Conferencia 3 El profesor

11
MEDIOS DE ENSEÑANZA El Profesor MSc. Ing. Pavel González E-mail: [email protected] Octubre 2010

Transcript of Conferencia 3 El profesor

Page 1: Conferencia 3 El profesor

MEDIOS DE ENSEÑANZAEl Profesor

MSc. Ing. Pavel GonzálezE-mail: [email protected]

Octubre 2010

Page 2: Conferencia 3 El profesor

Objetivos

• Conocer la influencia de la actitud y la aptitud del profesor, así como de su empatía, en los resultados de la formación.

• Conocer las características de los profesores que consiguen que las acciones de formación alcancen sus objetivos.

• Aprender técnicas a emplear para mejorar los resultados de la primera clase y de las clases siguientes.

Page 3: Conferencia 3 El profesor

Introducción

•El profesor es posiblemente uno de los componentes decisivos de cualquier proceso de formación.

Page 4: Conferencia 3 El profesor

La actitud y aptitud del Profesor• El conocimiento de la materia por parte del profesor es una

condición necesaria pero no suficiente. • La actitud del profesor en relación con su papel y hacia los

alumnos, así como sus aptitudes pedagógicas, condicionan los resultados finales.

El profesor debe dominar:• Aspectos físicos: En primer lugar, debe moverse

adecuadamente para evitar la monotonía pero también el exceso de movimiento que se convierte en un factor distorsionador.

En segundo lugar, ha de saber utilizar los movimientos de brazos y otras partes del cuerpo para reforzar el discurso con medios de comunicación no verbales.

En tercer lugar, el tono y volumen de la voz. Otro factor importante, es la administración adecuada de

las pausas.

Page 5: Conferencia 3 El profesor

Estilos de Educación• Autoritario: también denominado estilo clásico. Es el estilo

seguido por el profesor que se concentra en el objetivo de suministrar información a los alumnos. Los alumnos solo se han de preocupar de escuchar y apuntar todo lo que el profesor explica.

• Democrático-liberal: los principales objetivos perseguidos por el profesor están relacionados con la consecución y perfeccionamiento, destrezas y actitudes por parte de los alumnos. El peso del profesor en clase se reduce en beneficio del aumento de la participacin de los alumnos.

• Democrático: el profesor intenta que los alumnos optimicen al máximo su capacidad intelectual, asi como su desarrollo integral como personas. La participación de los alumnos es mucho mas activa que en el estilo autoritario y la relación profesor-alumno es mas de igual a igual.

Page 6: Conferencia 3 El profesor

Estilos de Educación• Autogestionario: el profesor es ante todo el facilitador de

un proceso en el que los alumnos participan integralmente. Esta participación va desde la fijación de objetivos hasta la exposición de temas en clase.

Page 7: Conferencia 3 El profesor

Profesores con Problemas

Page 8: Conferencia 3 El profesor

Preparación de la 1ra clase Antes de impartir la primera clase el profesor novato ha de

prepararse de forma especial para vencer lo que se denomina «miedo escénico».

Para amortiguar los efectos de este nerviosismo se recomienda utilizar técnicas como las siguientes :

1. Grabarse ya sea la voz o video y luego reproducirlo para corregir posibles deficiencias.

2. No hay que decir nunca a los alumnos que esa es la primera clase. En general, cuando los alumnos saben que el profesor tiene poca experiencia existe una alta probabilidad de que valoren menos positivamente su labor. El profesor debe dar sensación de seguridad a sus alumnos en todo momento.

3. La temática de la sesión ha de dominarse al máximo para suplir las consecuencias de un exceso de nerviosismo y de falta de experiencia.

Page 9: Conferencia 3 El profesor

Preparación de la 1ra clase4. Es conveniente tener temas adicionales preparados por si

se acaba el temario antes de la hora prevista. Es habitual que los temas se expongan mas rápidamente cuando se tiene menos experiencia docente.

Page 10: Conferencia 3 El profesor

Tiempo de preparación de las clases1. Vale la pena preparar las clases con tiempo, no dejando

temas pendientes para el ultimo día o para las horas antes de la sesión. Tampoco es recomendable esperar que la improvisación resuelva aquello a lo que no se le ha dedicado suficiente tiempo.

2. En cambio, es útil dejar un espacio de tiempo antes de la clase para repasar el programa y los materiales docentes, tales como las transparencias, por ejemplo.

Page 11: Conferencia 3 El profesor

Conclusiones1. El profesor debe dedicar tanto empeño en el dominio de la

metodología docente como en el del contenido del programa.

2. Perfeccionarse de forma permanente, tanto en contenidos como en metodología docente.

3. Aceptar de forma positiva las críticas y sugerencias de alumnos o compañeros.

4. Dominar los medios docentes (video, ordenador, retroproyector, etc.).

5. Cuidar su estilo, que de alguna manera debería ser democrático

6. Preocuparse mas por el aprender de los alumnos, y de el mismo, que por el enseñar.