popular

(CINEP).

21. Museo itinerante de la memoria y la identidad de los Montes de María: tejiendo

memorias y relatos para la reparación simbólica, la vida y la convivencia (2013): el

artículo presenta la experiencia del Museo Itinerante de la Memoria y la Identidad

en los Montes de Maria que buscaba la transformación y superación de los

contextos de conflicto, estigmatización y pobreza con los cuales se identifica el

territorio y sus veredas, además apelo al surgimiento de nuevas narraciones de la

vida de sus pobladores y experiencias durante el conflicto armado, recurriendo a la

memoria, su identidad y al del derecho a la palabra.

Dentro de la publicaciones realizadas por el IPAZUD se destacan los siguientes libros:

1. Derechos Humanos y Sujeto Pedagógico. Retóricas sobre la formación en derechos

humanos (2010): Este texto reúne el proceso de investigación colectiva, por medio

del cual la Personería de Bogotá y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

realizan seguimiento al cumplimiento del acuerdo 125 de 2004 expedido por el

Consejo de Bogotá, que establece la creación de la Cátedra de Derechos Humanos,

deberes, Garantías y Pedagogía de la Reconciliación, y que busca contribuir a la

consolidación de una cultura de paz. Además analiza cinco propuestas de formación

en derechos humanos ideadas por la Secretaria de Gobierno.

2. Jóvenes y Derechos en la Acción Colectiva. Voces y experiencias de organismos

juveniles en Bogotá (2011): Este documento es producto del trabajo

interinstitucional entre la Personería de Bogotá y el IPAZUD, el cual busca analizar

y visibilizar las prácticas de organizaciones juveniles en Bogotá encaminadas a la

construcción de cultura de paz desde su propia iniciativa.

3. Memorias en Crisoles. Propuestas teóricas, metodológicas y estratégicas para los

estudios de la memoria. (2009) Este documento es una apuesta teórica sobre el

estudio de la memoria, a demás expone algunos estudios acompañados por diversas

propuestas de indagación en el campo de la memoria.

4. Emergencias de la memoria. Dos estudios sobre la infancia, la escuela y la violencia

(2010): El trabajo pretende abrir las puertas a nuevas posibilidades de conocimiento

científico social y a su vez busca reivindicar políticas referentes al debate de la

relación entre memoria y conflicto a través del análisis de las narraciones de niños,

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 95

niñas y jóvenes excombatientes y el estudio entre la memoria colectiva oficial y

otras memorias.

5. Ciudadanía y Conflicto (2010): Este documento recoge las investigaciones

realizadas por algunos semilleros que han trabajado el tema de ciudadanía y

conflicto en relación con el reconocimiento a minorías y derechos humanos;

reivindicaciones y reconstrucción de territorios y resolución de conflictos entre

jóvenes pertenecientes subculturas urbanas, todos ellos abordados desde una

perspectiva de-colonial.

6. Pedagogía, paz y conflicto. Orientaciones para la docencia, la extensión y la

investigación (2007): Este documento recoge una serie de propuestas académicas,

de extensión y de investigación concernientes a la pedagogía de la paz y el conflicto

realizadas por algunos miembros de la comunidad académica de la Universidad

Distrital Francisco José de Caldas y el IPAZUD que buscan abordar el tema de la

memoria desde la pedagogía.

7. Delincuencias globales, conflictos armados y derechos humanos (2010): Resalta la

relación existente entre los conflictos armados a nivel local y global y los desafíos

de éstos de cara al derecho internacional humanitario y la declaración universal de

derechos humanos. Expone las guerra enclave como un modo de reinventar los

conflictos armados en países pobres incapaces de resolver sus contradicciones y que

simplemente pasaron la pagina hacia la globalización sin subsanar sus propias

problemáticas heredadas del pasado.

8. Sentidos y sinsentidos de la paz (2008): Por medio de un recorrido histórico por los

inicios del conflicto y la guerra civil, el documento responde a algunas reacciones y

prevenciones frente al proceso de paz que se desarrolla en Colombia, para lo cual,

desde un punto de vista crítico, alude al significado y sentido de la paz en un país

que ha estado comprometido con la guerra desde su consolidación.

