Conceptualización de didáctica

10

Click here to load reader

description

Conceptualización de la Didáctica

Transcript of Conceptualización de didáctica

Page 1: Conceptualización de didáctica

Conceptualización

de la Didáctica

Page 2: Conceptualización de didáctica

Juan Amos ComenioJuan Amos Comenio, (1657) el autor más importante de los inicios de esta disciplina, con su obra Didá c tic a Ma g na , la didáctica era “el artificio universal para enseñar todas las cosas a todos, con rapidez, alegría y eficacia”. El sentido de una educación general –para ricos y pobres, hombres y mujeres– cuya meta es lograr que todos lleguen al conocimiento  Wolfgang KlafkiWolfgang Klafki (1986), es una ciencia humana y se extiende una concepción en la que el análisis didáctico comienza a suponer una combinación de deliberaciones históricas, sociales y culturales. En el marco de estos aportes se proponen nuevas formas de interpretar la teoría y la práctica de la enseñanza  Carlos Eduardo VascoCarlos Eduardo Vasco (1990), es una reflexión sistemática, disciplinada, acerca del problema de cómo enseñar, cómo aprenden los niños; del por qué se tienen tantos fracasos al tratar de que aprendan lo que uno cree que enseñó, en el sentido que la didáctica debe ser, más que un libro con unas instrucciones, una práctica reflexionada, innovadora, que tenga su componente investigativo, evaluativo y que vaya acompañada de prácticas de sistematización y de escritura.  

Conceptualización de la DidácticaDefiniciones más importantesDefiniciones más importantes

Page 3: Conceptualización de didáctica

Díaz BarrigaDíaz Barriga (1998), es una disciplina: Teórica, histórica y política. En este sentido, es teórica en cuanto responde a concepciones amplias de la educación (y esto la conectaría a una teoría de la educación) de la sociedad y, del sujeto, etc. Es histórica en cuanto sus propuestas son resultados de momentos históricos específicos. Es política porque su propuesta se acopla a un proyecto social. Se reclama desarrollar no solo otra perspectiva de conocimiento didáctico, sino estudiar la conformación de este campo desde diversos saberes sociales.  Alicia CamilloniAlicia Camilloni (2008), la define como una disciplina teórica que se ocupa de estudiar la acción pedagógica, es decir las prácticas de la enseñanza, y que tiene como misión describirlas, explicarlas y fundamentar y enunciar normas para la mejor resolución de los problemas que estas prácticas plantean a los profesores. Además, es una disciplina que se construye sobre la base de la toma de posición ante los problemas esenciales de la educación como práctica social.  

Preguntas Problematizadoras

Page 4: Conceptualización de didáctica

Objeto de Estudio de la DidácticaENSEÑANZA

Para Alicia Camilloni el objeto de la didáctica, es la enseñanza, y ésta se ocupa del aprendizaje de conocimientos, se relaciona con todas las posibles fuentes de conocimiento y, en especial, con todas las disciplinas.

  

Triangulo Triangulo DidácticoDidáctico

La relación entre el estudiante y el saber estrategias de apropiación

Relación entre el saber y el profesor

elaboración de los contenidos

Relación entre el estudiante y el profesor

interacción didáctica

La enseñanza implica la apuesta en práctica de una gama de actividades que se refieren a ámbitos diversos y que se llevan a cabo en

momentos y escenarios diferentes

Page 5: Conceptualización de didáctica

Tipos de Didáctica (Alicia Camilloni)Tipos de Didáctica (Alicia Camilloni)

Page 6: Conceptualización de didáctica

Relación de las Didácticas EspecíficasRelación de las Didácticas Especificas

Page 7: Conceptualización de didáctica

Relación de las Didácticas Específicas

Didá c tic a s e s p e c ífic a s s e g ún lo s d is tinto s nive le s d e l s is te m a e duc a tivo : didáctica de la educación infantil, primaria, secundaria, superior y universitaria.

Didá c tic a s e s p e c ífic a s s e g ún la s e da d e s d e lo s a lum no s : didáctica de niños, de adolescentes, de jóvenes adultos, de adultos y de adultos mayores.

Didá c tic a s e s p e c ífic a s d e la s d is c ip lina s : didáctica de la Matemática, de la Lengua, de las Ciencias Sociales, de las Ciencias Naturales, etcétera.

Didá c tic a s e s p e c ífic a s s e g ún e l tip o d e ins tituc ió n: didáctica específica de la Educación Formal o de la Educación No Formal.

Didá c tic a s e s p e c ífic a s s e g ún la s c a ra c te rís tic a s d e lo s s uje to s : inmigrantes, personas que vivieron situaciones traumáticas, minorías culturales o personas con necesidades especiales.

  

Relación de las Didácticas Especificas

Page 8: Conceptualización de didáctica

Relación entre Pedagogía (Educación) y Didáctica (Enseñanza)

Page 9: Conceptualización de didáctica

Modelo del Hexágono – Miguel de Zubiria

Modelo del Hexágono – Miguel de Zubiria

Page 10: Conceptualización de didáctica

Modelo del Hexágono – Miguel de Zubiria

Modelo del Hexágono – Miguel de Zubiria