CONECTIVIDAD GENÉTICA DE Lutjanus argentiventris EN EL SUR ... · Al proyecto Conectividad...

97
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS MARINAS CONECTIVIDAD GENÉTICA DE Lutjanus argentiventris EN EL SUR DEL GOLFO DE CALIFORNIA TESIS QUE PARA OBTENER EL GRADO DE MAESTRÍA EN CIENCIAS EN MANEJO DE RECURSOS MARINOS PRESENTA NICOLE REGUERA ROUZAUD La Paz, Baja California Sur, Julio del 2017

Transcript of CONECTIVIDAD GENÉTICA DE Lutjanus argentiventris EN EL SUR ... · Al proyecto Conectividad...

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS MARINAS

CONECTIVIDAD GENÉTICA DE Lutjanus

argentiventris EN EL SUR DEL GOLFO DE

CALIFORNIA

TESIS

QUE PARA OBTENER EL GRADO DE

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN MANEJO DE RECURSOS MARINOS

PRESENTA

NICOLE REGUERA ROUZAUD

La Paz, Baja California Sur, Julio del 2017

Dedicatoria

A mi familia

Agradecimientos

Al Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas del Instituto Politécnico Nacional.

Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) por el apoyo otorgado

durante la maestría.

Al comité tutorial conformado por los doctores Laura Sánchez Velasco, Noé Díaz

Viloria, Adrián Munguía Vega, Sylvia Patricia Adelheid Jiménez Rosenberg y

Ernesto Chávez Ortíz.

Al Dr. Alejandro Parés Sierra y la Dra. Ana Laura Flores Morales por recibirme y

apoyarme durante toda la estancia para lograr un objetivo de la tesis.

A mi padre, Mario Reguera Salazar, por ser lector y revisor de redacción de este

trabajo.

Al proyecto CONACyT CB2014-236864-T denominado “Influencia de remolinos de

mesoescala sobre hábitats de larvas de peces (con énfasis en especies de

importancia comercial) en la zona de mínimo de oxígeno del Océano Pacífico frente

a México: océano abierto y efecto de islas. A cargo de la Dra. Laura Sánchez

Velasco.

Al proyecto Identificación molecular de larvas de peces de especies endémicas en

el Alto Golfo de California (SIP-IPN 20150190). A cargo del Dr. Noé Díaz Viloria.

Proyecto-Fronteras de la Ciencia CONACyT 236864-T_0893. Probando

paradigmas sobre la expansión de la zona de mínimo de oxígeno: reducción del

hábitat vertical del zooplancton y su efecto en el ecosistema pelágico mediante

métodos autónomos. A cargo de la Dra. Laura Sánchez Velasco.

Al proyecto Conectividad larvaria del huachinango (Lutjanus peru) en el Sur del

Golfo de California (SEP-CONACyT 257019). A cargo del Dr. Noé Díaz Viloria.

Al Dr. José Francisco Domínguez Contreras por todo el apoyo técnico.

Al grupo de trabajo LEGOZ por todo el apoyo y críticas constructivas sobre esta

investigación.

Contenido

Índice de figuras ....................................................................................................... I

Índice de tablas ...................................................................................................... III

Índice de anexos .................................................................................................... IV

Glosario ................................................................................................................... V

Resumen .............................................................................................................. VIII

Abstract .................................................................................................................. IX

1. Introducción ...................................................................................................... 1

2. Antecedentes .................................................................................................... 4

2.1. Remolinos y distribución de larvas de peces en el GC .............................. 4

2.2. Estudios lagrangeanos y de conectividad con modelación numérica en el

Golfo de California (partículas inertes) ................................................................. 5

2.3. Conectividad en el Golfo de California (métodos directos e indirectos) ..... 6

3. Justificación ...................................................................................................... 9

4. Hipótesis ......................................................................................................... 10

5. Objetivo general .............................................................................................. 10

5.1. Objetivos específicos ............................................................................... 10

6. Área de estudio ............................................................................................... 11

7. Materiales y Métodos ...................................................................................... 12

7.1. Datos hidrográficos y colecta de muestras ............................................... 12

7.2. Identificación de larvas ................................................................................ 15

7.3. Identificación genética de larvas ................................................................. 15

7.3.1. Análisis de secuencias .......................................................................... 16

7.4. Obtención de microsatélites ........................................................................ 17

7.5. Caracterización de microsatélites ............................................................... 17

7.5.1. Análisis de Datos .................................................................................. 19

7.6. Genética poblacional ................................................................................... 20

7.6.1. Diversidad genética poblacional ........................................................... 21

7.6.2. Estructura genética poblacional ............................................................ 22

7.6.3. Flujo genético ....................................................................................... 23

7.6.4. Parentesco entre individuos .................................................................. 24

7.6.5 Distancias geográficas ........................................................................... 24

7.7. Sistema Regional de Modelación Oceánica (ROMS) ................................. 24

7.8. Rutas de transporte larval con datos genéticos y modelados ..................... 28

8. Resultados ...................................................................................................... 30

8.1. Colecta de muestras ................................................................................... 30

8.2. Identificación de larvas ................................................................................ 30

8.3. Identificación genética ................................................................................. 31

8.4. Caracterización de microsatélites ............................................................... 32

8.5. Genética poblacional ................................................................................... 36

8.5.1. Diversidad genética poblacional .......................................................... 36

8.5.2. Estructura genética poblacional ........................................................... 43

8.5.3. Flujo genético....................................................................................... 44

8.5.4. Parentesco entre individuos .................................................................. 46

8.6. Aislamiento por distancia geográfica ........................................................... 47

8.7. Sistema Regional de Modelación Oceánica (ROMS) .................................. 48

8.8. Rutas de transporte larval con datos genéticos y modelados ..................... 53

9. Discusión ........................................................................................................ 58

9.1. Caracterización de microsatélites ............................................................ 58

9.2. Conectividad genética y demográfica....................................................... 59

9.3. Patrones de conectividad ......................................................................... 62

10. Conclusiones ............................................................................................... 66

11. Literatura citada ........................................................................................... 68

12. Anexos ........................................................................................................ 76

I

Índice de figuras

Figura 1. Batimetría del Sur del Golfo de California y localidades estudiadas con

datos genéticos: Isla San José (ISJ), San Francisquito (SF), Isla Espíritu Santo

(IES), Isla Gaviota (IG), Cet-mar (Cet), Mogote (Mo), Topolobampo (Topo), Huitusi

(Hu) y Altata (Alt). .................................................................................................. 12

Figura 2. Muestreo de Lutjanus argentiventris. a) transecto de estaciones (A01-A10)

de la campaña oceanográfica GLIDER-MARIAS 1506 (círculos rojos) y los sitios de

colecta de adultos y juveniles (triángulos verdes), b) sitios de muestreo de larvas en

la Bahía de la Paz (rombos morados), c) sitios de muestreo de larvas en

Topolobampo y Huitusi (pentágonos amarillos). ................................................... 14

Figura 3. Representación de la matriz de conectividad en un plano cartesiano. .. 27

Figura 4. Ubicación de cuadrantes y puntos de liberación. Los puntos amarillos

representan los lugares en donde fueron liberadas las partículas y los recuadros

rojos indican los polígonos en donde se evaluó si llegaron las partículas. ............ 27

Figura 5. Árbol del vecino más cercano basado en la variación de las secuencias

de COI (632 pb) de ADN mitocondrial. Los valores en las ramas indican el soporte

de las agrupaciones basadas en 5000 réplicas de re-muestreo y la escala de

distancia de Kirmura 2 parámetros. Pre = preflexión; Fle = flexión y Pos =

postflexión. ............................................................................................................ 32

Figura 6. Patrones alélicos promedio entre poblaciones. Número de alelos (Na);

número de alelos efectivo (Ne); heterocigocidad esperada (He); heterocigocidad

observada (Ho) y número de alelos efectivo. ........................................................ 37

Figura 7. Estimador del poder estadístico bajo condiciones simuladas con 10, 20,

30, 40 y 50 individuos, junto con los tamaños de muestra reales (rectángulo rojo).

a) Diferenciación genética con un FST predeterminado de 0.0025 y b) de 0.001. . 44

Figura 8. Coeficiente de relación genética entre individuos dentro de una misma

localidad (r). U y L (líneas rojas) representan el intervalo de confianza del 95 %

correspondiente a la hipótesis nula de no diferenciación entre los individuos de las

localidades. El valor de P para cada localidad fue: IES = 0.008, ISJ = 0.05, IG =

0.22, SF = 0.1, Mo = 0.8, Cet = 0.14, Topo = 0.46, Hu = 0.36 y Alt = 0.2. ............ 46

Figura 9. Prueba de Mantel (aislamiento por distancia). ...................................... 47

Figura 10. a) Climatología de la circulación y b) matriz de conectividad para el mes

de mayo. En la matriz, el eje de las abscisas corresponde a los cuadrantes de salida

y el de las ordenadas al cuadrante de arribo. Para ambos casos, la barra de colores

representa los días más probables de arribo. ....................................................... 48

Figura 11. a) Climatología de la circulación y b) matriz de conectividad para el mes

de junio. En la matriz, el eje de las abscisas corresponde a los cuadrantes de salida

y el de las ordenadas al cuadrante de arribo. Para ambos casos, la barra de colores

representa los días más probables de arribo. ....................................................... 49

Figura 12. a) Climatología de la circulación y b) matriz de conectividad para el mes

de julio. En la matriz, el eje de las abscisas corresponde a los cuadrantes de salida

II

y el de las ordenadas al cuadrante de arribo. Para ambos casos, la barra de colores

representa los días más probables de arribo. ....................................................... 50

Figura 13. a) Climatología de la circulación y b) matriz de conectividad para el mes

de agosto. En la matriz, el eje de las abscisas corresponde a los cuadrantes de

salida y el de las ordenadas al cuadrante de arribo. Para ambos casos, la barra de

colores representa los días más probables de arribo. ........................................... 51

Figura 14. a) Climatología de la circulación y b) matriz de conectividad para el mes

de septiembre. En la matriz, el eje de las abscisas corresponde a los cuadrantes de

salida y el de las ordenadas al cuadrante de arribo. Para ambos casos, la barra de

colores representa los días más probables de arribo. ........................................... 52

Figura 15. a) Ruta de transporte larval de los datos genéticos, b) zoom a la Bahía

de La Paz. El grosor de la línea indica la cantidad de veces que se llevó a cabo una

conexión entre dos localidades. El color rojo representa conexión hacia el norte, el

color verde hacia el sur, anaranjado hacia el este y el azul hacia el oeste. .......... 53

Figura 16. Rutas de transporte larval con datos modelados en una ventana de

tiempo de 15-20 días. a) mayo, b) junio, c) julio, d) agosto y e) septiembre. El grosor

de las líneas corresponden a la probabilidad de la conexión y el color representa la

dirección. Rojo = norte, verde = sur, anaranjado = este y azul = oeste. ................ 56

III

Índice de tablas

Tabla I. Tamaño de muestras, sitios y fecha de colecta de adultos y juveniles de L.

argentiventris. ........................................................................................................ 14

Tabla II. Porcentaje de datos faltantes en la base de datos de genotipos. ........... 21

Tabla III. Larvas de Lutjanidos colectadas en la estación A01 y A02 ................... 30

Tabla IV. Divergencias genéticas expresadas en porcentaje entre y dentro de las

especies de Lutjanidos. ......................................................................................... 31

Tabla V. Caracterización de 18 microsatélites en L. argentiventris. Número de

acceso a GeneBank (negritas), iniciadores en sentido (F) y antisentido (R),

fluorocromo (F), rango del tamaño alélico (pb), tamaño de muestra (N), número de

alelos por locus (Na), heterocigocidad observada (Ho) y esperada (He), coeficiente

de endogamia (Fis), valor de p del equilibrio de Hardy-Weinberg (P) y frecuencia de

alelos nulos (NaF). ................................................................................................ 34

Tabla VI. Índices de diversidad genética. Tamaño de muestra (N), número de alelos

por locus (Na), heterocigocidad observada (Ho) y esperada (He), coeficiente de

endogamia (Fis), valor de p del equilibrio de Hardy-Weinberg (P) y frecuencia de

alelos nulos (NaF). ................................................................................................ 38

Tabla VII. Valores de FST pareado para cada par de localidades. ........................ 43

Tabla VIII. Amova jerárquico entre las poblaciones de la península y continente. 43

Tabla IX. Flujo genético con base en el FST. ......................................................... 45

Tabla X. Flujo genético con base en número de alelos exclusivos. ...................... 45

Tabla XI. Parentesco entre individuos. ................................................................. 47

Tabla XII. Número de conexiones entrantes (recepción o in-degree) y salientes

(exportación u out-degree) para cada localidad de acuerdo a los datos genéticos de

migrantes de primera generación. ......................................................................... 54

Tabla XIII. Número de conexiones entrantes (recepticón o in-degree) y salientes

(exportación u out-degree) para cada localidad para cada mes de estudio, en un

periodo de tiempo de 15-20 días más probables. ................................................. 57

IV

Índice de anexos

Anexo 1. Larvas de Lutjanidos. a) morfotipo 1 y b) morfotipo 2............................ 76

Anexo 2. Matrices de conectividad hasta los 30 días más probables de arribo. a)

mayo, b) junio, c) julio, d) agosto y e) septiembre. En la matriz, el eje de las abscisas

corresponde a los cuadrantes de salida y el de las ordenadas al cuadrante de arribo.

La barra de colores representa los días más probables de arribo. ........................ 77

Anexo 3. Rutas de transporte larval con datos modelados en una ventana de tiempo

de 20-30 días. a) mayo, b) junio, c) julio, d) agosto y e) septiembre. El grosor de las

líneas corresponden a la probabilidad de la conexión y el color representa la

dirección. Rojo = norte, verde = sur, anaranjado = este y azul = oeste. ................ 78

Anexo 4. Rutas de transporte larval con datos modelados. a) primavera y b) verano

en una ventana de tiempo de 15-20 días, c) primavera y d) verano en una ventana

de tiempo de 20-30 días. ....................................................................................... 79

Anexo 5. Frecuencia de la talla de organismos de L. argentiventris colectados en a)

Cet-mar y b) Mogote. ............................................................................................ 80

Anexo 6. Lutjanus argentiventris. Relación entre la longitud estandar y la edad

después del asentamiento, estimadas del otolito lapilli en juveniles colectados en

Balandra entre 2002 y 2005. Información tomada de Aburto-Oropeza et al. (2009).

.............................................................................................................................. 80

V

Glosario

Alelo: una forma particular de un gen.

Alelos exclusivos: son alelos que solo se presentan en una determinada

población.

Alelos nulos: son alelos presentes en el ADN, pero no son amplificados debido a

variaciones en la secuencia o mutaciones de las regiones que reconocen los primers

de los marcadores genéticos, estos cambios generan un fracaso en la amplificación

de uno o ambos alelos presentes en un locus particular.

Amplificación cruzada: consiste en amplificar ADN de la especie objetivo

utilizando iniciadores o primers que fueron diseñados para una especie

genéticamente cercana.

Conectividad demográfica: grado en que la tasa de crecimiento de las poblaciones

se ve afectada por la dispersión.

Conectividad genética: grado en que el flujo genético afecta los procesos

evolutivos dentro de las poblaciones.

Corriente abajo: estar ubicado o ir a favor de la dirección de la corriente, lejos del

origen de la corriente.

Corriente arriba: estar ubicado o ir en contra de la dirección de la corriente, cercano

al origen de la corriente.

Deriva genética: proceso que cambia las frecuencias alélicas dentro de una

población de una generación a otra, por causa del azar en funcion del tamaño

efectivo poblacional.

Dispersión: la proporción de partículas que salen de un área determinada y llegan

a otra.

Diversidad alélica: una medida de la diversidad genética, calculada como el

promedio del número de alelos por locus.

VI

Equilibrio de Hardy-Weinberg: la proporción predecible de las frecuencias

genotípicas en una población sexualmente reproductora de tamaño infinito, con

reproducción azarosa y sin mutación ni selección; representada por p2 + 2pq + q2

para un locus bi-alélico.

Equilibrio de Ligamiento: ocurre cuando los alelos de dos o más loci co-ocurren

en una medida que se espera al azar en loci independientes no ligados físicamente.

Flujo genético: la transferecia de material genético de una población a otra

siguiendo la dispersión y la subsecuente reproducción de individuos, propágulos o

gemetos.

FST: el inverso de la probabilidad de que dos gametos aleatorios, procedentes de la

misma subpoblación, sean idénticos por descendencia, relativos a gametos

tomados de toda la población; desarrollado por Wright (1951), esta es la medida

más común utilizada para describir la diferenciación genética de las poblaciones.

Heterocigocidad esperada (He): medida común de la diversidad genética que se

refiere al nivel de heterocigocidad que se esperaría encontrar si una población está

en Equilibrio de Hardy-Weinberg.

Heterocigocidad observada (Ho): se refiere al nivel de heterocigocidad dentro de

una población.

Inciador o primer: cadena formada de ácidos nucleicos que sirve como punto de

partida para la replicación del ADN via la Reacción en Cadena de la Polimerasa.

Locus: es la posición fija en el cromosoma, como el lugar que ocupa un marcador

o gen.

Marcador codominante: marcador molecular que permite a los usuarios distinguir

entre heterocigotos y homocigotos y cuyos alelos son heredados por via materna y

paterna.

Metapobacion: grupo de individuos de la misma especie que viven en hábitats

fragmentados y regularmente se dispersan entre estos sitios caracterizados como

fuentes o sumideros.

VII

Microsatélite: también conocidos como repeticiones de secuencias simples, son

fragmentos de ADN que consisten en repeticiones de 1 a 6 pares de bases del

mismo motivo.

Panmixia: reproducción azarosa; dentro de una población panmitica hay el

potencial de que cualquier macho se reproduzca con cualquier hembra.

Retención local: se expresa como la proporción de partículas (larvas) que

permanecen en un área determinada al final de cierto periodo de tiempo.

Sitio fuente: son hábitats donde las tasas de natalidad son mayores que las tasas

de mortalidad y la emigración es mayor que la inmigración, es decir, son sitios que

exportan individuos.

Sitio sumidero: son hábitats donde las tasas de natalidad son menores que las

tasas de mortalidad y la emigración es menor que la inmigración, es decir, son sitios

que importan individuos.

Subpoblaciones: individuos que viven en un mismo parche de hábitat y que

interactúan unos con otros.

VIII

Resumen

Lutjanus argentiventris es una especie costera asociada al fondo que habita en

ambas costas del Golfo de California. A pesar de su importancia económica, no

existe información sobre la conectividad genética vs. aislamiento de sus

poblaciones entre ambas costas. Por lo anterior se planteó como objetivo: evaluar

la conectividad genética en términos de transporte larvario y estructura genética

poblacional de L. argentiventris entre la costa continental y peninsular al sur del

Golfo de California. Para ello, se realizó un crucero que cruzó transversalmente un

remolino ciclónico, donde se tomaron datos de CTD y se colectaron muestras de

zooplancton con red de apertura-cierre en 10 estaciones oceánicas. Así mismo, se

realizaron colectas de zooplancton en lagunas costeras y se obtuvo tejido de

juveniles y adultos de L. argentiventris en campos pesqueros y zonas de manglar

en ambas costas del Golfo. Se diseñaron y probaron 30 microsatélites específicos

para L. argentiventris y se realizó amplificación cruzada de 16 microsatélites de L.

peru y 6 de L. guttatus. Con 12 microsatélites resultantes se estimó la diversidad

genética, estructura genética poblacional y flujo genético de L. argentiventris en

nueve localidades. Se utilizó el modelo ROMS para estimar las rutas de transporte

larval en el área de estudio. El AMOVA, FST global y FST pareado mostraron que no

hubo diferenciación genética entre las localidades del sur del Golfo. Sin embargo,

los estimadores de flujo genético indicaron un flujo de moderado a alto entre las

localidades de la península y el continente que soportan la presencia de una

estructura metapoblacional. El modelo ROMS dio soporte a los valores estimados

de flujo genético mostrando rutas más probables de dispersión del lado peninsular

hacia el continental, asociadas a la presencia de remolinos anticiclónicos. La

circulación del mes de junio fue la que mejor explicó los patrones de conectividad

genéticos de L. argentiventris. La información del modelo se podría extrapolar a

grupos funcionales de especies costeras asociadas al fondo con una biología

parecida a L. argentiventris.

