Conferencia de Esther Calvo, (Cámara de Comercio de Madrid): "Nuevos proyectos en el Middle East:...

11
Internacionalización Nuevos proyectos en el Middle East: Oportunidades empresariales en EAU Introducción al mercado de EAU 31 Octubre 2014 Jornada Comercio Exterior

Transcript of Conferencia de Esther Calvo, (Cámara de Comercio de Madrid): "Nuevos proyectos en el Middle East:...

Page 1: Conferencia de Esther Calvo, (Cámara de Comercio de Madrid): "Nuevos proyectos en el Middle East: Oportunidades empresariales en EAU"

Internacional ización

Nuevos proyectos en el Middle East: Oportunidades empresariales en EAU

Introducción al mercado de EAU

31 Octubre 2014

Jornada Comercio Exterior

Page 2: Conferencia de Esther Calvo, (Cámara de Comercio de Madrid): "Nuevos proyectos en el Middle East: Oportunidades empresariales en EAU"

I. Datos básicos

II. Situación económica

III. Comercio exterior

IV. Inversión extranjera

V. Planes de desarrollo y sectores prioritarios

Page 4: Conferencia de Esther Calvo, (Cámara de Comercio de Madrid): "Nuevos proyectos en el Middle East: Oportunidades empresariales en EAU"

Datos Básicos

Población: 8.800.000 (FMI) - el 17% nacionales

Población por Emirato: Dubai, 29%; Abu Dhabi, 39%; Sharjah, 18%; Ras Al Khaimah, 7%; Fujarairah, 4%; Ajman, 2% y Umm Al Quwain 1%..

Extensión: 83,600 Km² (16 % España)

Capital: Abu Dhabi

Renta per cápita: 44.330 USD – ( España 30.431 USD)

Estado federal constitucional formado por 7 Emiratos: con funciones propias de cada uno de los Estados y exclusivas de la federación.

La máxima autoridad federal política y legislativa: Consejo Supremo de los Emires, gobernantes 7 emiratos. Las decisiones requieren de la aprobación de al menos cinco emires, entre los que forzosamente se han de contar los emires de Abu Dhabi y Dubai.

Presidente EAU: Khalifa bin Zayed al Nahyan, Mandatario de Abu Dhabi (3 nov 2004)

Idioma: Arabe aunque el inglés es ampliamente utilizado.

FUENTE: FMI / ICEX

Page 5: Conferencia de Esther Calvo, (Cámara de Comercio de Madrid): "Nuevos proyectos en el Middle East: Oportunidades empresariales en EAU"

O

Situación Económica

Principales sectores de la economía

Dependencia de petróleo y gas 40%

Economía más diversificada de los países del Consejo del Golfo:

Sector industrial: construcción, metalúrgico, productos químicos y plásticos, metales, aeronáutico, textil o alimentación.

Sector servicios: telecomunicaciones, logística, distribución comercial, financiero, turismo

Segunda economía de Península Arábiga, tras Arabia Saudí. 44.330 USD renta percápita.

Previsiones de crecimiento FMI: 4% próximos 5 años

Nudo comercial y centro ferial más importante de Península Arábiga y de Oriente Medio.

Page 6: Conferencia de Esther Calvo, (Cámara de Comercio de Madrid): "Nuevos proyectos en el Middle East: Oportunidades empresariales en EAU"

NORTE DE ÁFRICA

Comercio Exterior

Balanza comercial superávit, 119.804 M $.

Exportaciones petróleo y gas natural – 36%

Re-exportación de los principales productos importados a países de la zona: India, Pakistán y Países del Golfo. 4º país con mayor volumen de re-exportación detrás e Hong-Kong, Singapur y EEUU.

2013 Valor Principales capítulos Principales Clientes / Proveedores

Exportaciones 378.609 M USD hidrocarburos

piedras y mate. preciosos, aluminio,

plásticos,

maquinaria y aparatos eléctricos

Japón 23%

India 18%

Corea del Sur 10%

Tailandia 9,5%

Singapur 9,1 %

China 7%

Importaciones 248.516 M USD Piedras y materiales preciosos,

Maquinaria

Material eléctrico

Vehículos

Aeronaves

India 17,6%

China 17,3%

EE UU 12,7%

Reino Unido 8,1%

Alemania 6,9%

Japón 4,4%.

