Conect Ores Rf

6

Click here to load reader

description

conectores rf

Transcript of Conect Ores Rf

Page 1: Conect Ores Rf

AMPHENOL CONECTORES PARA CABLES COAXIALES (RF)

1.0 / 2.3 (MiniSiemens)

La serie de conectores 1.0/2.3 RF de Amphenol tiene un diseño Europeo que data de los 90s. El diseño de los conectores 1.0/2.3 permite conexiones bastante densas y son ideales para aplicaciones donde el espacio es bastante limitado. Existen versiones con mecanismos de acoplamiento de enrosque, los cuales permiten una fácil conexión por sistema de empuje y jale (push-pull). El mecanismo de push-pull consiste en un proceso patentado por Amphenol y desarrollado con el fin de asegurar una conexión muy eficaz.Los conectores coaxiales 1.0/2.3 de Amphenol están disponibles en 50 y 75 Ohms y operan de 0 a 10 GHz. Esta serie de conectores cumple con especificaciones internacionales DIN 41626, DIN 47297, y NFC 93-571. Características y Beneficios:

• El sistema “push-pull” fue patentado para permitir la rápida conexion y desconexion en los procesos de mantenimiento de los equipos.

• Este sistema ofrece un mecanismo de conexion seguro que garantiza no verse afectado en condiciones de vibración.

• Los conectores se utilizan “push-pull” en situaciones en las que se requiere ahorrar espacio.

Aplicaciones: Estaciones base | Ensamblajes de cables | Componentes (Filtros) | Comunicaciones de datos | Enrutadores | Equipos de conmutación | Telecomunicaciones

1.6 / 5.6

La serie 1.6 / 5.6 es un diseño Europeo con dos versiones de acoplamiento. La versión de rosca provee un fácil acoplamiento, los conectores “push-pull” permiten una instalación rápida y segura. La serie 1.6/5.6 de conectores miniatura coaxiales Amphenol funcionan a 75 Ohms y operan de 0-1 GHz. El diseño compacto de la serie 1.6/5.6 permite una colocación de alta densidad, lo cual hace que estos conectores sean ideales para aplicaciones donde la falta de espacio es un factor importante. Esta serie cumple con los estándares internacionales DIN 47295, DIN 41626, DIN 47297, NFC 93-569, NFC 93-570, IEC 169-13, y CECC 22230 Características y Beneficios:

• Cumple con especificaciones internacionales IEC 169-13, DIN 47295 y NFC 93-570 diseñadas para SMT.

• Jacks de clavija y mampara (plugs and bulkhead) están disponibles en sistema de terminación rizada (crimp) con el fin de asegurar una alta confiabilidad en el ensamblaje y un bajo costo en la instalación de los mismos.

Page 2: Conect Ores Rf

• El acople de rosca esta diseñado para permitir una conexión/reconexión muy rápida que permite un buen acople.

Aplicaciones: Estaciones base | Ensamblajes de cables | Computadores (LAN) | Inalámbricos | Enrutadores | Equipos de conmutación | Telecomunicaciones.

DIN 7/16

La serie DIN 7/16 deriva su nombre de las dimensiones métricas del conector interfase: 7mm del diámetro del contacto interno y 16mm del contacto externo. Los conectores 7/16 son diseñados para uso en sistemas de comunicaciones con niveles de potencia de 100 watts por canal. Siendo muy populares en Europa, la interfase 7/16 ha ganado aceptación en los Estados Unidos debido a su habilidad de operar con niveles de potencia muy altos. El nombre “Deutsh Industries Norm” con su acrónimo DIN es un estándar Alemán que aplica a los conectores 7/16 y el cual ha ganado aceptación a nivel mundial. Existen tres familias de conectores DIN 7/16 para cables corrugados (Tanto anulares como “superflex”) utilizados en cables estándares y especiales. Los conectores coaxiales RF son el elemento mas importante en un sistema de cableado. Los cables de cobre corrugado tienen el potencial de proveer el desempeño que su sistema necesita pero muchas veces son limitados por el desempeño de los conectores utilizados. Los conectores corrugados de Amphenol han sido diseñados para entregar la mayor eficiencia posible mientras mantienen su facilidad de instalación. La distorsión inter-modular (IMD) es una gran preocupación en los sistemas de comunicaciones hoy en día, los conectores Amphenol son de muy baja distorsión. El desempeño típico es de -125 dBn (-168dBc). Características y Beneficios:

• Medidas bajas de IMD y VSWR proveen mejoras en el desempeño de los sistemas.

• Su diseño especial asegura la facilidad de instalación con herramientas manuales estándar. • Empaquetadura pre-ensamblada protege la conexión contra el polvo (P68) y contra el agua (IP68) de

acuerdo con el estándar IEC 169.