IX

Abstract Lutjanus argentiventris is a coastal-demersal species that inhabits both shores of the

Gulf of California. Despite its economic importance, there is no information on

genetic connectivity vs. the isolation of their populations between the two coasts.

The objective of this study was to evaluate the genetic connectivity in terms of larval

transport routes and population genetic structure of L. argentiventris between the

continental and peninsular coast of the Southern Gulf of California. For this purpose,

a cruise crossed through a cyclonic eddie, where CTD data were collected and

zooplankton samples were collected with open-close net in 10 oceanic stations.

Zooplankton collections were also carried out in coastal lagoons and juvenile and

adult tissue of L. argentiventris were obtained in fishing grounds and mangrove

areas on both coasts of the Gulf. Thirty specific microsatellites for L. argentiventris

were designed and tested. Also 16 microsatellites of L. peru and 6 of L. guttatus

were tested in cross-amplification. With the resulting 12 microsatellites the genetic

diversity, population genetic structure and genetic flow of L. argentiventris were

estimated in nine localities. The ROMS model was used to estimate larval transport

routes in the study area. The AMOVA, global FST and paired FST showed that there

is no genetic differentiation between the localities of the Southern Gulf of California,

the estimators of genetic flow indicated a moderate to high flow between the

localities of the peninsula and the continent that supported the presence of a

metapopulation structure. The ROMS model supported the estimated values of

genetic flow showing more likely routes from the peninsular to the continental side,

associated with the presence of anticyclonic eddies. The circulation of the month of

June was the one that best explained the genetic connectivity patterns of L.

argentiventris. The model information could be extrapolated to functional groups of

costal-demersal species with a similar biology to L. argentiventris.

1

1. Introducción

La familia Lutjanidae cuenta aproximadamente con 100 especies. El género

Lutjanus es el más numeroso y cuenta con 64 especies que incluyen nueve

representantes del Pacífico Oriental. Los pargos son comunes en mares tropicales,

subtropicales y templados, desde aguas costeras hasta profundidades

considerables (sobre el talud continental) (Fischer et al. 1995; Allen & Robertson,

1998).

Específicamente Lutjanus argentiventris o pargo amarillo, es una especie

costera asociada al fondo que se distribuye desde el Sur de California hasta Perú,

incluyendo ambas costas del Golfo de California e islas oceánicas. Los adultos

organizados en metapoblaciones, habitan sobre fondos rocosos y arenosos

cercanos a arrecifes, hasta profundidades de 60 m; mientras que los juveniles se

encuentran en manglares, lagunas costeras y bahías protegidas (De la Cruz Agüero

et. al. 1997; Allen & Robertson, 1998; Sala et al. 2003; Aburto-Oropeza et al. 2009).

Esta especie forma agregaciones para desovar en el periodo comprendido

de mayo a septiembre en el Sur del Golfo de California (SGC) (Aburto-Oropeza

et.al., 2009; Erisman et al., 2010), aunque también se han reportado desoves

durante invierno en el área de Sinaloa, México (Piñón et al., 2009).

Los sitios en los que se lleva a cabo el desove de la mayoría de los pargos,

incluyendo a L. argentiventris, se localizan cerca del talud continental en áreas

donde el sistema de circulación permita la dispersión larval y su posterior

reclutamiento a las zonas de manglares y arrecifes (Heyman et al. 2005; Claro &

Lindeman, 2008).

Poco se sabe sobre los primeros estadios de vida de los pargos. Se ha

registrado que sus huevos son pelágicos y su etapa larval tiene una duración

aproximada de 20-26 días, la cual transcurre generalmente fuera de la plataforma

continental en los primeros 50 m de profundidad, aunque se han encontrado larvas

2

entre los 10 y 200 m ( Emata et al. 1994; Drass et al. 2000; Zapata & Herrón, 2002;

Claro & Lindeman, 2008; Abdo de la Parra et al. 2015).

Los adultos de la mayoría de los Lutjanidos tienen movimiento limitado dentro

de su hábitat y considerando que los arrecifes costeros se distribuyen en parches,

las subpoblaciones de adultos están conectadas por medio de la dispersión larval

(Filipe et al. 2011; Soria et al. 2014; Tinhan et al. 2014; Green et al. 2015).

La dispersión puede contribuir significativamente a la tasa de crecimiento de

las subpoblaciones, al flujo genético y a la persistencia de la especie. Por lo tanto,

evaluar el efecto de la dispersión es crucial para entender la biología y la evolución

de la especie (Lowe & Allendorf, 2010).

En este sentido, la comprensión de las causas de la dispersión larval recae

en un problema biofísico, ya que además del conocimiento del ciclo de vida de la

especie (época y ubicación de desove y duración planctónica), es importante

conocer el efecto que las corrientes marinas ejercen sobre la dispersión larval

(velocidad y dirección). Así que una forma de abordar este problema, es mediante

el estudio de la conectividad, que se define como el intercambio de individuos

(larvas, juveniles o adultos) entre subpoblaciones de la misma especie separadas

geográficamente (Cowen & Sponaugle, 2009; Munguia-Vega et al. 2014).

Entre los métodos que existen para medir la conectividad, se encuentran los

métodos indirectos como los modelos numéricos, que describen los patrones de

circulación y transporte de partículas durante la fase larval, generando hipótesis de

conectividad sobre la dirección, escala y magnitud de la dispersión larval entre sitios

(Lodeiros et al. 2016) y los métodos directos como el uso de múltiples marcadores

genéticos polimórficos (microsatélites, ADN mitocondrial), que permiten medir de

manera directa los niveles de flujo genético y estructura genética entre sitios (Soria

et al. 2012).

Los microsatélites que son marcadores codomintantes, por consecuencia de

su elevada tasa de mutación (1x10-3 a 1x10-4 por locus por réplica), han sido una

3

herramienta muy utilizada por sus aplicaciones en la identificación individual,

análisis de parentesco y análisis de estructura genética (Guichoux et al. 2011).

Mediante esta clase de estudios, es posible identificar localidades que

exportan larvas hacia otros lugares (sitios fuente) y localidades que reciben más

larvas de las que exportan (sitios sumidero) (Crowder et al. 2000). Los sitios fuente

benefician a las otras subpoblaciones debido a que se reduce la mortalidad denso-

dependiente, la endogamia y mejora la persistencia de las subpoblaciones ante un

entorno cambiante (Ottmann et al. 2016).

Entre los principales procesos físicos que se han asociado con los patrones

de conectividad larvaria, se encuentran los remolinos de mesoescala. Estos juegan

un papel muy importante en el océano ya que afectan la productividad y contribuyen

significativamente al transporte de propiedades químicas, además de afectar la

distribución vertical y horizontal del fitoplancton (Coria-Monter et al. 2014) y del

zooplancton, como es el caso de larvas de peces (Contreras-Catala et al. 2012;

Sánchez-Velasco et al. 2013).

El Golfo de California (GC) es un mar semi-cerrado, en donde la distancia

media entre sus costas es de ~120-160 km y la circulación general es estacional

reversible, es decir, ciclónica en verano y anticiclónica en invierno (Lavín &

Marinone, 2003). Específicamente el Sur del Golfo de California (SGC) se

caracteriza por tener una fuerte componente mesoescalar. Estudios sobre

imágenes satelitales y modelos numéricos sugieren que la generación de remolinos

con diámetros de ~70-120 km son comunes, pueden ser ciclónicos o anticiclónicos,

aunque a la fecha no se ha establecido un patrón estacional (Pegau et al. 2002;

Lavín & Marinone, 2003). Estos son generados por las inestabilidades baroclínicas

que provoca la Corriente Costera Mexicana y la topografía de la zona (Zamudio et

al. 2008).

En trabajos previos se han presentado evidencias de que larvas de especies

costeras podrían ser transportadas por remolinos de mesoescala entre la costa

peninsular y continental del SGC (Contreras-Catala et al. 2012; Sánchez-Velasco et

al. 2013). Sin embargo, no hay investigaciones que describan la influencia de

4

remolinos sobre el transporte larval entre poblaciones (estructura metapoblacional)

de ambas costas, para poder plantear mejores estrategias de manejo pesquero y

diseño de reservas marinas.

2. Antecedentes

2.1. Remolinos y distribución de larvas de peces en el GC

Entre los estudios pioneros que manejaron la hipótesis o presentaron

evidencias de transporte larval entre las costas del GC, se encuentra el de

Hammann et al. (1998), quienes sugirieron que los remolinos y los filamentos

asociados pueden ser importantes en el transporte de huevos y larvas de sardina

(Sandinops sagax) entre ambas costas del Golfo. A la fecha no se ha comprobado,

pero estas ideas fueron fundamentales para promover el estudio de los mecanismos

que son responsables del transporte del plancton en el GC.

Contreras-Catala et al. (2012), realizaron un muestreo de zooplancton sobre

un remolino anticiclónico de 90 km de diámetro con velocidades máximas de 0.5

m/s en el SGC. Este remolino se formó en la costa continental y se acercó a la costa

peninsular. Los autores encontraron larvas de especies costeras asociadas al fondo

y arrecifales en el centro del remolino, sugiriendo que la presencia de estas especies

indicó que fueron atrapadas durante el origen del remolino o su acercamiento a la

costa.

Aunado a lo anterior, Sánchez-Velasco et al. (2013), observaron la

distribución tridimensional de larvas de peces en un remolino ciclónico de 140-160

km de diámetro con velocidades máximas de 0.6 m/s en el centro del GC. Los

resultados sugirieron que este remolino era lo suficientemente grande como para

atrapar larvas en ambas costas y transportarlas en su periferia con opción de

reclutarse en ambas costas del Golfo.

5

2.2. Estudios lagrangeanos y de conectividad con modelación numérica

en el Golfo de California (partículas inertes)

Con la aplicación de modelos numéricos y estudios lagrangeanos se obtuvo

conocimiento de alta presición referente a la circulación de mesoescala del GC. Por

ejemplo Marinone et al. (2007) usaron el modelo numérico HAMSOM para calcular

matrices de conectividad en el Norte del GC durante verano. Encontraron que para

éste periodo y para el tiempo de deriva de las partículas (2 meses), éstas seguían

el patrón ciclónico típico. Mencionan la posibilidad de que las larvas que son

capaces de cambiar su posición en la columna de agua y para aquellas que

completan su ciclo pocos días después de ser liberadas, las corrientes de marea

pueden ser las que más dominan durante su advección.

Posteriormente, en un estudio de mayor escala temporal y espacial,

Marinone (2012) calculó matrices de conectividad en el GC durante los 12 meses

del año. Las trayectorias de las partículas fueron obtenidas con el modelo numérico

HAMOSM dividiendo el Golfo en 12 secciones por sus características

hidrodinámicas. Para el SGC los resultados mostraron alta retención en el lado

peninsular, mientras que la costa continental mostró tener alta dispersión debido a

las fuertes corrientes paralelas a la costa, dispersando partículas en esa misma

dirección.

Santiago-García et al. (2014) investigaron la conectividad en 17 áreas

definidas por la presencia de remolinos y corrientes obtenidas de un modelo

tridimensional baroclínico en todo el GC. Las partículas fueron liberadas en la

columna de agua y advectadas durante 28 días. Los resultados revelaron que la

conectividad seguía un patrón estacional. Las partículas presentaron mayor

retención durante el periodo ciclónico (junio-septiembre) comparado con el periodo

anticiclónico (noviembre-marzo). A su vez, en el SGC durante el periodo ciclónico,

la costa peninsular y las áreas centrales mostraron alta retención debido a las

6

corrientes débiles y la presencia de remolinos, mientas que en la costa continental

mostró gran dispersión paralela a la costa.

Un ejemplo de estudios con métodos lagrangeanos es el de Lavín et al.

(2014) en el cual midieron corrientes con derivadores, mostraron que durante la

temporada de verano, la circulación del SGC está dominada por remolinos de

mesoescala que llegaron a tener velocidades de hasta 0.5 m/s en la superficie,

además se detectaron corrientes costeras con velociades 0.60 m/s y máximas de

0.8 m/s.

Este tipo de estudio mostró la alta dinámica mesoescalar que se presenta en

el SGC.

2.3. Conectividad en el Golfo de California (métodos directos e

indirectos)

Los patrones de conectividad pueden deberse a la dispersión de larvas o

movimiento de juveniles y adultos. Los movimientos en juveniles y adultos pueden

ser locales con el propósito de desovar o por cambios ontogénicos (Green et al.

2015).

Rocha-Olivares & Sandoval-Castillo (2003) estudiaron las poblaciones de L.

peru con ADNmt entre las áreas de Jalisco, Sinaloa y Baja California Sur. En esta

investigación encontraron homogeneidad genética la cual la atribuyen a

mecansimos pasivos de transporte larvario entre poblaciones alopátricas, aunque

no se descarta la migración activa de organismos adultos.

Tinhan et al. (2014) en un estudio de telemetría para adultos L. argentiventris

realizado en Los Islotes (La Paz, BCS), encontraron que gran parte de los individuos

mostraban de moderada a alta fidelidad a su hogar durante la temporada no

reproductiva, sin embargo, detectaron altos niveles de ausencia en la temporada de

desove.

7

A su vez Green et al. (2015) en su estudio sobre dispersión larval y patrones

de movimiento en peces adultos de arrecife, muestra que para la familia Lutjanidae

el movimiento de adultos es limitado, aproximadamente 3 km.

En la actualidad, el conocimiento de la conectividad de poblaciones marinas

requiere la integración de enfoques multidisciplinarios donde los métodos genéticos

pueden jugar un papel muy importante. Aunque el panorama que ofrecen los

métodos indirectos debe ser considerado, los métodos genéticos pueden tener

prioridad en estudios futuros centrados en escalas de tiempo y procesos ecológicos

(Hedgecock et al. 2003).

Es así que Soria et al. (2012) utilizaron un modelo numérico para medir la

conectividad de Spondylus calcifer y lo validaron con análisis genéticos

poblacionales utilizando marcadores microsatelitales en el norte del GC.

Encontraron fuerte conectividad demográfica entre el corredor de Puerto Peñasco y

las áreas sureñas, por lo tanto las localidades muestreadas indicaron baja estructura

genética. Además, la ausencia de fuertes barreras para la migración sugiere que los

sitios de reservas marinas corriente arriba pueden beneficiar a las subpoblaciones

que se encuentran corriente abajo.

Por otra parte, Munguia-Vega et al. (2014), obtuvieron información detallada

de las zonas de pesca y época de desove de la cabrilla sardinera (Mycteroperca

rosacea) en 17 sitios distribuidos en la Región de las Grandes Islas en el GC. Los

autores utilizaron un modelo biofísico oceanográfico en donde simularon el

transporte de larvas a diferentes duraciones larvales planctónicas, además usaron

marcadores mitocondriales para comparar con los resultados del modelo.

Encontraron que tanto el modelo como los datos genéticos confirmaron el

movimiento de larvas desde la costa de Baja California, cruzando las Grandes Islas

y llegando a la costa de Sonora en sentido ciclónico durante el pico de desove de

esta especie (mayo-junio).

Jackson et al. (2015) realizaron un trabajo con marcadores mitocondriales y

microsatélites para analizar los mecanismos potenciales que impactan a la

conectividad entre las subpoblaciones de la cabrilla sardinera (Myctoperca rosacea)

8

en el GC. El análisis de estructura poblacional detectó tanto con los marcadores

mitocondriales y microsatélites diferenciación genética entre las subpoblaciones

(F´ST = 0.011, P < 0.001 y F´ST = 0.010, P = 0.28, respectivamente), especialmente

entre el lado continental y el peninsular.

Lodeiros et al. (2016) estudiaron la estructura metapoblacional de Spondylus

limbatus con un modelo biológico oceanográfico acoplado y con marcadores

microsatelitales. Encontraron que durante la temporada de desove (verano) la

dispersión larval en el Norte del GC no es simétrica, pero sigue el patrón ciclónico

a lo largo de la costa continental, donde las larvas son transportadas corriente abajo

(82-102 km). Mostraron que en este sistema unidireccional, los sitios que son fuente

de larvas están localizados corriente arriba y los sitios sumidero corriente abajo. Los

resultados genéticos mostraron pocos niveles de variación en la diversidad genética

entre sitios.

9

3. Justificación

En el GC los estudios sobre conectividad son escasos y específicamente, si

se enfocan en la región sur (Marinone, 2012).

Hoy en día se encuentran poblaciones de L. argentiventris en el lado

continental y peninsular del SGC, no hay información sobre la estructura genética

poblacional y movimiento por medio de la dispersión larval la cual, puede contribuir

significativamente al crecimiento de las poblaciones, flujo genético y persistencia de

las especies; por lo tanto, la evaluación de los efectos de la conectividad larvaria es

crucial para entender la dinámica de las poblaciones y su evolución en sistemas

naturales (Lowe y Allendorf, 2010).

A su vez, es importante mencionar que las poblaciones de L. argentiventris

en el SGC, han sido afectadas a lo largo de los años debido a la pesca en la

temporada de desove y se ha reportado la disminución de las tallas de captura por

parte de los pescadores locales (Piñón et al. 2009).

Además, es una de las especies de mayor importancia comercial en el SGC;

genera más de tres toneladas métricas por cooperativa durante primavera y verano

(Aburto-Oropeza et al. 2009). Cabe mencionar que es una especie altamente

explotada ya que casi la mitad de los desembarques anuales se llevan a cabo

durante los meses de desove (mayo-septiembre) (Erisman et al. 2010).

En este sentido, el conocimiento de la conectividad en esta especie es

importante porque nos brinda información para un mejor manejo pesquero,

contribuye a la localización de poblaciones fuente y sumidero de larvas, ayuda a

detectar barreras oceanográficas a la dispersión y de este modo, es posible

establecer áreas marinas protegidas (Kool et al. 2013).

Lo descrito, destaca la importancia de establecer una línea base de

conocimiento sobre los procesos de mesoescala que regulan el reclutamiento de

las especies que dan soporte a las pesquerías en el GC.

10

4. Hipótesis

Con base en los estudios previos sobre la influencia de remolinos en la

distribución de larvas de peces, conectividad genética y conectividad demográfica,

se planteó la siguiente hipótesis:

o La conectividad genética de las poblaciones de L. argentiventris entre las

costas continental y peninsular del Sur del Golfo de California se debe al

transporte de larvas generado por los remolinos de mesoescala; siempre y

cuando éstas tengan un asentamiento y un proceso de reproducción exitoso.

5. Objetivo general

Evaluar la conectividad genética en términos de transporte larvario y

estructura genética poblacional de L. argentiventris entre la costa continental y

peninsular al sur del Golfo de California.

5.1. Objetivos específicos

1. Diseño de iniciadores y estandarización de microsatélites para L.

argentiventris.

2. Estimar la diversidad genética, estructura poblacional y flujo genético entre

localidades en L. argentiventris mediante microsatélites.

3. Obtener posibles rutas de transporte larvario con base al modelo Sistema

Regional de Modelación Oceánica (ROMS).

11

6. Área de estudio

El Golfo de California es un mar semi-cerrado altamente productivo, con alta

diversidad de especies. La riqueza biológica del Golfo está parcialmente

relacionada con la presencia de estructuras de mesoescala, como remolinos y

frentes que actúan a diferentes escalas espaciales y temporales (Sánchez-Velasco

et al. 2013).

