Confec-cama-cerrada

13
 INGRESO - Recepción de un nuevo paciente en la Unidad 1.  Acompañaremos al paciente y a su familia a la habitación indicada;  2. Nos presentaremos al mismo y a su famili a, así mismo presentaremos al compañero de habitación en caso de que lo hubiera;  3. Le mostraremos el medio físico, así como la correcta utilización de timbres, lu ces y demás elementos del mobiliario; 4. Informaremos al paciente y familia sobre horarios de visita, normas de régimen interno, características y servicios disponibles en el centro hospitalario, etc.  5. Le proporcionaremos los utensilios de aseo personal, así como pi jama o camisón;  6. En caso necesario, le ayudaremos a la colocación de dichas prendas o lo haremos nosotros mismos; 7. Pondremos en contacto al paciente y/o familiares con la Enfermera responsable de su cuidado; 8. NOTA: Algunos pacientes requerirán identificarlos con una pulsera colocada en su muñeca (caso de neonatos, l actantes, niños, puérperas, etc.).  CONFECCIÓN DE CAMA CLINICA CONCEPTO: Procedimiento que se realiza para prepara la cama clínica en diferentes situaciones. OBJETIVOS: Ofrecer, seguridad desde el punto de vista bacteriológico Proporcionar bienestar físico y comodidad física Facilitar la movilización del paciente Fomentar hábitos higiénicos en el paciente

Transcript of Confec-cama-cerrada

5/14/2018 Confec-cama-cerrada - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/confec-cama-cerrada 1/13

 

INGRESO - Recepción de un nuevo paciente en la Unidad 

1.   Acompañaremos al paciente y a su familia a la habitación indicada; 

2.  Nos presentaremos al mismo y a su familia, así mismo presentaremos alcompañero de habitación en caso de que lo hubiera; 

3.  Le mostraremos el medio físico, así como la correcta utilización de timbres, lucesy demás elementos del mobiliario; 

4.  Informaremos al paciente y familia sobre horarios de visita, normas de régimeninterno, características y servicios disponibles en el centro hospitalario, etc. 

5.  Le proporcionaremos los utensilios de aseo personal, así como pijama o camisón; 

6.  En caso necesario, le ayudaremos a la colocación de dichas prendas o lo haremosnosotros mismos; 

7.  Pondremos en contacto al paciente y/o familiares con la Enfermera responsable

de su cuidado; 

8.  NOTA: Algunos pacientes requerirán identificarlos con una pulsera colocada en sumuñeca (caso de neonatos, lactantes, niños, puérperas, etc.). 

CONFECCIÓN DE CAMA CLINICA

CONCEPTO:Procedimiento que se realiza para prepara la cama clínica en diferentes situaciones.

OBJETIVOS: Ofrecer, seguridad desde el punto de vista bacteriológico Proporcionar bienestar físico y comodidad física Facilitar la movilización del paciente Fomentar hábitos higiénicos en el paciente

5/14/2018 Confec-cama-cerrada - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/confec-cama-cerrada 2/13

 

Crear un ambiente limpio Disminuir la contaminación hospitalaria

PRINCIPIOS Y NORMAS GENERALES EN LA CONFECCIÓN:

Un ambiente agradable y limpio favorece la adaptación del individuo a un medio

ambiente extrañoNORMA: mantener agradable el área del paciente.

En el medio ambiente existen agentes patógenos.NORMA: proteger al individuo del medio ambiente

Hay microorganismos en la piel y el ambiente general.NORMA: hacerse el lavado medico antes y después del tendido de cama

Algunos microorganismos son oportunistas; es decir, causan infecciones cuandolas condiciones son favorables.

NORMA: mantener limpio el área del paciente Los enfermos suelen resistir menos las infecciones que las personas sanas, por

el estrés que causa el proceso patológico.NORMA: mantener agradable el ambiente del paciente

Los microorganismos pueden pasar de una persona a otra o de un sitio a otropor el aire, objetos innominados o por contacto personal directos

NORMA: evitar sostener la ropa sucia contra su uniforme nunca agitarlas y lavarselas manos antes de atender otros paciente.

Las manos contaminadas son elementos de transmisión de agentes patógenosNORMA: Los detergentes son agentes desinfectantes

La integración y colocación ordenada del equipo, previa realización delprocedimiento evita o disminuye el tiempo y energía

NORMA: tener los conocimientos precisos para evitar perdida de tiempo en larealización del procedimiento

Los pliegues y las costuras de la cama incrementan la aparición de ulceras porpresión.

