Conexión360_abril 2013

16

description

Revista de mercadotecania, publicidad y responsabilidad social

Transcript of Conexión360_abril 2013

Dirección General: Paloma Martínez C.Director Editorial: Marco A. Rios.Diseño Gráfico y Editorial: Jovani Villagrán V.Circulación: Oscar Roldán.Columnistas Invitados: Alejandro Arias, Fernando Calderón, Ana Lara y Fernando Famania, .Representante Legal: Juan Plabo Palacios.Contacto: Benjamin Hill 121, Col. Condesa, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06140, D.F. Tel. 5976-4315, conexió[email protected]

Imprenta: DGI Media, Blvd. Adolfo Lopez Mateos 1661, Torre A-12, Oficina 1004, Col. Torres de Mixcoac, D.F., C.P. 01490.

Conexión 360 es una revista mensual, de distribución gratuita.Publicidad: 5976-4315, 044 55 4472 2361. Registro en trámite.La columna de opinión y los comentarios realizados por nuestros colaboradores son de su responsabilidad y no reflejan necesari-amente la línea editorial de Conexión 360.

Publicidad4 Lilly Icos Campaña por la Salud Masculina

4 Greenpeace se queda con Cheil

4 Espectacularmente Scribe

Mkt Interactivo5 Evento de Primer Nivel

5 La Columna de la ANP

Mercadotecnia6 “Chicharito” imagen de Gillette

6 JugosdelValleunificasuimagen

6 Sony, nueva oferta musical

7 Tecnología Windows con Nokia

7 Marketing Personal OCC Mundial

8 La industria de los promocionales

Responsabilidad Social12 Festival ecológico en Chapultepec

12 CC por un país saludable

Relaciones Públicas13 PRORP nueva mesa directiva

13 XVI Torneo de Fútbol amateur con Coca-Cola

13 Ana Lara, nueva etapa

Par Salir14 Trivia: “Lo bueno Funciona”

14 Cocteles Mexicanos a la mano del consumidor

14 Marriot Polanco: nueva cara

14 what if

Con esta edición de abril , Conexión360 cumple 2 años de publicar ininterrumpidamente información sobre la industria de la comunicación comercial en México. Por ello, a nombre de todo el equipo que forma parte de esta revista queremos dar un agradecimiento por su prefe-rencia a nuestros lectores, columnistas y anunciantes.

Se cumplieron los primeros 100 días de la nueva admi-nistración federal en donde queda claro el rumbo del país para los próximos 6 años. Todo parece indicar que hay buenas intenciones aunque todavía no se sabe bien a bien el cómo se lograrán los objetivos. En nuestra indu-stria comienza a armarse la estrategia de lo que será el mundial de futbol en Brasil.

Cada evento de esta naturaleza pone en práctica la capacidad creativa de las marcas. Seremos testigos nuevamente de esa proeza, pero además, será intere-sante mostrar en dónde se está fallando. Hay empresas que se “suben” a estos certámenes deportivos a fin de aprovechar el momento, pero lo hacen mal. Un tema que da tristeza es la calidad de las promociones; las marcas han llegado a hacerlo tan complicado que termina da flo-jera participar, ni ganas dan de probar suerte. A esto se suman los artículos promocionales, en donde es necesa-rio adquirir 3 o 4 refrescos de gran tamaño para hacerse de un “vaso de plástico brandeado.”

Es una tristeza que las personas responsables de posi-cionar a la marca no decidan invertir en este último o primer contacto con el consumidor. Es más importante la TV, radio etcétera, que conquistar al público en el pun-to de venta. Nuestro tema central en Conexión360 nos brinda un panorama de la ventaja y oportunidades que brindan los artículos promocionales. Una industria que ha sabido posicionarse en un mundo globalizado y dar una férrea batalla en el POP.

Los directores de mercadotecnia deberían pensar 2 ve-ces antes de complicar la entrega de un producto sim-ple al consumidor, al futuro cliente. Un obsequio útil y de calidad es inversamente proporcional al cariño y lealtad hacia una marca; algo que a veces se nos olvida.

4 Conexión360 | Abril 2013

Cheil México, fue la agencia responsable de la nueva campaña de comunicación para Greenpeace México con la cual el organismo celebra su 20 aniversario. El Poder de la Gente, es el concepto de la estrategia de comunicación, en la cual se destaca los logros de esta ONG; estará presente medios masivos, plataformas digitales; asimismo se preparó un event marketing.

Omar Carrión, presidente y CEO de Cheil México, comentó,“Greenpeace es una marca con la que cualquier agencia se sentiría orgulloso de trabajar, estamos muy contentos de ser elegidos para desarrollar una propuesta estratégica y creativa que nos permita celebrar su vigésimo aniversario en México”, puntualizó Carrión.

Cheil y Greenpeace presentan campaña conmemorativaPor Paloma Martínez C.