9. Lugares de memoria y luchas por la territorialidad. Apuntes sobre experiencias del

campesinado en Montes de María y el Magdalena Medio. Vol. 6 (2013): El articulo

se encarga de hacer una reflexión acerca del papel de la memoria en contextos

tomados por el conflicto y las victimas que buscan reivindicación de sus derechos; a

su vez realiza una crítica a la posición del estado como principal agente ejecutor de

la violencia hacia las comunidades que habitan los Montes de María y el Magdalena

Medio.

4 EVALUACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LOS

OBJETIVOS

Para realizar una síntesis acerca del cumplimiento o no de los objetivos propuestos en este

trabajo, es necesario volver sobre el objetivo general: “Identificar, describir y analizar

experiencias nacionales e internacionales de conflicto y postconflicto y sus iniciativas de

educación para La Paz para contribuir en la construcción de las iniciativas de pedagogía del

postconflicto en Colombia”, y plantear tres aclaraciones, cada una de estas corresponde

directamente a los pasos que en consecuencia posibilitaron develar el sentido del trabajo, y

sin los cuales el acercamiento al conocimiento del mismo no hubiese sido posible, tales

aclaraciones son:

1- La revisión y análisis acerca de la historia del conflicto y postconflicto en El Salvador y

Guatemala muestran todos los hechos que influenciaron los cambios de paradigma en estas

naciones, especialmente en la organización y ejecución de su sistema educativo, los

informes que las distintas comisiones de verdad se gestaron en época de postconflicto

además develan el lugar que ocupó la población infanto-juvenil en la época de violencia de

los distintos países.

2- En el postconflicto, distintas organizaciones de orden gubernamentales y no-

gubernamentales se volcaron en ayuda de la población civil que estaba saliendo de los

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 97

problemas internos, la ayuda brindada ofrece vivienda, apoyo económico, jurídico y médico

con el fin último de promover la reparación y reconciliación para que la paz sea firme y

duradera. Los planes que se instauran en este marco son en su mayoría a largo plazo y se

instauran en la organización de todas las instituciones sociales, por supuesto la educación

no es ajena a este proceso y es así como se plantea en época de diálogos la necesidad de

realizar una reforma educativa, la que se implementa tiempo después de que los acuerdos

fuesen firmados.

3- La revisión de todos los procesos de paz en Centroamérica, el análisis de sus resultados y

de su historia permiten llegar a algunas conclusiones y al plantear algunas

recomendaciones que incursionan en el campo social y educativo, estas pueden ser tomadas

en cuenta para el proceso de un cambio de paradigmas en Colombia bajo el marco del

proceso de paz que el país vive en la actualidad.

Por motivo de las anteriores afirmaciones se puede concluir que los objetivos planteados al

inicio del proceso de la pasantía investigativa se cumplieron, y que estos desencadenaron en

una serie de conclusiones que posibilitaron, entendiendo la singularidad de cada proceso, la

obtención de algunos aprendizajes que dieron como resultado generar recomendaciones que

contribuyan en la construcción de iniciativas de pedagogías de paz en el posible contexto

postconflicto en Colombia.

5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1 CONCLUSIONES

Posterior al estudio acerca de la historia del conflicto y posconflicto en El Salvador y

Guatemala, se hicieron evidentes las características del surgimiento de las guerras civiles y

las consecuencias de estos hechos que marcaron la historia de dichas naciones; de un

proceso de negociación y posconflicto; de la lucha por reivindicar los derechos civiles; de

la lucha por la paz y la apuesta por un cambio social, cultural, político y educativo; a partir

de ello, se logró concluir según sea el caso particular, que si bien no se pueden hacer

asociaciones de los contextos particulares con Colombia, ni de sus procesos de paz o

postconflicto, las experiencias pueden otorgar enseñanzas que potencialmente podrían

funcionar como elementos de preparación para la consecución de la paz y la educación

cimentada en la pedagogía de la no-violencia en el devenir del proceso colombiano, dichas

conclusiones son:

• Los conflictos internos de estos países, tienen la constante de ser propiciados por la

coerción de un gobierno autoritario y excluyente, que afecta directamente el respeto

a los derechos humanos de los territorios.

• Por la coerción estatal se conforman movimientos sociales para enfrentar el poder

estatal en la búsqueda de reivindicación y mejoría política. Al ser acallados o

reprimidos violentamente por los gobiernos autoritarios se gesta la creación de

grupos guerrilleros alzados en armas y apoyados por varios sectores de la

sociedad, que como en los casos de El Salvador y Guatemala dan inicio a la

explosión de la guerra civil interna.

