Conciliacion terapéutica
date post
18-Jul-2015Category
Healthcare
view
381download
3
Embed Size (px)
Transcript of Conciliacion terapéutica
XIV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA Y III SUDAMERICANO 19 AL 22 DE NOVIEMBRE 2014- SALTA
XIV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA Y III SUDAMERICANO 19 AL 22 DE NOVIEMBRE 2014- SALTA
SALA JACARANDA
12-13.30 CURSO PRECONGRESO: CONCILIACIN TERAPUTICA
13.3014.30 RECESO
14.30- CURSO PRECONGRESO: CONCILIACIN TERAPUTICA
XIV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA Y III SUDAMERICANO 19 AL 22 DE NOVIEMBRE 2014- SALTA
Conocer qu es la conciliacin de la medicacin, su objetivo y entender su importancia.
Conocer la metodologa del proceso de la conciliacin.
Adquirir habilidades a travs del anlisis de un caso prctico.
XIV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA Y III SUDAMERICANO 19 AL 22 DE NOVIEMBRE 2014- SALTA
ND
ICE
! Exposicin terica ! Justificacin ! Conceptos ! Procedimiento
! Experiencias en el Hospital Universitario Austral
! Caso prctico
XIV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA Y III SUDAMERICANO 19 AL 22 DE NOVIEMBRE 2014- SALTA
CONCILIACIN
La conciliacin es un mecanismo de solucin de
conflictos a travs del cual dos o ms personas encuentran la manera de resolverlo a travs de un
acuerdo satisfactorio para ambas partes.
(Definicin general del trmino Conciliacin)
XIV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA Y III SUDAMERICANO 19 AL 22 DE NOVIEMBRE 2014- SALTA
QU ES LA
CONCILIACIN DE LA
MEDICACIN?
XIV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA Y III SUDAMERICANO 19 AL 22 DE NOVIEMBRE 2014- SALTA
CONCILIACIN
Objetivo : Garantizar a lo largo de todo el proceso de la atencin sanitaria, que los
pacientes reciben todos los medicamentos necesarios que estaban tomando previamente, con la dosis, la va y la frecuencia correctas y adecuados a la actual situacin del paciente as como a la nueva prescripcin realizada en el hospital.
XIV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA Y III SUDAMERICANO 19 AL 22 DE NOVIEMBRE 2014- SALTA
XIV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA Y III SUDAMERICANO 19 AL 22 DE NOVIEMBRE 2014- SALTA
XIV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA Y III SUDAMERICANO 19 AL 22 DE NOVIEMBRE 2014- SALTA
XIV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA Y III SUDAMERICANO 19 AL 22 DE NOVIEMBRE 2014- SALTA
ERROR DE MEDICACIN
Se define como error de medicacin, cualquier incidente prevenible que puede causar dao al paciente o dar lugar a una utilizacin inapropiada de
los medicamentos, cuando stos estn bajo el control de los profesionales
sanitarios o del paciente. Estos incidentes pueden estar relacionados con las
prcticas profesionales, con los productos, con los procedimientos o con los
sistemas, e incluyen los fallos en la prescripcin, comunicacin, etiquetado,
envasado, denominacin, preparacin, dispensacin, distribucin, administracin,
educacin, seguimiento y utilizacin de los medicamentos.
National Coordinating Council for Medication Error Reporting and Prevention (NCCMERP)
XIV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA Y III SUDAMERICANO 19 AL 22 DE NOVIEMBRE 2014- SALTA
1999 El IOM publica:
To Err is Human 1 ao:
" -44.000 y 98.000 muertes por EAS
" -7.400 muertes por errores de medicacin
XIV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA Y III SUDAMERICANO 19 AL 22 DE NOVIEMBRE 2014- SALTA
XIV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA Y III SUDAMERICANO 19 AL 22 DE NOVIEMBRE 2014- SALTA
XIV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA Y III SUDAMERICANO 19 AL 22 DE NOVIEMBRE 2014- SALTA
Algunos autores sealan que hasta el 50% de los errores de medicacin se deben a problemas de comunicacin y son responsables del 20 % de los acontecimientos adversos en los hospitales.
Ms del 50% de los errores de medicacin estn relacionados con la transicin asistencial o con los cambios de profesional responsable del paciente.
XIV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA Y III SUDAMERICANO 19 AL 22 DE NOVIEMBRE 2014- SALTA
El 10-14% de los reingresos en pacientes de edad avanzada se producen por una informacin incompleta o incorrecta sobre la medicacin al alta.
Estos hechos mostraron la necesidad de mtodos que minimizaran los errores y as naci la conciliacin de la medicacin.
XIV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA Y III SUDAMERICANO 19 AL 22 DE NOVIEMBRE 2014- SALTA
MOMENTOS CRTICOS
Cambio de servicio Cambio de cama
Programado Urgente
Al domicilio A una institucin
XIV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA Y III SUDAMERICANO 19 AL 22 DE NOVIEMBRE 2014- SALTA
..para todas las organizaciones sanitarias que quisieran ser acreditadas por este organismo, tener desarrollados procedimientos que garantizaran una conciliacin adecuada de la medicacin .