Se menciona que la circulación superficial durante verano en el SGC está

dominada por remolinos con alternancia de rotación y se propone que éstos se

generan por las inestabilidades baroclínicas causadas por la interacción de la

Corriente Costera Mexicana con la batimetría y topografía asociada a la línea de

costa (Fig. 1), así mismo, este mecanismo es intensificado por las ondas atrapadas

a la costa (Pegau et al. 2002; Zamudio et al. 2008).

Es importante mencionar que los remolinos tienen un papel importante en el

transporte y retención de propiedades químicas y de organismos planctónicos y en

la redistribución y mezcla de las propiedades a diferentes niveles de la columna de

agua (Lavín et al. 2013).Es por esto que el SGC es un lugar idóneo para estudios

sobre dispersión y conectividad.

12

Figura 1. Batimetría del Sur del Golfo de California y localidades estudiadas con datos genéticos: Isla San José (ISJ), San Francisquito (SF), Isla Espíritu Santo (IES), Isla Gaviota (IG), Cet-mar (Cet), Mogote (Mo), Topolobampo (Topo), Huitusi (Hu) y Altata (Alt).

7. Materiales y Métodos

7.1. Datos hidrográficos y colecta de muestras

Se llevó a cabo un monitoreo satelital previo a un crucero oceanográfico en

el SGC, donde la actividad de mesoescala fue intensa. Se seleccionó un remolino y

se cruzó en un transecto transversal mediante la metodología propuesta por

Sánchez-Velasco et al. (2014).

El muestreo se llevó a cabo durante la campaña oceanográfica GLIDER-

MARIAS 1506 a bordo del buque oceanográfico Alpha-Helix del 2 al 16 de junio

2015.

El transecto transversal contó con 10 estaciones (A01-A10), de las cuales en

8 se tomaron muestras biológicas. Para saber si se muestreó en un remolino, en

13

cada estación (Fig. 2a), se obtuvieron perfiles de temperatura y conductividad con

un CTD (Conductivity, temperature and depth profiler) marca SeaBird 911plus. Los

datos fueron procesados con el programa del proveedor y promediados cada

decibar (db). La temperatura conservativa (°C), salinidad absoluta (g kg-1) y la

anomalía de densidad (kg m-3), se calcularon de la temperatura in situ y salinidad

práctica mediante el programa TEOS-10 (Ecuación Termodinámica para el agua de

mar 2010), el cual se descargó de www.TEOS-10.org (Godínez et al. 2015).

Con el fin de colectar larvas de L. argentiventris se obtuvieron muestras de

zooplancton en 3 estratos de profundidad: uno de la termoclina a la superficie a

aproximadamente 50 m de profundidad y dos estratos por debajo de ésta, de 50-

100m y 100-150 m, en donde la profundidad lo permitiera. Para este efecto, se

utilizaron redes de cierre-apertura-cierre con un diámetro de boca de 60 cm, una

longitud de 250 cm y luz de malla de 505m.

Así mismo, durante octubre 2015 se obtuvieron muestras superficiales en 12

estaciones a bordo de una embarcación menor en la costa peninsular (Fig. 2b) y 7

en la costa continental (Fig. 2c), con redes superficiales con luz de malla de 505 m

y 300 m; es importante mencionar que las muestras de zooplancton se fijaron en

etanol al 80% para su análisis genético.

Por otra parte, se colectaron muestras de aletas de juveniles y adultos de

Lutjanus argentiventris provenientes de zonas aledañas a manglares y de la pesca

artesanal de seis localidades ubicadas en la costa peninsular y tres en la costa

continental (Tabla I), estas muestras se fijaron en etanol al 80% para su análisis

genético.

14

Figura 2. Muestreo de Lutjanus argentiventris. a) transecto de estaciones (A01-A10) de la campaña oceanográfica GLIDER-MARIAS 1506 (círculos rojos) y los sitios de colecta de adultos y juveniles (triángulos verdes), b) sitios de muestreo de larvas en la Bahía de la Paz (rombos morados), c) sitios de muestreo de larvas en Topolobampo y Huitusi (pentágonos amarillos).

Tabla I. Tamaño de muestras, sitios y fecha de colecta de adultos y juveniles de L. argentiventris.

Localidad Estadio Tamaño de muestra Fecha de colecta

Costa peninsular

Isla Espíritu Santo (IES) Adulto 32 Diciembre 2015

San Francisquito (SF) Adulto 26 Mayo-agosto 2015

Isla Gaviota (IG) Juvenil 27 Mayo-agosto 2015

Isla San José (ISJ) Juvenil 20 Mayo-agosto 2015

Mogote (Mo) Juvenil 20 Mayo 2015

Cet-mar (Cet) Juvenil 32 Septiembre 2015

Costa continental

El Huitusi (Hu) Juvenil 32 Agosto 2016

Altata (Alt) Juvenil 32 Agosto 2016

Topolobampo (Topo) Juvenil 12 Agosto 2016

15

7.2. Identificación de larvas

Se separaron las larvas de peces de las muestras de zooplancton del crucero

GLIDER-MARIAS 1506 del transecto A01-A10, de Bahía de La Paz y Sinaloa. Con

a las características morfológicas descritas por Moser (1996) las larvas se

reconocieron a nivel de género, debido a la dificultad que representa identificarlas a

un nivel más alto.

7.3. Identificación genética de larvas

Se realizaron extracciones de ADN de las larvas de Lutjanidos con el método

modificado de extracción de sales de Lopera-Barrero et al. (2008), descrito a

continuación. Cada larva cortada en pedacitos se colocó en un tubo para

microcentrífuga por separado, se le adicionó una solución amortiguadora de lisis

(5M NaCl, 1M Tris pH 8, 0.5 M EDTA pH 8 y 10% SDS) y proteinasa-K (4 mg/mL) y

se colocaron en una incubadora a 55°C hasta que se completó la digestión o lisis

celular. Posteriormente, se agregaron 200µL de NaCl saturado (5.3M) a cada tubo

y se incubaron en hielo durante 10 minutos. Cumplido el tiempo establecido, el tubo

se sometió a un proceso de centrifugación a 10,000 rpm durante 10 minutos, se

transfirió el sobrenadante (500-600 L) a un tubo de 1 mL con etanol absoluto frío

y se agitó varias veces para precipitar el ADN. Posteriormente, se centrifugó a

13,000 rpm durante 10 minutos, se decantó el etanol cuidando que el botón de ADN

no se despegara del fondo del tubo. Se lavó con 1 mL de etanol al 70%, se centrifugó

a 13,000 rpm durante 10 min, se decantó el etanol, se dejó secar el botón de ADN

y se resuspendió en 50 L de TE (Tris-HCL 1M pH 7.5, EDTA 0.5mM pH 8).

Se amplificó una fracción del gen de la citocromo oxidasa, subunidad I (COI),

de 700 pb, mediante una reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Se emplearon

los iniciadores: VF1 (5’-TTCTCAACCAACCACAAAGACATTGG-3’) (Ivanova et al.

2007) y FishR1 (5’-TAGACTTCTGGGTGGCCAAAGAATCA-3’) (Ward et al. 2005).

La PCR se efectuó en un volumen final de 50 L, el cual contenía: 1X de buffer Taq,

16

2.1 mM de MgCl2, 0.2 mM de dNTP´s, 0.41 mg/mL de BSA, 0.48 M de primer VF1

y FishR1, 0.025 unidades de Taq polimerasa (Invitrogen) y 2 L de ADN (100

ng/L). Las condiciones para la amplificación fueron: 94°C (2 min), 35 ciclos de 94

°C (1 min), 50°C (1 min), 72°C (1 min) y una extensión final de 72°C (4 min). Los

productos de PCR fueron secuenciados en ambos sentidos en un secuenciador

automático ABI Prism 3730XL en Macrogen (Seoul, Corea del Sur).

7.3.1. Análisis de secuencias

Las secuencias en sentido (F) y antisentido (R) de cada individuo se

verificaron y se alinearon con el programa Clustal W (incluido en MEGA6) (Tamura

et al. 2013), con el propósito de obtener la mejor secuencia mediante la conciliación

de las dos hebras de ADN.

Obtenidas éstas, se realizó un análisis de homología con las secuencias de

GeneBank para descartar que fueran secuencias de otras especies o de otras

fracciones del genoma.

Este análisis se llevó a cabo de la siguiente manera: se alinearon todas las

secuencias de las larvas, junto con la secuencia de un adulto de L. argentiventris y

secuencias de L. colorado, L. aratus, L. guttatus y L. novemfasciatus obtenidas de

GeneBank (Números de acceso: KJ557438, KJ557440, KJ557425 y KJ557445).

Con esta base de datos se obtuvieron las divergencias genéticas con base en el

modelo de Kimura parámetro 2 (Kimura, 1980), en el programa MEGA6.

Con la prueba de Jukes-Cantor (Nei y Kumar, 2000) se determinó si los datos

eran adecuados para la construcción de árboles del vecino más cercano (Neighbor-

Joining) de la siguiente manera; si el valor de distancia promedio era menor a uno,

los datos eran adecuados (Hall, 1942). Una vez realizada la prueba, se construyó

un árbol mediante el método del vecino más cercano. El soporte estadístico se

evaluó mediante 5000 réplicas de remuestreo (bootstrap) en el programa MEGA6.

17

7.4. Obtención de microsatélites

Los microsatélites de L. argentiventris fueron obtenidos por el Dr. Adrián

Munguía-Vega en 2009 de la siguiente manera: La extracción de ADN se llevó a

cabo con el kit DNeasy Blood and Tissue (Qiagen). Estos ADN se agruparon y se

utilizaron para crear bibliotecas enriquecidas en microsatélites, siguiendo una

versión modificada de Glenn & Schable (2005).

Se digirieron aproximadamente 5 mg de ADN genómico con RsaI (NEB) y los

fragmentos resultantes se ligaron a los enlazadores SuperSNX-24. Estos

fragmentos de 300-1200 pares de bases (pb) fueron recuperados mediante la

reacción en cadena de la polimerasa (PCR), usando el iniciado directo SuperSNX-

24 y la Taq Platinum de alta fidelidad (Invitrogen). Los fragmentos ligados se

hibridaron a sondas (oligonucleótidos) de microsatélite marcados con biotinas

(GT)15, (CT)15, (GTAT)10 y (GTCT)10 (1 mM cada una). Los fragmentos enriquecidos

se aislaron con perlas magnéticas recubiertas con estreptavidina (Dynal,

Invitrogen). Se llevaron a cabo reacciones en cadena de polimerasa (PCR) para

recuperar fragmentos que contuvieran potenciales microsatélites. Las bibliotecas se

ligaron al vector PCR4-TOPO (Invitrogen), se transformaron en células TOP10 de

Escherichia coli químicamente competentes (Invitrogen) y sembraron en agar

Invitrogen imMediaTM Amp.

Se obtuvieron 46 secuencias con microsatélites para L. argentiventris, a 30

de ellos, se les diseñaron iniciadores con el programa PRIMER 3 (Untergasser et

al., 2012). Los 30 pares de iniciadores fueron sintetizados en Macrogen (Seul, Corea

del Sur).

7.5. Caracterización de microsatélites

Para la caracterización de los microsatélites, se emplearon las muestras de

adultos de Lutjanus argentiventris (N = 32) de Isla Espíritu Santo (IES) (Tabla I).

Primero se realizó la extracción de ADN de las muestras (aletas) mediante el

18

método modificado de extracción de sales (NaCl), propuesto por Lopera-Barrero et

al. (2008), descrito en la sección 7.3. Cabe mencionar que para la extracción de

muestras de adultos, la concentración final de proteinasa-K fue de 20 mg/mL y al

final los botones de ADN se resuspendieron en 100L de TE. Además se midió la

concentración de ADN de cada muestra en un nanodrop (Thermo Scientific) y todas

las muestras se estandarizaron a 100 ng/L previo a la amplificación (PCR).

Los 30 pares de iniciadores fueron probados inicialmente en un individuo

adulto de Isla Espíritu Santo y los loci que amplificaron, fueron probados en el total

de la muestra (N = 32).

De igual manera, se probaron en amplificación cruzada 16 microsatélites de

Lutjanus peru (Lupe1, Lupe2, Lupe13, Lupe16, Lupe21, Lupe23, Lupe24, Lupe25,

Lupe28, Lupe29, Lupe33, Lupe34, Lupe39, Lupe55, Lupe62, Lupe 63) (Paz-García

et al. 2017) y 6 microsatélites de L. guttatus (Lgut15, Lgut19, Lgut21, Lgut26, Lgut34

y Lgut44) los cuales fueron aisaldos mediante una secuenciación genómica

aleatoria con la tecnología Ilumina de secuancias pareadas (com. per. Ricardo

Pérez Enríquez, CIBNOR) en la misma muestra de IES.

Los 52 loci se probaron mediante PCR en un volumen total de 15 L que

contenía: solución amortiguradora de la Taq (1X), dNTP´s (0.2 mM), MgCl2 (2.1

mM), primer forward (0.033 M), primer reverse (0.33 M), etiquetado M13

(Schuelke, 2000) con fluorocromo NED, PET, VIC o 6-FAM (0.2 M), Taq

polimerasa marca Invitrogen (0.3 U/L), BSA (0.04%) y 2 L de ADN (100 ng/L).

Para la amplificación se utilizaron las condiciones termales del protocolo touchdown

que consistió en 94°C por 5 min, 15 ciclos de 94°C por 30 s, 65-50°C (disminuyendo

1°C por cada ciclo) y 72°C por 30 s, seguido de 40 ciclos de 94°C por 30 s, 55°C

por 30 s, 72°C por 30 s y una extensión final de 72°C durante 5 min.

El etiquetado con M13 consiste en que el primer forward y el fluorocromo

deben llevar la secuencia universal M13 (TGT AAA ACG ACG GCC AGT-3´), en los

primeros ciclos de la PCR el primer forward con el M13 es incorporado a las copias

de los productos de PCR, después cuando el primer forward se agota, el

19

fluorocromo etiquetado con M13 reconoce el sitio de acoplamiento sobre el primer

forward con M13 y se incorpora el fluorocromo en los productos subsecuentes de

PCR.

Los productos de PCR se verificaron mediante electroforesis en gel de

agarosa, en donde 5 L de cada producto de PCR se mezclaron con Gelred

(Biotium, 30X), se corrieron en geles de agarosa al 1.5% y se visualizaron en un

transiluminador (Labnet). Los productos de PCR verificados se enviaron a análisis

de fragmentos en un secuenciador automático (ABI3730, Applied Biosystems,

Carlsbad, CA) en la Universidad de Arizona, USA.

7.5.1. Análisis de Datos

La asignación de tallas de alelos y genotipos de los loci microsatélites se

realizó con el programa GeneMarker Software (SoftGenetics, State Collage, PA) y

la nomenclatura de los alelos se homogenizó con Flexibin (Amos et al. 2007).

Posteriormente, se obtuvieron los estimadores de diversidad genética:

número de alelos por locus (Na), heterocigocidades observadas (Ho) y esperadas

(He) con la ayuda del programa GeneAlex (Peakall y Smouse, 2012). Así mismo,

se evaluó el equilibrio de Hardy-Weinberg (EHW) mediante pruebas exactas de

Fisher (10,000 cadenas de calentamiento, 1000 matrices y 10,000 iteraciones por

matriz) con el uso del programa Genepop, (Raymond y Rousset, 1995). También se

realizaron pruebas de desequilibrio de ligamiento (DL) entre cada par de loci,

mediante el programa Fstat (Goudet, 1995). Los niveles de significancia (= 0.05)

de múltiples pruebas (EHW y DL) se ajustaron con la prueba secuencial de

Bonferroni (Rice, 1989).

Por último, se estimó la frecuencia de alelos nulos (método de Brookfield), el

error de lectura de alelos debido a múltiples repeticiones de menor tamaño (stutters)

y a la presencia de alelos en baja intensidad (dropout) con el programa Microcheker

(Van Oosterhout et al. 2004).

20

Se estimó la tasa de error durante la amplificación de los loci microsatélites y

el error de genotipado causado por el uso de diferentes fluorocromos en un mismo

loci, debido a que el genotipo puede variar en tamaño de pares de bases

dependiendo del fluorocromo que se utilice. Esta prueba se realizó volviendo a

amplificar los 12 microsatélites en 32 individuos de la población de Altata. Para el

error de genotipado se amplificaron los fluorocromos diferentes al FAM (VIC, NED),

solo para los loci de L. argentiventris en EHW. En el caso de los loci resultantes de

la amplificación cruzada, siempre se emplearon los mismos fluorocromos.

7.6. Genética poblacional

Se realizaron extracciones de ADN de juveniles y adultos de nueve

localidades (Tabla I), siguiendo el método de extracción de sales de Lopera-Barrero

et al. (2008) modificado descrito en la sección 7.5. La concentración de ADN de

cada muestra se midió en un nanodrop (Thermo Scientific) y se estandarizó a 100

ng/L.

Después de la caracterización de los microsatélites (sección 7.5), se

seleccionaron 12 microsatélites que estuvieron en EHW y no mostraron DL, para

efectuar el análisis poblacional. Se amplificaron los 12 loci microsatélites en cada

uno de los individuos de las nueve localidades. Las amplificaciones se llevaron a

cabo siguiendo las condiciones descritas en la sección 7.5.

Los productos de PCR de cada microsatélite fueron visualizados en geles de

agarosa al 1.5% y se seleccionaron en función de su tamaño en pares de bases de

tal forma que no se sobrepusieran microsatélites con tamaños similares, se

mezclaron varios productos de PCR de un mismo individuo y población en cada

tubo (en un formato poolplex), con la finalidad del análisis multiloci de fragmentos.

Los productos de PCR en poolplex fueron evaporados y enviados a la Universidad

de Arizona USA, para la realización del análisis de fragmentos en un secuenciador

automático (ABI3730, Applied Biosystems, Carlsbad, CA).

21

7.6.1. Diversidad genética poblacional

Con los archivos provenientes del análisis de fragmentos se procedió a

realizar el genotipado para cada uno de los individuos de las nueve localidades con

el programa GeneMarker (SoftGenetics).

La clasificación de alelos, la obtención de estimadores de diversidad genética

(N, Na, Ho, He), las pruebas de EHW y de DL y la obtención de frecuencia de alelos

nulos se llevaron a cabo de la forma descrita en la sección 7.5.1.

Se realizó una base de datos con los genotipos de todos los microsatélites

correspondientes a los individuos de todas las localidades. Se eliminaron aquellos

individuos que sobrepasaran un 10% de datos faltante para todos los loci. La base

final de datos de genotipos por locus quedó con un mínimo de 0% y máximo de

3.7% (media=1.26%) y por población con un mínimo de 0% y máximo de 2.7%

(media=1.26%) (Tabla II).

Tabla II. Porcentaje de datos faltantes en la base de datos de genotipos.

Locus Datos faltantes (%) Población Datos faltantes (%)

Larg01 0.0 IES 2.5

Larg04 0.1 ISJ 1.6

Larg05 1.4 IG 0.6

Larg11 1.8 SF 0.3

Larg19 2.8 Mo 1.3

Lupe39 2.3 Cet 2.7

Lupe62 1.8 Topo 0.0

Larg27 0.0 Hu 1.6

Lupe1 0.0 Alt 0.5

Lupe29 3.7 Lupe34 0.9 Lgut19 0.4

22

7.6.2. Estructura genética poblacional

Una de las cuestiones importantes a considerar en la aplicación de

marcadores para análisis de parentesco, es la presencia de alelos nulos.

Frecuencias superiores a 0.05 pueden resultar problemáticas e inducir a falsas

asignaciones o estimaciones erróneas, además de alterar los niveles percibidos de

diferenciación poblacional, aumentando las frecuencia de homocigotos y

distorsionando las frecuencias alélicas ( Martínez, 2005; Gruenthal y Burton, 2008).