• El fin de la lucha armada interna, inicia con la firma de un tratado de paz entre las

partes en conflicto, en el cual se deben establecer políticas que conduzcan a la

sociedad civil hacia el reconocimiento de su propia memoria histórica; la creación

de iniciativas de reparación, resarcimiento, desarme e integración y reconciliación;

asimismo, la consolidación de una paz firme y duradera. El prevalecimiento de la

memoria de las víctimas, así como el reconocimiento de los victimarios y de las

causas del recrudecimiento de la violencia, mantienen viva la conciencia colectiva

y la memoria de los hechos acontecidos, por ello, se resalta la importancia de la

creación de nuevas instituciones que lo promuevan la transición hacia una cultura

de paz. Entre estas instituciones se encuentran las comisiones de esclarecimiento

histórico y de memoria histórica, que tienen inicio en los diálogos de paz.

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 99

• En el caso Guatemalteco, en el proceso de los diálogos de paz se evidenció la

inclusión permanente de la representación de la sociedad civil, por ende desde un

comienzo, la sociedad civil tuvo voz y voto en las decisiones que se tomaron para

el proceso de transición hacia la cultura de paz de su nación. Esta misma

representatividad civil se percibió inmersa en las políticas y programas que se

llevaron a cabo en el marco del posconflicto. La sociedad civil acompaña al

proceso de memoria histórica con su participación, por ejemplo, para los programas

escolares se tienen en cuenta las opiniones de la sociedad y no solo de los entes

escolares.

• El caso particular de El Salvador estuvo marcado por la ausencia de participación

por parte de la sociedad civil en el proceso de negociación. Esto condujo al

desarrollo de una serie de dificultades en la etapa del postconflicto, una de ellas fue

que no todos los sectores de la sociedad fueron tenidos en cuenta durante la fase de

transicionalidad, como el caso de la juventud, que no se tuvo en cuenta dentro de los

acuerdos que se llevaron a cabo en la fase negociadora; ello permitió por varios

años la continuidad de la polarización y la segregación social.

• Otra limitante para el proceso de El Salvador se evidenció durante el periodo de

justicia transicional, y está relacionado con la reparación de las víctimas. Con la

aplicación de la figura de amnistía se debilitó la justicia en el territorio salvadoreño,

pues el reconocimiento de la verdad por parte del estado no se hizo pública (hasta

el gobierno de Mauricio Funes en 2009) . Muchos de los crímenes de lesa

humanidad cometidos durante la guerra civil quedaron en la impunidad, teniendo en

cuenta que los testimonios fueron asidos a puerta cerrada por temor a represalias

entre los bandos y a la continuidad de la violencia, además los nombres de la

mayoría de victimarios no fueron conocidos en su totalidad por toda la sociedad,

puesto que la mayor cantidad de flagelos cometidos fue responsabilidad del estado

salvadoreño; este hecho implicó la no reparación de las víctimas, y por supuesto la

reconciliación quedó aplazada.

• Los avances que logró El Salvador en temas de reparación, verdad y reconciliación,

fueron en parte gracias a la preparación de la guerrilla del FMLN en dichos temas, y

sus aportes en la etapa de negociación. No obstante, la falta de preparación por

parte los entes gubernamentales y no gubernamentales que lideraban el proceso de

recolección de los testimonios, limitó en parte el objetivo final: el resarcimiento de

las víctimas.

• El proceso de El Salvador, tuvo la particularidad de ser un proceso mediado en todo

sentido por la comunidad internacional. Para ambos países, fue de gran ayuda la

colaboración del grupo contadora (Colombia, México, Panamá y Venezuela),

creado para aliviar la creciente situación de violencia en el territorio

centroamericano.

• Realizando una comparación entre lo sucedido con el pueblo guatemalteco y el

colombiano, se observa que las historias pueden tener ciertas semejanzas, los dos

países que se sumen en una profunda crisis política, en la que se involucran

problemas de territorio con los indígenas; levantamiento guerrillero y paramilitar;

de injusticias, masacres, terrorismo estatal, desplazamiento y desaparición forzada.