Page 7: Conferencia de Esther Calvo, (Cámara de Comercio de Madrid): "Nuevos proyectos en el Middle East: Oportunidades empresariales en EAU"

NORTE DE ÁFRICAO

Comercio Exterior

Esfuerzos importantes en diversificación económica sectorial:

Industrial: creación de parques industriales con servicios integrales de alta calidad en las infraestructuras y mínima burocracia por sectores: iluminación, automoción, aluminio, minería, etc.

Desarrollo de Zonas Francas: ventajas importantes máxima eficacia con mínima burocracia.

Servicios: Bancos: 23 bancos locales, 28 bancos extranjeros y 8 bancos islámicos Turismo Transporte y logística Distribución comercial Telecomunicaciones

Economía abierta al exterior, régimen comercial muy favorable para los intercambios comerciales tanto en:

términos arancelarios gestión aduanera ágil y automatizada requisitos de acceso al mercado

Miembros del Consejo Cooperación del Golfo CCG (Arabia Saudita, Omán, Bahrain, Qatar y Kuwait)

arancel exterior común 5% (excepciones tabaco y alcohol) productos exentos (frutas, verduras, medicamentos, etc.)

Page 8: Conferencia de Esther Calvo, (Cámara de Comercio de Madrid): "Nuevos proyectos en el Middle East: Oportunidades empresariales en EAU"

NORTE DE ÁFRICA

Inversión Extranjera

Empresa extranjera necesario socio local, que tenga, como mínimo, el 51% del capital social.

Sucursal u oficina de representación, la propiedad 100% empresa extranjera + contratación de un agente de servicios.

En la Zonas Francas el 100% capital control empresa extranjera. Necesidad de contar con un agente comercial para hacer negocios dentro del país. Incentivos:

Máxima eficacia con mínima burocracia. Repatriación de capitales no sujeta a ningún tipo de gravamen. Mínima carga tributaria. Facilidades para la implantación (gestión de la obtención de licencias o

contratar trabajadores). Facilidades para obtener financiación.

Page 9: Conferencia de Esther Calvo, (Cámara de Comercio de Madrid): "Nuevos proyectos en el Middle East: Oportunidades empresariales en EAU"

SITUACIÓN ECONÓMICA ACTUAL Y PREVISIONES

Balanza Comercial Española históricamente positiva pero por detrás de países UE.

Inversión española 2012: 4,8 MM € 2013: 449.000 €

2013 Valor Principales capítulos o empresas

Expor españolas 2.010 MM € Semillas y frutos oleaginosos; máquinas y aparatos mecánicos; máquinas y material eléctrico

Impor españolas 372 MM € Productos químicos orgánicos; aluminio y sus manufacturas; plástico y sus manufacturas

Empresas españolas 946.000 € Sener, Puig, Teka, Televés, Telvent, Loewe, TYPSA, CYMI, Tubacex, Repsol, Banco Sabadell, Lladró, la Caixa, Acciona, Roca, Mapfre, Eads Casa, Barceló, Endesa, Thyssen Krupp

FUENTE: Consejo Superior de Cámaras / ICEX

Relaciones Bilaterales

Principal Acuerdo: Convenio para Evitar la Doble Imposición vigor el 2 de abril de 2007.

Page 10: Conferencia de Esther Calvo, (Cámara de Comercio de Madrid): "Nuevos proyectos en el Middle East: Oportunidades empresariales en EAU"

PLANES DE DESARROLLO Y SECTORES PRIORITARIOS

Exposición Universal 2020: inversión en infraestructuras 6.800 MM US

Energía compromiso 2030 mix energético 30% no vinculada a hidrocarburos: EERR, carbón y nuclear.

Agua: proyectos de inversión para la producción y reciclaje de agua, gestión eficiente y ahorro con energías limpias.

Infraestructuras: Carreteras “Mohammed Bin Zayed Internal Road” en Abu Dhabi Ferrocarril proyecto que una todo los países del Golfo, ciudades y zonas industriales 1.200 km fin 2018. Ampliación de la línea de metro de Dubai.

Turismo: Cada Emirato plan estratégico Oferta turística tres pilares: “sol y playa”, actividades culturales y creación de centros de entretenimiento y ocio. Organización Mundial del Turismo tasa crecimiento del sector 5% anual hasta 2016.

PLANES DE DESARROLLO Y SECTORES PRIORITARIOS

Page 11: Conferencia de Esther Calvo, (Cámara de Comercio de Madrid): "Nuevos proyectos en el Middle East: Oportunidades empresariales en EAU"

PLANES DE DESARROLLO Y SECTORES PRIORITARIOS

Muchas Gracias !!!

Datos de contacto:Esther Calvo RuizTel.: 91 538 35 00

[email protected]