Es por esto que, los alelos nulos que se presentaron en algunas localidades

se evaluaron con el siguiente criterio: Si la frecuencia de alelos nulos promedio por

locus era mayor o igual a 0.05 y llevaba a cualquiera de las poblaciones a un

desequilibrio de Hardy-Weinberg, entonces, estos microsatélites eran candidatos a

salir de la base de datos para los análisis subsecuentes.

Para saber si esos microsatélites podían tener un efecto significativo en los

análisis posteriores, se calculó el FST (Weir y Clark, 1984) con y sin los

microsatélites candidatos con el programa Arlequín versión 3.5.1.2.

La diferenciación genética entre localidades se evaluó por medio del FST

(Weir y Clark, 1984) y un análisis de varianza molecular (AMOVA) global. También

se obtuvieron los valores de FST pareados entre todas las localidades con su

significancia. Para evaluar la estructura genética poblacional, se realizó un AMOVA

jerárquico entre dos grupos: península (IES, SF, IG, ISJ, Mo, Cet) y continente

(Topo, Hu, Alt). Estos análisis se realizaron con el programa ARLEQUIN ver 3.5.1.2

(Excoffier et al. 2005).

Se evaluó el poder estadístico de las pruebas de diferenciación genética

poblacional mediante pruebas exactas de Fisher y 2 con el programa POWSIM

(Ryman & Palm, 2006). Se usaron 10,000 cadenas de calentamiento, 1000 corridas

o simulaciones y 10,000 iteraciones por simulación, tamaño efectivo por localidad

igual a 2000, 4 y 10 generaciones de deriva (para un FST predeterminado de 0.001

y 0.0025, respectivamente) y 500 réplicas. Con estos parámetros se hicieron

23

simulaciones con tamaños de muestra de 10, 20, 30, 40 y 50 individuos, también se

simularon los tamaños de muestra reales.

Este programa de simulación se basa en la hipótesis nula de homogeneidad

genética para combinaciones opcionales de tamaño de muestra. POWSIM genera

un gran número de conjuntos azarosos de poblaciones que divergieron de una

población base común a algún FST predefinido. De cada conjunto de poblaciones

se toma una muestra, se aplica una prueba de FST y la proporción de resultados

significativos es utilizada como estimador del poder estadístico bajo las condiciones

establecidas (Ryman & Palm, 2006).

7.6.3. Flujo genético

El número de migrantes (Nm) con base en el FST, como estimador del flujo

genético entre pares de poblaciones (ec.1), se calculó por medio del programa

GENETIX (Belkhir et al. 2004). El cálculo de FST se basa en el Modelo de Islas de

Sewall Wright, modelo teórico de estructura poblacional. A partir del valor de FST se

hacen las estimaciones de flujo genético (Nm).

𝑁𝑚 = 1 − 𝐹𝑠𝑡

4(𝐹𝑠𝑡)⁄ (ec. 1)

También se obtuvo el Nm con base en el número de alelos exclusivos de

cada localidad (ec. 2). Se hicieron estimaciones por cada localidad y entre las

localidades de la península y el continente (Slatkin, 1985).

𝑁𝑚 = 𝑒(

ln(𝑝𝑙)+2.44

−0.505) (ec. 2)

donde pl = frecuencia promedio de alelos privados.

24

7.6.4. Parentesco entre individuos

Se evaluó la relación existente entre pares de individuos de cada localidad

mediante el estimador Queller & Goodnight (1989) y posteriormente se calculó el

promedio por localidad con el programa GeneAlex (Peakall & Smouse, 2012).

También se realizó un análisis de hermanos completos entre individuos de la

misma localidad, mediante el programa Colony (Wang, 2012). Los parámetros

utilizados fueron: sistema de apareamiento de especies polígamas, sin endogamia,

sin clones, especie diploide y corrida media.

7.6.5 Distancias geográficas

Para obtener la correlación entre las distancias genéticas y las geográficas

se realizó una prueba de Mantel. Se utilizó el FST como medida de distancia genética

y la distancia en km entre cada uno de los puntos del área de estudio en donde se

obtuvieron las muestras de juveniles y adultos de L. argentiventris.

7.7. Sistema Regional de Modelación Oceánica (ROMS)

El ROMS es un modelo oceánico de alta resolución que ayuda a resolver

diferentes escalas de movimiento con una buena aproximación del comportamiento

del océano (Haidvogel et al. 2000).

En términos generales funciona de la siguiente manera: se alimenta de

condiciones iniciales y de frontera que provienen de datos observados de

temperatura, viento, nivel del mar, corrientes, mareas y otros modelos globales.

Con la implementación de los datos, se obtiene el sistema de corrientes tanto

en superficie como en varias profundidades (además de otros campos). Sobre estos

campos de velocidad se colocan partículas inertes que se dejan advectar por todo

25

el dominio del GC durante un periodo de tiempo determinado (Gómez-Valdivia,

2008).

La configuración del modelo ROMS para el Golfo de California tiene una

resolución horizontal de aproximadamente 3km y 40 capas sigma en la vertical

(siguen la topografía).

En la superficie, está forzado con vientos provenientes del modelo NARR

(North American Regional Reanalysis), temperatura superficial del sensor AVHRR,

flujos de calor de NCEP (National Centers for Environmental Prediction), mareas

provenientes del modelo TPX06 y forzamientos en la frontera del modelo global

SODA (Simple Ocean Data Assimilation).

Otra forma cuantitativa de ver a las trayectorias generadas por el movimiento

de partículas, es concebirlas como un sistema dinámico y construir proyecciones de

probabilidad de transporte de “celda a celda” las que, al ser procesadas a través de

estadística tipo “cadenas de Markov”, generan mapas de probabilidad y tiempos de

arribo a lugares específicos dentro del dominio. Esta aplicación a la oceanografía

física ha sido recientemente desarrollada por el investigador A. Parés-Sierra et al.

(com. per. CICESE, Laboratorio de Modelación Oceánica).

En esta investigación se utilizó la aplicación del Dr. Parés-Sierra con la cual

se hicieron experimentos numéricos con la finalidad de calcular el tiempo probable

de arribo hacia la zona de interés.

En general, los experimentos realizados contaron con 3 etapas principales:

La primera consistió en la obtención de las corrientes del modelo desde la

implementación del ROMS al Golfo de California, la segunda consistió en poner

partículas inertes en todo el domino del Golfo de California y aplicar un modelo

lagrangeano de seguimiento de partíuclas y la tercera fue la implementación del

algoritmo tipo Markoviano para cuantificar y sintetizar la información de las

trayectorias lagrangeanas en términos de probabilidad.

Se modelaron los meses de mayo-septiembre debido a que es la temporada

reproductiva del L. argentiventris durante la época cálida. Se trabajó con una

26

resolución vertical de una capa (capa de mezcla ~50 m) y se realizó una climatología

mensual de corrientes (mayo-septiembre) de 1980 al 2005, es decir, se trabajó con

un promedio mensual el cual no diferencia las fases de marea.

Posteriormente, tanto la costa peninsular (p1-p9) y la continental (p10-p22)

fueron cubiertas con cuadrantes (Fig. 4). Se buscó que cada cuadrante tuviera la

misma área y fuera simétrico para que los resultados fueran comparables entre cada

cuadrante, la ubicación de cada uno de ellos se propuso con base en el hábitat que

utilizan los individuos adultos de L. argentiventris. En cada cuadrante se hicieron

lances mensuales durante la época reproductiva de L. argentiventris en la

temporada cálida (mayo-septiembre) con un tiempo de duración de 20 días más

probables de arribo, tiempo en el que la larva se encuentra en la etapa de flexión y

también se hicieron corridas con 30 días más probables de arribo.

Finalmente, con los datos de días más probables de arribo obtenidos al final

de cada lance en cada cuadrante (al final de los 20 y 30 días de deriva), se

desarrollaron matrices de conectividad para cada uno de los meses de estudio,

estas representan los días más probables de arribo desde el sitio de salida (X) hasta

el sitio de arribo (Y). Las matrices de conectividad se formaron con el mínimo valor

obtenido (en días más probables de arribo) en cada cuadrante y se realizaron

matrices mensuales (mayo-septiembre). El código se programó en Linux y las

matrices se visualizaron en Ferret (NOAA), que es un entorno interactivo de

visualización y análisis computacional el cual ayuda a analizar grandes conjuntos

de datos. El manual para el uso de Ferret puede ser encontrado en

http://ferret.pmel.noaa.gov/Ferret/documentation/users-guide.

Las matrices de conectividad se leen de la siguiente manera: el eje de las

abscisas (X) corresponde a los cuadrantes de salida y el de las ordenadas (Y) a los

cuadrantes de arribo.

Si se repesenta a la matriz como un plano cartesiano, el cuadrante I va a

corresponder al transporte a lo largo del continente, el cuadrante II de península a

continente, el cuadrante III a lo largo de la península y el cuadrante IV de continente

a península (Fig. 3).

27

Figura 3. Representación de la matriz de conectividad en un plano cartesiano.

Figura 4. Ubicación de cuadrantes y puntos de liberación. Los puntos amarillos

representan los lugares en donde fueron liberadas las partículas y los recuadros

rojos indican los polígonos en donde se evaluó si llegaron las partículas.

28

7.8. Rutas de transporte larval con datos genéticos y modelados

Para evaluar el transporte larval primero se obtuvieron los posibles migrantes

de primera generación (mpg) con el programa GeneClass (Piry et al. 2004). Este

programa se utilizó para evaluar la probabilidad con base en los genotipos de que

un organismo colectado en una localidad no perteneciera a ésta y así poder

asignarlo a la posible localidad de origen. El algoritmo de simulación usado en este

análisis fue el de Rannala y Mountain (1997) con un criterio de significancia del

0.001 y el índice estadístico para evaluar la probabilidad (ec. 3) fue:

𝑚𝑝𝑔 = 𝐿ℎ𝑜𝑚𝑒/𝐿𝑚𝑎𝑥 (Peatkau et al. 2004) (ec. 3)

Donde:

Lhome = Probabilidad del genotipo individual dentro de la población donde el

individuo ha sido muestreado.

Lmax = Probabilidad más alta entre todas las muestras de las localidades

incluyendo la localidad donde el individuo fue muestreado.

Posteriormente se esquematizaron las posibles rutas de transporte larval con

los datos provenientes de los migrantes de primera generación con el programa

ArcMap versión 10, pasando de los datos de la matriz a una red espacial de la

siguiente manera: se utilizaron las coordenadas geográficas del lugar de donde

posiblemente provinieron las larvas y las coordenadas geográficas donde se

encontraban, además del número de veces que estuvieron en conexión los dos

mismos sitios, es decir, la formación de conexiones entre las localidades.

Para esquematizar las rutas de transporte modeladas con el ROMS, se

utilizaron las coordenadas geográficas de los puntos de lance y las coordenadas del

sitio de arribo, además de la probabilidad de las conexiones formadas. Estas rutas

se formaron dentro de una ventana de tiempo de 15-20 días (duración larval

planctónica hasta la flexión) y de 20-30 días, durante los meses de mayo a

septiembre, además se realizaron promedios entre matrices para ejemplificaron las

29

rutas de primavera (mayo-junio) y verano (julio-septiembre). Los promedios fueron

entre los mismos cuadrantes.

Por último, se calculó el in-degree y out-degree en cada localidad, tanto para

los datos genéticos como para los modelados con el programa Gephi (Dyer, 2015).

Entendiendo como In-degree el número de larvas que llegan a una determinada

localidad y como out-degree la cantidad de larvas que se exportan hacia otras

localidades.

30

8. Resultados

8.1. Colecta de muestras

De un total de 19 muestras recolectadas en 8 estaciones, se obtuvieron 19

larvas de lutjanidos provenientes de las estaciones A01 y A02 durante el crucero

GLIDER-MARIAS 1506 (Tabla I).

En cuanto a las muestras obtenidas de la embarcación menor, el lado

peninsular contó con 24 y el continental con 14, cabe mencionar que en estos sitios

no se encontraron larvas de Lutjanidos.

8.2. Identificación de larvas

De las 19 larvas obtenidas de las estaciones A01 y A02 se lograron

diferenciar a nivel de género dos morfotipos (Tabla III). Éstos se diferenciaron

debido a que el morfotipo I contaba con pigmentos en la parte superior de la aleta

caudal y presentaba una lína continua de pigmentos rodeando parte de la vejiga

hasta el inicio de la aleta anal y el morfotipo 2 no contó con pigmentos en la parte

superior de la aleta caudal, la vejiga presentó inflamación y los pigmentos no

estaban tan marcados, además, las espinas de la aleta dorsal eran más pequeñas.

En el Anexo 1 se presentan fotos de ambos morfotipos.

Tabla III. Larvas de Lutjanidos colectadas en la estación A01 y A02

Estación Morfotipo Núm. de Larvas Estadio

A01 1 8 Flexión

A02 1 4 preflexión

1 4 Flexión

1 2 Postflexión

2 1 Flexión

31

8.3. Identificación genética

Mediante el análisis de una fracción de 632 pb de COI de ANDmt, las

divergencias genéticas entre las especies de Lutjanus oscilaron entre 4.5 y 14%. De

las 19 larvas analizadas, 16 larvas presentaron divergencias bajas (0.2-0.5%) con

respecto a la especie de L. colorado, 2 larvas tuvieron divergencias genéticas de

0% con respecto a L. novemfasciatus y 1 larva tuvo una divergencia de 0.2% con

respecto a L. guttatus (Tabla IV).

El árbol Neighbord joining (NJ), en concordancia con los estimados de

divergencia genética, mostró que se formaron tres clados. Se agruparon 16 larvas

con Lutjanus colorado, 2 larvas con Lutjanus novemfasciatus y 1 larva con Lutjanus

guttatus, con porcentajes de re-muestro del 99% (Fig. 5). Los valores de divergencia

genética y el árbol NJ, confirmaron la existencia de 3 especies de Lutjanus. Sin

embargo, ninguna larva fue de Lutjanus argentiventris.

Cabe mencionar, que en el análisis taxonómico se diferenciaron dos

morfotipos y en el genético se lograron identificar 3 especies: L. colorado, L.

novemfasciatus y L. guttatus.

Tabla IV. Divergencias genéticas expresadas en porcentaje entre y dentro de las especies de Lutjanidos.

L. argentiventris L. novemfasciatus L. aratus L. guttatus L. colorado

N=1 N=3 N=1 N=2 N=17

L. argentiventris 0 11.6 10.4 (11.4-11.6) 11.5

(13.8-14.2) 14.1

L. novemfasciatus

0 4.5 (11.7-11.9) 11.9

(8.6-8.9) 8.7

L. aratus

0 (10.4-10.6) 10.5

(7.3-7.5) 7.4

L. guttatus

0.2 (13.2-13.6) 13.4

L. colorado

(0.2-0.5) 0.3

Los valores entre paréntesis representan el mínimo y máximo, respectivamente y el valor

debajo de estos la media. Los valores restantes son datos únicos.

32

Figura 5. Árbol del vecino más cercano basado en la variación de las secuencias

de COI (632 pb) de ADN mitocondrial. Los valores en las ramas indican el soporte

de las agrupaciones basadas en 5000 réplicas de re-muestreo y la escala de

distancia de Kirmura 2 parámetros. Pre = preflexión; Fle = flexión y Pos =

postflexión.

8.4. Caracterización de microsatélites

De los 30 microsatélites aislados para L. argentiventris, 15 amplificaron

correctamente y 7 fueron exitosamente genotipados (No. acceso de GenBank

KY606690-KY606696). De los 22 microsatélites candidatos para amplificación

33

cruzada de L. peru y L. guttatus, solamente 10 y 4 amplificaron correctamente y 8

(No. Acceso GenBank: KU951491, KU951499, KU951502–KU951504, KU951507,

KU951516, KU951519) y 3 pudieron ser amplificados, respectivamente (Tabla V).

Entre los 18 loci que fueron amplificados con éxito, el número de alelos por

locus varió de 4 a 21 y los valores de la Ho fluctuaron entre 0.194 a 0.938 (media =

0.667). No se observaron diferencias significativas para el DL (P < 0.0003).

Así mismo, se observaron desviaciones significativas del EHW (P < 0.004)

en 5 loci después de aplicar la prueba de Bonferroni, debido a la deficiencia de

heterocigotos. Estos loci presentaron una frecuencia de alelos nulos mayor a 0.05,

cuatro de los loci que fueron amplificación cruzada de otras especies, mostraron

una frecuencia de alelos nulos de 0.096 a 0.168. La presencia de alelos nulos es

causada por las mutaciones de los nucleótidos en el sitio de acoplamiento del

iniciador y es común que aparezcan en los microsatélites que son usados para la

amplificación cruzada (Selkoe & Toonen 2006).

Por otra parte, la tasa de error durante la amplificación de los productos de

PCR fue, cero en siete loci (Larg04, Larg19, Larg27, Lupe1, Lupe29, Lupe34 y

Lupe62), 1.56% en Larg01 y Larg11, 3.12% en Lgut19 y Lupe39 y 4.68% en Larg05.

La tasa de error fluctuó entre 1.56 a 4.68%.

Se debe agregar que, el error de genotipado causado por el uso de diferentes

fluorocromos varió de 0.262-0.755 pb con NED y de 0.737-1.093 pb con VIC, al ser

comparados con aquellos genotipos obtenidos con FAM.

En total se obtuvieron 13 microsatélites candidatos para el análisis

poblacional, 8 dinucleótidos, 1 trinucleótido y 4 tetranucleótidos, de los cuales solo

se utilizaron 12, excluyendo a Lupe55. Éstos fueron seleccionados debido a que

presentaron EHW, no mostraron DL y presentaron polimorfismos de bajos a

elevados. Cabe mencionar, que se obtuvieron cuatro loci con mediano (8-15 alelos,

Larg27, Lgut19, Larg01 y Larg04) y tres con alto polimorfismo (16-24 alelos, Larg05,

Lupe34 y Lupe39).

34

Tabla V. Caracterización de 18 microsatélites en L. argentiventris. Número de acceso a GeneBank (negritas), iniciadores

en sentido (F) y antisentido (R), fluorocromo (F), rango del tamaño alélico (pb), tamaño de muestra (N), número de alelos

por locus (Na), heterocigocidad observada (Ho) y esperada (He), coeficiente de endogamia (Fis), valor de p del equilibrio

de Hardy-Weinberg (P) y frecuencia de alelos nulos (NaF).