Guatemala se adelantó con los procesos de paz y se firmó un acuerdo entre las

partes (gobierno y guerrilla) , los acuerdos daban soluciones o intentaban darlas a

las problemáticas del país, además de cambiar parte de su sistema social, se realizó

un cambio en su sistema educativo. Dicho cambio tenía como emblema el “Nunca

más”, no olvidar lo sucedido, dejarlo a un lado con actitudes de respeto, tolerancia y

concordia.

• En el caso guatemalteco, puede decirse que casi desde su fundación, ya sufría la

desigualdad, la injusticia y el racismo por parte de las personas e instituciones que

se tomaron el poder del país. La insurrección, como en muchos otros casos del

mundo, fue la salida por la que un pueblo oprimido optó por el cambio social y

político. Esto bien o mal generó indiscutiblemente grandes conflictos al interior de

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 101

la nación afectando a toda la población, en especial a las comunidades indígenas

Mayas y los campesinos, que poco o nada tenían que ver, pero que al final fueron

determinantes y un punto a tratar a la hora de hablar de acuerdos para un proceso de

paz y reconciliación.

• Una particularidad de Guatemala es la recomendación de la Comisión de

esclarecimiento histórico en no darle énfasis a quien fue el victimario sino en que

grupo lo fue, esto para no fortalecer la violencia con motivos venganzas personales,

especialmente entre el victimario y las familias de las víctimas. Esto no quiere decir

que se invisibiliza los nombres o no se individualiza jurídicamente las penas

cometidas en el marco del conflicto armado. Ambos casos si muestran una

recurrencia por mostrar más a la víctima pues fortalece la idea del -no olvido-,

monumentos, parques, nombres de vías entre otros.

• Con el reciente gobierno del FMLN en El Salvador, en cabeza del ex militante

Salvador Sánchez Cerén, empiezan a haber algunos cambios en la configuración del

estado y se empiezan a tener en cuenta sectores marginados como el educativo, si

bien Sánchez Cerén fue militante del FMLN también es profesor, posiblemente, a

esto puede deberse su preocupación por la educación como formadora del potencial

humano y necesaria en el ámbito de construcción de la cultura de paz. Esto muestra

que el camino hacia la conformación de un estado en paz es un largo proceso.

En cuanto al ámbito educativo

• Uno de los puntos frecuentes a tratar en la agenda de cualquier proceso de paz es la

educación y en los casos El Salvador y Guatemala se propuso realizar una reforma

educativa. Reforma que se dio posteriormente a la firma de los acuerdos, que

comprenden entre otros puntos la necesidad de implementar políticas de memoria y

valores cívicos en todos los niveles educativos. Aunque en los dos países se da de

distintas formas: para Guatemala se da mayor énfasis a los valores en la etapa

primaria de la educación formal; en el Salvador, el énfasis en los derechos humanos

se lleva a cabo fuera del aula y para jóvenes de 14 años en adelante.

• En el caso de Guatemala, la participación continua y constante de la población civil

en el mejoramiento del campo educativo es primordial en tanto que son ellos

quienes mediante su actuar promulgan o deterioran los conocimientos y actitudes de

los demás ciudadanos, especialmente de la población infantil, los futuros dirigentes

de la nación.

• En la revisión acerca de los procesos educativos en El Salvador y Guatemala es de

notar que existen temas a los cuales se da prioridad o tienen un carácter suma

importancia en las escuelas, tales como los valores, los derechos humanos y la

bioética.

• En el caso de El Salvador, han habido algunos inconvenientes en el tema de

implementación de la educación para la paz, y es precisamente, porque el estado no

reconoce la necesidad de la implementación de pedagogías de paz en el territorio,

por la misma razón que no reconoce la ausencia de políticas de reparación a las

víctimas, y es porque el estado niega la existencia de la violencia interna, que se

traslado de los campos a las ciudades, por la falta de oportunidades y los escombros

resultantes con el fin de la guerra civil. Sin embargo, desde el 2009, se han dado una

serie de esfuerzos por cambiar dicha situación. Con el actual gobierno, la educación

está dentro de las prioridades del plan de gobierno, asimismo, el plan incluye la

cultura de paz en las escuelas y la bioética.

• En el caso de Guatemala, la paz implica un desarrollo social en el establecimiento

de una nueva forma de relación social, que implica una gran dosis de reciprocidad, y

reconocimiento del acto que genera la violencia. En los programas nacionales

señalados anteriormente se observa que estas premisas se establecen y mantienen en

el sistema educativo, el acercamiento de la sociedad a la escuela, el bilingüismo

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 103

según el contexto, el respeto y el fortalecimiento en valores dentro de la escuela es

un tema a tratar siempre que se habla de cultura de paz.

