CONCIENCIACIÓN TDAH

5
CONCIENCIACIÓN SOBRE EL TDAH. SESIONES DE SENSIBILIZACIÓN: A mi parecer, creo fundamental que al comienzo del curso se lleven a cabo una o dos sesiones de sensibilización, para explicar y hacer ver a los alumnos las diferencias entre nosotros y conocer “ algo mejor” al alumno con TDAH que será compañero de todos ellos; con el fin de ayudar a conocer mejor sus características y saber actuar sobre él cuando lo necesite. Matizar en la idea de” todos somos iguales y diferentes a la vez”, todos precisamos ayuda en algún momento, y evitar desde un principio el etiquetar al alumno. Hacer hincapié en sus posibilidades y en la forma en cómo podemos ayudarle en ciertas situaciones.

Transcript of CONCIENCIACIÓN TDAH

Page 1: CONCIENCIACIÓN TDAH

CONCIENCIACIÓN SOBRE EL TDAH.

SESIONES DE SENSIBILIZACIÓN:

A mi parecer, creo fundamental que al comienzo del curso se lleven a cabo una o dos sesiones de sensibilización, para explicar y hacer ver a los alumnos las diferencias entre nosotros y conocer “ algo mejor” al alumno con TDAH que será compañero de todos ellos; con el fin de ayudar a conocer mejor sus características y saber actuar sobre él cuando lo necesite.

Matizar en la idea de” todos somos iguales y diferentes a la vez”, todos precisamos ayuda en algún momento, y evitar desde un principio el etiquetar al alumno.

Hacer hincapié en sus posibilidades y en la forma en cómo podemos ayudarle en ciertas situaciones.

Page 2: CONCIENCIACIÓN TDAH

¿ Qué debe contener una sesión de sensibilización?

-Información clara y concreta sobre el TDAH.

- Experimentar de manera vivencial lo que podría sentir una persona con TDAH.

- Hacer énfasis en conocer y reconocer las diferencias y puntos en común en todos los compañeros.

- Fomentar el respeto a esas diferencias.

- Fomentar actitudes positivas de respeto, apoyo y cooperación entre alumnos.

- Establecer acuerdos y consenso grupal.

Page 3: CONCIENCIACIÓN TDAH

Actividades que pueden realizarse:

- Cuentos o lecturas que hagan referencia a las cualidades y diferencias entre las personas.

Se repartirá un fragmento del cuento a cada grupo, compuesto por varias hojas de diferentes colores.

Deberán construir la historia completa con las hojas que dispongas.

Cada grupo expondrá su cuento en voz alta.

Al terminar el maestro hará preguntas del tipo:

+ ¿ Quién se ha sentido en alguna ocasión como el protagonista de la historia?

+ Poner énfasis en los sentimientos que tuvieron los diferentes personajes.

- Juegos de roles.

- Utilizar material audiovisual para trabajar dicha sensibilización.

- Juegos de concienciación.

Page 4: CONCIENCIACIÓN TDAH

Somos diferentes y únicos.Nuestras diferencias son un tesoro.

Page 5: CONCIENCIACIÓN TDAH

Trabajo realizado por:

Mª Jesús Melero.