Locus Motivo

repetición

Secuencia iniciadores (5'-3') F Tamaño

Alelico (bp)

N Na Ho He FIS P NaF

Larg1

(CA)17

F: ACACTGAGCGGAGGCAAG

FAM

188-219

31

14

0.903

0.872

-0.019

0.925

-0.017

KY606690

R: GCTGGATTTGCATTGAGTGA

Larg4 (CA)12 F: AATGATCACTCCGTGTGTGC FAM 239-261 28 10 0.786 0.865 0.109 0.504 0.042

KY606691

R: CTGCTGTATTTTCCGGCTGT

Larg5 (CA)9.. F: AGGGTCAGAGGTCAGGAGGT FAM 229-282 28 17 0.857 0.863 0.025 0.629 0.003

KY606692 (CA)17 R: GCGCTTCACACAGCTGTTAC

Larg7 (CA)21 F: TCCCTGTGGAACTTCTCCTG FAM 205-278 28 19 0.357 0.922 0.587 0.000* 0.294

KY606693

R: TTGTCATTGCAGGCCAAATA

Larg11 (CA)10 F: CAATAAGGGGGCAGAATGTG FAM 213-228 29 5 0.655 0.659 0.024 0.990 0.002

KY606694

R: CCTGTAATGCGTGTCTGCAT

Larg19 (GT)29 F: CACAAGAGGCACCTGTAGCA FAM 449-483 24 6 0.625 0.575 -0.066 0.143 -0.032

KY606695

R: ACAGGCTGTTTCCCAGAGTC

Larg27 (CCT)8 F: TGTCCTGTAGGGGGAGTGAG FAM 149-171 31 8 0.645 0.652 0.027 0.695 0.004

KY606696

R: GTGGCGGTGGAATATGAAAC

Lupe39 (AC)39 F: CCTTTCATCAGAGCAGAGGC PET 213-283 32 24 0.938 0.943 0.022 0.832 0.003

35

KU951507

R: CATGTGCACGTTCACTCTCC

Lupe55 (GT)33 F: GACTGTACCATGTCGAGGGG VIC 226-260 32 13 0.781 0.849 0.096 0.026 0.037

KU951516

R: TTGTGCAGGATACGTGCTGT

Lupe62 (GT)31 F: TGGGAATTAGTGACTGTGAGCA NED 232-239 32 4 0.375 0.409 0.098 0.045 0.024

KU951519

R: GAGCACGACAGCATTAGCAG

Lupe1 (GAGT)38 F: AACTTTGCAGAACCGAGGAG PET 110-128 32 5 0.500 0.518 0.051 0.107 0.012

KU951491

R: TTTGAGATTAGCTGCGGACA

Lupe24 (AGAT)13 F: GCTCAACATGAAGGGCTGAT FAM 229-288 32 16 0.625 0.912 0.329 0.000* 0.150

KU951499

R: GCCTGTGACCCCATATAACC

Lupe29 (AGAT)11 F: CGGACATTCATAATAGAACAACAGA PET 117-134 31 4 0.194 0.181 -0.056 1.000 -0.011

KU951502

R: CTGCAGTGAGCTGAGCTTTT

Lupe33 (TGGA)11 F: CGGACATTCATAATAGAACAACAGA VIC 113-199 27 13 0.556 0.870 0.377 0.000* 0.168

KU951503

R: CTGCAGTGAGCTGAGCTTTT

Lupe34 (AGAT)10 F: CTGACTTTCACCTCATGACAGA VIC 222-339 31 22 0.871 0.928 0.078 0.226 0.030

KU951504

R: GTTAGGGTAAGGGAGGGCAG

Lgut19 (ATCT)18 F: TGAATCAGCGACTCTGACAGC FAM 287-316 30 8 0.867 0.837 -0.019 0.419 -0.016

R: ACCCAGACTGGCTGTGCC

Lgut26 (ATCT)18 F: AAACTTGGTACACAGCTTCTCCG NED 200-259 31 15 0.774 0.906 0.161 0.000* 0.069

R: ACATCTGTTGCTGCCACTGC

Lgut21 (ATCT)18 F: AAGGAGGACTTTATTCCATCAGC FAM 252-373 27 20 0.704 0.933 0.264 0.000* 0.119

R: GGGGACAGTTGGTTCATCC

*, P < 0.004

36

8.5. Genética poblacional

8.5.1. Diversidad genética poblacional

El número de alelos, alelos efectivos y alelos exclusivos promedio por

localidad varió de 6 a 11, 4 a 7 y 0 a 1.5 respectivamente. Cet-mar fue la localidad

con mayor número de alelos promedio, mientras que Topolobampo fue la que

presentó menos alelos. La mayoría de las localidades exhibieron alelos exclusivos,

Cet-mar fue la localidad con mayor número de alelos exclusivos, mientras que Isla

San José no mostró ninguno. Con respecto a la heterocigocidad observada y

esperada presentaron valores de medios a altos (0.6 a 0.7) (Fig. 6).

No se observaron diferencias significativas para el DL después del ajuste de

Bonferroni (P < 0.0007). Así mismo, de un total de 108 comparaciones se

observaron desviaciones significativas del EHW (P < 0.0005) en 4 loci (3.7%)

después del ajuste de Bonferroni. El desequilibrio fue causado por la deficiencia de

heterocigotos y la presencia de alelos nulos en los siguientes loci y poblaciones:

Lupe 62 en San Francisquito, Lupe 39 en Mogote y Cet-mar y Larg27 en Cet-mar

(Tabla VI).

El promedio de alelos nulos por loci fluctuó entre -0.012 a 0.06, los loci que

presentaron frecuencias mayores a 0.05 fueron Lupe 39 y Lupe 62.

37

Figura 6. Patrones alélicos promedio entre poblaciones. Número de alelos (Na);

número de alelos efectivo (Ne); heterocigocidad esperada (He); heterocigocidad

observada (Ho) y número de alelos efectivo.

0.000

0.200

0.400

0.600

0.800

0.000

3.000

6.000

9.000

12.000

IES ISJ IG SF Mo Cet Topo Hu Alt

Hete

roc

igo

cid

ad

Pro

me

dio

Poblaciones

Na

Ne

Alelos exclusivos

He

Ho

38

Tabla VI. Índices de diversidad genética. Tamaño de muestra (N), número de alelos por locus (Na), heterocigocidad observada (Ho) y esperada (He), coeficiente de endogamia (Fis), valor de p del equilibrio de Hardy-Weinberg (P) y frecuencia de alelos nulos (NaF).

Localidades

Locus IES ISJ IG SF Mo Cet Topo Hu Alt

Larg01 N 23 20 26 25 19 30 10 31 31

Na 14 12 12 13 11 17 9 13 16

Ne 9.532 8.421 7.511 7.396 7.078 9.278 6.452 8.619 9.806

Ho 1.000 0.750 1.000 0.760 0.895 0.900 1.000 0.871 0.903

He 0.895 0.881 0.867 0.865 0.859 0.892 0.845 0.884 0.898

Fis -0.095 0.174 -0.134 0.141 -0.015 0.008 -0.132 0.041 0.011

P 0.994 0.145 0.690 0.042 0.765 0.439 0.306 0.295 0.578

NaF -0.055 0.070 -0.071 0.056 -0.021 -0.004 -0.084 0.007 -0.003

Larg04 N 22 20 26 25 19 30 10 30 31

Na 10 8 11 12 10 11 8 9 11

Ne 7.278 5.333 7.153 7.716 6.119 6.923 6.452 6.498 6.180

Ho 0.818 0.850 0.654 0.800 0.684 0.833 0.900 0.667 0.903

He 0.863 0.813 0.860 0.870 0.837 0.856 0.845 0.846 0.838

Fis 0.075 -0.021 0.258 0.101 0.208 0.043 -0.013 0.243 -0.061

P 0.884 0.732 0.030 0.073 0.096 0.341 0.713 0.368 0.922

NaF 0.024 -0.021 0.111 0.038 0.100 0.012 -0.030 0.097 -0.035

Larg05 N 22 20 26 24 19 29 10 31 31

Na 16 10 13 16 17 18 7 17 17

Ne 6.497 6.061 5.323 6.128 7.078 5.760 5.714 8.430 10.116

Ho 0.818 0.700 0.846 0.750 0.842 0.759 1.000 0.710 0.774

He 0.846 0.835 0.812 0.837 0.859 0.826 0.825 0.881 0.901

39

Tabla VI. Índices de diversidad genética. Tamaño de muestra (N), número de alelos por locus (Na), heterocigocidad observada (Ho) y esperada (He), coeficiente de endogamia (Fis), valor de p del equilibrio de Hardy-Weinberg (P) y frecuencia de alelos nulos (NaF).

Localidades

Locus IES ISJ IG SF Mo Cet Topo Hu Alt

Fis 0.056 0.187 -0.022 0.125 0.046 0.099 -0.161 0.221 0.157

P 0.687 0.269 0.922 0.252 0.763 0.183 0.258 0.041 0.136

NaF 0.015 0.074 -0.019 0.047 0.010 0.037 -0.096 0.091 0.067

Larg11 N 23 19 26 25 19 30 10 28 31

Na 5 3 5 4 5 6 3 4 5

Ne 2.619 2.022 2.625 2.588 2.911 3.000 1.852 2.501 2.734

Ho 0.609 0.632 0.462 0.720 0.632 0.633 0.300 0.429 0.645

He 0.618 0.506 0.619 0.614 0.657 0.667 0.460 0.600 0.634

Fis 0.038 -0.224 0.273 -0.154 0.065 0.067 0.393 0.288 -0.001

P 0.975 0.846 0.044 0.865 0.075 0.034 0.169 0.138 0.791

NaF 0.006 -0.084 0.097 -0.066 0.019 0.020 0.110 0.107 -0.007

Larg19 N 18 20 26 25 19 29 10 31 31

Na 5 2 3 3 2 5 2 3 3

Ne 2.348 1.923 2.039 2.159 1.819 2.184 1.980 2.000 1.975

Ho 0.611 0.700 0.615 0.280 0.474 0.448 0.300 0.645 0.323

He 0.574 0.480 0.510 0.537 0.450 0.542 0.495 0.500 0.494

Fis -0.036 -0.438 -0.189 0.494 -0.025 0.190 0.438 -0.252 0.361

P 0.121 0.076 0.486 0.002 1.000 0.026 0.246 0.324 0.034

NaF -0.024 -0.149 -0.070 0.167 -0.026 0.061 0.130 -0.097 0.115

Lupe39 N 23 19 24 25 19 29 10 31 30

Na 19 18 22 21 19 25 14 28 27

40

Tabla VI. Índices de diversidad genética. Tamaño de muestra (N), número de alelos por locus (Na), heterocigocidad observada (Ho) y esperada (He), coeficiente de endogamia (Fis), valor de p del equilibrio de Hardy-Weinberg (P) y frecuencia de alelos nulos (NaF).

Localidades

Locus IES ISJ IG SF Mo Cet Topo Hu Alt

Ne 13.225 13.127 13.714 14.205 15.042 19.114 10.000 17.963 17.822

Ho 0.826 0.895 0.833 0.880 0.632 0.759 1.000 0.903 0.900

He 0.924 0.924 0.927 0.930 0.934 0.948 0.900 0.944 0.944

Fis 0.128 0.059 0.122 0.074 0.347 0.216 -0.059 0.064 0.063

P 0.242 0.247 0.028 0.513 0.000* 0.000* 1.000 0.024 0.441

NaF 0.051 0.015 0.049 0.026 0.193 0.097 -0.053 0.021 0.023

Lupe62 N 23 20 26 25 17 30 10 29 31

Na 4 3 4 4 4 6 4 3 4

Ne 1.906 1.766 1.559 2.260 1.736 1.875 2.041 1.644 1.440

Ho 0.435 0.250 0.192 0.280 0.412 0.533 0.400 0.379 0.258

He 0.475 0.434 0.359 0.558 0.424 0.467 0.510 0.392 0.305

Fis 0.108 0.444 0.479 0.513 0.059 -0.126 0.265 -0.061 0.171

P 0.085 0.002 0.003 0.000* 0.075 0.561 0.305 1.000 0.007

NaF 0.028 0.128 0.123 0.178 0.015 -0.046 0.073 0.009 0.036

Larg27 N 23 20 26 25 19 30 10 31 31

Na 8 4 6 6 6 6 3 4 6

Ne 2.899 1.606 2.406 2.319 2.256 2.442 1.852 1.864 2.633

Ho 0.609 0.450 0.538 0.600 0.579 0.300 0.600 0.419 0.613

He 0.655 0.378 0.584 0.569 0.557 0.591 0.460 0.464 0.620

Fis 0.093 -0.167 0.098 -0.035 -0.013 0.505 -0.256 0.104 0.028

P 0.525 1.000 0.147 0.940 0.719 0.000* 1.000 0.317 0.760

NaF 0.028 -0.053 0.029 -0.020 -0.020 0.183 -0.096 0.030 0.005

41

Tabla VI. Índices de diversidad genética. Tamaño de muestra (N), número de alelos por locus (Na), heterocigocidad observada (Ho) y esperada (He), coeficiente de endogamia (Fis), valor de p del equilibrio de Hardy-Weinberg (P) y frecuencia de alelos nulos (NaF).

Localidades

Locus IES ISJ IG SF Mo Cet Topo Hu Alt

Lupe01 N 23 20 26 25 19 30 10 31 31

Na 5 4 4 4 3 5 4 4 3

Ne 2.213 2.446 2.908 2.495 2.034 2.830 3.279 2.921 1.768

Ho 0.478 0.550 0.731 0.440 0.368 0.500 0.300 0.548 0.355

He 0.548 0.591 0.656 0.599 0.508 0.647 0.695 0.658 0.434

Fis 0.149 0.095 -0.095 0.285 0.300 0.243 0.603 0.133 0.199

P 0.131 0.663 0.869 0.059 0.022 0.017 0.001 0.128 0.020

NaF 0.045 0.026 -0.045 0.100 0.160 0.089 0.233 0.066 0.056

Lupe29 N 23 20 26 25 19 23 10 31 30

Na 3 2 2 2 3 2 3 4 2

Ne 1.193 1.280 1.166 1.268 1.112 1.293 1.227 1.349 1.427

Ho 0.174 0.150 0.154 0.240 0.105 0.261 0.200 0.226 0.167

He 0.162 0.219 0.142 0.211 0.101 0.227 0.185 0.259 0.299

Fis -0.054 0.337 -0.064 -0.116 -0.014 -0.128 -0.029 0.140 0.457

P 1.000 0.246 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 0.506 0.032

NaF -0.011 0.056 -0.010 -0.024 -0.020 -0.028 -0.013 0.026 0.102

Lupe34 N 23 19 26 25 18 30 10 31 31

Na 18 16 17 20 15 16 14 20 16

Ne 11.756 12.237 11.556 13.587 9.818 11.688 10.000 12.481 10.560

Ho 0.826 0.947 0.962 0.880 1.000 0.800 1.000 0.968 0.903

He 0.915 0.918 0.913 0.926 0.898 0.914 0.900 0.920 0.905

42

Tabla VI. Índices de diversidad genética. Tamaño de muestra (N), número de alelos por locus (Na), heterocigocidad observada (Ho) y esperada (He), coeficiente de endogamia (Fis), valor de p del equilibrio de Hardy-Weinberg (P) y frecuencia de alelos nulos (NaF).

Localidades

Locus IES ISJ IG SF Mo Cet Topo Hu Alt

Fis 0.119 -0.005 -0.033 0.070 -0.085 0.142 -0.059 -0.035 0.019

P 0.204 0.350 0.669 0.142 0.132 0.126 1.000 0.368 0.464

NaF 0.046 -0.015 -0.025 0.024 -0.054 0.060 -0.053 -0.025 0.001

Lgut19 N 23 19 26 25 19 30 10 31 31

Na 9 11 9 10 9 12 8 10 9

Ne 5.781 7.367 6.500 6.906 6.446 7.895 4.878 6.939 6.102

Ho 0.826 0.789 0.846 0.960 0.895 0.800 0.800 0.935 0.871

He 0.827 0.864 0.846 0.855 0.845 0.873 0.795 0.856 0.836

Fis 0.023 0.113 0.020 -0.102 -0.032 0.101 0.046 -0.073 -0.025

P 0.220 0.033 0.556 0.708 0.640 0.188 0.707 0.316 0.989

NaF 0.001 0.040 0.000 -0.057 -0.029 0.039 -0.003 -0.043 -0.019

Media N 22 20 26 25 19 29 10 31 31

Na 9.667 7.750 9.000 9.583 8.667 10.750 6.583 9.917 9.917

Ne 5.604 5.299 5.372 5.752 5.287 6.190 4.644 6.101 6.047

Ho 0.669 0.639 0.653 0.633 0.626 0.627 0.650 0.642 0.635

He 0.692 0.653 0.675 0.698 0.661 0.704 0.660 0.684 0.676

Fis 0.050 0.046 0.059 0.116 0.070 0.113 0.086 0.068 0.115

P 0.506 0.384 0.454 0.418 0.481 0.291 0.559 0.319 0.431

NaF 0.013 0.007 0.014 0.039 0.027 0.043 0.010 0.024 0.028

*P < 0.0005

43

8.5.2. Estructura genética poblacional

El FST global con (FST = -0.00071) y sin (FST = -0.00089) los microsatélites

que presentaban alelos nulos y desequilibrio de Hardy-Weinberg (Lupe39 y

Lupe62), resultó para ambos casos en una P = 1.0, es decir, no se observaron

diferencias significativa y por lo tanto para los análisis subsecuentes se utilizaron

los 12 microsatélites.

El AMOVA global y FST pareado (Tabla VII) no mostraron diferenciación

genética entre las localidades (FST = -0.00071, P =1.0). De igual forma, el AMOVA

jerárquico (FST = 0.001, P = 0.657) indicó que no se presentó diferenciación

genética entre las localidades de la península y del continente (Tabla VIII).

Tabla VII. Valores de FST pareado para cada par de localidades.

IES ISJ IG SF Mo Cet Topo Hu Alt

IES 0 ISJ -0.00017 0 IG -0.00232 -0.0047 0 SF -0.00585 0.00142 0.00309 0 Mo -0.00227 0.00083 0.00351 0.00026 0 Cet -0.00111 0.00149 0.00458 -0.00383 0.00623 0

Topo -0.00063 -0.00862 0.00322 -0.00562 0.01578 -0.0021 0 Hu -0.00211 -0.00265 -0.00103 -0.00354 0.00048 -0.00422 -0.00412 0 Alt -0.00338 0.00332 0.00249 0.00845 0.00317 0.00636 0.01128 0.00103 0

Tabla VIII. Amova jerárquico entre las poblaciones de la península y continente.

Índice de fijación P

FST a = 0.00107 0.66

FSC b = 0.00105 0.66

FCTc = 0.00002 0.48

a, índice de fijación de las localidades en relación a la población total; b, índice de fijación

de las localidades en relación a las agrupaciones (península-continente); c, índice de fijación

de las agrupaciones en relación a la población total.

44

Por otro lado, se otuvo un poder estadístico con un FST predeterminado de 0.0025

y 0.001 para detectar diferenciación genética del 80% y 30%, respectivamente, con

un error del 6 al 7% con 12 microsatélites y tamaño de muestra promedio de 24

individuos (Fig. 7), sin embargo, no se detectó diferenciación.

Figura 7. Estimador del poder estadístico bajo condiciones simuladas con 10, 20, 30, 40 y 50 individuos, junto con los tamaños de muestra reales (rectángulo rojo). a) Diferenciación genética con un FST predeterminado de 0.0025 y b) de 0.001.

8.5.3. Flujo genético

Las estimaciones de flujo genético (Nm) que se obtuvieron fueron de

moderadas a elevadas (18.54-1X106) cuando se calcularon con base en el FST

(Tabla IX). En general se observó que hubo flujo genético entre todas las

localidades de la península y del continente. En particular, las localidades de Isla

Espíritu Santo y Huitusi presentaron mayor flujo genético hacia las demás

localidades, mientras que Isla Gaviota, Mogote y Altata mostraron menor flujo

genético con algunas localidades.

45

Las estimaciones de flujo genético obtenidas con base en el número de alelos

exclusivos (Tabla X) indicaron valores de bajos a moderados. Las localidades con

mayor flujo genético fueron Altata, San Francisquito, Isla Espíritu Santo y Cet-mar.

Las localidades que presentaron menor flujo genético fueron Topolobampo, Isla

Gaviota y el Mogote. En el caso de Topolobampo, la estimación de flujo genético

debe interpretarse con cuidado debido a que el número de ejemplares fue limitado

en esta localidad. Cabe mencionar que Isla San José no presentó alelos exclusivos.

Las estimaciones de flujo genético entre la península y el continente fueron

similares, con un mayor flujo genético (Nm = 12 individuos) en la península, es decir,

llegan más individuos cada generación procedentes de otros lugares.

Tabla IX. Flujo genético con base en el FST.

ISJ IG SF Mo Cet Topo Hu Alt

IES 999999 999999 999999 999999 999999 999999 999999 999999

ISJ ---------- 999999 999999 999999 676.62 999999 999999 117.73

IG ---------- ---------- 142.02 116.14 104.60 185.20 999999 225.94

SF ---------- ---------- ---------- 999999 999999 999999 999999 36.74

Mo ---------- ---------- ---------- ---------- 72.37 18.54 999999 327.40

Cet ---------- ---------- ---------- ---------- ---------- 999999 999999 41.96

Topo ---------- ---------- ---------- ---------- ---------- ---------- 999999 29.48

Hu ---------- ---------- ---------- ---------- ---------- ---------- ---------- 2725.49

Alt ---------- ---------- ---------- ---------- ---------- ---------- ---------- ---------

Tabla X. Flujo genético con base en número de alelos exclusivos.

