Conciencia Latinoamericana Alejo C

download Conciencia Latinoamericana Alejo C

of 6

Transcript of Conciencia Latinoamericana Alejo C

  • 7/25/2019 Conciencia Latinoamericana Alejo C

    1/6

    Conciencia latinoamericana Alejo C.

    Los latinoamericanos de mi generacin conocieron un raro destino que bastarapor s solo, para diferenciarlos de los hombres de Europa: nacieron, crecieron,maduraron, en funcin del concreto armado... Mientras el hombre de Europanaca, creca, maduraba, entre piedras seculares, edificaciones iejas, apenasacrecidas o anacroni!adas por alguna tmida innoacin arquitectnica, ellatinoamericano nacido en los albores de este siglo de prodigiosos inentos,mutaciones, reoluciones, abra los ojos en el "mbito de ciudades que, casitotalmente inmoili!adas desde los siglos #$%% o #$%%%, con un lentsimoaumento de poblacin, empe!aban a agigantarse, a e&tenderse, a alargarse, aelearse, al ritmo de las me!cladoras de concreto. 'arecida a La (abana de(umboldt era todaa la que transit) en mi infancia* el M)&ico que isit) en+- era, todaa, el de 'orfirio /a!* mu0 semejante a1n a la Caracas quedescribi 2os) Mart, fue la Caracas que conoc en +34.

    5, de repente, he aqu que las amodorradas capitales nuestras se hacenciudades de erdad 6an"rquicas en su desarrollo repentino, an"rquicas en sutra!ado, e&cesias, irrespetuosas, en su af"n de demoler para reempla!ar7 0 elhombre nuestro, consustanciado con la urbe, se nos hace hombre8ciudad,hombre8ciudad8del8siglo8## alga decir: hombre8(istoriadel8siglo8##, dentrode poblaciones que rompen con sus iejos marcos tradicionales, pasan, enpocos a9os, por las m"s tremendas crisis de adolescencia 0 comien!an aafirmarse con caractersticas propias, aunque en atmsfera catica 0desaforada.

    El latinoamericano io surgir una nuea realidad en esta )poca, realidad en la

    que fue jue! 0 parte, animador 0 protagonista, espectador atnito 0 actor deprimer plano, testigo 0 cronista, denunciante o denunciado. ;ada de locircundante me es ajenoqui)n so0 0o,qu) papel ser) capa! de desempe9ar, 0, m"s que nada... qu) papel me tocadesempe9ar?... Eterna reiencia del concete a ti mismo

  • 7/25/2019 Conciencia Latinoamericana Alejo C

    2/6

    independencia me&icana, proclamaban intr)pidamente que estaban despejadostodos los enigmas de nuestro pasado precolombino. Lejos quedaron los das enque contempl"bamos nuestros grandes hombres de a0er desde el mirador1nico de una deocin que e&clua todo enfoque crtico, con lo inmediato 0contingente ... Lejos quedaron los tiempos en que eamos nuestra historiacomo una mera crnica de acciones militares, cuadros de batallas, intrigaspalaciegas, encumbramientos 0 derrocamientos, en te&tos ignorantes del factoreconmico, )tnico, tel1rico, de todas aquellas realidades sub0acentes, de todasaquellas pulsiones soterradas, de todas las presiones 0 apetencias for"neas =imperialistas, por decirlo todo= que hacan de nuestra historia una historiadistinta a las dem"s historias del mundo

  • 7/25/2019 Conciencia Latinoamericana Alejo C

    3/6

    suelo, donde, con las ininterrumpidas subleaciones de indios 0 de negros6desde los tempranos das del siglo #$%7, con los Comuneros de la ;ueaFranada, con la gesta de un 1pac Amaru, hasta alcan!arse los tiempos denuestras grandes luchas por la independencia, se asisti a las primeras guerrasanticoloniales =pues fueron fundamentalmente guerras anticoloniales= de lahistoria moderna... 0, por andar a saltos, sin detenerme en tal o cual muestrade nuestra originalidad, cabra recordar, en este a9o que se ha denominado

    A9o de la Mujer

  • 7/25/2019 Conciencia Latinoamericana Alejo C

    4/6

    5 se las agrade!co tanto m"s, si se tiene en cuenta que ha dicho cosas, acercade m, que pertenecen a la categora de aquellas que no puede pronunciar unescritor, acerca de s mismo, habiendo de esperar que la sagacidad crtica deotros subra0en ciertos hechos que tienen una enorme importancia para lapersona, objeto de la crtica. Be9al Ale&is M"rque! odrgue!, parasatisfaccin ma, lo confieso, que en mis escritos =desde los de mi primera

    juentud= se obsera una cierta unidad de propsitos 0 de anhelos. $algadecir que poco me apart) de una tra0ectoria ideolgica 0 poltica que 0a sehaba afirmado en m cuando, all" por el a9o +-4, escrib un artculo sobre laadmirable noela soi)tica Eltren blindado14-69,de $seolod %ano, dondedeca lo que podra repetir ahora si hubiese de e&presar mi pensamiento, misconicciones, ante el proceso 0 las contingencias de la )poca que ahoraestamos iiendo ... Es cierto =me enorgulle!co de ello= que tue unatemprana isin de Am)rica 0 del porenir de Am)rica 6me refiero, desdeluego, a aquella Am)rica que 2os) Mart llamara ;uestra Am)rica

  • 7/25/2019 Conciencia Latinoamericana Alejo C

    5/6

    Al firmar ese documento no nos atreamos a so9ar con que, estando todaaen ida, eramos reali!ados tales anhelos que se nos mostraban sumamentelejanos, remotos, contrariados de antemano =lo crean muchos= por unafatalidad geogr"fica, 0 que eramos cumplidos, en el alba del a9o +4, con eltriunfo de la eolucin Cubana, 0 la reafirmacin de ese triunfo en la decisia0 trascendental Datalla de 'la0a Firn, primera gran ictoria de una nacin denuestra Am)rica mesti!a 6como la llamara m"s de una e!, con orgullo, 2os)Mart7 contra el m"s temible de los imperialismos ... 6El del gigante con botasdelassiete leguas que nos desprecia

  • 7/25/2019 Conciencia Latinoamericana Alejo C

    6/6

    ;o s) hasta qu) punto los jenes latinoamericanos de ho0 se complacen en elestudio sistem"tico, cientfico, de su propia historia. Es probable que laestudien mu0 bien 0 sepan sacar fecundas ense9an!as de un pasado muchom"s presente de lo que suele creerse, en este continente, donde ciertoshechos lamentables suelen repetirse, m"s al norte, m"s al sur, con cclicainsistencia. 'ero, piensen siempre =tengan siempre presente= que, ennuestro mundo, no basta con conocer a fondo la historia patria para cobrar unaerdadera 0 aut)ntica conciencia latinoamericana. ;uestros destinos est"nligados ante los mismos enemigos internos 0 e&ternos, ante igualescontingencias. $ctimas podemos ser de un mismo adersario. /e ah que lahistoria de nuestra Am)rica ha0a de ser estudiada como una gran unidad,como la de un conjunto de c)lulas inseparables unas de otras, para acabar deentender realmente lo que somos, qui)nes somos, 0 qu) papel es el quehabremos de desempe9ar en la realidad que nos circunda 0 da un sentido anuestros destinos. /eca 2os) Mart en +H, dos a9os antes de su muerte: ;iel libro europeo, ni el libro 0ani, nos dar"n la clae del enigmahispanoamericano