Scribe Billboard

Scribe lanzó su campaña Scribe Billboard con el apoyo de las agencias La doblevida y La Agencia Viva. Bajo el eslogan Scribe tus ideas, busca generar espacios de expresión para los artistas jóvenes del país. En el inicio de la estrategia de comunicaciónCecilia Beaven, artista gráfica egresada de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado, realizará un mural durante 10 días en un espectacular ubicado en la calle de Masaryk, en Polanco con los mensajes que le envíen los usuarios de twitter mediante el hashtag #ScribeBillboard. El avance de su obra se podrá seguirse a través de www.scribebillboard.com.

Fernando Rincón, Director de mercadotecnia de Scribe, explicó que se busca posicionar esta campaña como una de las más creativas e importantes del año, generando vínculos estrechos con las per-sonas que desean darle rienda suelta a su imaginación.

Por Martha Celia Mata.

Lilly ICOS, presentó su campaña publicitaria Global Disease Awareness Campaign, con la cual buscan motivar a los pacientes que experimentan padecimientos como problemas de erección o síntomas urinarios bajos por crecimiento prostático acudir al médi-co. Asimismo, fomentar entre la población mexicana la búsqueda de soluciones médicas para enfermedades relacionadas con el hombre, especialmente aquellas que interfieren con una relación de pareja.

El espot principal de Lilly ICOS está al aire desde marzo en canales de tele-visión abierta y restringida, en horarios y en programación enfocada precisamente a la población masculina mayor de 40 años. La estrategia de comunicación fue creada por la agencia Grey Group y adaptada para el mercado mexicano por la agencia Opción A. La contratación de medios corre a cargo de MPG; la campaña de RP para realizar disease awarness sobre Dis-función Eréctil e Hiperplasia Prostática Benigna, es de Contacto en Medios. Además, se informó que la marca renovará su comu-nicación en este 2013 para incorporar en sus mensajes elementos relacionados con otro padecimiento o síntomas propios de la po-blación masculina.

Lilly ICOS promueve la Salud MasculinaPor Marco A. Ríos

Alberto Cuellar Maciel, responsable de Marketing de Lilly ICOS, ex-plicó, “Prácticamente nos estamos moviendo hacia una campaña de Salud Masculina, en la que planteamos, a manera de metáfora, diferentes conflictos comunes entre los hombres mayores de 40 años, para finalmente hacer el llamado a corregirlos de la manera más adecuada: en el consultorio del médico.”

La nueva campaña publicitaria deLilly ICOS muestra en su spot televisivo a una pareja madura que llega a la mesa de un restaurante para disfrutar de una cena romántica; no obstante, el volumi-noso centro de mesa y la gran extensión de las cartas que les entrega el mesero (elementos que representan a los pade-cimientos masculinos), no permiten lainteracción de la pareja. Ante la imposibi-

lidad de interacción y tras unos segundos de evidente frustración, el hombre retira ambos obstáculos de la mesa para tomar la mano de su pareja e iniciar finalmente su momento de intimidad yromanticismo, todo esto teniendo como fondo una locución que invita a tomar acciones y acudir al médico.

La marca de medicamentos busca movilizar al consultorio del médico a pacientes cuyos problemas de salud interfieren

con su relación de pareja

Publicidad

Conexión360 | Abril 2013 5

Llega a México PROXXIMA 2013 Digital Summit Latinoamérica, este 30 de mayo al Hotel Camino Real de la Ciudad de México. El evento es organizado con el apoyo de la Agencia de Marketing Integrado, Primer Nivel Group y el grupo brasileño Meio&Mensagem.

El encuentro de Marketing Digital en el ámbito mundial convoca a más de 3 mil empresarios y directivos que presentan conferencias y casos de éxito en estrategias de comunicación digital y creatividad en estos medios. Para esta edición se integran IAB México, la Asociación Mexicana de Agencias de Promociones, AMAPRO y la Asociación Mexicana de Mercadotecnia Directa e Interactiva DIRECTA.

PROXXIMA 2013 Cumbre Digital Latinoamericana en México.Por Martha Celia Mata.

El Capítulo Chihuahua de la Asociación Nacional de la Publicidad, A.C., con sede en Ciudad Juárez, se registró en 1964. Desde entonces se ha mantenido en actividad de manera ininterrumpida; uno de sus fundadores, Don Ismael Rodríguez, sigue activo y enriqueciendo a la ANP.

La difícil situación de inseguridad, agravada por la crisis económica está cambiando para benefi-cio de los juarenses. En ese nuevo entorno llegó a la presidencia de la ANP Alejandro Arias, quien tomó protesta al presidente nacional de la ANPGerardo Reyes Guízar, ante autoridades civiles de los 3 órdenes de gobierno, de la iniciativa privada y representantes de los diferentes medios decomunicación.

La nueva Mesa Directiva trabaja para reintegrar a los agremiados, fortalecer los vínculos con losmedios de comunicación para revitalizar a la ANP en Ciudad Juárez y contribuir a la formación profesio-nal de los futuros publicistas. Le damos continuidad a las actividades conjuntas con el Instituto Tec de Monterrey, Campus Juárez y otros programas con la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, así como con instituciones de educación superior públicas y privadas con el objetivo ver florecer un capitulojunior de la ANP. Contamos con un programa per-manente de conferencias, talleres y diplomados para los socios de la ANP, con una gran partici-pación en éstas actividades.