Localidad Nm

IES 13.409

IG 5.053

SF 18.447

Mo 6.593

Cet 17.083

Topo 3.006

Hu 13.463

Alt 28.243

Península 11.983

Continente 9.027

46

8.5.4. Parentesco entre individuos

El comportamiento general del parentesco entre individuos dentro de cada

localidad indicó que la mayoría de las localidades tienen un coeficiente de relación

(r) promedio alrededor de 0.01-0.05 los que indica que pueden ser posibles

parientes de 4to o 5to grado, es decir, nietos o bisnietos, respectivamente. Las

localidades con mayor coeficiente de relación fueron Isla San José y Mogote,

mientas que Isla Gaviota, San Farancisquio, Cet-mar, Topolobampo, Huitusi y Altata

mostraron valores bajos (Fig. 8).

Específicamente para IES se observó que el promedio (-0.046) estuvo por

debajo del límite de confianza del 95% con una P=0.008, es decir, los individuos

colectados en IES se parecen menos entre sí de lo que se esperaría bajo un

esquema de reproduction aleatoria.

Figura 8. Coeficiente de relación genética entre individuos dentro de una misma localidad (r). U y L (líneas rojas) representan el intervalo de confianza del 95 % correspondiente a la hipótesis nula de no diferenciación entre los individuos de las localidades. El valor de P para cada localidad fue: IES = 0.008, ISJ = 0.05, IG = 0.22, SF = 0.1, Mo = 0.8, Cet = 0.14, Topo = 0.46, Hu = 0.36 y Alt = 0.2.

-0.100

-0.050

0.000

0.050

0.100

IES ISJ IG SF Mo Cet Topo Hu Alt

r

Poblaciones

Promedio

U

L

47

De las pruebas de hermanos completos y medios hermanos, solo un par de

individuos fueron asignados con una probabilidad mayor al 0.95 (Tabla XI), éstos se

mantuvieron en la categoría de medios hermanos ubicados en el sur de la Bahía de

La Paz.

Tabla XI. Parentesco entre individuos.

Individuo/localidad 1 Individuo/localidad 2 Probabilidad

09/IG 01/Mo 0.96

8.6. Aislamiento por distancia geográfica

La prueba de Mantel o de aislamiento por distancia solo explicó el 5% de la

variabilidad con una R2 de 0.05, es decir, no se encontró una relación entra las

distancias geográficas y las distancias genéticas (FST) (Fig. 9)

Figura 9. Prueba de Mantel (aislamiento por distancia).

y = 1E-05x - 0.0005R² = 0.0501

-0.01

-0.005

0

0.005

0.01

0.015

0.02

0 50 100 150 200 250 300 350

Fst

Distancia geográfica (km)

48

8.7. Sistema Regional de Modelación Oceánica (ROMS)

En el mes de mayo las corrientes en ambas costas del SGC fueron débiles

(< 0.1 m/s), en contraste se observó la presencia de un remolino anticiclónico con

influencia en ambas costas con velocidades entre 0.3 a 0.1 m/s, éste se situó entre

los cuadrantes P1-P4 y P10-P15. Cabe resaltar la existencia de un meandro desde

los cuadrantes P8-P9 hacia P21-22 (Fig. 10a).

La matriz de conectividad indicó que hubo transporte desde la península

hacia el continente en un periodo de tiempo de 9 a 20 días más probables de arribo.

Así mismo, se observó transporte paralelo a ambas costas con dirección

predominante hacia el norte, en un periodo de 1 hasta 20 días más probables de

arribo (Fig. 10b).

En la figura 10a se ejemplifica un lance iniciado en el cuadrante P4, la ruta

más probable que siguió fue sobre la parte superior del remolino hasta llegar a los

cuadrantes P10-P13 en un periodo de tiempo entre 12 y 17 días más probables de

arribo.

Figura 10. a) Climatología de la circulación y b) matriz de conectividad para el mes de mayo. En la matriz, el eje de las abscisas corresponde a los cuadrantes de salida y el de las ordenadas al cuadrante de arribo. Para ambos casos, la barra de colores representa los días más probables de arribo.

49

Para el mes de junio, las corrientes en la costa continental (~0.2 m/s) y

peninsular (~ 0.1 m/s) se intensificaron. El remolino anticiclónico entre los

cuadrantes P1-P4 y P10-P15 con influencia en ambas costas permaneció. Se

detectó una corriente que atravesaba el SGC entre los cuadrantes P6-P9 hacia los

cuadrantes P15-P17, esta corriente se encontró con el remolino anticiclónico (Fig.

11a).

Este patrón de circulación puede ser evidenciado en la matriz de

conectividad, en donde existió transporte de la península hacia el continente en un

periodo de tiempo de 9 a 17 días más probarles de arribo, provocado por el remolino

anticiclónico. La dispersión entre ambas costas provocada por la corriente que

atravesó el SGC se dio en un periodo de 15 a 20 días más probables de arribo (Fig.

11b).

En la figura 11a se ilustra un lance iniciado en el cuadrante P6, las rutas más

probables de dispersión fueron sobre la parte superior del remolino y sobre la

corriente que atravesó el SGC hasta llegar a los cuadrantes P15-P17 en un periodo

de tiempo de 19 días más probables de arribo.

Figura 11. a) Climatología de la circulación y b) matriz de conectividad para el mes de junio. En la matriz, el eje de las abscisas corresponde a los cuadrantes de salida y el de las ordenadas al cuadrante de arribo. Para ambos casos, la barra de colores representa los días más probables de arribo.

50

En el mes de julio la circulación en ambas costas del SGC siguió el patrón

estacional de verano, del lado continental la circulación fue hacia el norte y en el

peninsular una parte hacia el norte y otra hacia el sur, con velocidades entre 0.2 y

0.1 m/s respectivamente. Se observó la presencia de un flujo que atravesó el SGC

entre los cuadrantes P1-P2 hacia P10-P11 con velocidades entre 0.2 y 0.25 m/s, en

esta investigación lo denominamos “corredor larvario”. Al norte y al sur de este

“corredor larvario” se encontraron remolinos ciclónicos con velocidades máximas

de 0.2 m/s (Fig. 12a).

La matriz de conectividad mostró que hubo dispersión de península a

continente de los cuadrantes 1-4 hacia 10-15, en un periodo de tiempo de 8 a 17

días más probables de arribo. Estas conexiones en un periodo de tiempo tan corto

fueron el resultado del “corredor larvario”. Así mismo, se presentó transporte

paralelo a ambas costas del SGC en un periodo de tiempo de 1 a 20 días más

probables de arribo (Fig. 12b).

En la figura 12a se muestra un lance iniciado del cuadrante P2 el cual sigue

la ruta más probables sobre el “corredor larvario” hasta llegar a los cuadrantes P10-

P15 en un periodo de tiempo de 10 a 17 días más probables de arribo.

Figura 12. a) Climatología de la circulación y b) matriz de conectividad para el mes de julio. En la matriz, el eje de las abscisas corresponde a los cuadrantes de salida y el de las ordenadas al cuadrante de arribo. Para ambos casos, la barra de colores representa los días más probables de arribo.

51

Durante el mes de agosto, el patrón de corrientes general siguió la

circulación estacional de los meses de verano (ciclónica). Se observó que el

“corredor larvario” se estrechó debido a que los remolinos ciclónicos entre el

corredor se volvieron más grandes e intensos, con velocidades aproximadas de 0.2

m/s. Es importante resaltar que el remolino ciclónico al sur del corredor tuvo

influencia en la costa continental y peninsular del SGC (Fig. 13a).

En la matriz de conectividad se pudo ver que se presentó transporte de

península a continente en un periodo de 11 a 18 días más probables de arribo por

el “corredor larvario”, de igual manera, se observó transporte de continente a

península en un periodo de 16 a 20 días más probables de arribo por el remolino

ciclónico (Fig. 13b).

En la figura 13a se ejemplifica un lance iniciado en el cuadrante P17 el cual

sigue la ruta más probable por la parte superior del remolino ciclónico hasta llegar

al cuadrante P4, en 17 días más probables de arribo.

Figura 13. a) Climatología de la circulación y b) matriz de conectividad para el mes de agosto. En la matriz, el eje de las abscisas corresponde a los cuadrantes de salida y el de las ordenadas al cuadrante de arribo. Para ambos casos, la barra de colores representa los días más probables de arribo.

52

En el mes de septiembre la intensidad de las corrientes a lo largo de ambas

costas del SGC disminuyó (<0.1 m/s). Se observó la presencia de tres remolinos,

uno ciclónico, anticiclónico y ciclónico (de sur a norte, sin tomar en cuenta el

remolino de la boca del GC). Los últimos dos remolinos más norteños debido a que

presentaron direcciones contrarias, provocaron una corriente en medio de ellos de

aproximadamente de 0.2 m/s de península a continente (Fig. 14a).

La matriz de conectividad muestra transporte del lado peninsular al

continental en un periodo entre 12 a 20 días más probables de arribo. El transporte

paralelo a la costa peninsular y continental disminuyó debido a que la intensidad de

las corrientes se redujo (Fig. 14b).

En la figura 14a se ilustra un lance iniciado del cuadrante P1, la ruta más

probable que siguió es sobre la corriente formada entre el remolino anticiclónico y

ciclónico, llegando a los cuadrantes P10-P11 en un periodo de tiempo de 16 a 17

días más probables de arribo.

Figura 14. a) Climatología de la circulación y b) matriz de conectividad para el mes de septiembre. En la matriz, el eje de las abscisas corresponde a los cuadrantes de salida y el de las ordenadas al cuadrante de arribo. Para ambos casos, la barra de colores representa los días más probables de arribo.

53

Cabe resaltar que para las matrices de conectividad hasta los 30 días más

probables de arribo, se observó mayor dispersión hacia cuadrantes más lejanos y

para los meses de julio a septiembre se presentó transporte de continente a

península (Anexo 2).

8.8. Rutas de transporte larval con datos genéticos y modelados

El análisis de migrantes de primera generación indicó que de los 214

individuos con los que contó este estudio, 110 individuos fueron posibles migrantes

(P < 0.001). Se observó que predominaron las posibles rutas de transporte larval de

península a continente, la conexión entre San Francisquito (SF) y Huitusi (Hu) tuvo

una frecuencia de 5, mientras que la ruta entre Isla San José (ISJ) y Altata (Alt) tuvo

una frecuencia de 4. Del mismo modo, se observaron conexiones paralelas a ambas

costas pero con una frecuencia entre 1 y 3 (Fig. 15).

Figura 15. a) Ruta de transporte larval de los datos genéticos, b) zoom a la Bahía de La Paz. El grosor de la línea indica la cantidad de veces que se llevó a cabo una conexión entre dos localidades. El color rojo representa conexión hacia el norte, el color verde hacia el sur, anaranjado hacia el este y el azul hacia el oeste.

54

Por otra parte, las localidades que tuvieron más conexiones entrantes de

otros sitios son San Francisquito (SF) e Isla Espíritu Santo (IES), con 8 y 7

conexiones respectivamente, mientras que las localidades que presentaron mayor

número de conexiones salientes fueron Isla San José (ISJ), San Francisquito (SF),

Mogote (Mo), Hutusi (Hu) y Altata (Alt), los primeros 5 tuvieron 7 conexiones

salientes mientras que el último 8 (Tabla XII).

Tabla XII. Número de conexiones entrantes (recepción o in-degree) y salientes (exportación u out-degree) para cada localidad de acuerdo a los datos genéticos de migrantes de primera generación.

Localidad In-degree Out-degree

ISJ 6 7

SF 8 7

IES 7 4

IG 6 6

Mo 6 7

Cet 6 6

Topo 6 4

Hu 5 7

Alt 6 8

En general, en las rutas modeladas de transporte larval a lo largo de los 5

meses estudiados se observó transporte paralelo a la costa continental y peninsular,

en su mayoría hacia el norte. Además, el transporte entre costas por lo general se

llevó a cabo entre los sitios más norteños del área en cuestión, en donde se

encontraron las corrientes más fuertes provocadas por los remolinos y el “corredor

larvario” (Fig. 16).

En el mes de mayo, sobre la península, se presentaron dos rutas con

dirección hacia el norte con una probabilidad de 0.4-0.6, entre el punto p5 al p1 y p8

al p4. Se observaron conexiones de la costa peninsular hacia la continental con un

probabilidad de hasta 0.2, mientras que en el lado continental se obtuvieron

conexiones paralelas a la costa con dirección en su mayoría hacia el norte con una

probabilidad de hasta 0.2 (Fig. 16a).

55

En particular, el mes de junio fue el que más presentó conexiones entre

costas y en su totalidad fueron de península a continente, se observó una conexión

del punto p5 al p10 con una probabilidad de 0.4-0.6 (Fig. 16b). Si se compara este

mes con la figura 15, es de notarse que las rutas de dispersión propuestas por el

modelo coinciden en su mayoría con los datos genéticos.

Específicamente en el mes de julio, se observaron conexiones del punto p3

hacia el P12, P13 y P14 con un probabilidad de 0.2-0.6, estas conexiones fueron

producto del “corredor larvario” presente en este mes. A su vez se mostraron varias

conexiones paralelas a la costa continental con una probabilidad de 0.2-0.4, esto

debido a la intensificación de las corrientes sobre el continente (Fig. 16c).

Para el mes de agosto se presentaron conexiones de la península hacia el

continente con una probabilidad de 0.2-0.4 y del continente hacia la península con

una probabilidad de 0.2-0.4, específicamente del punto P17 al P2, P3 y P5. Cabe

destacar que agosto fue el único que mes que presentó conexiones de continente

a península en un periodo máximo de 20 días, motivo del remolino ciclónico con

influencia en ambas costas. Se observaron dos rutas del lado peninsular con una

probabilidad del 0.6-0.8 del punto P6 al P4 y del punto P5 a P6 (Fig. 16d).

En septiembre las rutas de transporte del lado continental son en su mayoría

fueron hacia el norte. Se presentaron conexiones de la península al continente en

los puntos más norteños del área. La probabilidad de conexión en este mes, para

todas las rutas fue entre 0.2-0.4 (Fig. 16e).

Las rutas de transporte de larvas con datos modelados en una ventana de

tiempo de 20-30 días presentaron más conexiones entre la costa continental y

peninsular y se observaron rutas con probabilidades de 0.6-0.8 entre ambas costas

para el mes de mayo, julio y septiembre (Anexo 3).

Las rutas de transporte larval para las estaciones de primavera y verano en

una ventana de tiempo de 15-20 y 20-30 días mostraron que, para primavera, para

ambas ventanas de tiempo, el transporte paralelo a las costas en su mayoría fue

hacia el norte y se presentaron conexiones de península a continente con

probabilidades de 0.2-0.6. En verano se observó transporte en todas direcciones,

con rutas que alcanzaron probabilidades de 0.8-1 (Anexo 4).

56

Figura 16. Rutas de transporte larval con datos modelados en una ventana de tiempo de 15-20 días. a) mayo, b) junio, c) julio, d) agosto y e) septiembre. El grosor de las líneas corresponden a la probabilidad de la conexión y el color representa la dirección. Rojo = norte, verde = sur, anaranjado = este y azul = oeste.

57

Por otra parte, en el mes de junio se observó un total de 13 conexiones

entrantes y 10 salientes entre todas las localidades. Las localidades que

presentaron los mayores valores de recepción fueron Topolobampo (Topo) y Altata

(Alt) con 4 y 5 conexiones respectivamente, mientras que las localidades con mayor

exportación fueron Isla San Jose-San Francisquito (ISJ-SF) e Isla Espíritu Santo-

Isla Gaviota (IES-IG) con 4 y 5 conexiones respectivamente, ambos para el mes de

junio (Tabla XIII).

Tabla XIII. Número de conexiones entrantes (recepticón o in-degree) y salientes (exportación u out-degree) para cada localidad para cada mes de estudio, en un periodo de tiempo de 15-20 días más probables.

Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Sumatoria

Localidad In-

degree Out-

degree In-

degree Out-

degree In-

degree Out-

degree In-

degree Out-

degree In-

degree Out-

degree In-

degree Out-

degree

ISJ-SF 1 0 1 4 0 1 0 1 0 1 2 7

IES-IG 0 3 0 5 0 0 1 0 0 0 1 8

Cet-Mo 0 1 0 1 1 1 0 0 0 0 1 3

Topo 3 0 4 0 2 0 2 2 1 2 12 4

Hu 0 1 3 0 2 0 1 1 1 1 7 3

Alt 2 2 5 0 0 1 1 3 1 2 9 8

Sumatoria 6 7 13 10 5 3 5 7 3 6 32 33

58

9. Discusión

9.1. Caracterización de microsatélites

Los microsatélites son una de las herramientas más utilizadas debido a que

tienen el potencial de proporcionar estimaciones recientes de la migración, tienen el

poder para distinguir tasas relativamente altas de migración del efecto de la

panmixia y pueden estimar la relación que hay entre los individuos (Selkoe yToonen,

2006).

En este trabajo se observaron desviaciones significativas del EHW (P <

0.004) y una frecuencia de alelos nulos mayor al 0.05 en 5 de los 18 loci, en donde

4 de los 5 loci fueron resultado de la amplificación cruzada.

La deficiencia de heterocigotos es la principal causa del desequilibrio de

Hardy-Weinberg. Éste pudo ser provocado por la presencia de alelos nulos que son

resultado de las mutaciones en los nucleótidos del sitio de acoplamiento del iniciador

y es común que aparezcan en los microsatélites usados para la amplificación

cruzada (Selkoe & Toonen, 2006).

Es importante considerar que la presencia de alelos nulos con frecuencias

superiores a 0.05 pueden provocar estimaciones erróneas de diversidad genética,

además de alterar los niveles percibidos de diferenciación poblacional, aumentando

las frecuencia de homocigotos y distorsionando las frecuencias alélicas (Martínez,

2005; Gruenthal & Burton, 2008).

Sin embargo, las pruebas de AMOVA global con y sin los loci que mostraron

alelos nulos, resultaron para ambos casos en diferencias no significativas (P = 1.0),

por lo tanto los resultados presentados con 12 loci son confiables.

59

9.2. Conectividad genética y demográfica

El resultado del AMOVA jerárquico (FST = 0.001, P = 0.657) no mostró

diferencias entre las localidades de L. argentiventris entre la costa continental y

peninsular del SGC. Esto indicó que existen mecanismos que generan conectividad

genética entre ambas costas. El flujo genético con base en el FST y al número de

alelos exclusivos indicó que las localidades de la península y continente se

encontraron conectadas entre sí. Es importante mencionar que el análisis realizado

con Powsim indicó que se tuvo el poder estadísitico suficiente para detectar

diferenciación genética con una confianza del 80%.

Existen dos posibles mecanismos de conectividad genética: 1) los remolinos

de mesoescala, que por su magnitud pueden afectar ambas costas, siendo

posiblemente uno de los eventos determinantes en la dispersión de larvas de pargo

amarillo y 2) el movimiento de adultos, ya sea por migraciones o por cambios

ontogénicos (Green et al., 2015).

Respecto al primer mecanismo, la capacidad de nado de lutjanidos, la

velocidad de las corrientes y el modelo de circulación empleado dieron soporte a los

resultados de conectividad genética.

Experimentos de laboratorio sobre la capacidad de nado de lutjanidos

mostraron que a tallas menores de 8 mm, las larvas no pueden nadar contra una

corriente igual o mayor a 0.1 m/s y en los estadios tardíos (individuos mayores a 20

mm), pueden soportar corrientes de hasta 0.5 m/s (Stobutzki y Bellwood, 1997;

Fisher et al. 2000; Leis et al. 2007). En este estudio se detectaron corrientes y

remolinos con velocidades máximas de 0.3 m/s y en relación a otros estudios con

datos in situ, se ha observado que éstas estructuras llegan a tener corrientes

superficiales de entre 0.25 a 0.6 m/s en remolinos que afectan ambas costas con

diámetros de hasta 160 km (Contreras-Catala et al. 2012, Sanchez-Velasco et al.

