confeccion_170114 (2).pdf

4
Industria de la Confección Indicador Unidades 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Ene-Sep 2012 /a Ene-Sep 2013 /a Crecimiento Producción /1 Millones de pesos 69,116 68,870 63,604 66,276 65,993 65,562 67,321 70,299 4.42% Crecimiento % Anual Por ciento -3.08% -0.36% -7.65% 4.20% -0.43% -0.65% % PIB Total Por ciento 0.57% 0.56% 0.54% 0.54% 0.52% 0.49% 0.51% 0.53% %PIB Manufacturero Por ciento 3.37% 3.40% 3.42% 3.29% 3.13% 3.00% 3.07% 3.12% Balanza Comercial Millones de dólares 3,183 2,799 2,344 2,494 2,348 1,914 1,408 1,401 -0.49% Exportaciones /2 Millones de dólares 5,831 5,515 4,666 4,980 5,321 5,122 3,811 3,941 3.43% Importaciones /2 Millones de dólares 2,648 2,716 2,322 2,486 2,973 3,207 2,402 2,540 5.73% % Exportaciones Total Por ciento 2.14% 1.89% 2.03% 1.67% 1.52% 1.38% 1.38% 1.40% % Exportaciones Manufacturero Por ciento 2.65% 2.39% 2.46% 2.03% 1.91% 1.70% 1.71% 1.70% Empleo /3 Empleados 220,537 207,389 188,098 178,942 170,637 166,694 166,637 167,858 0.73% % Empleo Manufactura Por ciento 6.70% 6.38% 6.34% 5.83% 5.40% 5.16% 5.17% 5.11% No Empresas /3 Unidades 1155 1180 1124 1027 988 910 Ventas nacionales /3 Millones de pesos 40,478 40,367 39,758 41,364 44,324 46,344 33,717 34,885 3.47% IED /4 Millones de dólares 263 254 315 262 103 151 126 98 -22.73% 1/ PIB a precios de 2008. Sistema de Cuentas Nacionales, INEGI. 2/ Grupo de Trabajo de Estadísticas de Comercio Exterior, Banco de México, INEGI, SAT y la Secretaría de Economía. 3/ Encuesta Mensual y Anual de la Industria Manufacturera, INEGI. 4/ Secretaría de Economía. a/ PIB e IED al tercer trimestre de 2012 y 2013.

description

Industria de la Confección Secretaria de Comercio

Transcript of confeccion_170114 (2).pdf

Page 1: confeccion_170114 (2).pdf

Industria de la Confección

Indicador Unidades 2007 2008 2009 2010 2011 2012Ene-Sep

2012 /a

Ene-Sep

2013 /a Crecimiento

Producción /1 Millones de pesos 69,116 68,870 63,604 66,276 65,993 65,562 67,321 70,299 4.42%

Crecimiento % Anual Por ciento -3.08% -0.36% -7.65% 4.20% -0.43% -0.65%

% PIB Total Por ciento 0.57% 0.56% 0.54% 0.54% 0.52% 0.49% 0.51% 0.53%

%PIB Manufacturero Por ciento 3.37% 3.40% 3.42% 3.29% 3.13% 3.00% 3.07% 3.12%

Balanza Comercial Millones de dólares 3,183 2,799 2,344 2,494 2,348 1,914 1,408 1,401 -0.49%

Exportaciones /2 Millones de dólares 5,831 5,515 4,666 4,980 5,321 5,122 3,811 3,941 3.43%

Importaciones /2 Millones de dólares 2,648 2,716 2,322 2,486 2,973 3,207 2,402 2,540 5.73%

% Exportaciones Total Por ciento 2.14% 1.89% 2.03% 1.67% 1.52% 1.38% 1.38% 1.40%

% Exportaciones Manufacturero Por ciento 2.65% 2.39% 2.46% 2.03% 1.91% 1.70% 1.71% 1.70%

Empleo /3 Empleados 220,537 207,389 188,098 178,942 170,637 166,694 166,637 167,858 0.73%

% Empleo Manufactura Por ciento 6.70% 6.38% 6.34% 5.83% 5.40% 5.16% 5.17% 5.11%

No Empresas /3 Unidades 1155 1180 1124 1027 988 910

Ventas nacionales /3 Millones de pesos 40,478 40,367 39,758 41,364 44,324 46,344 33,717 34,885 3.47%

IED /4 Millones de dólares 263 254 315 262 103 151 126 98 -22.73%

1/ PIB a precios de 2008. Sistema de Cuentas Nacionales, INEGI.

