Configurar Un SSD

download Configurar Un SSD

of 3

description

informatica

Transcript of Configurar Un SSD

Configurar un SSDAunque tanto un disco duro mecnico como uno de estado slido sirven para almacenar archivos, ah es donde terminan todas las similaridades entre ambos. En este tutorial pretendo ensearos cmo configurar correctamente vuestro nuevo SSD de manera que Windows 7 sea capaz de sacarle el mximo partido. CONOCIENDO LOS SSDs.Un SSD consiste en un circuito impreso sobre los que se montan chips de memoria NAND flash y una controladora de memoria multicanal. Si habis visto alguna vez el interior de un pen drive, so es bsicamente un SSD. Sin embargo, hay bastante ms que comentar sobre estos nuevos dispositivos.Lo primero a tener en cuenta es que hay dos tipos de memoria flash empleada en la fabricacin de los SSD:-SLC: Single Layer Cell, son ms rpidas y cuentan con un mayor nmero posible de escrituras (desde 100.000 a 1 milln) pero son caras de fabricar y ocupan ms espacio fsico sobre el PCB del SSD.-MLC: Multiple Layer Cell, son ms lentas, tienen un nmero bastante reducido de escrituras por celda (unas 10.000 cuando salieron al mercado inicialmente, actualmente son unas 3.000) pero son ms baratas de fabricar y de menor tamao.Y es aqu donde encontramos el que quizs sea el mayor inconveniente de este tipo de dispositivos: el nmero limitado de escrituras por celda de memoria. Los fabricantes intentan paliar este defecto en sus firmaware distribuyendo la informacin de manera ms extensa por toda las celdas del SSD usando un sistema denominado wear levelling que no borra la informacin contenida en una celda cuando sta deja de ser necesitada por el usuario hasta que no quedan ms celdas disponibles en el SSD, dado que en un SSD es necesario que la informacin de la celda sea completamente borrada antes de poder volverse a escribir en ella. De esta manera se prolonga muchsimo ms la vida de las celdas y, por ende, del dispositivo.Es aqu donde entra en accin el famoso comando TRIM que no soportaban este tipo de discos de manera inicial. El comando TRIM manda una orden al controlador de memoria indicando cundo una celda no se est usando y est lista para ser borrada y re escrita, de manera que el rendimiento del disco no se deteriore con el uso. Sin embargo, hay que tener en cuenta que este comando solo est soportado por Windows 7. Tambin hay que tener en cuenta que los controladores RAID actuales tampoco son capaces de ejecutar el TRIM en el disco duro, as que si tenais pensado omntar un RAID 0 o 1, no tendris suerte a este respecto (aunque Intel est trabajando en implementarlo).De todos modos, si una celda resultase daada el controlador la marcara como inutilizable y dejara de usarla.Hablando del controlador de memoria del SSD, ste no funciona como los que estamos acostumbrados en nuestros ordenadores que emplean uno, dos, tres o hasta cuatro canales. No, en el caso de los SSD, se emplean muchos canales diferentes de manera que se elimina la latencia en el acceso a los datos. Por poner un ejemplo, imaginos que estis sentados en el centro de una mesa circular, rodeados de objetos y vuestros brazos son con los que podemos cojer dichos objetos. Si tenemos un nico brazo la velocidad de acceso siempre ser muy inferior a si tenemos dos o tres pero Qu ocurre si en lugar de 3 tenemos 8 brazos?? Que el acceso a los objetos es rapidsimo (a parte de parecer un pulpo jeje). Bsicamente, el controlador de memoria de un SSD no escribe los datos de manera secuencial en un nico chip de memoria, sino que lo distribuye entre varios, algo similar a lo que hara un RAID 0 pero compuesto por muchas unidades.Este comportamiento tambin viene definido por la propia estructura interna de lo que es un SSD. En los discos duros tradicionales mecnicos, la informacin la escribe uno o varios cabezales (denominados peines) de manera secuencial sobre una superficie circular que gira a determinada velocidad. Es por ello que, aunque inicialmente el acceso a la informacin es relativamente rpido, a medida que se borran y aaden cosas la informacin se fragmenta y el rendimiento general del disco se degrada, y es por sto por lo que es aconsejable defragmentar los discos duros de manera ms o menos habitual. En el caso de los SSD, dado que no hay prdida de rendimiento alguno por tener la informacin fragmentada pero s prdida de vida til del mismo por cada borrado y re escritura de las clulas de los chips de memoria, la defragmentacin del SSD est precisamente contra indicada.CONFIGURACIN PREVIA.Lo primero a hacer es configurar la Bios de vuestra placa base para que emplee el sistema de transmisin de datos AHCI en lugar del tradicional IDE. Ello es debido a que el estndar IDE es bastante ms lento (133 MB/s tericos) que las velocidades mximas de transmisin que se alcanzan con los actuales con los actuales SATA 2 (300 MB/s tericos) y SATA 3 (600 MB/s tericos), con