En el marco de los festejos por el medio siglo deexistencia de la ANP sede Ciudad Juárez, estamos capturando información y recopilando memorias junto con el material que presentaremos en oc-tubre del 2014. Mientras tanto, los socios de la ANP Capítulo Ciudad Juárez, trabajamos por el engran-decimiento de nuestra asociación, conscientes de que con ello también estamos mejorando nuestra ciudad.

*Presidente de la ANP Sección Chihuahua, sedeCiudad Juá[email protected]

Avanzando contra corriente Alejandro Arias Flores*

PROXXIMA contará con confer-encistas de la talla de Mike Walsh, autor del libro Fu-turetainment y director del laboratorio de in-vestigación de la inno-vación Tomorow; Pau García-Milá, empresa-rio catalán fundador de eyeOS, compañía que fue parte de los inicios del Cloud Com-puting, y Bananity;Roberto Martini quien dirige la operación de The Creative Disruption Network de Interpublic; Rafael Jiménez VP de Estrategia e Integración de Havas Worldwide México, Ogilvy Inter-active México, y Yahoo! Search Marketing enMéxico.

También se tiene previsto un foro de debate en el que participarán CarlosAlejandro Pereyra Navarro, Presidente para México de la Mobile Marke-ting Association MMA y Director General para LATAM de C-Movil; Nestor Márquez Presidente de la Asociación Mexicana de Mercadotecnia Directa e Interactiva (DIRECTA) y director de Di Paola Marquez, agencia de marketing digital y Arián González, Fundador de Red10 y Director General y Presidente del Consejo de la compañía que adquirió Clickonero.com.

Mkt Interactivo

6 Conexión360 | Abril 2013

Del Valle presentó en México su nueva imagen. Con esta acción se pretende que las marcas de jugos, néctares y bebidas unifiquen su identidad visual. Pablo López, Director de Jugos y Néctares de Coca-Cola en México, explicó que, con el cambio, la firma pretende consolidarse y adquirir un solo rostro en países como Argentina, Chile, Brasil y Colombia.

Los 16 productos del portafolio con el que la multinacional alcan-zó los mil millones de dólares en ventas en 2011, muestran ahora el color negro como predominante en su logotipo institucional. La nueva imagen fue dada a conocer por la agencia AB Estudio de Comunicación.

La nueva cara de Del VallePor José Antonio Rivera.

Sony Entertainment Network presentó en México Music Unlimited, una plataforma basada en la nube con la que se pretende brindar a miles de usuarios la posibilidad descargar música de un catálogo de más de 18 millones de canciones. Para su promoción se plant-eó una campaña integral en medios ATL y BTL, así como de rela-ciones públicas a cargo de la agencia Burson-Masteller.

Michael Aragón, vicepresidente y gerente general de serviciosdigitales de video y música en el ámbito global de la firma, explicó que con esta plataforma, Sony ofrece a los fanáticos de la música en México una plataforma de alta calidad y una gran variedad de contenido, “todo al precio mensual de un solo álbum”.

Music Unlimited podrá disfrutarse en su forma Access, exclusivo para computadoras PC, Mac y PlayStation 3, por un precio de 4.49 dólares al mes, o Premium, que incluye los diferentes dispositivos móviles por 8.99 dólares mensuales.

Music Unlimited, nube musicalPor José Antonio Rivera.

Gillette una marca de P&G, anunció oficialmente su patrocinio con la Federación Mexicana de Fútbol rumbo a Brasil 2014 y su alianza con el “Chicharito” Hernández, como embajador de lamarca. César Jaramillo, director de marketing de P&G, para lasmarcas de belleza y cuidado del hombre, comentó en exclusivapara Conexión360, sobre su campaña y planes de la marca: “La campaña empezó ya en redes sociales, estamos muy activos por ejemplo en Facebook, tenemos 470 mil fans, incrementamos 200 mil en las últi-mas tres semanas. Hablamos de una campaña 360, lo único diferente será nuestra activación digital, por lo que hemos visto, vamos a dedicarle mucho más dinero a esta parte.”

Destacó que estarán en más de 800 mil puntos de venta en el país, así como dos mil súper mercados. Realizaron un espot para televisión que se transmitirá tanto en TV abierta como restringi-da. “La marca trae varios lanzamientos y Javier Hernández, será laimagen de Gillette por tres años.” Adelantó a nuestro medio que en dos meses tendrán otro lanzamiento, pero omitió dar mayores detalles.

Su agencia global (para todas sus marcas) que se encargará de la publicidad, activaciones y redes sociales es BBDO, Mediacom es la responsable de la compra de medios y Porternovelli en las relaciones públicas y contacto con la prensa. El directivo comentó,

Gillette rumbo a Brasil 2014Por Paloma Martínez C.

“Gillette siempre se ha diferenciado de otras marcas porque es muy cercana al deporte, a los intereses del hombre; para nosotros es muy importante encontrar alianzas que nos permiten realzarla, no buscamos cambiar de patrocinio muy a menudo, pero sí, por más tiempo.”

Durante el evento, estuvieron presentes repre-sentantes de P&G, de la Federación y jugadores de la Selección Nacional Mayor, como Javier “Chicharito” Hernández, Javier Aquino y Memo Ochoa.