"Nueve soluciones para la seguridad del paciente
(OMS Joint Commission on Healthcare Acreditation Organization, JCHAO)
6. asegurar la precisin de la medicacin en las transiciones asistenciales
XIV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA Y III SUDAMERICANO 19 AL 22 DE NOVIEMBRE 2014- SALTA
XIV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA Y III SUDAMERICANO 19 AL 22 DE NOVIEMBRE 2014- SALTA
en 2007, el National Institute for Health and Clinical Excellence (NICE), junto con la agencia britnica de seguridad del paciente, ha publicado una gua de recomendaciones para la conciliacin de la medicacin en los ingresos hospitalarios de pacientes adultos en todos los hospitales
del sistema nacional de salud
XIV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA Y III SUDAMERICANO 19 AL 22 DE NOVIEMBRE 2014- SALTA
XIV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA Y III SUDAMERICANO 19 AL 22 DE NOVIEMBRE 2014- SALTA
Disponible en:
http://www.ihi.org/resources/_layouts/download.aspx?SourceURL=%2fresources%2fKnowledge+Center+Assets%2fTools+-+How-toGuidePreventAdverseDrugEventsMedicationReconciliation_771d7738-ac16-4fd4-ba4c-fee8b1f6a678%2fHowtoGuidePreventADEs.pdf
XIV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA Y III SUDAMERICANO 19 AL 22 DE NOVIEMBRE 2014- SALTA
XIV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA Y III SUDAMERICANO 19 AL 22 DE NOVIEMBRE 2014- SALTA
XIV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA Y III SUDAMERICANO 19 AL 22 DE NOVIEMBRE 2014- SALTA
CMO SE REALIZA
LA CONCILIACIN?
XIV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA Y III SUDAMERICANO 19 AL 22 DE NOVIEMBRE 2014- SALTA
CMO SE REALIZA LA CONCILIACIN?
COLLECTION (RECOLECCIN)
CHECKING (COTEJADO)
COMMUNICATION (COMUNICACIN)
XIV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA Y III SUDAMERICANO 19 AL 22 DE NOVIEMBRE 2014- SALTA
ETAPAS DEL PROCESO DE CONCILIACIN
Mejor historia farmacoteraputica posible
XIV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA Y III SUDAMERICANO 19 AL 22 DE NOVIEMBRE 2014- SALTA
MEJOR HISTORIA FARMACOTERAPUTICA POSIBLE
Requiere realizar una entrevista con el paciente y/o familiares y cuidadores y utilizar las mejores fuentes de
informacin disponibles.
Lo ms completa, precisa y actualizada posible, que contenga informacin sobre : medicamentos, dosis,
pauta y ltima dosis. Automedicacin y venta libre,
hierbas medicinales.
Acceso a la prescripcin crnica del paciente?
XIV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA Y III SUDAMERICANO 19 AL 22 DE NOVIEMBRE 2014- SALTA
1. Ha tomado algn medicamento en los ltimos das? SI-NO
2. Sabe usted si es alrgico/a a algn medicamento en particular? SI-NO-NO CONOCE (Cul?)
3. Numero de medicamentos que toma actualmente:
4. Qu medicinas toma? PARA CADA MEDICAMENTO COMPLETAR LAS PREGUNTAS
5. Puede decirme la dosis?
6. Cundo las toma? MAANA-TARDE-NOCHE-ANTES DE DORMIR
7. Va de administracin?
8. Con respecto a las comidas lo toma: ANTES-DURANTE-DESPUES
9. Aproximadamente desde cuando toma esta medicina: DAS-SEMANAS-MESES-AOS
10. Toma el medicamento a diario o hay perodos en los que no lo toma?
11. Olvid tomar la medicina ayer? SI-NO-NS/NC
MEJOR HISTORIA FARMACOTERAPUTICA POSIBLE
XIV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA Y III SUDAMERICANO 19 AL 22 DE NOVIEMBRE 2014- SALTA
12. Omiti tomar la dosis durante los ltimos 5 das? SI-NO-NS/NC
UNA VEZ CONFIRMADO QUE TOMA EL MEDICAMENTO .
13. Puede decirme para qu le prescribieron el medicamento?
14. Hasta cuando tiene que tomarlo aproximadamente? DAS-MESES-AOS-PARA SIEMPRE- NS/NC.
Medicamento de estrecho margen teraputico: SI-NO
16. Si es as: Le sacan sangre para controlar esta medicina? SI-NO-NO SABE
17. Toma alguna planta medicinal? SI-NO
18. Cul toma?
19. con que frecuencia la toma? DIARIA-OTRA; No VECES AL DIA:
MEJOR HISTORIA FARMACOTERAPUTICA POSIBLE
XIV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA Y III SUDAMERICANO 19 AL 22 DE NOVIEMBRE 2014- SALTA
XIV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA Y III SUDAMERICANO 19 AL 22 DE NOVIEMBRE 2014- SALTA
XIV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA Y III SUDAMERICANO 19 AL 22 DE NOVIEMBRE 2014- SALTA
XIV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA Y III SUDAMERICANO 19 AL 22 DE NOVIEMBRE 2014- SALTA