• Una valoración acerca de si en Guatemala la educación para la paz tiene

repercusiones positivas o negativas para su democracia, puede ser, la pronta

renuncia de un jefe de estado exigida por el pueblo, al verse involucrado en un caso

de corrupción. Las movilizaciones representan la unión del pueblo en pro de un

interés común: erradicar la corrupción del gobierno, este es uno de los objetivos que

se trazaron luego de la firma de los acuerdos de paz; fue uno de los temas

planteados para discutir y trabajar en comunidad. El pueblo de Guatemala dio

ejemplo de lo que es la participación política, y ello se logró gracias a la formación

comunitaria en el tema.

5.2 RECOMENDACIONES

• Hacer una revisión de la historia de conflicto y posconflicto de distintos países, sin

olvidar su contexto y tiempo, aciertos y desaciertos. Esta búsqueda puede brindar

aportes al momento histórico que vive Colombia y obtener elementos

potencialmente favorables al futuro del proceso de paz y sus posibles interacciones

en el campo educativo.

• Es necesario que Colombia lleve a cabo jornadas de reconocimiento público de la

verdad, donde se den a conocer los nombres de las víctimas y los victimarios, el por

qué y para qué de los crímenes, de igual modo el estado y los entes responsables

deben ofrecer el perdón públicamente a las víctimas y otorgar reparación a las

víctimas directas e indirectas de los flagelos. La víctimas deben tener derecho

al acompañamiento psicológico y físico según haya sido su condición.

• Los perpetradores deben ser conocidos por toda la sociedad, reconocidos como tal y

juzgados públicamente, sin importar el bando o grupo político al que pertenezcan.

Pues este punto hace parte del derecho de reparación de las víctimas.

• Es necesario que durante la etapa de justicia transicional se creen políticas de

cambio destinadas a la superación de los ambientes de violencia en todo el

territorio. Se deben crear nuevas instituciones gubernamentales que busquen el

fortalecimiento de los derechos humanos, la cultura de la no-violencia y la

pedagogía cimentada en la paz, con énfasis en el estudio de la memoria histórica,

por lo cual, también serán necesarias las reformas en campos como la salud y la

educación. Ya que la nueva generación de ciudadanos será la encargada de difundir

las nuevas dinámicas sociales en busca de una sociedad en paz.

• El estado debe propiciar y destinar recursos para que la sociedad y las instituciones

lleven a cabo proyectos y programas que permitan la construcción de ambientes de

reflexión, promoción de los derechos humanos, generación de propuestas que

permitan la intervención de toda la sociedad en la construcción de la nueva

sociedad.

• Las nuevas políticas públicas deben ir acorde con las necesidades propias de cada

comunidad, por lo que es necesario la creación un gran debate nacional en el que

intervengan representantes de todas las comunidades, asimismo, en cada comunidad

debe llevarse a cabo un proceso de formación y reflexión, para que las mismas sean

protagonistas de la toma de decisiones, esto con el fin, de hacer partícipe a toda la

sociedad colombiana de la construcción de una nueva Colombia, igualmente evitar

decisiones arbitrarias por parte de terceros.

• Es ineludible por parte del estado que haya una cobertura en tema de participación

en la totalidad del territorio colombiano, de lo contrario, la segregación seguirá

siendo la constante en la nación, esta podría ser una forma de evitar que los hechos

de violencia desaparezcan.

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 105

• Conviene también que el gobierno y las FARC cumplan y ejecuten los acuerdos, en

materia de reinserción, por ejemplo, ya que de no haber una reinserción con las

mínimas condiciones para excombatientes de ambos bandos, podría darse un nuevo

conflicto, o aumento de la violencia civil que puede perjudicar los avances que hasta

el momento conformen. El cumplimiento efectivo de dichos acuerdos partirá de la

base de qué tan comprometidas están las partes para la resolución y que tan viables

son sus cumplimientos, según las metas a corto, mediano o largo plazo. Una agenda

corta pero eficaz sería las conclusiones que se puede sacar de procesos como el

Guatemalteco.