NORMA: tirar bien las sabanas para no causar daño el paciente

La acción de asegurar la ropa en situación inamovible evita la formación deulceras por presión.

NORMA: mantener estirada las sábanas de la cama.

La ropa sucia y húmeda predispone alteraciones o infecciones de la piel.NORMA: cambiar, mantener limpias y secas las sabanas

Los microorganismos son transportados por el polvo

5/14/2018 Confec-cama-cerrada - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/confec-cama-cerrada 3/13

 

NORMA: no se sacudirá objetos de ninguna índole durante el área de trabajo(sabanas, colchas etc.)

Los músculos grandes se fatigan con rapidez que los pequeñosNORMA: si se utiliza un grupo de músculos grande se hace menos tensión en elcuerpo que cuando emplea grupos musculares mas pequeños o uno aislados

Tirar la sabana o colcha desde las puntas para nuestra seguridadNORMA: no deslizar nuestras manos cuando hagamos el arreglo de cama porquenos lastimaríamos con aguja, alfiler, etc.

Al introducir las sabanas, colcha, sabanilla etc debajo del colchón noslastimaríamos si no lo realizamos en la forma adecuada

NORMA: al introducir la mano de bajo del colchón es con la palma de la mano haciaabajo

Las uñas limpias y bien cortadas son esenciales para reducir bacterias.

NORMA: limpiar y cortar las uñas reduce que crezcan y que se acumulen bacterias Quitarse todas las alhajas ( anillo, relojes, pulseras etc.) para disminuir los

microorganismosNORMA: los microorganismos se alojan en las monturas de las alhajas.

No tocar el área sucia con el área limpia

El material necesario para hacer una cama se coloca en el orden inverso al de suutilización: La funda de Almohada, luego la Colcha o Cubrecama, la Manta, laSábana superior, la Sabanilla y la Sábana inferior.

TIPOS DE CONFECCIÓN DE CAMA

1.-CAMA CERRADA: Cuando esta se encuentra desocupada hasta antes del ingresodel paciente

2.-CAMA ABIERTA: Es aquella cama que se encuentra asignada a un paciente, apesar de que el paciente pudiera encontrarse en otro lugar momentáneamente.

a).- CAMA ABIERTA DESOCUPADA: Cuando se prepara al paciente que esta encondiciones de deambular, se distingue de la cama cerrada por los cambios en la ropa

que cubre el paciente

b).-CAMA ABIERTA OCUPADA: Cuando se prepara la cama mientras el paciente seencuentra en ella.

c).- CAMA POSOPERATORIA O DE RECUPERACION: Cuando se prepara pararecibir a un paciente que ha sido intervenido quirúrgicamente.

5/14/2018 Confec-cama-cerrada - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/confec-cama-cerrada 4/13

 

CONFECCIÓN DE CAMA CERRADA

CONCEPTO: son las maniobras que se efectúan para cambiar la ropa de la cama queno esta asignada a ningún usuario.

OBJETIVO: Mantener preparada permanentemente una unidad para el ingreso eventual de

un paciente.

EQUIPO:

Dos sabanas (inferior y superior) Una sabanilla o hule clínico (opcional) Una o dos frazadas (opcional)

Una colcha o cubrecama o plumón. Una funda de almohada Una funda de cojín(opcional) Una bolsa de ropa sucia o un carro de ropa sucia Guantes de procedimiento para retiro de ropa contaminada (opcional) Una bandeja de transporte o un carro de ropa limpia. Equipo de aseo terminal de unidad.

Carro de ropa limpia Taburete Carro de ropa sucia

5/14/2018 Confec-cama-cerrada - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/confec-cama-cerrada 5/13

 

 Sabanilla

TECNICA:

1. Lávese las manos con agua y jabón

2. Preparare el equipo en su bandeja de transporte.3. Coloque la bandeja sobre la mesa de comer o en la silla de la unidad del paciente(previamente limpias) según el orden de uso de la ropa.

4. Quite la ropa de la cama doblar cada una de las piezas y depositarlas en el carro deropa sucia o en la bola de ropa sucia. recuerde el uso de los guantes deprocedimiento si se tratara de ropa contaminada.

