Conducta y Factores Que Influyen en Ella

download Conducta y Factores Que Influyen en Ella

of 5

Transcript of Conducta y Factores Que Influyen en Ella

  • 8/16/2019 Conducta y Factores Que Influyen en Ella

    1/5

    Conducta y Factores que infuyen en ella

    Psicología (ciencia del alma). Ciencia que estudia la conducta, procesosmentales, tratando de describir y explicar todos los aspectos del pensamiento,de los sentimientos, percepciones y de las acciones humanas.

    La Psicología estudia! "l comportamiento de los indi#iduos y su interacci$n con el ambiente! Procesos mentales de los indi#iduos! Procesos de comunicaci$n

    La psicología tiene por ob%eto conocer a los seres humanos, para ello obser#asu conducta

    Comportamiento acti#idad mediante el cual un organismo #i#o se relacionacon el medio en el que se encuentre, controlando, modi&cando y adapt'ndoseal medio para su propia super#i#encia

    Conducta hace reerencia a los aspectos obser#ables del comportamiento yasea directamente obser#able o mediante un instrumento

     res #ariables a considerar para anali*ar la conducta

    +! "l organismo! "l medio en que se relaciona-! Las acciones y reacciones de ese organismo ante el medio

    La conducta depende tanto del organismo como del medio y se puede de&nircomo la respuesta de un organismo al medio ambiente

    La conducta es una reacci$n a los estímulos

    dierencia de los animales que capta y conoce solo lo que necesita, elhombre es capa* de obser#ar mas all'

    "l medio ambiente es el entorno ísico y tambi/n sociocultural

    "l medio cumple una doble unci$n

    +! 0etermina peligros y amena*as para la conser#aci$n del indi#iduo! "s donde se encuentran los recursos necesarios para subsistir y

    desarrollarse y en el caso del ser humano su desarrollo como personaintegrada en un grupo

    1ensibilidad es la capacidad para captar los estímulos del medio

    2ay dos aspectos de la conducta los innatos (nacen con el indi#iduo) y losaprendidos (se adquieren mediante el aprendi*a%e)

    prendi*a%e con%unto de procesos a tra#/s de los cuales hacemos nuestros unaseria de conocimientos, conceptos, habilidades

  • 8/16/2019 Conducta y Factores Que Influyen en Ella

    2/5

    La conducta es el resultado de un continuo proceso de aprendi*a%e que seinicia en el nacimiento y que nunca termina

    "l aprendi*a%e tiene como consecuencia un cambio en la conducta

    3uestra conducta se refe%a a tra#/s de nuestra personalidad y el trato hacia

    los dem'sLas necesidades undamentales del ser humano #an desde las primarias, queson las de la subsistencia hasta las m's ele#adas como la autorreali*aci$n

    La aceptaci$n y la #aloraci$n es una necesidad existencial en el ser humano

    Las carencias o las limitaciones pueden refe%ar en el indi#iduo una conductahostil, de ba%a autoestima o sentido de inadaptaci$n

    Los principios de la conducta son tres

    +! Causalidad toda conducta es causada, $sea obedece a una causadeterminada, nos comportamos de una manera y no de otra, debido aesto se debe buscar la ra*$n del comportamiento en hechos anteriores

    ! 4oti#aci$n toda conducta es moti#ada por algo-! Finalidad siempre perseguimos un prop$sito en el comportamiento y

    para ella cobra sentido la conducta del hombre y puede ser interpretada

    Las ormas de las conductas son 5 las actitudes corporales, los gestos, laacciones y el lengua%e

    lgunos de los actores de la conducta son pensar, percibir, entender,recordar, #oluntad, sentimientos y algunos de naturale*a mec'nica como losrefe%os, los instintos y los h'bitos

    La conducta natural es donde el indi#iduo act6a de manera com6n sin serinducido por nadie (comer, instintos, refe%os)

    La conducta omentada act6a de manera inspirada o impulsada por los dem's

    La conducta se puede obser#ar y ocurre siempre en un contexto ísico y social

     oda conducta tiene m's probabilidades de #ol#er a ocurrir si le sigue unpremio, al igual que no obtiene premio tiende a desaparecer

    7n antecedente genera una conducta y esta una consecuencia

    ntecedente normas, políticas, capacitaci$n, $rdenes del super#isor

    La obser#aci$n permite

    ! 8btener inormaci$n de los hechos tal y como ocurren en la realidad! Permite percibir conductas que en ocasiones no son demasiado

    rele#antes para los su%etos obser#ados, pero si para quienes obser#an! 3o se necesita la colaboraci$n acti#a del su%eto implicado

  • 8/16/2019 Conducta y Factores Que Influyen en Ella

    3/5

    4odelo de rasmussen  el desarrollo de cualquier acti#idad se compone deelementos de habilidad, aplicaci$n de reglas u la plani&caci$n basada en elconocimiento

    4oti#aci$n es un con%unto de necesidades ísicas o psicol$gicas, de #alores ymodelos sociales incorporados que orientan la conducta de la persona hacia el

    logro de una meta

    La moti#aci$n nunca es externa si no que es un actor interno y permite dirigirla atenci$n hacia el campo de inter/s o sea tener una me%or disposici$n haciaciertas 'reas y no hacia atr's

    La moti#aci$n determina la direcci$n (ob%eti#o y meta), la intensidad y elsentido del comportamiento

    "n la moti#aci$n participan procesos aecti#os (emociones y sentidos),tendencias (#oluntarias e impulsi#as) y procesos cogniti#os (pensamiento,memoria. 1ensopercepcion)

    La moti#aci$n es un refe%o de la realidad y una expresi$n de la personalidad

    4oti#aci$n laboral es la uer*a psicol$gica que impulsa a las personas a iniciary me%orar sus tareas laborales, es el motor de la persona en la organi*aci$n 9

  • 8/16/2019 Conducta y Factores Que Influyen en Ella

    4/5

    La in#estigaci$n de un accidente puede reali*arse utili*ando dierentesm/todos, pero todos ellos, deben permitir establecer la secuencia decausalidad que se dio en el e#ento para que ocurriera.

    0entro de la in#estigaci$n hay que descubrir las causas del accidente, las masremotas ha partir de que produce esta, en orden l$gico, causas inmediatas,b'sicas y remotas, por ultimo con una conclusi$n en donde se esclarecen lascausas de el accidente y así se determina que acciones legales o no debetomar la aseguradora de riesgos proesionales.

    4odelo de :shi;a

  • 8/16/2019 Conducta y Factores Que Influyen en Ella

    5/5

      3.- Causas inmediatas: cciones o condiciones sub!est'ndar.

      4.- Accidente/Incidente.

      5.- Pérdida: Persona, dinero, propiedad, recursos, etc.