Javier Hernández, será la imagen de

Gillette por tres años

Mercadotecnia

Conexión360 | Abril 2013 7

De acuerdo a una en-cuesta realizada por OCCMundial, 6 de cada 10 profesionistas mexicanos afirma estar dispuesto a migrar a otro país para obtener un mejor empleo. ¿Tú estarías dispuesto a hacerlo? Como profe-sionista tienes buenas posibilidades para explorar diferentes opciones que te permitan ampliar tu experiencia en el extranjero y enriquecer, no sólo tu currículo, sino tu visión del mundo. A continuación te compartimos algunas ideas:

• Obtén una beca para estudios de posgra-do en el extranjero. En alianza con Fundación Beca, OCCEducación ofrece maestrías presenciales en el extranjero hasta con un 75% de beca a fondo per-dido. Se pueden elegir temas actuales, de trascen-dencia nacional e internacional y decidir el país depreferencia: Holanda, España o Alemania. El obje-tivo es ofrecer oportunidades de posgrado a per-sonas con talento en los campos de la ciencia, la economía, la política y la cultura con la visión de contribuir al desarrollo de Latinoamérica.

• Aprovecha los acuerdos migratorios para profesionistas calificados. Nuestro talento es muy apreciado en el ámbito internacional, la prueba es que algunos países como Australia, Nueva Zelanda y Canadá, tienen importantes acuerdos con México para promover la migración legal de profesionistas calificados. Sólo se requiere acudir a la oficina local de la embajada o conectarse a su página de internet para obtener la información necesaria.

• Aprovecha los acuerdos internaciona-les de las bolsas de trabajo en línea. OCCMundial.com cuenta con alianzas establecidas con bolsas de trabajo en otros países como Estados Unidos, Brasil, Australia, Nueva Zelanda y Japón. Recuerda mantener tu currículo actualizado, en inglés y en es-pañol, y postúlate a vacantes que sean de tu interés.

Nunca es tarde para perseguir tus sueños, decídete y da los primeros pasos para lograrlo.

* El autor es Director de Mercadotecnia y Relaciones Públicas de OCCMundial.com

¿Has considerado buscar trabajo en el extranjero?Por Fernando Calderón*

Con el objetivo de ofrecer a los usuarios nuevas experiencias de navegación, Windows Phone, Microsoft y Nokia presentaron los nuevos integrantes de su línea de productos Lumia. La lista incluye a los Nokia Lumia 920, Nokia Lumia 820 y Nokia Lumia 620, primeros equipos de la firma con sistema opera-

Nokia Lumia,el poder de Microsoft en la telefoníaPor José Antonio Rivera.

tivo Windows Phone8. Con estos 3, suman ya 9 los productos que inte-gran la línea que ha resultado de la alianza estratégica entre las ambas empresas.

El trabajo en conjunto que inició en 2012, ha obtenido resultados positi-vos en el mercado mexicano, ya que ha generado crecimiento económico para ambas firmas y mostrado buena aceptación por parte de los usuarios

del país.

Francisco Lorenzo, director para Latinoamérica Norte de Nokia, informó que el Nokia Lumia 920 fue selecciona-do como la imagen para la línea. Con la nueva aplicación, comentó, ambas firmas seconvierten en pioneras de lainnovación en localización. “Junto a Nokia Drive y Nokia Transport, la suit de locali-zación de Nokia ofrece la ex-periencia más completa de ubicación en comparación con cualquier Smartphone.”

Mercadotecnia

8 Conexión360 | Abril 2013

Una de las estrategias de la mercadotecnia que ha sabi-do mantenerse y lograr un contacto muy cercano con el consumidor son sin duda los artículos promocionales. Una pluma, un USB, el mouse pad, una playera o gorra son productos sencillos que sin embargo, alcanzan un poder increíble al momento de llevar consigo el logo o la leyenda de una marca; por eso es entendible que esta industria tenga un México un valor que supera el 1.5 millones de dólares, en donde más de 6 mil empresas apoyadas por un equipo de 18 mil personas logra año con año crecimien-tos sostenidos de un 10%, depende claro, de los diferentes eventos macroeconómicos como elecciones políticas, acontecimientos deportivos locales, regionales, o mun-diales, entre otros.

La industria de los productos promocionales en nuestro país presenta desde hace años uno de los momentos claves en la estrategia de comunicación comercial que ha-cen las marcas. El valor que adquieren con el consumidor es tan importante que genera lealtad y al mismo tiempo ventas, por eso, con una gran discreción es una herra-mienta que permea en cualquier sector económico, des-de alimentos hasta el automotriz o farmacéutico; con una inversión mínima es posible lograr enormes rendimientos en términos para las empresas y sus marcas.

Andrés Simg, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales de la Promoción (AMPPRO), apunta que un artículo promocional bien elegido, relacionado con el pro-ducto o la marca, no sólo le generara valor a ésta, sino tam-bién al consumidor. Hoy, destaca, las empresas son mas cuidadosas en escoger un articulo promocional, se dan el tiempo de estudiar al cliente final y ponerle en sus manos productos funcionales y duraderos porque entre mástiempo los tengan en su cocina, la oficina, la casa, el bolso, etc. tendrá un mayor número de impactos de marca y esto genera lealtad, recordación entre otros beneficios.