• El numero limitado de uniones internas reduce las fuentes de IMD. • Los contactos plateados y el cuerpo de bronce o plateado dan lugar a una alta conductividad,

ofreciendo una larga vida, libre de problemas de corrosión. • Una tuerca hexagonal de acoplamiento permite apretar el conector fácilmente con la mano o con una

simple herramienta de mano.

Aplicaciones: Antenas | Estaciones base | Radiodifusión | Ensamblajes de cables | Componentes (Control) | Protección contra rayos | Comunicaciones satelitales

BNC

Diseñados al final de los años 40s, estos conectores son una versión de los conectores tipo C. BNC se refiere a Bayoneta Neil Concelman, nombre derivado del ingeniero de Amphenol Neil Concelman. La línea de productos BNC corresponde a conectores RF miniatura de rápida conexión / desconexión. Una de sus características es el

Page 3: Conect Ores Rf

mecanismo tipo bayoneta en el conector hembra. El acoplamiento se realiza con solo girar la tuerca del mismo ¼ de vuelta. Los conectores BNC son ideales en la terminación de cables coaxiales sub-miniatura (RG-58, 59, a RG-179, RG-316, etc.). Los conectores Amphenol BNC de 50 Ω son unidades de tamaño miniatura y muy livianos. Diseñados para operar hasta 11 GHz, con una baja reflexión hasta 4 GHz. Amphenol ofrece una línea completa de conectores BNC de 75 Ω que suplen las necesidades mas exigentes en lo referente a desempeño por acoples de impedancias en las interconexiones. Estos conectores pueden ser utilizados en una variedad de aplicaciones donde se requiere un desempeño verdadero de 75 Ω que asegure bajas distorsiones en la señal. Diseñados para los cables mas populares de 75 Ω, son utilizados en aplicaciones de CATV al igual que para cables plenum y otros cables. Estos conectores tienen una característica de fijación “crimp-crimp” para asegurar instalaciones rápidas y seguras. Características y Beneficios:

• El mecanismo de acoplamiento estilo bayoneta permite rápida conexión / desconexión. • Diseños de impedancia de 50 Ω y 75 Ω permiten a los usuarios el acople de impedancias de acuerdo

con los requerimientos del sistema. • Los conectores de 50 Ω y 75 Ω s pueden ser usados macho/hembra asegurando que se mantiene el

acople de impedancias.

Aplicaciones: Antenas Automotriz Estaciones base

Radiodifusión (75 Ω) Ensamblajes de cables Cable Modems

Componentes Computadoras/LANs Instrumentación

Osciloscopios Equipos Médicos Radios

Telecomunicaciones Comunicación satelital Protección de sobrecargas

Otras aplicaciones

SMA

SMA es el acrónimo de “SubMiniature version A” y fue desarrollado en los años 60s. Este conector utiliza una interfase de rosca. Los conectores SMA de 50 Ω son unidades de tamaño miniatura, de semi-precisión y ofrecen excelente desempeño eléctrico desde DC a 18GHz. Estos conectores ofrecen un desempeño muy alto y tienen una excelente durabilidad. El adaptador SMA (plug to jack) es ideal para aplicaciones que involucren equipos de prueba, equipos especiales de controles en aeropuertos tales como radares y equipos de ayudas de aterrizaje. El conector SMA de Amphenol es fabricado de acuerdo con las normas MIL-C-39012 y CECC22110/111. Estos conectores pueden ser pareados con todos los conectores que cumplan estas especificaciones de diámetros, sin importar quien sea el fabricante. Los conectores SMA de Amphenol se encuentran disponibles tanto en su forma estándar como con polaridad reversa. Esta polaridad reversa se logra con un sistema de llave que actúa con una interfase contraria, lo cual asegura que los conectores de polaridad reversa no se puedan acoplar con conectores de una interfase estándar.

Page 4: Conect Ores Rf

Características y beneficios:• El conector ofrece un alto grado de desempeño. Es fabricado con acero inoxidable, baja reflexion y un

acoplamiento de rosca de ¼ - 36 . Su desempeño en ancho de banda se encuentra entre DC a 18 GHz.

• Disponible también en una versión comercial de bajo costo (SMA de bronce), en níquel o con baño de oro.

• Disponible para cables semi rígidos de un diámetro de .085" y .141" y para todos los cable flexibles en medidas estándar, incluyendo el cable RG-316 con doble aislamiento.

• Los conectores SMA de fase ajustable ofrecen facilidad de ajustes mecánicos por medio de un simple tornillo, comparados con las demoras y costos asociados que se requieren con arreglos y cortes de cables.

