Conduccion deportiva

3
Al cambiar de marcha, la palanca de cambios conecta el engranaje seleccionado del árbol secundario, que está siempre engranado con al correspondiente del primario, con el mismo eje del árbol secundario. El árbol secundario está girando a una velocidad proporcional a la de las ruedas, mientras que el engranaje gira con el motor, al momento de pisar el pedal de embrague, y va frenándose por el rozamiento de los rodamientos y del aceite. Subir de marcha no es generalmente un problema, puesto que el sistema de sincronizados puede absorber las pequeñas diferencias de velocidad. El árbol primario reduce su velocidad hasta acercarse a la del secundario (y el motor pasa a menos r.p.m. después del cambio de velocidad). Sin embargo, bajar de marcha es mucho más dificil, puesto que el árbol primario debería gira a una velocidad mayor (vas a pasar a más r.p.m. tras el cambio) de a la que estaba girando, lo que no es posible. Es por esto por lo que es más difícil reducir de marcha, requiere más tiempo y castiga más la caja de cambios, acortando la vida de los anillos de sincronizado. La solución es usar la maniobra de doble embrague. El principio es el de ajustar la velocidad del eje y el engranaje antes de conectarlos adaptando la velocidad del eje primario (y por tanto del engranaje) con una correcta velocidad del motor en punto muerto. Eso se consigue intentando revolucionar el motor justo hasta el punto en que estará en la marcha que pretendes introducir. Este es el punto difícil, pero es cuestión de practica. Se puede aplicar a subir o bajar de marcha: ·Para reducir, simplemente hay que revolucionar ligeramente el árbol primario, como sigue: (Figura I) - Inicialmente, estás acelerando en una marcha. - Pisa embrague como siempre, pero lleva la palanca a punto muerto. - Suelta el embrague en punto muerto. Dale uno (o dos) pisotones al acelerador para darle la velocidad correcta al eje primario. -- Aquí está el truco, pero es cuestión de práctica. - Pisa embrague de nuevo y pon la siguiente velocidad. - Como siempre en un cambio de marchas, suelta el pedal de embrague y comienza a acelerar de nuevo. Para reducir, necesitarás acelerar el eje primario mucho más. El frenado que se obtiene al reducir no será tan violento, e incluso si aceleras demasiado, el coche no tenderá a frenar inmediatamente, pero el cambio de velocidades será mucho más limpio y rápido por lo que la reducción será más rápida y efectiva. Además, como estás reduciendo la velocidad del coche, es lógico frenar al mismo tiempo. Esto requiere hacer el punta-tacón: Usar el tacón o el lateral del pia para acelerar mientras se frena con la punta, así: (Fifura II) - Inicialmente, estás frenando en una velocidad. - Pisa el embrague, sigue frenando y pon el cambio en punto muerto. - Suelta el embrague manteniendo la palanca en punto muerto. Sigue frenando. Dale uno (o dos) pisotones al acelerador para conseguir la velocidad del eje primario adecuada. - Siempre frenando, pisa el embrague de nuevo y mete la velocidad inferior. - Suelta el pedal de embrague. Sigue frenando.

Transcript of Conduccion deportiva

Al cambiar de marcha, la palanca de cambios conecta el engranaje seleccionado del rbol secundario, que est siempre engranado con al correspondiente del primario, con el mismo eje del rbol secundario

Al cambiar de marcha, la palanca de cambios conecta el engranaje seleccionado del rbol secundario, que est siempre engranado con al correspondiente del primario, con el mismo eje del rbol secundario. El rbol secundario est girando a una velocidad proporcional a la de las ruedas, mientras que el engranaje gira con el motor, al momento de pisar el pedal de embrague, y va frenndose por el rozamiento de los rodamientos y del aceite.Subir de marcha no es generalmente un problema, puesto que el sistema de sincronizados puede absorber las pequeas diferencias de velocidad. El rbol primario reduce su velocidad hasta acercarse a la del secundario (y el motor pasa a menos r.p.m. despus del cambio de velocidad). Sin embargo, bajar de marcha es mucho ms dificil, puesto que el rbol primario debera gira a una velocidad mayor (vas a pasar a ms r.p.m. tras el cambio) de a la que estaba girando, lo que no es posible. Es por esto por lo que es ms difcil reducir de marcha, requiere ms tiempo y castiga ms la caja de cambios, acortando la vida de los anillos de sincronizado.

La solucin es usar la maniobra de doble embrague. El principio es el de ajustar la velocidad del eje y el engranaje antes de conectarlos adaptando la velocidad del eje primario (y por tanto del engranaje) con una correcta velocidad del motor en punto muerto. Eso se consigue intentando revolucionar el motor justo hasta el punto en que estar en la marcha que pretendes introducir. Este es el punto difcil, pero es cuestin de practica.

Se puede aplicar a subir o bajar de marcha:Para reducir, simplemente hay que revolucionar ligeramente el rbol primario, como sigue: (Figura I)

- Inicialmente, ests acelerando en una marcha.- Pisa embrague como siempre, pero lleva la palanca a punto muerto.- Suelta el embrague en punto muerto. Dale uno (o dos) pisotones al acelerador para darle la velocidad correcta al eje primario. -- Aqu est el truco, pero es cuestin de prctica.- Pisa embrague de nuevo y pon la siguiente velocidad.- Como siempre en un cambio de marchas, suelta el pedal de embrague y comienza a acelerar de nuevo.

