Conceptos de etica

2
3.1) CONCEPTOS DE ETICA VOLUNTAD: podría describirse como un querer, como un deseo de obtener algo para lo que racionalmente dispondríamos distintos medios. ACCION: es fomentar el proceso de toma de decisiones éticas en la vida personal y profesional. MALDAD: la ética estudia la bondad y la maldad de los actos humanos no lo hace con el fin de describirnos un tono indicativo sino precisamente un tono prescriptivo. VALOR: El valor relativo es subjetivo da el significado que son individuales o culturales, Por otra parte el valor absoluto da el significado de que son individuales y culturales y ya son más personales que el valor relativo. RACIONALIDAD: Racionalidad es la forma en la que vemos la ética puede que hagamos cosas malas que pensemos que están bien o cosas buenas que pensamos que están mal la racionalidad es la forma de diferenciar cada una de estas. PLACER: el placer lo sentimos de acuerdo a lo que nos gusta si somos buenas personas nos vamos a sentir placenteros de hacer cosas buenas o de lo contrario si hacemos cosas malas vamos a sentir placer al hacerlas. UTILIDAD: es el resultado que obtenemos de las cosas que hacemos ya sean buenas o malas algo que nos beneficia o nos daña. MORAL: la moral es saber que estamos haciendo pero de qué manera la hacemos porque si hacemos cosas buenas pero ya sea con trampa o cosas que no son debidas no estamos teniendo moral con lo que estamos haciendo la moral es saber hacer las cosas bien de una buena manera sin dañar nada o a nadie. 3.2) ÉTICA SE RELACIONA CON EL ESTUDIO DE LA MORAL Y DE LA ACCIÓN HUMANA. SE LA DEFINE COMO LA CIENCIA DEL COMPORTAMIENTO MORAL DEL BIEN O DEL MAL VOLUNTAD ACCION MORAL UTILIDAD MALDAD VALOR RACIONALIDAD PLACER

Transcript of Conceptos de etica

Page 1: Conceptos de etica

3.1) CONCEPTOS DE ETICA

VOLUNTAD: podría describirse como un querer, como un deseo de obtener algo

para lo que racionalmente dispondríamos distintos medios.

ACCION: es fomentar el proceso de toma de decisiones éticas en la vida personal

y profesional.

MALDAD: la ética estudia la bondad y la maldad de los actos humanos no lo hace con el fin de describirnos un tono indicativo sino precisamente un tono prescriptivo.

VALOR: El valor relativo es subjetivo da el significado que son individuales o

culturales, Por otra parte el valor absoluto da el significado de que son

individuales y culturales y ya son más personales que el valor relativo.

RACIONALIDAD: Racionalidad es la forma en la que vemos la ética puede que

hagamos cosas malas que pensemos que están bien o cosas buenas que

pensamos que están mal la racionalidad es la forma de diferenciar cada una de

estas.

PLACER: el placer lo sentimos de acuerdo a lo que nos gusta si somos buenas

personas nos vamos a sentir placenteros de hacer cosas buenas o de lo contrario

si hacemos cosas malas vamos a sentir placer al hacerlas.

UTILIDAD: es el resultado que obtenemos de las cosas que hacemos ya sean

buenas o malas algo que nos beneficia o nos daña.

MORAL: la moral es saber que estamos haciendo pero de qué manera la hacemos

porque si hacemos cosas buenas pero ya sea con trampa o cosas que no son

debidas no estamos teniendo moral con lo que estamos haciendo la moral es

saber hacer las cosas bien de una buena manera sin dañar nada o a nadie.

3.2)

ÉTICA SE RELACIONA CON

EL ESTUDIO DE LA MORAL Y

DE LA ACCIÓN HUMANA. SE

LA DEFINE COMO LA

CIENCIA DEL

COMPORTAMIENTO MORAL

DEL BIEN O DEL MAL

VOLUNTAD

ACCION MORAL

UTILIDAD MALDAD

VALOR

RACIONALIDAD

PLACER

Page 2: Conceptos de etica

3.3

ETICA FORMAL: La ética formal se caracteriza por hacer énfasis en el fin que se

propone la persona, es decir en aquello que el Sujeto quiere alcanzar para lograr

ser libre y feliz.

ETICA MATERIAL: En las éticas materiales la intencionalidad del sujeto es

reemplazada por un fundamento real que es en el que se apoya quien realiza la

acción, y es según ese fundamento que la acción es buena o mala.

La mayoría de las personas se centra más en la ética material por que viven del

que “dirán” si se sienten mal con algo que les dicen y no por como ellos mismos se

sienten, en cambio que las personas de la ética formal son las que se encargan de

siempre estar bien acerca de conseguir todo lo que ellos quieren que los hace feliz

como en la ética material esas personas son felices si las demás personas los ven

bien en mi opinión.