Configurar servidor de correo - Laboratorio de Telemática · PDF fileEn el caso del...
date post
26-Sep-2018Category
Documents
view
216download
0
Embed Size (px)
Transcript of Configurar servidor de correo - Laboratorio de Telemática · PDF fileEn el caso del...
Configurar servidor de correo
PASO 1.- INSTALAR POSTFIX DOVECOT
(Si ya est instalado saltar al PASO 2)
Descargaremos emailpaquetes.tar.gz de la pgina http://lab273.wordpress.com/
Descomprimir en mis Documentos (/home/telematica/Documentos/).
http://lab273.wordpress.com/
Ingresar a emailpaquetes, hacer clic derecho en install.sh (es un pequeo script para
instalar todos los paquetes .deb) y seleccionar propiedades de install.sh
Seleccionar la pestaa Permisos y habilitar permitir ejecutar el archivo como un
programa
Hacer doble clic en install.sh y seleccionar Ejecutar en una Terminal . Seguidamente nos pedir la de administrador contrasea. En el caso del laboratorio de telematica la contrasea es
123456
Luego nos aparecern 3 ventanas azules.
-En la primera ponemos aceptar.
-En la segunda seleccionamos Sitio de Internet
-En la tercera seleccionamos Aceptar
Finalmente presionamos ENTER y la instalacin habr finalizado
PASO 2.- PROBAR POSTFIX y DOVECOT
Para probar el correcto funcionamiento del POSTFIX (SMTP), ingresamos a la terminal ( una forma rpido de acceder ctrl+alt+T) . Y por teclado escribimos:
telnet 127.0.0.1 25
Si nos aparece el mensaje 220 ESMTP Postfix (Ubuntu), est correctamente funcionando
En caso de tener algn error en el servicio, debemos reiniciar el servicio en la terminal ponemos
[email protected]:#/etc/init.d/postfix restart
Para probar el correcto funcionamiento del DOVECOT (POP3), ingresamos a la terminal. Y por
teclado escribimos:
telnet 127.0.0.1 110
Si nos aparece el mensaje +OK Dovecot ready, est correctamente funcionando
En caso de tener algn error en el servicio, debemos reiniciar el servicio en la terminal ponemos
[email protected]:#/etc/init.d/dovecot stop [email protected]:#/etc/init.d/dovecot start
Nota.- En ambos casos para salir utilizamos quit para salir. En el caso de recibir algn error
incluso reiniciando el servicio volver al Paso 1
PASO 3.- CONFIGURAR POSTFIX para SMTP
El archivo de configuracin de POSTFIX est en la direccin (/etc/postfix/main.cf) el mismo debe
ser editado para su configuracin. Sin embargo, otra forma ms amigable de hacer lo mismo es
de la siguiente manera.
En la terminal (ctrl +alt+t) Digitamos :
sudo dpkg-reconfigure postfix
Seguidamente nos parecern las siguientes ventanas
-En la primera seleccionamos Aceptar
Seleccionamos Sitio de internet
Dejamos por defecto el nombre del servidor y seleccionamos Aceptar
Dejamos el campo vacio y seleccionamos ACEPTAR
Adicionamos el dominio info.net (debemos poner una coma antes de adicionar un nuevo dominio). Y el dominio puede ser cualquiera que deseemos. Luego aceptamos
Seleccionamos NO
Seleccionamos ACEPTAR
Adicionamos el bloque de direcciones aceptadas, es decir a la red que pertenezco en mi caso
172.16.0.0/16. Esto servir ms adelante para habilitar el servicio a 2 o ms maquinas clientes.
Seleccionamos ACEPTAR, nos pide el tamao del buzn para nuestros clientes (Espacio
disponible para guardar correos) . Dejamos que el servidor escoja un valor por defecto
Seleccionamos Aceptar ACEPTAR
Seleccionamos ipv4, esto habr finalizado la configuracin del POSTFIX
PASO 4.- CONFIGURAR DOVECOT para POP3
El archivo de configuracin de DOVECOT est en la direccin (/etc/dovecot/dovecot.conf) el
mismo debe ser editado para su configuracin.
Sin embargo, los valores por defecto configurados nos servirn para hacer el envi y recepcin
de correo (sin SSL) . Por tanto no ser necesario configurarlo.
PASO 5.- CONFIGURAR THUNDERBIRD (cliente de correo electrnico)
Thunderbird es un cliente de correo electrnico similar a outlook, evolution, etc. Que permite
enviar y recibir correo electrnico en un entorno amigable.
Para poder configurarlo ingresamos a la aplicacin
Presionamos el botn de Windows y seleccionamos Revisar Correo
Si no estara en el panel principal, nuevamente botn de Windows y buscamos como se muestra
a continuacin
Una vez dentro seleccionamos Crear nueva Cuenta
Antes de continuar debemos conocer nuestra IP (IP del servidor). Ingresamos a terminal (
ctrl+alt+t ) y digitamos ifconfig. Buscamos eth0 y buscamos Direc., ahora ya conocemos
nuestra IP (podemos cambiarla si queremos revisen el LABORATORIO 1)
Ahora si podemos continuar,
-- Introducimos el nombre del usuario del correo (puede ser cualquiera)
-- Ponemos la direccin de correo nombre usuario (usuario Linux) + dominio (nuestro dominio info.net)
-- No ponemos password y deseleccionamos recordar password, luego ponemos continuar.
--Utilizaremos POP3 (puerto 110) y SMTP (puerto 25)
--Utilizaremos STARTTLS en ambos casos.
-- En autentificacin ponemos para POP3 ponemos password normal (Normal password)
SMTP ponemos Sin autentificacin (No authentication) . Debera quedar de la siguiente forma.
Y seleccionamos Crear cuenta, hasta aqu la cuenta ya estar creada si nos apareciera una
advertencia debemos aceptarla (es por q nuestro correo no tiene cifrado).
Ahora ya podemos escribir y recibir correos en el caso de [email protected] su password es el
mismo que el de la maquina 123456 esos datos nos los pedir al momento de enviar o recibir correo.
mailto:[email protected]
PASO 6.- PRUEBAS
1ra Prueba Envi de correo a uno mismo
Estamos envindonos un correo a nosotros mismo para verificar el funcionamiento.
Y ahora verificamos si realmente envi el mismo
2ra Prueba Envi de correo entre dos usuarios y reenvi .
Primero creamos un nuevo usuario llamado Jaime (puede ser cualquiera) con los siguiente comandos en modo administrador
useradd -m jaime
passwd Jaime
El password q le demos nos servir para accede a su correo, deber quedarnos de la siguiente
forma
Una vez credo el usuario configuramos una nueva cuenta en el cliente de correo Thunderbird de forma muy similar como lo hicimos antes con el usuario telematica, deber quedarnos de la
siguiente forma:
Deber quedarnos de la siguiente forma, seleccionamos Jaime y seleccionamos escribir correo
Ahora enviando un mensaje al usuario telematica desde la cuenta de jaime de la siguiente
forma
Ahora verificamos si llego el correo al usuario Telematica
Leemos el mensaje y los reenviamos
Revisamos si el correo a sido reenviado al usuario jaime
Finalmente leemos el correo