Conf valoracion
-
Author
-fernando-torres-mejia -
Category
Business
-
view
62 -
download
1
Embed Size (px)
description
Transcript of Conf valoracion

FERNANDO TORRES MEJIA
PERFIL: MBA y Especialización en Gerencia de Negocios Internacionales. Manejo de asuntos financieros y comerciales con énfasis en presupuestos y proyecciones financieras, análisis de riesgos en compra o constitución de sociedades. Evaluación y análisis de estructuras operativas utilizando Benchmarking. Valoración de empresas por flujos de caja y EVA
Email: fe[email protected]: fertome2Mobile: 317 657 5257Cali Colombia

VALORACION
Está seguro que conoce cuanto vale su empresa?

• Cual es el valor
• Cual es el valor

• Pero, como saber el valor de nuestra empresa?
• No hay revistas, periódicos, libros, internet.
• Pero si herramientas y formas para Valorarlas

PORQUE HACER UNA VALORACION
• La economía está en reacomodo

PARA QUE SIRVE UNA VALORACION
Empresas Cotizadas en
Bolsa
VALORACION
Remuneración basados en Creación de
Valor
Herencias y testamentos
Salidas a Bolsa

PARA QUE SIRVE UNA VALORACION
Decisiones estratégicas
sobre continuidad de empresa
VALORACION
Identificación y jerarquización de impulsores
de valor
Procesos de arbitrajes y
precios
Planificación estrategia

• Ejercicio que requiere sentido común y poco conocimiento técnico. Elementos necesarios para saber:
• Que se esta haciendo? • Por que se esta haciendo?• Para que y para quien?
PARA O POR QUE SE HACE UNA VALORACION

POR QUE VENDER UNA FUSIONAR UNA EMPRESA
Crecimiento se hace
internamente o mediante
adquisiciones
El crecimiento interno es
lento
Adquirir la empresa correcta
Emprendedor debe evaluar alternativas

Distinto valor para compradores y vendedores.
Comprador valorara. Vendedor valora
VALOR Y PRECIO
VALOR PRECIO#

METODOS DE VALORACION
Balance GyP Mixtos (Good Will)
Descuentos de Flujos
Creación de Valor
Opciones
Vr. ContableVr. Cont. Ajustad.Vr. liquidacionVr. sustancial Activo neto real
Multiplos:Beneficio: PERVentasEbitdaOtros
Clasico Union de expertosContables EuropeosRenta abreviadaOtros
Free cash flowCash Flow AccionesDividendosCapital Cash FlowAPV
EVABeneficio economico Cash value AddedCFROI
Black y ScholesOpcion de invertirAmpliar el proyectoAplazar la InversionUsos alternativos

• PATRIMONIO
• BALANCE
METODOS BASADOS EN EL BALANCE

METODOS
Valor contable: de las acciones (o valor en libros, patrimonio neto o fondos propios). Cifras del balance ( K y reservas)
Valor Contable ajustado o valor del activo neto real : Corrige anterior, pero solo logra el patrimonio neto ajustado
Valor de liquidación: Venta de activos y cancelación de deudas. Deduce del patrimonio ajustado los gastos de liquidación ( Indemnizaciones, gastos fiscales etc.)

METODOS
Valor sustancial: Inversión que requiere constituir una empresa igual a la que se esta valorando (valor de reposición)
Valor contable y valor de mercado: Cotización de la acción divida entre su valor contable

METODOS BASADOS EN CUENTAS DE RESULTADOS
•Valor de acuerdo con múltiplos utilidad, ventas, Ebitda, etc.
Cementeras: Multiplican ventas en Tn. Metricas.
Parqueaderos multiplican zonas de parqueo.
Seguros multiplicando el volumen anual de primas.
PER: según este método, el precio de la acción es un múltiplo del beneficio

METODOS MIXTOS BASADO EN EL FONDO COMERICO O GOOD WILL
Fondo de comercio
No existe unanimidad metodológica para su calculo.