5. Lávese nuevamente las manos con agua y jabón6. Realice aseo terminal de la unidad.7. Coloque la sabana inferior longitudinalmente a la mitad del colchón; centrarla, dejar

lo suficiente para introducirla debajo de la cabecera del colchón8. Extienda la otra mitad de la sabana sólo lo que le es posible desde este lado.

9. Si la sábana inferior es elasticaza no será necesario realizar ángulos en lasesquinas, de lo contrario deberá realizar los ángulos correspondientes (superiores einferiores de este primer lado). Estire la sábana lateralmente y fíjela por debajo delcolchón.

10. Coloque la sabanilla (opcional) en el tercio medio de la cama; o dónde se requiereproteger, dada la condición del paciente que ingresará.

11. Cámbiese de lado de la cama y realice el ordenamiento de la sábana inferior,ángulos y sabanilla que había quedado en espera.

12. Retorne al lado de inicio de confección de la cama y extienda la sábana superior.13. Coloque la sabana superior en el borde superior del colchón, céntrela y extiéndela

longitudinalmente a la mitad del colchón hasta lo que lesa posible desde este lado.

Realice el ángulo inferior solamente. Manténgase de este lado de la cama.14. Coloque la frazada a 25cm por abajo del borde superior del colchón y extiéndalahasta el centro de la cama, realizando el ángulo inferior y fijando la zona lateral bajoel colchón.

15. Cámbiese de lado de la cama y extienda lo que ha quedado pendiente, realizandolos ángulos correspondientes.

16. Extienda el borde superior de la sábana superior por encima de la frazada (20 a 25cm)

5/14/2018 Confec-cama-cerrada - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/confec-cama-cerrada 6/13

 

17. Coloque la colcha o cubrecama de la misma forma que las piezas anteriores. Noangule la esquina inferior. El extremo superior de la cabecera dóblelo en sí mismo.

18. Coloque la almohada con la funda limpia en la cabecera.19. Extienda el borde superior doblado de la colcha o cubrecama, cubriendo la

almohada.20. Si la cama posee cojín, colóquelo con su funda correspondiente sobre la cabecera.

21. Lávese las manos con agua y jabón.Nota: ésta es la única confección de cama que no se registra.

CONFECCIÓN CAMA ABIETA OCUPADA

CONCEPTO: son las maniobras que se efectúan para cambiar la ropa de cama con elpaciente en ella, dada su condición de reposo absoluto.

EQUIPO: Dos sabanas (inferior y superior) Una sabanilla o hule clínico (opcional) Una o dos frazadas (opcional) Una colcha o cubrecama o plumón. Una funda de almohada Una funda de cojín(opcional) Una bolsa de ropa sucia o un carro de ropa sucia Guantes de procedimiento para retiro de ropa contaminada (opcional) Una bandeja de transporte o un carro de ropa limpia.

Equipo de aseo terminal de unidad. 

TECNICA:

Como norma general la confección de cama ser realiza después del baño.

1. Lávese las manos con agua y jabón y se colocará guantes de procedimiento sólocuando exista riesgo de contacto con fluido.

2. Preparare el material y llévelo a la habitación; teniendo preparada el pijama o

camisola de cambio para el paciente y perfectamente ordenada.

3. Informaremos al paciente y preservaremos su intimidad.

4. La temperatura de la habitación debe ser la adecuada, así mismo evitaremos enlo posible las corrientes de aire.

5. Debe proteger al paciente de posibles caídas.

5/14/2018 Confec-cama-cerrada - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/confec-cama-cerrada 7/13

 

6. Deberá tomar en cuenta la consciencia, orientación y el grado de cooperacióndel paciente, para decidir realizarlo sola o entre dos personas.

7. Si no está contraindicado, coloque la cama en posición horizontal. (paciente endecúbito dorsal)

8. En primer lugar, debe aflojar la ropa de la cama.

9. Retire la colcha y la manta. Si están sucias, deposítelas en el carro o bolsacorrespondiente.

10. Deje la sábana superior cubriendo al paciente y colocar una toalla de baño porencima. No dejar nunca al paciente totalmente descubierto.

11. Si es posible, retire la almohada para cambiarle la funda y se coloca encima deuna silla.

12. Si la cama posee barandas suba las barandas del lado contrario al que va atrabajar. De lo contrario deberá solicitar ayuda de un auxiliar para cumplir elmismo propósito de evitar caídas.