• Una de las recomendaciones para el proceso de paz en general es continuar

trabajando por la reconciliación con justicia social y un pronto desarme, la paz es un

proceso constructivo que puede tardar bastante tiempo en poder ejecutarse

completamente, no existe un manual que indique que tan largo es el camino pero

sabemos según los procesos de otros países que es posible ejecutarla efectivamente.

Recomendaciones en el marco educativo

• El Salvador es quizá el territorio que mas comparte semejanzas con Colombia en

cuanto a la gobernanza (entre las naciones aquí abordadas), por lo tanto, es

importante volver sobre los datos y revisar de qué manera se puede avanzar en el

proceso de consecución de paz y por ende de un sistema educativo basado en la

educación para la no-violencia.

• Se debe pensar casi inmediatamente nuevas políticas educativas y reformas que

partan desde el fundamento de la pedagogía de la no-violencia para el fomento de la

educación en un contexto de postconflicto. Las escuelas, las universidades y

cualquier estamento educativo, deben contribuir con elementos acordes a las

particularidades de las comunidades por las cuales la nueva educación debería

guiarse. Este punto debería ser un compromiso ético del Estado y de las

instituciones educativas. Iniciativas como la cátedra de la paz, y la creación de

programas en el tema la irenología, la pedagogía de la paz y demás tópicos

asociados, son de suma importancia en la construcción de la educación para la paz.

• Es necesario que tanto la comunidad educativa, como la sociedad civil en general

tengan acceso a una formación en pedagogía de paz, ya que confinar todos los

esfuerzos en un solo espacio, puede estropear la consecución de una cultura de paz

verdadera, que sea ejercida por cada ciudadano, favoreciendo la construcción de una

conciencia colectiva.

• Como se menciona en las conclusiones acerca de la educación, en los programas de

EpP de los dos países latinoamericanos tema de estudio del presente, se encuentran

temas de suma importancia para el trabajo educativo, como por ejemplo: los

valores, los derechos humanos, la memoria histórica, el perdón, el resarcimiento, la

reparación y los temas ecológicos, temas que por su importancia en este contexto se

recomienda sean tenidos en cuenta para la creación de actividades que fomenten la

paz en la construcción de la nueva nación.

• Las instituciones educativas deben construir currículos en los cuales el eje principal

sea la educación para la paz, desde una mirada crítica, reflexiva y acorde a las

particularidades de los contextos educativos.

• Los temas ecológicos en Guatemala y El Salvador, se mencionan meramente como

herramientas para tratar temas como respeto, tolerancia, cultura de paz o

convivencia pacífica, pero no se profundiza en la formación para el respeto a la

naturaleza y no está incluido en el fomento de todos los programas del país. En el

caso de Colombia el tema ecológico se puede implementar como parte de una

pedagogía de paz, que beneficie tanto a los ciudadanos como a la naturaleza, esto

conviene a la transformación de un país rico y diverso en términos de flora y fauna.

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 107

• Vale la pena afirmar, que el camino hacia un país con cultura de paz es largo, y

requiere de mucho tiempo y esfuerzos. En el caso de El Salvador hasta ahora se

están dando algunos avances en el campo educativo, ya que por mucho tiempo la

preocupación han sido los productos de orden conceptual; con los que se evidencia

otra semejanza con Colombia, situando a la formación humanística en un tercer

plano. Es preciso que Colombia aprenda de estas experiencias, pues en el caso de El

Salvador, la búsqueda de un sistema educativo centrado en la formación en

derechos humanos, al parecer se ha conducido de ese modo tan parsimonioso por

falta de conocimientos y formación del componente humanístico en todos los

miembros de la sociedad, a demás por la corrupción de los entes gubernamentales.

• Se recomienda especialmente, la implementación de programas de formación como

pregrados, maestrías y doctorados. Esto con el fin de aportar a la sociedad no solo

proyectos o programas con énfasis en valores, sino también estudios,

investigaciones, análisis, artículos, ensayos y demás documentos que permitan

aterrizar las teorías en prácticas sociales, asimismo, teorizar sobre las mismas. Por

ello se sugiere la implementación de la Maestría de paz en la Universidad Distrital.

6 BIBLIOGRAFÍA

� Benites Manaut, Raúl. (1993) “El Salvador. Paz conflictiva, democracia frágil”.

