Condiciones de La Luz

5
Introducción En esta investigación presentare como es que la luz se comporta como onda para su propagación, mientras que cuando interactúa con la materia, la luz tiene un carácter corpuscular.

description

La luz emitida por las fuentes luminosas es capaz de viajar a través de materia o en ausencia de ella, aunque no todos los medios permiten que la luz se propague a su través. Desde este punto de vista, las diferentes sustancias materiales se pueden clasificar en opacas, traslúcidas y transparentes. Aunque la luz es incapaz de traspasar las opacas, puede atravesar las otras. Las sustancias transparentes tienen, además, la propiedad de que la luz sigue en su interior trayectorias definidas.

Transcript of Condiciones de La Luz

IntroduccinEn esta investigacin presentare como es que la luz se comporta como onda para su propagacin, mientras que cuando interacta con la materia, la luz tiene un carcter corpuscular.

Comportamiento de la luzLa luz emitida por las fuentes luminosas es capaz de viajar a travs de materia o en ausencia de ella, aunque no todos los medios permiten que la luz se propague a su travs. Desde este punto de vista, las diferentes sustancias materiales se pueden clasificar en opacas, traslcidas y transparentes. Aunque la luz es incapaz de traspasar las opacas, puede atravesar las otras. Las sustancias transparentes tienen, adems, la propiedad de que la luz sigue en su interior trayectorias definidas. ste es el caso del agua, el vidrio o el aire. En cambio, en las traslcidas la luz se dispersa, lo que da lugar a que a travs de ellas no se puedan ver las imgenes con nitidez. El papel vegetal o el cristal esmerilado constituyen algunos ejemplos de objetos traslcidos.En un medio que adems de ser transparente sea homogneo, es decir, que mantenga propiedades idnticas en cualquier punto del mismo, la luz se propaga en lnea recta. Esta caracterstica, conocida desde la antigedad, constituye una ley fundamental de la ptica geomtrica. Dado que la luz se propaga en lnea recta, para estudiar los fenmenos pticos de forma sencilla, se acude a algunas simplificaciones tiles. As, las fuentes luminosas se consideran puntuales, esto es, como si estuvieran concentradas en un punto, del cual emergen rayos de luz o lneas rectas que representan las direcciones de propagacin.

Velocidad finitaSe ha demostrado terica y experimentalmente que la luz tiene una velocidad finita. La primera medicin con xito fue hecha por el astrnomo dansOle Roemeren1676y desde entonces numerosos experimentos han mejorado la precisin con la que se conoce el dato. Actualmente el valor exacto aceptado para la velocidad de la luz en el vaco es de 299792,458km/s.

RefraccinLarefraccines el cambio brusco de direccin que sufre la luz al cambiar de medio. Este fenmeno se debe al hecho de que la luz se propaga a diferentes velocidades segn el medio por el que viaja. El cambio de direccin es mayor cuanto mayor es el cambio de velocidad, ya que la luz recorre mayor distancia en su desplazamiento por el medio en que va ms rpido. Teora ondulatoriaEsta teora, desarrollada porChristiaan Huygens, considera que la luz es unaonda electromagntica, consistente en uncampo elctricoque vara en el tiempo generando a su vez uncampo magnticoy viceversa, ya que los campos elctricos variables generan campos magnticos y los campos magnticos variables generan campos elctricos.

Ladifraccinde la luz se explica fcilmente si se tiene en cuenta este efecto exclusivo de las ondas. Larefraccin, tambin se puede explicar utilizando esteprincipio, teniendo en cuenta que los nuevos frentes de onda generados en el nuevo medio, no se transmitirn con la misma velocidad que en el anterior medio, generando una distorsin en la direccin de propagacin:

Conclusin:Me quedo de conclusin que la luz es una perturbacin de carcter electromagntico, que se transmite en el vaco gracias a las propiedades de ste, sin que sea necesaria la presencia del ter para su transmisin.

Bibliografa:http://www.buenastareas.com/ensayos/Comportamiento-De-La-Luz/404622.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Luz