2013, Lavin et al. 2014). Lo que muestra que las larvas en estadios tempranos fuera

del laboratorio no pueden evadir las corrientes presentes en el SGC.

60

El modelo de circulación empleado demostró la presencia de remolinos con

influencia en ambas costas y corrientes que atravesaron el SGC, las cuales se

presentaron durante los cinco meses de estudio (mayo-septiembre).

Los meses más importantes para la dispersión fueron de junio a agosto y

durante este periodo de tiempo se presentaron corrientes paralelas a la costa

continental y peninsular más intensas, remolinos con influencia en ambas costas y

un flujo intenso que atravesó el SGC a manera de "corredor larvario"; contrario a lo

que se planteó en Marinone (2012) y Santiago-García et al. (2014) en donde

encontraron en su mayoría transporte de larvas paralelo a las costas en el SGC.

Esto puede responder a las diferencias entre los modelos utilizados, ya que el

HAMSOM no dimensiona los procesos de mesoescala, como son los remolinos, ya

que éste modelo le da más peso a la circulación general del GC.

En el presente estudio se encontraron conexiones entre la costa peninsular

y continental en el SGC en una escala promedio de 196 km (109.3 mínimo, 325.4

máximo). Lo anterior concuerda con Soria et al. (2012) en donde la distancia lineal

de la dispersión laval durante un periodo de dos semanas estuvo entre 50 y 135 km

para el Norte del GC, dependiendo del sitio de liberación.

Aunque Cowen et al. (2006) reportaron que la magnitud de la dispersión larval

típica para la mayoría de los peces arrecifales se encuentra en una escala de 10-

100 km para el Caribe. La diferencia entre el estudio de Cowen et al. (2006) y el

presente, fue que Cowen et al. (2006) utilizaron un modelo físico-biológico y en el

presente estudio un modelo físico que no considera la capacidad de nado de las

larvas ni posibles migraciones verticales. Otra posible diferencia fue que en el SGC,

tanto en este trabajo, como en antecedentes previos (Marinone et al. 2007; Lavín et

al. 2013; Lavín et al. 2014) se observan corrientes unidireccionales que aumentan

la distancia de la dispersión larval, mientras que en el Caribe se presentan corrientes

estocásticas (Molinari et al. 1981).

Respecto al segundo mecanismo de conectividad genética.Beldade et al.

(2014), encontraron baja diferenciación genética en adultos del pez baqueta,

mediante el uso de microsatélites, entre las localidades de la península y el

61

continenente en el Norte del GC. Por otra parte, Jackson et al. (2015), detectaron

diferenciación genética mediante microsatélites y ADNmt, entre las subpoblaciones

adultas de cabrilla sardinera (Mycteroperca rosasea) en el GC, especialmente entre

la costa continental y peninsular. Tales diferencias genéticas fueron atribuidas a las

corrientes asimétricas y retención larval local.

En otro estudio, Rocha-Olivares y Sandoval-Castillo (2003) mediante el uso

de la región control mitocondrial (1350pb) del ADNmt encontraron homogeneidad

entre los individuos de L. peru de las áreas de Jalisco, Sinaloa y Baja California

Sur. En esta misma especie, en un estudio reciente de Munguía-Vega et al. (com.

per.) mediante el uso microsatélies, encontraron una estructura poblacional muy

marcada (FST global = 0.025, P < 0.001) entre Loreto y La Paz, B.C.S.

Estas discrepancias observadas en dos estudios de L. peru muy

probablemente se debieron a las diferencias que hay entre tipos de marcadores

(ADNmt y microsatélites). Los marcadores mitocondriales presentan herencia

materna y una tasa de mutación de 2 x 10-8 por sito por año, mientras que los

marcadores microsatelitales presentan herencia biparental y tienen una tasa de

mutación más alta, de 1 x 10-3 a 1 x 10-4 por locus por réplica, estos elevados niveles

de mutación sirven para mostrar procesos genéticos recientes (Avise, 2004;

Freeland, 2007).

Es así que L. argentiventris en relación a L. peru presentaron diferencias en

su estructura genética poblacional mediante el uso de microsatélites. Tales

diferencias muy probablemente están relacionadas con sus historias de vida. Green

et al. (2015) mostraron que para la familia Lutjanidae el movimiento de adultos es

limitado, de ~3 km. A su vez Tinhan et al. (2014) encontraron que los adultos de L.

argentiventris tienen una fidelidad a su hogar de moderada a alta durante la

temporada no reproductiva. Estos estudios dan soporte a la idea de que la

homogeneidad genética encontrada entre las localidades de la península y el

continente se debe a la dispersión larvaria y no a la migración de adultos, más no

se puede descartar que la homogeneidad presentada entre localidades cercanas

(en la misma costa) sea un efecto conjunto de ambos mecanismos.

62

Aunque la dispersión no siempre conduce al flujo de genes (Freeland, 2005),

con base en la homogeneidad genética encontrada en este estudio y los trabajos

de Green et al. (2015) y Tinhan et al. (2014) se sugiere que algunas larvas están

siendo dispersadas, con asentamiento y reproducción exitosa en la nueva localidad;

siendo la dispersión larval un proceso exitoso entre las costas del Golfo y podría ser

el mecanismo que rige la conectividad de peces costeros que habitan en ambas

costas del GC. En teoría un migrante por generación es suficiente para asegurar

que los mismos alelos sean compartidos entre poblaciones por periodos largos

(tiempo evolutivo) y para asegurar la reducción de la endogamia. Pero un migrante

por generación no es suficiente para mantener las frecuencias alélicas idénticas

entre las poblaciones (Lowe & Allendorf, 2010)

Es así, que los resultados oceanográficos y genéticos apoyan la hipótesis de

que los remolinos juegan un papel importante en el transportan larvas entre ambas

costas.

9.3. Patrones de conectividad

A pesar de que los valores de FST entre las localidades no fueron

estadísticamente significativos, se encontraron algunas diferencias en las

conexiones entre las localidades.

Las rutas de transporte larval provenientes de los datos genéticos de

migrantes de primera generación mostraron conexiones dirigidas entre sitios, es

decir, no todos los sitios estaban conectados con todos; lo que indica que las

localidades analizadas mostraron una estructura metapoblacional y por lo tanto se

rechaza la idea de una estructura panmítica; se puede decir que la presencia de

una estructura metapoblacional es compatible con los bajos niveles de FST; tal

afirmación es apoyada por los datos de recepción (in-degree) y exportación (out-

degree) de larvas, que mostraron sitios importantes que se comportaron como

sumideros y fuentes, respectivamente; de igual forma, los datos de parentesco

promedio (r) mostraron variación entre las localidades. Esto a su vez fue

63

corroborado con las matrices de conectividad y el modelo de circulación, que

indicaron en su mayoría rutas de transporte larval de península a continente,

producto de los remolinos de mesoescala y corrientes paralelas a las costas. Cabe

mencionar que las rutas de transporte larval (modelo) que más se parecían a las

rutas de migrantes de primera generación (datos genéticos) fueron las del mes de

junio.

En particular, Isla Espíritu Santo y San Francisquito fueron las únicas

localidades donde se analizaron individuos adultos; presentaron mayor número de

alelos efectivos promedio (5.6-5.7) y mayor flujo genético con todas las localidades.

El FST pareado indicó conexión con la mayoría de las localidades estudiadas. En la

prueba de parentesco dentro de estas dos localidades, se observaron valores del

coeficiente de relación (r) negativo (-0.05 y -0.02, respectivamente), en donde Isla

Espíritu Santo fue significativo (P = 0.008). El valor negativo de este coeficiente

significa que los individuos dentro de la localidad están menos relacionados entre sí

de lo que se esperaría bajo panmixia, lo que podría indicar que estos sitios están

recibiendo larvas de otras localidades (sitios sumideros). Es por esto que

presentaron mayor número de alelos y mostraron flujo genético con la mayoría de

las localidades analizadas. Además los resultados de in-degree proveniente de los

datos genéticos mostraron que estas dos localidades son las que más reciben

larvas, aunque esto no pudo ser corroborado con los datos oceanográficos.

Isla San José fue la única localidad que no presentó alelos nulos; además los

valores de FST pareado y flujo genético indicaron que Isla San José está conectada

con las otras localidades, sin embargo, presentó uno de los valores de diversidad

promedio de alelos efectivo más bajos (5.2) y el coeficiente de relación de

parentesco (r) fue el más alto (r = 0.048, P = 0.05), lo que indica que puede haber

retención local de larvas. Isla San José puede ser catalogada como un sitio

sumidero, en donde recibe larvas de otras localidades y las retiene. No obstante, el

modelo numérico no coincide con los datos genéticos ya que muestra que es una

localidad que exporta más larvas de las que importa.

64

Cet-mar y Mogote, dos localidades muy cercanas entre sí, presentaron los

mayores valores de FST pareados (FST = 0.006) en comparación a las otras

localidades. Estas localidades tuvieron más parecido con diferentes sitios, Cet-mar

se pareció más a Huitusi (FST = -0.004) mientras que Mogote a Isla Espíritu Santo

(FST = -0.002) y se identificó al menos un par de individuos medios hermanos entre

Mogote e Isla Gaviota. Cabe resaltar que los individuos colectados en Cet-mar y

Mogote pertenecieron a cohortes distintas (Anexo 5); para la localidad de Cet-mar

los individuos fueron colectados en septiembre del 2015 y se encontraron 15

individuos de 3 meses y 11 de 5 meses (Anexo 6), es decir, fueron concebidos en

el desove de junio y abril del mismo año, respectivamente; en la localidad del

Mogote los individuos fueron colectados en mayo del 2015, se encontraron 2

individuos de 6 meses, 8 individuos de entre 8 y 10 meses y 8 de 1 año de edad,

por lo tanto pertenecieron al desove de noviembre, septiembre y mayo del 2014,

respectivamente.

Por lo tanto, el poco parentesco entre las localidades pudo deberse a que las

larvas provienieron de pulsos reproductivos diferentes; Cet-mar provino del periodo

de desove cálido, mientras que Mogote tuvo dos cohortes, una en el periodo de

invierno y otra en el periodo cálido. La representación de dos pulsos reproductivos

en el Mogote y uno en Cet-mar muy probablemente causaron diferencias en sus

frecuencias alélicas y genotípicas entre las dos localidades. Aunado a esto los

cambios en la magnitud y dirección de las corrientes en invierno y verano pudieron

haber contribuido a diferencias de origen en las larvas.

Adicionalmente los individuos de Cet-mar provinieron de un desove en 2015,

mientras que los de Mogote de 2014. Sánchez-Velasco et al. (2017) reportan que

durante El Niño Godzilla 2015-2016 el patrón de vientos interanuales cambió, la

temperatura superficial de junio del 2015 fue la más elevada de los demás junios en

años pasados y que la temperatura conservativa estuvo 2°C por arriba de lo normal

en la superficie de la capa de mezcla. Estos cambios en el patrón de vientos

pudieron cambiar la dirección de las corrientes superficiales y el aumento de la

temperatura de la capa de mezcla probablemente adelantó el desove de L.

65

argentiventris, provocando diferencias en los eventos reproductivos de 2014 y 2015,

que a su vez contribuyeron a las diferencias entre las dos localidades.

Cabe hacer mención que los análisis genéticos llevados a cabo durante esta

investigación, corroboraron ciertas rutas de dispersión propuestas por el modelo

ROMS. Las discrepancias que se presentaron entre los resultados de migrantes de

primera generación y conexiones del modelo, pueden deberse a la limitación del

modelo para representar adecuadamente el comportamiento larval, a la selección

de sitios potenciales de desove indicados al modelo, a que el modelo no consideró

la variación interanual y a que en el modelo solo se abordó la temporada cálida de

reproducción del pargo amarillo. Posiblemente algunas rutas de dispersión se

expliquen mejor por los patrones de circulación de invierno.

66

10. Conclusiones

o Los datos genéticos comprobaron que no hubo diferenciación genética entre

las localidades de la costa peninsular y continental, así mismo, se presentó

un flujo genético de moderado a alto entre ambas costas.

o Durante esta investigación se obtuvieron resultados de estructura genética y

modelación que dan soporte a la hipótesis de que los remolinos de

mesoescala presentes durante mayo a septiembre son uno de los fenómenos

más importantes para la conectividad de la costa peninsular hacia la

continental en el Sur del Golfo de California.

o La estructura poblacional corresponde a la de una metapoblacional, en

donde las localidades corresponden a subunidades de una gran población.

o Se encontró una estructura metapoblacional entre las localidades del

continente y la península, con sitios que actuan como fuentes y otros como

sumideros, además se encontró evidencia de procesos demográficos que

varían entre localidades, tal como retención local.

o La homgeneidad genética encontrada entre las localidades de la península y

el continente muy probablemente se debió a la dispersión larvaria. La

homogeneidad genética entre localidades cercanas de cada costa,

probablemente se debió al efecto conjunto de la migración de adultos y a la

dispersión larvaria.

o Las localidades de Isla Espíritu Santo y San Francisquito mostraron evidencia

de ser sitios sumidero, mientras que Altata mostró evidencia de ser una

localidad fuente.

o Se observó la presencia de un flujo intenso que atravesó el Sur del Golfo de

California, que pudiera tener función como “corredor larvario” durante los

67

meses de julio a agosto. El modelo indicó que las corrientes durante el mes

de julio fueron aproximadamente de 0.25 m/s y la dispersión de la costa

peninsular a la continental se llevó a cabo en un periodo de tiempo de 8 a 17

días más probables de arribo.

o Con la información de los datos genéticos y la modelación, se observó que

la circulación del mes de junio fue la que mejor explicó los patrones genéticos

de conectividad para el pargo amarillo, lo cual coincide con la temporada

reproductiva reportada para la costa peninsular. En este mes se contó con la

presencia de un remolino anticiclónico con influencia en ambas costas y con

velocidades de hasta 0.25 m/s y una corriente que atravesó el Sur del Golfo

de California.

o Se encontró evidencia de que sitios geográficamente cercanos pueden ser

genéticamente diferentes, debido a que estaban compuestos por cohortes

distintas que provinieron de pulsos reproductivos diferentes en las

localidades de Cet-mar y Mogote.

68

11. Literatura citada

Abdo de la Parra, M. I., Rodríguez-Ibarra, L. E., Rodríguez Montes de Oca, G., Velasco Blanco, G., & Ibarra Castro, L. (2015). Estado actual del cultivo de larvas del pargo flamenco ( Lutjanus guttatus ). Latin Amercian Journal of Aquatic Research, 43(3), 415–423. http://doi.org/10.3856/vol43-issue3-fulltext-3

Aburto-Oropeza, O., Dominguez-Guerrero, I., Cota-Nieto, J., & Plomozo-Lugo, T. (2009). Recruitment and ontogenetic habitat shifts of the yellow snapper (Lutjanus argentiventris) in the Gulf of California. Marine Biology, 156, 2461–2472. http://doi.org/10.1007/s00227-009-1271-5

Allen, G.R. & Robertson D.R. Peces del Pacífico Oriental Tropical. (1998). 2da

Edición. México. (327p).

Amos, W., Hoffman, J. I., Frodsham, A., Zhang, L., Best, S., & Hill, A. V. S. (2007). Automated binning of microsatellite alleles: Problems and solutions. Molecular Ecology Notes, 7(1), 10–14. http://doi.org/10.1111/j.1471-8286.2006.01560.x

Avise, J.C. (2004). Molecular Markers, Natural History, and Evolution, Second Edition. Sunderland, Massachusetts, USA. (684p).

Beldade, R., Jackson, A. M., Cudney-Bueno, R., Raimondi, P. T., & Bernardi, G. (2014). Genetic structure among spawning aggregations of the gulf coney Hyporthodus acanthistius. Marine Ecology Progress Series, 499(December), 193–201. http://doi.org/10.3354/meps10637

Belkir, K., Borsa, P., Chicki, L., Raufaste, N. & Bonhomme. B. (2004). GENETIX 4.05 logiciel sous Windows TM pour la génétique des populations. Laboratoire Génome Populations Interactions CNRS UMR 5000.Université de Montpellier II, Montpellier, France. Available at: http://wwwww.genetix.univ-montp2.fr/genetix/genetix.htm

Claro, R., & Lindeman, K. C. (2008). Biología y manejo de los pargos (Lutjanidae) en el Atlántico occidental (Instituto). La Habana, Cuba.

Contreras-Catala, F., Sanchez-Velasco, L., Lavin, M. F., & Godinez, V. M. (2012). Three-dimensional distribution of larval fish assemblages in an anticyclonic eddy in a semi-enclosed sea (Gulf of California). Journal of Plankton Research, 34(6), 548–562. http://doi.org/10.1093/plankt/fbs024

Coria-Monter, E., Monreal-Gómez, M. A., Salas-de-León, D. A., Aldeco-Ramirez, J., & Merino-Ibarra, M. (2014). Differential distribution of diatoms and dinoflagellates in a cyclonic eddy confined in the Bay of La Paz, Gulf of California. Journal of Geophysical Research: Oceans, 119, 6258–6268. http://doi.org/10.1002/2014JC009916.Received

69

Cowen, R. K., Paris, C. B., & Srinivasan, A. (2006). Scaling of Connectivity in Marine Populations. Science, 311(5760), 522–527. http://doi.org/10.1126/science.1122039

Cowen, R. K., & Sponaugle, S. (2009). Larval dispersal and marine population connectivity. Annual Review of Marine Science, 1, 443–466. http://doi.org/10.1146/annurev.marine.010908.163757

Crowder, L. B., Lyman, S. J., Figueira, W. F., & Priddy, J. (2000). Source-sink population dynamics and the problems of siting marine reserves. Bulletin of Marine Science, 66(3), 799–820.

De la Cruz Agüero, G., Arellano Martínez, M. Cota Gómez, V.M. Catálogo de peces

Marinos de Baja California Sur. (1997). 1ra Edición. México. (341 p).

Díaz-Viloria, N. (2009). Conectividad Genética entre Poblaciones de Abulón Amarillo (Haliotis corrugata; Wood, 1828). Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. Retrieved from http://www.citeulike.org/user/LNCScatalogo/article/10716051

Drass, D. M., Bootes, K. L., Lyczkowski-Shultz, J., Comyns, B. H., Holt, G. J., Riley, C. M., & Phelps, R. P. (2000). Larval development of red snapper, Lutjanus campechanus, and comparisons with co-occurring snapper species. Fishery Bulletin, 98(3), 507–527.

Dyer, R. J. (2015). Population Graphs and Landscape Genetics. Annual Review of Ecology, Evolution, and Systematics, 46(1), annurev-ecolsys-112414-054150. http://doi.org/10.1146/annurev-ecolsys-112414-054150

Emata, A. C., Eullaran, B., & Bagarinao, T. U. (1994). Induced Spawning and Early-Life Description of the Mangrove Red Snapper, Lutjanus-Argentimaculatus. Aquaculture, 121, 381–387. http://doi.org/10.1016/0044-8486(94)90272-0

Erisman, B., Mascarenas, I., Paredes, G., Sadovy de Mitcheson, Y., Aburto-Oropeza, O., & Hastings, P. (2010). Seasonal, annual, and long-term trends in commercial fisheries for aggregating reef fishes in the Gulf of California, Mexico. Fisheries Research, 106(3), 279–288. http://doi.org/10.1016/j.fishres.2010.08.007

Excoffier, L., Laval, G., & Schneider, S. (2005). Arlequin (version 3.0): an integrated software package for population genetics data analysis. Evol Bioinform Online, 1, 47–50. http://doi.org/10.1111/j.1755-0998.2010.02847.x

Filipe, A., Raimondi, P. T., Reed, D. C., Watson, J. R., Siegel, D. A., Mitarai, S., … Serrão, E. A. (2011). Isolation by oceanographic distance explains genetic structure for Macrocystis pyrifera in the Santa Barbara Channel. Molecular Ecology, 20(12), 2543–2554. http://doi.org/10.1111/j.1365-294X.2011.05117.x

Fischer, W., Krupp, F., Schneider, W.S., Carpenter, K.W., Niem, V.H. (1995). Guía FAO para la identificación de especies para los fines de pesca. Pacífico Centro-

70

Oriental, Vol. II. (1200p).

