Condesador relleno con un material dieléctrico.

11

Click here to load reader

Transcript of Condesador relleno con un material dieléctrico.

Page 1: Condesador relleno con un material dieléctrico.

Condensador lleno totalmente

con un material dieléctrico

Page 2: Condesador relleno con un material dieléctrico.

Antecedentes:

Michel Faraday, fue

el primero en estudiar

la capacitancia.

Un condensador es un

dispositivo de dos

conductores aislados, de

forma arbitraria.

Page 3: Condesador relleno con un material dieléctrico.

Capacitancia:

Es la propiedad de un

condensador para

almacenar carga

eléctrica, generando un

campo eléctrico en el

espacio entre las placas

y en consecuencia una

diferencia de potencial.

Page 4: Condesador relleno con un material dieléctrico.

Capacitancia

equivalente:

Para un circuito de

varios capacitores,

muchas veces se

puede hallar la

capacitancia

equivalente.

Existen dos tipos

de conexiones de

las que se puede

hallar la

capacitancia

equivalente

Page 5: Condesador relleno con un material dieléctrico.

Conexiones

en serie

Page 6: Condesador relleno con un material dieléctrico.

Conexiones en paralelo

Page 7: Condesador relleno con un material dieléctrico.

Dieléctricos: Son materiales

que oponen mucha resistencia

al transito de electrones,

usualmente se les llama

aislantes.

Page 8: Condesador relleno con un material dieléctrico.

Al insertar un material dieléctrico

dentro de un condensador, la

capacitancia de este aumenta en

un factor k, constante dieléctrica.

Page 9: Condesador relleno con un material dieléctrico.

Si el condensador se encuentra

conectado a la batería, el

aumento se debe a la carga

extra que envía la batería a las

placas para mantener la

diferencia de potencial.

Page 10: Condesador relleno con un material dieléctrico.

Si el condensador se carga,

luego se desconecta la batería y

se inserta el material dieléctrico,

la capacitancia aumenta debido a

que decae el potencial y la carga

se conserva.

Page 11: Condesador relleno con un material dieléctrico.

Estos decaimientos se deben

a que el campo inicial entre las

placas decae, pues el material

dieléctrico genera un campo

interno al alinear sus

moléculas con el campo

creado por el capacitor.