Por Marco A. Ríos

Si una empresa prefiere lo más barato sin tomar en

cuenta la calidad, muy pro-bablemente tu producto y marca termine en la basura mucho antes de tiempo.

Andrés Simg / AMPRRO

Mercadotecnia

Conexión360 | Abril 2013 9

Los artículos promocionales, comenta para Conexión360 Andrés Simg, son una de varias herramientas que tiene la mercadotecnia para la elaboración de una estrategia de comunicación sumada a los impresos, radio, POP o TV. “Se pueden utilizar varios medios para una comunicación de acuerdo con el presupuesto. Las etapas entre cada me-dio dependerá de la estrategia de la marca.”

Su valor, resalta Ignacio Tovar, gerente comercial de Bic Graphic México, requiere entenderse bajo 2 perspectivas:

• Valor de pertenencia, como consumidor te casas con ese artículo porque te gusta y lo haces parte de tus actividades y • Valor agregado, como usuario agradeces un artí-culo promocional que no solo comunique una marca, sino que también ofrezca ese uso permanente.

Desde el comienzo, abunda, es de suma importancia qué promocional es el adecuado; su relación debe ser directa con las actividades de BTL. Entre sus ventajas se en-cuentra la cantidad de veces que pueda ese artículo pro-mocional revivir la experien-cia del usuario con la marca.

Estamos entonces, ante toda una disciplina que requiere un estudio y preparación que garantice el cierre con éxito de la estrategia de comunicación comercial. Nuestros ex-pertos coinciden en señalar el valor que representa para un consumidor el tener algo tangible de una marca que le sea útil en el momento adecuado.

Al respecto, Carlos López direcot comercial de ASECO, comenta que su principal objetivo es el posicionamiento de marca, ya que van en muchas ocasiones de mano en mano, de consumidor en consumidor y a su vez de clien-tes potenciales. Se vuelve entonces en toda una cadena de valor; lo refiere en estos términos, “cuando se obsequia un promocional se genera una relación con su cliente; a tal grado que cuando esa persona tenga una necesidad de compra lo que hará será recordarlo a él antes que a su

competencia.”

Opina que la relación de los artículos promocionales dentro de una estrategia de comunicación de la marca se encuentra en la etapa fi-nal, es cuando, asegura, se produce lo tangible. “Ya que tienes tu estrategia, te basas en ella para escoger tus pro-mocionales. Por ejemplo, si va enfocada a un mercado meta de ama de casa y lo que deseas es que cuando vaya

al supermercado te recuerde y además manejas una imagen ecológica; nada mejor que obsequiar una bolsa reusable.”

Un artículo promocional, reitera Carlos López de ASECO, en la medida que sea de buena calidad y atractivo para el consumidor final lo va a acom-pañar a donde vaya el cliente. “¿Cuántas veces no guardamos y llevamos con nosotros una pluma que nos gusta por como raya? o ¿una libreta de bolsillocómoda? También ya acostumbramos llevar una bolsa reusable al súper o a la playa por su practici-dad y el mensaje ecológico”. Pero advierte que es también un arma de doble filo sobre todo, cuando se pretende ahorrar costos. “Si una empresa prefiere lo más barato sin tomar en cuenta en lo más mínimo la calidad, muy probablemente tu producto termine en la basura mucho antes de tiempo.”

México tiene una industriaimportante en la manufacturade artículos promocionales

específicamente con textiles,inyección de plástico, tala-

bartería, de escritura,impresosentre otros.

EL PESO DE UNA INDUSTRIAArtículos Promocionales

• 1.5 billones de dolares elvalor del mercado mexicano

• 6 mil empresas participan en los promocionales

• 58 mil empleos directos eindirectos se generan

Mercadotecnia

10 Conexión360 | Abril 2013

Andrés Simg, enumera las ventajas de los artículos pro-mocionales de la siguiente manera

• Es el enlace entre una marca y el consumidor final.• Es la herramienta publicitaria más efectiva versus otros medios ya que tiene la capacidad de cambiar un hábito de consumo. (¿Quién no ha comprado otra marca simplemente porque el producto viene acompañado por un artículo promocional muy atractivo?)• Es la herramienta publicitaria más económica ver-sus otros medios, ya que por ejemplo un bolígrafo antes de ser desechado pasa mínimo por 5 manos generando cientos o miles de impactos de marca repetidamente.• Un artículo promocional genera un GRACIAS.• Se queda en nuestras oficinas, casas, cocinas, bol-sos, consultorios, fabricas y pasan a ser parte de nuestra vida cotidiana.

RETOS DEL SECTOR

La piratería o la inversión por parte de los clientes son algunos de los problemas que enfrenta este sector, así como la importación desmedida de competidores interna-cionales. A esto se suma, comenta Ignacio Tovar, gerente comercial de Bic Graphic México, el presupuesto y los tiem-pos de entrega porque en muchas ocasiones no existe una planeación estratégica cuando se trata de los artícu-los promocionales. “En ocasiones la cultura de bueno, bo-nito, barato y lo necesito para ayer nos daña mucho y no le da un correcto valor a nuestros productos.”