13. Coloque al paciente en decúbito lateral, cercano a uno de los bordes de la cama.

14. Enrolle la ropa sucia a retirar (sabanilla y sábana inferior) desde el borde de lacama donde nos encontramos, hacia la espalda del paciente.

15. Empiece a hacer la cama por el lado contrario al que se encuentra el paciente.

16. Coloque la sábana inferior limpia enrollándola hasta el centro de la cama. Se fijaa la cabecera y a los pies y se hace el ángulo.

17. Coloque la sabanilla si es necesaria, hasta la espalda de la misma forma que la

sábana inferior y se fija a lo largo de la cama.18. Suba la baranda de su lado de trabajo y cámbiese de lado de la cama.

19. Retire la baranda del lado que falta por trabajar.

20. De la vuelta al paciente de manera que se sitúe encima de la ropa limpia, endecúbito lateral, y se hace la otra mitad de la cama quitando primero la ropasucia.

21. Estire la sábana y la sabanilla limpias evitando arrugas, remetiéndolas debajo delcolchón y efectuando el ángulo o mitra de las dos esquinas restantes.

22. Ayude a colocar al paciente de nuevo en decúbito dorsal.23. Extienda la sábana superior limpia sobre la sábana superior y retire la sucia por

debajo, enrollándola desde los pies de la cama.

24. Después coloque el resto de la ropa (manta y colcha), remetiéndolas con holguraen los pies de la cama de forma que quede floja la ropa para que pueda moversecómodamente y así evitar decúbitos y posturas inadecuadas.

25. Coloque la almohada limpia por debajo de la cabeza del paciente.

5/14/2018 Confec-cama-cerrada - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/confec-cama-cerrada 8/13

 

26. Deje colocado al paciente en una postura cómoda y adecuada. Que tenga fácilacceso al timbre y a sus objetos personales.

27. Recoja el material. La ropa sucia no deberá ser aireada ni colocada en el suelo,sino echada directamente en una bolsa o carro de ropa sucia o contaminadasegún sea el caso. (retírese los guantes en el caso de manejo de ropacontaminada)

28. Lávase las manos con agua y jabón.

29. Registre el procedimiento en la hoja de enfermería.

TECNICA:

22. Lávese las manos con agua y jabón23. Preparare el equipo en su bandeja de transporte.24. Coloque la bandeja sobre la mesa de comer o en la silla de la unidad del paciente

(previamente limpias) según el orden de uso de la ropa.25. Quite las ropa de la cama doblar cada una de las piezas y depositarlas en el carro

de ropa sucia o en la bola de ropa sucia26. Lávase nuevamente las manos con agua y jabón27. Realize aseo terminal de la unidad.28. Coloque la sabana inferior longitudinalmente a la mitad del colchón; centrarla, dejar

lo suficiente para introducirla debajo de la cabecera del colchón29. Extendienda la otra mitad de la sabana sólo lo que le es posible desde este lado.

30. Deberá realizar los ángulos correspondientes (superiores e inferiores de este primerlado). Estire la sábana lateralmente y fíjela por debajo del colchón.

31. Coloque la sabanilla (opcional) en el tercio medio de la cama; o dónde se requiereproteger, dada la condición del paciente que ingresará.

32. Cámbiese de lado de la cama y realice el ordenamiento de la sábana inferior,ángulos y sabanilla que había quedado en espera.

33. Retorne al lado de inicio de confección de la cama y extienda la sábana superior.34. Coloque la sabana superior en el borde superior del colchón, céntrela y extiéndela

longitudinalmente a la mitad del colchón hasta lo que lesa posible desde este lado.Manténgase de este lado de la cama.