Aplicaciones: Estaciones base | Ensamblaje de cables | Componentes | Instrumentación | Militar/aeroespacial | PC/LAN | Controles de procesos | Telecomunicaciones

TNC

Desarrollados al final de los años 50s, el TNC quiere decir “Threaded Neil Concelman,’” nombrado así por el ingeniero de Amphenol Carl Concelman, quien diseño una versión del conector BNC pero con rosca en cambio del estilo bayoneta. Los TNC son conectores miniatura, de rosca para uso en intemperie. Operan con una impedancia constante de 50 Ω y operan de 0-11 GHz. Hay dos tipos de conectores TNC: Conectores estándar y conectores de polaridad reversa. Esta polaridad reversa se logra con un sistema de llave que actúa con una interfase contraria, lo cual asegura que los conectores de polaridad reversa no puedan acoplarse con conectores de una interfase estándar. La forma en que Amphenol logra esto es insertando contactos hembra en el macho (plug) y contactos machos en la hembra (jack). Otros fabricantes utilizan roscas contrarias para obtener la polaridad reversa. Características y beneficios:

• El acoplamiento con una interfase de rosca asegura que el conector no se separe en condiciones de fuertes vibraciones.

• Opera en aplicaciones que requieren un desempeño de 0-11 GHz.

Aplicaciones: Antenas | Estacione base | Ensamblajes de cables | Celulares | Componentes | Instrumentación | Militar/aeroespacial | Redes de comunicaciones | Radar | Telecomunicaciones

Page 5: Conect Ores Rf

Tipo N

Estos conectores son llamados así en nombre de su desarrollador, ingeniero Paul Neill de los laboratorios Bell y fueron desarrollados en los años 40s. El conector tipo N fue el primero en ofrecer verdadero desempeño de microondas. Este conector fue desarrollado para satisfacer las necesidades de un conector RF de mediano tamaño, durable, a prueba de agua y con un desempeño consistente a través de los 11 GHz.

Hay dos familias de conectores tipo N: N estándar (cable coaxial) y N corrugado (cables helicoidales y anulares). Sus principales aplicaciones son para la terminación de cables coaxiales en un rango de tamaño medio a miniatura, tales como el RG-58. Los conectores coaxiales RF son el elemento mas importante en un sistema de cableado. Los cables corrugados de cobre tienen el potencial de entregar todo el desempeño que requiere su sistema, pero son muchas veces limitados por la calidad y desempeño de los conectores utilizados.

La distorsión por intermodulación, que es una preocupación bastante grande en los sistemas de comunicaciones hoy en día, es consistentemente baja en los conectores de cobre corrugado. El desempeño típico es -125 dBm (-168 dBdc). La capacidad de medir IMD en las instalaciones de Amphenol provee una habilidad única de apreciar los efectos de diseño del conector operando cerca a fuentes de IMD, para lograr que Amphenol fabrique los conectores con el mejor desempeño posible en la industria de las telecomunicaciones. Sus diseños permiten una fácil conexión utilizando herramientas manuales en el campo. Todos los conectores para cables corrugados son óptimamente acoplados a sus cables para así ofrecer muy bajas medidas de VSWR y de perdidas por inserción.

Características y beneficios:

Se acomodan a un amplio rango de tamaño de cables coaxiales, entre tamaños medianos y miniatura con un diseño muy fuerte en el tamaño mediano.

Aplicaciones:

Antenas Estaciones base Radiodifusión

Ensamblajes de cables Celulares Componentes

Instrumentación Radios Micro ondas Militar-Aeroespacial

PCS Radar Radios

Comunicaciones satelitales Protección contra picos WLAN

Page 6: Conect Ores Rf

UHF

Inventado en los años 30s por E. Clark Quackenbush, un ingeniero de Amphenol, los conectores UHF son conectores de uso general, desarrollados para funcionar en frecuencias bajas de 0.6 – 300 MHz. Fueron inventados para uso en la industria de radio. UHF es un acrónimo de “Ultra High Frequency” en razon de que en los años 30s la frecuencia de 300 MHz era considerada muy alta. Los conectores UHF utilizan un sistema de acoplamiento por rosca. Debido a su bajo costo, su impedancia es variable. Características y beneficios:

• La opción de adaptadores de reducción, permite su utilización en una gama bastante amplia de cables coaxiales muy populares.

• Conectores de terminación con soldadura, lo cual elimina el uso de herramientas especiales. • Los conectores con una terminación de grafado (crimping), permite un costo de instalación bajo. • El sistema de acoplamiento al cable por medio de tuercas proporciona un diseño fuerte. • Bajo costo.

Aplicaciones: Antenas | Ensamblaje de cables | Aplicaciones de baja frecuencia | Sistemas de alta voces | Radios de banda ciudadana

http://www.praxtel.com/Praxtel-Products/Amphenol_2