Para reducir, necesitars acelerar el eje primario mucho ms. El frenado que se obtiene al reducir no ser tan violento, e incluso si aceleras demasiado, el coche no tender a frenar inmediatamente, pero el cambio de velocidades ser mucho ms limpio y rpido por lo que la reduccin ser ms rpida y efectiva. Adems, como ests reduciendo la velocidad del coche, es lgico frenar al mismo tiempo. Esto requiere hacer el punta-tacn: Usar el tacn o el lateral del pia para acelerar mientras se frena con la punta, as: (Fifura II)

- Inicialmente, ests frenando en una velocidad.- Pisa el embrague, sigue frenando y pon el cambio en punto muerto.- Suelta el embrague manteniendo la palanca en punto muerto. Sigue frenando. Dale uno (o dos) pisotones al acelerador para conseguir la velocidad del eje primario adecuada.- Siempre frenando, pisa el embrague de nuevo y mete la velocidad inferior.- Suelta el pedal de embrague. Sigue frenando.

Con un buen odo para ajustar las revoluciones, puedes sentir qu fcilmente se engranan las velocidades, y tericamente podras incluso conducir sin usar el embrague. Por supuesto esto es slo til si rompes el cable de embrague o algo as...

PUNTA Y TACO

Cuando necesitas mantener el pie izquierdo en el embrague, frenar y acelerar al mismo tiempo, la nica solucin es usar el pie derecho para pulsar dos pedales. La forma del acelerador de automoviles deportivos se pens para facilitar esto. Hay dos formas de hacerlo, dependiendo de la disposicin de los pedales y de la movilidad del tobillo de cada uno :-):

El peligro aqu est en que, cuando haces doble embrague a menudo, tienes el hbito de frenar siempre slo con la punta, y puede que toques ligeramente el acelerador mientras frenas, lo que obviamente reduce la potencia de frenado del coche.

FRENO DE MANO EN CURVAS

Disclaimer: Estas tcnicas de derrapaje evidentemente no estn pensadas para uso de calle.Un problema comn con los coches de traccin delantera es que, estando casi todo el peso en el eje delantero, el coche tiende a ser subvirador, especialmente si aceleras a fondo. En curvas cerradas o en una situacin de emergencia, un derrapaje controlado del tren delantero puede ser interesante. El freno de mano puede utilizarse para eso, si le das un tirn rpido y lo sueltas en el punto correcto de la curva, cuando el coche est en apoyo. Si ests acelerando a fondo o la curva es lo suficientemente abierta el eje trasero estar demasiado apoyado y el tirn no servir para nada. Controlar un derrapaje no es trivial, ya que el contravolante y el acelerador deben ser cuidadosa y precisamente manejados para evitar el giro completo o un nuevo derrapaja en la direccin opuesta. Practicar en una superficie abierta y solitaria es una obligacin para llegar a coger las reacciones del coche.

CONTRAVOLANTE

Cuando comienza un derrapaje del eje trasero, dependiendo de la velocidad que lleves, el coche comienza a girar (brutalmente) y tender a hacerlo hasta los 180. Si este no es el ngulo deseado, o incluso el derrapaje no era deseado en absoluto, debe aplicarse contravolante. Eso es girar el volante hacia donde el culo va para hacer avanzar el morro tambin en esa direccin. El volante debe ser girado la cantidad exacta, y es una cuestin de prctica porque deber aprender a sentir la posicin de las ruedas. Una vez que el derrapaje est siendo controlado, el volante debe volver sin demora a su posicin para evitar un derrapaje en la direccin opuesta que invariablemente te sacara de la carretera. Una marca como la que llevan algunos volantes deportivos en el punto superior puede ayudar, pero coger el tacto es lo ms importante.

Adems, la manipulacin de los pedales tiene una gran influencia en el derrape. Si frenas, incluso ligeramente, el peso del coche se transfiere al eje delantero y el trasero pierde adherencia (mas derrape) mientras que si acelera, aparece el fenmeno opuesto: menos derrape (y tal vez incluso subviraje).Volantes lentos necesitarn mucho giro, lo que puede ser difcil de dar rpidamente. El GT Turbo tiene una direccin relativamente directa, as que manos rpidas y prctica en una superficie abierta y libre es todo lo que se requiere.

PIE IZQUIERDO

Disclaimer: Estas tcnicas de derrapaje evidentemente no estn pensadas para uso de calle.Esta es la tcnica ms difcil. Cuando tienes el coche en una curva rpida, en apoyo, al lmite de adherencia, un frenado ligero es todo lo que se necesita para comenzar un derrapaje controlado del eje trasero. Dejar de acelerar puede ser una forma de lograrlo, pero una mejor transferencia de peso al eje delantero se logra si, mientras que mantienes al motor tirando desde el eje delantero, usas el pie izquierdo para frena, como se indica:

Al principio es difcil conseguir la presin adecuada, puesto que el pie izquierdo est acostumbrado a apretar a fondo el embrague, pero puedes aprender a ser sensible con l tanto como eres con el derecho, simplemente asegrate de que no haya coches detrs tuyo cuando hagas tu primer intento!