lo que se estara reduciendo considerblemente el rendimiento de la unidad. En Dodeka Systems configuramos todas las Bios para que empleen el estndar AHCI.Otro dato a tener en cuenta es el alineamiento de los sectores del SSD. A pesar que los discos duros mecnicos tradicionalmente emplean un alineamiento de 512 bytes por sector, los SSD emplean un alineamiento de 4 kB por sector. Por ello, recomiendo particionar y formatear la unidad antes de instalarle el S.O. dado que, si va a ser la unidad en la que se aloje ste, ms adeante no podramos cambiar el tamao de los sectores. Como clientes nuestros, este paso ya lo tendris realizado cuando recibais vuestro nuevo sistema si se ha pedido con un SSD.CONFIGURACIN DEL SSD.Una vez realizada la instalacin de Windows 7, procederemos a realizar los siguientes cambios:-Desactivar hibernacin. A no ser que realmente queris que vuestro sistema pueda hibernar, si se tiene un SSD es conveniente que se desactive esta caracterstica de Windows dado que supone un gasto innecesario de ciclos de escritura en estas unidades dado que cada vez que el sistema entra en este estado, toda la informacin almacenada en la RAM se escribe el la unidad que almacena el sistema operativo. Para hacer sto, lo primero es entrar en el Panel de Control de Windows e ir la la seccin de Sistema: Una vez dentro, ir a "Opciones de energa". All os aparecern las opciones de "Equilibrado" (seleccionada por defecto) y "Economizador". Presionad la flecha que indico. Os aparece la opcin "Alto rendimiento". Si le dis a cambiar los ajustes del plan, entraris en una nueva ventana donde podris editar el tiempo que tarda el equipo en apagar el monitor. Como vis, la hibernacin aparece desactivada. -Desactivar el superfetch. El superfetch es una caracterstica de Windows que precarga los programas de uso ms habitual en la memoria de Windows para as acelerar su ejecucin. Dada la rapidez de acceso y la casi nula latencia en el acceso de datos que tienen las unidades SSD, es absurdo tener esta caracterstica activada y as, liberaremos espacio en la memoria RAM del sistema. Para ello, haremos click con el botn derecho sobre el icono del sistema en el escritorio y seleccionaremos "Administrar". En la ventana que se abre, seleccionaremos "Servicios". En la lista que sale, buscamos la entrada "Superfetch". Hacemos doble click en ella y deshabilitamos el inicio. -Desactivar la cach de escritura (solo para SSDs con controladoras SandForce). La cach de escritura mejora considerablemente el rendimiento de los discos duros mecnicos, pero en algunos modelos de estado slido (los que llevan controladoras SandForce) no sirve de nada, por lo que es mejor desactivarla. Para ello, hacemos click derecho en nuestra unidad "C" y seleccionamos "Propiedades". Vamos a la pestaa "Hardware". Seleccionamos nuestra unidad y le damos a la tecla de "Propeidades". En la nueva ventana que se abrir, seleccionamos "Deshabilitar la cach de escritura". -Desacativar la indexacin de la unidad. La indexacin permite a Windows conocer en todo mometo dnde se han guardado los archivos en la superficie del disco duro. En el caso de los discos mecnicos es muy til dado que permite que las cabeas lectoras vayan directamente a dichos sectores de manera ms rpida pero en los discos slidos no tiene razn de ser por lo antes comentado, as que procederemos a desactivarla. Como en el paso anterior, haremos click derecho sobre el icono de nuestra unidad "C" y seleccionaremos "Propiedades". En la ventana que se abra, quitaremos el tick de seleccin que os muestro. En la siguiente ventana de confirmacin, seleccionar la opcin que yo pongo para que los cambios se apliquen a todos los archivos y carpetas de la unidad. Cuando os salga la ventana de permisos restringidos, simplemente le damos a "Continuar". Os saldr una ventana de error. Dadle a "Ignorar todo". Tardar un rato en realizar el des indexado, no os preocupis.-Desactivar desfragmentador. Windows 7 lleva activado de serie un desfragmentador cuya funcin es mantener los discos en estado ptimo y que se ejecuta cada vez que el disco est inactivo. Dado que el desfragmentador crea una tarea en que los datos se mueven dentro del propio disco, cons sus correspondientes ciclos de lectura y escritura, no nos interesa tenerlo activado en una unidad de estado slido. A parte, por las caractersitcas previamente comentadas, se hace superfluo dado que da bastante igual cmo de fragmentada est la informacin en un SSD dado que el acceso a ella no es secuenicial por defecto. Para ello, volvemos a entrar en las caratersticas del disco y seleccionamos la pestaa de "Herramientas". En ella, seleccionamos "Defragmentar ahora". En la ventana que aparecer, seleccionamos la opcin del programador y all lo desactivamos. Ojo que al hacer sto desactivamos esta programacin para todos los discos duros, as que deberemos de estar al tanto por nuestra cuenta de su estado.