Carlos López de ASECO opina que el precio de los produc-tos importados de China contra los fabricados en México pone de cabeza a todas las empresas. A pesar de eso, han sabido enfrentarlo al ofrecer productos de calidad muy superior, tiempos de entrega de acuerdo a la necesidad del cliente y sobre todo una personalización completa de nuestros productos. A pesar de esto, revela que muchas empresas todavía no están convencidas por completo que un promocional es una gran inversión, lo ven, apunta, como un gasto muchas veces innecesario.

Como presidente de AMPPRO, Andrés Simg, comparte los problemas que enfrenta el gremio en México. Entre los más significativos se encuentra como ya se mencionó, la piratería, dado cada día se encuentran productos clonados que violan las patentes de las marcas, motivo por el cual se ofrecen a precios muy bajos. Una consecuencia de lo anterior es el comercio informal; al respecto destaca, “Mu-chas empresas que venden artículos promocionales bus-can como fuente de suministro mercados informales y lo peor de todo es que existen muchos clientes pequeños que, con tal de ahorrarse el IVA, compran estos productos sin factura.”

Un tema coincidente con otros sectores de la comuni-cación comercial es la profesionalización de la industria: El 98%, comenta, se conforma por micro empresas con no más de 3 empleados, el gran reto es alinearlos bajo es-tándares de calidad, servicio, código de ética, a fin de lle-varlos al siguiente nivel. Reconoce que existe una impor-tante competencia extranjera, sin embargo, México junto con otros países latinoamericanos son los mercados que presentan crecimiento, todo lo contrario con las naciones desarrolladas con mercados comprimidos; “esto nos con-vierte en una alternativa para vender sus productos”.

Como último tema, comenta Andrés Simg, se encuentra el financiamiento. “Para las microempresas siempre va ser un problema el poder calificar y obtener un crédito relati-vamente barato por lo que nuestra labor como asociación es ser un enlace con las instituciones de gobierno, porque existen programas para PYMES que no tienen la comuni-cación adecuada para llegar a estas empresas.”

Carlos López / ASECO

Muchas empresas todavía no están convencidas por com-pleto que un promocional es

una gran inversión.

Mercadotecnia

Conexión360 | Abril 2013 11

Durante los últimos 2 años nuestra industria, señala el presidente de AMPPRO, ha tenido importantes acer-camientos con autoridades locales y federales. Nuestra asociación se ha fortalecido y somos en la actualidad la única que representa a todo el sector; esto nos da pod-er suficiente para ser es-cuchados y en conjunto con nuestras autoridades hacer frente a muchos temas que nos afectan o en sus caso, la creación de posibles leyes o normas que beneficien a la industria. “Por ejemplo, ya existe un acercamiento con el SAT para poder, en conjun-to, poner orden en las aduanas y poder detectar mercan-cías que están entrando ilegalmente a nuestro país.”

México tiene una industria importante en la manufactura de artículos promocionales, específicamente con textiles, inyección de plástico, talabartería, de escritura, impresos, entre otros. Una gran área de oportunidad seria el desarro-

llar productos de tecnología, diseños creativos, nuevos materiales, texturas, ya que las novedades llegan nor-malmente de otros países. Uno de los grandes retos para los fabricantes mexica-nos, comenta Andrés Simg, es la creación de una mayor infraestructura productiva, ya que es muy común que mu-chas “fabriquitas” no puedan

atender pedidos de gran volumen, lo cual provoca que se manufacturen en ASIA por su capacidad instalada.

En este sentido, comenta, México al compararse con países latinoamericanos y suramericanos es líder en todos los aspectos, sin embargo, con Estados Unidos, Europa y Asia, existe una gran brecha por ser mercados muy orde-nados, eficientes, con gran capacidad productiva y poseen una gran norma, una gran conciencia en responsabilidad social que cada día es un tema importante para poder ser proveedor de empresas europeas y americanas.

México al compararse con países latinoamericanos y suramericanos es líder en todos los aspectos de artículos promocionales.

Los artículos promocionales

en las industrias

Las más asiduas:

- Industria Farmacéutica.

- Financieras.

- Alimentos y Bebidas.

- Industria automotriz.

- Gobierno.

Las menos asiduas:

- Aerolíneas- Metal mecánica

- Hotelería.- Escuelas

Mercadotecnia

12 Conexión360 | Abril 2013

Con el objetivo de concientizar a los mex-icanos acerca de la importancia de re-alizar un consumo sustentable, se llevó a cabo la cuarta edición del EcoFest, uno de los festivales ecológicos más impor-tantes de Latinoamérica. Dentro de la lista de patrocinadores de este año destaca-ron empresas como HP con su campañaPlanet Partners; Opción Verde por medio de su alternativa de papel higiénico Ecológic, Fomento Ecológico Banamex y Coca Cola con su campaña Vive positivamente.