2/ Grupo de Trabajo de Estadísticas de Comercio Exterior, Banco de México, INEGI, SAT y la Secretaría de Economía.

3/ Encuesta Mensual y Anual de la Industria Manufacturera, INEGI.

4/ Secretaría de Economía.

a/ PIB e IED al tercer trimestre de 2012 y 2013.

Page 2: confeccion_170114 (2).pdf

Industria de la Confección • La Secretaría de Economía por conducto del Instituto Nacional del

Emprendedor y la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo apoyan la creación de un Centro de Innovación y Diseño Textil en esta entidad.

• En 2013 la Secretaría de Gobernación reactivó la Comisión Intersecretarial para la Prevención y el Combate a la Economía Ilegal, con el objetivo de combatir contrabando, subfacturación, triangulación, piratería, y otras prácticas que lesionan la planta productiva, el comercio formal y el empleo.

• La SE tiene reuniones de trabajo con los sectores textil y vestido para analizar su propuesta sobre la prórroga de desgravación arancelaria.

• La industria textil está comprometida con la innovación y el diseño como herramientas para impulsar la competitividad de la industria, para enfrentar la competencia que ha reducido su participación en el mercado de Estados Unidos, por los altos flujos de exportación asiática.

• En el marco del TPP, Cámara Nacional de la Industria Textil (CANAINTEX) impulsa la “Regla de Origen de Hilo en Adelante" y colabora activamente con la SE en las negociaciones.

Page 3: confeccion_170114 (2).pdf

Industria de la Confección • El 9 de septiembre, la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales impuso

cuota compensatoria provisional equivalente a la diferencia entre el precio de importación y el precio de referencia de 12.10 dólar/kg, sobre importaciones de cobertores de fibras sintéticas de tejido tipo raschel originarias de China, (fracciones 6301.40.01 y 9404.90.99). Continuará la investigación.

• CANAINTEX celebró en octubre su 39 Convención Nacional, donde se analizaron las perspectivas y factores que inciden en el desempeño de la cadena fibra-textil-vestido-comercio en México.

• La Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE) celebró en octubre su 37 Congreso Nacional de la Industria del Vestido, se plantearon estrategias sectoriales, el fortalecimiento del mercado interno y la promoción de negocios.

• Respecto a la propuesta de Reforma Hacendaria, CANAINTEX rechaza la aplicación del impuesto a los combustibles fósiles, por considerar que afecta negativamente la competitividad del sector textil, intensivo en maquinaria y consumo de energéticos.

Page 4: confeccion_170114 (2).pdf

Producción 1/

(Millones de Pesos) Balanza Comercial

(Miles de Millones de Dólares) Empleo

(Miles de Empleados)

1/ PIB a precios de 2008. Sistema de Cuentas Nacionales, INEGI.

Fuente: Grupo de Trabajo de Estadísticas de Comercio Exterior, Banco de México, INEGI, SAT y la Secretaría de Economía.

Fuente: Encuesta Mensual y Anual de la Industria Manufacturera, INEGI.

Industria de la Confección

69,116 68,870

63,604

66,276 65,993 65,562

60,000

61,000

62,000

63,000

64,000

65,000

66,000

67,000

68,000

69,000

70,000

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

0

1

2

3

4

5

6

7

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

Balanza ComercialExportacionesImportaciones

221 207

188 179

171 167

0

50

100

150

200

250

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

Mill

ares