Conectivos para enlazar textos o párrafos

download Conectivos para enlazar textos o párrafos

of 2

Transcript of Conectivos para enlazar textos o párrafos

  • 7/21/2019 Conectivos para enlazar textos o prrafos

    1/2

    Los Conectivos:

    Son palabras que nos sirven para establecer relacin, diferencia e igualdad.

    Tipos de Conectivos:

    Copulativos = Y,E,NI:

    Establecen una unin en la cual cada uno de los elementos se suma a otro u otros con una

    relacin de absoluta igualdad. Ejemplo: MarayJorge viajan.

    Disyuntivos = O,U,YA,BIEN: Expresan una opcin entre dos o ms posibilidades, elcumplimiento de una de las cuales excluye a las dems.

    Ejemplo: Dame un lpi o un bolgra!o.

    Causales = PORQUE, PUESOQUE, POR!OANO, ENONCES,YAQUE: Marca unenlace de causa a e!ecto entre dos !enmenos o dos acontecimientos. Ejemplo: "cept# su

    propuesta por$ue no tena otro remedio.

    Dis"o#$an"ia = PERO, %AS, SINO, SA!&O, AUNQUE, SINE%BAR'O, SIBIEN(

    Expresan una relacin de discordancia entre un e!ecto y una causa, ya $ue contraponen a un

    elemento otro $ue restringe su signi!icado o $ue se le opone completamente.

    Ejemplo: Est en!ermo perono es grave.

    OROS CONECI&OS

    %onectivos $ue expresan a$i"i)n

    &, e, adems, tambi#n, asimismo, tampoco, ni.

    Ejemplos(

    ' Estaban en el par$ue (ijoymadre, jugando y riendo.' Estaban en el par$ue madre e(ijo, jugando y riendo.

    * "demsdel b#isbol, me gusta el !)tbol.

    ' Me gusta el b#isbol. *ambi#nel !)tbol.

    Disyun"i)n* +, u.

    Ejemplos(

    'o (e decidido si ir estas vacaciones a la playa oa la monta-a.

    ' o s# si el personaje principal de ese cuento era gigante uogro.

    Causa*oresto, porestaran, debidoa, porestemotivo, por$ue, pues.

  • 7/21/2019 Conectivos para enlazar textos o prrafos

    2/2

    Ejemplos(

    'Debidoal terremoto ocurrido ayer, se interrumpieron todas las comunicaciones en la ciudad.

    Conse"uen"ia.orconsiguiente, enconsecuencia, por lo tanto.

    Ejemplo(' Ma-ana se celebra el da de la /ndependencia, porconsiguienteno (abr actividad bancaria

    Oposi"i)n*ero, mas, sino, sinembargo, no obstante, con todo, a pesar de, aun$ue.

    Ejemplo(

    'o vino, sin embargomand a su (ermano.

    A"la#a"i)n*or ejemplo, esto es, es decir, en otras palabras.

    Es inaudito en otras palabrasinexplicable

    Con$i"i)n*0i, en caso de, enestascircunstancias, con estas condiciones, desde ese punto devista.

    Ma-ana ir# a buscarte en caso de$ue no est#s te llamar# en la tarde.

    empo#ali$a$* Despu#s de, entonces, una ve (ec(o eso, cuando, antes de, a continuacin,

    luego.

    /ras al abasto, luegoal centro...

    S+ntesis*ara concluir, para !inaliar, !inalmente, en resumen, en sntesis. & para !inaliarles

    digo $ue todo result como se plani!ic

    Compa#a"i)n*"s, as mismo, de igual modo, similarmente, a di!erenciade, encomparacincon.

    Espa"io #eal o -i.u#a$o/*0iguiendo este orden de ideas, ms adelante, en este punto, en

    primer lugar, en segundolugar.

    1as cosas se (arn de la manera siguiente: en primer lugar buscaremos las palabras con acentoortogr!ico, en segundo lugarsubrayaremos ...

    0inali$a$ o p#op)sito*" !in de, con el objeto de, para$ue.1os (e reunido en este lugar con el propsitode $ue, plani!i$uemos el paseo $ue ma-ana vamos

    a