Paulina Moreno, directora de Las Páginas Verdes explicó que en la actualidad, el in-terés por el medio ambiente ha dejado de ser un tema de moda para convertirse en una necesidad. El evento contó con 600 metros de exposición en los que más de 185 Pymes ofrecieron productos, servicios ecológicos, talleres, conferencias, actividades culturales y deportivas.

Empresas se visten de verde en el Ecofest Por José Antonio Rivera.

Por octavo año consecutivo, el Consejo de la Comunicación rea-lizó su ya tradicional carrera del Día de la Familia. El evento, que contó con la participación de los sectores público y privado, tuvo el objetivo de generar consciencia en la sociedad acerca de la impor-tancia de mantener un entorno familiar saludable en los aspectos físico y psicológico.

La invitada principal fue la titular de la Secretaria de Salud,Mercedes Juan López, quien felicitó a los participantes de lascarreras de 5 y 10Kms por su iniciativa y voluntad. Laura Vargas Carrillo, titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), explicó que la institución apoya todos los esfuer-zos que buscan unir a las familias mexicanas y llevar a los niños a un futuro de mejor calidad.

La carrera se dividió en 3 categorías, 5km, 10km y caminata, en los cuales participaron más de 5 mil personas. Frente al Audito-rio Nacional se levantaron diversos módulos en donde las marcasrealizaron actividades de apoyo y fomento a una cultura de lasalud.

Por un país saludable, Consejo de la Comunicación Por José Antonio Rivera.

Responsabilidad Social

Conexión360 | Abril 2013 13

Olga Oro fue electa como nueva Presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales en Relaciones Públicas (PRORP) para el periodo 2013-2014. Fundadora de la agencia Mex PR Digital, cuenta con más de 30 años de ex-periencia en la comunicación; se ha especializado en temas de tecnología, con su agencia atiende a clientes como Microsoft e Intel.

Junto con ella, fueron electos Oscar Rojas de Ogilvy PR como Secretario;Rafael Gárate de Percepción e Imagen como Tesorero; Manuel Juárez deConsultoría en Medios y Crisis en el Comité de Agencias; Laura Villareal de BlackBerry México en el Comité de Empresas; José Ramón Barreiro dela Universidad La Salle en el Comité Académico; Alfonso Muñóz de ASTE-CA Consultores, en el Comité de Re-des Sociales; Oscar Kaufmann de Hill+-Knowlton Strategies México en el Comité de Difusión; Lidya Fresnedo de ICM México en el Comi-té de Certificación; y Claudia Martínez, de Nielsen IBOGE Mé-xico en el Comité de Métricas.

Olga Oro, nueva presidenta de PRORPPor Martha Celia Mata.

Con el objetivo de fomentar el deporte entre los jóvenes de México, arranca la XVI edición del torneo de futbol amateur de la Copa Coca-Cola, que convo-cará a 74 mil hombres y mujeres entre 13 a 15 años de 140 ciudades del país.

La iniciativa de rela-ciones públicas y de responsabilidad so-cial que implementa la marca inició, de manera local, el 9 de marzo; los equipos que superen las eliminatorias lo-cales, estatales y na-cionales se disputarán la final el próximo 7 de junio.

Coca-Cola re-aliza estos torneos inter secundarias en México con el apoyo de la FIFA y FEMEXFUT y gracias a su éxito se desarrolla también en otros países como Colombia, España, Croacia, Estados Unidos, Honduras, ElSalvador, Argentina, Chile, Paraguay, y Perú. En la presentación del torneo asistieron Héctor González Iñárritu, Director Deportivo de Selecciones Nacio-nales; Rodrigo Kenton, consultor de FIFA y los Directores Técnicos Chepo de la Torre y Leonardo Cuéllar.

Lista la Copa Coca-ColaPor Martha Celia Mata.

Siempre hay tiempos para soltar las palabras, pero no para retirarlas.

Baltasar Gracián

Cuando formulamos una campaña de RP tenemos que adentrar-nos en analizar, diseñar y redactar los mensajes clave, sin embargo ¿es-tamos usando el camino correcto?, ¿contamos con la claridad y efectividad del mensaje? o simple-mente nos dejamos llevar por el sentido común. Ante este ejercicio de comunicación, considero que no es oportuno lanzar al aire la verborrea o también prohibitivo dejar en manos del azar el momento de enfrentar al representante de los medios de comuni-cación sin un plan de ruta elaborado con argumen-tos precisos.

Pero a todo, esto ¿Qué es un mensaje clave? Es un enunciado correctamente estructurado, desde un punto de vista de la gramática y la sintaxis, que presenta lo que se quiere comunicar de una mane-ra directa, caracterizado por su concreción, eficacia y repetición. Tienen la intención de comunicar sólo un tema (una idea, un concepto, un hecho, una indi-cación, etc.) Sin espacio a interpretaciones o segun-das lecturas, debe ser tan resumido que no explique nada, ni tan extenso que pueda confundir al público.