FLUJO DE CAJA
Métodos conceptualmente correctos con expectativa de continuidad
Proyectar FCL y descontarlos a una T.O
El valor de las acciones proviene de su capacidad de generar dinero. Bancos prestaban de acuerdo a sus activos, hoy a la capacidad de generar flujo.

FLUJO PARA VALORAR
= UTILIDAD OPERATIVA 600- Intereses 80= UAI 520- Impuestos 182= UTILIDAD NETA 338+ Depreciaciones y Amortizaciones 32+ Intereses 80= FLUJO DE CAJA BRUTO 450- Incremento del KTNO 10- Inversion en Activos Fijos 40= FCL 400
= UTILIDAD OPERATIVA 600- Intereses= UAI- Impuestos 210= UODI 390+ Depreciaciones y Amortizaciones 32+ Intereses= FLUJO DE CAJA BRUTO 422- Incremento del KTNO 10- Inversion en Activos Fijos 40= FCL 372
Para evaluar o valorar un proyecto o empresa el flujo debe excluir los intereses castigando la utilidad operativa con impuestos como si no hubiera deuda
Los FCL considerando intereses se utiliza para evaluar decisiones de estructuras financieras
1. Se trata de establecer su valor como negocio en marcha independientemente de que tenga o no deuda2. No se considera el efecto de la deuda por que este se incluye en el CK ( Tasa de Descuento)

COSTO DE CAPITAL – COSTO DE OPORTUNIDAD (WACC)
El CK por el método financiero intervienen 3 elementos:Estructura de CapitalCosto de la DeudaCosto del Patrimonio Beta apalancada Contribución Financiera

RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO
Ke = KL + ( Km – KL ) B
B= relaciona volatilidad de una acción con la volatilidad de la rentabilidadDe un mercado
Ke = KL + ( Km –KL ) Bl + RP
Kl : Tasa libre de riesgoKm: Riesgo MercadoB: Beta apalancadaRP: Riesgo País

INCREMENTAR DEUDA NO INCREMENTA VALOR
> nivel endeudamiento
> Riesgo Entidades Fcras.
> ’s Tasas de Interés
> nivel endeudamiento > Riesgo Propietarios x mayores expectativa de Rentabilidad
> Participacion deuda < CK > Vr. Empresa
=

EVA
La valoración de la empresa por EVA debe ser igual a la FCL
EL MVA es igual al valor presente de los EVA futuros
La RAN se calcula sobre los activos netos de operación al inicio del periodo
En la practica, la valoración debería utilizar los dos métodos
EN TODA NEGOCIACION INDEPENDIENTEMENTE DEL RESULTADO HABRAIMPLICITO UN SENTIMIENTO Y UNA INTUICION

VALORACION POR FCL y EVA
2013 2014 2015 2016 2017 2018
UODI 90 123 135 180 230 270 Inversión Neta (58) (69) (88) (97) (100) (111) FCL 32 54 47 83 130 159
RAN 30,0% 34,4% 31,6% 35,0% 37,6% 37,9%Costo de Capital 24,0% 24,0% 24,0% 24,0% 24,0% 24,0%Diferencia 6,0% 10,4% 7,6% 11,0% 13,6% 13,9%Activos Netos de Op. inic 300 358 427 515 612 712 EVA 18 37 33 56 83 99 Variación del EVA 18 19 (5) 24 27 16
Valor Presente del FCL 165 FCL año 2018 159 Valor Presente del VC 301 Costo de Capital 24%VALOR OPERACIONES 466 Crecimiento 6% Costo de Capital 24%
VC 883 Activos 2012 300 Inflación de Largo Plazo6%
Valor Presente del EVA 108 VC por FCL 883 Valor Presente del VC 58 Activos 2017 (712) Activos Netos Dic.2012 300 VC 171 VALOR OPERACIONES 466
POR EL METODO DEL EVA O GANANCIA ECONOMICA
POR EL METODO DEL FLUJO DE CAJA LIBRE DESCONTADOVALOR DE LA EMPRESA
VALOR DE LA EMPRESA

GRACIAS