35. Coloque la frazada a 25cm por abajo del borde superior del colchón ; extiéndala

hasta el centro de la cama.36. Colocar la colcha o cubrecama Por arriba del cobertor e introducir el borde superior

debajo del mismo37. En la cabecera doblar sobre si misma la sabana superior haciendo dos dobleces

para cubrir cobertor y colcha38. Introducir la parte inferior de las tres piezas(sabana, cobertor ,colcha) abajo del

borde inferior del colchón (piesera) hacer la cartera Fig.439. Pasar al o otro lado de la cama

5/14/2018 Confec-cama-cerrada - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/confec-cama-cerrada 9/13

 

40. Estirar toda la ropa; en la cabecera realizar los mismos pasos introducir el sobrantede toda la ropa bajo la piesera y hacer la cartera Fig.5

41. Colocar la funda al cojín y ponerlo en la cabecera de la mano42. Lavarse las manos con agua y jabón.

CUIDADOS POST-MORTEM - Técnica 

MATERIAL NECESARIO: Mortaja o sudario para envolver el cuerpo; Vendas para atar lasmuñecas y tobillos, esparadrapo; Recipiente con agua y jabón para lavar todo el cuerpo;Esponja; Guantes para realizar la técnica del lavado; Toalla para secar después de lavarel cuerpo; Material para curas; Algodón; Jeringas de 10 c.c.; Pinzas; Tijeras; Bolígrafo yetiqueta para identificar el cadáver. 

1.   Verificar y confirmar el éxitus en el parte médico. Se deberá colaborar con la

enfermera responsable durante todo el proceso. 

2.  Solicitar a la familia que abandone la habitación mientras realizamos elamortajamiento, ayudarles en todo lo necesario en esos difíciles momentos; 

3.  Trasladar al paciente que comparte la habitación con el fallecido a otra habitacióno, en su defecto, aislarlo mediante un biombo o cortina; 

4.  Lavarnos las manos y colocarnos guantes de un solo uso; 

5.  Preparar todo el material necesario y trasladarlo a la habitación del fallecido; 

6.  Dejar el cuerpo en decúbito supino colocando la cama en posición horizontal siestaba levantada y se le deja una almohada; 

7.  Desconectar y retirar catéteres, drenajes, etc. que llevara el fallecido; 

8.  Realizar la higiene completa del fallecido. Lavarle la cara y afeitarle si hace falta,limpiarle las secreciones y peinarle; 

9.  Colocar en un carrito el material para curas y ayudar a la enfermera a taponar lassalidas de sangre u otras secreciones, si las hay, y a colocar el apósito perinealtras un taponamiento rectal y vaginal si se precisaran; 

10. Estirar las extremidades inferiores y colocar los brazos a lo largo del cuerpo. Elcadáver debe quedar alineado; 

11. Cerrarle los ojos bajando los párpados superiores tirando levemente de laspestañas. Colocarle la dentadura si se le había quitado al enfermo moribundo, ycerrarle la boca; 

12. Sujetar la mandíbula del cadáver con un vendaje alrededor de la cabeza; 

5/14/2018 Confec-cama-cerrada - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/confec-cama-cerrada 10/13

 

13. Entregar a la enfermera los objetos de valor retirados del fallecido (para suposterior entrega a los familiares) y ponerle una bata mortuoria o sudario. Si lafamilia lo desea, se facilitará que puedan vestir con sus ropas al cadáver; 

14. Cubrirle por completo con una sábana y ponerle la etiqueta de identificación:identificar al cadáver con nombre, fecha, hora y unidad de procedencia; 

15.  Antes del traslado por los Celadores, asegurarse de que las puertas de las demáshabitaciones están cerradas y de que no circulan pacientes por los pasillos; 

16. Notificar el éxitus a los servicios que corresponda: Farmacia, Admisión, Cocina,etc. 

17. Recoger y limpiar la habitación, después avisar para su desinfección; 

18. NOTA: Los fallecidos por causa de ciertas enfermedades contagiosas deben seramortajados de forma especial. 

5/14/2018 Confec-cama-cerrada - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/confec-cama-cerrada 11/13

 

 

BIBLIOGRAFIA:

Instituto Mexicano del Seguro Social, manual de hospitalización de adultos y menores,3ra.Edic., impreso en español en México, 1992, Pág.25-28.

Rosales Barrera Susana, Reyes Gomes Eva, fundamentos de enfermería, 2da.Editorial. El manual moderno, México, DF, 2002, Pág.240-243.

Beverly Witter Dugas, tratado de enfermería practica, 4ta Edición .nueva editorial.interamericana, México, DF,1986, Pág.436-438.

5/14/2018 Confec-cama-cerrada - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/confec-cama-cerrada 12/13

 

Figura 3

Figura 4

Fi ura 5

5/14/2018 Confec-cama-cerrada - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/confec-cama-cerrada 13/13