Es esencial que los mensajes clave tengan conteni-do, de lo contrario no lograrían el interés de nadie y no cumplirán su objetivo. Si no ocurre esto podemos tener como resultado actitudes demagógicas. Los invito a analizar un tema que sea transmitido por los medios de comunicación. De estar bien escrito y estructurado posiblemente ni nos demos cuenta quedará registrado en nuestro cerebro y estamos identificándonos y actuando en consecuencia, de lo contrario pasará de largo como un ruido en el am-biente. Continuará…

*Maestra en Comunicación y especialista en mane-jo de conflicto y crisis en instituciones.

Para mantenernos en comunicación constante: [email protected].

¿Sabemos utilizar losmensajes clave ohablamos en clave?Por Ana Lara*

Relaciones Públicas

14 Conexión360 | Abril 2013

JW Marriott Ciudad de México, ubicado en la zona de polanco, anunció que el próximo mes de junio estará lista la remodelación completa del hotel, con la cual esperan sorprender a huéspedes y clientes. Este ambicioso proyecto plantea añadir un toque modernista al estilo clásico que lo distingue, los cam-bios tuvieron una inversión de más de 20 millones de pesos. El hotel de cinco estrellas, cuenta con 26 pisos, 312 habitaciones, 28 suites y 6 departamentos (equipados para estancias largas) más suite presidencial así como los restau-rantes Pergamino, Latin Flavors, Lobby Bar, Brasserie Lipp y Café Punta del Cielo, son parte importante de este centro hotelero.

JW Marriott, renueva imagenPor Paloma Martínez C.

Editorial Lid obsequia a nuestros lectores 1 de los 3 libros Lo Bueno Funciona, si contestan correctamente la siguiente trivia.*

1) ¿Qué son las iniciativas sociales de marketing?

a) Promociones de causas sociales cuando el elemento clave de la actividadtiene caraácter promocional.b) Son acciones de marketing a través de redes sociales.c) Son las acciones de mercadotecnia dedicadas al análisis del comporta-miento de los mercados y de los consumidores.

2) ¿Cuáles son algunas de las empresas mexicanas cuyas acciones de mer-cadotecnia social están reseñadas en el libro Lo bueno funciona?

a) Grupo Carso, PEMEX, Café Punta del Cielo y Grupo Giganteb) Cemex; CIBanco, Toks, ADO.c) América Móvil, Jumex, Gruma, Peñoles.

3) ¿Cuál será el elemento más importante para que la mercadotecnia con causa sea benéfica para la empresa?

a) Dar aportaciones en efectivob) Vincular a los productos, servicios o canales de distribución de la empresa a la causa social.c) Dar apoyo en patrocinio de eventos.

* Sólo aplica a DF y área metropolitana, las respuestas deben enviarse al [email protected].

Trivia:

No pasaron ni 100 días de que el nuevo gobierno federal tomara las riendas de este país cuando todos comenzamos a percibir al-gunos de los cambios. Vi-mos que en cuanto a edu-cación básica, la reforma va con todo y sin mediar quién se le ponga enfrente, mien-tras que aún nos queda a deber sobre las acciones que tendrá para garantizar la seguridad de todos los mexicanos.

Hoy, querido lector, le hablo de política porque una de las más recientes reformas que podríaentrar en vigor próximamente nos concierne atodos los involucrados en la industria de la comu-nicación comercial, mercadotecnia y publicidad: telecomunicaciones. Hay quien la defienda, quien la aplauda (entre ellos las cabezas de las principalestelevisoras nacionales), mientras que otros la ven con ojos más críticos. Cambiaron la forma, pero el fondo sigue igual.

Al parecer, las puertas del mundo audiovisual se le abrieron a Carlos Slim, mientras que en telefonía tendrá que permitir la entrada a otros jugadores. Por su parte, Azcárraga y Salinas Pliego por fin podrán agrandar su negocio de telefonía celular, a cam-bio de que otro (u otros) competidores ocupen las frecuencias libres en el espectro de la televisiónabierta.

Hasta el momento y a grandes rasgos, quien gana con esta reforma es el consumidor, pues no sólo ten-drá más opciones de comunicación, entretenimien-to y servicios, sino que mejores ofertas al momento de buscar un proveedor de internet, telefonía celu-lar o televisión por cable. Aún nos falta mucho para que la industria de las telecomunicaciones alcance un nivel como en Estados Unidos o Inglaterra, pero con estos cambios puedo imaginar que la competi-tividad en medios equipare la existente en Brasil y sea más corta. Para ello exhorto a todos mis colegas a que abramos bien los ojos y sepamos aprovechar esta nueva ventana de oportunidad.

*Fernando Famanía Gastelum es socio director deifahto, agencia de comunicación con especialidad en producción y promoción.

@ferfamania / [email protected]

what ifNueva forma a la reformaPor Fernando Famanía Gastelum*

Ediciones Larousse presentó en la terraza del Hotel María Condesa, en la ciudad de México, su reciente libro titulado Cocteles Mexicanos, que contiene una selección de más de 70 recetas. El autor del libro el chef Arturo Rojas García-Diego, tiene una trayectoria profesional en el sector de alimentos y bebidas. La nueva carta de cocteles se puede encontrar en el Bar Maruka y Restaurante Terré, del Hotel María Condesa.

Larousse con sabor 100% MéxicoPor Paloma Martínez C.

Para Salir