Revista Nueva Sociedad Nro.126, Julio- Agosto, PP. 6-10

� Cabezas, R. y Otros. Cohesión social y educación para la paz: Alternativas de

prevención de la violencia infanto-juvenil en El Salvador. Revista CIDOB d`Afers

internacionals. P. 81 – 106

� Cassel, Douglas. (2007). “La comisión de El Salvador: De la locura a la esperanza”.

Revista Hechos del Callejón. (PNUD) Programa de las Naciones Unidas para el

Desarrollo Año 2 y 3.

� Castañeda Magaña, C. (2013). “Acuerdos de paz en la perspectiva histórica y futura

de El Salvador”. Revista mexicana de política exterior, 113-124.

� Cepeda, R. y otros. (2005) La educación en formación ciudadana y cultura de paz.

Guatemala.

� Uicef. ¡Contamos! Análisis del presupuesto general de ingresos y egresos del estado

de Guatemala 2014 enfocado en niñez y adolescencia. Boletín Nº 15.

� Cuellar, Benjamín. (2011) “El Salvador: ¿Justicia transicional? ¿Impunidad

tradicional?”. Contribución de las políticas de verdad, justicia y reparación a las

democracias en América Latina. Instituto Interamericano de Derechos Humanos.

� Secretaría Tecnica y de Planificación. Gobierno de El Salvador. El Salvador.

Productivo, educado y seguro. Plan quincenal de desarrollo 2014-2019.

� Figueroa-Ibarra, C. Guatemala el recurso del miedo.

� Figueroa-Ibarra, C. Genocidio y terrorismo de Estado en Guatemala (1954-1996).

Una interpretación. En: http://revistagenocidio.com.ar/wp-

content/uploads/2013/04/68-a-89.pdf

� Fisas, V. Escola de Cultura de Pau. Procesos de paz comparados

[CONFLICTO, POSTCONFLICTO Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ] 109

� Gómez, A. P. G. (2012). Educación para la Paz en el sistema educativo de El

Salvador. Ra Ximhai, 8(1).

� Jaramillo Marín, J. Tres procesos emblemáticos de recuperación de pasados

violentos en américa latina: Argentina, Guatemala y Colombia. Cap. 3. Guatemala y

las dos experiencias de recuperación de su pasado traumático

� Lacayo, F. (1995) Cultura de Paz: Una utopía viable, urgente y necesaria. El

Salvador. UNESCO

� Mendoza, C. Guatemala: más allá de los Acuerdos de Paz, La democracia en un

país multicultural.

� Ministerio de educación de El Salvador (2005) Plan de educación 2021 Poder. Los

Jóvenes protagonistas de hoy y del mañana.

� Ministerio de Educación de Guatemala. Acuerdo ministerial Nº1147 (2010)

Guatemala.

� Gobierno de Guatemala (2012). Pacto por la seguridad, la justicia y la paz.

Gobierno de Guatemala

� Misión de Verificación de las Unidas MINUGUA, (2004). Informe Final Asesoría

en Derechos Humanos.

� Quintero, M. (2014). Propuesta trabajo de grado, modalidad: pasantía investigativa.

Maestría de Paz para la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Facultad de

Ciencias y Educación. Bogotá, Colombia.

� Ramos, Carlos y Loya, Nayelly. (2008) “Quince años de la firma de los acuerdos de

Paz”. Revista de ciencia política. Vol.28. P. 367 – 383

� Ribera, Ricardo. (1994) "El Salvador: la negociación del acuerdo de paz." Realidad,

Revista de Ciencias Sociales y Humanidades. Nro. 37

� Sieder, R. y Witchell, J. Impulsando las demandas indígenas a través de la ley:

reflexiones sobre el proceso de paz en Guatemala.

� UNESCO. Cultura de Paz en la escuela: Mejores prácticas en la prevención y

tratamiento de la violencia escolar. Oficina Regional para América Latina y el

Caribe.

� UNESCO. (2015) Programa de Educación para la paz en Guatemala. Recuperado de

URL: http://www.unesco.org/new/es

� Vilas, Carlos M (1996). “Un balance de la ejecución de los acuerdos de paz en El

Salvador”. Papers. Revista de Sociología. Vol. 49. Barcelona 1996. P. 77-94.

� Zuluaga Aristizábal, M. Colombia y Guatemala: paralelos de una violencia sin

tregua, de memorias que comienzan. Universidad Nacional de La Plata. Aletheia,

volumen 3, número 5, diciembre 2012. ISSN 1853-3701