Fisher, R., Bellwood, D. R., & Job, S. D. (2000). Devlopment of swimming abilities in reef fish larvae. Marine Ecology Progress Series, 202(1997), 163–173. http://doi.org/10.3354/meps202163

Freeland, J. Molecular Ecology. 2005. John Wiley and Sons. England. 388pp.

Glenn, T. C., & Schable, N. A. (2005). Isolating microsatellite DNA loci. Methods in Enzymology (Vol. 395). http://doi.org/10.1016/S0076-6879(05)95013-1

Godínez, V. M., Beier, E., Sánchez-Velasco, L., & Santamaría del Ángel, E. (2015). Datos hidrográficos en la región sur y boca exterior del Golfo de California: campaña GIDER-MARIAS 1506 (3 al 16 de junio del 2015) (Vol. Informe té).

Gómez-Valdivia F. Efectos de la marea y la batimetría en la temperatura superficial del norte del Golfo de California. 2008. Tesis de maestría. Departamento de Oceanografía Física. Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada.

Goudet, J. (1995). FSTAT (Version 1.2): A computer program to calculate F-statistics. Journal of Heredity, 86, 485–486. http://doi.org/10.1093/jhered/est020

Green, A. L., Maypa, A. P., Almany, G. R., Rhodes, K. L., Weeks, R., Abesamis, R. A., … White, A. T. (2015). Larval dispersal and movement patterns of coral reef fishes, and implications for marine reserve network design. Biological Reviews, 90(4), 1215–1247. http://doi.org/10.1111/brv.12155

Gruenthal, K. M., & Burton, R. S. (2008). Genetic structure of natural populations of the California black abalone (Haliotis cracherodii Leach, 1814), a candidate for endangered species status. Journal of Experimental Marine Biology and Ecology, 355(1), 47–58. http://doi.org/10.1016/j.jembe.2007.11.013

Guichoux, E., Lagache, L., Wagner, S., Chaumeil, P., L??ger, P., Lepais, O., … Petit, R. J. (2011). Current trends in microsatellite genotyping. Molecular Ecology Resources, 11(4), 591–611. http://doi.org/10.1111/j.1755-0998.2011.03014.x

Haidvogel, D. B., Arango, H. G., Hedstrom, K., Beckmann, A., Malanotte-Rizzoli, P., & Shchepetkin, A. F. (2000). Model evaluation experiments in the North Atlantic Basin: Simulations in nonlinear terrain-following coordinates. Dynamics of Atmospheres and Oceans, 32(3–4), 239–281. http://doi.org/10.1016/S0377-0265(00)00049-X

Hall, B.G. (1942). Phylogenetic trees made easy: a how to manual. 3ra edición. Sunderland, Massachusetts, USA.

Hammann, M. G., Nevárez-Martínez, M. O., & Green-Ruíz, Y. (1998). Spawning habitat of the Pacific sardine (Sardinops sagax) in the Gulf of California: Egg and larval distribution 1956-1957 and 1971-1991. California Cooperative Oceanic Fisheries Investigations Report, 39, 169–179.

71

Hedgecock, D., Barber, P. H., & Edmands, S. (2003). Genetic Approaches to Measuring Connectivity. Oceanography, 20(3), 70–79. http://doi.org/10.5670/oceanog.2007.30

Heyman, W. D., Kjerfve, B., Graham, R. T., Rhodes, K. L., & Garbutt, L. (2005). Spawning aggregations of Lutjanus cyanopterus ( Cuvier ) on the Belize Barrier Reef over a 6 year period. Journal of Fish Biology, 67, 83–101. http://doi.org/10.1111/j.1095-8649.2005.00714.x

Ivanova, N. V., Zemlak, T. S., Hanner, R. H., & Hebert, P. D. N. (2007). Universal primer cocktails for fish DNA barcoding. Molecular Ecology Notes, 7(4), 544–548. http://doi.org/10.1111/j.1471-8286.2007.01748.x

Jackson, A. M., Munguía-Vega, A., Beldade, R., Erisman, B. E., & Bernardi, G. (2015). Incorporating historical and ecological genetic data for leopard grouper (Mycteroperca rosacea) into marine reserve design in the Gulf of California. Conservation Genetics, 16(4), 811–822. http://doi.org/10.1007/s10592-015-0702-8

Kimura, M. (1980). A simple method for estimating evolutionary rates of base substitutions through comparative studies of nucleotide sequences.Journal of Molecular Evolution. 16, 111-120

Kool, J. T., Moilanen, A., & Treml, E. A. (2013). Population connectivity: Recent advances and new perspectives. Landscape Ecology, 28(2). http://doi.org/10.1007/s10980-012-9819-z

Lavín, M. F., Castro, R., Beier, E., & Godínez, V. M. (2013). Mesoscale eddies in the southern Gulf of California during summer: Characteristics and interaction with the wind stress. Journal of Geophysical Research: Oceans, 118(February), 1367–1381. http://doi.org/10.1002/jgrc.20132

Lavín, M. F., Castro, R., Beirer, E., Cabrera, C., Godinez, V. M., & Amador-Buenrostro, A. (2014). Surface circulation in the Gulf of California in summer from surface drifters and satellite images (2004-2006). Journal of Geophysical Research: Oceans, 119, 4278–4290.

Lavín, M. F., & Marinone, S. G. (2003). An Overview of the Physical Oceanography of the Gulf of California (pp. 173–204).

Leis, J. M., Hay, A. C., Lockett, M. M., Chen, J., & Fang, L. (2007). Ontogeny of swimming speed in larvae of pelagic-spawning , tropical , marine fishes. Marine Ecology Progress Series, 349, 255–267. http://doi.org/10.3354/meps07107

Lodeiros, C., Soria, G., Valentich-Scott, P., Munguía-Vega, A., Cabrera, J. S., Cudney-Bueno, R., Loor, A., Márquez A. and Sonnenholzner, S. (2016). Spondylids of Eastern Pacific Ocean. Journal of Shellfish Research, 35(2), 279–293. http://doi.org/10.2983/035.035.0203

Lopera-Barrero, N. M., Povh, J. a, Ribeiro, R. P., Gomes, P. C., Jacometo, C. B., & Silva Lopes, T. Da. (2008). Comparación de protocolos de extracción de ADN

72

con muestras de aleta y larva de peces: extracción modificada con cloruro de sodio. Ciencia E Investigación Agraria, 35(1), 77–86. http://doi.org/10.4067/S0718-16202008000100008

Lowe, W. H., & Allendorf, F. W. (2010). What can genetics tell us about population connectivity? Molecular Ecology, 19(15), 3038–3051. http://doi.org/10.1111/j.1365-294X.2010.04688.x

Marinone, S. G. (2012). Seasonal surface connectivity in the Gulf of California. Estuarine, Coastal and Shelf Science, 100, 133–141. http://doi.org/10.1016/j.ecss.2012.01.003

Marinone, S. G., Ulloa, M. J., Parés-Sierra, A., Lavín, M. F., & Cudney-Bueno, R. (2007). Connectivity in the northern Gulf of California from particle tracking in a three-dimensional numerical model. Journal of Marine Systems, 71(1–2), 149–158. http://doi.org/10.1016/j.jmarsys.2007.06.005

Martínez, P. (2005). Aplicaciones de la genética para la mejora de la acuicultura. Boletín. Instituto Español de Oceanografía, 21, 225–238.

Molinari, R. L., Spillane, M., Brooks, I., Atwood, D., & Duckett, C. (1981). Surface currents in the Caribbean Sea as deduced from Lagrangian observations. Journal of Geophysical Research, 86(C7), 6537–6542. http://doi.org/10.1029/JC086iC07p06537

Moser, H. G. (1996). THE EARLY STAGES OF FISHES IN THE CALIFORNIA CURRENT REGION. CalCOFI Atlas No. 33 (Allen Pres). Luwrence, Kansas.

Munguia-Vega, A., Jackson, A., Marinone, S. G., Erisman, B., Moreno-Baez, M., Girón-Nava, A., Tad, P., Aburto-Oropeza, O. and Torre, J. (2014). Asymmetric connectivity of spawning aggregations of a commercially important marine fish using a multidisciplinary approach. PeerJ, 2, 511. http://doi.org/10.7717/peerj.511

Nei, M. & Kumar. 2000. Molecular Evolution and Phylogenetics. Oxford University Press. New York (333 p.)

Nielsen, E. E., Hansen, M. M., Ruzzante, D. E., Meldrup, D., & Grønkjær, P. (2003). Evidence of a hybrid-zone in Atlantic cod (Gadus morhua) in the Baltic and the Danish Belt Sea revealed by individual admixture analysis. Molecular Ecology, 12, 1497–1508. http://doi.org/10.1046/j.1365-294X.2003.01819.x

Ottmann, D., Grorud-Colvert, K., Sard, N. M., Huntington, B. E., Banks, M. A., & Sponaugle, S. (2016). Long-term aggregation of larval fish siblings during dispersal along an open coast. Proceedings of the National Academy of Sciences, 113(49), 14067–14072. http://doi.org/10.1073/pnas.1613440113

Paz-García, D. A., Munguía-Vega, A., Plomozo-Lugo, T., & Hudson-Weaver, A. (2016). Molecular Biology Reports Characterization of 32 microsatellite loci for the Pacific red snapper Lutjanus peru through next generation sequencing. Molecular Biology Reports.

73

Peakall, R., & Smouse, P. E. (2012). GenALEx 6.5: Genetic analysis in Excel. Population genetic software for teaching and research-an update. Bioinformatics, 28(19), 2537–2539. http://doi.org/10.1093/bioinformatics/bts460

Peatkau, D., Slade, R., Burden, M., & Estoup, A. (2004). Genetic assiggment methods for the direct, real-time estimation of migration rate: a simulation-based exploration of accuracy and power. Molecular Ecology, 13, 55–65. http://doi.org/10.1046/j.1365-294X.2003.02008.x

Pegau, W. S., Boss, E., & Martínez, A. (2002). Ocean color observations of eddies during the summer in the Gulf of California. Geophysical Research Letters, 29(9), 29–31.

Piñón, A.-, Amezcua, F., & Duncan, N. (2009). Reproductive cycle of female yellow snapper Lutjanus argentiventris (Pisces, Actinopterygii, Lutjanidae) in the SW Gulf of California: gonadic stages, spawning seasonality and length at sexual maturity. Journal of Applied Ichthyology, 25(1), 18–25. http://doi.org/10.1111/j.1439-0426.2008.01178.x

Piry, S., Alapetite, A., Cornuet, J. M., Paetkau, D., Baudouin, L., & Estoup, A. (2004). GENECLASS2: A software for genetic assignment and first-generation migrant detection. Journal of Heredity, 95(6), 536–539. http://doi.org/10.1093/jhered/esh074

Queller, D. C., & Goodnight, K. F. (1989). Estimating Relatedness Using Genetic Markers. Evolution, 43(2), 258–275. http://doi.org/10.2307/2409206

Rannala, B., & Mountain, J. L. (1997). Detecting immigration by using multilocus genotypes. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 94(17), 9197–9201. http://doi.org/10.1073/pnas.94.17.9197

Raymond, M., & Rousset, F. (1995). GENEPOP (Version 1.2): Population Genetics Software for Exact Tests and Ecumenicism. Journal of Heredity, 3(86), 248–249.

Rice, W. E. R. (1989). Analyzing tables of statistical tests. Evolution, 43, 223–225. http://doi.org/10.2307/2409177

Rocha-Olivares, A., & Sandoval-Castillo, J. (2003). Diversidad mitocondrial y estructura genética en poblaciones alopátricas del huachinango del Pacífico Lutjanus peru Mitochondrial diversity and genetic structure in allopatric populations of the Pacific red snapper Lutjanus peru. Ciencias Marinas, 29(2), 197–209.

Ryman, N., & Palm, S. (2006). a computer program for assessing statistical power when testing for genetic differentiation POWSIM : Molecular Ecology, 6, 600–602. http://doi.org/10.1111/j.1365-294X.2006.01378.x

Sala, E., Aburto-Oropeza, O., Paredes, G., & Thompson, G. (2003). Spawning aggregations and reproductive behavior of reef fishes in the Gulf of California. Bulletin of Marine Science, 72(1), 103–121.

74

Sánchez-Velasco, L., Beier, E., Godínez, V. M., Barton, E. D., Santamaría-del-Angel, E., Jiménez-Rosenberg, S. P. A., & Marinone, S. G. (2017). Hydrographic and fish larvae distribution during the “Godzilla El Niño 2015-2016” in the northern end of the shallow oxygen minimum zone of the Eastern Tropical Pacific Ocean. Journal of Geophical Research, 122, 2156–2170. http://doi.org/10.1002/2014JC010094

Sánchez-Velasco, L., Lavín, M. F., Jiménez-Rosenberg, S.P.A., Godínez, V. M., Santamaría-del-Angel, E., & Hernández-Becerril, D. U. (2013). Three-dimensional distribution of fish larvae in a cyclonic eddy in the Gulf of California during the summer. Deep-Sea Research Part I: Oceanographic Research Papers, 75, 39–51. http://doi.org/10.1016/j.dsr.2013.01.009

Sánchez-Velasco, L., Lavín, M. F., Jiménez-Rosenberg, S. P. A, & Godínez, V. M. (2013). Preferred larval fish habitat in a frontal zone of the northern Gulf of California during the early cyclonic phase of the seasonal circulation (June 2008). Journal of Marine Systems, 129, 368–380. http://doi.org/10.1016/j.jmarsys.2013.08.004

Santiago-García, M. W., Marinone, S. G., & Velasco-Fuentes, O. U. (2014). Three-dimensional connectivity in the Gulf of California based on a numerical model. Progress in Oceanography, 123, 64–73. http://doi.org/10.1016/j.pocean.2014.02.002

Schuelke, M. (2000). An economic method for the fluorescent labeling of PCR fragments A poor man ’ s approach to genotyping for research and high-throughput diagnostics . Nature America Inc., 18(February), 1–2. http://doi.org/10.1038/72708

Selkoe, K. A., & Toonen, R. J. (2006). Microsatellites for ecologists: A practical guide to using and evaluating microsatellite markers. Ecology Letters, 9(5), 615–629. http://doi.org/10.1111/j.1461-0248.2006.00889.x

Slatkin, M. (1985). Rare Alleles as Indicators of Gene Flow. Evolution, 39(1), 53–65.

Soria, G., Munguía-Vega, a., Marinone, S. G., Moreno-Báez, M., Martínez-Tovar, I., & Cudney-Bueno, R. (2012). Linking bio-oceanography and population genetics to assess larval connectivity. Marine Ecology Progress Series, 463, 159–175. http://doi.org/10.3354/meps09866

Soria, G., Torre-Cosio, J., Munguia-Vega, A., Marinone, S. G., Lavín, M. F., Cinti, A., & Moreno-Báez, M. (2014). Dynamic connectivity patterns from an insular marine protected area in the Gulf of California. Journal of Marine Systems, 129, 248–258. http://doi.org/10.1016/j.jmarsys.2013.06.012

Stobutzki, I. C., & Bellwood, D. R. (1997). Sustained swimming abilities of the late pelagic stages of coral reef fishes. Marine Ecology Progress Series, 149, 35–41.

Tamura, K., Stecher, G., Peterson, D., Filipski, A. & Kumar, S.(2013). MEGA6: evolutionary genetics analysis version 6.0. Molecular Biology and Evolution,

75

40(12), 2725-2729.

Tinhan, T., Erisman, B., Aburto-Oropeza, O., Weaver, A., Vázquez-Arce, D., & Lowe, C. G. (2014). Residency and seasonal movements in Lutjanus argentiventris and Mycteroperca rosacea at Los Islotes Reserve, Gulf of California. Marine Ecology Progress Series, 501, 191–206. http://doi.org/10.3354/meps10711

Untergasser, A., Cutcutache, I., Koressaar, T., Ye, J., Faircloth, B. C., Remm, M., & Rozen, S. G. (2012). Primer3-new capabilities and interfaces. Nucleic Acids Research, 40(15), 1–12. http://doi.org/10.1093/nar/gks596

Van Oosterhout, C., Hutchinson, W. F., Wills, D. P. M., & Shipley, P. (2004). MICRO-CHECKER: Software for identifying and correcting genotyping errors in microsatellite data. Molecular Ecology Notes, 4(3), 535–538. http://doi.org/10.1111/j.1471-8286.2004.00684.x

Wang, J. (2012). Computationally efficient sibship and parentage assignment from multilocus marker data. Genetics, 191(1), 183–194. http://doi.org/10.1534/genetics.111.138149

Ward, R. D., Zemlak, T. S., Innes, B. H., Last, P. R., & Hebert, P. D. N. (2005). DNA barcoding Australia’s fish species. Philosophical Transactions of the Royal Society of London. Series B, Biological Sciences, 360(September), 1847–1857. http://doi.org/10.1098/rstb.2005.1716

Watson, J. R., Mitarai, S., Siegel, D., Caselle, J. E., Dong, C., & McWilliams, J. C. (2010). Realized and potential larval connectivity in the Southern California Bight. Marine Ecology Progress Series, 401, 31–48. http://doi.org/10.3354/meps08376

Weir, B.S., & Clark, C. C. (1984). Estimating F-Statistics for the Analysis of Population. Evolution, 38(6), 1358–1370.

Zamudio, L., Hogan, P., & Metzger, E. J. (2008). Summer generation of the Southern Gulf of California eddy train. Journal of Geophysical Research, 113(C6), C06020. http://doi.org/10.1029/2007JC004467

Zapata, F. A., & Herrón, P. A. (2002). Pelagic larval duration and geographic distribution of tropical eastern Pacific snappers (Pisces : Lutjanidae). Marine Ecology Progress Series, 230, 295–300. http://doi.org/10.3354/meps230295

76

12. Anexos

Anexo 1. Larvas de Lutjanidos. a) morfotipo 1 y b) morfotipo 2

77

Anexo 2. Matrices de conectividad hasta los 30 días más probables de arribo. a) mayo, b) junio, c) julio, d) agosto y e) septiembre. En la matriz, el eje de las abscisas corresponde a los cuadrantes de salida y el de las ordenadas al cuadrante de arribo. La barra de colores representa los días más probables de arribo.

78

Anexo 3. Rutas de transporte larval con datos modelados en una ventana de tiempo de 20-30 días. a) mayo, b) junio, c) julio, d) agosto y e) septiembre. El grosor de las líneas corresponden a la probabilidad de la conexión y el color representa la dirección. Rojo = norte, verde = sur, anaranjado = este y azul = oeste.

79

Anexo 4. Rutas de transporte larval con datos modelados. a) primavera y b) verano en una ventana de tiempo de 15-20 días, c) primavera y d) verano en una ventana de tiempo de 20-30 días.

80

Anexo 5. Frecuencia de la talla de organismos de L. argentiventris colectados en a) Cet-mar y b) Mogote.

Talla (cm)

crecimiento (meses)

2 1.6

4 3.3

6 5

8 6.6

10 8.3

12 10

14 11.6

Anexo 6. Lutjanus argentiventris. Relación entre la longitud estandar y la edad después del asentamiento, estimadas del otolito lapilli en juveniles colectados en Balandra entre 2002 y 2005. Información tomada de Aburto-Oropeza et al. (2009).